La AEEMT agrupa a los médicos especialistas en Medicina Trabajo que ejercen su actividad en los Servicios de Prevención de sectores muy diversos

Documentos relacionados
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA EMPRESA

PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS".

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

1 as JORNADAS MUNICIPALES SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL MEDIO URBANO: PROCESOS ALÉRGICOS

JORNADA "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPÚES"

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

Dependencia. Comunidad autónoma Provincia Municipio Hospital. Partos totales

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Prevención de Riesgos Laborales

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

Prevención de Riesgos Laborales

Salud Laboral y Prevención

XXVI. Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. 26 y 27 de octubre de Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2010


14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

Julio González-Cotorruelo Balbuena, Medico Emérito del Servicio Cántabro de Salud Organizador de la Jornadas.

IV JORNADA DE TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN CASTILLA Y LEÓN

"Salud, Sector Estratégico, Servicio esencial"

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010.

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010.

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

XIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA

JORNADA DE DEBATE EL VALOR DE LA INNOVACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMEDADES RARAS

Programa Provisional

28 MAYO INFECCIÓN POR VPH Una afección de abordaje multidisciplinar. Salón de actos. Hospital Universitario Infanta Leonor

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

XCEMET PROGRAMA. Medicina y Enfermería del Trabajo. ILUNION Suites Madrid. Actualizando la práctica diaria de la Medicina del Trabajo

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

Índice de capítulos PARTE 1 ASPECTOS GENERALES, EPIDEMIOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN PREVENTIVA DE LA CONDUCTA SUICIDA 21

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD

II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Geriatría y Nutrición

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y ACCESO AL MERCADO EN EL SECTOR FARMACÉUTICO. (1ª ed ). UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

PRÁCTICAS TUTELADAS (TURNO ENERO-JULIO 2015)

D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos. Madrid

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

CONFERENCIA ESTATAL DE ENFERMERAS DE SALUD MENTAL

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

VIERNES 17 DE JUNIO. Dra. Mónica González Piñuela. Residente de 4º año de Medicina de Familia y Comunitaria. Unidad Docente de Cantabria.

Conferencia de consenso sobre gripe

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

XIV Jornadas Científicas sobre Actualización en Vacunas.

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Derecho. Universidad Complutense

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

Organizan Asociación Andaluza de Derecho Sanitario Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

Nombre: HOSPITAL DE LA PRINCESA (Hosp. de referencia) Dirección: C/ Diego de León, MADRID Teléfono: Ext.3452 Fax:

PRESENTACIÓN. PROGRAMA Jueves 1 de diciembre. Queridos amigos y compañeros,

Jueves, 16 de febrero

MEMORIA DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA.

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

VI JORNADAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y I ENCUENTRO DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE SEXOLOGÍA Y MEDICINA SEXUAL

Una necesidad y derecho de las personas

Jueves, 16 de febrero

Versión de 17 de abril de 2018; sustituye a la versión del 15 de marzo de 2018 Fecha de publicación: 18 de abril de 2018

XXX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO

RELACIÓN DE PROFESORES BREVE CURRICULUM

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Vacunación en el adulto LOS ADULTOS TAMBIÉN NECESITAN VACUNARSE

ORDEN DISPONGO. Registro: Unidad administrativa: Subdirección General de Coordinación de la Contratación Pública. Exp.: 05-DT-GN-2.

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía

XII CURSO AVANCES EN VACUNOLOGIA

Anestesia, Reanimación

21 a 24 noviembre 2011

UNIDAD INSPECTORA I: Juzgados de 1ª Instancia Juzgados de Instrucción y Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Andalucía

Qué hemos aprendido del estudio Heracles? Jesús Ruiz Contreras Hospital 12 de Octubre Madrid

XX JORNADAS DE ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COMUNIDAD TRASPLANTADORA


DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria.

GRUPO DE TRABAJO DE SINDROMES MIELODISPLASICOS RESUMEN DE ACTIVIDAD DE FEBRERO 2009 A MARZO 2011

PROGRAMA CIENTÍFICO. Toledo, 9 al 12 de mayo del 2018

iv jornadas de actualización

I CONGRESO EXTREMEÑO

I CONGRESO EXTREMEÑO

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013.

Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil

Javier Barbero Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias

Curriculum Vitae MARÍA CODESIDO LÓPEZ

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación.

RELACION DE TRASPLANTES RENALES EN ESPAÑA

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

XX Jornadas de la Red de Programas de Cribado de Cáncer 17,18 y 19 mayo EDIFICIO PIGNATELLI Pº María Agustín, 36 ZARAGOZA

Transcripción:

La AEEMT agrupa a los médicos especialistas en Medicina Trabajo que ejercen su actividad en los Servicios de Prevención de sectores muy diversos CUMPLIMIENTO NORMATIVA Población activa en España (un 60 % aprox. según la tasa de actividad) Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales RD 664/97 RD 39/97 de los Servicios de Prevención. Artículo 38 RD 843/11

GRUPO FUNCIONAL VACUNAS Evolución de las actividades laborales + dispersión geográfica + trabajador especialmente sensible por su condición biológica + avance investigación en vacunas Trasmitir a la población general y a los profesionales en particular una información precisa, científica, rigurosa y actualizada en materia de vacunas Colaborar con: Administración Sanitaria Sociedades y Asociaciones SP

Descriptivo de los Inscritos al Simposio según PUESTO PUESTO DE TRABAJO Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO 42 29,6 29,6 29,6 MIR. MEDICINA DEL TRABAJO 22 15,5 15,5 45,1 ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERIA DEL TRABAJO 20 14,1 14,1 59,2 MÉDICO 7 4,9 4,9 64,1 FACULTATIVO ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO 6 4,2 4,2 68,3 ENFERMERA 5 3,5 3,5 71,8 JEFE SERVICIO PREVENCION RIESGOS LABORALES 5 3,5 3,5 75,4 ADMINISTRATIVO 4 2,8 2,8 78,2 ESTUDIANTE DE MEDICINA 2 1,4 1,4 79,6 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2 1,4 1,4 81,0

PUESTO DE TRABAJO Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado ADJUNTO SERVICIO MEDICINA PREVENTIVA 1,7,7 81,7 CONSULTOR 1,7,7 82,4 COORDINADOR NACIONAL DE I+D+I - MEDICINA DEL TRABAJO 1,7,7 83,1 COORDINADOR VIGILANCIA DE LA SALUD- GRANDES 1,7,7 83,8 CUENTAS COORDINADORA DE ÁREA 1,7,7 84,5 DELEGADO DE PREVENCIÓN 1,7,7 85,2 DIRECTOR MEDICINA DEL TRABAJO 1,7,7 85,9 DIRECTOR SEGURIDAD Y SALUD 1,7,7 86,6 DIRECTORA PREVENCIÓN 1,7,7 87,3 FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA 1,7,7 88,0 GERENTE 1,7,7 88,7 GRADUADO EN MEDICINA 1,7,7 89,4 JEFA DE AREA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1,7,7 90,1 JEFE DE SERVICIO DE COORDINACIÓN Y PREVENCIÓN DE 1,7,7 90,8 RIESGOS JEFE DE SERVICIO LABORALES DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL 1,7,7 91,5 JEFE DE UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD 1,7,7 92,3 JEFE DEL SERVICIO DE SALUD LABORAL 1,7,7 93,0 JEFE UNIDAD CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO 1,7,7 93,7 KCM 1,7,7 94,4 LICENCIADO EN DERECHO 1,7,7 95,1 MÉDICO DEL TRABAJO. COORDINANDO ÉL ÁREA 1,7,7 95,8 INTERNACIONAL MEDICO EVALUADOR 1,7,7 96,5 RESPONSABLE ÁREA MÉDICA SPP 1,7,7 97,2 RESPONSABLE SERVICIO MEDICINA DEL TRABAJO 1,7,7 97,9 SALUD LABORAL 1,7,7 98,6 SERVICIO PREVENCIÓN TELEFÓNICA (PREJUBILADA) 1,7,7 99,3 TÉCNICO DE APOYO. 1,7,7 100,0 Total 142 100,0 100,0

Descriptivo de los Inscritos al Simposio según EMPRESA EMPRESA n % CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 10 7,0 AIRBUS 6 4,2 HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS 6 4,2 HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 OCTUBRE 6 4,2 ASPY PREVENCIÓN 5 3,5 HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO 5 3,5 MADRID SALUD. AYUNTAMIENTO DE MADRID 5 3,5 HOSPITAL GENERAL U. GREGORIO MARAÑÓN 4 2,8 HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL 4 2,8 SACYL 4 2,8 DESEMPLEADO 3 2,1 GAS NATURAL FENOSA 3 2,1 HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCON 3 2,1 ACCIONA 2 1,4 AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA 2 1,4 BANCO DE ESPAÑA 2 1,4 DIRECCION PROVINCIAL INSS 2 1,4 EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES 2 1,4 ESTUDIANTE 2 1,4 GRUPO PRASA 2 1,4 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA 2 1,4 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE 2 1,4 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA 2 1,4 HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN 2 1,4

EMPRESA n % HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR 2 1,41 HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 2 1,41 PREMAP SEGURIDAD Y SALUD 2 1,41 SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD 2 1,41 UNIPRESALUD 2 1,41 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 2 1,41 AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN 1 0,70 AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ 1 0,70 BANCO POPULAR 1 0,70 BANCO SANTANDER 1 0,70 CEPSA 1 0,70 CLECE S.A. 1 0,70 COMPLEJO ASISTENCIAL DE SALAMANCA 1 0,70 COMUNIDAD DE MADRID 1 0,70 CONSEJERIA DE POLITICAS SOCIALES Y FAMILIA 1 0,70 CONSEJERÍA DE SANIDAD DE MADRID 1 0,70 FRATERNIDAD MUPRESPA 1 0,70 FRATERPREVENCIÓN 1 0,70 GESELLSCHAFT FÜR ARBEITSMEDIZIN AM CARL-KORTH- 1 0,70 INSTITUT GRUPO ASISA 1 0,70 GRUPO PRISA 1 0,70 H. U. "MARQUÉS DE VALDECILLA". SANTANDER. 1 0,70 HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA " GOMEZ ULLA" 1 0,70 HOSPITAL DE LEON 1 0,70

EMPRESA n % HOSPITAL INFANTA LEONOR 1 0,70 HOSPITAL MILITAR CENTRAL GOMEZ ULLA 1 0,70 HOSPITAL SEVERO OCHOA 1 0,70 HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 1 0,70 HOSPITAL UNIVERSITARIO RIO HORTEGA DE VALLADOLID 1 0,70 HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA 1 0,70 INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 1 0,70 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 1 0,70 LABORSALUS PREVENOUT 1 0,70 MADRIDSALUD. AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 0,70 MINISTERIO SANIDAD, S.S. E IGUALDAD. IMSERSO 1 0,70 NHS 1 0,70 NOVOTEC 1 0,70 OSAKIDETZA 1 0,70 PFIZER 1 0,70 PREVENCONTROL 1 0,70 PROCTER & GAMBLE ESPAÑA 1 0,70 ROBERT BOSCH ESPAÑA 1 0,70 SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA 1 0,70 SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1 0,70 TECNATOM 1 0,70 TELEFÓNICA 1 0,70 TRAGSA 1 0,70 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID 1 0,70 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1 0,70 UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS 1 0,70 Total 142 100,00

PROGRAMA 09:15-09:30 Bienvenida y Presentación Dr. Luis Reinoso Barbero. Presidente de la AEEMT. Estrategia del Grupo Funcional de Vacunación Laboral para 2016-2020.

09:30-11:15 Mesa Redonda Moderadora: Dra. Carmen Muñoz Ruiperez. Jefe de Servicio de Prevención. Hospital U. 12 de Octubre. Marco legal de la Inmunoprofilaxis en Trabajadores. Jurisprudencia en Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Ilmo. Sr. D. Pedro Escribano Testaut. Magistrado del Gabinete Técnico de la Sala de lo Contencioso-Administrativo. Tribunal Supremo. Vacunación Previa al Desplazamiento Profesional por Zonas Geográficas. Dra. Gloria Gema Cáceres Bermejo. Comandante Médico. Jefe del Servicio de Protección y Promoción de la Salud. Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa. Enfermedades tropicales y Globalización. Dr. Rogelio López - Vélez. MD, PhD, DTM&H, Assoc. Prof. Unidad de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal, IRYCIS. Coloquio

12:00 13:45 Mesa Redonda Moderadora: Dra. Aurora Limia Sánchez. Jefe del Área Programas de Vacunación. Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiología. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Vacunación frente a Hepatitis B, Tétanos-Difteria-Tosferina, Triple vírica y Varicela Cuándo administrar dosis de recuerdo? Dr. Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón. Inmunoprotección frente al Riesgo Biológico en Trabajadores Especialmente Sensibles Dra. Covadonga Caso Pita. Jefe de Servicio de Prevención. Hospital Clínico San Carlos Una vacuna contra el VIH/SIDA, Situación actual y Desafíos planteados Dr. José Alcamí Pertejo. Jefe de Unidad de Biopatología del VIH/SIDA. Instituto de Salud Carlos III. Coloquio

13:45 14:00 Conclusiones y Clausura del Simposio Dra. Isabel Mª Galán Meléndez. Hospital Universitario Fundación Alcorcón Dra. Mariana Isabel Vargas Román. Servicio de Prevención y Salud laboral. CSIC Dr. Ignacio Sánchez-Arcilla Conejo. Junta Directiva de la AEEMT