LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

Documentos relacionados
TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

1536 cartas de junio de la Goleta

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

Por frecuencia Por orden alfabético

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

Julián Paniagua López

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

Nacimiento y crecimiento de Isaac Génesis 21:1-22:18

Biblia para Niños presenta. Isaías Ve el Futuro

CARTAS DE MARZO DE 1536 DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA DE TÚNEZ

Mujeres de la Biblia La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6) 10 de diciembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro


1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

1536 DESDE BUGÍA: LAS CARTAS DE SEPTIEMBRE

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES?

El alcalde de Zalamea

30 JOSE EN PRISION GÉNESIS

Historia de la Biblia 30 JOSE EN PRISION GÉNESIS 40:1-41:57

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas

Promesas Guardadas. Lección 2

LAS MIL Y UNA NOCHES

MIGUEL DE CERVANTES GUILLEM IBORRA PEREZ 6º A

Promesas Guardadas. Lección 1

JUAN E. HERNÁNDEZ Y DÁVALOS COLECCIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE 1808 A 1821

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

Biblia para Niños presenta. El Gran Muro de Nehemías

Unidad 5: Jacob crece y madura

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo

LOS TABLEROS DE LA VAQUERÍA

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

EL RAYAR EL ALBA. Este año es de libertad y conquista.

La Señal Segura de Dios Estoy seguro que usted es como yo. A ambos nos hubiera gustado saber a ciencia cierta qué va a pasar algunas veces buscamos

Por qué se llama Tirante el Blanco nuestro protagonista?

TRANSCRIPCIÓN ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL PROGRAMA TIEMPO DE JUEGO, DE LA CADENA COPE. Madrid, 25 de noviembre de 2015.

Jesús y la mujer samaritana

1535 CARTAS DEL OTOÑO DE LA GOLETA

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

Lección 4: La Luz del Mundo

Oseas, profeta de la gracia

Un Bebé Anunciador. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 1:5-25, Versículo de Memoria

Historia de la Biblia 105 ELISEO Y LA SUNAMITA 2 REYES 4:8-17

Biblia para Niños presenta. La Hermosa Reina Ester

HOJA DE APLICACIÓN EL PEZ DE ORO

Un Hombre Enviado Por Dios

Misión Arlington Misión Metroplex Currículo de Navidad 2009 LA LUZ DEL MUNDO. Lección 4. Lección 4, página 1 of 8

Nombre y apellidos: Mª Isabel Molina: El señor del Cero Cuestionario En qué época sucede la historia?. 2. Quién era Rezmundo?

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de

Un Hombre Enviado Por Dios

42.- La camisa del hombre feliz (1ª parte)

UNIFICACIÓN TERRITORIAL DE LOS REYES CATÓLICOS LA CONQUISTA DE GRANADA

Qué Creemos? Lección 15. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, ENFADADO CONTRA LOS PROVEEDORES EN ENERO DE 1536

Monta el camello con José y atraviesa el laberinto camino a Egipto.

CARTA DE LOS REYES CATOLICOS AL CORREGIDOR LUIS MEJIAS DE ASTURIAS POR LOS HECHOS ACONTECIDOS A JUAN GONZALEZ VECINO DE LA MAJÚA AÑO 1485

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

La Hermosa Reina Ester

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES

Don Quijote de la Mancha

y tiraron toda la carga al mar para que el barco sea más liviano. Pero nada de esto ayudó.

PERSONAS. TORUVIO, simple, viejo. AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger. MENCIGÜELA, su hija. ALOJA, vecino. Calle de un lugar.

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Veintidos. 1) Considerar el destino eterno de los redimidos, en términos descriptivos de la provisión de Dios

La mayor ruta transoceánica

Sur de Argentina, 1886.

Biblia para Niños presenta. Daniel y el Foso de los Leones

La regla de los nueve

Lección 4: Jesús es... Jesús / página 1

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob.

2. Caracterización de maese Pérez, el organista: cómo es tanto física como moralmente.

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Lengua: Español Nivel: A1

Promesas Guardadas. Lección 4

ESPAÑA A INICIOS DE LA EDAD MODERNA

Estudio 23: José es hecho señor de Egipto Génesis de Junio de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

Relaciones políticas y comerciales entre España y la Argelia Otomana ( )

Fue otro capitán por el golfo de San Miguel y a la isla rica de las Perlas con hasta ochenta roto e ilegible

Enriquecidos en jesus

Transcripción:

Álvaro de Bazán, Núñez Vela, comendador Girón y doctor Lebrija LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531 Equipo CEDCS Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 25/09/2016 Número de páginas: 17 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola. www.cedcs.org info@cedcs.eu

Descripción Resumen: Tres cartas de 1531 evocan la conquista de One, la actual Honaine, en la costa occidental argelina, por Álvaro de Bazán. Palabras Clave Argel, Orán, Málaga, armada, avisos, conquista, Tremecén, One, corso, Personajes Álvaro de Bazán, Comendador Girón, Blasco Núñez de Vela, doctor Lebrija, Martín de Arego, Jairadín Barbarroja, Sinán de Esmirna el Judío, rey Abdala de Tremecén, rey Mahamet de Tremecén, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: Archivo histórico Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 461, docs. 94, 95, 97 Tipo y estado: carta Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: One, islas Alhavivas y Málaga, 18 y 25 de agosto y 7 de septiembre de 1531. Autor de la Fuente: Álvaro de Bazán, Blasco Núñez de Vela, comendador Girón y Doctor Lebrija. 2

TRES CARTAS SOBRE LA TOMA DE ONE POR ÁLVARO DE BAZÁN EN 1531 La toma del Peñón de Argel por Barbarroja en 1529, en paralelo a la expedición de Solimán sobre Viena, puso en alerta los medios marineros hispano-italianos de inmediato; en 1530 Andrea Doria lanza una acción sobre Cherchell con éxito relativo, y en 1531 Álvaro de Bazán toma el puerto de One (Honaine), en la costa argelina al oeste de Orán, salida al mar del reino de Tremecén. En tres cartas de ese momento se puede ver bien el contexto de esa ocupación que, por otra parte, no duró en el tiempo pues se abandonó pronto aquel enclave. Los personajes que aparecen en la acción: - Carlos V y la emperatriz Isabel, su esposa, la destinataria de las cartas como regente en la corte española en ausencia de su marido. - Álvaro de Bazán, el gran marino español ya en ese momento, protagonista de la acción y autor de una de las cartas. - El comisario de las galeras Blasco Núñez de Vela y el veedor comendador Girón, autores de otra de las cartas. - El doctor Lebrija, corregidor de Orán, y su esposa. - El capitán Martín de Arego, con problemas en su galera. - El corsario Sinán de Esmirna, apodado el Judío, en ese momento con Barbarroja en Argel. - El Gran Turco, Solimán el Magnífico. - Jairadín Barbarroja, señor de Argel. - El rey Abdala de Tremecén y su hijo Mehemet, apoyado por los españoles frente a su padre. - Un embajador de Barbarroja en Tremecén. - Dos judíos enviados desde Orán por el doctor Nebrija. Dos vistas actuales de Honaine (Argelia), las viejas murallas medievales y el puerto moderno. 3

ÁLVARO DE BAZÁN COMUNICA A LA EMPERATRIZ ISABEL LA TOMA DE ONE La movilización general que supuso la conquista del Peñón de Argel por Barbarroja en la primavera de 1529, tuvo un protagonista importante en el gran marino don Álvaro de Bazán. En el verano de 1531 lograba movilizar una pequeña armada y a finales de agosto, de alguna manera una sorpresa para todos, conquistaba la ciudad y puerto de One, su nombre actual Honain, una salida clásica al mar del reino de Tremecén. He aquí su síntesis de la operación, en un cuidado documento en donde le da cuenta de la conquista de One a la emperatriz Isabel, y pide que se pueble aquel enclave pues muchos de sus hombres estarían dispuestos a afincarse allí como vecinos. AGS, Estado, legajo 461, Doc. 94 1531, 25 de agosto, Ciudad de One. Álvaro de Bazán a la emperatriz. Sacra cesárea católica majestad: Yo llegué sobre esta ciudad de One ayer, día de san Bartolomé, por la mañana a combatirla por mar y por tierra, y en ventura de vuestra majestad nos dio Dios la victoria. El alcazaba y la ciudad y el puerto es muy fuerte y muy bien repartido. Guarnición de 700 hombres Dejo en ella setecientos soldados, los cuatrocientos de ellos arcabuceros, y veinte piezas de artillería, con cuatro que se tomaron en el Alcazaba. Quedan proveídos para quince días y, en llegando a Almería, que es la primera tierra, enviaré dos galeras con trigo y bastimentos de mi casa. Suplico a vuestra majestad que mande proveer luego la gente que ha de ir allá porque yo vuelva por la de las galeras, o me mande vuestra majestad otra gente para ellas. Deseo de avecindarse allí Estos capitanes y gentileshombres que se hallaron en esta armada se querrían avecindar aquí muchos, porque la tierra es muy buena y viciosa y de trato. Suplico a vuestra majestad que les haga merced de mandarles dar vecindades, 4

como se acostumbra hacer a los que así sirven. Elogio y recomendación del comendador Girón El comendador Girón ha servido muy bien a vuestra majestad en esta jornada. Suplico a vuestra majestad le haga alguna merced allí, pues hay en qué. Y él informará a vuestra majestad lo demás que acá pasó. Despedida y data Guarde Dios nuestro señor la sacra vida de vuestra majestad y su real estado acreciente como los leales vasallos de vuestra majestad deseamos. De esta ciudad de One a 25 de agosto de 1531. De Vuestra sacra cesárea católica majestad humil siervo que los reales pies de vuestra majestad besa, Don Álvaro de Bazán. A su majestad, de Blasco Núñez de Bela veedor general de las galeras, a 29 de agosto de 1531. (Letra del XIX: parece de D. Álvaro de Bazán ). 5

6

EL COMISARIO DE LAS GALERAS NÚÑEZ VELA Y EL VEEDOR COMENDADOR GIRÓN, A LA ESPERA DE LO QUE HARÁ ÁLVARO DE BAZÁN CON SU ARMADA Una semana antes de la conquista de One por Álvaro de Bazán, el comisario de las galeras Blasco Núñez de Vela y el veedor, comendador Girón, a quien Bazán elogió expresamente en su carta a la emperatriz Isabel, a la vez que delegaba en él la información de aquel acontecimiento, escribían a la corte de manera extraordinaria sobre los movimientos de la armada de Bazán, sin saber a ciencia cierta cuáles eran sus intenciones aún. Destaca en este expresivo texto tanto ese secreto del general de la armada sobre sus planes, aún ante tan altos responsables de la armada como son Núñez Vela y Girón, como la obsesión de estos por hacer llegar los avisos de lo que está pasando a la corte para que desde allí se puedan tomar decisiones de importancia. La salida de la armada de Bazán estaba pensada para neutralizar la flotilla de fustas de Argel que se decía que capitaneaba Sinán de Esmirna, apodado el Judío, uno de los arráeces de Barbarroja de primera hora en Argel. Ponemos don Gabriel por don Graviel, y actualizamos de la manera habitual, tendríamos por terníamos, por ejemplo, aunque dejamos estotras en vez de poner estas otras. AGS, ESTADO, LEGAJO 461, Doc. 95 1531, 18 de agosto, Isla de las Alhavivas. Núñez Vela y comendador Girón a la emperatriz. Sacra cesárea católica majestad: El 15 de agosto, salida frustrada de Orán en busca de Sinán de Esmirna, el Judío. En 15 del presente (agosto) escribimos a vuestra majestad desde Orán avisando de lo que acá pasaba, y aquel mismo día partieron de allí las galeras para ir su viaje a buscar y procurar de topar aquellas once fustas que estaban fuera de Argel, antes que saliesen las demás que dicen que aderezaba el Judío para salir. Y el tiempo ha sido contrario para poderlo efectuar con la brevedad que se requería. Fue necesario volver a Orán por ver el tiempo contrario, y llegaron allí ayer, jueves por la mañana. Compás de espera por las fustas de don Gabriel 7

Donde don Álvaro de Bazán, viendo el tiempo contrario para no poder ir a las islas, tomó doscientos hombres de los de la ciudad; creemos que es para emprender alguna cosa en esta costa, entre tanto que viene don Gabriel con las fustas, y entonces juntos ir a las islas a buscar estos navíos de Barbarroja que dicen que son salidos. Porque ir las galeras solas no parece que sería acertar. Correo expreso a Almería con ocasión de una barca Cuando ayer llegamos a Orán hallamos allí una barqueta que había llegado, con la cual nos concertamos que fuese a llevar estas cartas a Almería, que es la primera tierra, para que desde allí las envíen a vuestra majestad, porque nos pareció que las que enviamos por la vía de la nao no llegarán sino muy tarde. Y es que es muy justo que vuestra majestad con brevedad sea avisada de lo que pasa. Enviamos aquí el traslado de la carta que a vuestra majestad escribimos con la dicha nao. Avisos de Argel La información que se tomó de los cristianos cautivos no va aquí, pero en efecto dicen ser salidos aquellos once navíos y que aderezaba a toda prisa otros dieciséis para salir. Dicen que estos navíos salían uno a uno de Argel. Presúmese de ello que es para que se junten en alguna parte porque no se pudiese tener lengua de que salía armada junta. Con esta misma barqueta que va a llevar estas cartas envía don Álvaro a buscar a don Gabriel y a llamarle con la cédula de vuestra majestad. No se sabe dónde está, y todavía nos parece que vuestra majestad, con toda diligencia, le debe enviar a mandar que se junte con el dicho don Álvaro porque no ponga alguna excusa para hacerlo. Problemas de navegación de la galera Ángela de Martín de Arego En estas galeras de vuestra majestad hay una que se dice la Ángela, de que es capitán Martín de Arego, que es mucho inconveniente traerla en la mar porque está quebrada y hace mucha agua, y de esta causa anda muy poco y corre mucho riesgo a un día de un temporal algo recio. Sería muy gran bien que vuestra majestad mande proveer que la gente y aderezos de ella se pase a otro buque de galera, y esto que fuese con toda brevedad porque de verdad tememos que a causa de ella, topando los enemigos pujantes, estotras se verían en trabajo (tachado: por causa della ). 8

Don Álvaro de Bazán nos ha dicho, viendo el daño de esta galera, que holgara de servir a vuestra majestad con una que está en el puerto de Málaga, que no hay más que hacer de pasar la gente de esta otra galera en ella. Vuestra majestad envíe a mandar con brevedad aquello de que más sea servida y nosotros tendríamos por muy más acertado, aunque no se hubiese de armar otra, que esta se desarmase porque anda en muy grande aventura la gente que en ella anda, y estotras galeras pierden de andar mucho camino el día que navegan a causa de irla siempre aguardando. Está muy bien armada de chusma y de todo lo demás; y porque esto no se perdiese, y es coyuntura que antes se debe engrosar el armada y no disminuirla, sería bien tomar para el armada esta galera que don Álvaro da, pues él no quiere nada por ella, y adelante se le podrá comprar o habrá tiempo para poder tomar en Barcelona otra de las de vuestra majestad. Despedida y data Cuya muy real persona, con acrecentamiento de grandes reinos, nuestro señor guarde y conserve. De la isla de las Alhavivas 18 de agosto. Sacra Cesárea Católica Majestad, leales criados de vuestra majestad que sus muy reales manos besa Blasco Núñez Vela El comendador Girón. 9

10

11

EL CORREGIDOR DE ORÁN, DOCTOR LEBRIJA, EN MÁLAGA POR ENFERMEDAD DE SU ESPOSA, COMENTA LA TOMA DE ONE EN EL CONTEXTO DEL CONFLICTO CON TREMECÉN El corregidor de Orán, el doctor Lebrija, explica desde Málaga, en donde está a causa de problemas de salud de su esposa, el contexto de los problemas con el rey de Tremecén a causa de la influencia en él de los turcos de Argel que le enviaron una embajada de Barbarroja para formar un frente común contra los españoles. La toma de One o Honein, en la costa argelina al oeste de Orán y Mazalquivir, la comenta como beneficiosa para sus intentos de forzar al rey Abdala de Tremecén a dejar la alianza con Barbarroja, apoyando a su hijo Mahamet con la promesa de apoyo español para sustituir a su padre en el trono. Actualización a la manera habitual: Mazalquivir por Maçalquibir, Abadala por Audala, así como viniendo por veniendo, así por ansí, instructo o instruido por instruto, y similares, aunque dejamos aqueste en lugar de poner este. AGS, ESTADO, LEGAJO 461, Doc. 97 1531, 2 de septiembre, Málaga. El Dr. Lebrija a la emperatriz. Del corregidor de Orán. El Dr. Lebrija da noticias de lo que pasaba en Orán y en sus inmediaciones entre Mahamet y su padre el rey de Tremecén. Copiado el 22 de noviembre de 1843 para la comisión de Mr. Tiran. (letra XIX). Sacra Cesárea Católica Majestad: Intentos de atraerse al rey Abdala de Tremecén Como por otras muchas tengo dicho a vuestra majestad, yo he trabajado mi posibilidad en que los alárabes del Reino de Tremecén sirvan a vuestra majestad, porque me parecía que por aquí se abría el camino para castigar al Rey de Tremecén de su yerro, y tornar en alguna manera la contratación con los comarcanos, pues el Rey estaba tan obstinado en no nos consentir traer ningún bastimento como solía. Y a este fin va encaminado lo que yo ofrecía al rey Mahamet contra su padre; y teniendo ya los negocios a punto de conclusión, siempre procuraba por la mejor manera que podía hacer saber al rey Abdala lo que perdía por haber dejado el servicio de su majestad. Y, en fin, habrá quince días que me escribió 12

que le enviase persona con quien hablase y que él haría lo que fuese razón. Envié le dos judíos de los de Orán, hombres avisados, instructos o instruidos lo mejor que yo pude, y al principio hizo muestra de quererlo así poner por obra. Le envía dos judíos de Orán como interlocutores Y luego que vino un embajador del Gran Turco, se ensoberbeció de tal manera que no solamente no les quiso dar audiencia mas yo tengo por cierto que los ha mandado matar. Promesas al hijo del rey de Tremecén de apoyo español contra su padre Y porque por la otra parte el Rey Mahamet me envió a decir que se venía derecho a Orán y que sería allí dentro de cinco días, acordé con las naos de vuestra majestad pasarme de esta otra parte y dejé proveído lo que le dijesen viniendo; y lo mismo le escribí, que las galeras eran venidas en su favor y que vuestra majestad principalmente a este efecto puso sus galeras y gente y dineros en ventura. Lo que ahora ha sucedido de la toma de One no es muy fuera de todo lo que yo allá trataba, antes me parece ser confirmación de lo que a ambas las partes prometían. Oportunidad de la toma de One No osé esperar al Rey Mahamet en Orán porque le tenía prometido que poniendo su mujer e hijos por rehenes, él y los principales que le siguen, que vuestra majestad le mandaría favorecer con gente y dineros con que tomase a Tremecén, con cargo que lo que asentase lo cumpliese mejor que su padre; sobre lo cual ya él tiene escrito a vuestra majestad. Puesto que en muchos días nunca hube respuesta en el caso, y para entretener los negocios en aqueste estado, no hallé mejor remedio que mi ausencia; y porque en el caso hay muchas particularida(des) que apenas se pueden dar a entender por letras, acordé de venir en persona; y envío este mensajero con las más prisa que puedo porque, si para lo de One hay necesidad de saber lo de Orán en qué términos está, no haga impedimento mi relación. Su opinión sobre la importancia de la toma de One 13

Lo que yo alcanzo de One es que haberlo tomado y sostenerlo es lo más importante de África para muchos efectos, principalmente para castigar al rey Abdala y tenerle prenda con que cumpla lo que prometiere; porque desde One con poca costa le quitan la más parte de su hacienda, lo cual de Orán y Mazalquibir no es así porque es de alárabes toda aquella comarca. Yo me detendré aquí cuanto vea el término que hace la enfermedad de mi mujer, que la hallé con una gran fiebre o modorra, y luego seré allá para ver lo que su majestad escriba en lo que en aquellas partes se trata. Y así quedo rogando a Dios todo poderoso por la sacra cesárea católica persona, vida y estado de vuestra majestad, la cual siempre se vea con toda prosperidad ensalzada. De Málaga, 2 de febrero 1531. De Vuestra sacra cesárea católica majestad Menor vasallo Lebrisens Doctor. 14

15

16

FIN 17