Geoprocesamiento con gvsig Desktop y Sextante

Documentos relacionados
FICHA Y TEMARIO DEL CURSO

gvsig Destktop extensiones: Publicación de servicios OGC Navtable y geocodificación Análisis de redes

Base de Datos Espaciales: PostgreSQL/PostGIS

Curso de GvSIG y Sextante Nivel avanzado. modalidad online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso: Iniciación a gvsig y sus aplicaciones

Curso: Aplicación de QGIS en el medio ambiente

Análisis del terreno mediante Modelos Digitales (MDT y MDE)

ARCGIS 10: Gestión Hidrológica mediante tecnologías SIG

Curso: Fundamentos de la tecnología LIDAR y aplicaciones

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 08/11/17 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 18/11/15 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 18/05/16 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

ArcGIS. Medio Ambiente. aplicado al. Curso: 01 al 04 de Agosto de 2017 Ciudad de México, CDMX. Introducción. Objetivos.

On Line SIG APLICADOS A LA HIDROLOGÍA Y EL ANÁLISIS DE INUNDACIONES CON SOFTWARE LIBRE Y ARCGIS PRO. INSCRIPCIÓN:

TEMARIO: GESTIÓN HIDROLÓGICA MEDIANTE TECNOLOGÍA SIG.

Curso de GvSIG y Sextante. modalidad online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso: Gestión técnica de arbolado urbano con SIG

Curso online Especialista en ArcGIS

CURSO DE Q GIS y GRASS NIVEL USUARIO

Curso Presencial. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

CURSO SUPERIOR EN Bases de Datos Espaciales

Curso Online de PYQGIS: Programación de Scripts en Python con QGIS.

Soluciones libres Especialistas en Geomática. GEOPROCESAMIENTO gvsig

Curso online QGIS avanzado

Curso online QGIS 3.0 Girona

Curso de gvsig y sextante aplicado a la gestión ambiental. Duración: 70 horas Modalidad: on line. 1

CURSO DE ESPECIALISTA EN QGIS Y GRASS MODALIDAD ONLINE. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Curso Online de PYQGIS: Programación de Scripts en Python con QGIS

18/10/17 On Line. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM. Organiza:

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

ArcGIS 10, análisis del riesgo de incendios y diseño de viales forestales

QGIS intensivo. nivel iniciación e intermedio. 90 horas

Curso avanzado de. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso de QGIS. Introducción a los SIG

Cursos On-Line. Colabora: Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid

SIG aplicado a la Arqueología

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

CURSO DE GVSIG APLICADO AL DESARROLLO SOSTENIBLE

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso avanzado de. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso Online de QGIS aplicado a Medio Ambiente. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

CURSO ONLINE DE QGIS APLICADO A MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso

ESPECIALISTA GESTIÓN AMBIENTAL. en SIG aplicados a la. con ArcGIS y QGIS. Del 07/02/18. Al 08/06/18. INSCRIPCIÓN:

Sistemas de Información Geográfica Nivel Básico (4 ECTS)

ARCGIS 10, gestión hidrológica mediante tecnologías SIG

Curso online PyQGIS (Python para QGIS)

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS, gvsig y QGIS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA E INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES:

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

SIG APLICADOS A L A GESTIÓN AMBIENTAL

QGIS para usuarios avanzados

Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS. Datos y temario del taller

CURSO NOCIONES BÁSICAS DE GVSIG

Curso Superior Linux. Nivel Básico

CURSO: GEOPROCESAMIENTO CON SEXTANTE SOBRE GVSIG (AVANZADO)

Curso online de ArcGIS para principiantes

Curso básico. Sistemas de Información Geográfica aplicado a la Edificación. PRESENCIAL / ONLINE 3, 4, 10, 11 y 17 de octubre de 2016

(Usuario + Avanzado) Modalidad Online. Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Curso online PyQGIS (Python para QGIS)

ARCGIS AVANZADO, Geoprocesamiento y Análisis Avanzados.

Curso online QGIS 2.10 Pisa

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

P o s t g i s : Bases de datos espaciales 05/03/14. INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Organiza:

Pasos a seguir para la correcta configuración del Explorer:

GIS APLICADO A LA. gvsig y SEXTANTE. 19/11/14 On Line. INSCRIPCIÓN: info@ismedioambiente.com. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Campus Virtual ISM.

CURSO TÉCNICO DE SIG APLICADO A LA GESTIÓN FORESTAL

Primeros Pasos en Windows y Linux

Curso online de ArcGIS Pro

ARCGIS 10, Sistemas de Información Geográfica

Curso online Experto en Sistemas de Información Geográfica: ArcGIS y QGIS

Configuración de Windows 7 y Linux

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental MDE y Análisis del terreno.

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS


PROGRAMACIÓN OFERTA FORMATIVA

Análisis de Regresión y modelado espacial con R

INSTRUCCIONES PARA EVITAR AVISO DE SEGURIDAD EN GOOGLE CHROME

Herramientas de apoyo para la búsqueda de personas desaparecidas en medio terrestre

Administración de Empresas

Curso: Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS 10 (Archivos vectoriales y ráster 2D y 3D)

MÓDULO 4. GEOPROCESAMIENTO CON SEXTANTE GVSIG

ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y ARCGIS 10 APLICADO AL MEDIO AMBIENTE

ARCGIS y GVSIG Formación integrada en SIG.

ARCGIS y GVSIG Formación integrada en SIG.

Contaduría Pública. $ semestre. Fundación Universitaria María Cano. Modalidad Virtual RC Nº 4402 de 8 de abril de SNIES

Evaluación de la precisión en la interpolación del modelo digital de superficie... 90

Nombre de la asignatura: Sistemas de Información Geográfica. Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-2-4

CURSO TÉCNICO DE SIG APLICADO A LA GESTIÓN MUNICIPAL

Transcripción:

Geoprocesamiento con gvsig Desktop

Curso diseñado para continuar con el aprendizaje gradual de gvsig Desktop y sus aplicaciones. En este curso se muestra el modo de trabajo con Sextante y sus principales herramientas de análisis raster y vectorial, así como la automatización de procesos en Sextante. Este curso constituye el primer nivel avanzado de la certificación oficial para usuarios en gvsig Desktop expedidas por la Asociación gvsig.

Ficha del curso Geoprocesamiento con gvsig Desktop Itinerario de Certificación: gvsig Usuario Experto Número de Horas: 50 horas Modalidad: Online Duración: 5 semanas Certificado por: Asociación gvsig y Contefo Matricula: Abierta de manera permanente

Objetivos generales del curso: Conocer los principales geoprocesos de Sextante y Grass disponibles en gvsig- Desktop. Aprender las funciones avanzadas de geoprocesamiento de gvsig- Desktop. Realizar análisis ráster. Realizar análisis vectoriales. Obtener información derivada del terreno y analizarla. Integrar Información raster y vectorial. Conocer los principales conceptos de geoestadística y las herramientas disponibles en Sextante. Manejar el modelador y el procesado por lotes. Automatizar procesos. Conocer las herramientas de análisis hidrológico.

Temario General: Módulo 1: Introducción a Sextante y operaciones espaciales Modulo 2: análisis vectorial Módulo 3: Herramientas raster I: Operaciones básicas Modulo 4: Herramientas raster II: Análisis del terreno Módulo 5: Herramientas raster III: Reclasificación Módulo 6: Herramientas raster IV: Análisis hidrológico Módulo 7: Herramientas raster V: Geoestadística Módulo 8: Modelizador por lotes de Sextante Modulo 9: Integración de GRASS en Sextante

Módulo 1: Introducción a Sextante y operaciones espaciales 1.1. Introducción a las operaciones espaciales. Geoprocesamiento. 1.2. El proyecto Sextante. 1.3. Interfaz, configuración y modo de trabajo con Sextante. 1.3.1. Interfaz de Sextante. 1.3.2. Instalación de Grass. Módulo 2: análisis vectorial 2.1. convesión de geometrías. 2.2. generalización de elementos vectoriales. 2.3. geoprocesamiento. Módulo 3: análisis raster I: Operaciones básicas 3.1. Herramientas básicas de capas raster. 3.2. cálcul de capas raster. Álgebra de mapas. 3.3. Vectorización de capas raster. Módulo 4: análisis raster II: Análisis del terreno 4.1. Modelos digitales del terreno. 4.1.1. Introducción. 4.1.2. Análisis básico del relieve. 4.1.3. Obtención de perfiles del terreno. 4.2. Capas derivadas: pendientes, orientaciones, curvaturas. 4.2.1. Análisis de la pendiente. 4.2.2. Análisis de orientaciones. 4.2.3. Análisis de curvatura del terreno. 4.3. Otros elementos derivados del análisis del terreno. 4.3.1. Análisis de iluminación y visibilidad. 4.3.1. Análisis de costes de desplazamiento. Módulo 5: análisis raster III: Reclasificación 5.1. Reclasificación. 4.2. Otras herramientas relacionadas con la reclasificación. 4.3. Integración de datos raster y vectoriales. Módulo 6: análisis raster IV: Análisis hidrológicos 6.1. Análisis hidrológico básico. 6.1.1. Acumulaciones de flujo y estimación de la red de drenaje. 6.1.2. Análisis de cuencas y áreas de drenaje. 6.2. Índices y otros parámetros hidrológicos. 6.3. Aplicación a modelos de erosión. Módulo 7: análisis raster V: Geoestadística 7.1. Interpolación en función de la distancia. 7.2. Densidad. 7.3 Krigueado. Módulo 8: Modelizador por lotes de Sextante 8.1. Automatización de procesos. 8.2. Sextante toolbar. 8.3. El modelizador de Sextante: ejemplo práctico. 8.4. Sextante desde la linea de comandos. Módulo 9: Integración de Grass en Sextante: principales algoritmos 9.1. Introducción a Grass. 9.2. Geoprocesos vectoriales. 9.3. Geoprocesos raster.

Geoprocesamiento con gvsig Desktop Requisitos de admisión: Conocimientos previos: Conocimientos básicos de SIG y manejo básico de gvsig Desktop. Requisitos técnicos: Ordenador con sistema operativo Windows o Ubuntu. Conexión a internet ADSL. Resolución de pantalla de al menos 1024x 768. 1 gb de Memoria RAM. Navegador Web Internet Explorer, Mozilla Firefox o Chrome.

Geoprocesamiento con gvsig Desktop En contefo hemos tratado de adaptar las formas de pago a las necesidades de los alumnos, por tanto hemos diseñado un sistema de descuentos para desempleados y profesionales autónomos, mientras que a los trabajadores por cuenta ajena el curso puede llegar a ser gratuito en función del crédito disponible por parte de la empresa en el fondo de la fundación Tripartita para la formación en el Empleo. Precios y descuentos: Precio: 245 Euros sin aplicar ningún descuento. Descuentos aplicables: Trabajadores en activo 100 % Subvencionable por la Funtación Tripartita para el Empleo. Autónomos 10% de Descuento Desempleados 20 % de Descuento Grupos o Colectivos Consultar SOLICITAR INFORMACIÓN