LEMA CENTRAL: DE LA SALUD PARA TODOS A LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL. 20 al 24 de abril de 2015 Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

Documentos relacionados

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE SALUD: CUBA-SALUD Lema Central: La salud para todos - cobertura sanitaria universal.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONSEJO NACIONAL DE SOCIEDADES CIENTIFICAS DE LA SALUD I REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD CUBANA DE SALUD PÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL EN SALUD PÚBLICA. "Por la Salud y el bienestar de todos".

CONVOCATORIA. Estimados (as) colegas: Comité Organizador

3 al 7 de diciembre de 2012 Palacio de Convenciones de La Habana Cuba

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS. 22 al 24 de Mayo de 2017 Palacio de Convenciones de La Habana La Habana, Cuba

Coloquio Internacional de Educación de Jóvenes y Adultos: Desafíos en el contexto económico, político y social actual. Del 11 al 13 de julio de 2016

X Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar La intersectorialidad en la atención integral a la primera infancia

II Simposio Internacional de Comunicación en Salud Muestra Internacional de Comunicación en Salud - Comsalud2017

10. Simposio Internacional METROLOGÍA Anuncio. Mediciones para un desarrollo sostenible

CIENCIA, NATURALEZA Y TRADICIÓN PARA LA VIDA

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana

En el marco de la Convención se efectuarán los siguientes eventos:

URGRAV

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y XI CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

II CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD X TALLER REGIONAL DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES CON DISCAPACIDAD

Congreso Internacional Pedagogía 2019

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Coloquio Internacional de Educación de Jóvenes y Adultos: Desafíos en el contexto económico, político y social actual. Del 11 al 13 de julio de 2016

V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012

II Conferencia Internacional Energía, Innovación y Cambio Climático

11 al 13 de septiembre de 2018 Palacio de Convenciones La Habana, Cuba

CIENMEDE 2018 CIENCIAS APLICADAS A LA MEDICINA DEL DEPORTE

Congreso Internacional ABOGACÍA 2018 CONVOCATORIA

INFORMACIÓN GENERAL DEL CONGRESO

IMPACTOS HUMANOS Y GESTION DE RIESGOS

Del 27 al 29 de noviembre del 2013 en Camagüey, Cuba

VI CONFERENCIA CIENTÍFICA INTERNACIONAL MEDIO AMBIENTE SIGLO XXI (MASXXI 2009) FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL Y FERIA COMERCIAL DE SALUD CUBA-SALUD 2018

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN

Convocatoria. Estimada(os) Colegas:

CONVENCIÓN INTERNACIONAL2018 CITMA M I N I S T E R I O

II JORNADA DE AEROBIOLOGÍA 2014 SEGUNDO ANUNCIO

GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (GPECC) GRUPO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE EL SALVADOR (GPEES) FICHA TÉCNICA

Convocatoria al IX Congreso Internacional sobre Desastres al 20 de junio de 2014, La Habana, Cuba.

Fraternalmente, Dr. C Andres Castro Alegría Rector Presidente Comité Organizador

En el caso de que solo participen en el Encuentro de Egresados de la ELAM y Ciencias de la Salud

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Actualidad, quehacer y perspectivas del Trabajo Social en Cuba Mayo, de 2014

II CONGRESO UNIVERSIDAD ECUADOR

CONVOCATORIA XI ENCUENTRO

I Simposio Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí CONVOCATORIA

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO

Neurotrauma Dr.C. Ramiro Pereira Riverón. Dr. Luis Felipe de Jongh Díaz.

10. SIMPOSIO INTERNACIONAL METROLOGÍA Anuncio Mediciones para un desarrollo sostenible

Cada dos años directivos, empresarios, especialistas, profesores, técnicos, estudiantes cubanos y extranjeros se dan cita, en La Habana, Cuba, para

XIII Jornada Científica Nacional de Lucha contra el Tabaquismo

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA SALUD 2015 RELATO GENERAL

X Congreso Latinoamericano y VII Iberomericano en Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico (ALTAE 2011) Del 26 al 30 de septiembre de 2011 Cuba.

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT

CONVOCATORIA SEGUNDA EDICIÓN. XVI Taller de Historia y Archivología

XIII Congreso Internacional de la Asociación Médica del Caribe III Encuentro Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

REHABILITACIÓN Estimado/a Colega:

Congreso Iberoamericano de Programas Universitarios con Adultos Mayores PUMA 2013, a

Ciudad Real, 24,25 y 26 de abril de 2013

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San

11-13 octubre 2017 Palacio de Convenciones La Habana Cuba

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD

III Congreso Cubano de Horticultura

Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud

28, 29 y 30 de Agosto de 2013 Cartagena de Indias SEGUNDA COMUNICACIÓN

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS. 22 al 24 de Mayo de 2017 Palacio de Convenciones de La Habana La Habana, Cuba

15 al 19 de febrero del 2016 PALACIO CONVENCIONES DE LA HABANA

Lista de Distribución GPSIDA

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL: SALVAGUARDA Y GESTION. Del 17 AL 21 DE MARZO DE Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador

V CONGRESO SOCIEDAD IBEROLATINOAMERICANA DE CIRUJANOS CALIXTO CARDEVILLA IN MEMORIAN" Del 5 al 7 de Diciembre de 2007

TERCER ANUNCIO. Los trabajos se expondrán en forma de ponencias orales y carteles (posters).

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA. Una idea en acción. Facultad de Psicología Universidad dela Habana, Cuba 7-11 de mayo de 2018

CURSO-TALLER: CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: ACTUALIDAD Y RETOS

III CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO. 29 de Mayo al 1 Junio de 2018 Palacio de Convenciones de La Habana La Habana, Cuba

III TALLER NACIONAL DE PSICOLOGÍA SUBJETIVIDAD 2018 LAS TUNAS

Congreso Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas. Segundo Aviso. 9 al 12 de junio de 2008

Orientaciones Metodológicas para el Desarrollo de la Reunión

Simposium Internacional y II Simposium nacional sobre traumatismo craneoencefálico. Primera Jornada Nacional de Enfermería Neurotraumatológica.

Congreso Internacional ABOGACÍA 2018 CONVOCATORIA

CONVOCATORIA. internacional. de ARTESANÍA DEDICADA A PINAR DEL RÍO Y A LAS ARTESANÍAS PARA EL TABACO. ARTE, UTILIDAD Y OFICIO XVII feria

IV Conferencia Internacional sobre Gestión Financiera en Instituciones de Educación Superior.

Información necesaria para la presentación del Plan de Eventos Año 2009

XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PEDRIATÍA VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL Y PEDIATRICA II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PUERICULTURA

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno

Congreso Internacional de Educación y Responsabilidad Social: Tendencias y Retos

Eje temático: Educación Popular y construcción de poder. Sobre cómo construir espacios mínimos de poder.

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LLAMADO A TRABAJOS TÉCNICOS (PONENCIAS + CARTELES) CONCAPAN XXXV Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

CONVOCATORIA. 1er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño 2017

POR LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN

CONVOCATORIA: I CONGRESO INTERNACIONAL ESTADO DEL ARTE EN LOS MODELOS NO CLINICOS PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

Grupo de Desarrollo de Aplicaciones del Departamento de Desarrollo Tecnológico de FATESA

CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO. 16 al 19 de Mayo de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana La Habana, Cuba

Presentación. 20 de Septiembre de 2018 Fin recepción resúmenes. 31 de Octubre Inicio del evento. 03 de Noviembre Finalización del evento

Transcripción:

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA LEMA CENTRAL: DE LA SALUD PARA TODOS A LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL 20 al 24 de abril de 2015 Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

Estimados colegas: Cuba Salud 2015 El Ministerio de Salud Pública de Cuba, tiene el placer de invitarle a participar en la Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2015 a celebrarse del 20 al 24 de abril de 2015, y que tendrá como sede el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. La Convención está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos debatir sobre la salud en Cuba y el resto del mundo, por lo que será un espacio de reflexión profunda, comprometida y orientada a la discusión de los temas más variados, vinculados con la agenda internacional sobre salud. En este importante foro se propiciará el intercambio sobre los retos actuales y futuros de la Salud Pública en el mundo, con énfasis en las necesidades de salud que enfrenta hoy el mundo. De igual forma se debatirá sobre las actuales políticas públicas, las estrategias, organización y bases económicas que sustentan la actividad sanitaria, así como la evaluación de los nuevos procesos de renovación de la atención primaria de salud y sus implicaciones para los servicios de salud. La convocatoria será un momento propicio para reafirmar la necesidad de considerar el mejoramiento de la salud de la población como un determinante de desarrollo social. Estamos seguros que La Habana, con su hospitalidad, contribuirá a que los participantes puedan pasar días fructíferos de intercambio científico y de esparcimiento que, a su vez, contribuirán a estrechar más nuestras relaciones de amistad y colaboración. Comité Organizador 3

ORGANIZAN Ministerio de Salud Pública de Cuba Organización Mundial de la Salud / Organización Panamericana de la Salud (OMS / OPS) Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Ministerio de Educación Superior Academia de Ciencias de Cuba Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Comercio Exterior Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. (Ucmlh) Sociedad Cubana de Salud Pública (SOCUSAP) Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología. (SCHE) Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud Grupo Superior de Dirección Biocubafarma Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba Red por la Equidad en Salud (THE net) Asociación Canadiense de Salud Pública Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) 4

COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTE Dr. Roberto Morales Ojeda Ministro de Salud Pública VICEPRESIDENTES Dr. José Ángel Portal Viceministro Primero de Salud Dra. C. Marcia Cobas Ruíz Viceministra de Salud Dra. Mariheta Cutiño Rodríguez Viceministra de Salud Dr. Alfredo González Lorenzo Viceministro de Salud M. Sc. Luis F. Navarro Martínez Viceministro de Salud Dr. Cs. Ernesto de la Torre Presidente Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud Ing. Rolando Yero García Director del Grupo Empresarial SECRETARIA EJECUTIVA Dra. Ileana Morales Suárez Directora Nacional de Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud Pública 5

COMISIÓN EJECUTIVA Dr. Néstor Marimón Torres Dirección de Relaciones Internacionales Dra. Odalys Bravo Téllez Departamento Divulgación Dr. Raúl Obregón LLanes Dirección de Cuadros Dr. Pedro Luis Véliz Martínez Dirección del Cnscs Dra. Tania Aguilar Guerra ENSAP COMISIÓN CIENTÍFICA PRESIDENTE Dr. Cs. Pastor Castell Floritt Serrate VICEPRESIDENTA Dra. C. Nereyda Rojo Pérez Exposición asociada Dra. Midalys Castilla Martínez Lic. Dolores Isabel González Pérez ORGANIZADORA PROFESIONAL DE CONGRESOS Lic. Migdalia Luna Cisneros 6

Miembros de la Comisión Organizadora Dr. Héctor Corratgé Delgado Dirección de Organización Dr. C. Jorge González Pérez Rector de UCM La Habana Dra. Maritza Sosa Rosales Departamento de Estomatología Lic. Alfredo Rodríguez Díaz Dirección de Informática Ing. Damiana Martín Laurencio Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas Dr. Alcides Ochoa Alonso SOCUSAP Dr. Edilberto González Ochoa SCHE Dra. Ana Margarita Toledo Fernández Ciencia y Técnica. MINSAP Lic. Jorge León de la Hoz Cnscs Dr. Antonio González Dirección de Relaciones Internacionales Lic. Martha Arevich Marín Departamento Divulgación Lic. Nelson Ramos Gutiérrez Receptivo / Cubatur 7

Miembros de la Comisión de Logística M. Sc. Marcia Proenza Segares Administración interna Lic. Bárbara Miosottis Moreno Delgado Dpto. Planificación MINSAP Ing. Freddy Figueroa Rizo Grupo Empresarial MINSAP Lic. Ana Gloria Díaz Martínez INFOMED Lic. Francisco de Jesús García Elías Villa Residencial Estudiantil MINSAP 8

TEMAS PRINCIPALES Las políticas económicas, sociales y ambientales y sus implicaciones en salud Las trasformaciones en los Sistemas de Salud y su impacto en los principales indicadores de salud de la población La estrategia de Atención Primaria de Salud; desafíos de la cobertura universal de salud, intersectorialidad y participación ciudadana, como componentes de la estrategia La equidad en salud Los determinantes sociales de la salud y su contribución a la mejora de la salud y el bienestar a la población Desafíos del sector en Programas prioritarios: Salud sexual y reproductiva, Salud materno infantil, Salud de los trabajadores, Adulto mayor y discapacidad La calidad de los servicios de salud Formación y capacitación del Capital Humano en Salud. Enfoque humanístico y orientación comunitaria de la formación La internacionalización de la educación médica. Retos y perspectivas en el marco de los procesos de cambio universitario y de salud. Desarrollo de los Sistemas de Investigación y de Innovación Tecnológica en Salud: retos, realidades y perspectivas en el sector de la salud Desastres: sus implicaciones y respuestas de los sistemas nacionales de salud 9

Uso de las Tecnologías de la Informática y Comunicaciones (TIC) en la trasformación de los servicios de salud, en la formación de los recursos humanos de pre y postgrado y la investigación Papel de la comunicación social: bienestar, salud y calidad de vida La promoción de salud en la sociedad Economía de la Salud y el papel en los procesos de eficiencia en el sector El derecho médico EVENTOS COLATERALES QUE SE CELEBRARÁN EN EL MARCO DE LA CONVENCIÓN 1. Foro de Envejecimiento en América Latina Auspician Ministerio de Salud Pública, CITED, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Sociedad Cubana de Geriatría y Gerontología Coordinan Dr. Humberto Arencibia Pérez, Jesús Menéndez Propósito Involucrar profesionales y expertos diversos para compartir conocimientos en las políticas, normas, programas y tecnologías con la finalidad de crear una base para el aprendizaje a largo plazo y desarrollar soluciones efectivas y coherentes que apoyen a las personas mayores a llevar vidas sanas, independientes y productivas. 10

2. II Simposio para el Control del Cáncer Auspician Ministerio de Salud Pública, CIM, CIGB, CENCEC, MediCuba Suiza, CIE, OPS, Cooperación Brasil Cuba en Biotecnología en Salud Coordinan Dra. Teresa Romero, Dr. C. Agustín Lage Dávila Propósito Sistematizar el conocimiento y el intercambio de experiencias sobre el cáncer como problema de salud pública y la necesidad de que sea evaluado como un problema a nivel social. Exponer los avances de Cuba en el Programa Integral para el Control del Cáncer y sus nexos con las estrategias regional y mundial, así como en materia de investigación y producción de medicamentos y tecnologías de avanzada. 3. IV Simposio Internacional sobre Salud Ocupacional Auspician OMS/OPS SCHE Programa CITED, Instituto de Seguridad en el Trabajo, Venezuela, INSAT 11

Coordina M. Sc. María Ester Linares Propósito Exponer estrategias para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, a partir de los resultados obtenidos en las investigaciones científicas y mostrar los logros en materia de formación de pre y postgrado. Explorar posibilidades de colaboración científica en áreas de la investigación, servicios y en la formación de capital humano. 4. III Encuentro sobre Cooperación Médica y Salud Internacional Auspician Escuela Nacional de Salud Pública, Dirección de Relaciones Internacionales, Unidad Central de Colaboración Médica Coordinan Dr. Néstor Marimón Torres, Dra. Tania Aguilar Guerra, Dra. Evelyn Martínez Cruz Propósito Intercambiar sobre los avances en la formación de recursos humanos en las temáticas de Salud Internacional que se potencia desde el año 2007, con la creación de la Cátedra de Salud Pública Internacional. Promover un análisis consecuente y una proyección de planteamientos útiles para la definición de alternativas plausibles frente a los problemas principales que enfrenta la salud pública internacional. 12

5. III Feria Internacional de Innovación en Salud Auspician Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Medicina (ALEFEM), Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Coordinan Dr. Jorge González Pérez, Dr. Patricio Yépez Miño Propósito Dar continuidad a la II Feria efectuada en el 2013 en Panamá, con nuevas áreas, relacionadas con innovaciones en el campo de la educación médica y la informática. 6. Simposio: Tuberculosis. Hacia su Eliminación 2016 2050 Auspician Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, Organización Panamericana de la Salud Coordinan Dr. Edilberto González Ochoa, Dra. Luisa Armas Pérez Propósito Ampliar la implementación de la estrategia mundial adaptada sobre eliminación de la TB. 13

7. X Congreso Informática en Salud 2015 II Simposio Internacional de la Red de Enfermería Informática VI Reunión de Coordinadores de la Red Internacional de Enfermería Informática, OPS/OMS II Reunión Presencial de Coordinadores de las Redes Científicas de Enfermería de Cuba Auspician Sociedad Cubana de Informática Médica, Sociedad Cubana de Enfermería, Organización Panamericana de la Salud Coordinan Lic. Alfredo Rodríguez Díaz, Dra. Esperanza OʼFarril Propósito Intercambiar experiencias entre profesionales, científicos, técnicos, empresarios, representantes gubernamentales, organismos internacionales y público en general, interesado en investigar, promover, analizar y conocer sobre el estado de la salud y avance de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la electrónica y la automática en el sector de la salud en Cuba y el mundo. 14

8. Actualización en Herramientas de Colaboración Cochrane Auspician Ministerio de Salud Pública, Centro Cochrane Iberoamericano, Organización Panamericana de la Salud Coordinan Dr. Pedro Más Bermejo, Dra. Ana Margarita Toledo Propósito Dar formación y apoyo a revisores, editores y coordinadores de revisiones sistemáticas y guías prácticas. Apoyar las bases editoriales de grupos de revisión, grupos de métodos y redes establecidas en Cuba y países del área centroamericana. Facilitar información y herramientas para dar apoyo a profesionales que se involucren como revisores o usuarios de manuales, libros y revisiones sistemáticas publicadas en diferentes especialidades médicas. Uno de los objetivos principales de esta Convención es lograr un fluido y amplio intercambio de ideas, en lo que a salud se refiere, de la forma más integral y abarcadora posible, en busca de la integración en la diversidad. Es por ello que simultáneamente se desarrollarán conferencias magistrales, simposios, mesas redondas y paneles, donde participarán importantes personalidades reconocidas en el ámbito internacional; eventos colaterales que abordarán diferentes tópicos, reuniones de redes, cursos, entre otros. 15

Otra modalidad que se incorporará será la de talleres, los que abordarán temas como Calidad en los Servicios de Salud, Cambio Climático y Salud, Intersectorialidad en Salud, Informática Médica, entre otros. El evento contará con la presencia de 400 delegados cubanos y 500 delegados extranjeros. Idiomas de trabajo Español inglés portugués (en sesiones plenarias) REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Resúmenes: Los resúmenes no excederán las 250 palabras e incluirán los aspectos más relevantes del trabajo título / autores / instituciones / teléfono / e mail / país. Trabajo completo: Tendrán como máximo 7 cuartillas y estarán estructurados con el siguiente formato: introducción, objetivo, materiales y métodos, resultados, conclusiones, referencias bibliográficas. Los textos deberán estar escritos en Word, utilizando letra Time New Roman, 12 puntos. Se resaltará el título del trabajo en negritas y mayúsculas todas. Los nombres de los autores se escribirán a continuación del título del 16

trabajo. Deben referir al Comité Científico los medios audiovisuales que necesitarán como soporte para la presentación. Los trabajos pueden ser enviados a través del sitio web: www.convencionsalud2015.sld.cu o al correo electrónico: convencionsalud2015@infomed.sld.cu y serán recibidos hasta el 31 de enero de 2015. La Comisión Científica dispondrá de hasta 15 días para dar su dictamen y comunicarlo a los respectivos autores. De igual forma se desarrollará en el Grand Foyer del Palacio de las Convenciones, sede del evento, una feria expositiva para mostrar los avances de la Salud Pública cubana, la formación de profesionales de la Salud, las investigaciones científicas y otras de carácter histórico y cultural. El precio del stand modular interior montado es de 110.00 CUC por m 2 para todo el período de exposición e incluye: Montaje del stand con paneles modulares blancos de 094,8 x 2,42 m Participación en todas las actividades del evento Consumo de electricidad hasta 500 W Credenciales según los m 2 contratados Rótulo con el nombre de la entidad Limpieza del stand Seguridad de las muestras después del horario de exposición Certificado de participación 17

El espacio mínimo a contratar es de 9 m 2 (3 x 3 m). Si usted desea realizar un diseño libre, el precio del espacio sin montar es 100.00 CUC / m 2 por todo el período de la exposición e incluye: Consumo de electricidad hasta 500 W Participación en todas las actividades del evento Credenciales según los m 2 contratados Limpieza del stand Seguridad de las muestras después del cierre de la exposición Certificado de participación El espacio mínimo a contratar es de 9 m 2 (3 x 3 m). La ubicación en el plano será según el orden de recepción de las reservaciones y con la aprobación del Comité Organizador. Se ofrecerán facilidades para la contratación de medios audiovisuales, luces, muebles, plantas ornamentales, etc., según las tarifas que aparecen en el Formulario de Servicios. Toda la información referente a precios, normas de participación, condiciones para el envío de mercancías, regulaciones aduanales, etc. podrá obtenerse a través del Departamento de Ferias y Exposiciones del Palacio de Convenciones de La Habana. 18

Los interesados deben contactar a: Raúl González Castro ORGANIZADOR PROFESIONAL DE FERIAS Y EXPOSICIONES Teléfonos: (537) 208 7541 / 202 6011 al 19 Ext. 1507 Fax: (537) 202 8382 E mail: raulg@palco.cu CUOTA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 31 ENERO DE 2015 Delegado 250.00 CUC / MN Ponente 200.00 CUC / MN Estudiante de pregrado 60.00 CUC / MN Estudiante de posgrado 100.00 CUC / MN Acompañante 100.00 CUC / MN A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2015 Delegado 280.00 CUC / MN Ponente 250.00 CUC / MN Estudiante de pregrado 80.00 CUC / MN Estudiante de posgrado 120.00 CUC / MN Acompañante 100.00 CUC / MN Incluye: Delegado / ponente / estudiante de pregrado: Acreditación / documentación / acceso a todas las actividades científicas y sociales que se programen / certificado de asistencia y/o autor con los créditos correspondientes. Acompañante: Acreditación / acceso a las actividades oficiales de la Convención (apertura y clausura) participación en las actividades sociales de la Convención / una excursión / souvenir. 19

RESERVA HOTELERA Receptivo oficial: Cubatur Nelson Ramos ESPECIALISTA Teléfono: (537) 206 9808 E mail: eventos@cbtevent.cbt.tur.cu Para cualquier información dirigirse a: Dra. Ileana Morales Suárez imorales@infomed.sld.cu Dr. Pedro Luis Véliz Martínez urgrav@infomed.sld.cu Dr. Raúl Obregón Llanes obregón@infomed.sld.cu Dra. Tania Aguilar Guerra taniaag@ensap.sld.cu SECRETARÍA EJECUTIVA Ministerio de Salud Pública Tel.: (537) 839 6344 / 830 9911 E mail: convencionsalud2015@infomed.sld.cu Lic. Migdalia Luna Cisneros migdalia@palco.cu ORGANIZADORA PROFESIONAL DE CONGRESOS Palacio de Convenciones de La Habana Tel.: (537) 208 6176 Fax: (537) 202 8382 20