Tipos de dispositivos Marcapasos Cardiodesfibrilador implantable (CDI) Resincronizador Cuáles son los riesgos asociados con la implantación?

Documentos relacionados
Aparatos Eléctricos y Electrónicos, transforman la sociedad y mejoran nuestra vida

GUÍA PARA EL PACIENTE CON MARCAPASOS

Dispositivo desfibrilador automático implantable

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705

Sillón Fijo para Visita $4, Sillón Fijo para Visita $4, Refrigerador $14, Co

X-Plain Marcapasos Sumario

Viviendo con su marcapasos

CMNS6 - ELECTROESTIMULADOR MANUAL DE OPERACIÓN

REVEAL LINQ. Medidas preventivas relativas a EMI y procedimientos médicos. Manual para profesionales de la salud

ES-D3AU Contacto inalámbrico para puerta o ventana.

ENCUESTA A COMERCIO DE ELECTRODOMÉSTICOS Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

Marcapaso para insuficiencia cardíaca SureScan MRI con desfibrilación

DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO DEA

Tratamientos de segunda línea para VH

ES-D1AU. Detector de movimiento inalámbrico.

Medidas preventivas relativas a EMI y procedimientos médicos

GAFAS 3D MANUAL DEL USUARIO. Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea atentamente el presente manual y guárdelo para consultas posteriores.

GAFAS 3D MANUAL DEL USUARIO. Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea atentamente el presente manual y guárdelo para consultas posteriores.

ANEXO 2 CATEGORÍAS DE AEE

RECOMENTACIONES DE USO

Manual de instalación

Detector de Porosidad Esponja PW-789

Manual de instalación

Prevención del riesgo a campos electromagnéticos en el ámbito laboral

Respuestas a preguntas sobre los dispositivos cardiacos implantables Guía de compatibilidad electromagnética

Manual de instalación

EQUIPO DE SONIDO PORTÁTIL ESTÉREO GUÍA DEL USUARIO E INFORMACIÓN DE GARANTÍA

SECCIÓN 260 INSTALACIONES DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

VIDEO CÁPSULA ENDOSCÓPICA

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Institución Educativa San Vicente de Paúl

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental PAGINA No. 1 DE 6 ACCESORIOS DE TELEFONIA 59 47, EQUIPO DE AULAS EDUCATIVAS 7 4,970.

Aparatos Eléctricos y Electrónicos, transforman la sociedad y mejoran nuestra vida

Guía de actualización y mantenimiento. Printed in

ES-S7AU. Sirena de exteriores.

4. Establece las diferencias entre corriente eléctrica continua y corriente eléctrica alterna.

FUNDACION ALFA PLAN DE ESTUDIO CURSO: REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS

Manual de instalación

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES TIPOS DE CONECTIVIDAD

NVR Guía de inicio rápido

Auricular Bluetooth Estéreo

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

El estudio clínico COUNTER HF para la insuficiencia cardíaca

Activos Fijos

Clasificador por Objeto del Gasto Clasificador por Objeto del Gasto

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO

Recursos para el Paciente: Arritmias y Cardiopatías Cardíacas

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Ahorrador de consumo de energía eléctrica.

Terapia de marcapasos

ADVERTENCIA - Lesiones por movimiento repetitivo. ADVERTENCIA - La función 3D es solo para niños de 7 años o mayores. ADVERTENCIA - Ataques

ES-D3A Contacto inalámbrico para puerta o ventana.

CONSEJOS UTILES PARA LA INSTALACION GENERAL DE VIDEO PORTEROS

PUERTOS DE COMUNICACIONES

DIAGNÓSTICO Dr. Ignacio Lugones

Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz

Declaración FCC. Precauciones de seguridad. Manual de usuario 02

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO SISTEMA DE DESFIBRILACION MONOCAMERAL VENTRICULAR PARA PRIMOIMPLANTE: GENERADOR Y SONDA

DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA VENTRICULAR

Centronic EasyControl EC411

AICOK. Manual de Instrucciones. Cafetera de Goteo. Modelo No. : CM-331B

DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS VOCACIONALES

Inversor/Cargador PowerVerter APS con conmutación de transferencia automática rápida

Las interferencias electromagnéticas en el ámbito cotidiano pueden estropear los

TÓMESE UN MOMENTO AHORA PARA REGISTRAR SU PRODUCTO EN: Su valioso aporte nos ayudará a crear productos aún mejores en el futuro.

Manual de instalación

*No. Inventario *Descripción Precio Escritorio secretarial metálico 3, Escritorio semi ejecutivo metálico 2,288.

AZUMI SPEED 5.5 BIENVENIDO

Transmisor inteligente IR (Full Direction) WL-ZTPCNPB-I020-01

PQI Air Cam. Manual de usuario- Cámara PQI Air

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 54. Comercio vol. 2 nº 7

Estufa PTC Cerámico MODELO: KPT-2000R V~50Hz 2000 Watts. Antes de usar. Calefacción Eléctrica

No Break, Regulador de Voltaje

Tel: Cocina por Inducción Manual de instrucciones Modelo: CE208

Foro Contaminación Electromagnética

Calefactor Cerámico / Oscilante MODELO BA Lea este manual de instrucciones antes de utilizar su Calefactor Cerámico

Receptor UHF HS

Seguridad del usuario

Manual de Instrucciones Gaussimetro Portátil LT-EMF827

Base de venta: Gs

SIERRAS CIRCULARES SIERRAS CALADORAS LIMPIEZA - LAVADO - SECADO. Primeras Siguientes Semana Fin de 24 horas 24 horas completa semana

EA1007 ESTIMULADOR PORTÁTIL MOD. IC1107 (3 SALIDAS) CE 0123

- MOTORES ELECTRICOS C. ALTERNA 220/ 380 V (ESQUEMAS DE FUERZA Y DE MANIOBRA).

ENCUESTA A COMERCIOS DE ELECTRODOMÉSTICOS Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR 4 trimestre de 2012

- Compatible con HID y USB OTG - Window XP, Vista,7/8/10, Linux, Android OS (Con interfaz USB estándar)

Guía de inicio rápido de DVR

Transcripción:

1 Índice Introducción Tipos de dispositivos Marcapasos Cardiodesfibrilador implantable (CDI) Resincronizador Cuáles son los riesgos asociados con la implantación? Compatibilidad electromagnética (CEM) Qué hacer si cree que un aparato afectó su dispositivo? Qué aparatos pueden afectar los dispositivos? El día a día Hobbies y artículos del hogar Herramientas y equipo industrial Comunicaciones y equipos de oficina Procedimientos médicos y odontológicos Preguntas frecuentes Volviendo a la rutina: hogar y trabajo Las resonancias magnéticas Detectores antirrobo y sistemas de seguridad aeroportuaria Imanes hogareños Soldadoras y motosierras Guardia cardiológica ICBA Contacto 2 3 3 3 4 5 6 7 7 8 10 12 14 16 18 19 20 21 23 24 27 27

2 Introducción Un dispositivo cardíaco implantable tiene como función aliviar los síntomas de las alteraciones del ritmo del corazón mediante la restauración de su frecuencia normal. Los dispositivos están indicados para pacientes que necesitan estimulación de frecuencia o para aquellos que puedan beneficiarse de la sincronización del bombeo de las cámaras del corazón. Una frecuencia cardíaca normal proporciona al cuerpo una adecuada circulación sanguínea. Existen diferentes tipos de dispositivos cardíacos implantables como los marcapasos, cardiodesfibriladores y resincronizadores.

3 Tipos de dispositivos Marcapasos Los sistemas de marcapasos están formados por un generador de impulsos eléctricos, una batería y uno o dos catéteres (cables eléctricos muy delgados) con electrodos en las puntas. El generador de impulsos tiene una computadora que analiza los latidos del corazón y, de ser necesario, genera impulsos eléctricos que lo estimulan. Si el marcapasos detecta un ritmo anormalmente bajo manda pulsos eléctricos indoloros para estimular y producir el latido del corazón. La batería que alimenta la computadora dura entre 8 y 12 años, dependiendo del tipo de marcapasos y de las veces que tenga que estimular al corazón. Cuando se agota es necesario cambiar el marcapasos por otro similar mediante una nueva intervención. Si los catéteres están en buen estado no hace falta sustituirlos, lo que facilita y acorta considerablemente el procedimiento. Cardiodesfibrilador implantable (CDI) Al igual que los marcapasos, los CDI tienen uno o dos catéteres con electrodos en las puntas. Estos cables transportan las señales eléctricas del corazón a la computadora del CDI, la cual monitorea cada latido del mismo. Si el desfibrilador detecta un ritmo anormal manda pulsos eléctricos indoloros para intentar

4 que el corazón vuelva a latir en forma normal. Si éstos fallan libera una corriente de alto voltaje, conocida como choque, para intentar normalizar el ritmo cardíaco. Este choque a veces puede ser doloroso, generalmente se siente como una patada en el pecho y lo puede tomar por sorpresa. Luego de este episodio es posible que se sienta un poco mareado o desorientado, por tal motivo, es importante que usted esté prevenido e informado. La vida útil de la batería que alimenta a la computadora se extiende entre 8 y 10 años dependiendo del tipo de CDI y de las veces que tenga que descargar y estimular al corazón. Cuando se agota es necesario cambiarlo por otro similar mediante una nueva intervención. Si el cable está en buenas condiciones no es necesario sustituirlo, lo que facilita y acorta considerablemente el procedimiento. Resincronizador Los resincronizadores tienen el mismo tamaño y forma que los cardiodesfibriladores, y se colocan de la misma manera que los marcapasos y CDI. La mayor diferencia es que tienen un catéter extra que se debe implantar dentro de una pequeña vena del corazón. La adición de este catéter permite que el generador de impulsos reorganice la activación eléctrica del corazón. Debido a que para producir cada latido se transmite electricidad a través de dos catéteres la batería dura significativamente menos que la de los CDI, aproximadamente de 5 a 6 años.

5 Catéteres Dispositivo Cuáles son los riesgos asociados con la implantación? Los riesgos asociados con estos sistemas de dispositivos implantables incluyen (pero no se limitan): Infección en el sitio quirúrgico y/o sensibilidad al material del dispositivo. Aplicación de una descarga cuando no se necesita o falta de aplicación de la misma cuando sí es necesaria. Alteración del funcionamiento por interferencia electromagnética: después de que se le coloque un dispositivo implantable deberá tener precaución con el uso de ciertos aparatos.

6 Compatibilidad electromagnética (CEM) Los dispositivos cardíacos se construyen con escudos de protección, por lo que la mayoría de los aparatos que generalmente se utilizan no afectarán el normal funcionamiento de los mismos. Sin embargo, los artículos que generan o utilizan electricidad, o transmiten señales inalámbricas (p. ej. el taladro eléctrico, el teléfono celular, etc.) tienen campos electromagnéticos a su alrededor. Algunos de estos campos pueden afectar el funcionamiento de su dispositivo. La compatibilidad electromagnética (CEM) es la relación entre estos campos electromagnéticos y su dispositivo cardíaco.

7 Qué hacer si cree que un aparato afectó su dispositivo? Si durante el uso de un aparato se siente mareado, aturdido, nota un cambio en la frecuencia cardíaca o recibe un choque, simplemente libere lo que está tocando y aléjese. Es poco probable que cualquier incidente temporal cause una reprogramación o daño en el dispositivo, puesto que éste está diseñado para volver a la operación normal en estos casos. Si los síntomas continúan o no mejoran consulte a su médico tan pronto como sea posible. Qué aparatos pueden afectar los dispositivos? Si los campos electromagnéticos que rodean un equipo están demasiado cerca de su dispositivo y éste los detecta puede que su funcionamiento se vea temporalmente afectado. Este mismo efecto puede producirse también si el artículo que es tocado no funciona correctamente o el cable no está en buen estado y la corriente eléctrica fluye hacia su cuerpo. En cualquiera de estas situaciones es posible que el dispositivo reaccione con una respuesta que no sea la necesaria o no hacerlo cuando sea necesario. Por esta razón es recomendable que se utilicen solo los artículos que están en buenas condiciones. Asimismo, se recomienda mantener cierta distancia con algunos equipos.

8 El día a día En la actualidad los artefactos eléctricos y/o inalámbricos juegan un importante papel en la vida cotidiana de cualquier persona, tanto en el ámbito laboral como en el hogar. Una amplia variedad de equipos y aparatos forman parte de nuestro día a día, es por ello que si se tiene un dispositivo cardíaco implantado es necesario estar correctamente informado.

9 Para evitar cualquier tipo de situación que pueda generar fallas temporales en el dispositivo es recomendable mantener cierta distancia con los equipos que puedan provocarlas. Dependiendo del tipo de aparato se deben tomar diferentes precauciones. Para su mejor identificación se dividirán por categorías y dentro de las mismas en las siguientes secciones: a- Sin riesgo conocido: si el producto se utiliza según lo previsto y se encuentra en buenas condiciones no hay ningún riesgo conocido. No hay restricciones respecto a la distancia que se debe mantener. b- Con riesgo mínimo: es necesario mantener una distancia de al menos 15 centímetros entre el aparato y el dispositivo implantado. c- Cuidados especiales: se debe mantener una distancia específica para cada tipo de aparato. d- No recomendable: artefactos cuya utilización o cercanía no se recomienda mientras se encuentran en funcionamiento. Si el artículo que usted está buscando no se encuentra en las siguientes listas, por favor contáctese con nosotros.

10 Hobbies y artículos del hogar Es probable que la mayoría de los artículos de esta categoría no afecten el dispositivo cardíaco, siempre y cuando estén en buenas condiciones y se mantengan a la distancia recomendada. Para los elementos que transmiten la potencia a través de una antena se recomienda tomar la distancia correspondiente contando desde la antena hasta el dispositivo cardíaco. a- Sin riesgo conocido Cargador de batería y/o de pilas de uso doméstico Tragamonedas de casino Reproductor de CD, DVD o VHS Lavavajillas Manta eléctrica Guitarra eléctrica Puertas automáticas Calefacción eléctrica Jacuzzi Filtro de aire ionizado Aparatos de cocina, ya sea pequeños o grandes (licuadora, heladera, cocina, tostadora, etc.) Sillón o almohada masajeadora Microondas Control remoto (CD, reproductor de DVD, TV, VHS) Secador de pelo tipo campana (de peluquería) Afeitadora con batería o pilas Cama solar

11 TV Balanza electrónica doméstica Líneas eléctricas residenciales de baja tensión b- Con riesgo mínimo Carro de golf / de supermercado a motor eléctrico Aparatos eléctricos de mano para cocina (batidora o cuchillo eléctrico) Afeitadora / depiladora eléctrica con cable Cepillo de dientes eléctrico Controlador ultrasónico de plagas Secador de pelo (portátil, de mano) Imanes Artículos radiocontrolados con antena Máquina de coser (de motor) Parlantes Cinta de correr (con motor) Aspiradora (de motor) Masajeador de espalda portátil c- Cuidados especiales Mantenerse a 30 cm de distancia Sistemas de encendido de motores y/o herramientas a combustible Cerco eléctrico Cerco eléctrico para mascotas Transformador de alto voltaje

12 Mantenerse a 60 cm de distancia Detector de metales (de búsqueda) Cocina o anafe a inducción d- No recomendables Estimulador abdominal Balanza electrónica con medidor de grasa Almohadilla magnética (manta / almohada) Herramientas y equipo industrial Es importante que las herramientas eléctricas y/o equipos estén en buenas condiciones y bien conectados, según lo previsto por el fabricante del producto. Se recomienda que los artículos eléctricos con cable se conecten a un dispositivo de salida de seguridad llamado circuito de descarga a tierra. a- Sin riesgo conocido Calibre digital (a pila / batería) Linterna (a pila / batería) Nivel láser Soldador de estaño Buscador de clavos

13 b- Riesgo mínimo Sierra circular Taladro o perforadora (a batería o eléctrica) Amoladora (de mano) Podadora / corta cerco (eléctrica) Máquina de cortar césped (eléctrica) Soplador de hojas Caladora Router Lijadora Destornillador (a pila / batería) Pistola soldadora Desmalezadora eléctrica Motosierra c- Consideraciones especiales Mantenerse a 30 cm de distancia Cargador de batería de automóvil (100 amperios o menos) Sistemas de encendido de motores y/o herramientas a combustible Generador eléctrico (20kw o menos) Mantenerse a 60 cm de distancia Herramientas (aisladas o montadas en banco) con motores de 400 caballos de fuerza o menos (p. ej.: compresor de aire, taladros, amoladora, máquina lavadora a presión, sierra de mesa) Cables puente Soldadora (con corrientes menores de 130 amperes)

14 d- No recomendables Soldadora de arco (con corrientes de más de 130 amperes) Comunicaciones y equipos de oficina Para los elementos que transmiten señales inalámbricas a través de una antena se deben tomar las distancias indicadas desde el extremo de la misma hasta el dispositivo implantado. a- Sin riesgo conocido Fotocopiadora Computadora de escritorio / notebook Máquina de fax GPS Beepers / pager Impresora Scanner Radio AM / FM Reproductor de música digital Scanner infrarrojo b- Riesgo mínimo Radio amateur, radio aficionado, handy / walkie talkie (3 watts o menos, con antena)

15 Teléfono celular (3 watts o menos, con antena) Dispositivos electrónicos inalámbricos hogareños con antena Auricular inalámbrico (unidad emisora) Dispositivos de comunicación inalámbricos (teclados, auriculares, módems, routers, smartphones, bluetooth, etc.) Dispositivos de lectura electrónica (ebooks) Tablets Joysticks y accesorios inalámbricos de consolas de videojuegos Reproductor de música digital Comando a distancia / control remoto para autos, portones, etc. Medidor inteligente (empresas de servicios públicos) c- Consideraciones especiales Mantenerse a 30 cm de distancia Radio amateur, radio aficionado, radio marino, walkie talkie (entre 3-15 watts, con antena) Radio banda ciudadana (5 watts o menos de antena) Fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) Mantenerse a 60 cm de distancia Radio amateur, radio aficionado, radio marino, walkie talkie (entre 15-30 watts, con antena)

16 Procedimientos médicos y odontológicos Algunos procedimientos médicos y/u odontólogicos pueden generar lesiones graves o producir un mal funcionamiento del dispositivo. Antes de someterse a cualquier procedimiento médico es prudente avisar al médico tratante o dentista que se tiene un dispositivo implantado en el corazón y consultar con el cardiólogo para evaluar cualquier posible riesgo asociado. a- Sin riesgo conocido Acupuntura sin estímulo eléctrico Radiografía Densidad ósea por ultrasonido (en el talón o en la mano) Cápsula endoscópica Taladros dentales Limpiador dental ultrasónico Diagnóstico de ultrasonido (ecocardiografía) Rayos-X (fluoroscopia) Electrocardiograma Audífono (dentro o detrás de la oreja) Monitor del ritmo cardíaco Cirugía láser Mamografía Tomografía por emisión de positrones (PET Scan) CPAP

17 b- Riesgo aceptable con precauciones Ablación por microondas y/o por radiofrecuencia Acupuntura con estímulos eléctricos Tomografía axial computarizada (TC o TAC) Electrólisis Electrocirugía y otros procedimientos que utilizan una sonda eléctrica para controlar el sangrado, cortar o retirar tejido Desfibrilación externa automática y cardioversión eléctrica electiva Oxigenoterapia hiperbárica (OHB) Litotricia Radioterapia (incluyendo las de alta energía) Estereotaxis Ultrasonido terapéutico Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, incluyendo estimulación eléctrica neuromuscular Trasmisor para audífono digital Ablación transuretral con aguja Estimuladores musculares y otros dispositivos que envían corriente al cuerpo c- Evitar los siguientes procedimientos Diatermia (alta frecuencia, onda corta y microondas) Resonancia magnética (RNM) si el dispositivo es NO-RNM compatible

18 Preguntas frecuentes

19 Volviendo a la rutina: hogar y trabajo Luego de haberme implantado un dispositivo cardíaco, podré volver a mi vida habitual? El objetivo es que usted pueda llevar una vida normal tan pronto como sea posible. Sin embargo, existen precauciones sugeridas para su período de recuperación. Su médico le dará instrucciones específicas teniendo como base su condición médica actual. Qué actividades puedo retomar? En general, el dispositivo no se verá afectado en la mayoría de las actividades y pasatiempos (por ejemplo: golf, tenis, jardinería, pesca, etc.). Seré capaz de volver al trabajo? La mayoría de los pacientes son capaces de volver a trabajar después del implante del dispositivo. El momento dependerá de diversos factores, incluyendo el tipo de trabajo que realiza; usted y su médico determinarán cuándo es el momento adecuado para hacerlo. Mi CDI puede administrar una descarga durante mis actividades diarias? Es raro que esto suceda. El CDI está programado para permitir que su corazón pueda elevar su frecuencia normalmente sin choques de tratamiento. El dispositivo solo debe administrar una descarga cuando el ritmo cardíaco cumple los criterios específicos programados por el cardiólogo. Si recibe un choque mientras realiza sus actividades habituales póngase en contacto

20 con su médico, quien determinará la causa del choque y realizará ajustes en la programación del dispositivo de ser necesario. Seré capaz de reanudar la actividad sexual? La intimidad es una parte normal de la vida. Entendemos que los pacientes deben reanudar la actividad sexual cuando se sientan cómodos. Sin embargo, ante cualquier duda es preferible que consulte a su médico. Consulte a su médico por alguna actividad en particular. Las resonancias magnéticas Son estos dispositivos compatibles con la resonancia (RNM)? Actualmente, la mayoría de los dispositivos cardíacos no se consideran seguros en un entorno RNM debido a que la misma podría cambiar la configuración y/o temporalmente afectar el normal funcionamiento del dispositivo. Existen sistemas de marcapasos que están aprobados para su uso en el entorno RNM; estos tiene un diseño único, desarrollado para que, bajo determinadas condiciones, los pacientes puedan realizarse una RNM de manera segura. Hable con su médico acerca de las opciones disponibles de marcapasos para usted, incluyendo un dispositivo que permita el acceso a una resonancia magnética en el futuro.

21 Qué pasa si mi dispositivo no está aprobado para su uso en el entorno RNM? No se recomienda la exposición a una resonancia magnética si el dispositivo no está aprobado para su uso en el entorno RNM. Qué sucede si mi médico recomienda una resonancia magnética? Su médico debe evaluar junto con usted todos los beneficios y riesgos potenciales de una resonancia magnética. Consulte siempre a su médico cardiólogo de cabecera. Si yo me realicé una RNM, cómo sé si afectó a mi dispositivo? Su médico puede determinar si su dispositivo fue afectado. Luego del procedimiento póngase inmediatamente en contacto con él. Detectores antirrobo y sistemas de seguridad aeroportuaria Puedo pasar a través de los detectores antirrobos de los comercios? Sí. Los detectores antirrobo de los comercios y bibliotecas generan campos electromagnéticos que identifican marcadores incrustados en la mercadería. Puede ser posible, bajo circunstancias únicas, que estos campos afecten temporalmente el funcionamiento de su dispositivo cardíaco. Aunque son poco probables los efectos significativos de la interferencia se recomienda que: Esté al tanto de los detectores antirrobo. Camine a través de ellos a una velocidad normal. No permanezca ni se detenga cerca de los equipos del sistema de detección.

22 Si está cerca de un sistema antirobo y siente síntomas debe, inmediatamente, alejarse de los equipos. Su dispositivo reanudará su anterior estado de funcionamiento cuando lo haga. Puedo pasar a través de sistemas de seguridad como los que se encuentran en los aeropuertos y juzgados? Debido a la corta duración de los controles de seguridad es poco probable que el dispositivo se vea afectado por los detectores de metales (a través de arcos y/o detectores de mano) o scanners de cuerpo completo de imágenes (también llamados de ondas milimétricas o 3D de imágenes), como los que se encuentran en los aeropuertos, tribunales y cárceles. La carcasa de metal de su dispositivo podría activar un detector de metales. Para minimizar el riesgo de interferencias temporales con el dispositivo al pasar por el proceso de control de seguridad evite tocar las superficies de metal alrededor de cualquier equipo de detección. No se pare o permanezca en un arco de recorrido, simplemente camine a través del mismo a un ritmo normal. Si se utiliza una varilla de mano advierta al operador de seguridad para que no lo mantenga por encima de su corazón y para que el aparato no sea pasado repetidas veces por encima de su dispositivo cardíaco. Si fuera necesario, puede solicitar una búsqueda manual como alternativa.

23 Imanes hogareños Los imanes pueden afectar a los marcapasos y cardiodesfibriladores implantables? A pesar de que la mayoría de los campos electromagnéticos en el entorno del hogar rara vez afectan la función de un cardiodesfibrilador implantable o marcapasos, se recomienda mantener cualquier elemento que contenga imanes a una distancia de al menos 15 centímetros de su dispositivo. Esto se debe a que en la electrónica de los marcapasos y desfibriladores implantables hay un pequeño interruptor activado magnéticamente que está diseñado para cerrarse cuando un imán con la fuerza suficiente se coloca sobre éste. Cuando el interruptor interno está cerrado en el marcapasos estimula el corazón a una frecuencia continua que podría ser diferente a la programada por su médico. Cuando el interruptor interno está cerrado en un CDI se evita la aplicación de descargas. No siempre se puede saber si el artefacto tiene un imán dentro; sin embargo, si se utilizan artículos que están destinados para el hogar y se mantienen adecuadamente no deberían tener ningún efecto en su dispositivo. Esto incluye microondas, aparatos de cocina, teléfonos inalámbricos, radios, televisores, juegos de video, reproductores de CD, secadores de pelo, afeitadoras eléctricas, cepillos de dientes eléctricos, mantas eléctricas, sopladores de hojas, cortadoras de césped, puertas de garaje, equipos y herramientas pequeñas.

24 Si por error se coloca un imán demasiado cerca de su dispositivo, basta con alejarse del mismo para que el marcapasos o el cardiodesfibrilador implantable vuelva a su programación normal. Considerando esto, el uso de cubiertas magnéticas para colchones y almohadas no es recomendable, ya que sería difícil mantener una separación de 15 centímetros de su dispositivo. Soldadoras y motosierras He leído en mi manual del paciente que se debe evitar soldar, por qué? A diferencia de la mayoría de las otras herramientas de corriente doméstica, las soldadoras con corrientes superiores a 130 amperes pueden tener una mayor tendencia a afectar temporalmente la función normal de un marcapasos o CDI. Qué pasa si tengo que utilizar una soldadora? Siga las siguientes medidas de seguridad para minimizar el riesgo de interferencia con el dispositivo cardíaco: Limite la soldadura a las corrientes menores a 130 amperes. Se recomienda evitar el uso de soldadoras con corrientes mayores. Trabaje en un lugar seco, con guantes y zapatos secos. Mantenga 60 centímetros de distancia entre el arco de soldadura y el dispositivo implantado. Mantenga los cables de los electrodos muy juntos entre sí y lo más lejos posible de su dispositivo implantado.

25 Coloque el equipo soldador aproximadamente a 5 metros de la zona de trabajo. Conecte la pinza de masa al metal tan cerca del punto de soldadura como sea posible. Organice el trabajo para que el mango y la varilla no se pongan en contacto con el metal, en caso de que esté soldando y se caiga accidentalmente. Si debe repetir el trabajo espere unos segundos entre intentos. Trabaje en un área estable y con un adecuado espacio para el movimiento. Trabaje con una persona informada que entienda estas sugerencias. Deje inmediatamente de soldar y aléjese de la zona si comieza a sentirse mareado o si cree que su desfibrilador implantable le ha liberado un choque. Tenga en cuenta que es posible que el equipo soldador afecte temporalmente el normal funcionamiento de su dispositivo. Los delantales o chalecos no protegen eficazmente su marcapasos o CDI de la energía electromagnética generada por las máquinas soldadoras. Cualquier decisión referente a su utilización debe ser tomada en conjunto con su cardiólogo; su médico le puede aconsejar en cuanto al riesgo según su condición médica. He leído en mi manual del paciente que debo evitar el uso de una motosierra. Por qué? La energía electromagnética generada por una sierra de cadena es similar a otras herramientas mecánicas eléctricas y a combustible. Si se produce interferencia electromagnética con el dispositivo

26 puede experimentar síntomas tales como mareos y vértigo. Una motosierra en ejecución puede presentar un mayor riesgo de lesiones para usted que otras herramientas eléctricas. Qué pasa si tengo que utilizar una motosierra? Es posible que necesite usar una motosierra de vez en cuando. Siga las siguientes medidas de seguridad para minimizar el riesgo de interferir con el dispositivo durante el uso de la misma. Mantenga una distancia de 15 cm entre el motor de una motosierra eléctrica y el dispositivo cardíaco, y una distancia de 30 cm entre los componentes del sistema de encendido de una motosierra a combustible. Asegúrese de que el equipo esté correctamente conectado a tierra. Además, es recomendable utilizar uno con la bujía situada lejos de las empuñaduras. Deje inmediatamente el corte y apague la motosierra si comienza a sentirse mareado o cree que su desfibrilador implantable le ha liberado un choque. No trabaje en el motor mientras la motosierra esté encendida. No toque la bobina, distribuidor, cables de bujía o una chispa de un motor en marcha.

Guardia cardiológica ICBA con especialistas en arritmias Atención 24 h todos los días del año 27 Si usted tiene un dispositivo cardíaco implantado y siente algún tipo de molestia podrá acudir a nuestra guardia donde será atendido por un especialista. Blanco Encalada 1537, Belgrano. Contacto Servicio de Electrofisiología y Arritmias E-mail: electrofisiologia@icba.com.ar Atención: L. a V. de 8 a 18 h Teléfono: (011) 4105 7500, int. 3230/3854

2015 Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, todos los derechos reservados. Av. del Libertador 6302, Belgrano, CABA. Servicio de Electrofisiología y Arritmias del ICBA. Se permite la difusión del contenido citando la fuente.

Av. del Libertador 6302, C1428ART, Buenos Aires, Argentina info@icba.com.ar www.icba.com.ar (011) 4787 7500 / 4105 7500 L. a V. de 8 a 19 h