MANEJO INTEGRAL DEL AGUA EN LA INDUSTRIA 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Asignatura Clave Semestre Créditos

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Métodos de cuantificación de contaminantes en suelos y en sedimentos ,2,3 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 003

Procesos Químicos Industriales

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

TAR - Tratamiento de las Aguas Residuales

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN NIVEL BASICO

Nombre de la asignatura: TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, DISPOSICIÓN Y REUSO. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x )

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Laboratorio de Metodología Experimental I

Asignatura: Horas: Total (horas): Recomendada Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

GICA - Gestión Integral de los Ciclos Urbanos y Ecológicos del Agua

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Edificios anexos a las unidades mineras 9.0. Abastecimiento de electricidad para unidades minero-metalúrgicas 9.0. Total 48.0

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Química ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa X Prácticas Semanas 96.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

Fitoquímica y Farmacognosia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD JUARES AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Análisis y Diseño de Procesos Químicos

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Inferencia Estadística

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 de elección Optativa Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Microbiología Industrial

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

PROGRAMA DE ESTUDIO. Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: AMF-1203

Prácticas de laboratorio 0.0 Total 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 72.0 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas Ninguna. Ninguna

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 0.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Mecánica de Suelos. Ninguna

Química Analítica IV

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Biológicas Licenciatura en Ingeniería Ambiental

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de créditos: 9

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 1º

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Nombre de la asignatura: ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE AGUA. Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Petrolera División Coordinación Carrera(s) en que se imparte

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MANEJO INTEGRAL DEL AGUA EN LA INDUSTRIA 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos Plan de Estudios: Maestría: X Doctorado: INGENIERÍA AMBIENTAL Campo Asignatura: Horas: Total (horas): Optativa X Teóricas 3.0 Semana 3.0 Obligatoria Prácticas Semestre 48.0 Obligatoria de elección Tipo: Optativa de elección Teórica X Práctica Teórica Práctica Modalidad: Atención Directa X Curso X Curso Avanzado X Curso Básico Curso Introductorio Curso Complementario Práctica Clínica o Comunitaria Seminario Taller Trab. Laboratorio Seriación: Obligatoria Indicativa Sin Seriación X Actividad académica con seriación subsecuente: Actividad académica con seriación antecedente:

Objetivo genera del Curso: El alumno conocerá los principales aspectos del manejo del agua en la industria, desde el abastecimiento y acondicionamiento del agua para obtener la calidad necesaria para los diferentes usos hasta el tratamiento y la disposición o reutilización de las aguas residuales, así como los métodos para recuperar sustancias valiosas de efluentes específicos. Aprenderá aplicar sus conocimientos teóricos en la resolución de problemas por composiciones complejas de aguas residuales y contaminantes específicos. Obtendrá un panorama amplio del estado del arte en características y manejo del agua residual en diferentes sectores industriales Objetivos específicos del Curso: Conocer los principales parámetros para la caracterización del agua de abastecimiento, las concentraciones de elementos que ocasionan problemas y las formas de control. Conocer las sustancias aplicables en la industria que ocasionan riesgos a la salud y al ambiente, sus usos, características en las descargas Será capaz de desarrollar proyectos de manejo de agua en la industria, con énfasis en la reducción del consumo de agua y de materiales peligrosos y el tratamiento y control de las descargas. Temario UNIDAD NÚM. NOMBRE 1 Abastecimiento y acondicionamiento de agua en la industria 1.1 Uso del agua en la industria. Fuentes y sistemas de abastecimiento. 1.2 Agua para calderas, calidad requerida. Problemas en el manejo. Tratamiento interno del agua en las calderas. Tratamiento de agua para calderas. 1.3 Enfriamiento. Circuitos de refrigeración. Torres de enfriamiento. Formas de control. 1.4 Procesos de acondicionamiento del agua: 1.4.1 Sedimentación, coagulación-floculación-sedimentación y filtración aplicados en el acondicionamiento del agua para la industria. Equipos y reactores. 1.4.2 Ablandamiento químico en frío y en caliente. Equipos y reactores. 1.4.3 Suavización y desmineralización mediante intercambio iónico. Aplicaciones. 1.4.4 Ultrafiltración, osmosis inversa. Equipos, tipos de membranas, aplicaciones. 1.4.5 Desgasificación. Equipos y aplicaciones. 1.4.6 Remoción de Fiero y Manganeso. 2 Manejo y disposición de aguas residuales en la industria 2.1 Fuentes y generación de aguas residuales en la industria. Estrategia de reducción/eliminación de los residuos industriales. Métodos para la minimización de desechos. Criterios para determinar los objetivos de minimización de emisiones. 2.2 Composición y características de las aguas residuales. Parámetros de caracterización. Métodos de medición. Muestreo. 2.3 Clasificación de las aguas residuales industriales. Formas de disposición, criterios de calidad y aspectos legislativos en materia HORAS TEÓRICAS PRÁCTICAS 15 18

del agua. 2.4 Introducción al tratamiento integral de las aguas residuales industriales. Clasificación de los métodos de tratamiento. 2.5 Estimación del contenido de materia orgánica en las aguas residuales industriales y relaciones entre los parámetros que lo caracterizan. 2.6 Objetivos y desarrollo del estudio de las características de las aguas residuales. Procesamientos estadísticos de datos. Elaboración de balances de flujo y de masa. Ejemplos. 2.7 Reuso del agua. Sistemas de reuso. Métodos de reutilización de las aguas industriales dentro de la planta y fuera de la planta. Ejemplos. 2.8 Procesos físico-químicos para el tratamiento de aguas residuales: 2.8.1 Homogeneización, neutralización, sedimentación. Métodos y sistemas, equipos, reactivos y reactores. 2.8.2 Flotación. Teoría y aplicaciones. Tipos de sistemas y reactores. 2.8.3 Desorción. Remoción de sustancias volátiles. 2.8.4 Coagulación-floculación y sus combinaciones con la sedimentación y la flotación. Equipos, reactivos utilizados y reactores. Sistemas clásicos y reactores combinados. 2.8.5 Precipitación. Aplicaciones. Remoción de metales pesados. 2.8.6 Oxidación con oxidantes fuertes. Aplicación. Sistemas y reactivos utilizados. 2.8.7 Procesos biológicos para el tratamiento de aguas residuales industriales: Reactores secuenciales en batch; Lodos activados con adición de carbón activado en polvo; Lagunas aeradas; Reactores anaerobios. 2.9 Manejo y disposición de lodos residuales. 2.10 Auditoria Ambiental: Objetivos, métodos y procedimientos. 3 Características y manejo del agua residual en diferentes sectores industriales 3.1 Industria azucarera. 3.2 Industria de la celulosa y papel. 3.3 Industria textil. 3.4 Refinación de petróleo. 3.5 Industria farmacéutica. 3.6 Industria curtidora. 3.7 Industria metal-mecánica y galvanoplastia. 15

Bibliografía básica: Eckenfelder, W.W. (1989). Industrial Water Pollution Control. Second Edition, McGraw-Hill Inc., New York. Nalco Chemical Company (2009). The Nalco Water Handbook. 3 rd ed., McGraw-Hill Professional Publishing, New York. Nemerow, L. N. (1971). Liquid Waste of Industry. Theories, Practices and Treatment. Addison- Wesley Publishing Company, Inc. USA. Bibliografía complementaria: Sheppard, T.P. (1988). Manual de aguas para usos industriales. Vol. 1,2,3. Primera reimpresión, Ediciones Ciencia y Técnica, S.A. de C.V., México, D.F. Nalco Chemical Company (1995). Manual del Agua. Su naturaleza, tratamiento y aplicaciones. Tomo I, II, III. Segunda edición. McGraw-Hill/Interamericana de México, S.A. de C.V. U.S. Environmental Protection Agency. (1980). Treatability manual (EPA 600/8-80-042E). Vol. 1, 2, 3, 4, 5, Washington, D.C. Ramalho, R.S. (1991). Tratamiento de aguas residuales. Editorial REVETÉ S.A., Barcelona. Larry, D. B., Joseph, F. J. and Barron, L. W. (1982). Process chemistry for water and wastewater treatment. Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs, New Jersey. U.S. Environmental Protection Agency. (1978). Handbook for Monitoring Industrial Wastewater. Second edition, Washington, D.C. Cervantes, F.J., Pavlostathis, S.G. and van Haandel, A.C. (2006). Advanced biological treatment. Processes for Industrial Wastewater. IWA Publishing. Piet Lens, Look, H. P., Wilderer, P. and Asano T. (Editors). (2002). Water Recycling and Resource Recovery in Industry. Analysis, Technologies and Implementation. IWA Publishing. Perry, W.L. and Eckenfelder, W.W. (Editors). (1990). Toxicity reduction in industrial effluents. Van Nostrand Reinhold, N.Y., USA. Water Environment Federation. (1994). Pretreatment of industrial Wastes. Manual of practice FD-3, Alexandria, Virginia, USA. Sugerencias didácticas: Exposición oral X Lecturas obligatorias X Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio Ejercicios fuera del aula X Prácticas de campo Seminarios X Otras: (especificar) Métodos de evaluación: Exámenes parciales X Participación en clase X Examen final escrito Asistencia Tareas y trabajos fuera del aula X Seminarios X Exposición de seminarios por los alumnos X Otros: (Proyecto de industria) X Línea de Investigación: Campo Disciplinario: Agua

Perfil profesiográfico: Ingenieros Civil, Químico, Agrónomo, Ambiental, Mecánico, Sistemas. Biólogo, Químico, Químico-farmacobiólogo, Biotecnólogo.