Una amistad que no precisa fronteras

Documentos relacionados
Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos)


Cubanas festejaron su 57 cumpleaños

Jornada de rojo y negro junto a Fidel

Las cubanas: hijas de la estirpe de mujeres como Ana Betancourt (+ Fotos)

Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes

Cobertura Especial: Presidió Raúl ceremonia de homenaje a Fidel en Santa Ifigenia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas. Intervención del Embajador Permanente Rafael Ramírez

Una bandera y una rosa por el amor y la paz

Federación Estudiantil Universitaria Universidad de La Habana

Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular


El 6to. Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, que sesionó este



Develan estatua ecuestre de José Martí

8 de diciembre de :12:54. Fidel durante la I Cumbre Cuba-Caricom efectuada en el 2002 en La Habana. Foto: Ahmed Velázquez

Canción para un terremoto de libertad

Canción para un terremoto de libertad


Fidel entre nosotros Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :35 pm Un cumpleaños de muchos

Raúl y Maduro presiden desfile del Primero de Mayo en La Habana. Escrito por CubaDebate Viernes, 01 de Mayo de :27

Conozca a los corresponsales de Juventud Rebelde por toda Cuba (+ Fotos)

Elio Menéndez: Diploma al Honor Deportivo fue concedido por primera vez a un periodista en Cuba

Cuba y Francia abren nueva página en sus relaciones bilaterales

Hace ahora 50 años se inició el primer curso escolar de la Revolución, presidido por

Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba

Cobertura en vivo: Descansa en paz Comandante en Jefe, Cuba sigue tu luz

Orígenes y labor de la Cátedra de Historia de la Federación de Estudiantes Universitarios, en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

AGRADECIMIENTO POR EL OTORGAMIENTO DEL TÍTULO DE HIJO ILUSTRE DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CUBA. Santiago de Cuba, mayo 04 de 2017

DISCURSO DEL ARQ. FERNANDO CORDERO CUEVA, MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL, PARA LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL HÉROE NACIONAL

Expresa Serrat sus deseos de cantar en Cuba (+Fotos)


México recibe ayuda humanitaria enviada por el Gobierno Venezolano

El regalo de una quinceañera. Publicado: Viernes 22 julio :38:04 PM. Publicado por: Yahily Hernández Porto.


Reivindicaremos más de dos siglos de lucha y esperanzas

Despide Raúl Castro al Papa Francisco

Bloqueo en la ONU: Estados Unidos se abstuvo en la votación

Esfuerzos mancomunados chino-cubanos en la ruta del éxito

Venezuela y el otro crecimiento de la Juventud cubana

Oscar López Rivera estará en Cuba el 12 de noviembre (+ Video)


Frei Betto: El pueblo cubano, heroicamente, ha resistido el bloqueo

Continuó Raúl recorrido por empresas militares industriales del país

40 CONTINGENTE DE LA BRIGADA EUROPEA JOSÉ MARTÍ 2011

7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria


Sudáfrica recuerda a Mandela a un año de su muerte

Las banderas que levantará Cuba en Sudáfrica


Acuerdan Cuba y EE.UU. vuelos regulares directos



ENTRAÑABLE AMISTAD DE FIDEL CASTRO CON CHINA

Caravana de la libertad /3



Toda Cuba se levantó con los trabajadores

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EVENTO: DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE CAMPO MARTE, CIUDAD DE MÉXICO.

DISCURSO DEL ARQ. FERNANDO CORDERO CUEVA, MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL, PARA EL DEVELAMIENTO DEL BUSTO EN HONOR AL SOLDADO DARWIN PANCHI ORTIZ

Comunicado Conjunto de la visita Oficial de María Belela Herrera, viceministra de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48

Buena Fe regaló un especial concierto en la Escalinata. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/ :28 pm

Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA

Oslo conmemora los 193 años de la gesta histórica La Batalla de Carabobo con ofrenda floral a Simón Bolívar


Felices 97, querido Benedetti nuestro

Felices 97, querido Benedetti nuestro

Presidenta argentina logró la mitad del total de votos en elecciones primarias

ACTO NACIONAL POR EL DÍA DE LA CIENCIA Discurso de la Ministra Elba Rosa Pérez Montoya 15 de Enero del 2017, Villa Clara

La escribanía de Lenin. Publicado: Lunes 06 noviembre :48:24 AM. Publicado por: Luis Hernández Serrano.

Exposición culinaria camagüeyana muestra platos preferidos por los Cinco


3er Encuentro de Poetas del Mundo en Cuba La Isla en Versos

Por frecuencia Por orden alfabético

Minuto a minuto: Papa Francisco en Cuba (Santiago de Cuba)

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD


En el dibujo de una sonrisa infantil (+ Fotos)


DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION 11, PUERTO PLATA Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

MOVIMIENTO BOLIVIANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA

Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

DIA 2, SABADO, A LAS 20 HORAS, EN MARX MADERA, C/ La Madera, 9.

Venezuela y Cuba. Una seguridad distinta. CARLOS A. ROMERO

CELEBRAN EL XXV ANIVERSARIO DEL RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA FEDERACIÓN DE RUSIA

Un ataque a Venezuela es un ataque al Caribe, es un ataque a los países latinoamericanos

Evo Morales: La mejor manera de rendir homenaje al Che es continuar con su legado antiimperialista Martes, 10 de Octubre de 2017

Oswaldo Guayasamín dibujando en el Pichincha. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :51 pm

Desestabilización no es palabra que derribe a Venezuela

PREGÓN FIESTAS OCTUBRE 2017 EN HONOR A NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE VALPARAÍSO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA CEREMONIA DEL DIA DE LA RECORDACION

Homenaje al León de Santa Rita en Memorial de Las Tunas

Una voz de amistad que recorre el mundo

COMANDANTE MANUEL PITI- FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS.

Cuba Vaticano. 80 años de relaciones.

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Machado Ventura saludó e intercambió con los jóvenes vietnamitas, quienes como los cubanos deben manter viva la llama de la hermandad. Autor: Laura Borges Publicado: 30/03/2018 03:02 am Una amistad que no precisa fronteras En una jornada emocionante, colmada de compromiso revolucionario, de homenajes y evocaciones históricas devino el Encuentro de Solidaridad entre las juventudes de Cuba

y Vietnam. Nguyen Phu Trong, José Ramón Machado Ventura y Miguel Díaz-Canel Bermúdez acompañaron a los participantes Publicado: Viernes 30 marzo 2018 03:22:16 AM Publicado por: Yuniel Labacena Romero Porque Vietnam, como nos dijo en una ocasión Fidel, es un nombre sumamente querido y cercano en el corazón de todos los cubanos y ha sido para nosotros un ejemplo y un aliento en nuestra lucha, este jueves las juventudes de ambos países volvieron a las esencias de esa historia común. En el salón Cubanacán de El Laguito, en la capital, se acortaron todas las distancias para dialogar con amigos entrañables, amigos con quienes se comparten ideas, principios y un amor que no precisa fronteras. Así lo demostraron los más de 300 participantes en el Encuentro de Solidaridad entre las juventudes de Cuba y Vietnam, desarrollado como parte de la visita al país de Nguyen Phu Trong, Secretario General del Partido Comunista de la nación asiática. José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, acompañaron a las nuevas generaciones en este fraternal intercambio. El encuentro celebró el ya próximo aniversario 56 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 57 de la Organización de Pioneros José Martí, así como el 87 de la UJC Ho Chi Minh. Con la cita de este jueves se honró también el aniversario 43 de la contundente victoria de Vietnam sobre las tropas norteamericanas y el 58 del establecimiento de

las relaciones amistosas y diplomáticas entre ambas naciones. Al agradecer los numerosos gestos solidarios de la juventud vietnamita con la cubana, Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, afirmó que los jóvenes de esta Isla y los del país asiático siempre han sido soldados de primera fila en la defensa de la Patria. «Levantemos ahora y siempre el estandarte del socialismo y demostremos al mundo que ese es el camino justo y humano que necesitan nuestros pueblos», expresó. Le Quoc Phong, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y primer secretario de la UJC Ho Chi Minh, dijo estar convencido de que, a pesar de las muchas dificultades y desafíos que puedan surgir, los sentimientos de amistad, solidaridad y honestidad que existen entre la juventud de ambos países, los compromete a seguir estrechando los lazos de amistad y colaboración entre las dos patrias. Esos sentimientos los patentizaron poco después Celia Bueno Jiménez, estudiante de 6to. grado de la escuela primaria León Montes de Oca; Yisel Hernández Barrios, investigadora del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, y Do Duc Amh, quien estudia el tercer año de Medicina en Cuba. Los tres jóvenes destacaron que las relaciones entre Cuba y Vietnam son un valioso legado de nuestros pueblos y también de ese cariño entrañable que sintieron Fidel y Ho Chi Minh. Precisamente, el documental Más que amigos, hermanos producido por el Sistema Informativo de la Televisión Cubana, develó los lazos históricos entre ambos países, especialmente la cercanía del líder histórico de la Revolución Cubana con el entrañable pueblo de Vietnam, quien aseguró que por esa tierra estábamos dispuestos a dar nuestra propia sangre.

Recordemos que, en 1973, Fidel fue el primer y único Jefe de Estado extranjero que visitó, en medio de la guerra, la zona liberada del sur de Vietnam. Ningún otro líder aterrizó en plena selva para decirle a ese pueblo, que luchaba con escasísimos recursos, que una pequeña isla al otro lado del mundo los admiraba y apoyaba. Y para que el pensamiento del eterno Caguairán siga vivo, Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura, presentó el libro Hasta siempre Fidel, un texto que recoge en sus páginas a un pueblo que llora la pérdida física de su líder y que asume íntimamente el desafío de dar continuidad y vida eterna a su obra, a su ejemplo, a sus ideales. «Que jóvenes vietnamitas se unan en este encuentro a jóvenes cubanos para aproximarse a un libro tan hermoso y tan elocuente como Hasta siempre Fidel, tiene una trascendencia especial. Las jóvenes generaciones de Vietnam y de Cuba tienen ante sí el reto de preservar los valores de aquellas otras que lucharon y trabajaron en condiciones muy difíciles por la libertad, por la soberanía y por el socialismo», apuntó. También llegó a las manos de los amigos vietnamitas el libro ilustrado Si tengo un hermano, producido por la Casa Editora Abril en menos de 20 días, y cuyo director, Joan Cabo Mijares, señaló que en él van las esencias de los vínculos entre Cuba y Vietnam. Sus páginas descubren sentimientos, recuerdos, puentes que se tendieron entre hermanos de balas, de empeños, de sueños. Es un libro nacido del amor y la admiración que sentimos por los vietnamitas y la huella de más de medio siglo de relaciones fraternas. Y está también la voz de cantores y poetas, la obra de artistas e intelectuales que rindieron homenaje al heroísmo de los hijos del Tío Ho, apuntó Cabo Mijares, para revelarnos que quienes se adentren en sus páginas podrán leer la última entrevista a un periodista extranjero que concediera el presidente Ho Chi Minh, antes de morir, precisamente a la cubana

Marta Rojas. Unidos en la Tradición e historia «La lejana distancia geográfica no ha detenido las relaciones de amistad, solidaridad y cooperación entre las juventudes de Vietnam y Cuba», afirmó el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, en el acto de clausura del Encuentro de Solidaridad. «En la historia del mundo contemporáneo hay muy pocos casos que tienen una relación tan especial como la de nuestros dos Partidos, Estados y pueblos». Sus palabras también fueron para evocar a José Martí, quien «fue sembrador de las primeras semillas del sentimiento fraternal y solidario entre nuestros pueblos, a través de su obra. Un paseo por la tierra de los anamitas, publicado en la revista La Edad de Oro para los niños cubanos a finales del siglo XIX». El Primer Vicepresidente cubano expresó que «este encuentro es una expresión concreta de que la entrañable amistad entre Vietnam y Cuba no devino de un hecho coyuntural, no se ha quedado anclada en el pasado ni responde a conveniencias efímeras, por cuanto se basa en profundas raíces históricas y en el legado aportado por la dirigencia histórica de ambos países». Díaz-Canel valoró de imprescindible lo que representa la formación de los jóvenes para Vietnam y Cuba y expresó que la juventud cubana sigue jugando un papel fundamental en la actualización del modelo de desarrollo económico-social, mientras que la vietnamita es un factor decisivo e imprescindible en la renovación. «Sin la implicación de los jóvenes en sus respectivos procesos no hay posibilidad de articular un modelo de desarrollo justo, próspero y sostenible», destacó. En hermoso gesto de continuidad de ideas y de acción, Thu Tran Le Anh, representante de la UJC de Vietnam en Cuba y Raúl Alejandro Palmero Fernández,

presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, confirmaron el papel de las nuevas generaciones como continuadores del proceso revolucionario y de los principios de solidaridad, amistad y colaboración entre sus pueblos. Le Anh ratificó el compromiso de fomentar las tradiciones patrióticas y de ser por siempre dignos continuadores de las generaciones precedentes, continuar avanzando en la construcción del socialismo, promover la vocación por el sacrificio y la disposición de emprender y cumplir las tareas que se les asigne, consolidar los ideales revolucionarios, ser dignos de confianza y fomentar la solidaridad. En este sentido también se pronunció Palmero Fernández, quien agregó que la juventud, consciente del encargo que le corresponde, no dejará caer las banderas del socialismo, y continuará gloriosa el camino trazado por héroes y mártires. «Este momento será una guía para el futuro, valioso encuentro entre compañeros de lucha, que contribuye a cultivar lo que ya Fidel calificara y nosotros ratificamos como una amistad eterna e indestructible». La jornada concluyó, además de con la firma de un acuerdo de intercambio y colaboración rubricado por los máximos representantes de las juventudes comunistas de ambas naciones, con el arte, otra forma de unir a los pueblos. Por el escenario de El Laguito desfilaron la Orquesta de cuerdas del conservatorio de música Paulita Concepción, representantes de la Escuela Provincial de Ballet Alejo Carpentier, así como el destacado artista vietnamita Ha Anh Tuan y un grupo de danza conformado por estudiantes de ese hermano país que se forman en Cuba. Acompañaron este intercambio también José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Relaciones Internaciones; Pham Binh Minh, viceprimer ministro y canciller, miembro del Buró Político del Partido; Nguyen Van Nen, miembro del Secretariado del Partido Comunista

de Vietnam y jefe de la oficina del Comité Central; Hoang Binh Quang, miembro del Comité Central y presidente de su Comisión de Relaciones Internacionales; Lianys Torres Rivera, embajadora de Cuba en Vietnam, así como otros invitados. Al saludar al Secretario General del Partido vietnamita, Miguel Díaz-Canel Bermúdez le agradeció por su visita a Cuba. Image not found or type unknown

Los máximos representantes de las juventudes comunistas firmaron un nuevo acuerdo de intercambio y colaboración entre ambas organizaciones. Image not found or type unknown Los vietnamitas acogieron con mucho amor la presentación del libro Hasta siempre Fidel.

Varios obsequios intercambiaron las juventudes comunistas como colofón del encuentro. Las nuevas generaciones ratificaron su compromiso de seguir cultivando las relaciones de hermandad y cooperación. Condecoración que honra y emociona La Orden de la Amistad, un reconocimiento del Estado vietnamita, se entregó a cinco combatientes internacionalistas cubanos que estuvieron junto a ese pueblo en la dura etapa de la guerra brindando su ayuda valiente y desinteresada. Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Tong Thi Phong, miembro del Buró Político del Partido Comunista de

Vietnam y vicepresidenta del Parlamento, fueron quienes impusieron la alta distinción. Los reconocidos durante el encuentro de solidaridad fueron Alberto Mackenzie Osborne, Antonio Martí Céspedes y José Silverio González Alemán. De manera post mortem, recibieron también la Orden Rogelio Santos Rodríguez y José Orozco Cartaya, la cual recogieron sus familiares. A nombre de los homenajeados, Antonio Martí Céspedes dijo que esta era una condecoración que los honraba y emocionaba, a la vez que la dedicaban a la memoria de Ho Chi Minh y Fidel. «No hay palabras suficientes para agradecer este honor y solo sentimos que varios de nuestros compañeros ya no se encuentren aquí para recibirla personalmente». Igualemente destacó el sacrificio y la decisión de lucha del pueblo vietnamita, el cual hizo gala de su inteligencia y creatividad para lograr una victoria que a muchos pareció imposible y propinarle al enemigo imperialista la más costosa de las derrotas. Martí Céspedes recordó que del grupo de cubanos que tuvieron el honor de ir a Vietnam en plena guerra, como modestos instructores, algunos eran tan jóvenes como quienes participaban en el encuentro de solidaridad. «Un año estuvimos compartiendo peligros y victorias, pero siempre confiados en el triunfo definitivo de aquel pueblo heroico y entrañable». También, como parte de esta jornada, las juventudes de Cuba y Vietnam intercambiaron regalos. La Mayor de las Antillas entregó a su homóloga un acrílico que contiene una foto del General de Ejército Raúl Castro Ruz saludando al líder Ho Chi Minh; mientras que los vietnamitas obsequiaron un cuadro con una foto de Fidel compartiendo con soldados del país asiático durante la guerra de liberación.

Combatientes cubanos fueron condecorados con la Orden de la Amistad, un reconocimiento del Estado vietnamita.

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2018-03-30/una-amistad-que-no-precisa-fronteras Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde