PROPUESTA DE COMUNICACIÓN

Documentos relacionados
José María Mantecón Jara Fundación Río Tinto

José María Mantecón Jara Fundación Río Tinto PARQUE MINERO DE RIOTINTO

SERVICIO DE OBRAS DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD- OSASUNBIDEA. VIII ENCUENTRO INGENIERIA HOSPITALARIA ARAGON NAVARRA.

RECURSOS SANITARIOS. Total de centros sanitarios Públicos: 35 Privados: 5. Hospitales Públicos: 3 Privados: 5

provincia de huelva 208 Paisajes de la Huerta y el Regadío Tradicional 1] Inventario andaluz de huertas y regadíos tradicionales

RECURSOS SANITARIOS. Total de centros sanitarios Públicos: 33 Privados: 1. Hospitales Públicos: 1 Privados: 1

RECURSOS SANITARIOS. Total de centros sanitarios Públicos: 54 Privados: 3. Hospitales Públicos: 3 Privados: 2

1.5. VOLUMEN Y SOPORTE DE LA UNIDAD DE DESCRIPCIÓN

Anexo Organizativo X Congreso de la FSS de Huelva de CCOO

BUSCA A ALGÚN COMPAÑERO CONOCIDO Y PREGÚNTALE POR SU EXPERIENCIA AL SER ATENDIDO POR PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE FUNDACIÓN ARCÁNGEL EN HOSPITALES

INDUSTRIALIZACIÓN EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX: El caso de Riotinto

Programas de Garantía Social (PGS)

Diputado proponente. G.P. Popular de Andalucía. Romero Hernández, Carmelo

Marqués de Comillas, Almería. María Auxiliadora, Cádiz. Plaza Menéndez Tolosa, s/n Algeciras

Sistema sanitario. Estructura sanitaria, historial, seguimiento y citación

Detalle cascabeleros de Alosno. Foto: Aniceto Delgado Méndez, IAPH. Bienes, Paisajes e Itinerarios

Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito. (BOE Núm. 275, de 15/11/2012)

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2

La arquitectura aplicada a la construcción Hospitalaria. (Servicios de Radiología)

--- DEFINICIÓN DE ESTÁNDARES

VIII ENCUENTRO DE INGENIERIA HOSPITALARIA

R E I N M A R T I N E Z A R Q U I T E C T O S

TEST La representación del hospital y la superior autoridad y responsabilidad dentro del mismo pertenece a: a) La División de Gerencia

Evolución histórica de la enfermería

Documento del mes / Enero Marzo de 2014

1931: Se aprueba por Decreto de 12.XI.1931 la creación de los Archivos Históricos Provinciales en todas las capitales de provincia.

2. Au t o r i d a d e s y Pe r s o n a l

VISITA A RIOTINTO (HUELVA)

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ

CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL

Hospital Pablo Soria. Ministerio de Salud. Provincia de Jujuy Argentina. Gestión 2002/2007

Histórico Provincial de Huelva

Organización Sanitaria Inicial para la Asistencia a Emergencias Colectivas (Online)

LA RIOJA Distribución por Temas

Histórico Provincial de Huelva

NORMAS RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Municipios de Huelva

>> CREEMOS EN TU EMPRESA, ÚNETE

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CUENCA MINERA DE RIOTINTO (HU04).

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO ACTUACIONES EN HOSPITALES ACTUACIONES EN ATENCIÓN PRIMARIA FONDOS EUROPEOS GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA

La nueva cocina del Hospital Miguel Servet. VII Ciclo de conferencias sobre Alimentación Fuera del Hogar

Nota de prensa. Madrid, 1 de mayo de 2011 (Ministerio de Fomento).

1.5. VOLUMEN Y SOPORTE DE LAS UNIDADES DE DESCRIPCIÓN. Archivo Central de Bienestar Social: unidades de instalación.

INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD ZARAUTZ. Palabras del Consejero de Sanidad

CONSTRUCTORES Cía. Ltda.

Más de 50 años formando parte del sector

GLOSARIO DE TÉRMINOS

DESCRIPCION DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD

Colaboraciones Público Privadas en Sanidad Madrid, 8 de mayo de Adolfo Fernández-Valmayor

PROGRAMA 412.B ASISTENCIA HOSPITALARIA EN LAS FUERZAS ARMADAS

Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria

Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) en el periodo prenatal y en la edad pediátrica Mesa redonda multidisciplinar e integral

5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN

NORMAS RELACIONADAS CON LA PRESTACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Memoria Servicio de Salud del Principado de Asturias 2012

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

DIRECTORIO DE CENTROS

1. El medio urbano. Características de una ciudad. 1. El número de habitantes es mayor que en los pueblos. 2. La densidad de población es alta

D I S P O N G O. Artículo 1.- Objeto.

DIRECTORIO DE CENTROS

Desarrollo de la Gestión por procesos en el Ayuntamiento de Getxo

Informe Violencia de Género 2008 Andalucía

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA

población y área de influencia

FORMACIÓN A PROFESIONALES EN CUIDADOS PALIATIVOS. Rafael Cía Ramos Director Plan Andaluz de Cuidados Paliativos

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GRAN MINERÍA

Vacunación en el adulto LOS ADULTOS TAMBIÉN NECESITAN VACUNARSE

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922

TEST 2. Modalidades de la asistencia sanitaria

UF0398 Equipos de Electromedicina para el Diagnóstico y la Terapia (Online)

Postales de Huelva y su provincia: por Cano Guitart y Moreno Patiño. Filatelia Numismática San José (

Sesiones informativas sobre Daño Cerebral Adquirido para profesionales sociosanitarios, cuidadores, familiares y personas con DCA.

0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ

LISTADO DEFINITIVO DE PUESTOS DESIERTOS

CUIDADORES GERONTOLÓGICOS DOMICILIARIOS 2018

2. Autoridades y personal

La estatística relative al 2012 viene presentata en cuatro apartados: 2) Reagrupada según las categorías de los Centros ( )

A H P. Plano de demarcación de la mina de cinabrio Nuestra Señora de las Angustias de Lobras Tímar

LEY 8/1986, DE 6 DE MAYO CREACION DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Auxiliar de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes

CENTROS PARA LA INVESTIGACIÓN

La agricultura mediterránea de Huelva, en cifras

40 AÑOS DE LA BIBLIOTECA DEL PAPEL AL UNIVERSO DIGITAL OFRECIENDO IDEAS, CONOCIMIENTO, CULTURA HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS DE LA UMA

Experto en Bioseguridad en los Laboratorios Hospitalarios

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)

FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST

Principales proyectos de la DGSIS

Especialista Profesional en Turismo y Patrimonio Industrial

Mantenimiento del Equipamiento electromédico en Atención Primaria. Eficacia del Mantenimiento Preventivo

Curso Superior en Habilidades Sociales y Comunicativas en Profesionales de la Salud

Presupuesto máximo de licitación sin IVA. Publicidad. DOUE y Plataforma de Contratación , ,34. Plataforma de Contratación del

Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario (Online)

Cada madrileño acudió, de media, a 7 consultas médicas de la sanidad pública en 2012

CENTROS SOCIOSANITARIOS DÓNDE SE REALIZARÁN LAS PRÁCTICAS EXTERNAS.

PRESIDENCIA, ADMÓN. LOCAL Y MEM. DEMOCR. CENTRO DESTINO: DELEGACION GOBIERNO J.A.-HUELVA HUELVA. Plz. Des HUELVA

Transcripción:

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN TITULO: LAS TRIBULACIONES DE UN HOSPITAL COMARCAL EN LOS TIEMPOS ACTUALES

Procedencia: AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE HUELVA AUTORES: Francisco López Granado. Ingeniero Técnico. Daniel Dueñas Díaz. Subdirector de S.S.G.G. Antonia González Méndez. Técnica Función Adva.

. Una tribulación no es mas que un padecimiento espiritual que sufre una persona Esta tribulación quiero transmitirlo a una población para que sea consciente de una realidad Evitable Y para que luche por conservar su Hospital y no se convierta en una R E L I Q U I A Y siga siendo un referente para toda la comarca

Desde la venta de las minas de Riotinto a los ingleses, establecieron una colonia. Construyeron un barrio exclusivo de estilo victoriano, Construyeron un ferrocarril hasta Huelva para embarcar los minerales hasta Inglaterra Construyeron un Hospital por dos motivos: - Proteger la salud de los integrantes de la colonia británica. - Cuidar de la salud de los trabajadores de la mina para garantizarse que en caso de enfermedad o accidente su recuperación fuese lo mas rápida posible para volver a la actividad. LA HISTORIA DE LA SANIDAD EN LA CUENCA MINERA DE RIOTINTO

Asimismo, el antiguo Ambulatorio se ha convertido en el Centro de Salud. El resto de edificios incluido el Hospital ha pasado a formar parte de la Fundación Rio Tinto, donde se ubica el Museo Minero y la propia Fundación. Tras la partida de los ingleses, los edificios continuaron funcionando aunque sufrieron distintas remodelaciones. El antiguo hospital continuo funcionando hasta 1983 cuando fue sustituido por el actual Hospital Comarcal

SE CONSTRUYE EL HOSPITAL DE RIOTINTO PUNTO DE INFLEXION: La muerte de un trabajador en la mina por falta de asistencia especializada provoca una reacción en la comarca.

HOSPITAL GENERAL DE RIOTINTO Comienza su andadura en el año 1984. Su nombre fue: José María Díaz Domínguez En memoria al minero fallecido

AREAS SANITARIAS DE LA PROVINCIA DE HUELVA

SITUACION GEOGRAFICA DEL AREA DE GESTION SANITARIA NORTE DE HUELVA AREA DE INFLUENCIA

Desde su inauguración, el Hospital funcionalmente en materia de mantenimiento y conservación era independiente, sin conexión con el Distrito. Es a partir de 2009, cuando se crea el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva cuando toda la infraestructura de Centros de Salud, Consultorios pertenecientes al Distrito Sanitario pasa a depender funcionalmente de la estructura del Hospital. Pero no es hasta 2016 cuando se integran los Centros del Área Sanitaria dentro de la estructura de mantenimiento, a raíz de un concurso provincial de mantenimiento de edificios e instalaciones de Centros Sanitarios de la provincia de Huelva

2009 CENTROS DE SALUD 2016 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES. CONSERVACION DE EDIFICIOS. MANTENIMIENTO EQUIPOS ELECTROMEDICOS. DEMANDA

INTEGRACION DE LOS CENTROS DEL AREA EN LA UNIDAD DE PROCESOS INDUSTRIALES MANTENIMIENTO GENERAL ELECTROMEDICINA UNIDAD DE PROCESOS INDUSTRIALES

MANTENIMIENTO GENERAL GMAO Toma de datos Integración Formación Información ELECTRO MEDICINA MANHOST

A 18 meses del inicio del proceso con toda la estructura integrada en la UNIDAD DE PROCESOS INDUSTRIALES, defendemos el planteamiento de funcionamiento actual 2017 HOSPITAL COMARCAL CON CENTROS DEPENDIENTES Y MANTENIMIENTO INTEGRADO DE LOS MISMOS

LA CREACION DE CHARES (CENTROS HOSPITALARIOS DE ALTA RESOLUCIÓN) GESTIONADOS POR EMPRESAS PÚBLICAS LEPE (Terminado a falta de accesos desde autovías) LA PALMA DEL CONDADO (En fase de redacción de proyecto) ARACENA (Terminada la estructura y paralizada su construcción desde el comienzo de la crisis)

Desde el punto de vista del autor de esta ponencia, el CHARE de Aracena quebrantaría en gran medida la prestación asistencial del Hospital de Riotinto. Surgen dudas de cómo encajarían en un mismo Área dos estructuras asistenciales distintas. Cuál sería el futuro próximo del Hospital? Y de los Centros de Salud? ANTE LA EXPERIENCIA DE INTEGRACION

El ponente motiva que la inversión que necesita un CHARE sea trasladada a mejorar las instalaciones, comunicaciones y el equipamiento no solo del Hospital sino de todos los Centros que prestan asistencia sanitaria a una población tan dispersa y disgregada como es la Sierra de Huelva en bien de un aprovechamiento mas integral de los recursos de la comunidad.