REPORTAJE SOBRE EL CURSO MULTIDISCIPLINAR DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y ROBÓTICA

Documentos relacionados

CURSO BASICO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. COLECISTECTOMÍA. NEFRECTOMÍA. HISTERECTOMÍA Nivel II

La tecnología al servicio de la formación en CMI

XXXIV Curso de Adiestramiento Práctico en Cirugía Laparoscópica Urológica: Gabriel Valdivia

Curso Pre y Trans-Congreso de Cirugía Renal Laparoscópica en 3D y Simulación Virtual

II Jornadas Internacionales de Cirugía Robótica 28, 29 y 30 de abril 2010 Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL LAPAROSCÓPICA.

Desarrollo del curso. Inscripciones

LAPAROSCÓPICA. 17 al 19 de AGOSTO de 2017

Curso de suturas manuales y asistencia a la reparación del periné

II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO. Fechas curso:26-27 de Septiembre de 2018

Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO DE POSTGRADO CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

Curso Básico de Endoscopia Ginecológica para Residentes (R1-R2)

PROGRAMA: CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

Curso de habilidades quirúrgicas para matronas

Curso de suturas manuales y asistencia a la reparación del periné

PROGRAMA: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA AVANZADA. Lugar de celebración del programa:

Curso Habilidades Quirúrgicas para Personal de Enfermería

CON LA COLABORACIÓN del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

P R I M E R A N U N C I O

CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA UROLOGICA Y CIRUGIA EN 3D

Laparoscopía Ginecológica Nivel 2 Curso Intensivo, Hands ON

09/07/2015. Tarea Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP)

GRADO EN ENFERMERÍA LEÓN

Programa Académico 2015

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Médicas II Cátedra de Clínica Quirúrgica. Hospital de Clínicas

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

Lugar: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL E HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA Y BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION

DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

XXXIV CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

I CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y ROBÓTICA EN UROLOGÍA

Curso Suturas Manuales

PROGRAMA CIENTIFICO ONCOLOGÍA UROLÓGICA. COORDINADOR DEL MÓDULO: Dr. José Medina Coello

INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Luis Chiva y José Ángel Mínguez

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

SUELO PÉLVICO EN GINECOLOGÍA. PRÁCTICA EN CONSULTA Y CIRUGÍA SITIO-ESPECÍFICA. Avda. San Juan Bosco, Zaragoza

Programa Académico 2015

XV CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

MICROCIRUGÍA EXPERIMENTAL. Módulo Microcirugía Oral y Maxilofacial ORL

Programa Académico. Dirección de Educación en Ciencias de la Salud. Subdirección Académica. Departamento de Programas Académicos.

I. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.

XIV CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO DE POSTGRADO CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

ALIMENTACIÓN PARA CELÍACOS Y EN RESTAURACIÓN COLECTIVA

Unidad Docente Cirugía General

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 H - 17:00 H NIVEL: MIDDLE KIDS

HORARIO DE ACTIVIDADES PRIMERO DE PRIMARIA

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

CURSO DE CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES 2015 SECCION DE CIRUGIA ENDOCRINA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS.

ARANDA DE DUERO BURGOS

PROGRAMA PROVISIONAL. 17:30 Talleres

I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. II Cátedra de Clínica Quirúrgica. Hospital de Clínicas

III CURSO INTERNACIONAL EN CIRUGÍA ENDOSCÓPICA EXTRAPERITONEAL DE LA HERNIA INGUINAL

CURSO 2º PRIMER CUATRIMESTRE

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

VI CONGRESO DEL GRUPO ESPAÑOL DE SUELO PÉLVICO GESP , 7 y 8 de Octubre Salón de actos del Hospital Infanta Sofía de Madrid

PROGRAMA CURSO DE CIRUGÍA ENDOCRINA PARA RESIDENTES ALICANTE

I CURSO C LAPAROSCÓPICA HOSPITAL DE CIRUGÍA. EL EJIDO, 22, 23 y 24 de Marzo de Plazas limitadas. (Por orden de inscripción)

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Escuela Internacional de Endoscopia Ginecológica

CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS RESIDENTES ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

Objetivos Formativos

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

AVANCES EN EL TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

PROGRAMA DEFINITIVO. Auspicio Científico:

XVI CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL Toledo, 7 al 9 de Octubre

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

Taller de Heridas Universidad Anáhuac Campus Cancún Blvd. Luis Donaldo Colosio Km 13.5, SM 299, Mz.2, Zona 8, L1, Cancún, Q.

Podréis encontrar el resto de información en nuestra página web:

Podréis encontrar el resto de información en nuestra página web:

II Curso internacional de Gastroenterología. Programa

Dirección de Enfermería

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA CURSO

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD

Médico Tratante de Cirugía del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.

Curso taller. Oncológica

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

CURSO METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN CIRUGIA

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Sanidad

VIII Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

ESPECIALIDADES MÉDICAS

FORMACIÓN MIR. ESPECIALIDAD DE UROLOGIA

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria.

EVENTRACIONES CONTROVERSIAS Y HERNIAS VENTRALES JUNIO2014 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 13/14. técnicas abiertas REUNIÓN INTERNACIONAL DE LAS EN EL TÉCNICA

Transcripción:

REPORTAJE SOBRE EL CURSO MULTIDISCIPLINAR DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y ROBÓTICA Lunes 6 a Viernes 10 Abril 2015 Hospital Clínico San Carlos (Madrid) Durante la primera semana Marzo llevamos a cabo en el Hospital Clínico San Carlos Madrid una nueva edición los Cursos Laparoscopia y Robótica patrocinados por la SECLA. El Curso, como los anteriores, tuvo 39 horas totales duración (8 teóricas, 12 prácticas en pelvitrainer, 15 prácticas en molo animal y 4 entrenamiento robótico) y fue acreditado por la Dirección General Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias la Comunidad Madrid, con 5,5 créditos. VER PROGRAMA ALUMNOS Y PROFESORES Como viene siendo habitual, tanto los alumnos como los profesores l Curso fueron resintes y especialistas las diferentes especialidas quirúrgicas que utilizan el abordaje minimamente invasivo (laparoscópico y robótico). En esta edición, contamos con participantes diversos puntos la geografía nacional: resintes Urología Cádiz y Madrid, resinte y especialista Cirugía Pediátrica San Sebastián, resintes y especialista 1/9

Cirugía General y Digestiva Alava, León y Madrid, y resintes Ginecología Madrid. En total, 12 alumnos como es habitual. Los profesores, por su parte, como en las ediciones anteriores, fueron especialistas quirúrgicos expertos en cirugía laparoscópica y robótica varios hospitales Madrid (Fig. 1): Fig. 1. PROFESORES DEL CURSO A todos ellos agracemos su interés y participación en el Curso. CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA P. Benito Expósito (Hospital Torrejón Ardoz), J. L. Cabañas Ojeda (HCSC), J. A. Córdoba Sotomayor (Hospital Infanta Cristina, Parla), J. Dziakova (Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles), A. Gil González (HCSC), C. Hernánz Pérez (HCSC), B. Lasses Martínez (HCSC), E. Ortiz Oshiro (HCSC), J. G. Tejerina (Hospital Santa Cristina), J. la Torre González (Hospital Fuenlabrada, Madrid), A. Torres García (HCSC). UROLOGÍA I. Fernánz González (Hospital La Princesa, Madrid), I. Galante Romo (HCSC), J. Moreno Sierra (HCSC), E. Redondo González (HCSC), J. L. Senovilla Pérez (HCSC). 2/9

CIRUGÍA PEDIÁTRICA L. Felipe Avila (HCSC), N. Leal Hernando (Hospital La Paz, Madrid), L. Mingo Misena (Hospital Niño Jesús, Madrid), J. Rodríguez (HCSC), C. Soto Beauregard (HCSC), H. Souto Romero (Hospital Niño Jesús, Madrid). ENFERMERÍA Yolanda Abad (HCSC), F. J. Corrales Expósito (HCSC), M. Escuro Mate (HCSC), Aurora Llorente (HCSC), Marina Sanjurjo (HCSC), Isabel Suárez (HCSC). GINECOLOGÍA P. Coronado Martín (HCSC), M. A. Herraiz Martínez (HCSC), F. Salazar Burgos (H. La Zarzuela, Madrid). VETERINARIA P. A. González López (HCSC), M. C. Rodríguez Bobada (HCSC). CLASES TEÓRICAS De lunes a jueves, las clases teóricas se sarrollaron a primera hora la tar. Temas como el neumoperitoneo y sus implicaciones, instrumental, técnicas laparoscópicas y robóticas, procedimientos más frecuentes las diferentes especialidas, complicaciones relativas al abordaje laparoscópico y su manejo fueron presentados una forma amena y muy práctica por los profesores l Curso en cuatro clases teóricas y un taller resolución problemas que se llevó a cabo en la tar l miércoles (Fig. 2). Hay que stacar que la presencia profesores las diversas especialidas en todas las clases enriquece notablemente el bate en todas ellas. Es muy interesante y muy didáctico para todos aprenr los puntos vista los diferentes especialistas, que hacen aportaciones y comentarios que resultan muy útiles siempre para los más. Este carácter multidisciplinar es infrecuente en otros cursos y es un elemento diferenciador muy valorado por los alumnos este Curso. 3/9

Fig. 2. Alumnos y profesores la clase teórica l martes MÓDULO DE SIMULADORES En este módulo, los alumnos realizaron, durante toda la semana, diversos ejercicios dificultad progresiva en simuladores físicos individualizados. DÍA 1. Manejo instrumental. Movilización objetos. Colocación aguja en el porta. Ensartar aros en hilos DÍA 2. Puntos y anudado intracorpóreo. Fijar a una malla 4 botones con 4 orificios cada uno 4/9

DÍA 3. Muslo disección vascular pollo: extirpación la piel, aplicación puntos sueltos y sutura continua, DÍA 4. Intestino anastomosis mecánica lgado y cierre porcino: lanastomosis orificio la L-L, endogia anastomosis T-L, anastomosis T-T, MÓDULO DE CIRUGÍA EN MODELO VIVO La parte más valorada l Curso es la realización múltiples procedimientos cirugía laparoscópica en cerdos anestesiados (Fig. 3). 5/9

Fig. 3. Profesores l módulo Cirugía en Molo Vivo y Trócares. personalinferior la Unidad Piso abdominal superior Piso abdominal Abordaje. NP. Trócares. Exploración Abordaje. NP. Exploración Talla vesical Esplenectomía Histerosalpinguectomía Disección unión esofagogástrica. Nissen Nefrectomía Gastroenteroanastomosis Colectomía Lalos forma lo la Experimental Rodríguez-Bobada). a más experiencia actividad un animales protocolo escrupulosa posible l yconsigue elcolecistectomía este preestablecido lahcsc, número excelencia por módulo Laparte calidad que con se ellos los sus l permite extien profesores resultados dos trabajo necesario la técnica veterinarios aprovechar alo expertos sean todo para anestésica largo inmejorables el el al al equipo Curso. frente en máximo todas cirugía y (Pablo En las los la los para esto laparoscópica. mañanas Unidad cuidados González animales también el aprendizaje. yque se Medicina yyson por Mª El monitoriza sefundamentales seguimiento Cruz tanto proporcionan y reducir Cirugía Veterinarios l Somos éticas. operáramos enseñarnos Por conscientes apacientes operar lascurso prácticas y ylaparoscópica para que s lael seutilización beneficio el llevan agracimiento a cabo EN los seres exactamente humanos. a vivos estos para animales lalaformación misma que entregan forma tieneque implicaciones susivida para VÍDEOS DEeso CIRUGÍA MODELO PORCINO: http://www.seclaendosurgery.com/secla/inx.php?option=com_content&view=article&id=542 MODULO DE ENTRENAMIENTO ROBÓTICO El Curso, como las ediciones anteriores, se completó con un seminario cuatro horas en el quirófano robótico l Hospital Clínico San Carlos. Durante el mismo, los alumnos pudieron aprenr en la práctica sobre el funcionamiento l robot Da Vinci y también realizar ejercicios s la consola con el simulador l robot. Este módulo es monitorizado por un ATS y un especialista quirúrgico expertos en cirugía robótica (Figs. 4 a 6). 6/9

7/9

Fig. 4 a 6. Alumnos y profesores durante el Seminario Robótico l lunes CENA DE CLAUSURA 8/9

AGRADECIMIENTOS 9/9