REDES DE AREA LOCAL DOCENTE: LIC. RUBICEL PINEDA TELLEZ ALUMNO: ROMAN GUTIERREZ SOSA GRUPO: B CUATRIMESTRE: 2 CARRERA: EVALUACION 2DO PARCIAL

Documentos relacionados
Sin embargo, es un protocolo de vector distancia notablemente mejorado. Como los protocolos de estado de enlace son los que:

CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER

COMANDOS BÁSICOS CISCO I. Arranque del router

CASOS DE ESTUDIO CNNA1- CNNA2 FUNDAMENTOS DE NETWORKING CURSO DE PROFUNDIZACION REDES LAN-WAN CISCO MARIA ANGELICA SANCHEZ CARDOZO COD.

Tema: Enrutamiento dinámico RIP v2

Actividad 2.6.1: Reto de habilidades de integración de Packet Tracer

Práctica de laboratorio Repaso de la configuración básica del router con RIP

Práctica de laboratorio 1.1.4b Configuración de PAT

Configuración del Protocolo

Práctica de laboratorio 1.1.4c Configuración de direcciones estáticas NAT

FRANCISCO BELDA DIAZ : Desafío de integ ración de capacidades: Configuración y evaluación de la red de laboratorio

Configuración básica de Routers

Tutorial realizado por: CONFIGURAR RUTAS ESTÁTICAS EN PACKET TRACER

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS

Práctica de laboratorio Configuración del encapsulamiento PPP

FRANCISCO BELDA Cisco Networking Academy 8 Mind Wide Operf

INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA # 6

FRANCISCO BELDA DIAZ CCNA2-TEMA 3 3_2_2 3_2_5

: Cómo realizar una configuración inicial del switch

Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6

Tema: Despliegue IPv6.

Práctica de laboratorio Uso de Show IP Route para examinar las tablas de enrutamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELEPROCESO I GUIA DE LABORATORIO ECP 1 de 11

Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.

Máscara de subred S1 VLAN PC1 NIC PC2 NIC

Actividad 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch

Práctica de laboratorio Propagación de las rutas por defecto en un dominio OSPF

Práctica de laboratorio 1 Configuración RIP v2 - Routers serie 2500

Práctica de laboratorio 9.6.1: Práctica de laboratorio de configuración básica de EIGRP

INSTITO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN

Tema: Enrutamiento dinámico EIGRP

Práctica de laboratorio: Configuración de EIGRP básico para IPv6 Topología

Procedimiento de recuperación de contraseña para Routers de la serie 1700 de Cisco

Práctica 7: Ruteo Dinámico

Manual de Asignatura

CCNA1 FUNDAMENTOS DE REDES Taller Conectar 3 Routers con RIP por Consola DOCENTE: Oscar Mario Gil Ríos

Este documento es de propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc. Está permitido imprimir y copiar este documento para distribución no comercial y para

Tema: Enrutamiento dinámico y túneles en IPv6.

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de la seguridad básica del switch

Tema: Enrutamiento estático

Práctica de laboratorio Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP

Práctica de laboratorio Respaldo de archivos de configuración

WAN LAN inalámbrica No aplicable

Packet Tracer: Configuración de los parámetros iniciales del switch (versión para el instructor)

Práctica de laboratorio Establecer y verificar una conexión Telnet

Capa de red INTRODUCCIÓN A REDES

Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red

Práctica de laboratorio Administración de archivos de configuración mediante TFTP

Configuración de Gateway de último recurso mediante comandos IP

Tema: Comportamiento de Redes con Dispositivos L3 (routers)

6.2. Introducción a las Herramientas que se van a usar para la Simulación

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS. Título:

Eliminar la configuración de inicio y recargar un router al estado por defecto.

Introducción a OSPF. Inicio en 1987 En 1989, se publica OSPFv1 en RFC Esta versión era experimental y nunca se implementó

Práctica de laboratorio Configuración de IGRP

Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red

Configuración básica de un router utilizando Packet Tracert

UNIVERSIDAD CENTRAL Facultad de Ingeniería Planificación y Gestión de Redes. Práctica de laboratorio No. 7 CONFIGURAR RIP EN PACKET TRACER

Práctica de laboratorio 1.5.2: Configuración básica del router

INTRODUCCION Y ENUNCIADO

Tutorial realizado por: CONFIGURAR RIP EN PACKET TRACER

Procedimiento para recuperación de contraseña para los Cisco 2600 y 2800 Series Router

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de OSPFv2 y OSPFv3 multiárea Topología

Capítulo 6: Capa de red

Práctica de laboratorio Prevención de actualizaciones de enrutamiento por una interfaz

MONOGRAFIA CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO CASOS DE ESTUDIO CCN1 CCN2

Práctica de laboratorio Configuración de OSPF con direcciones de loopback

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF

HORAS/SEMANA/SEMESTRE PRÁCTICA: HORAS: CRÉDITOS: 10

Práctica de laboratorio Gateway de último recurso

El estudiante aprenderá los comandos y configuraciones necesarias para enrutar paquetes IP con rutas estáticas..

Actividad PT : Configuración de enrutamiento tradicional entre VLAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas

Instituto Tecnológico de Salina Cruz Fundamentos de Redes Semestre Enero Julio 2015 Reporte de Practica. Practica n 1 Unidad 6

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION

Sistemas Operativos. Sesión 12: OSPF

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS REDES ESCALABLES I

El estudiante aprenderá la configuración básica de los principales componentes de un Switch Cisco Catalyst.

Prácticas de laboratorio de Redes de Ordenadores. Práctica 4: Routers. RIP y OSPF. Uploaded by. IngTeleco

Práctica de laboratorio 1 Configuración del enrutamiento EIGRP

SOLUCION DE DOS CASOS DE ESTUDIOS BAJO EL USO DE LA TECNOLOGIA CISCO PRESENTADO POR. EDWIN ALBERTO PALMA LEON Cód GRUPO: _8

En 1998, la especificación OSPFv2 se actualizó en RFC 2328 y representa la RFC actual para OSPF.

Práctica de laboratorio Configuración de rutas estáticas

Telnet, contraseñas de la consola y puerto auxiliar en el ejemplo de configuración de los routeres Cisco

Práctica de laboratorio Uso del comando boot system. Objetivo. Información básica / Preparación

PRACTICA DE ANÁLISIS DE CONFIGURACION. Universidad Tecnológica Nacional F.R.C. Redes de Información (RIN) PARTE 1 OBJETIVOS ACTIVIDADES

Procedimiento para recuperación de contraseña para el router de los Servicios integrados de Cisco 1900

Práctica 8: Ruteo Dinámico

Tema: Introducción al Router

Práctica de laboratorio Suspender y desconectar las sesiones Telnet

Este documento es propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc. Se otorga permiso para imprimir y copiar este documento para su distribución no

Laboratorio Redes 1. ITESM Configuración de Router

Práctica 3: Configuración de los protocolos de IGRP y EIGRP.

Práctica 5: Configuración de protocolo OSPF.

9. Configuración del encaminamiento IP

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN WAN CURSO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO LISBETH MARTINEZ LOPEZ

Práctica de laboratorio Configuración de DHCP

Manejo de Redes Grupo: 606

Transcripción:

REDES DE AREA LOCAL DOCENTE: LIC. RUBICEL PINEDA TELLEZ ALUMNO: ROMAN GUTIERREZ SOSA GRUPO: B CUATRIMESTRE: 2 CARRERA: EVALUACION 2DO PARCIAL

EIGRP. Es un protocolo de encaminamiento hibrido, ofrece lo mejor de algoritmos de vector de distancias y del estado enlace. Fue desarrollado por cisco systems en el año de 1986. Se considera un protocolo avanzado que se basa en las características normalmente asociadas con los protocolos del estado de enlace. Es un protocolo fácil de configurar, el cual mejora las propiedades de convergencia. En esta práctica se va a poner un ejemplo de cómo se configura el protocolo eigrp, tomando en cuenta la siguiente topología: Lo primero que haremos es abrir el Packet Tracer y diseñar el esquema, después continuamos con la configuración de los routers y servidores. Configuracion Router 1.

Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#hostname sky sky(config)#interface serial 0/0 sky(config-if)#ip address 140.0.0.1 255.255.255.252 sky(config-if)#clock rate 56000 sky(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/0, changed state to down sky(config-if)#exit sky(config)#interface serial 0/1 sky(config-if)#ip address 140.0.0.10 255.255.255.252 sky(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/1, changed state to down sky(config-if)#exit sky(config)#interface fa 0/0 sky(config-if)#ip address 140.0.0.17 255.255.255.240 sky(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface FastEthernet0/0, changed state to up %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to up sky(config-if)#exit sky(config)#router eigrp 100 sky(config-router)#network 140.0.0.16 sky(config-router)#network 140.0.0.8 sky(config-router)#network 140.0.0.0 sky(config-router)#exit sky(config)#enable secret class sky(config)#enable password cisco sky(config)#line console 0 sky(config-line)#password cisco sky(config-line)#login sky(config-line)#exit sky(config)#line vty 0 4 sky(config-line)#password cisco sky(config-line)#login sky(config-line)#exit sky(config)#exit sky#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration... [OK] sky#disable sky> Configuracion Router 2.

Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#hostname R2 R2(config)#interface serial 0/0 R2(config-if)#ip address 140.0.0.5 255.255.255.252 R2(config-if)#clock rate 56000 R2(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/0, changed state to down R2(config-if)#exit R2(config)#interface serial 0/1 R2(config-if)#ip address 140.0.0.2 255.255.255.252 R2(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/1, changed state to up R2(config-if)#exit R2(config)#interface %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Serial0/1, changed state to up serial 0/2 R2(config-if)#ip address 140.0.0.13 255.255.255.252 R2(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/2, changed state to down R2(config-if)#exit R2(config)#interface fa 0/0 R2(config-if)#ip address 140.0.2.1 255.255.254.0 R2(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface FastEthernet0/0, changed state to up %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to up R2(config-if)#exit R2(config)#router eigrp 100 R2(config-router)#network 140.0.0.0 R2(config-router)# %DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP 100: Neighbor 140.0.0.1 (Serial0/1) is up: new adjacency network 140.0.0.4 R2(config-router)#network 140.0.2.0 R2(config-router)#exit R2(config)#enable secret class R2(config)#enable password cisco R2(config)#line console 0 R2(config-line)#password cisco R2(config-line)#login R2(config-line)#exit R2(config)#line vty 0 4 R2(config-line)#password cisco R2(config-line)#login

R2(config-line)#exit R2(config)#exit %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console R2#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration... [OK] R2#disable R2> Configuracion Router 3. Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#hostname R3 R3(config)#interface serial 0/0 R3(config-if)#ip address 140.0.0.9 255.255.255.252 R3(config-if)#clock rate 56000 R3(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/0, changed state to up R3(config-if)#exit R3(config)# %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Serial0/0, changed state to up interface serial 0/1 R3(config-if)#ip address 140.0.0.6 255.255.255.252 R3(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/1, changed state to up R3(config-if)#e %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Serial0/1, changed state to up xit R3(config)#interface fa 0/0 R3(config-if)#ip address 140.0.0.33 255.255.255.240 R3(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface FastEthernet0/0, changed state to up %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to up R3(config-if)#exit R3(config)#router eigrp 100 R3(config-router)#network 140.0.0.4 R3(config-router)# %DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP 100: Neighbor 140.0.0.10 (Serial0/0) is up: new adjacency %DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP 100: Neighbor 140.0.0.5 (Serial0/1) is up: new adjacency network 140.0.0.8 R3(config-router)#network 140.0.0.32

R3(config-router)#exit R3(config)#enable secret class R3(config)#enable password cisco R3(config)#line console 0 R3(config-line)#password cisco R3(config-line)#login R3(config-line)#exit R3(config)#line vty 0 4 R3(config-line)#password cisco R3(config-line)#login R3(config-line)#exit R3(config)#exit R1#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration... [OK] R1#disable R3> Configuracion Router 4. Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#hostname R4 R4(config)#interface serial 0/0 R4(config-if)#ip address 140.0.0.14 255.255.255.252 R4(config-if)#clock rate 56000 R4(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface Serial0/0, changed state to up R4(config-if)#exit R4(config)#interface fa 0/0 R4(config-if)#ip address 140.0.0.129 255.255.255.128 R4(config-if)#no shutdown %LINK-5-CHANGED: Interface FastEthernet0/0, changed state to up %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to up R4(config-if)#exit R4(config)#router eigrp 500 R4(config-router)#network 140.0.0.12 R4(config-router)#network 140.0.0.128 R4(config-router)#exit R4(config)#enable secret class R4(config)#enable password cisco R4(config)#line console 0 R4(config-line)#password cisco R4(config-line)#login

R4(config-line)#exit R4(config)#line vty 0 4 R4(config-line)#password cisco R4(config-line)#login R4(config-line)#exit R4(config)#exit %SYS-5-CONFIG_I: Configured from console by console R4#copy running-config startup-config Destination filename [startup-config]? Building configuration... [OK] R4#disable R4>

Pruebas de Conectividad. Ping:

Telnet: Comandos de verificación:

Show versión: Show flash:

Historia de EIGRP. Es un protocolo de encaminamiento hibrido, ofrece lo mejor de algoritmos de vector de distancias y del estado enlace. Fue desarrollado por cisco systems en el año de 1986. Se considera un protocolo avanzado que se basa en las características normalmente asociadas con los protocolos del estado de enlace. Es un protocolo fácil de configurar, el cual mejora las propiedades de convergencia. Elementos de los que se apoya para elaborar sus tablas de enrutamiento: -Árbol topológico. -Base de datos topológica. -Dual. -LSA. -LSU. -IS-IS. -Hello. -OSPF. Proceso que sigue para generar las tablas de enrutamiento y como se involucran cada uno de los elementos. -Árbol topológico: Es un conjunto de routers que actúan en coordinación. -Base de datos topológica: Se encarga de guardar todos los datos en uso dentro de dicha red. -Dual: Es un algoritmo para la actualización de rutas. -LSA: Función de filtrado que extiende la capacidad de un ABR que ejecuta el protocolo OSPF. -LSU: Un paquete de actualización de estado que vínculos, puede contener vario LSA. -IS-IS: Protocolo de enrutamiento interior de link-state. -Hello: Se define como una conversación entre iguales, como se comunican los routers. -OSPF: Protocolo de enrutamiento interior de link-state.

Los Sistemas Autónomos y el rango disponible para numerarlos. Sistema autónomo: Es un conjunto de redes y dispositivos Router ip que se encuentran por una sola entidad y que cuentan con una política común de definición de trayectorias para internet. Comandos para configurar este protocolo de enrutamiento. #configure terminal #router eigrp 10 #network 172.16.3.128 #network 172.16.3.140 #network 172.16.3.136 #CTRL+Z Comandos para verificar este protocolo de enrutamiento. #show ip route; muestra la tabla de enrutamiento. #show ip route eigrp; muestra únicamente las entradas EIGRP en la tabla de enrutamiento. #show ip eigrp neightbors; muestra todos los vecinos EIGRP. #show ip eigrp topology; muestra todas las entradas EIGRP.