Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas

Documentos relacionados
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas

Boletín Electrum Nº 11 - Octubre 7, 2000

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

Boletín Electrum Nº 8 - Julio 1º, 2000

ANTECEDENTES DE REGIONALIZACION


PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

JURISDICCIONES 01 CIUDAD DE BUENOS AIRES 02 BUENOS AIRES

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Boletín Electrum Nº 12 - Noviembre 4, 2000

VI Reunión de Asamblea de IDERA. XII Jornadas IDERA. Provincia de Catamarca. 15 y 16 de junio de 2017

ANEXO I. Asimismo, dichas asociaciones deberán cumplir con los siguientes requisitos al momento de presentar su propuesta:

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

Sr. Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas S/D Ref.: Llamado a Concurso - Miembros del CENADMIN

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO

COBERTURA DE SALUD según el censo 2001

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

Todos los días, abonando con tarjetas de crédito MasterCard, Visa, y/o Cabal Hasta 9 cuotas sin interés

Nª INV TITULO AUTOR EXISTENCIAS ISSN Encuadernada 1982 a 2012 PP-001 Revista Jurídica Argentina La Ley La Ley

Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe

MARCHA FEDERAL 31 de Agosto al 2 de Septiembre

Taller regional sobre estándares internacionales en la jurisprudencia nacional e internacional en materia de género. Córdoba, 26 de Septiembre de

BCO Argentina. Marzo 2016

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 27 SEPTIEMBRE DE 2018

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

DIRECCIONES DE COMERCIO PROVINCIALES

Comité Ejecutivo RESUMEN EJECUTIVO

Estadísticas de registros laborales

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

Av. Coronel Escalada Troncos Del Talar

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Bienvenido a la más completa red de servicios.

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018)

Encuesta de supermercados

Ministerio de Transporte

Autores! " #$ #! " # % &

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

GUÍA PARA ARGENTINOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR ELECCIONES 2017

ANEXO I. Nombre de Empresa BANCO PATAGONIA S.A TOYOTA ARGENTINA S.A.

La Negociación Colectiva en el Sector Público

Nombre Sucursal. Domicilio Buenos Aires 9 De Julio Nueve De Julio Bme. Mitre 1162 Buenos Aires Adrogué Adrogué

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

Av. Coronel Escalada Troncos Del Talar

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Encuesta de supermercados

Encuesta de supermercados

Indicadores Turísticos Provinciales

SUCURSALES. 50 cuotas. Todos los días, abonando con tarjetas de crédito MasterCard y Visa. Avda. Corrientes 756. Avda.

Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri. Jefe de Gabinete Lic. Marcos Peña

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017

Cuadro 1. Volumen de analfabetos según sexo. Total del país. Años 1991 y Analfabetos

Local Compañía Provincia FRAVEGA - Centro Fravega CAPITAL FEDERAL FRAVEGA - Almagro Fravega CAPITAL FEDERAL FRAVEGA - Belgrano Fravega CAPITAL

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

RECIBIDO DE CONTADOR PUBLICO NACIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR EN EL AÑO 1976

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

CUADRO COMPARATIVO DEL MARCO SANCIONATORIO DEL EJERCICIO DE LA MEDICINA A NIVEL PROVINCIAL

Informe del Comité de Drogas de Alta Tecnología (CODAT) de la Sociedad Argentina de Reumatología

EXISTENCIAS GANADERAS , POR PROVINCIAS Y POR CATEGORIAS

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

Asociaciones y Clubes Suizos

El Sitio Boletín Electrónico N 10 Año III - Marzo de 2014 ISSN:

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE PACIENTES EN TRATAMIENTO CON CANNABIS (RECANN) PREGUNTAS FRECUENTES

FATPREN Federación Argentina de Trabajadores de Prensa Sindicatos Argentinos de Prensa

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

TV Paga en Argentina. Abril 2015

Matriz Productiva de Mendoza: Una exploración sobre su diversificación

Restricciones a la circulación de camiones

LAS ELECCIONES EN NÚMEROS

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos

Acuerdo Salarial 2017/2018

ACUERDO CAT YPF En pos del desarrollo del turismo interno. ACUERDO CAT - YPF En pos del desarrollo del turismo interno

TÉCNICA - MENTE ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017)

Mercado Laboral en el NEA

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a

Modelo del Poder Legislativo

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas

INFORME ESTADISTICO DE LA SINIESTRALIDAD VIAL GRAVE ARGENTINA

POBLACIÓN Y HOGARES EN ARGENTINA Total País, Regiones y Provincias

Desempeño a nivel territorial según cuartil de vulnerabilidad


Transcripción:

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas Boletín Electrum Nº 4 - Febrero 29, 2000 ---------------------------------------------------------- Editado por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina - Fenyma Destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados. Primer boletín electrónico de la Numismática Argentina Dirección postal: Av. San Juan 2630 - C1232AAV Buenos Aires - Argentina Teléfono: 54-11 4941-5156 Fax: 54-11 4308-3824 E-mail: fenyma@bigfoot.com Página web: http://www.bigfoot.com/~fenyma ---------------------------------------------------------- Estimados amigos: Les hacemos llegar una nueva edición de este boletín y aprovechamos a contarles que hemos recibido unos cuantos e-mails solicitándonos que se los incluyan en el listado de envío del Electrum y para avisos en la páginas de intercambios. Les pedimos a todos los que nos reciben que nos hagan conocer y a los Centros que distribuyan copias entre sus asociados y les transmitan las novedades de nuestra disciplina. Les recordamos que en la página web del Boletín Electrum, podrán apreciar las ilustraciones. 1.- Día de la Numismática : Con motivo de celebrarse el próximo 13 de abril un nuevo aniversario de la resolución de la Soberana Asamblea del año XIII, que dispuso la acuñación de moneda con el sello de la Patria, por lo cual lo recordamos como el día de la Numismática Nacional; invitamos a todos los Centros a conmemorar aquel trascendente acontecimiento de alguna manera, ya sea con un acto, una charla o también acercándose a un colegio, lo que sea, pero que no pase inadvertido, pues es nuestra misión propender a la difusión. En Buenos Aires, este año se celebrará en las dependencias del Museo Numismático "Dr. José E. Uriburu" del Banco Central, conjuntamente con el Centro Numismático Buenos Aires y Fenyma. Además les recordamos que en esa misma fecha nuestra Federación cumple sus primeros quince años de vida. En el próximo boletín les daremos todos los detalles, y desde ya invitamos a todos aquellos que se puedan acercar a participar del mismo.

2.- Proyectos de comunicación: El senador nacional por Salta, Julio A. San Millán, presentó en la Cámara Alta un proyecto de comunicación por el cual el Senado de la Nación "solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los organismos competentes que corresponda, decida que en una futura emisión de monedas, se incluya una con la efigie del general Martín Miguel de Güemes, en virtud de los sobresalientes méritos que acredita su insigne personalidad al servicio de la patria." Los senadores Emilio Marcelo Cantarero y Julio A. San Millán, presentaron un proyecto de resolución con fecha 31 de agosto de 1999, solicitando la acuñación de monedas conmemorativas de la "Marcha patriótica del año 2000 a Buenos Aires". Por su parte, el senador nacional Carlos J. A. Sergnese, con su firma acompañada por una veintena de integrantes del mencionado alto cuerpo legislativo, presentó otro proyecto de comunicación (N 2253/99, que ingresó a Mesa de Entradas el 28/12/99), en el cual se solicita la emisión de monedas de dos pesos en homenaje a todas las provincias de nuestro país, con los siguientes motivos representativos: o Salta: Gral. Martín M. de Güemes; San Luis: Juan Pascual Pringles; Mendoza: monumento a Cristo Redentor; La Rioja: Facundo Quiroga; Santa Cruz: glaciar Perito Moreno; Neuquén: la araucaria; Santiago del Estero: escudo provincial; Entre Ríos: la pluma de ñandú; Tierra del Fuego: mapa geográfico de la provincia, incluyendo Antártida e Islas del Atlántico Sur; Tucumán: Casa de la Independencia; San Juan: difunta Correa; La Pampa: el caldén; Chaco: el algodón; Misiones: escudo provincial; Santa Fe: Brigadier Estanislao López; Catamarca: fray Mamerto Esquiú; Formosa: escudo provincial; Jujuy: monumento de la Independencia de Humahuaca; Chubut: cola de la ballena franca austral; Río Negro: escudo provincial; Córdoba: la cañada; Ciudad de Buenos Aires: escudo de la Ciudad; Provincia de Buenos Aires: Brigadier Juan Manuel de Rosas. Nota: el listado precedente no incluye a la provincia de Corrientes. 3.- Nuevas direcciones de correo electrónico: Centro Numismático Mar del Plata: mdpnum@yahoo.com 4.- Informaciones de San Francisco: Nuestros amigos del Centro Filatélico y Numismático de San Francisco nos han hecho llegar a través de su presidente el Contador Mario E. Demarchi las siguientes noticias: 1. Se continuó con las publicaciones de noticias filatélicas y numismáticas en el diario local "La Voz"de San Justo, referente a la puesta en circulación de nuevos sellos postales argentinos, y novedades en la emisión de nuevos billetes y monedas, trabajo realizado por el señor presidente de la entidad. 2. Continúa en exhibición la muestra temporaria de numismática en la sucursal Urquiza del Banco Suquía S.A. de la ciudad de San Francisco, Córdoba. La misma es renovada periódicamente y en la actualidad se ha montado material relativo a billetes y monedas de pesos convertibles "falsos" con indicación de los detalles a tener en cuenta por el público, a manera de colaboración y ayuda hacia éste. 3. Con el boletín periódico se participará en la Exposición Internacional "London 2000" (comisionado Dr. Eliseo Otero) y en "España 2000" (comisionado Dr. Enrique O. Rosasco), teniendo cifradas esperanzas de obtener interesantes premiaciones. 4. Se realizó la "Primera Subasta" de material filatélico, numismático y teletarjetas, por parte de esa institución el pasado día 11 de diciembre, habiéndose obtenido un excelente

resultado por la venta de numerosos lotes a compradores de distintos puntos del país, lo que los anima a organizar la "Segunda Subasta" para el mes de abril o mayo próximos. 5. Se está organizando el "1er. Encuentro Interprovincial de Filatelia y Numismática"con la colaboración del "CE.FI.NI."(Ituzaingó) y el "CIR.FI.N.A." (Avellaneda), el que está previsto para el 22 y 23 de abril próximos, habiéndose cursado invitaciones a todas las entidades de la provincia de Córdoba y se hará extensiva a otros centros. El programa tentativo prevé la realización de dos disertaciones (historia postal y numismática arqueológica), realizándose las gestiones para comprometer la asistencia de los disertantes. En su oportunidad se hará llegar el programa definitivo. Podrían estar presentes comerciantes de filatelia y numismática. 5.- Boletines y Revistas: El Instituto de Numismático e Historia de San Nicolás de los Arroyos ha enviado su boletín Nº 156 Diciembre 1999, en donde publica un artículo sobre "El imperio de los gupta y su moneda" por Esteban A. Pastorino y otro sobre "La parroquia de Bandera en la medalla" por Rodolfo A. Bellomo y además incluye el índice de los números 144 a 156. 6.- Exposición en Villa Carlos Paz : Culminó con singular éxito la quinta versión anual y consecutiva en Alta Temporada Turística. La clausura se llevó a cabo el 29 de enero de 2000 en la sede del Centro Italiano (lugar habitual de reuniones del Centro Filatélico y Numismático Villa Carlos Paz), con una cena, con importante concurrencia que -además de los locales- contó con la presencia de gente proveniente de Córdoba, Villa María, Alta Gracia, San Francisco, Jesús María, Rosario, Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. Fenyma estuvo representada por su presidente Carlos A. Mayer. En el transcurso de la comida el presidente del Centro Filatélico y Numismático Villa Carlos Paz, Sr. Ricardo Roth, con su característico estilo informal, su natural simpatía y buen humor, otorgó certificados de participación y medallas recordatorias, y distinciones entre las que se destaca (con anécdota y todo ) la entregada a la Sra. Normelia de Conforti como nueva socia vitalicia. Pero este Centro no sólo dio, sino que también recibió, ya que el Centro de San Francisco, a través de su presidente Sr. Demarchi, obsequió a Carlos Paz un recordatorio por la muestra efectuada y la Federación le entregó un diploma por la organización de la primera muestra del año 2000, generando ambos hechos no poca emoción entre los anfitriones. Realmente fue un muy grato momento de camaradería y confraternidad ante el cual sólo cabe esperar que se repitan este tipo de sucesos en distintos puntos del país.

Vista parcial de la concurrencia De izquierda a derecha: Raúl Vargas, Mario Demarchi, Félix Garola, Héctor Zanettini, Carlos Mayer y Sergio Tonarelli.

El Cr. Mario Demarchi, presidente del C.F.y N. de San Francisco entregando un recordatorio al presidente del Centro Filatélico y Numismático de Villa Carlos Paz, Sr. Ricardo Roth El Sr. Ricardo Roth exhibiendo el diploma entregado por la Fenyma

Matasello confeccionado por el Correo Argentino para la Exposición 7.- Intercambio en San Nicolás: El próximo domingo 12 de marzo a las 10.00 horas (con exhibición desde las 9.00 hs) el Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos realizará su Reunión de Intercambio Nº 102. La cita se desarrollará en el Salón San Lorenzo de su sede España 23, frente al parque San Martín. Por información o para enviar ofertas bajo sobre, dirigirse a Avda. de los Constituyentes 66 (2900) San Nicolás, teléfono 03461-440797. 8.- Argentinos Oro: En el transcurso de las XIX Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística (Bahía Blanca, octubre 1999), se emitió una "Declaración" con relación a dichas monedas, con los siguientes puntos: a. Queden en existencia en el Tesoro de la Institución. b. Se vendan a coleccionistas, a precios de mercado numismático, favoreciendo la formación de monetarios particulares, en el entendimiento que ellos salvan de su pérdida monedas que son verdaderos documentos históricos. c. No se vendan al exterior ni a entidades bancarias. d. No se fundan, ya que forma parte del acervo histórico y cultural de la Nación. En sintonía con la declaración antedicha, el Banco Central de la República Argentina dispuso continuar con la venta de dichas monedas, por ventanilla, bajo la forma de colecciones incompletas con nueve piezas (1881 a 1888 más 1896), y sueltas de 1882 a 1888 y 1896.

9.- Página de intercambios: Le recordamos que ya hemos inaugurado la nueva página de intercambios. Seguimos invitando a los coleccionistas que sean socios de cualquiera de los Centros miembros de Fenyma y que estén interesados en poner un aviso de intercambio, a que envíen su texto. Como los avisos se publicarán sin cargo, los mismos no deben tener carácter comercial, es decir no deben promover ventas, sino compras, canjes, búsquedas, etc. y estarán referidos exclusivamente a material numismático. Se sugiere no exceder treinta palabras sin contar los datos personales del anunciante, los cuales podrán incluir domicilio, teléfono, fax y/o e-mail. Los respectivos textos pueden ser remitidos a nuestro correo electrónico o a la sede del Centro Numismático Buenos Aires por vía postal o fax. Nos despedimos solicitándoles a las entidades y a todos aquellos que tengan información que quieran hacer conocer sobre nuestra disciplina, que por favor nos la comuniquen, para ser publicada. Hasta la próxima. E-mail: fenyma@bigfoot.com Página web: http://www.bigfoot.com/~fenyma