2012 Distribución de oyentes por edades 2013

Documentos relacionados
Distribución de podcasters por sexo. Texto. Distribución de podcasters por edades. Menos de 18 años. Entre 18 y 25 años 22% Entre 26 y 30 años

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

Distribución de podcasters por sexo. Distribución de podcasters por edades

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

8. TELEVISIÓN Y RADIO

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

CION MPETI CO A RAMG PRO

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

Murcia Navarra País Vasco

El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

CARESENC01 - Resultado de Encuestas CAC

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011

Transporte urbano de viajeros

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017

TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA

CAMPEONATO DE ESPAÑA (1) GALICIA (1) CATALUÑA (2) COM. VALENCIANA (2) CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

Copyright 2009 AxonSystem,S.L. Reservados todos los derechos. Mak ing es una marca de Axonsystem, S.L. N e w s l e t t e r s

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017

Participantes formados según CCAA Familia Profesional: Imagen personal

17. CONGRESOS Y TURISMO


DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

La siniestralidad leve aumenta en todas las comunidades salvo Cantabria

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

1. Mapamundi físico km. MATERIAL FOTOCOPIABLE / Oxford University Press España, S. A. N 1 : º 170º 130º 120º 110º

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.

Contratos de trabajo registrados

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD:

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

2. EMPRESAS CULTURALES

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el cuarto trimestre

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES FEMENINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

RESUMEN DE MATRICULACIONES DE TURISMOS Y TODO TERRENO. Mes : DICIEMBRE 2010

Estadística de Precios de Suelo del segundo trimestre de Nota de prensa

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

RESUMEN DE MATRICULACIONES DE TURISMOS Y TODO TERRENO. Mes : NOVIEMBRE 2010

Transporte de viajeros por carretera

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Cine 1

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

El número de usuarios del transporte público aumenta un 2,6% en junio respecto al mismo mes del año anterior

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el tercer trimestre

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 1,8% en el cuarto trimestre

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

E4. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Transcripción:

!!

OYENTES

Distribución de oyentes por sexo Mujer 12% 1% Mujer 12% 1% Hombre 87% Hombre 87% 2012 Distribución de oyentes por edades 2013 Menos de 18 años Entre 18 y 25 años Entre 26 y 30 años Entre 31 y 35 años Más de 35 años 2,5% 0,3% 20,0% 23,3% 24,0% 29,9% Menos de 18 años Entre 18 y 25 años Entre 26 y 30 años Entre 31 y 35 años Entre 36 y 40 años Entre 41 y 45 años Entre 46 y 50 años Más de 50 años 2,0% 8,0% 3,0% 1,0% 12,0% 14,0% 20,0% 14,0% 26,0%

Distribución de oyentes según su procedencia Andalucia 24,0% Andalucia 21,0% Aragón 2,8% Aragón 4,0% Asturias 2,0% Asturias 4,0% Canarias 3,4% Canarias 2,0% Cantabria 1,5% Cantabria 1,0% Castilla La Mancha 1,5% Castilla La Mancha 1,0% Castilla y León 3,4% Castilla y León 4,0% Cataluña 13,3% Cataluña 13,0% Ceuta 0,2% Ceuta 0% Comunidad de Madrid 16,6% Comunidad de Madrid 19,0% Comunidad Valenciana 8,5% Comunidad Valenciana 7,0% Extremadura 1,1% Extremadura 1,0% Fuera de España 5,6% Fuera de España 5,0% Galicia 5,1% Galicia 5,0% Islas Baleares 1,6% Islas Baleares 1,0% La Rioja Melilla 0,2% 0% 2012 La Rioja 1,0% 2013 Melilla 0% Murcia 3,4% Murcia 3,0% Navarra 0,7% Navarra 3,0% Pais Vasco 5,1% Pais Vasco 5,0%

Cantidad de podcast que siguen los oyentes 38,9% 2012 22,8% 22,2% 13,0% 2,8% 0,3% Menos de 5 Entre 5 y 10 Entre 10 y 20 Entre 20 y 50 Más de 50 2013 19,0% 23,0% 22,0% 23,0% 12,0% 1,0% Menos de 5 Entre 5 y 10 Entre 10 y 20 Entre 20 y 50 Más de 50

Cuánto hace que escuchas podcasts? 49,92% 26,60% 2012 11,66% 5,42% 4,93% 1,48% Menos de 3 meses Entre 3 y 6 meses Entre 6 meses y 1 año Entre 1 y 2 años Más de 2 años 39,00% 32,00% 2013 20,00% 1,00% 2,00% 5,00% 1% Menos de 3 meses Entre 3 y 6 meses Entre 6 meses y 1 año Entre 1 y 2 años Entre 2 y 4 años Más de 4 años

Duración ideal de un podcast según los oyentes Es indiferente 31,4% Es indiferente 39,0% Entre 15 y 30 minutos 7,7% Entre 15 y 30 minutos 10,0% Entre 30 minutos y 1 hora 27,8% Entre 30 minutos y 1 hora 23,0% Entre 1 y 2 horas Más de 2 horas Menos de 15 minutos 26,8% 5,7% Entre 1 y 2 horas Más de 2 horas 22,0% 4,0% 0,3% Menos de 15 minutos 1,0% 0,3% 2012 1,0% 2013 Visitas al blog de los podcasts que escuchas? 33% 41% 65% 2% 57% 2%

Dejas comentarios en el blog del podcast? 70,77% 73,00% 10,34% 15,60% 11,00% 13,00% 0,66% 1,31% 1,31% 1,00% 1,00% 1,00% Con frecuencia Nunca Raramente Siempre Casi siempre Con frecuencia Nunca Raramente Siempre Casi siempre 2012 2013 Mandas audiocorreos a los podcasts que escuchas? 77% 76% 21% 1% 23% 1%

Mandas correos a los podcasts que escuchas? 56% 43% 68% 31% 1% 1% 2012 2013 Escuchas podcasts en otros idiomas? 16,58% 21,00% 81,77% 76,00% 1,64% 3,00%

Dónde escuchas habitualmente los podcasts? * La suma de los porcentajes es mayor de 100% debido a que era una pregunta con posibilidad de respuesta múltiple. En el trabajo En el trabajo 20,53% Trayectos Casa/Trabajo y Viceversa 2012 70,00% En casa 56,98% Haciendo deporte Otros Trayectos Casa/Trabajo y Viceversa 39,24% En casa 35,00% 78,00% Haciendo deporte 27,75% Otros 6,24% 40,00% 9,00% 2013 A qué hora del día sueles escuchar podcasts? Mañana 12,5% Tarde 9,4% che 20,0% Indiferente Mañana 11,0% Tarde 11,0% che 10,0% 57,5% Indiferente 0,7% 66,0% 2,0%

Qué día de la semana sueles escuchar podcast? 1% De Lunes a Viernes 40% De Lunes a Viernes 40% Indiferente 52% Sábados y Domingos 7% Indiferente 56% Sábados y Domingos 4% 2012 2013 Según su procedencia, qué tipo de podcasts sueles escuchar? Mayoritariamente amateurs 48,3% Mayoritariamente amateurs 52,0% Solo podcast que provienen de radio 1,0% Solo podcast que provienen de radio 1,0% Solo podcast amateurs 16,6% Solo podcast amateurs 13,0% Provenientes de Radio y Amateurs al 50% 29,6% Provenientes de Radio y Amateurs al 50% 27,0% Mayoritariamente los que provienen de radio 3,0% Mayoritariamente los que provienen de radio 5,0% 1,6% 2,0%

Pagarías por escuchar podcasts? 52,38% 38,92% 2012 1,48% 6,24% 0,99% Dependiendo del podcast Rotundamente no Rotundamente sí Probablemente sí 56,00% 36,00% 2013 2,00% 6,00% 0% Dependiendo del podcast Rotundamente no Rotundamente sí Probablemente sí

Cuáles son los aspectos para ti más importantes en un podcast * La suma de los porcentajes es mayor de 100% debido a que era una pregunta con posibilidad de respuesta múltiple. La calidad de audio 25% La calidad de audio 55% La velocidad de descarga 3% La velocidad de descarga 3% El contenido 51% El contenido 88% La forma 60% La forma 72% La locución de los podcasters 15% La locución de los podcasters 27% Otros 13% Otros 2% 2012 2013 Cuándo fue la última vez que actualizaste tu lista de podcasts? Hace menos de 3 días 74,38% Hace menos de 3 días 71,00% Entre 3 días y 7 días 11,00% Entre 3 días y 7 días 12,00% Hace más de una semana 12,64% Hace más de una semana 14,00% 1,97% 3,00%

Qué soporte sueles utilizar para escuchar podcasts? 2012 14,33% 11,59% 26,83% 1,52% 44,82% 0,91% Ordenador Reproductor mp3 ipod ipad Teléfono movil Otros 2013 11,00% 7,00% 15,00% 3,00% 61,00% 3,00% Ordenador Reproductor mp3 ipod ipad Teléfono movil Otros

Con qué gestionas habitualmente tus podcasts? itunes 48,56% itunes 31,00% Gestor de Feeds 30,17% Gestor de Feeds 51,00% Cuando quiero algo lo descargo sin suscribirme 16,95% Cuando quiero algo lo descargo sin suscribirme 13,00% 2012 2013 Otros 4,31% Otros 5,00% De qué temática escuchas más podcasts? Magazine 1,64% Magazine 5,00% Cultura 18,06% Cultura 11,00% Audiovisual 10,18% Audiovisual 10,00% Entretenimiento y humor 27,09% Entretenimiento y humor 12,00% Tecnologia 17,90% Tecnologia 29,00% Actualidad 1,81% Actualidad 1,00% Juegos y Pasatiempos 5,91% Juegos y Pasatiempos 4,00% Ciencia y Medicina 9,85% Ciencia y Medicina 19,00% Educación 0,33% Educación 1,00% Personal 0,33% Personal 0% Otros 6,90% Otros 8,00%

Conoces la Asociación Podcast? 1% 17% 1% 33% 66% 82% 2012 2013 Conoces las jornadas de podcasting (Jpod)? 20% 2% 2% 16% 79% 82%

En general, dirías que la gente de tu alrededor conoce el podcasting? 74,38% 68,00% 30,00% 24,30% 1,31% 2,00% 2012 Recomiendas podcasts a la gente de tu entorno? 2013 92,61% 95,00% 5,75% 4,00% 1,64% 1,00%

Has asistido alguna vez a las Jpod? 1% 10% 1% 17% 89% 82% 2012 2013 Eres Socio o Simpatizante de la Asociación Podcast? Ni Socio ni Simpatizante 72,8% Ni Socio ni Simpatizante 61,0% Socio 2,5% Socio 8,0% Simpatizante 24,8% Simpatizante 31,0%

Si has asistido a alguna Jpod, a cuáles han sido? Murcia 2009 3% Barcelona 2010 22% Alicante 2011 71% Anteriores a Murcia 2009, Barcelona 2010, Alicante 2011 2% Murcia 2009, Barcelona 2010, Alicante 2011 2% 2012 Anteriores a Murcia 2009 Murcia 2009 Barcelona 2010 Alicante 2011 Sevilla 2012 Anteriores a Murcia 2009, Barcelona 2010, Alicante 2011 Murcia 2009, Barcelona 2010, Alicante 2011 Murcia 2009, Barcelona 2010, Alicante 2011, Sevilla 2012 Barcelona 2010, Alicante 2011 Barcelona 2010, Alicante 2011, Sevilla 2012 3% Anteriores a Murcia 2009 6% 0% 3% 12% 48% 3% 0% 3% 6% 10% 2013 Murcia 2009 3% Barcelona 2010 25% Alicante 2011 47% Alicante 2011, Sevilla 2012 12% Sevilla 2012 73% Porcentaje de las ediciones más repetidas en las respuestas de los encuestados

Has hecho alguna vez una donación a un podcast? 19% 29% 81% 71% 2012 2013 Has comprado alguna vez merchandising de algún podcast? 18% 24% 82% 76%

El día que escuchas podcast. cuanto tiempo le dedicas? Entre 1 y 2 horas 37,1% Entre 1 y 2 horas 44,0% Entre 30 minutos y 1 hora 32,3% Entre 30 minutos y 1 hora 24,0% Más de 2 horas 23,5% Más de 2 horas 26,0% Entre 15 y 30 minutos 6,6% Entre 15 y 30 minutos 5,0% Menos de 15 minutos 0,3% Menos de 15 minutos 1,0% 2012 2013 Además de podcast de audio, sigues algún podcast de video? 25% 27% 75% 73%

Eres solo oyente, o también eres podcaster? Oyente y podcaster 16% Oyente y podcaster 30% Oyente 84% Oyente 70% 2012 2013 Usas las redes sociales para interaccionar con algún podcast? 22% 21% 78% 79%

En una escala del 1 al 10, cómo calificarías el estado actual de la podcastfera? 30,8% 32,5% 2012 13,2% 0,2% 0,5% 2,2% 2,8% 5,9% 7,7% 4,2% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 36,0% 2013 19,0% 24,0% 8,0% 0% 1,0% 2,0% 3,0% 5,0% 2,0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

En una escala del 1 al 10, cómo calificarías la implicación de los medios tradicionales con el podcasting? 18,4% 19,3% 16,4% 12,4% 11,6% 8,5% 7,7% 2012 3,7% 1,5% 0,7% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 21,0% 18,0% 12,0% 13,0% 18,0% 2013 6,0% 7,0% 2,0% 2,0% 1,0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

En una escala del 1 al 10, cómo calificarías la utilidad de esta encuesta? 23,1% 16,7% 16,7% 2012 13,8% 11,1% 12,5% 0,7% 1,3% 1,7% 2,5% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 22,0% 21,0% 15,0% 2013 10,0% 12,0% 12,0% 2,0% 1,0% 2,0% 2,0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

!!