En marco de convenio con MINDEF, donan más de cuatro toneladas de ayuda a damnificados por inundaciones en San Martín

Documentos relacionados
La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

San Martín: Distrito de Chazuta soportó un día muy lluvioso en las últimas 24 horas

Hasta la medianoche se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas en la selva

IGP: Situación de intranquilidad en volcán Ticsani podría provocar su reactivación en un futuro cercano

Ejército apoya emergencia en distrito de Pillcomarca, en región Huánuco

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Ocho regiones soportarán lluvias moderadas con nevadas desde el mediodía hasta la medianoche de hoy

Lambayeque: Instalan mesa de trabajo para tomar acciones ante declaratoria de emergencia en Mórrope

Última información PRIMER BOLETÍN N 555/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias

Huancavelica: Declaran Estado de Emergencia en dos localidades ante peligro por desembalse del río Mantaro

Huancavelica: Pobladores de provincia de Castrovirreyna afectados por heladas reciben frazadas

Loreto: Río Napo incrementó su nivel en las últimas horas e ingresó a estado de alerta roja

Número de heridos y familias afectadas se eleva luego del sismo de 6.8 grados ocurrido en la víspera en el sur

Piura: Bomberos y pobladores continúan con trabajos de extinción de incendio forestal en Chulucanas

Oleajes ligeros se presentará en litoral centro y sur desde la noche de mañana jueves hasta el viernes 27 de octubre

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Lluvias moderadas se presentaron en distritos de Huarochirí provocando deslizamiento de piedras

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

San Martín: Policía y bomberos realizan labores de ayuda ante desborde de río Ponaza

Nivel de ríos amazónicos muestran tendencia ascendente debido a presencia de lluvias en la selva

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 095/ 28-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

Cusco: Caudal del río Vilcanota se incrementó y pasó a estado de alerta hidrológica amarilla

Huancavelica: MINAGRI entrega más de 600 kits veterinarios para atención de animales de zonas alto andinas

OLEAJES ANÓMALOS AFECTAN COSTA DEL LITORAL PERUANO I. HECHOS:

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 094/ 27-MAR-2017 / HORA: 6:00 PM

Ministerio de Vivienda continúa apoyando con cisternas y reflectores a bomberos en el incendio de galería Nicolini

Junín: Río Perené pasó a estado de alerta roja debido al incremento de su caudal por lluvias intensas

Según el informe preliminar hasta las 7:00 am, al menos 30 viviendas resultaron afectadas en el distrito de Chala y en el puerto de Las Lomas.

Piura : Tránsito interrumpido en tramo División Bayóvar (Sechura) debido a trabajos de supervisión de carretera por afectación del Niño Costero

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Del 11 al 13 de mayo se espera el aumento de lluvias en nueve regiones de la selva

Áncash: Habilitan vía alterna en kilómetro 75 de carretera Huaraz-Pativilca tras colapso de plataforma por huaico

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08)

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentará en todo el litoral desde el jueves 19 de octubre

Piura: Bomberos, Policía y comuneros logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito La Matanza

Friaje: Temperaturas mínimas menores a 20 C se reportaron en varios distritos de la selva

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Ayacucho: Dieciocho toneladas de ayuda humanitaria entregó Gobierno Regional a afectados por heladas y friaje

OLEAJES ANÓMALOS AFECTAN COSTA DEL LITORAL PERUANO I. HECHOS:

Lluvias intensas se presentarán desde este mediodía en la selva norte y centro del país

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

Para el trimestre diciembre 2011-

Dos helicópteros del Ejército se encuentran en Picota brindando ayuda a damnificados por inundaciones

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

Río Piura alcanzó hoy su caudal más alto en toda la temporada de lluvias

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN

En tanto, en el litoral sur, el mar continuará presentando condiciones normales.

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2013/COEN-INDECI/11:30 HORAS (Informe Nº 09)

Oleaje ligero se presentará desde mañana hasta la noche del sábado 11 de noviembre en todo el litoral

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en seis regiones de la selva norte y sur

Transfieren cerca de 11 millones de soles a 12 gobiernos regionales para atención de emergencias por lluvias, heladas y/o friaje

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 236/ 6-JUNIO-2017 / HORA: 4:00 PM

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

En La Libertad, el río Moche (estación Quirihuac) llegó al mediodía a 94.9 m3/s mientras el Virú está en 40 m3/s.

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional

Última información. Vientos fuertes en Pisco y Nazca- Ica SEGUNDO BOLETÍN N 098/ 29-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Cusco: Se normaliza tránsito en tramo Kimbiri Quillabamba tras culminación de trabajos de limpieza por huaico

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la sierra sur desde el mediodía

Probabilidad superior al 50%, se espera que en la zona norte de Tumbes y en especial las zonas altas de los departamentos de

Morropón soportó la lluvia más intensa de toda su historia

Última información PRIMER BOLETÍN N 455/ 24-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM. Sismo de 4.6 grados sacudió el sur de Ica durante la madrugada

Ciudad de Arequipa registró hoy su temperatura más baja en lo que va del año

Ministro de Defensa supervisó entrega de más de 18 toneladas de alimentos a damnificados por deslizamiento de tierra en comunidad de Lutto

Más de 87 kilómetros de carreteras destruidas dejó paso de Niño Costero por Lima Metropolitana

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la sierra y selva

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

Amazonas: Entregan ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en Utcubamba

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE PIURA - PIURA

DEPARTAMENTOS AFECTADOS: Tumbes, Cajamarca, Loreto, San Martín, Ancash, Huanuco, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/07:00 HORAS (INFORME Nº 09)

INUNDACION AFECTA DIST. EL CENEPA, PROV. CONDORCANQUI - AMAZONAS

DESLIZAMIENTO AFECTA A LOS DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNÍN

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2013/COEN-INDECI/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25)

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

Nivel del río Ucayali se encuentra en permanente ascenso debido a fuertes precipitaciones

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA

Río Huallaga, en Yurimaguas, alcanzó nivel crítico de inundación debido a constantes lluvias

HUAYCOS AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI - LIMA PROVINCIAS

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA DISTRITO DE MORONA LORETO

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 768/ 27-FEBRERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Bomberos controlan fuego en fábrica de llantas ubicada en San Martín de Porres

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/ 02:30 HORAS (INFORME Nº 05)

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral

SENAMHI: Quinto friaje provocó fuertes descensos de temperatura en la selva

INUNDACION AFECTA LA PROV. DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN

Cerca de 37 mil personas y más de 50 mil animales afectados deja hasta el momento bajas temperaturas en zonas alto andinas de Huancavelica

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 537/ 04-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 M Última información En marco de convenio con MINDEF, donan más de cuatro toneladas de ayuda a damnificados por inundaciones en San Martín Un total de 4.05 toneladas de ayuda consistente en agua y bebidas, donó la empresa Backus a las personas damnificadas por las inundaciones que se registraron la madrugada del pasado 2 de noviembre en diversos distritos de la provincia de Picota, en el departamento de San Martín. La ayuda será distribuida por parte del personal del Ejército del Perú, quien se desplazó desde el primer momento de ocurrida la emergencia. La donación de esta importante ayuda se da en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la asociación Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) el último mes de setiembre que, con el apoyo de la empresa privada, busca atender eficiente y oportunamente a la población en caso de desastres naturales. San Martín: Ministerio de Vivienda restablece servicio de agua potable en sectores Simón Bolívar, Chambira y Vista Alegre El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó labores de la culminación de la limpieza en las plantas de tratamiento de aguas residuales y agua potable de los sectores de Simón Bolívar, Chambira y Vista Alegre, del distrito de Shamboyacu, restableciendo los servicios de saneamiento y agua potable. El trabajo fue realizado por personal del Área Técnica Municipal del distrito de Shamboyacu; en tanto, el Programa Nacional de Saneamiento Rural coordina el traslado de personal técnico para realizar la evaluación complementaria de las plantas de tratamiento de aguas residuales y agua potable del referido distrito. Ministerio de Agricultura y Riego entregó ayuda inmediata para afectados en Picota El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) dispuso de manera inmediata, a través del programa Agro Rural, prestar ayuda a los pobladores de los distritos Shamboyacu, Tres Unidos y Tingo de Ponaza, quienes el último miércoles se vieron afectados por el desborde del rio Ponaza.

Dicho sector entregó víveres no perecibles y agua potable para los más de 800 damnificados. Asimismo, se dispuso el aporte de 20 mil soles para la compra de combustible de la maquinaria pesada que se encargará de la limpieza en la zona afectada. En tanto, en coordinación con el Comité de Gestión Regional, liderado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Dirección Zonal Amazonas de AGRO RURAL, también entregarán 5 mil kilos de semillas para asegurar la productividad agrícola de las familias campesinas de la zona. MVCS trasladó camión cisterna con más de 4 mil galones de agua para abastecimiento en zona de emergencia Un camión cisterna de 4 mil galones de agua y un tanque cisterna estacionario de aproximadamente 1,500 galones, se encuentran en la provincia de Picota, región San Martín, abasteciendo de líquido elemento a las más de 200 familias que han sido afectadas por el desborde del río Ponaza. De otro lado, el equipo del Programa Nuestras Ciudades (PNC)- Maquinarias del Ministerio de Vivienda, luego de las coordinaciones con las autoridades de las zonas afectadas en San Martín, decidió priorizar la intervención en los centros poblados de Paraíso y Zapotillo, en el distrito de Tres Unidos. Asimismo, en el centro poblado Tres Unidos, ubicado en este mismo distrito, una excavadora trabajará en la formación de diques desde el sector Pajarillo hasta Juanjuí con el fin de contar con una defensa o barrera de contención frente a posibles nuevos desbordes. En tanto, en El Paraíso se realiza la conformación de diques de protección con una excavadora en tanto llega el mini cargador y el volquete con los que realizarán labores para eliminar barro y piedras y realizar la limpieza de escombros en Zapotillo.

Gobierno Regional de San Martín entregó cerca de dos toneladas de ayuda a pobladores de Picota El Gobierno Regional de San Martín ha entregado, hasta el momento, un total de 1.96 toneladas de ayuda humanitaria a los damnificados por inundaciones de la provincia de Picota, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). El distrito de Shamboyacu recibió un total de 300 unidades de colchas, 19 carpas, 150 colchones y 170 kits de alimentos. Asimismo, diversos enseres consistente en baldes, cucharas, cuchillos, platos, tazones, vasos, entre otros, a fin de atender las primeras necesidades de las personas afectadas. En tanto, en el distrito de Pilluana, el Gobierno Regional entregó 300 unidades de colchas, 15 carpas, 150 colchones y 170 kits de alimentos.

Marina De Guerra: A partir de esta tarde se espera que oleaje ligero vuelva a condiciones normales en litoral norte La Marina de Guerra del Perú anunció que en todo el litoral continúa el oleaje ligero del noroeste. Sin embargo, detalló que se estima el restablecimiento de las condiciones normales en el litoral norte para esta tarde; mientras que en el litoral centro y sur para la madrugada del domingo 05 de noviembre. En ese sentido, recomendó a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo, considerar medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales. En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina continuará evaluando el estado del mar en función al comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos para la continua prevención y la seguridad de toda la población. En la víspera, se reportó el oleaje Ligero, cuyas características es cuando el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 % más sobre sus características normales. Gore Lima activa rutas de evacuación frente a sismo seguido de tsunami de grandes olas La Oficina Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima, creó conciencia y responsabilidad en la población de la zona costera que participó activamente del Simulacro de Sismo y Tsunami a nivel nacional, al poner en funcionamiento las rutas de evacuación frente a la ocurrencia de "enormes olas" de gran poder destructivo.

Ello con el fin de preparar a la población para mitigar daños y peligros a consecuencia de una adversidad, más aún por pertenecer a un espacio altamente sísmico. Por su parte, los brigadistas voluntarios facilitaron el desplazamiento de las personas y monitorearon las acciones de respuesta de las familias del sector Las Delicias del distrito de Paramonga, provincia de Barranca, denominado como Zona Cero. En zonas estratégicas se instalaron carpas de atención médica y equipos para el rescate de posibles víctimas. Mientras tanto, el ejercicio preventivo dejó como saldo 249 fallecidos, 96.802 damnificados, 40.703 afectados y 890 heridos. Igualmente, se registraron 22.075 viviendas colapsadas y 12.264 inhabilitadas, en las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Persiste la lluvia de fuerte intensidad en la selva, principalmente para las provincias de Alto Amazonas, Bagua, Condorcanqui, Utcubamba y Bongará, (Amazonas); Rioja, Moyobamba, Tocache, Bellavista, Mariscal Cáceres, Picota y Marañón (San Martín). Asimismo en las localidades de Leoncio Prado, Huamalíes, Dos de Mayo, Pachitea y Puerto Inca (Huánuco), así como en Padre Abad y Coronel Portillo (Ucayali) y Oxapampa (Pasco). Se espera que en las próximas horas continúe la lluvia en la selva de moderada y fuerte intensidad. En tanto, en diferentes distritos de Lima continúa la llovizna.

Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Huaral, departamento de Lima, se presentará una máxima temperatura de 25 C y una mínima de 15 C. Se registrará cielo nublado en las primeras horas de la mañana variando a cielo despejado hacia el mediodía y cielo nublado al atardecer. En el departamento de Huánuco, la provincia de Jacas Chico registrará hoy una temperatura máxima de 16 C y una mínima de 2 C. Se pronostica la presencia de cielo con nubes dispersas a cielo nublado durante el día con lluvia. La provincia de Cayaltí, en el departamento de Lambayeque, presentará hoy una temperatura máxima de 26 C y una mínima de 11 C, y se registrará cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas durante el día. En el departamento de Loreto, la provincia de Nauta registrará hoy una temperatura máxima de 32 C y 22 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo cubierto variando a cielo nublado parcial durante el día. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante las inundaciones y lluvias intensas. Si tienes una casa con techo de esteras protégelo con plástico o bolsas de cemento, dándole una pendiente para la evacuación de aguas. Si vives cerca de algún cauce, cuenta con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de agua. Mantén la azotea de tu casa despejada y protege el techo con una capa de concreto, con pendiente hacia el ducto de desfogue de agua. Apoya la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos secos. Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por posibles desbordes o inundaciones. Ten presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante lluvias intensas. Si vas conduciendo, disminuye la velocidad, toma precauciones y no te detengas en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua. Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro

Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Continúa trabajo de encauzamiento de ríos para evitar futuros desbordes Los trabajos de encauzamiento de los ríos Piura y Chira que permitirán evitar que ocurran nuevos desbordes ante la proximidad de lluvias en la región, continúan ejecutándose con personal civil que ha encontrado en ello un sustento para su familia. Los trabajos impulsados por el Ministerio de Agricultura y Riego se vienen realizando en los ríos que en el verano pasado, ante la presencia del fenómeno El Niño Costero, dejó cientos de damnificados y que hoy, gracias a las labores de prevención, se busca revertir la situación.