FUENCISLA DEVOCIÓN DE UN PUEBLO DEVOCIÓN DE UN PUEBLO JUNIO - DICIEMBRE 2016 MVSEO RODERA-ROBLES

Documentos relacionados
Artistas Segovianos. en Par is. Toribio García MVSEO RODERA-ROBLES. C/ San Agustín, SEGOVIA

Segovia en la mirada de

Deporte segoviano en blanco y negro

Deporte segoviano en blanco y negro

MVSEO RODERA - ROBLES

Programa de Actos y Cultos del 75 Aniversario Fundacional

Declarada de Interés Turístico Nacional

VIRGEN DE LA FUENSANTA PATRONA DE LA CIUDAD DE MURCIA

f mrilla > ylñw Junta de Castilla y León Consejería de Fomento Dirección Genera! de Turismo

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA Museo Colonial y Museo Santa Clara Programa Educativo del Museo Colonial y Museo Santa Clara

SEMANA SANTA Actos y Salidas Procesionales VEGUETA TRIANA 14 abril a 22 de abril de 2011

Antequera se puede ver en directo esta Semana Santa por esta página web, consulte los horarios

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

PROGRAMA DE CULTOS Y ACTOS CON MOTIVO DE LA BENDICION DE MARIA SANTISIMA DEL DULCE NOMBRE

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL

Francisco José Rozada Martínez

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Lepe

CONCIERTO DE ESPERANZA SOBRE POEMAS DE DON PEDRO MIR EDICIONES DE LA DISCRETA Y LA DISCRETA ACADEMIA

centesimus annus Andrea Fernández García BASÍLICA DE LA Inmaculada y SAN JUAN DE DIOS

Concentración de Disfraces y Pasacalles con las Comparsas Locales. Certamen de Letrillas de Carnaval. Recorrido Urbano

JUEVES, 16 de Septiembre de 2010

Corpus LUGO. Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento

S A N V I C E N T E D E P A Ú L

INFORME DE LOS MESES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEPARTAMENTO DE TURISMO MUNICIPAL CHALCHIHUITES, ZACATECAS.

SEMANA SANTA COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

Semana Santa Aranda de Duero

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE LA TIRANA (16 de Julio)

Novenario en honor al Sagrado Corazón de Jesús. El tesoro escondido en el Corazón de Cristo

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA

Dichas reglas, adornadas por unos dibujos con una gran calidad y también en su escritura, tiene, en su primera y segunda página, antes de entrar a

Voc Єsabiaque. . pos veljogarbingoonline-eat ganharmilh ьesdereais? .queapesardobingo,tamb m h casino,pokereraspadinhasnainternet?

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JARABACOA

El museo de los niños. Museo de Bellas Artes de Sevilla Recorrido infantil 4-8 años

IMÁGENES TRADICIONALES DE LA PESCA

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita

(Siglo XVIII) Fiesta de San Benito. Alquiler de un caballo para la fiesta. Testamento de Benito Gómez.

Boletín del Archivo Arquidiocesano de Mérida Archivo Arquidiocesano de Mérida ISSN (Versión impresa): VENEZUELA

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

Escultura popular en Lechago

Semana Santa de Moratalla 2012

Museo dividido en cuatro plantas donde se reúnen la mayoría de los pasos de las Cofradías de la localidad. Fue inaugurado en 2005.

LAS BULAS DE Dª ISABEL DE ZUAZO DE CUÉLLAR (SEGOVIA)

LA DEVOCIÓN A SAN BLAS EN CIUDAD REAL

Saludo del Alcalde. Jorge David Rodríguez Pérez

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

Itinerarios y Programa de Cultos Cuaresmales

La Cuaresma, las dos formas que hay que vivirla que son excluyentes entre sí, es el culto interno en los templos u el culto externo en plena calle.

Del 3 al 6 de agosto Benacazón celebra sus Fiestas Patronales

Semana. Santa ARÉVALO2016

DÍA 2 DE SEPTIEMBRE DÍA 3 DE SEPTIEMBRE.

VIERNES 9 DE FEBRERO. 11:30 CARNAVAL ESCOLAR Colegio San José de Calasanz Colegio Ntra. Sra. del Carmen Lugar: Plaza Mayor

II. La Semana Santa como máxima expresión de la Piedad popular

SEMANA SANTA EL BONILLO 2017

Domingo 11 Lunes 12 Martes 13

PROGRAMA DE ACTOS Y EVENTOS DE CARAVACA DE LA CRUZ AÑO JUBILAR 2017

Larisa Shamshurina Chirkova

HISTORIA DEL COLEGIO MARÍA CRISTINA DE ARANJUEZ EL INTERNADO QUE VIVIMOS

Saluda! Queridos vecinos y vecinas:

Foto: Juan Martín. Felices fiestas

ACTOS Y CULTOS. Marzo

De ahí emprende la misión de llevar los mensajes de conversión y paz a todas las almas por medio de la distribución del periódico en la calle.

Queridos abulenses: Felices fiestas en nombre de todos los grupos que conforman el Ayuntamiento. Recibid un fuerte abrazo

PLAN ANUAL DE SUBVENCIONES

En Segovia. el tiempo pasa. Volando. Fotografía Jose Luis Martín Mayoral. Sala de Exposiciones Temporales MVSEO RODERA-ROBLES

trece de julio Programación 09:00h. Los cabezudos nos despertarán con el alegre sonar de la dulzaina y el tamboril.

agenda cultural sept-oct 2016

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

18:00 ENTREGA DE PINTURAS del Concurso Nacional, en el Ayuntamiento. A continuación, entrega de premios.

Agenda Pastoral 2018

NATURALEZA MÁGICA FUENTES CURATIVAS DE ZARAGOZA

Guadarrama (Madrid) Por Ana González

Fondo / Fondo Parroquia (MARKINA - XEMEIN - Barinaga). San Pedro Apóstol. Datak / Fechas NM /002-00

ETERNA AMARGURA. Cofrade. En un Lunes Santo de contrastes, la titular del Huerto brilla a 61 días de su coronación. Cuaderno

Procesionario. Semana Santa Ferrolana. Declarada de Interés Turístico Nacional

11. EL OCIO Y LAS FIESTAS EN NUESTRA REGIÓN

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( )

MEDINA DEL CAMPO. Villa Cofrade PROGRAMA DE ACTIVIDADES Semana Santa declarada de interés turístico internacional. Fotografía: José Luis Misis

El Cacique José María Railef

Señora Aparecida, carta del P. M. Brehl por el Giubileo de 300 años

FIESTAS DE LA CANDELARIA 2014 H. AYUNTAMIENTO DE TLACOTALPAN.

Por eso hoy celebramos la eucaristía con un especial espíritu de acción de gracias y emotivo recuerdo de aquella fecha histórica.

Fiestas de verano Verano cultural y deportivo 2011


PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

También te ofrecemos todo lo previsto desde la semana que inicia hasta finales de este mes y principios del siguiente.

INFORME TÉCNICO DE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PROPUESTA DE ACTUACIÓN DEL CRISTO DE LA ESPERANZA ALGETE (MADRID)

ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE

LISTADO DE SUBSANACIÓN

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA OCT

5.8 POEDA. : 133 :. Itinerarios

1º ENCUENTRO de BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EL BELEN VIVIENTE DE Colmenar Viejo

Historia del Museo. Donde habita nuestro pasado

LAS HERMANDADES Y COFRADIAS DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA, POR LA PAZ MENSAJE DE PAZ

21:30 HOMENAJE AL PERSONAJE CARNAVALERO: Homenajeado: José Ramón Rodrigo Alonso Nano Organiza: Grupo Los Tranquilos Lugar: Hotel Bedunia

Jueves: Sábado: Lunes: Viernes: Día 5 de diciembre. Del 1 al 15 de diciembre.

Actos Cofrades y Cultos Públicos

PRESENTACIÓN SELLO NAVIDAD

Transcripción:

FUENCISLA SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES San Agustín, 12 - Segovia JUNIO - DICIEMBRE 2016 MVSEO RODERA-ROBLES Colabora: Rectorado y Real Cofradía de la Virgen de la Fuencisla.1.

FUENCISLA Coordinación y montaje: Juan José Bueno Maroto (digitalización y tratamiento de fotografías) Juan Ignacio Davía San José Juan Pedro Velasco Sayago Diseño cartel y folleto: Imprenta Rabalán..2. La Fundación Rodera-Robles agradece a cuantos han cedido objetos y fotografías, en especial a D. José Manuél Riosalido (Foto Río) FUENCISLA. El nombre de la advocación, vinculado a los manantiales cuyas aguas brotan bajo las Peñas Grajeras, ha sido pronunciado y venerado por las generaciones de segovianos que han constituido la historia de los últimos nueve siglos y, tal vez el hecho de que una leyenda milagrosa fuera tomada como motivo para una de sus Cantigas de Santa María (la número 107), allá por la segunda mitad del siglo XIII. La devoción a la Virgen de la Fuencisla probablemente tuvo su origen en los momentos de la repoblación de la ciudad de Segovia, es decir en las últimas décadas del siglo XI, momento en que se asienta una población que se agrupa en torno a las iglesias parroquiales que van completando el espacio en el que, desde entonces, en las riberas del Eresma y del Clamores o sobre la roca que separa ambos ríos, ha vivido el discurrir de los siglos hasta hoy..3.

FUENCISLA. Y en este largo periodo en que la Virgen de la Fuencisla ha sido una de las señas identificadoras de la espiritualidad de los segovianos, su protagonismo en la ciudad ha sido recurrente: en las prolongadas sequías; en las diferentes guerras que afectaban de un modo u otro al pueblo de Segovia; en sucesos que requerían la plegaria común de los habitantes, concitando una veneración tal que fue proclamada Patrona de la Ciudad de Segovia y su Tierra. Y esa protección espiritual se vio compensada por la construcción de un santuario al que los gremios de distintos oficios y los devotos particulares se ocuparon de dotar de retablos, rejas, ornamentos y ricos mantos para la imagen. Por ello, la Fuencisla le dio su nombre a productos comerciales que llevaban la devoción en sus etiquetas a los hogares segovianos, trascendiendo en ocasiones el ámbito territorial de sus fieles. En 1916, la intensidad de la devoción llegó a tal punto de fervor que la Iglesia procedió a la Coronación Canónica de la Imagen, en un acto público y solemne que tuvo lugar en la Plaza Mayor de Segovia en presencia de la infanta Isabel, La Chata que tantas simpatías atesoraba en esta ciudad. Fue un momento muy especial a juzgar por la muchedumbre que se concentró en el lugar, algo previsto por la municipalidad que incluso había desmontado el kiosco de la música para facilitar la contemplación del acto. Juegos florales (es decir, un concurso de Poesía) y la recreación de la proclamación de Isabel la Católica, mediante una bien dirigida cabalgata histórica, dotaron a los segovianos de actividades culturales dignas de aquel relevante momento de su vida espiritual..4..5.

FUENCISLA. Y, al cumplir los cien años desde aquel acontecimiento, el Museo Rodera-Robles ha querido sumarse a la conmemoración tratando de reflejar, como un libro mural, la relevancia que la devoción a la Patrona de Segovia, se ha vivido por las calles en distintos momentos del siglo XX. Ni que decir tiene que el inspirador de este Museo, Don Ángel Rodera, estaría entusiasmado con esta exposición dada su condición de devoto y cofrade de La Fuencisla..6..7.

MVSEO RODERA-ROBLES Sala de exposiciones temporales JUNIO - DICIEMBRE 2016 C/ San Agustín, 12 40001 SEGOVIA www.rodera-robles.com D.L.: SG-138/2016 a r t e s g r f i c a s