CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL PRIMER PERÍODO DE 2018 CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

Documentos relacionados
CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL PRIMER PERÍODO DE 2017 CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL PRIMER PERÍODO DE 2017 CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL SEGUNDO PERÍODO DE 2016

CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL SEGUNDO PERÍODO DE 2017

CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

Cursos de posgrado propuestos para el segundo cuatrimestre de 2018

CARACTERÍSTICAS GENERALES

INGENIERO QUÍMICO(Reformado)

INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA BIOLÓGICA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA QUÍMICA SEDE MEDELLÍN

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN QUIMICA

Semestre Enero - Junio

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

PROGRAMA DE MEJORAS B (Q) CAPACITACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA PLANTA DOCENTE

CARACTERÍSTICAS GENERALES

FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERO QUIMICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL LICENCIATURA EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V

Carrera Plan de Estudios Contacto

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA

Convocatoria Febrero Septiembre

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO. La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos:

PENSUM DE ESTUDIOS Vigente a Partir del Semestre U-2009

Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Mecánico.

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

-Plan de Estudios- Licenciatura en Ingeniería Alimentos

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Maestría en Ciencias de la Ingeniería

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN QUÍMICA

Ing. M.Sc. Carlos Moreno Miranda COORDINADOR

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA COLEGIO DE INGENIERÍA QUÍMICA M I S I Ó N

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL DE INDUSTRIAS

III- INGENIERÍA INDUSTRIAL ANALISTA INDUSTRIAL

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

TOTAL ECTS 73 PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO. 1 er cuatrimestre CARÁCTER ECTS B (ANUAL) 4, BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR

Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES

Liderazgo de Acción Positiva

Calendario de implantación

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de las Carreras de Grado

Licenciatura en Gestión Ambiental PROGRAMA DE ESTUDIO. F1018 BIOQUÍMICA Página 1 de 7

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017]

CARACTERÍSTICAS GENERALES

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Liderazgo de Acción Positiva

PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PERIODO ACADÉMICO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Química RESULTADOS DE LAS SOLICITUDES POR: CAMBIO DE FACULTAD Y UNIVERSIDAD.

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR ÁREA DEL PERFIL ACADÉMICO 6.1 ESTRUCTURA DE ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL:

PRE Y/O POSTGRADO (debe estar Certificada por la Universidad respectiva).

GRADO EN INGENIERIA QUÍMICA INDUSTRIAL

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Electricista.

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA U.A.M.

CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA ACUERDO No 017 DE 2008 (18 DE ABRIL DE 2008)

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA

Anexo I Centro Asociado de Alzira Valencia Relación de Plazas Convocadas

Características del currículo profesional

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS

LICENCIATURA EN QUÍMICA. RÉGIMEN: Diurno Total de Horas: 179 Total de Créditos: 154 CLAVE CÓDIGO DENOMINACIÓN T P L CR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Liderazgo de Acción Positiva

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Básicas e Ingeniería

FACULTAD: FCARN PROGRAMA: ING.AGROINDSUTRIAL SEMESTRE: I PERIODO:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

Licenciatura en Biotecnología

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil de Computación.

CALENDARIO DE EXÁMENES Segundas Pruebas Presenciales. Convocatoria de junio. Curso 2016/2017

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA

Plan de estudio de la licenciatura de química

Ciencias en Bioprocesos

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :37 - Actualizado Miércoles, 06 de Julio de :06

Grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos Reconocimiento de créditos a partir de estudios previos:

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Características del currículo profesional

Transcripción:

CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL PRIMER PERÍODO DE 2018 Notas: El profesor cuyo apellido está RESALTADO es el responsable del curso. Se considera docente colaborador al que participa con una baja dedicación en el dictado de clases teóricas. CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA MATEMÁTICA APLICADA: Profesor del curso: Dr. PAULETTI Unidades ANÁLISIS DE REACCIONES Y REACTORES. Profesores del curso: Dr. BRANDI, Mag. Romero. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes desde 2009: seis Conocimientos previos requeridos: Formación equivalente a los cursos de posgrado: Matemática Aplicada, Mecánica de Fluidos, Termodinámica, Transferencia de Materia y Transferencia de Energía (Contacto: rbrandi@santafe-conicet.gov.ar ) Cupo: 20 alumnos. CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN TECNOLOGÍA QUÍMICA MATEMÁTICA APLICADA: Profesor del curso: Dr. PAULETTI Unidades ANÁLISIS DE REACCIONES Y REACTORES. Profesores del curso: Dr. BRANDI. Mag. Romero. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes desde 2009 : seis Conocimientos previos requeridos: Formación equivalente a los cursos de posgrado: Matemática aplicada, Mecánica 1

de Fluidos, Termodinámica, Transferencia de Materia y Transferencia de Energía (Contacto: : rbrandi@santafe-conicet.gov.ar ) Cupo: 20 alumnos OPTIMIZACIÓN: Profesor del curso: Dr. AGUIRRE, Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes a partir 2009: seis Conocimientos previos requeridos: ninguno. Cupo: 25 (Contacto: paguir@santafe-conicet.gov.ar) CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN QUÍMICA SINTESIS ORGANICA. ESTRATEGIA. Profesora del curso: Dra. KNEETEMAN. Ingresantes de años anteriores: cuatro unidades de crédito horario. Ingresantes desde 2009: seis unidades de crédito académico Conocimientos previos requeridos: Los desarrollados durante el cursado de las asignaturas: Química Orgánica Ic y IIc de la carrera de Licenciatura en Química. (Contacto: mkneeteman@fiq.unl.edu.ar) MATEMÁTICA APLICADA: Profesor del curso: Dr. PAULETTI Unidades CINETICA QUIMICA. Profesores del curso: Dr. MIRO, Dra. Milt, Dr. Peiretti Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Termodinámica Química y Estadística. Los alumnos que no hayan aprobado este curso deberán mostrar que tienen los conocimientos mínimos de Termodinámica Estadística para comprender los fundamentos de la Cinética Molecular. Con tal fin el día de la citación se les entregará un listado de los conocimientos requeridos al comenzar la quinta semana del dictado de la asignatura. También se les indicará la bibliografía que deben consultar. El día de la semana cinco en que empieza el desarrollo de Cinética Molecular se evaluará en un test escrito de una hora de duración (libro abierto) si tienen conocimientos mínimos para continuar con el curso como alumnos regulares. (Contacto: emiro@fiq.unl.edu.ar ). 2

CURSOS BÁSICOS PARA LA MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS. Profesores del curso: Dra. DRAGO, Mag. Osella, Dr. Cian. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Ser graduado en Ingeniería Química, Licenciatura en Química o carreras afines. Cupo: 3 a 20 alumnos. (Contacto: sdrago@fiq.unl.edu.ar ) MATEMÁTICA APLICADA: Profesor del curso: Dr. PAULETTI Unidades MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Profesor del curso: Bioq. SALSI Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: curso dirigido a Bioquímicos, Lic. en Biotecnología, Ing. en Alimentos, Lic. en Química, Lic. en Cs. y Tecnología de Alimenetos o carreras afines donde hayan aprobado alguna asignatura que incluya conceptos básicos de Microbiología General. Cupo 10 alumnos. (Contacto: msalsi@fiq.unl.edu.ar ). CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS. Profesores del curso: Dra. DRAGO, Mag. Osella, Dr. Cian. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Ser graduado en Ingeniería Química, Licenciatura en Química o carreras afines. Cupo: 3 a 20 alumnos. (Contacto: sdrago@fiq.unl.edu.ar). MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Profesor del curso: Bioq. SALSI Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes 3

desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: curso dirigido a Bioquímicos, Lic. en Biotecnología, Ing. en Alimentos, Lic. en Química, Lic. en Cs. y Tecnología de Alimentos o carreras afines donde hayan aprobado alguna asignatura que incluya conceptos básicos de Microbiología General. Cupo 10 alumnos. (Contacto: msalsi@fiq.unl.edu.ar ). CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS MATEMÁTICA APLICADA: Profesor del curso: Dr. PAULETTI Unidades CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN MATEMÁTICA ELEMENTOS DE MATEMATICA DISCRETA Profesor responsable: Dr. AGUILERA Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Contenidos mínimo de los cursos: Algebra Lineal I y II, Cálculo I y II, Matemática Discreta I, Programación y Programación Lineal de la Licenciatura en Matemática Aplicada. Cupo: 10 alumnos (Contacto: nestoreaguilera@gmail.com). CURSO BÁSICO PARA LA ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y TECONOLOGÍA DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. FISICOQUIMICA DE LA LECHE Y DE LOS PRODUCTOS LACTEOS. Profesores del curso: Dra. WOLF, Mag. Candioti. Unidades de crédito horario: ingresantes de años anteriores: cuatro unidades de crédito Ingresantes desde 2009: cuatro unidades de crédito. Conocimientos previos requeridos: Los equivalentes a lo que otorga un título de grado de Ingeniería Química, Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Química, en Biotecnología, Medicina, Veterinaria Bioquímica e Ingeniería Agronómica. No existe cupo máximo de alumnos. Se 4

ofrece un número de plazas becadas para los estudiantes de posgrado de la fiqunl equivalente al 50 % de los alumnos inscriptos a la carrera de Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos con un máximo de 6 alumnos (contacto: vwolf@fiq.unl.edu.ar ) MANEJO SANITARIO DEL RODEO. Profesores del curso: Dr. BERTOLI Unidades de crédito horario: ingresantes de años anteriores: cuatro unidades de crédito Ingresantes desde 2009: cuatro unidades de crédito. Conocimientos previos requeridos: Los relativos a Fisicoquímica de la Leche.Cupo mínimo: 4 alumnos (contacto: bertoli@fcv.unl.edu.ar ) OTROS CURSOS - Áreas Ingeniería Química, Tecnología Química, Física y Química OPTIMIZACIÓN: Profesor del curso: Dr. AGUIRRE, Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes a partir 2009: seis Conocimientos previos requeridos: ninguno. Cupo: 25 (Contacto: paguir@santafe-conicet.gov.ar). CARACTERIZACIÓN DE POLÍMEROS Y COLOIDES POLIMÉRICOS. Profesores del curso: Dr. GUGLIOTTA y Dr. Meira. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Poseer título de Ingeniero Químico, Licenciado en Química, Bioquímico, Lic. en Biotecnología o carreras afines. (Cupo: 15 alumnos). (Contacto: lgug@intec.unl.edu.ar) Comienzo de clases: 15 de marzo. DERIVADOS Profesor responsable: Dr. NEUMAN. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Conocimientos equivalentes Cálculo III, Algebra Lineal II o Matemática D. (contacto: numcal@gmail.com). 5

- Área Ciencia y Tecnología de Alimentos MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. Profesor del curso: Bioq. SALSI Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: curso dirigido a Bioquímicos, Lic. en Biotecnología, Ing. en Alimentos, Lic. en Química, Lic. en Cs. y Tecnología de Alimentos o carreras afines donde hayan aprobado alguna asignatura que incluya conceptos básicos de Microbiología General. Cupo 10 alumnos. (Contacto: msalsi@fiq.unl.edu.ar). CARACTERIZACIÓN DE POLÍMEROS Y COLOIDES POLIMÉRICOS. Profesores del curso: Dr. GUGLIOTTA y Dr. Meira. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro Ingresantes desde el 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Poseer título de Ingeniero Químico, Licenciado en Química, Bioquímico, Lic. en Biotecnología o carreras afines. Cupo: 15 alumnos (Contacto: lgug@intec.unl.edu.ar). Comienzo de clases: 12 de marzo. QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS. Profesores del curso: Dra. DRAGO, Mag. Osella, Dr. Cian. Unidades de crédito: Ingresantes 2009: seis Ingresantes de años anteriores: cuatro. Conocimientos previos requeridos: Ser graduado en Ingeniería Química, Licenciatura en Química o carreras afines. Cupo: 20 alumnos. (Contacto: sdrago@fiq.unl.edu.ar). TRANSICIONES DE FASES EN BIOMATERIALES. Profesores del curso: Dra. SPOTTI, Dra. Buera, Dra. Mazzobre. Unidades de crédito: Ingresantes 2009: dos Ingresantes de años anteriores: dos. Conocimientos previos requeridos: Los relativos a Química y Termodinámica de Biomolécula. Cupo: 30 alumnos. (Contacto: juliaspotti@yahoo.com.ar) NUEVAS TECNICAS EN EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS CON CONSUMIDORES. Profesores del curso: Mag. PIROVANI Dra. 6

Fiszman, Unidades de crédito: Ingresantes 2009: una Ingresantes de años anteriores: una. Conocimientos previos requeridos: Los adquiridos en carrera de grado de Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Bioquímica, Licenciatura en Química, Ingeniería Química o carreras afines. Cupo: 40 alumnos. (Contacto: mpirovani@fiq.unl.edu.ar ) ASPECTOS PLURIDISCIPLINARES DE LA TEXTURA DE LOS ALIMENTOS SÓLIDOS Y SU DETERMINACION. Profesores del curso: Mag. PIROVANI Dra. Fiszman, Unidades de crédito: Ingresantes 2009: una Ingresantes de años anteriores: una. Conocimientos previos requeridos: Los adquiridos en carrera de grado de Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Bioquímica, Licenciatura en Química, Ingeniería Química o carreras afines. Cupo: 40 alumnos. (Contacto: mpirovani@fiq.unl.edu.ar ) FISICOQUIMICA DE LA LECHE Y DE LOS PRODUCTOS LACTEOS. Profesor del curso: Dra. WOLF, Mag. Candioti. Unidades de crédito horario: ingresantes de años anteriores: cuatro unidades de crédito Ingresantes desde 2009: cuatro unidades de crédito. Conocimientos previos requeridos: Los equivalentes a lo que otorga un título de grado de Ingeniería Química, Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Química, en Biotecnología, Medicina, Veterinaria Bioquímica e Ingeniería Agronómica. No existe cupo máximo de alumnos. Se ofrece un número de plazas becadas para los estudiantes de posgrado de la FIQ- UNL equivalente al 50 % de los alumnos inscriptos a la carrera de Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos con un máximo de 6 alumnos (contacto: vwolf@fiq.unl.edu.ar ) MANEJO SANITARIO DEL RODEO E INSTALACIONES DEL TAMBO. Profesores del curso: Dr. BERTOLI Unidades de crédito horario: ingresantes de años anteriores: cuatro unidades de crédito Ingresantes desde 2009: cuatro unidades de crédito. Conocimientos previos requeridos: Los relativos a Fisicoquímica de la Leche.Cupo mínimo: 4 alumnos (contacto: bertoli@fcv.unl.edu.ar) 7

INDUSTRIAS LÁCTEAS IIc. Profesores del curso: Ing. MEINARDI Ing. Ambrosini Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: cuatro. Conocimientos previos requeridos: Los equivalentes a los adquiridos en Industria de Procesos o Elementos de la Industria Química de las carreras de grado de Ingeniería Química y Licenciatura en Química respectivamente. Asimismo es deseable poseer conocimentos de Fisicoquímica de la Leche y haber cursado la asignatura Industrias Lácteas Ic. (Contacto: meinardi@fiq.unl.edu.ar ) Se ofrece un cupo de plazas becadas para los estudiantes de posgrado de la FIQ equivalente al 50% de los alumnos inscriptos en la carrera de Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos, con un máximo de 6 alumnos - Área Matemática DERIVADOS. Profesor responsable: Dr. NEUMAN. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Conocimientos equivalentes Cálculo III, Algebra Lineal II o Matemática D. (contacto: numcal@gmail.com). ELEMENTOS DE MATEMATICA DISCRETA Profesor responsable: Dr. AGUILERA Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Contenidos mínimo de los cursos: Algebra Lineal I y II, Cálculo I y II, Matemática Discreta I, Programación y Programción Lineal de la Licenciatura en Matemática Aplicada. Cupo: 10 alumnos (Contacto: nestoreaguilera@gmail.com). TOPICOS EN ESTADISTICA MULTIVARIADA. Profesora responsable: Dra. FORZANI, Dr. Tomassi. Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Estadística de la Licenciatura en Matemática Aplicada. Cupo: 12 alumnos (Contacto: viviana.forzani@gmail.com) TREINTA CLASES DE ANALISIS: DESDE D. HILBERT HASTA Y. 8

MEYER POR A. P. CALDERON. WAVELETS E INTEGRALES SINGULARES. Profesor responsable: Dr. AIMAR Unidades de crédito: Ingresantes de años anteriores: cuatro. Ingresantes desde 2009: seis. Conocimientos previos requeridos: Fundamentos de Análisis, Medida e Integración de Lebesgue (Contacto: haimar@santafe-conicet.gov.ar). SEMINARIO DE INVESTIGACION PARA LA MAESTRIA EN MATEMATICA. Penalización mixta para la regularización de problemas inversos. Lineales mal condicionado Profesor responsable: Dr. SPIES, Dra Mazzieri, Dra. Temperini 90 horas Conocimientos previos requeridos: Análisis funcional, conocimientos básicos de Matlab (Contacto: glmazzieri@santafeconicet.gov.ar) CALENDARIO ACADÉMICO DE POSGRADO PARA EL PRIMER PERÍODO DE 2018 Inicio del Primer Período Lectivo: 19 de marzo de 2018 Finalización del Primer Período Lectivo: 29 de junio de 2018 Receso Docente: 9 al 20 de julio de 2018 Exámenes del Primer Período Lectivo: 23de julio al 09 de agosto de 2018 9