Campeonato de Madrid de Resistencia 2018 C.M.R. XVI Edición

Documentos relacionados
Reglamento Grupo 5 Sideways 2018

A- Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada.

ENDURANCE SLOT.IT SERIES 2010 V 1.1.1

XIV EDICION -RESISBARNA 2016

CE-2014 SLOT RACING FESTIVAL Reglamento Técnico:

REGLAMENTO TECNICO GRUPO 5

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016

GT-LMP Día/Noche Temporada

Reglamento Técnico 2018 Copa Scaleauto

RESISTARRACO versión (anexo A-B)

REGLAMENTO RESISTENCIAS 6 HORAS CLASICOS

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014

REGLAMENTO TÉCNICO. 12h Endurance Ficha: 1. MODELOS ADMITIDOS: Audi R18, R18 e-tron quattro y R8 LMP Lola B09, B10, B11 y B12

GRUPO 5-Racer Temporada

Copa KILSLOT 3D Rally 1/32

Reglamento ENDURANCE GRUPO C Slot It-

Temporada 2018 Reglamento ENDURANCE PORSCHE Modelos admitidos 2.- Carrocería 3.- Chasis

REGLAMENTO TECNICO. Al peso mínimo habrá que añadir 3 gramos del kit de luces obligatorio Slot.it SP16.

Reglamento Técnico Xlot

III PANDA RAID DEL MARESME 2017

GT SERIES MADRID 1/24 II Edición 2016

XVII EDICION -RESISBARNA 2019

XIV EDICION -RESISBARNA 2018

REGLAMENTO TECNICO GENERAL 2016

REGLAMENTO TECNICO ENDURANCE - FINAL SPAIN 2013 AUDI R-18 TDI LOLA B09/60 B10/60 B11/80

REGLAMENTO COPA SCALEAUTO. Porsche 959 Raid AFRICA LEGENDS

Scaleauto 1/24 Día y Noche Temporada

Será una categoría de ESTRICTA SERIE, excepto en las modificaciones aquí descritas, o que dirección de carrera, estime oportunas

REGLAMENTO EUROPEO DE RALLY SLOT 1/ RERS 1/

Categoría: Grupo N 1.- Coches admitidos: 2.- Carrocería:

CLÁSICOS LE MANS Temporada

1. MODELO ADMITIDO 2. CARROCERIA. Fabricante: SCALEAUTO Modelo: Spyker C8R Spider & Laviolette

REGLAMENTO CAMPEONATO MADRILEÑO DE CAMIONES 2018 REGLAMENTO DEPORTIVO

XII EDICION -RESISBARNA 2015

REGLAMENTO GRUPO C DIGITAL o ANALIGICO 2018

1/32 Le Mans GT Octubre

REGLAMENTO TECNICO FORMULA F

REGLAMENTO EUROPEO DE RALLY SLOT 1/ RERS 1/

Reglamento Deportivo

XIX EDICION RESISBARNA 2011

REGLAMENTO TÉCNICO 0.RESUMEN:

1/32 LeMans Series GT y SPORT Actualizado día Ver.1.2

REGLAMENTO TÉCNICO ADAPTADO en BASE al CRR.

REGLAMENTO CAMPEONATO MADRILEÑO DE CAMIONES FLY TRUCKS REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DEPORTIVO de RAID

Reglamento Técnico: -Porsche 991 RSR Scaleauto en cualquiera de sus versiones decoradas o en kit.

Hobby+ Reglamento Técnico del Triangular Grupo N y Super /32 (2007)

RALLYE SCALEXTRIC Septiembre- 2003

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2017

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el

REGLAMENTO TÉCNICO PELOTILLAS. II Campeonato Complutum Slot. Asociación complutum slot

REGLAMENTO OSC. 2. Carrocería: en este. Es obligatoria la. presencia base del. Debe llevar dos. 3. Chasis: El determinado

SUBIDA EN CUESTA Octubre-2008 v.2.1

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2017

REGLAMENTO DEPORTIVO GRUPO N Y SUPER /32 Hobby+

LE MANS GRUPO C - SLOT.IT Temporada

1/24 Klasse1 Actualizado día ver.2.1

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2016

SUBIDA EN CUESTA 1/32 Septiembre-2003

RALLYE SLOT 1/24 Septiembre-2003

Reglamento 1 Técnico 1.- MODELOS ADMITIDOS 2.- CARROCERIA

Cambios básicos respecto a reglamentos anteriores.-

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

1/32 12h Finales resistencia Slot.it Series 2009 Actualizado día Ver.1

PLAFIT Classic Septiembre-2003

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2017

RACER Grupo 5 Temporada

REGLAMENTO TÉCNICO TT 1:24

1/24 Scaleauto GT Actualizado día ver.9.1

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de Rally Slot 1/32 para el

RALLYE SLOT 1/32 Actualizado en 20 de Septiembre ver Agrupación escuderies de rallyslot, ampliado por ACS -

SCX Rally Clásicos Temporada

ORGANIZACIÓN: La Coordinadora, Lluís Arias, Francesc Liñan, Albert Trafach y Francesc Garcia

Actualizado en 1 de Octubre 2012 REGLAMENTO TÉCNICO

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de Rally Slot 1/32 para el

PARMA Super-16D GTP Julio-2003

REGLAMENTO TECNICO Y DEPORTIVO WRC Y LEGEND CON CHASIS 3D 2016

RALLYE SLOT 1/32 Actualizado en 27 de Octubre Versión 5,0 REGLAMENTO DEPORTIVO:

GUÍA ORIENTATIVA VEHÍCULOS ACTUALES EN RALLY SLOT Grupo Clásicos

REG. TÉCNICO DE LA COORDINADORA RALLYSLOT 1/

PLAFIT Le Mans Series Septiembre-2003

RALLYE SLOT 1/32 Actualizado en 20 de Julio Versión 9.1

NINCO RAID SERIES PRINCIPADO DE ASTURIAS

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de Rally Slot 1/32 para el 2019.

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 08 Octubre versión 1.3

Novedades Noviembre-Diciembre 2011

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de Rally Slot 1/32 para el

REGLAMENTO Deportivo

1/32 RESISTENCIA Le Mans GT1-GTP-LMP

En caso de empate en la carrera se consultarán las vueltas rápidas en carrera, el piloto con mejor tiempo se clasificará por delante.

RALLY-SLOT 1/24 - Rev. 13 Diciembre versión 2.2

Reglamento técnico INTERNATIONAL MODEL MOTOR RACING. Escala 1/32. Editado por EL SOT - CLUB DE SLOT Barcelona

Transcripción:

Campeonato de Madrid de Resistencia 2018 C.M.R. XVI Edición Objetivo: El objetivo de este reglamento es favorecer la celebración de un campeonato de slot de resistencia que reúna a los aficionados y promocione el slot. El campeonato tiene una finalidad lúdica para participantes y organización, sin contemplarse ninguna aspiración competitiva que no vaya en consonancia con la reunión de aficionados y promoción del slot. Para conseguir una mayor participación en la carrera, igual que en años anteriores, todos los equipos disputarán la carrera íntegra, a lo largo de las distintas mangas que se celebran el fin de semana de cada prueba. Objetivos específicos para la edición 2018: Hacer un reglamento que no beneficie a ningún modelo específico de coche ni tipo de preparación. Patrocinadores: Scaleauto y Black Arrow. Organización: Corre a cargo de los clubes en los que se disputan pruebas del campeonato: Asociación Cibeles Slot (Madrid), Club de Slot Ases (Collado Villalba), Club Speed Slot (Fuenlabrada), Club Slot A Gatillo(Madrid) Slot Henares (Alcalá de Henares), Slot Car Center (Rivas) y el club ASES de Segovia como club invitado. Todos ellos con voz y voto en la toma de decisiones. Coordinadores: Pablo Tortosa y José Antonio Caravantes. Con voz pero sin voto excepto en caso de empate. Pruebas: Serán un máximo de 8 pruebas, en caso de haber vacantes se podrá invitar a clubes de fuera de la comunidad de Madrid, como requisito indispensable será contar con pista de al menos 6 carriles y 25 metros de cuerda. Calendario de pruebas: 17 y 18 Febrero Speed Slot 03 y 04 Marzo - A Gatillo Experience 7 y 8 Abril Slot Cars Center 12 y 13 Mayo - Ases Segovia 9 y 10 Junio - Cibeles Slot 22 y 23 Septiembre - Ases Villalba Reglamento Deportivo Las pistas: De 6 u 8 carriles. No se podrá alterar las condiciones de agarre del circuito. La pista deberá estar en perfectas condiciones para la disputa de la carrera. En caso de no ser así, la carrera se aplazará a otra fecha al final del campeonato, a no ser que el mal estado de la pista sea por descuido del club, que en ese caso se anulará la carrera. De igual manera si se produjera una variación significativa del estado de la pista entre las mangas del sábado y/o domingo, la organización dispone de la potestad de anular dicha prueba.

Voltaje: Voltaje de 12 voltios en las fuentes de 5 Amperios en adelante y de 12 a 14 voltios en las fuentes de menos de 5 amperios a determinar por la organización (realizando mediciones y pruebas en pista). El sistema de mandos: Se habilitarán cajas de conexiones tri-bananas. Se admiten mandos analógicos y electrónicos. Se pueden sustituir los cables originales por otros de similar resistividad. Se podrán examinar los mandos en cualquier momento de carrera, no permitiéndose mandos o componentes electrónicos que modifiquen el voltaje suministrado por la fuente de alimentación. No se admiten cajas externas que se conecten entre el mando y la conexión de la pista. La carrera: Tendrá una duración de 40 minutos por carril en pistas de 8 carriles y 45 en pistas de 6. La elección de corte (manga) se realizará orden inverso a la clasificación general del campeonato (los primeros de la clasificación en la manga del domingo, siguientes en la manga del sábado tarde y los últimos en la manga del sábado por la mañana), en la primera carrera se tendrá en cuenta la clasificación del año anterior. En caso de que un equipo no pueda disputar la manga que se le asigna por clasificación deberá llegar a un acuerdo con otro equipo, una vez cerrado se le comunicará a la organización para realizar dicho cambio. La elección de pista de inicio de carrera se realizará: La primera carrera del campeonato siempre con Pole a la mejor vuelta durante 1 minuto. Si todos los carriles están llenos cada equipo elegirá la pista por orden de mejor tiempo de Pole. Si quedan carriles vacíos, primero elegirá pista el mejor tiempo de la Pole y los demás se colocarán en la pista inmediatamente delante de él según se muestra en el siguiente ejemplo: El primero elige el carril de salida nº 5, pues el segundo de la pole saldrá obligatoriamente por la 7, el tercero por la 8, el cuarto por la 6 y así sucesivamente. En este caso sólo el primero elige carril, a los demás se les asigna. En la segunda y sucesivas carreras del campeonato, la asignación de carril se realizará por elección por orden de clasificación general con el mismo criterio. El montaje de motores y neumáticos en parque cerrado se realizara siempre por orden de clasificación general. Los horarios de las mangas: En función de los inscritos en cada carrera, las distintas mangas se celebrarán: Domingo Mañana: 09:00; Comienzo de las verificaciones. 10:00; Comienzo de la resistencia. Sábado Tarde: 15:00; Comienzo de las verificaciones. 16:00; Comienzo de la resistencia. Sábado Mañana: (en caso de carrera a tres mangas) 09:00; Comienzo de las verificaciones. 10:00; Comienzo de la resistencia. Se habilitará en una ventana de verificación de 15 minutos para montar motor y ruedas entregados por la organización. Si pasado ese tiempo, el coche no ha sido montado y entregado a la organización, se deberá continuar el montaje cuando empiece la carrera. Una vez entregado, comenzará la carrera desde boxes. Se advertirá a los equipos sobre las deficiencias, 3 advertencias en diferentes pruebas se sancionaran con un stop and go de 1 minuto. Entrenamientos oficiales: Antes de las verificaciones habrá unos entrenamientos oficiales de 30 minutos mínimo. Verificadores: El equipo constara de un supervisor del club sede y todos los mecánicos de los equipos que disputarán la manga. El Warm-up: Todos los equipos podrán realizar un warm-up de 5 min. al inicio de carrera y por el carril de salida. Durante el warm-up se podrán realizar todas las manipulaciones que contempla el reglamento técnico, siempre en la mesa de verificación, ante un verificador y hasta que acabe el warm-up. Si algún coche no estuviera en condiciones de salir a pista

después de los 5 min. de warm-up, se meterá en parque cerrado y se entregará al equipo al inicio de carrera para que siga con la reparación durante el tiempo de carrera. Inscripciones: Para la primera carrera, los equipos que se inscriban, deberán mandar un mensaje al grupo de Whatsapp Capitanes CMR 2018 informando del nombre del equipo, nombre y apellidos del capitán, teléfono, email y la relación de pilotos que integran el equipo. Para el resto de carreras servirá con una confirmación con el nombre del equipo, en el mismo chat de whatsapp. La notificación debe ir asociada a la transferencia bancaria por la cuota de carrera, que será de 20,00 para una sola carrera. A los equipos que realicen la inscripción adelantada a todas las carreras se les hará un precio especial de 95,00 (deben aun así confirmar su asistencia a cada carrera en el grupo de whatsapp). El mensaje de confirmación (o de no asistencia) debe ser mandado al chat antes de las 21:00 horas del Martes anterior al fin de semana de la carrera, en caso de no hacerlo, el equipo podrá correr la carrera, pero no entrará en el sorteo de pistas, saliendo directamente por la pista 1. En el caso de que un equipo se apunte a una carrera y no acuda sin notificación alguna, se le descalificará del campeonato, y no podrá volver a correr este año ni el equipo como tal ni los pilotos que lo componen. Datos de la cuenta bancaria: Nº de cuenta: ES28 2038 9420 2560 0012 8135 Concepto: Inscripción CMR <equipo> - <prueba> (p.e.: Inscripción CMR Xtreme - Speed ó Inscripción CMR Todo Campeonato) Equipo nodriza y filiales: Como en las anteriores ediciones se permite la asociación de un máximo de tres equipos que podrán intercambiar sus pilotos entre sí tantas veces como quieran, como máximo hasta la tercera carrera y nunca podrán correr con más de un equipo por prueba, ejemplo: si se comienza con el equipo nodriza (a) no se podrá acabar la carrera con el filial (b ó c). Deberán mantener el mismo nombre con la variante de a, b, c ó 1, 2, 3 teniendo cada uno de ellos entre 2 y 6 componentes. Los componentes que integren un equipo en la tercera carrera serán los mismos para el resto del campeonato, sin posibilidad de que cambie de equipo. En caso de desaparición del equipo no se aplicará esta norma. Los equipos deberán ser del mismo club. Resto de equipos: Estarán compuestos por un mínimo de 2 y un máximo de 6 componentes, estos sólo podrán cambiar de equipo una vez antes de la tercera carrera, sí podrá correr cualquier piloto en la prueba que desee que no haya corrido en otro equipo, siempre que no se supere el máximo (6). Consideraciones especiales: En caso de avería el coche solo lo podrá tocar en boxes un integrante del equipo, en equipos de dos se le podrá sustituir al comisario para que haga de mecánico. Se podrán hacer cambios de pilotos durante la ejecución de una manga, previa solicitud y autorización del Director de carrera, realizándose un Stop & Go de 1 minuto al equipo solicitante. Cada equipo debe de asignar un capitán que se le acreditará convenientemente y es el que dirigirá las comunicaciones con la organización (inscripciones, consultas, sanciones, etc.). El sistema de cronometraje: Cada cambio de manga, se publicaran los resultados de manga parciales y generales, en el tablón de anuncios o medios similares.

El vencedor de la carrera: Será el que al término de la misma obtenga un mayor número de vueltas en el cómputo total de mangas disputadas. Se rotará por la pista con el régimen de que las pistas impares suben, y las pares bajan, hasta llegar a sus límites, pasando al otro polo: pista de 8 carriles: 1-3-5-7-8-6-4-2 pista de 6 carriles: 1-3-5-6-4-2 Puntuaciones y clasificación del Campeonato: En cada carrera se asignarán 35, 32, 30, 28, 26, 24, 22, 20,18,16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, y 1 puntos en función del orden de clasificación en la carrera y puntos extra a las siguientes clasificaciones: Solo puntuarán los equipos que se inscriban a un mínimo de tres carreras o a todo el campeonato. El primer equipo clasificado del sábado tiene una bonificación en 1 punto que se sumará al total obtenido en la carrera. Esta bonificación se aplicará a partir de la segunda carrera. El primer equipo clasificado con motor en línea de cada manga bonificará con 1 punto. Consideraciones especiales: Si algún equipo que tenga que correr el Domingo, por alguna causa pide correr el Sábado y lo hace, no optará a estas vueltas extra dándose al equipo clasificado inmediatamente después. Los equipos que por la bonificación de puntos pasaran a la manga del domingo y no pudieran/quisieran correr en esa manga, se les quitará la bonificación. La clasificación general del campeonato se realizará acumulando los puntos de cada carrera. En caso de igualdad a puntos no habrá descuento de peor resultado en caso de persistir se tendrá en cuenta el número de mejores puestos obtenidos en las carreras. Las reclamaciones: Los equipos tendrán opción de reclamar cualquier aspecto relativo a la carrera, siempre por mediación del Capitán del equipo. Cuando la reclamación se haga contra otro equipo, primero se depositará una fianza de 30, la cual se devolverá en el caso de prosperar la reclamación o se entregará al equipo reclamado en el caso de no prosperar la reclamación. El plazo de reclamación por carrera, será de 30 minutos finalizada la misma. En caso de no prosperar la reclamación el equipo reclamante será penalizado con un stop and go de 1 minuto. Las decisiones se realizaran mediante votación de equipo de capitanes. En el caso que se compruebe alguna irregularidad en un coche después de la carrera, la Organización podrá actuar de oficio sin tiempo límite. Las sanciones: No se permitirá ningún tipo de comportamiento antideportivo, incorrección entre pilotos o hacia miembros de la organización, levantamiento de la voz, etc...., aplicándose desde el primer instante el reglamento deportivo. Las sanciones impuestas por la organización, para el correcto funcionamiento del evento son: Sanciones de carrera: Desprendimiento/pérdida del alerón original, peso de carrocería inferior al mínimo obligatorio o incumplimiento de cualquier peso o medida del reglamento técnico. Hay 5 vueltas para subsanar el desperfecto (que en el caso del desprendimiento total del alerón deberá ser su restitución a su posición original), pasado este tiempo: Stop & Go 10 minutos. Sustitución de elementos no permitidos: Stop & Go 20 minutos. Entrada a boxes por parte del circuito no autorizada. Stop & Go de 1 min. Manipulación del coche, sin permiso de la organización, en el tiempo de cambios de carril: Stop & Go de 3 min. Utilización de mando no reglamentario: Stop & Go 20 minutos. Comportamiento antideportivo: Stop & Go 5 minutos. Comportamiento antideportivo reiterado: Exclusión.

Utilizar material no homologado o no entregado a parque cerrado e incluido en la caja de herramientas: Anulación de esa manga. Falta de asistencia. Stop & Go de ese equipo mientras falte el comisario y Stop & Go 10 minutos posterior. Si algún equipo abandonara la carrera y su puesto de asistencia asignados, se le restarán 20 puntos en la clasificación general. Las sanciones de Stop & Go que se tuvieran que aplicar una vez finalizada la carrera, se realizarán multiplicando el número de vueltas totales del equipo sancionado por la proporción del tiempo de sanción entre la duración total de la carrera. Para facilitar información a los pilotos se recomienda el uso de walkie talkies, de viva voz solo se les podrá informar de sus tiempos, posición y duración de la manga. Sanciones administrativas: Comportamiento antideportivo: Exclusión Deterioro de instalaciones y material: Exclusión y abono económico del deterioro. Manipulación indebida de los Stop & Go por alguien fuera de la organización de carrera: Exclusión Hacer caso omiso reiterado a la Organización frente a advertencias deportivas o de carrera: Exclusión. Cualquier duda o problema será solucionado por la organización, dictaminando e interpretando el reglamento, incluso la ausencia de circunstancias no reflejadas en este documento. Beneficios y obligaciones de los clubes organizadores: Beneficios: Cada club puede cobrar como y cuanto estime por los entrenamientos previos a las carreras del calendario del CMR. Desde la organización recomendamos que se cobren 5,00 por sesión de entrenamientos. Habiendo en el día 2 sesiones: mañana y tarde. Cada club recibirá al final del campeonato, en la cuenta que se notifique a la organización, una parte, repartida equitativamente entre todos los clubes organizadores, de lo recaudado como cuota de participación de carrera. A esta parte habrá que restar, la parte equitativa de gastos que será notificada y justificada por la organización. Obligaciones: El cumplimiento de las obligaciones que se detallan, darán derecho al club a percibir lo comentado en el punto 2, del apartado de Beneficios. Cada punto lleva añadido un porcentaje que de no ser cumplido se descontará del importe total a percibir. Cada club está obligado a ejercer de dirección de carrera y verificadores en su carrera. Pudiendo delegar en quien considere y acepte esta responsabilidad. 25% El club está obligado a permitir los entrenos durante las dos semanas previas a la carrera. 15% El club está obligado a reservar la pista para los entrenos de los equipos del CMR, durante las dos semanas previas a la carrera, al menos en una sesión (mañana o tarde) durante el fin de semana. La sesión será elegida por el club organizador. 15% El club se responsabiliza de tener la pista en condiciones de uso (limpieza, voltaje, baches, cronometraje, etc.).35% Los clubes no podrán cambiar la tensión de la pista un mes antes de la fecha de carrera. Cualquier excepción será valorada por la organización. 5%

Cada club debe inscribir un equipo para pertenecer al CMR pagando su cuota, en caso de que ese equipo no acuda a todas las carreras 80%. Reglamento Técnico Modelos de coches permitidos: Pueden participar los siguientes modelos de coches a escala 1:32: REPROTEC: Nissan 390 GT1. SLOT.IT: Nissan R 390 GT1 (cualquier modelo excepto la versión de calle), McLaren F1 GTR, Porsche 911 GT1, Audi R18 TDI, Lola B09/60 y B10/60. MRRC o SCALEAUTO: Toyota GT-One, Radical SR-9, Mercedes SLS, BMW Z4 GT, Pagani Zona, Honda HSV, Viper GTR, Porsche 991, Corvette C7R NSR: Mosler MT 900, Corvette C6R GT2, Porsche 997 RSR, Audi R8, Audi R18, Aston Martin Vantage GT3, Corvette C7R. AVANT SLOT: Audi R10, Peugeot 908 Hdi FAP, Pescarolo, Porche RS Spyder, Kremer LM, Lotus Elise. MB SLOT: Pagani Zonda. BLACK ARROW: Aston Martin DBR9, Ferrari GT3, Lamborghini Murcielago. RACER O SIDEWAYS: Riley Mkxx, Lamborghini Huracán. SLOTING PLUS: Reynard 2KQ. MRSLOTCAR: McLaren GTR. ARROW SLOT: Bmw Lmr 12, Saleen S7R. FLY RACING: Porsche 997, Sunred. Motor: El motor utilizado en la prueba y suministrado por la organización será el Sioux de Black Arrow y el Scaleauto SC0011B. Los motores serán asignados por sorteo entre los equipos participantes en la primera carrera siendo los mismos durante todo el campeonato. Cada uno será montado a elección del equipo y en un máximo de 3 pruebas. La fijación del motor al chasis será mediante cinta adhesiva o sustancias adherentes, pero sin excesos. Igualmente se permite el uso de tornillos indicados para las bancadas que lo prevean. Cada equipo dispone de 1 motor de cada modelo para todo el campeonato salvo avería del mismo, el cual será

sustituido por otro entregado por la organización. Los motores serán entregados a la organización después de cada carrera. A la finalización del campeonato el/los motor/es serán entregados a cada equipo. Material homologado: El material homologado es únicamente el correspondiente a marcas especializadas en Slot que hayan fabricado como mínimo un coche; que haya sido puesto a la venta y distribuido en tiendas de la Comunidad de Madrid 15 días antes de la carrera en la que se utilice. Las marcas admitidas son: Cartrix, Ninco, Fly, Reprotec, Slot.it, MRRC, Scaleauto, Spirit, NSR, Avant Slot, Scalextric, Hobby Slot Racing, Sloter, MB Slot, Racer, IBB, MSC, DS, Sloting Plus, Pla- Fit, Parma, GOM, PKS, Mitoos, Power Slot, Superslot, Sigma, Profesor Motor, Clubman Special, VCNlex, JSlot, Arrow Slot, MR Slot, EMC2, Black Arrow. Será homologada de inmediato cualquier marca nueva que cumpla con el enunciado de este punto. Carrocería: El peso de la carrocería tendrá un mínimo de 14gr. con todos sus elementos, en caso de no llegar al peso mínimo esta se lastrará con un plomo proporcionado por la organización que se ubicará entre el habitáculo y el tetón delantero. El lastre se fijará mediante cinta americana o plasto a la carrocería por su parte inferior, siempre durante el montaje previo a la carrera y en presencia de un verificador. De plástico rígido, con todos sus elementos obligatorios para iniciar o permanecer en carrera, que serán todos los que el fabricante proporcione de serie, aunque se puede prescindir de antenas, retrovisores, limpiaparabrisas y enganches de remolque. El Cockpit o bandeja de piloto y cristales deben ser los originales suministrados por el fabricante y sólo se admitirá su sustitución por bandejas de pilotos y cristales de lexan comercializados por marcas de slot 1/32 mencionadas en el punto Material homologado del reglamento técnico para el modelo en cuestión. Estos deberán conservar siempre la forma de los originales. No está permitido pintar las carrocerías por dentro. Los coches equipados con chasis 3D incorporaran obligatoriamente cristales, rejillas y cristales cubre motor rígidos nunca de lexan. Se considera parte de la carrocería: Piezas obligatorias: El alerón, es imprescindible en todo momento. Se admite su pegado para prevenir su pérdida, de forma que no perjudique la estética del vehículo. Si en el cockpit vienen incluidas entradas de aire o rejillas, estas deberán ser recortadas del habitáculo original y pegadas en la carrocería. En caso de caída, desprendimiento o rotura, es preciso parar antes de cumplir la 5º vuelta desde su pérdida para colocarlo en su emplazamiento y posición original o repararlo sin que sea precisa la advertencia de Dirección de Carrera. La pintura y decoración de la carrocería es OBLIGATORIA (NO SIRVEN CARROCERIAS EN PLASTICO INYECTADO SOLO CON CALCAS), el uso de dorsales es opcional, no se admitirán carrocerías transparentes o translúcidas. No se permiten decoraciones con anagramas o imágenes anticonstitucionales ni que faltan a normas básicas de respeto. No se permite el aligeramiento, lastrado (con la excepción indicada en puntos anteriores) ni lijado de la misma en ningún caso. El cockpit debe ir pintado de negro, diferenciándose el piloto, el motor y el extintor de otro color en caso de llevarlo. Las carrocerías deben llevar el resto de piezas al inicio de carrera. Si alguna de esas piezas no se vendiera como repuesto, puede ser sustituida por un postizo que simule en peso y aspecto a la original. Su validez será valorada en cada ocasión por los verificadores.

Chasis: Características: Será de plástico, el proporcionado por el fabricante bien de serie o como recambio del modelo sin modificación alguna. A todos los efectos, siempre se considerará que el fabricante de la carrocería es el fabricante del coche, con lo que cualquier obligación técnica está supeditada a la carrocería y no al chasis. Por ejemplo la guía a utilizar es la del fabricante de la carrocería, a no ser que el chasis tenga un diseño específico para una guía determinada (caso de los LMP de slot.it) etc. Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada. La bancada será suministrada por cualquier fabricante de Slot de las marcas mencionadas en el punto 3 del reglamento técnico y totalmente compatible con el chasis del modelo de serie sin ningún tipo de modificación. Irá en la posición prevista por el fabricante. Se permiten las suspensiones creadas para tal efecto por los fabricantes de slot. Se permite intercambiar componentes entre los diversos sistemas. Nunca se podrán mezclar muelles con imanes. Los elementos mecánicos o decorativos simulados del modelo que el fabricante proporcione de serie, deben permanecer instalados en el chasis, o en el chasis de recambio previsto, (taloneras, rejillas, etc. ) Neumáticos: Delanteros: Deben ser de goma negra y cubrir la totalidad de la llanta. Se permite cantear y rebajar siempre que se puedan reconocer y sean redondos, totalmente planos y en paralelo respecto a la superficie de la pista, nunca en forma cónica. No se permite alterar sus propiedades mediante ningún proceso químico ni de otra naturaleza excepto los explícitamente autorizados en el punto anterior. Traseros: Proporcionados por la Organización. Los utilizados serán los Scaleauto Spirit. No se permite alterar sus propiedades mediante ningún proceso químico ni de otra naturaleza, debiendo cubrir la totalidad de la llanta. Cada equipo escogerá del montón total un par. No se podrán cambiar a no ser que el verificador compruebe que están en mal estado. Sólo se dispone de un par por carrera. El desgaste por uso no será un motivo para poder solicitar un nuevo par a la organización. Llantas: Libres y de estricta serie de entre las comercializadas por marcas de slot homologadas. La medida del diámetro de las llantas puede oscilar entre los 14,3 y los 18 mm. Deberán ser iguales al menos 2 a 2 en diseño y diámetro, esto es, en un mismo eje, ambas llantas deben ser iguales. Las llantas de fondo liso deben llevar tapacubos específicos para slot 1:32 sin modificación alguna dentro de los fabricantes homologados. Ejes: Libres y de estricta serie de entre los comercializados por marcas de slot homologadas. En ningún caso los ejes completos montados con neumáticos podrán sobresalir del paso de rueda de la carrocería. Se permiten los separadores creados para tal efecto por los fabricantes de slot homologados. Se colocarán siempre junto a la llanta o entre la corona y el cojinete. Se permite poner dos prisioneros (stoppers) para sujetar el eje lateralmente, estos pueden ir por dentro de los cojinetes, uno a cada lado. Está permitido poner un separador entre el prisionero y el cojinete para hacer de arandela, este no puede ser de más de 1mm. Está prohibido montar prisioneros y separadores ejerciendo la misma función, pero pudiéndose combinar. Cojinetes: Libres y de estricta serie de entre los comercializados por marcas de slot homologadas. Se permiten cojinetes con rodamientos a bolas. Su emplazamiento será el previsto por el fabricante pudiendo ser fijados en el mismo con sustancias adherentes, sin excesos.

Piñones: Libres y de estricta serie de entre los comercializados por marcas de slot homologadas. Es preciso que se utilicen según las especificaciones del fabricante. En ningún caso se permite el uso de un piñón que comporte la modificación de la corona. Coronas: Libres y de estricta serie de entre las comercializadas por marcas de slot homologadas. Sin ningún tipo de modificación impropia de su desgaste natural por el uso. Cables y trencillas: Libres y de estricta serie de entre las comercializadas por marcas de slot homologadas. Los cables deben conservar su funda (se permiten 2 mm sin funda en la entrada a la guía). No deben interferir el libre movimiento del eje delantero. Se permite fijar los cables al chasis con cianocrilato o cola de contacto, pero sin excesos. Prohibidas cintas adhesivas. Guía: Sólo está permitido el uso de guías originales procedentes del fabricante del coche a utilizar o chasis (ver ANEXO de excepciones para coches con motor en línea). Será alojada en el emplazamiento previsto por el fabricante, siendo este de estricta serie, sin modificación alguna. Se permite rebajar en un milímetro como máximo la pala de la misma por su parte inferior, del mismo modo que se admite la reducción del grosor de la pala para evitar que se atasque en el interior del carril. Está permitido cortar y modificar las guías que traen alguna de sus partes preparadas por el fabricante para dicho fin. (Vástago en las Scaleauto Ref : SC-1603 y SC-1604 y pala en la Sloting Plus Ref. SLPL2131) Tornillería: Libres y de estricta serie de entre las comercializadas por marcas de slot homologadas, pueden ser de nylon o metálica. Queda permitido el corte en longitud por la parte de la espiral única y exclusivamente en los tornillos de nylon. Prohibido retocar o limar la cabeza del tornillo. Imán: A todos los coches se les debe suprimir el imán, en caso de que lo incorpore de serie. Queda también prohibido el efecto imán en todos los elementos que componen el coche, a excepción del efecto producido por el motor. Lastre: Prohibido cualquier tipo de lastre en cualquier parte del coche a excepción de lo reflejado en el punto "Carrocería". Pesos y Medidas: Deben cumplirse en todo momento los requisitos en cuanto a medidas y pesos especificados en la producción por los fabricantes. La distancia mínima del chasis y/o motor al suelo será la correspondiente al espesor de un papel A4 de 80 gr/cm2. Los pesos de las carrocerías se medirán y publicarán a posteriori. Durante todo el campeonato podrán ser impugnados mediante el procedimiento estándar de denuncia por cualquier equipo, si este aprecia que no se ajusta al reglamento. Disposiciones Generales: Ante cualquier duda, ambigüedad, o situación no prevista por el reglamento, prevalecerá el juicio de la organización. ANEXO 1: No se permite la utilización de sustancias adherentes tipo cianocrilato o similar en los agujeros de chasis o cunas con el fin de estrecharlos, si se permite el pegado de torretas o tornillos de suspensión, así como el de arandelas o tuercas. ANEXO 2: Excepciones permitidas a los modelos que lleven configuración de motor en línea: La guía usada es de libre elección dentro de las marcas homologadas. Anexos específicos a cada coche:

Pagani Zonda (Scaleauto y MB): No está permitido el uso del alerón de calle de este modelo, únicamente estará homologado el alerón del modelo Racing. Se permite la utilización de la carrocería del fabricante MB, para los chasis de Scaleauto. Toyota GT-One Scaleauto: Los tetones delanteros del cristal del Toyota GT-ONE, en caso de rotura, no se tendrán en cuenta a la hora de la verificación, sin poder limarse en caso de rotura. Mosler MT 900 NSR: El cockpit no podrá ser retrasado para beneficiar la suspensión delantera, excepto en las carrocerías EVO4, que si lo prevén. No se permite deformar el cockpit. Corvette C6R NSR: El habitáculo incluye una barra antivuelco, que no es necesaria poner con el recambio de lexan, ya que esta pertenece al cockpit y no a la carrocería. Saleen S7R ArrowSlot: No se podrán utilizar las bancadas del fabricante slot.it para la primera versión del chasis fabricada para este modelo en ninguna de sus dos durezas, ya que no bascula correctamente salvo que se lije en exceso el perímetro de la misma, si se permite en la versión EVO en cualquiera de sus tres durezas. Se permite correr con los cristales de lexan ya que en las primeras versiones venían de serie. Cada chasis lleva asociada su guía con lo que no podrán ser intercambiadas. Reynard 2KQ: A la hora de pesar la carrocería se hará conjuntamente con el alerón aunque este vaya fijado durante la carrera en el chasis.