1.- Determinar si en los datos representados por los diagramas siguientes se detecta algún atípico.

Documentos relacionados
GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

DATOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN: AÑO 2011

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD:

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

CEC GRÁFICOS PLAN DE FORMACIÓN. Expediente F120344AA

Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría ISSN: Asociación Española de Neuropsiquiatría España

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

COSECHA CEREALES DE INVIERNO

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

DATOS DEL SECTOR DE LA MADERA EN ESPAÑA

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

EXPLORACIÓN DE DATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES FUENTE: WEB I.N.E.

CION MPETI CO A RAMG PRO

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA

Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2011

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Enero 2018

EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ESPAÑA

DOCENTES DE CANARIAS - CSI F - INSUCAN Oposiciones 2015

Calendario laboral Fiestas Nacionales

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2008

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011

Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de Nota de prensa

Contratos de trabajo registrados

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

Antigüedad-edad EDAD MEDIA POR CCAA 57,7 53,2 51,0 46,8 52,8 48,1 48,1 47,7 47,8 46,0 42,6 47,6 45,7 42,3

Resultados del Estudio Internacional PISA de diciembre de 2013

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

CAMPEONATO DE ESPAÑA (1) GALICIA (1) CATALUÑA (2) COM. VALENCIANA (2) CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017

VI.3. Quejas y procedimientos de infracción de la CE

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el tercer trimestre

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

1 ESTADO MIEMBRO ESPAÑA. 2 Fecha de envío ANTES DEL 30 DE NOVIEMBRE. 3 Plan de consumo

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

INFORME SOBRE LOS DATOS DE LA ESTADÍSTICAS DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN 1ER TRIMESTRE 2011

Las Entidades de Depósito en la Comunitat Valenciana Les Entitats de Depòsit en la Comunitat Valenciana

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2017

Evolución del número de afiliados a la seguridad social en el sector agrario

Total nacional. Miles de % EIAP-2009 (Datos definitivos)

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE PIENSOS COMPUESTOS EN EL MUNDO 2012 (millones de toneladas, en total 945)

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2016

NUMERO DE FICHAS PRECIO UNITARIO MAXIMO POR FICHA DE TIPOLOGIA (SIN IVA) SUBTOTAL 100% 100%

Murcia Navarra País Vasco

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Mayo 2017

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2017

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES INFANTILES MASCULINAS AVILES CORVERA GIJON LANGREO OVIEDO 2 al 7 de enero de 2014 CAMPEONATO DE ESPAÑA

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Transcripción:

Licenciatura en Ciencia Ambientales POLITÉCNICA Matemáticas y Estadística aplicada Prof. Esperanza Ayuga Téllez 1.- Determinar si en los datos representados por los diagramas siguientes se detecta algún atípico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 21 22 23 24 25 Diagrama de estrella para 25 canteras de Huelva en que se midieron porcentajes de cobertura vegetal en diferentes partes. Gráfico de cajas cantera 2 Solución: 1 2 3 4 cob_ Rell Gráfico de cajas para la variable porcentaje de cobertura vegetal en zonas de rellenado de la cantera

1.- Las canteras que parecen tener el conjunto de variables diferente del resto son la 2, la y la 11. Son posibles datos atípicos.

2.- Calcular para el conjunto de datos mostrado, la matriz de medias, varianzascovarianzas y la distancia de Mahalanobis del punto 3 al vector de medias. Cantera Cobertura ent Cob-derrub Cob-rell 1 3 2 2 2 1 1 4 3 3 1 1 Solución: Cantera Cob-ent = x Cobderrb= y Cobrell= z x 2 y 2 z 2 xy xz yz 1 3 2 2 9 4 4 6 6 4 2 1 1 4 1 1 16 1 4 4 3 3 1 1 9 1 1 3 3 1 total 7 4 7 19 6 21 13 9 7 2,33 1 X = = 4 1,33 ; 3 7 2,33,89,22 1,22 S =,22,22,11 Det S =-,17 1,22,11 1,56 La distancia de Mahalanobis del la cantera 3 al vector de medias se calcula con: d 3 =,67 1,33 1 [,67,33 1,33] S,33 = [,67,33 1,33] d 3 = [ 4,5 4,6 3] 1/ 2 1/ 2,67,33 = (8,6) 1/2 =2,93 1,33 1,9 2,8 1,7 2,8,59 2,1 1,7,67 2,1,33,88 1,33 1/ 2

Trabajo cooperativo 1.- En el estudio de las características de empleo en el sector forestal se han observado, para las 17 comunidades autónomas, un total de 12 variables: Población de la comunidad autónoma, Superficie de la CA, superficie forestal de propiedad privada y la de propiedad pública (las tres en hectáreas), el porcentaje de contratos e inversiones por hectárea del sector sobre el total de la comunidad y además el número de empleos en la industria de aserrado, carpintería, embalajes, fábrica de muebles y tableros. Se consideran en el análisis, tres componentes principales que explican el 82,62% de la variabilidad total. Discutir y explicar las relaciones de las variables entre sí y con cada una de las componentes. Component 3 Embalajes E tableros Otros,3 SF pública fábrica E carpintería de muebles,1 Superficie Población total SF privada -,1 Contratos F E aserrado -,3 Inversiones -,5 -,7 -,9 -,1,9,19,29,39,49 -,49 -,29 -,9,1,31 Component 1 Component 2 SOLUCIÓN: La Superficie de cada Comunidad Autónoma, junto con la superficie pública y privada tienen comportamientos similares en cuanto a las tres componentes. El empleo en la industria de aserrado es muy similar a las anteriores en relación a las dos primeras componentes, pero inferior en cuanto a la componente 3 (C3). Las Inversiones tienen un valor muy diferente al resto en la C3, semejante a los Contratos en la componente 1 (C1) y a la población de la comunidad autónoma, número de empleos en la industria de carpintería, embalajes, fábrica de muebles, tableros y otros en la componente 2 (C2). La población de la comunidad autónoma, número de empleos en la industria de carpintería, embalajes, fábrica de muebles, y otros son muy semejantes en las dos primeras componentes, siendo algo más diferentes respecto a la C3, siendo las variables menos semejantes la población y el empleo en embalajes. La Superficie forestal de cada Comunidad Autónoma, junto con la superficie pública y privada, el empleo en la industria de aserrado y de tableros presentan valores muy similares de la C1, siendo éste último distinto del resto en la C2.

2.- Si la tabla de pesos de las componentes es la siguiente: Componente 1 Componente 2 Componente 3 Superficie,219324 -,45328,382444 SF pública,178156 -,433496,146876 SF privada,241187 -,427964 -,417792 Población total,367764,173313 -,241123 Inversiones -,184632,15816 -,811412 Contratos F,12363 -,481973 -,21413 E aserrado,26315 -,175499 -,384792 E tableros,268341,171292,9518 E carpintería,391927,814292,4674 Embalajes,378394,146876,223347 fábrica de muebles,4228,141752 -,34498 Otros,391723,17379,7339 Ejercicios Obtener las ecuaciones de cada componente e interpretarlas. SOLUCIÓN: Componente 1 =,219324 Superficie +,178156 SF pública +,241187 SF privada+ +,367764 Población total -,184632 Inversiones +,12363 Contratos F +,26315 E aserrado +,268341 E tableros +,391927 E carpintería +,378394 Embalajes + +,4228 fábrica de muebles +,391723 Otros Componente 2 = -,45328 Superficie -,433496 SF pública -,427964 SF privada + +,173313 Población total +,15816 Inversiones -,481973 Contratos F -,175499 E aserrado +,171292 E tableros +,814292 E carpintería +,146876 Embalajes + +,141752 fábrica de muebles+,17379 Otros Componente 3 =,382444 Superficie +,146876 SF pública -,417792 SF privada -,241123 Población total -,811412 Inversiones -,21413 Contratos F -,384792 E aserrado +,9518 E tableros +,4674 E carpintería +,223347 Embalajes -,34498 fábrica de muebles +,7339 Otros En cada componente se resalta en rojo las variables de mayor peso. La C1 es una suma de la mayoría de variables relacionadas con el empleo, el tamaño de la superficie forestal y las dimensiones de la Comunidad con pesos semejantes. Apenas tienen peso en ella ni las inversiones ni el número de contratos. En la C2 influyen fundamentalmente las superficies y los contratos con signo negativo. En la C3 el peso principal corresponde a las inversiones con signo negativo.

Trabajo cooperativo 1.- En un estudio sobre el sector forestal se han obtenido datos de tres variables que representan el tamaño del sector productivo (P), la población empleada en el sector (E) y las inversiones realizadas en el sector (I) y se trata de agrupar las comunidades autónomas españolas en grupos homogéneos para las variables consideradas. Se obtienen el dendrograma y el gráfico de aglomeración de los conglomerados con los dos métodos siguientes: 12 12 8 6 4 2 Andalucía Cataluña Valencia Aragón Extremadura C. Mancha Castilla León Asturias Cantabria Navarra La Rioja Baleares Canarias Murcia País Vasco Galicia Madrid 8 6 4 2 4 8 12 16 a) Dendrograma b) Gráfico de aglomeración Método de el vecino más lejano y distancia ciudad-bloque. 5 5 4 4 3 2 Andalucía Cataluña Valencia Aragón Extremadura C. Mancha Castilla León Galicia Madrid Asturias Cantabria Navarra La Rioja Baleares Canarias Murcia País Vasco 3 2 4 8 12 16 a) Dendrograma b) Gráfico de aglomeración Método de Ward y distancia ciudad-bloque. Discutir y explicar qué método escogerías de los dos, cuántos grupos se escogerían y qué comunidades se incluyen en cada grupo.

SOLUCIÓN: Con el método del vecino más lejano o distancia máxima, agrupamos en el paso 12 con una distancia ciudad-bloque de 4,5. Se obtienen seis grupos: Grupo1: Andalucía Grupo 2: Cataluña y Valencia Grupo 3: Aragón, Extremadura y Castilla-La Mancha. Grupo 4: Castilla-León. Grupo 5: Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Baleares, Canarias, Murcia y País Vasco. Grupo 6: Galicia y Madrid. Con el método de Ward, agrupamos en el paso 12 con una distancia ciudad-bloque de 2. Se obtienen cuatro grupos: Grupo1: Andalucía, Cataluña y Valencia Grupo 2: Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla-León. Grupo 3: Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Baleares, Canarias, Murcia y País Vasco. Grupo 4: Galicia y Madrid. Los dos métodos consiguen agrupamientos similares. En el caso del vecino más lejano se separan del grupo 1 Andalucía y del 2 Castilla-León. Sin información adicional, cualquiera de las dos agrupaciones es válida e informativa. Parece que, desde el punto de vista del empleo, el peso del sector productivo forestal y las inversiones las comunidades se pueden considerar bien agrupadas con el método de Ward. Cuando no hay más información, este método es más discriminativo en la determinación de los grupos y conduce a grupos más homogéneos.