INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Documentos relacionados
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

3.- ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

Clasificación Funcional Programática

PULGON AMARILLO EN MICHOACÁN

CURRICULUM VITAE. Nombre : Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Registro Federal de Causantes CURP Calidad Migratoria. Municipio: C.P.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CURRICULUM VITAE GRISELDA MA. CHÁVEZ CAMARILLO

1 MN TACAMBARO DESBROZADORA $5, MN URUAPAN TRACTOR $200, MN SALVADOR ESCALANTE TRACTORES $200,000.

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO ABRIL DE 2012.

Nombre Sujeto Obligado Sindicato(s) Recurso Público Otorgado $ Sindicato de Empleados

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Michoacán de Ocampo

SECRETARIA DE SALUD JALISCO

a. Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales (CIECAS-IPN)

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

SOLICITUD DE BECA INSTITUCIONAL FECHA: d / m / a

Formulario de Inscripción

SECRETARIA DE SALUD JALISCO

Arturo Carlos Sepúlveda Lerma Fecha de Nacimiento: 15 de Diciembre de ESTUDIOS PRIMARIOS ESTUDIOS SECUNDARIOS

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

PROYECTO PILOTO DE RECARGA

PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

FICHA CURRICULAR. Datos Generales. Datos Oficiales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica SOLICITUD DE BECA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR.

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable

CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE PÚBLICO MICHOACÁN TIENE LA PALABRA

C U R R I C U L U M V I T A E.

TESIS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGÍA PRESENTA: AN HO ANTONIO TAYLOR CASTILLO

SECRETARIA DE SALUD JALISCO

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

LA PERCEPCIÓN REMOTA Y EL MODELADO NUMÉRICO PARA LA CARACTERIZACIÓN Y EL MANEJO INTEGRAL DE SUBCUENCAS EN EL ESTADO DE OAXACA.

ESTIMADO DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PPU012 (2014)

Red de Empresas Comercializadoras Campesinas de Michoacán AR de IC de RL

CONVOCATORIA. Programa de Concurrencia con la Entidades Federativas 2016

Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos Intercambio de Maestros México Estados Unidos 2018

CURRICULUM VITAE - DATOS PERSONALES. NOMBRE Elsy María Hernández Rodríguez. EDAD 43 Años. FECHA DE NACIMIENTO 6 de Marzo de 1965

SERVICIOS TÉCNICOS Y APOYOS AMBIENTALES

Fotografía Requisito obligatorio. Solicitud de ingreso a: Licenciatura en Imagología. Diplomado. Certificación. Curso / Taller

COMISIÓN BICAMARAL DEL CANAL DE TELEVISIÓN DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

A N T E C E D E N T E S

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

Escrituración Social. 1 año 100, Secretaría de Urbanismo y Medio. Gestión y Promoción Social 1 año 100, Secretaría de Urbanismo y Medio

SERVICIOS TÉCNICOS Y APOYOS AMBIENTALES

PROMOCIONES INMOBILIARIAS MARE S. A. DE C. V. CURRICULUM VITAE. JOSE MA. ROA BARCENAS No. 3 COL. OBRERA, CP , DELEG. CUAUHTEMOC, MEXICO D. F.

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN COMUNICA

Ramón Felipe Ramírez Mendoza

1. Operar el Acuerdo de Cooperación suscrito con la Asociación del Lago Balatón, Hungría en materia de saneamiento de lagos.

CONSEJO MEXICANO DE MÉDICOS ANATOMOPATÓLOGOS, A.C.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE ANEXO A LA CONVOCATORIA GENERAL

Curriculum Vitae MAESTRÍA/ESPECIALIDAD EN

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan y de la ESIME Zacatenco convocan: DOCTORADO EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA

Municipio de Celaya Dirección de Personal SOLICITUD DE EMPLEO. Tipo de reclutamiento DATOS PERSONALES. Nombre (s): Género: FEMENINO, MASCULINO

Modelación integral de la gestión del sistema Zacapu y Pastor Ortiz en la Cuenca del Río Angulo (México)

INSTRUCTIVO. 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde.

Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales

DETERMINACIÓN DE LA VULNERABILIDAD INTRÍNSECA CON DRASTIC DEL ACUÍFERO DEL VALLE DE OCOTLÁN, OAXACA

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

FORMULARIO DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR ESTE FORMULARIO

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

5. Salud. 5.1 Población Total por Municipio según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de

Doctorado en Ciencias Administrativas SOLICITUD DE INGRESO Segunda Generación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita:

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

3. SELECCIÓN DEL SITIO DE MUESTREO

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Mario Enrique Arias Salguero

I. Resumen ejecutivo

ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) / / CURP: Sexo: Hombre ( ) Mujer ( ) Estado Civil: Soltero(a) ( ) Casado(a) ( ) Otro ( )

ESTUDIO GEOHIDROLÓGICO PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ETAPA DE FACTIBILIDAD PROCEDIMIENTO CFE

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras

Solicitud de Admisión para los Programas de Maestría y Doctorado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología

CURSOS DE CAPACITACIÓN SOBRE JUSTICIA ALTERNATIVA Y RESTAURATIVA PARA LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PROYECTO

TRAYECTORIA DENTRO DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY

Teléfono: (02942) Fax: Domicilio de notificaciones Dentro del Radio Urbano de La Plata (Art. 20 Ord.

Zona Metropolitana de Morelia

COPIA SIN VALOR LEGAL P E R I Ó D I C O O F I C I A L C O N T E N I D O. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867

CURRICULUM VITAE Licenciatura en Geografía y Ordenación Territorial (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades).

Licenciatura: Lic. Administración de Empresas/ Instituto Tecnológico de Oaxaca / /

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRÍCULUM VITAE DOLORES VÉLEZ JIMÉNEZ. Correo Electrónico:

HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A.

Ficha Curricular. Datos Generales. Datos Oficiales. Subsecretario de Planeación Programación y Presupuesto

CURRICULUM VITAE ING. JOSÉ MA. FIMBRES CASTILLO. Primaria, Secundaria y Preparatoria realizados en Hermosillo, Son.

Transcripción:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIDAD ACADÉMICA: 1. DATOS GENERALES CURRÍCULUM VITAE (Llénese a máquina o con letra de molde) SIP-2 a. Nombre completo JOSÉ TEODORO SILVA GARCÍA Apellido paterno materno nombre(s) b. Información de residencia Calle Número Colonia Del. o Mpo. J C.P. Estado País c. Fecha e nacimiento: d m a Tel. part. d. Lugar de nacimiento e. Nacionalidad Mexicana f. Edo. Civil g. RFC h. Información del centro de trabajo (fuera del IPN) Nombre de la empresa Dirección Teléfono Cargo 2.- ESTUDIOS PROFESIONALES a. Institución de estudios Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Dependiente de Instituto Politécnico Nacional b. País México c. Carrera Ing.Geólogo d. Período de estudios desde 1978-1983 m a e. Título de tesis profesional Estudio geológico a semidetalle en el área de Santa Ana Sonora f. Fecha de examen profesional d m a g. Título profesional h. Número de cédula profesional 1305105 1

3.- ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO Ia. Institución de estudios Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Dependiente de Instituto Politécnico Nacional b. País México c. Carrera Geología d. Período de estudios desde 1985-1987 e. Título de la tesis de grado Estudio Vulcanológico en la porción NW de la meseta tarasca: Geohidrología y recursos pétreos f. Fecha del examen de grado 14/12/1995 g. Grado académico alcanzado Maestria h. Obtuvo beca para realizar estudios ( )si ( x )no i. Institución(es) que otorgaron la(s) beca(s) IIa. Institución de estudios Instituto de Geofísica Dependiente de UNAM b. País México c. Carrera Geohidrología_ d. Período de estudios desde 1997-2002 e. Título de la tesis de grado Estudio Hidrogeológico del sistema acuífero de la Cenega de Chapala, Michoacán f. Fecha del examen de grado 10/01/2003 g. Grado académico alcanzado Doctorado h. Obtuvo beca para realizar estudios ( x )si ( )no i. Institución(es) que otorgaron la(s) beca(s) CONACYT 4. IDIOMAS (Indique los idiomas que conozca y marque con una cruz el grado de dominio) IDIOMA CONOCIMIENTOS ELEMENTALES TRADUCE TRADUCE Y ESCRIBE TRADUCE Y HABLA TRADUCE, HABLA Y ESCRIBE Ingles x Francés x 2

5. EXPERIENCIA PROFESIONAL (Señalar las actividades desarrolladas en organismos e instituciones oficiales, descentralizadas o privadas, cuya duración haya sido mayor a un año, indicando el puesto desempeñado y las fechas correspondientes). 6. LABOR DOCENTE (Exclusivamente en escuelas vocacionales, preparatorias, profesionales o en cursos de graduados, indicando el nombre de la institución, las fechas y las asignaturas impartidas). Periodo: de Enero-Junio del 2013, en el CIIDIR-IPN-MICHOACAN sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2013, que se imparte en el CIIDIR-IPN- Periodo: Enero-Junio de 2012, en el CIIDIR-IPN- sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2012, que se imparte en el CIIDIR-IPN- Periodo: de Enero-Junio del 2011, en el CIIDIR-IPN-MICHOACAN sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2011, que se imparte en el CIIDIR-IPN- Periodo: Agosto-Diciembre de 2010, en el CIIDIR-IPN-MICHOACAN sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2010, que se imparte en el CIIDIR-IPN- Periodo: Agosto-Diciembre de 2009, en el CIIDIR-IPN- sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2009, que se imparte en el CIIDIR-IPN- Periodo: Agosto-Diciembre de 2008, en el CIIDIR-IPN- sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2008, que se imparte en el CIIDIR-IPN- 3

sustentable, Periodo: Enero-Junio de 2007, que se imparte en el CIIDIR-IPN- Periodo: Enero-Junio de 2006, en el CIIDIR-IPN- 2005 Elaboración del programa de estudios y Titular de la asignatura Cuenca Hidrográficas, dentro de la Maestría en Producción agrícola sustentable, que se imparte en el CIIDIR-IPN- 7. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA O EDUCATIVA (Dar referencias bibliográficas correspondientes. Si el trabajo no ha sido publicado, indicar el objeto del mismo, los resultados obtenidos, el tiempo dedicado a él y las fechas respectivas. Anexar sobretiros o copias si se cuenta con ellos; si el espacio no es suficiente, anexar las hojas necesarias). Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2013 CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN EN LA SUBCUENCA CHAPALA (CUENCA LERMA-CHAPALA) E INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN PLURAL PARA SU PREVENCIÓN Y CONTROL SEGÚN CONVENIO DE COLABORACION CON CORAZON DE LA TIERRA A.C. Nivel de Participación: Coordinador. Financiado por: CONACYT- CORAZON DE LA TIERRA A.C Ochoa E.S., Nava V.J., Silva G. J.T., 2011 Hidrología de manantiales de la Cuenca del río Duero: Determinación de sus áreas preferenciales de recarga,. Silva G. J.T., 2011 Proyecto emblemático Saneamiento Integral de la Cuenca del río Duero, Michoacán. Financiado por: CONAGUA Silva G. J.T., 2010 Proyecto emblemático Saneamiento Integral de la Cuenca del río Duero, Michoacán. Financiado por: CONAGUA Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2009 Caracterización hidrogeológica y Vulnerabilidad acuífera de la cuenca del rio Duero. -CONAGUA. Clave SIP20091043 Sánchez G. A., Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2009 Proyecto ejecutivo del parque ecoturístico El señor de la Piedad ubicado en la ciudad de Yurécuaro, Mich, Financiado por: H. Ayuntamiento Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2008 Aplicación del modelo CMTIRS como esquema de gestión integral de RSU en el municipio de Villa Victoria, Estado de México -H.Ayuntamiento Silva G. J.T., Ochoa E.S., Estrada G. F., Villalpando B. F., 2007, Caracterización isotópica del agua de lluvia y subterránea en la meseta tarasca, Mich. Ochoa E.S., Silva G. J.T., Villalpando B. F., Estrada G. F., 2007, El cambio de uso de suelo y sus repercusiones edáficas y económicas en la meseta purepecha. Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2007 Diseño de un programa de gestión integral de los residuos sólidos urbanos generados por los municipios de: Huaniqueo, Coeneo y Jiménez, Michoacán. Financiado por: SUPLADER-H. Ayuntamientos 4

Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2007 Diseño de un programa de gestión integral de los residuos sólidos urbanos generados por el municipios de: Tangancícuaro, Michoacán. Financiado por: H. Ayuntamiento. Ochoa E. S., Silva G. J.T., Estrada G. F., 2007: Caracterización hidrogeológica enfocada a la definición del sitio viable para ubicar y diseñar un Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), para los municipios de: Puruándiro, Morelos, Pastor Ortiz, Michoacán. Financiado por: H. Ayuntamientos Estrada G. F., Silva G. J.T., 2007: Diseño de un Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), para los municipios de: Gabriel Zamora, Parácuaro, Nuevo Urecho y Múgica, Michoacán. Financiado por: H. Ayuntamientos Silva G. J.T., Estrada G. F., 2006: Ubicación y diseño de un Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS), para los municipios de: Irimbo, Jungapeo, Hidalgo, Senguio, Angangueo, Aporo y Tuxpan, Michoacán. Financiado por: H. Ayuntamientos Silva G. J.T., Estrada G. F., Ochoa E. S. 2006: Desarrollo de un esquema funcional del recurso agua en el sistema acuífero de la Ciénega de Chapala.Clave 12616. Financiado por: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT-FONDOS MIXTOS) Ochoa E. S., Silva, G. J. T., Estrada G. F. 2006 "Propuesta metodológica para la disposición final de los residuos sólidos (relleno sanitario) municipales: caso La Piedad, Michoacán", con clave 12320. Financiado por: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT-FONDOS MIXTOS) Silva G. J.T., F. Estrada G. 2005; Caracterizacion hidrologica en los Chorros del Varal, Michoacán. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., F. Estrada G. 2005; Diseño o adecuación de un dren de auxilo para el desfogue del rio Lerma como apoyo al área urbana de la ciudad de Salamanca, Gto. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito. Silva G. J.T., F. Estrada G., Bañuelos G. P., Navarrete, R. E, 2005; Estudio geologico para la ubicación del relleno sanitario municipal de la ciudad de La Huacana, Michoacán. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., F. Estrada G., J.A. Avalos L., 2004; Evaluación de la estabilidad de los taludes del río Lerma tramo Las Adjuntas Rancho El Tajo en la ciudad de Salamanca, Gto.. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., Ochoa E.S., Estrada G. F Ramos L. J. A., 2004; Propuesta integral del Parque Ecológico El Señor de la Piedad, del municipio de Yurecuaro, Mich. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., Ochoa E.S., Estrada G. F., Navarrete, R. F., 2003; Proyecto global de integración del cauce del río lerma al ambito urbano, de la ciudad de La Piedad, Michoacán. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito. Silva G. J.T., Ochoa E.S., Ramos L. J. A., Estrada G. F., 2003; Estudio geológico para la ubicación del relleno sanitario intermunicipal de Chilchota-Tangancícuaro, Estado de 5

Michoacán. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., 2002; Caracterización geofísica realizada en las instalaciones de la empresa DANONE de México, S. A. de C. V., ubicada en el sitio industrial de Gto. Reporte Técnico Interno CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., Ochoa E.S., Ramos L. J. A., 2002; Estudio geológico para la ubicación del relleno sanitario de las ciudades de Tulum y Felipe carrillo Puerto, Quintana Roo. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito Silva G. J.T., Ramos A., Rodríguez R., Ochoa S. y Mondragón R., 2001; Vulnerabilidad acuífera y parametrización geoeléctrica del subsuelo de una empresa procesadora de cobre en México. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH.. Inédito Silva G. J.T., Ochoa E.S., 2000; Geología aplicada en la ubicación de los Rellenos Sanitarios de los municipios de Zamora, Cd. Hidalgo y el intermunicipal Zinaparo- Numaran- Penjamillo del estado de Michoacán. CIIDIR-IPN-MICH. Reporte Técnico. Inédito. Silva G. J.T., Ramos Leal J-A., Ochoa E.S., 1999. Marco hidrogeológico regional y vulnerabilidad acuífera del Lago de Camecuaro (Parque Nacional) Michoacán. Reporte Técnico Interno. CIIDIR-MICH. Inédito. Silva García J.T., 1999. Estudio geológico geofísico para definir áreas de riesgo en la porción norte de la delegación Gustavo A. Madero, México. ESIA-TICOMAN. Silva García J.T., 1999. Relación agua superficial- agua subterránea en medios lacustres en contenedores volcánicos en la Ciénega de Chápala. Silva García J.T., 1998. Obtención de parámetros hidrodinámicos a partir de datos geoeléctricos en la Ciénega de Chápala. Silva García J.T., 1997. Evaluación Geohidrológica en las comunidades de Tanque de Peña, El Pandillo y Los Melgosa, del Mpio. de La Piedad, Mich. Silva García J.T., 1996. Estudio geoeléctrico de resistividades en el valle de Etla, Oax. para el CIIDIR- Oaxaca. Silva García J.T., 1996. Parametrización geoeléctrica de fallas geológicas en zona urbana de Morelia,Mich. y Cd. Guzman,Jal. Convenio con la UMSNH. Silva García J.T., 1995. Estudio Vulcanológico de la Porción NW de la Meseta Tarasca, Michoacán, México: Geohidrología y Recursos Pétreos. CGPI Silva García J.T., 1995. Trabajo Geológico Geofísico para la localización de Acuíferos en las comunidades de El Chorro y Chamacuero, Mpio. de Quitupan, Jal. Silva García J.T., 1994. Estudio Geohidrológico del Municipio de Villamar, Mich. Silva García J.T., 1993. Estudio Geológico para la ubicación del basurero municipal en Charapan, Mich. Silva García J.T., 1993. Evaluación Geohidrológica Geofísica en once localidades de diversos Municipios del Estado de Michoacán. Silva García J.T., 1993. Ubicación de sitios, por métodos Geológicos-geofísicos para la perforación de pozos en el Mpio. de Venustiano Carranza, Mich. localidades de: Cumuatillo, Pueblo Viejo, La Palma y Cabecera Municipal. Silva García J.T., 1991. Estudio Geohidrológico-Geofísico en 8 localidades del Mpio. de Angamacutiro, Mich. Silva García J.T., 1989. Estudio geológico superficial a semidetalle de la parte septentrional del Estado de Sonora. Convenio ESIA-IPN-PEMEX (3/82). Tesis Profesional. 6

8. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA O EDUCATIVA EN DESARROLLO (Indicar el objeto del mismo, los resultados obtenidos, el tiempo dedicado a él y las fechas respectivas). 2013. PATRIMONIO GEOLÓGICO DE MICHOACÁN. Nivel de Participación: Coordinador. 2013. CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN. Nivel de Participación: Participante. 2013. DISEÑO DE UNA RED DE MONITOREO PIZOMÉTRICO EN EL MUNICIPIO DE SAHUAYO, MICH. Nivel de Participación: Participante. Financiado por: H.AYUNTAMIENTO DE SAHUAYO 9. ASOCIACIONES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES A QUE PERTENECE. Unión Geofísica Mexicana Unión geofísica Americana Unidad Nacional de Asociaciones e Ingenieros A.C. 10. ADICIONALES. México, D.F. a 20 de Febrero del 2014 FIRMA 7