RECUPERACIÓN DE FAUNA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE TORREVIEJA ANUALIDAD 2017

Documentos relacionados
INFORME SOBRE LA MORTALIDAD DE AVES MARINAS, TORTUGAS Y CETÁCEOS POR ARTES DE PESCA EN EL 2012.

INFORME SOBRE LAS CAUSAS DE ENTRADA EN CENTROS DE RECUPERACION DE TORTUGAS Y AVES MARINAS AFECTADAS POR ARTES DE PESCA.

Centro de Recuperación de Fauna del Forn del Vidre

PORTAL BIODIVERSIDAD CORREDOR DE LA PLATA FAUNA. Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus. Mamífero Meloncillo Herpestes ichneumon

BALANCE DE INGRESOS POR AÑOS

CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

Recuperación de fauna silvestre

Centro de Recuperación de Fauna Forn del Vidre (Castellón) Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa. B.

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE GAVIOTA DE AUDOUIN (Larus audouinii) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: EL PLAN DE ACCIÓN

Centro de Recuperación de Fauna Forn del Vidre (Castellón)

Varamientos Año Varamientos Año tortugas vivas 2 tortugas liberadas (40%) 9 tortugas vivas (37.5%) 6 tortugas liberadas (66.

SEGUIMIENTO DE LA GAVIOTA PATIAMARILLA

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

AÑO 2004 TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA. Excepción número 1

RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO.

MEMORIA DE INGRESOS DE ANIMALES VIVOS Y CADÁVERES EN EL HOSPITAL DE FAUNA SALVAJE DE GREFA

HALLAZGO Y GESTIÓN DEL NIDO

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

RESIDENCIAL PARA MAYORES

Centro de Recuperación de Fauna del Forn del Vidre

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

PROYECTO LIFE DE CONSERVACIÓN DE Larus audouinii EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (LIFE02NAT/E/8608)

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO PARA LA CRIANZA A MANO DE FAUNA SILVESTRE EN EL ZOOBOTÁNICO JEREZ

En 2013 se cumplieron 23 años desde la puesta en marcha del Centro de Recuperación de Fauna Forn del Vidre.

INFORME TÉCNICO SEGUIMIENTO VÍA SATÉLITE DE TORTUGAS

Suelta Tortugas Marinas 2011

La inclusión de la fauna en los estudios de paisaje: el caso del litoral. José Luis Serrano Montes José Gómez Zotano

Centro de Recuperación de Fauna de la Santa Faz

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.

Ayuntamiento de Gijón

CONTROL DE LA POBLACIÓN DE GAVIOTA PATIAMARILLA EN EL CASCO URBANO DE CANDÁS

CALPE te apuntas a la vida?

ÍNDICE. 1. Estudio de Paisaje del Parque Natural de La Mata-Torrevieja. 2. Plan de Participación Pública. 3 El Parque Natural de La Mata- Torrevieja

CENTROS DE RECUPERACIÓN DE FAUNA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL. Centro de Recuperación de Fauna Santa Faz (Alicante)

Acciones aves marinas 2010 Larus michahellis michahellis Gaviota patiamarilla

ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007

LA NIEVE EN LA CIUDAD. JOSEBA SÁNCHEZ, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

AVES DE ALICANTE. Observaciones Ornitologicas en L'Illa de Benidorm del 1ER SEMESTRE 2004

AVES ACUÁTICAS INVERNANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 29 AÑOS DE CENSOS ININTERUMPIDOS:

Anillamiento en la Estación de Campo de Urra

Centro de Recuperación de Fauna de la Santa Faz (Alicante) Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa. M. Romero???

Jornadas sobre Contaminación Litoral por Vertidos de Hidrocarburos para Voluntariado Ambiental de Andalucía

Recuperación de fauna silvestre

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema.

DESCRIPCION DE LA PLAYA

Concejalía de Playas BIENVENIDO A PLAYAS ACCESIBLES

35. A l h a u r í n d e l a T o r r e - M á l a g a ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

Educación hospital tortugas marinas museo

MALVASIA CABECIBLANCA

CEGMA DEL ESTRECHO. EL PRIMER CENTRO DE ANDALUCÍA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL MEDIO MARINO LITORAL

CUSTODIA MARINA Y TURISMO

INFORMES SOBRE SEGUIMIENTO DE LAS AVES MARINAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2012

Isla Terceira. Conrado Requena Aznar:

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MAYO

INFORME TÉCNICO 10/2013

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO

Páginas de interés: Servicio de protección de especies.

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ ENERO

CENSO DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2009.

Pareja mixta de Larus audouinii x Larus melanocephalus incubando un huevo en el delta del Llobregat

Ayuntamiento de Móstoles

Evolución de la población de Gaviota Patiamarilla Larus michahellis en las Baleares

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ MARZO

Nuevos Apartamentos en Primera Linea de Playa

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009.

2.7. SIERRA DE GREDOS

Repercusiones legales de la tenencia de

Direcció General de Medi Natural CIUTAT ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE TORRE 1 C/ Castán Tobeñas, VALÈNCIA - Tel. 012

Revisión, situación y escenarios para el Centro de Recuperación de Fauna de Gipuzkoa Arrano Etxea

ANEXO 10. ESPECIES CLAVE EN EL ÁMBITO DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL

Embalse del Quípar. Francisco Picón ( )

Tarea 1 Biología Límite de Entrega Instrucciones Lee detenidamente y contesta.

Anillamiento en la Estación de Campo de Urra

NAUTICAL WEEK. SEMANA NÁUTICA.

Proyectos de Referencias

Especies Catalogadas de Flora y Fauna en los Parques Naturales de la Comunitat Valenciana

SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES DE AVES ESTEPARIAS AMENAZADAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 2015

La colaboración de los ornitólogos aficionados en el

UNI T 2: ANIMALES VERTEBRADOS

16. C u e v a s B a j a s - A l a m e d a ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

La Salud de los Zoos

CARTA DE SERVICIOS PLAYA DE BIL BIL-LOS MELILLEROS

Noticia: Festival de Cine Científico y Ambiental en Doñana

Fauna. Artemia salina. Aguilucho cenizo

SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL TÉRMINO. Marzo 2010 CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE

CAMINANDO POR VALLADOLID FUENTE EL SOL

Miguel Ángel Navarro Moltó Relación de obras ejecutadas en calidad de Jefe de Obra y Jefe de Departamento de Obras Civiles.

XPERT-CHEF. COCINA+ NAUTICA Disfruta del mar haciendo lo que más te gusta, cocinar! Costa Blanca (Spain)

MEMORIA ANUAL DE SERVICIOS

Nombre: Dibuja un paisaje con los siguientes elementos. Túnel Bosque Embarcadero Carretera Prado. Clasifica los elementos del paisaje anteriores

ATLAS DE AVES EN ÉPOCA REPRODUCTORA EN ESPAÑA Método GENERAL

INFORME. 2-Justificación de la necesidad e idoneidad del contrato:

REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE EN LA ISLA DE LA PALMA DURANTE EL PERIODO

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

Transcripción:

Recuperaciión de Fauna Siillvestre en ell T..M.. de Torreviiejja 2017

RECUPERACIÓN DE FAUNA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE TORREVIEJA ANUALIDAD 2017

NÚCLEO ZOOLÓGICO MUNICIPAL: Vicente García Javier Sober Montesinos CONCEJALÍA PLAYAS: Mariano Lara COORDINACIÓN: Juan A. Pujol

PRESENTAC IIÓN Probablemente, uno de los servicios más desconocidos que lleve a cabo el personal del Núcleo Zoológico Municipal sea el de recuperación de fauna salvaje. Aunque es cierto que la principal labor de esta Área, integrada en la Concejalía de Protección Animal, es la recogida de perros y gatos y su estancia temporal en dicho Núcleo Zoológico Municipal o Albergue, la fauna salvaje de Torrevieja también se beneficia de este servicio. El Ayuntamiento de Torrevieja tiene establecido un completo protocolo de recuperación de fauna salvaje en todo su Término Municipal, coordinado por la Concejalía de Protección Animal y la Concejalía de Medio Ambiente, y donde también intervienen otras áreas municipales como Parques y Jardines y Playas, además de la ciudadanía que, en muchas ocasiones, son los que ponen en marcha dicho protocolo. El destino final de las especies rescatadas es el Centro de Recuperación de Fauna que la Consellería de Medio Ambiente tiene en Santa Faz (Alicante), en cuyas instalaciones se produce la recuperación de la mayor parte de estos animales y su posterior liberación. Solamente algunos ejemplares, después de ser evaluados y comprobar su estado son liberados directamente (por lo general se trata de adultos de vencejos que han caído al suelo). Otros ejemplares pertenecientes a fauna no protegida, ocasionalmente son recuperados por voluntarios de la Concejalía de Protección Animal. El presente informe pretende dar a conocer esta labor mediante el listado completo de las especies salvajes rescatadas por el Ayuntamiento de Torrevieja durante el año 2017. 5

Balance 2017 QUÉ HACER S II ENCUENTRO UN AN IIMAL CON PROBLEMAS? Si se encuentra una tortuga marina o un delfín en la orilla del mar, el protocolo autonómico se activa mediante llamada al teléfono de emergencia 112. Una vez realizada dicha llamada, se recomienda igualmente ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento de Torrevieja. En el resto de casos puede llamarse a Policía Local (092) o Núcleo Zoológico Municipal (670.02.78.53 ó 670.02.78.54) Oficina del Centro Interpretación Parque Natural (679 19 58 88) Centro Recuperación Fauna Silvestre en Alicante (965 93 80 85). También conviene saber que durante la temporada de baño en las playas, el Servicio de Socorrismo dispone de cajas de cartón para la recogida de animales que pudieran aparecer en cualquier punto del litoral, por lo que también pueden avisar a dichos profesionales. Finalmente, en determinados Parques Públicos (Parque Aromático, Parque de la Estación, Parque de Las Naciones), el personal municipal encargado de los mismos también disponen de cajas para la recogida de fauna. Si se encuentra un animal fuera del horario de atención, la mejor forma de mantenerlo es en el interior de una caja de cartón (en ningún caso jaula), con orificios para la respiración y sin poner ni alimento ni bebida. Si se tratara de un mamífero, también puede ser alojado en un transportín. 6

RESUMEN Durante el año 2017 se han recuperado un total de 65 ejemplares, distribuidos de la siguiente forma: 5 reptiles 3 mamíferos 57 aves 1 Culebra de escalera 2 Culebras bastardas 1 Tortuga mora 1 Galápago leproso 1 Calderón gris 1 Erizo común 1 Murciélago común 1 Busardo ratonero 2 Alca común 1 Garza real 1 Chotacabras cuellirrojo 13 Gaviota de Audouin 6 Gaviota patiamarilla 1 Gaviota picofina 1 Gaviota cabecinegra 4 Cernícalo vulgar 15 Vencejo pálido 1 Calamón común 2 Alcaraván común 1 Mirlo común 6 Golondrina dáurica 1 Tarro blanco 1 Zorzal común 1 Martín pescador 7

Balance 2017 ESPECIE: Busardo ratonero (Buteo buteo) PROTECCIÓN ESPECIAL FECHA: 9 de febrero de 2017 LUGAR: finca Lo Hita HALLADO POR: Propietarios RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Es trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "Santa Faz" de la Conselleria de Medio Ambiente. 9

ESPECIE: Alca común (Alca torda) FECHA: 11 de febrero de 2016 LUGAR: cala Capitán (TM de Orihuela) HALLADO POR: particular RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL Fallece momentos antes de ser entregado al CRFS Santa Faz. El cuerpo es llevado igualmente para determinar causa de la muerte. 10

Balance 2017 ESPECIE: Alca común (Alca torda) FECHA: 21 de febrero de 2017 LUGAR: alrededores curva del Palangre HALLADO POR: operario servicio limpieza viaria RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL Se encontró en calle Palangre (entre San Pascual y Av. Habaneras). Es trasladado al CRFS Santa Faz y liberada con éxito tras comprobar que no tenía ningún problema. 11

ESPECIE: Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis) FECHA: 27 de febrero de 2017 LUGAR: playa de El Cura HALLADO POR: Concejalía de Protección Animal RECOGIDO POR: Concejalía de Protección Animal 12

ESPECIE: Garza Real (Ardea cinerea) FECHA: 18 de abril de 2017 LUGAR: cala de la Zorra PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: vecinos de la zona RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente 13

ESPECIE: Culebra de escalera (Rhinechis scalaris) FECHA: 18 de mayo de 2017 LUGAR: colegio Romualdo Ballester HALLADO POR: Dirección del Centro Educativo RECOGIDO POR: personal del Núcleo Zoológico Municipal PROTECCIÓN ESPECIAL El ejemplar juvenil se introdujo en el patio del colegio, desde el que fue recuperado para su posterior liberación en el Parque Natural. 14

ESPECIE: Chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus rufficolis) FECHA: 16 de abril de 2017 LUGAR: exterior mercado "La Plasa" HALLADO POR: una ciudadana anónima RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL Realizada evaluación del estado del animal y diversas pruebas, es liberado al anochecer sin ningún tipo de problema. Probablemente quedó conmocionado al chocar con algún elemento urbano. 15

ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 16 de abril de 2017 LUGAR: plaza de la Constitución HALLADO POR: un ciudadano RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL Realizada evaluación del estado del animal y diversas pruebas, es liberado al anochecer sin ningún tipo de problema. Probablemente quedó conmocionado al chocar con algún elemento urbano. 16

ESPECIE: Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) FECHA: 24 de mayo de 2017 LUGAR: Alto de la Casilla de Peones Camineros HALLADO POR: operario del Área de Servicios del Ayuntamiento y un ciudadano RECOGIDO POR: Centro de Interpretación del Parque Natural PROTECCIÓN ESPECIAL Realizada evaluación del estado del animal y diversas pruebas, es liberado sin mostrar ningún problema en retomar el vuelo. Es probable que dada la fecha esté en período de crianza de pollos. 17

ESPECIE: Calderón gris (Grampus griseus) VULNERABLE FECHA: 28 de mayo de 2017 LUGAR: Playa de La Mata HALLADO POR: diversos bañistas activan el protocolo 112 RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente ARCA del Mar del Oceanográfico Se activó el protocolo de atención a varamientos de cetáceos vivos que estuvo activo durante 6 horas, hasta que el animal fue evacuado a Valencia. Moriría sedado esa misma noche. 18

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii) VULNERABLE FECHA: 28 de mayo de 2017 LUGAR: Paseo Juan Aparicio (Hombre Mar) HALLADO POR: diversos ciudadanos que llaman a Policía Local RECOGIDO POR: Bomberos Se enredó en una farola con el sedal que colgaba de un sedal clavado en el pico. Fue entregada al Centro de Recuperación de Animales Salvajes de Consellería de Medio Ambiente. 19

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii) VULNERABLE FECHA: 29 de mayo de 2017 LUGAR: Ctra. Crevillente HALLADO POR: Aviso a Policía Local RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales Con problemas para volar, pero sin ninguna lesión aparente. 20

ESPECIE: Gaviota de patiamarilla (Larus michahellis) FECHA: 31 de mayo de 2017 LUGAR: Cl. Av. de Barcelona HALLADO POR: Una vecina de la zona RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Ejemplar adulto con una pata amputada que cae en el patio interno de una casa de planta baja. 21

Balance 2017 ESPECIE: Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) FECHA: 6 de junio de 2017 LUGAR: La Mata PROTEGIDA COM. VALENCIANA HALLADO POR: Vecinos de un edificio RECOGIDO POR: Servicio Municipal de Recogida de Animales Había penetrado en el interior del edificio y refugiado bajo la escalera. 22

ESPECIE: Calamón común (Porphyrio porphyrio) FECHA: 8 de junio de 2017 LUGAR: cultivos zona norte laguna La Mata HALLADO POR: Un ciudadano RECOGIDO POR: Oficina Parque Natural PROTECCIÓN ESPECIAL Ejemplar encontrado con una pata rota que es llevado por el ciudadano que lo encuentra al Centro de Interpretación del Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja, para posteriormente ser recogido por personal del C.R.F.S. de Consellería. 23

ESPECIE: Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) FECHA: 8 de junio de 2017 LUGAR: alrededores calle Zoa, 16 HALLADO POR: Un ciudadano RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales PROTECCIÓN ESPECIAL Se trata de un joven volandero probablemente procedente de alguno de los nidos urbanos que se localizan en la zona. 24

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus audouinii) VULNERABLE FECHA: 9 de junio de 2017 LUGAR: playa de Los Náufragos HALLADO POR: Bañistas de la zona RECOGIDO POR: Concejalía de Bienestar Animal Se trata de un joven procedente de la colonia de cría ubicada en las Salinas de Torrevieja. Es hidratado y alimentado y entregado al C.R.F.S. de la Consellería de Medio Ambiente. 25

Balance 2017 ESPECIE: Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) FECHA: 12 de junio de 2017 LUGAR: Polígono Industrial Casa Grande HALLADO POR: Vecinos de la zona RECOGIDO POR: Concejalía de Protección Animal PROTEGIDA COM. VALENCIANA 26

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 15 de junio de 2017 LUGAR: Cl. Diego Ramírez PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: Vecina de la zona RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Pollos caídos prematuramente del nido 27

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 15 de junio de 2017 LUGAR: Patio Biblioteca Municipal HALLADO POR: Personal de la Biblioteca Municipal RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Pollo caído prematuramente del nido PROTECCIÓN ESPECIAL 28

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus audouinii) VULNERABLE FECHA: 17 de junio de 2017 LUGAR: playa de Los Náufragos HALLADO POR: Servicio Socorrismo Playas RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Animal Presenta grave fractura expuesta en ala izquierda. Se traslada al C.R.F.S. de la Consellería de Medio Ambiente. 29

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 19 de junio de 2017 LUGAR: Urbanización El Chaparral HALLADO POR: Vecino de la zona PROTECCIÓN ESPECIAL RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía de Protección Animal) Pollo caído prematuramente del nido que es trasladado al C.R.F.S. de Consellería de Medio Ambiente. 30

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus audouinii) VULNERABLE FECHA: 21 de junio de 2017 LUGAR: Parque de Las Naciones HALLADO POR: Personal municipal RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida de Animales (Concejalía de Protección Animal) Ejemplar con ala derecha dañada. Es trasladado al C.R.F.S. de la Consellería de Medio Ambiente. 31

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus audouinii) VULNERABLE FECHA: 22 de junio de 2017 LUGAR: Playa de Los Náufragos HALLADO POR: Servicio de Socorrismo en Playas RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Ejemplar con problemas digestivos que es trasladado al C.R.F.S. de la Consellería de Medio Ambiente. Fue anillada el 1 de julio de 1993 en isla Grosa (Murcia), por lo que tiene 24 años!. 32

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 28 de junio de 2017 LUGAR: Patio de luces en la ciudad HALLADO POR: Vecino de la zona RECOGIDO POR: Centro de Interpretación del Parque Natural PROTECCIÓN ESPECIAL Pollos caídos prematuramente del nido que es trasladado al C.R.F.S. de Consellería de Medio Ambiente. 33

Balance 2017 ESPECIE: Alcaraván común (Burhinus oedicnemus) FECHA: 29 de junio de 2017 LUGAR: Salinas de Torrevieja HALLADO POR: ciudadanos RECOGIDO POR: personal Centro Interpretación P.N. lagunas de La Mata Torrevieja Es trasladado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL 34

Balance 2017 ESPECIE: Golondrina dáurica (Hirundo daurica) FECHA: 29 de junio de 2017 LUGAR: Desconocido PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: ciudadanos RECOGIDO POR: personal Centro Interpretación P.N. lagunas de La Mata Torrevieja Es trasladado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente 35

Balance 2017 ESPECIE: Alcaraván común (Burhinus oedicnemus) FECHA: 8 de julio de 2017 LUGAR: Viñedos La Mata PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: ciudadanos RECOGIDO POR: personal Centro Interpretación P.N. lagunas de La Mata Torrevieja Es trasladado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente 36

ESPECIE: Tortuga mora (Testudo graeca) VULNERABLE FECHA: 13 de julio de 2017 LUGAR: Parque de Las Naciones HALLADO POR: Personal Concejalía Parques y Jardines RECOGIDO POR: Concejalía de Protección Animal Es trasladado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 37

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 21 de julio de 2017 LUGAR: HALLADO POR: Ciudadanos RECOGIDO POR: personal del Servicio Municipal de Recogida de Animales Presenta rotura de ala izquierda. Es trasladada al C.R.F.S. Alicante de Consellería de Medio Ambiente 38

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 22 de julio de 2017 LUGAR: Urbanización Los Balcones HALLADO POR: Vecinos de la zona RECOGIDO POR: Centro de Interpretación del Parque Natural PROTECCIÓN ESPECIAL Ejemplar que no puede volar y es retirado ante la presencia de perros en la zona. Es trasladado al C.R.F.S. de Consellería de Medio Ambiente. 39

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 23 de julio de 2016 LUGAR: Playa de La Mata HALLADO POR: Servicio de Socorrismo en Playas RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Ejemplar joven con dificultades para volar. Es entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente 40

Balance 2017 ESPECIE: Mirlo común (Turdus merula) FECHA: 23 de julio de 2016 LUGAR: Urbanización de Torrevieja HALLADO POR: Vecinos de la zona RECOGIDO POR: Centro de Interpretación Parque Natural lagunas La Mata Torrevieja Pollo caído del nido y recogido ante la presencia de gatos 41

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 24 de julio de 2016 LUGAR: Parque de Bomberos de Torrevieja HALLADO POR: Bomberos de Torrevieja RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Ejemplar con ala dañada que es entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente 42

ESPECIE: Gaviota de patiamarilla (Larus michahellis) FECHA: 27 de julio de 2017 LUGAR: HALLADO POR: Un ciudadano RECOGIDO POR: Servicio Municipal de Recogida de Animales (Concejalía de Prot. Animal) Ejemplar joven con una pata rota. Es entregado al C.R.F.S. Alicante de la Conselleria de Medio Ambiente. 43

ESPECIE: Tarro blanco (Tadorna tadorna) FECHA: 27 de julio de 2017 LUGAR: P.N. lagunas de La Mata Torrevieja HALLADO POR: Unos usuarios del Parque Natural RECOGIDO POR: Personal del Parque Natural PROTECCIÓN ESPECIAL Ejemplar juvenil que es encontrado enganchado en una valla. Después de ser evaluado por personal del C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente, es liberado en la misma laguna de La Mata. 44

ESPECIE: Erizo común (Erinaceus europaeus) FECHA: 27 de julio de 2017 LUGAR: P.N. lagunas de La Mata Torrevieja HALLADO POR: Usuarios del Parque Natural RECOGIDO POR: Personal del Parque Natural PROTEGIDA COM. VALENCIANA Después de ser evaluado por personal del C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente, es liberado en la zona pinar y matorral de La Mata. 45

ESPECIE: Gaviota picofina (Chroicocephalus genei) FECHA: 27 de junio de 2017 LUGAR: Salinas de Torrevieja HALLADO POR: PROTECCIÓN ESPECIAL RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Último ejemplar volantón que quedaba en la colonia de cría de Gaviota picofina, una vez que todos sus componentes ya se había dispersado. Fue trasladada al C.R.F.S. de la Consellería de Medio Ambiente. 46

ESPECIE: Gaviota cabecinegra (Larus (Ichthyaetus) melanocephalus) FECHA: 29 de julio de 2017 LUGAR: playa de La Mata PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: Servicio Municipal de Socorrismo en playas RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 47

ESPECIE: Galápago leproso (Mauremys leprosa) FECHA: 29 de julio de 2017 LUGAR: Desconocido PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: Un ciudadano lo deposita en Policía Local RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Al parecer fue encontrado deambulando por vía pública, pero no se pudo recopilar más datos de este curiosísimo hallazgo. Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 48

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 4 de agosto de 2017 LUGAR: Casco urbano Torrevieja HALLADO POR: Vecina de la zona PROTECCIÓN ESPECIAL RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Nido encontrado en la caja de una persiana y entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 49

ESPECIE: Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) FECHA: 5 de agosto de 2017 LUGAR: Casco urbano La Mata HALLADO POR: Una vecina de la zona RECOGIDO POR: Personal Centro Interpretación Parque Natural Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. PROTECCIÓN ESPECIAL 50

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 5 de agosto de 2017 LUGAR: Puerto de Torrevieja HALLADO POR: Cofradía de Pescadores RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 51

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 14 de agosto de 2017 LUGAR: Playa del Acequión HALLADO POR: Ciudadanos RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Ejemplar con ala rota entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 52

ESPECIE: Murciélago (Pipistrellus spp.) FECHA: 16 de agosto de 2017 LUGAR: asco urbano La Mata PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: Una vecina de la zona RECOGIDO POR: Personal Centro Interpretación Parque Natural Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 53

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 18 de agosto de 2017 LUGAR: Playa de Los Náufragos HALLADO POR: Servicio de Socorrismo en Playas de Torrevieja RECOGIDO POR: Personal del Centro Interpretación Parque Natural Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 54

ESPECIE: Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) FECHA: 20 de agosto de 2017 LUGAR: No registrado PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: No registrado RECOGIDO POR: Personal Centro Interpretación Parque Natural Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 55

Balance 2017 ESPECIE: Golondrina dáurica (Hirundo daurica) FECHA: 20 de agosto de 2017 LUGAR: Desconocido PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: Ciudadano RECOGIDO POR: personal Centro Interpretación P.N. lagunas de La Mata Torrevieja Es trasladado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente 56

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 24 de agosto de 2017 LUGAR: Casco urbano Torrevieja HALLADO POR: Vecina de la zona RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. PROTECCIÓN ESPECIAL 57

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 4 de septiembre de 2017 LUGAR: Casco urbano Torrevieja HALLADO POR: Vecino de la zona RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. PROTECCIÓN ESPECIAL 58

ESPECIE: Gaviota de Audouin (Larus (Ichthyatus) audouini) VULNERABLE FECHA: 12 de septiembre de 2017 LUGAR: Playa de Los Náufragos HALLADO POR: No registrado RECOGIDO POR: Servicio Municipal Recogida Animales (Concejalía Protección Animal) Ejemplar con ala rota entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 59

ESPECIE: Gaviota de patiamarilla (Larus michahellis) FECHA: 12 de septiembre de 2017 LUGAR: Playa de La Mata HALLADO POR: Servicio de Socorrismo en Playas de Torrevieja RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 60

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 12 de septiembre de 2017 LUGAR: Empresa Salinas de Torrevieja HALLADO POR: Trabajador de la empresa Salinas de Torrevieja RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL 61

Balance 2017 ESPECIE: Vencejo pálido (Apus pallidus) FECHA: 16 de septiembre de 2017 LUGAR: No registrado PROTECCIÓN ESPECIAL HALLADO POR: Ciudadana RECOGIDO POR: Personal Centro Interpretación Parque Natural lagunas La Mata Torrevieja Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 62

ESPECIE: Zorzal común (Turdus philomelos) FECHA: 28 de octubre de 2017 LUGAR: Calle Apolo HALLADO POR: Un comerciante de la zona RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente Conmocionado probablemente al chocar con una cristalera. Tras un día de reposo fue liberado. 63

ESPECIE: Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) FECHA: 11 de noviembre de 2017 LUGAR: HALLADO POR: Un vecino de la zona RECOGIDO POR: Policía Local Ejemplar entregado al C.R.F.S. Alicante de la Consellería de Medio Ambiente. 64

ESPECIE: Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) FECHA: 19 de noviembre de 2017 LUGAR: Zona de La Veleta HALLADO POR: Una vecina de la zona RECOGIDO POR: C.R.F.S Alicante de la Conselleria de Medio Ambiente 65

ESPECIE: Martín pescador (Alcedo atthis) FECHA: 8 de diciembre de 2017 LUGAR: Club Náutico Marina Salinas HALLADO POR: Mota Sánchez (marinero del C.N. Marina Salinas) RECOGIDO POR: Concejalía de Medio Ambiente PROTECCIÓN ESPECIAL Conmocionado probablemente al chocar con una cristalera. Tan solo presenta una ligera rotura del pico. Es trasladado al C.R.F.S. "Santa Faz". 66