X 2 5 OCT2016 X \\.\ s on. 2~15 ( _... ! -,:._\;;; T',.:. :1i -- i. .~~ p. :::! - 4 OCT oc f í!

Documentos relacionados
O JUN O J VISTO: )1. Que, por Decreto Nº 622, de 17 de agosto de 1977, del

OOUi O 15 2 O. O 1. 2 O 17 O 9 FEB O )- 1

2 2. ENE \ O O 1 ~ 2 ti O R

X 1 2 JUL 2017 X. o Jlltt 2B17 O JUL 2017, O 6 1 ~ Q i MINISTERIO DE EDUCAC/ON : DOCl.MfNTo IDTALMENTE TRAMITADO

ICA VKQC/.. J...,r,,...,,.,,._/EJ(Af,,,/ DIVISI

, O 11 2 O. O 1. 2 O 17. /<lm/eaa --

u..., t. ~) 9 SEP Que, el Consejo de Monumentos Nacionales recibió la

18.ENE2018 O O FEB 2018

O O 1. 2 O 17 MINISTERIO DE EDUCACION X 13FEB. 2017

p. ~ JEFE /f' j 1 5 MAR ,.._... ~.~ L;~tY.~~!.l 9-!~~.i[ff ~íc;1civ TOMADO RAZON CON ALCANCE 14 MAR MAR.

1 11 AGO 2011 ~ O 'i 57 * 19. O 7. 2 O 17 2 O JUL 2017 M\N\S1E.R\0 OE [)UCAC\ON. ooc~10 i01~\}in1e 1RAWl1i\DO. ( O O lll.

~~:;~~~f~~~~f ~ RRA[ O 1 O 2 O. O l. 2 O 17. MINISiER\0 DE EOUCACION X \ HEB X 14 FEB U ,

X OOCUMENTO TOTALMENTE\ O O 1. 2 O FEB MINISTERIO DE EDUCACION

O 29 O * 2 B. 1 O. 2 O 16

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Que, el proyecto arquitectónico y constructivo de la nueva

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

(o ~U017] O 383 * O 1 '/

0365 * O 17

(J l90n A~ A'jf, '.~ NO 2016

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

X, s º, e 20,s., .., ' r"."~.~~,.,.-; -: -- -::!A GENERAL...,;;, ' r v E PAf"TES 16 f-,!(:.\lll,i~ r l:\l O,

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile documento generado el 05-Oct-2016

- L O O 15 1 ENE 2011 O 9 FEB O ! i _

,:,,/~ ubicada en Avenida Cristóbal Colón Nº 636. comuna de Punta Arenas, provincia Mogollones, región de Mogollones y Antártica Chilena;

O O , O 2 MAY 2018 X J ' / O 9 MINISTERIO DE EDUCACION. CON1'f ' 1.~/ OFICIN!~. l.:,t-.1',

~ '3 O DIC 2015 ~I I OOCUMENTO TOTA!.MENTE TRM11TAOO 536 O O 15. r u 11 lh' t...r.1~ ID/ 1:l/"':'=.~ ' "7.i

O 1 2,/ ' ~. O 7 JUL O 6 O 2 " l MINISTERIO DE EDUCACION X O 6 JUL2017 X I DOC1.MENTO TOll\tMENTE TRAMITADO

Día del Patrimonio Cultural y La Memoria Histórica Programa Sitios de Memoria * -

~ '3 O DIC 2015 ~I I OOCUMENTO TOTA!.MENTE TRM11TAOO 536 O O 15. r u 11 lh' t...r.1~ ID/ 1:l/"':'=.~ ' "7.i

11-~~t; ~ 1 5 i:ne 20lt A O c t. ... r1.. tr rr...,mfi ZON. J 2 DlC 20 REJ P..cJ9/tr r\ - IMhC. J 'l. DIC. ...

X 01 FLB 2016 X MINISTERIO DE EDUCACION. DOCLMNTO TOti\L~TE TRAMTADO. (001~-~ ;. ou~~ 600 Ü O 9 * 15. O 1. 2 O 18

i z 1 OCT 2016 ~ ooc\mnto iq~\.tlnit iramiado_j o l 15. S E T 2 O 16 * ~ O 2 (i 4 ?~~6 CATEGORÍA DE ZONA TÍPICA O PINTORESCA 'M\N\S1ER\0 DE EOU(AC\ON~

RESOLUCION EXENTA No 272 SANTIAGO, 18 OCI VISTOS:

Importante es señalar que luego de este sismo el gimnasio fue un importante albergue para los damnificados;

distingue por su heterogeneidad de estilos arquitectónicos: eléctrico francés e inglés, tudor, chalet y viviendas y departamentos concebidos bajo el

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

ir: -4 j' a U JUL JUL 2017,06 0O + MINISTERIO DE EDUCACION ,...~..,... i, C;ONTRA1.1ArA.`7' F._RAI. <'? &á '4

ICA. SANTIAGO, \~[\3o 9o.. ~/ DECRETO Nº 2 9~ Ü4. 2 Ü 16 Ü 13 2~\-.., 1 :~, :_ \\ /-} CONSIDERAN DO: l d

Referencia del Documento: Diario Oficial/Normas Generales/Septiembre 2015/DO /09/2015 DCTO MINISTERIO DE EDUCACION

' 'f.l.aa., . ~ ~~- '.,.~~!).!~ / '"., / SANTIAGO, DEC~ETO Nº3lENE2018* \ CONSIDERANDO:

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

R!OICA ::: 6 ~-- JEFE. L--~-~~~ - _" _, _w_ P.> 6~0. 17 " r;j''"l = LU lj

X 1 6 SEP 2016 X' . ;iol 6~ 2 O ] 24.AG u~b MINISTERIO DE EDUCACION, DOCLMOOO TOTAlMENTE TRAMITADO. OIRECC\UN Ut o jl\l,!

CON ; 1, i r.. -~--,K,;.r..JNTRAi_.'.,. r.,}al OFICI NA 'GENEf~~:~ j; r \,,:. CINA GfENí;;:,f<A ~ DE P;\HTfS 1 9 MAR?018. ,,, -, :rjuridica SANTIAGO,

/fr. ~SüSsr~~R;, ; ONUMENTO NACIONA~ EN LA. r ~ ENE 2016 J 2 DIC, :con ralor G: ~neral 'fdeja Repu blica 1 lti:..:...:...-..,.

,:,,/~ ubicada en Avenida Cristóbal Colón Nº 636. comuna de Punta Arenas, provincia Mogollones, región de Mogollones y Antártica Chilena;

Importante es señalar que luego de este sismo el gimnasio fue un importante albergue para los damnificados;

CONTRALORIA GENERAi OFICINA GENERAL DE P1\RTES. -4 ocr ',I , <11),"' ~ ',111/.. ~ - -'G'uRíDICA Í. o ~ D 328. Solicitud Nº SANTIAGO,

Ist. o JUL 2017 \ic. JUL 2017, 0 Bti Bi_ 1 JUL. 26'7 MINISI910 DE EDUCACION. dixicilgyormaciones

La Operación Colombo fue un montaje con periódicos. la desaparición de 119 personas detenidas en Chile. La noticia fue replicada. y degradantes.

} CON1' :ALOR A. . r:rc1na G,...,,=RA GENERAL. - ~-... L ljl: PARTES 14 MAR 201S. J '.' I /ErÁ.ÍÍ./~.. '5:'1" ',,.../".- \ Solicitud Nº 00084

Núm Santiago, 6 de junio de Considerando:

002 Ü * 19. D 1. 2 O 18

Historia del barrio y casa Londres 38

CAUTÍN, COMUNAS DE PUCÓN Y CURARREHUE, EN VIRTUD DE LA LEY Nº

f -~- - f '-RL/E..>' 1 Solicitud N SANTIAGO, DECRETO N o o a CONSIDERA NDO: 1 i i ú &C ' 11. E l t. STE ~~ -...

p11'íl TOMADO RAZON CON ALCANCE 2 9 MAR O MAR 2016 General - ARTES CONTRALOR A GE

..',, 1 _-,~ , 18.ENE Solicitud Nº

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

en el artículo 3º de la ley Nº , quienes soliciten personalidad jurídica deberán acompañar un informe técnico favorable de la Junta Nacional de

1~1 FEB. i : X O 9 MAR X O O , MINISTERIO DE EDUCACION. DIVlS!ON - -, WWJICA .,. JO O 1 7 :

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Anexo I Listado ORS Memorial de los Derechos Humanos de Coronel VIII /01/2003 Coronel I. Municipalidad de Coronel

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Familiares de mirista asesinado en 1981 presentaron querella contra Pinochet. 2005

PROYECTO ACUERDO QUE SOLICITA A S

Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota

Anótese, comuníquese y publíquese.- Por orden de la Presidenta de la República.- Javiera Blanco Suárez, Ministra de Justicia.- Jorge Burgos Varela,

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

X o s o I e X 9, ECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA .-~ ~-- \ ':'>:;. \ 5 NC'J Lü u PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN

D.F.L. N 17, DE 2004

G VALPARAÍSO,

FIJA TEXTO REFUNDIDO DEL DECRETO LEY N 1.172, DE 1975, QUE CREO LA COMISION NACIONAL DE RIEGO

... - ;: 0007t ~. Ot 2018

0366 * O 17

FICHA DE DESCRIPCIÓN. Abogada de DD. HH. Abogada del Caso Letelier. Familiar de Ejecutado Político. Fecha Martes 17 de mayo 2011

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

RESOLUCIÓN EXENTANº. Talca,

CONSEJEROS CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

Punta Arenas; 11. El certificado Nº 1.727, de , del Secretario Municipal (S), de la Municipalidad de Punta Arenas, que deja constancia de la

RESOLUCIÓN EX ENTA N. VALDI VI A, t 5 Del 2015 VISTOS:

4 Nómina de Agrupaciones de Ex Presos Políticos en Regiones, recibidas por la Comisión.

INFORMATIVO JURÍDICO DEL DIARIO OFICIAL DEL 16 AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2017 FISCALÍA DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

:

: &f= &p=

REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

SEMINARIO. Conociendo, valorando y protegiendo el Patrimonio paleontológico y arqueológico de Aysén

ORD. ANT.: 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 3654 de 23 de agosto de 2012, para el día 25 de septiembre de 2012.

PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

,'. ,.. JURÍDIC/A.,/ ~~~ /

Ministerio de Vivienda y Urbanismo MODIFICA DECRETO Nº47, DE 1992, ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES, ESTABLECE NORMAS ESPECIALES Y

Artículo 6.- Apruébanse los planos especiales de servidumbres que se indican en el artículo 7 del presente decreto.

4. Que en cumplimiento de lo previsto en el artículo 13 de la ley Nº , la empresa solicitante realizó las publicaciones del extracto de la

DECISIÓN AMPARO ROL C

Ministerial de Vivienda y Urbanismo, al alcalde de San José de Maipo. Informa proyecto de modificación al PRMS, MPRMS.50 "Diversas modificaciones

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE

Transcripción:

- r OtHRALORll\ C[:!~ERAElS_...,. GENER.._L [,!:. PART. oi::cn,ia _ - 4 OCT 2016 ', ' N JURÍDICA /GRIF JEK~ / ~ ~ Uf~,,V\ ARA MONUMENTO NACIONAL EN LA ATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO AL SITIO DE MEMORIA CENTRO DE DETENCIÓN DENOMINADO "VENDA SEXY-DISCOTEQUE", UBICADO EN LA COMUNA DE MACUL, PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA. Solicitud Nº O 3 l 1 SANTIAGO, DECRETO Nº: 000 277 03.10.2 016 CONSIDERANDO: MINISTERIO DE EDUCACION X 2 5 OCT2016 X OOClMN10 TOTAlMNTE TRAMTADO ~ ::-~ 1\:'f:~.~;~.}\~ ~ ~ :...,~ ::r~, \ ~! -,:._\;;; T',.:. :1i -- i --li(\z. \\.\ --i.~~ p. :::! - ---~--- -,. I,,.... ' -- - -- 1 s on. 2~15 ( - -- ----..----------...._... j Que, e l Consejo de Monume ntos Nacionales, recibió del Sr. Roberto D'Orival Briceño y de las Sras. Tania Toro Spuler y Sady Arenas, re presentantes de la Asociac ió n de Memoria y Derechos Humanos de Macul " Venda Sexy", la solic itud para declarar como monumento nac ional en la categoría de monumento histórico, al sitio de m e moria, Centro de Detención denominado "Venda Sexy - Discoteque". ubicad o e n calle Irán Nº 3.037, comuna de Macul, provinc ia de Sa ntiago, Reg ión M etropolitana; Que, e l Centro de Detención Venda Sexy o Discoteque fue uno de los primeros c uarteles de la Dirección d e Inteligencia Nac ional (DIN A), durante el periodo denominado por e l Informe Valech como de Detención Sele ctiva, e ntre los a ños 197 4 y 1977. recinto estuvo a cargo del Mayor d e l Ejército Gerardo Ulrich, dependiente de la Brigada Purén, d irig ida por el Mayor Ge neral del Ejército Raúl lturriaga Neumonn. En e l recinto operaron las agru paciones Chacal. dirigida por e l oficial de Carabineros de Chile, Miguel Hernández Oyarzo y la Agrupación C ierv o, a cargo del Oficial del Ejérc ito Manue l Carevic Cubillos, además de la Mayor d e Carabineros lngrid Olderock; El DIRECCION DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOS Que, e l recinto func ionó entre junio de 197 4 y marzo de 1975, concentrando sus operacio nes e ntre agosto y octubre de 197 4. Sus acciones las centró en la detención de estudiantes universitarios del Movimiento 2 6 oc f 2016-1 1 í!1 ~ SECRETARIA GENERAL PAR S E INFO ~A.Q.JOl'{g_~-'

de Izquierda Revolucionario (MIR) y del Partido Socialista. Se caracterizó por ser un centro de detención al que llegaban detenidos que serían asesinados y/o desaparecidos con posterioridad, llevando al límite la capacidad de castigar e infligir daño, efectuando diversos tipos de torturas sexuales, algunas con animales, a cargo de la Mayor de Carabineros lngrid Felicitas Olderóck; Que, e l recinto recibió las denominaciones de "Discoteque" y "Venda Sexy" por el alto volumen de la música que sonaba durante los días, para ocultar los ruidos producidos durante las torturas a las que se sometía a las prisioneras y los prisioneros, y porque las detenidas y los detenidos llegaban vendados y eran jóvenes, sufriendo violaciones y torturas sexuales; Que, las prisioneras y los prisioneros eran ingresados en automóviles que aparcaban en e l patio y eran escuchados al ingresar por el sonido de las ruedas en la g ravilla. En el primer piso del inmueble, el living era utilizado como sala de recepción y de identificación de los detenidos. Lu ego, eran separados según sexos en dos habitaciones, a los costados de la escalera que da al segundo piso. Al lado de la escalera estaba el baño utilizado por las detenidas y los detenidos. En las piezas del segundo piso se realizaban las violaciones y torturas; Que, e l subterráneo al que se accede por el patio posterior a través de la cocina, o desde el patio delantero, fue el lugar donde se propinaban torturas y violac iones con un perro pastor alemán adiestrado por lngrid Olderóck; Que, según el Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, conocido como Informe Rettig, ( 1991) : "Este local completo la listo de los principales recintos secretos de detención y torturo que mantuvo lo DINA. Junto con Londres 38, José Domingo Coños y Villa Grima/di. Discoteque es uno de los lu gares donde permanecen, durante el periodo que nos ocupan, muchos de los que luego serán detenidos desaparecidos de la DINA."; Que, el Informe de la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Torturo, conocido como Informe Valech, (2005 ), señala: "En este re cinto se practicó con especial énfasis la torturo sexual. Eran frecuentes los vejaciones y violaciones sexuales de hombres y mujeres, para lo que se valían, además de un perro adiestrado."; Que, los fundamentos patrimoniales de memoria y derechos humanos que se identifican para e l sitio de memoria Centro de Detención Venda Sexy o Discoteque, son: A. Es uno de los principales centros clandestinos de detención de lo DINA durante el periodo de represión selectivo de opositores de lo dictadura militar apoyado por civiles entre 19 74 y 1975. B. En este lugar se llevó al límite los métodos de tortura, desaparición y vulneración de la dignidad de la persona humana, ejecutando torturas sexuales con animales y diversos tipos de violencia sexual contra los detenidos. C. Es un testimonio de la discriminación de género aplicado en las torturas sexuales por parte de los agentes de Estado durante la dictadura, cometi endo violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, la dignidad, el cuerpo y la sexualidad las prisioneras.

D. Constituyó un cuartel especializado en la detención de estudiantes universitarios de los partidos políticos opositores de la dictadura. E. Su conservación, preservación y puesta e n valor como sitio de memoria, expresión de la historia reciente del país y lugar de reconocimiento del sufrimiento de las víctimas de la represión como política de Estado, es una contribución a la educación en la promoción de los Derechos Humanos del conjunto de la sociedad; Que, los atributos relevantes del monumento son: l. La ventana circular del baño del primer piso. 2. La escalera de mármol que conecta el primer y el segundo piso. 3. Las habitaciones del segundo piso. 4. La placa memorial. 5. La escalera y subterráneo del patio trase ro; Que, la so licitud cuenta con el apoyo del Ministerio de Bienes Nacionales, del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del Instituto de Derechos Humanos, del H. Diputado de la República Daniel Melo Contreras, de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, de la Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, de la Asociación por lo Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad; de la Corporación 3 y 4 Álamos; de Londres 38, espacio de memoria, de Pablo Ruiz, coordinador del Observatorio de la Escuela de las Américas para América Latina, Martín Almada, Premio Nobel Alternativo; Robinson Silva, Director de la Escuela de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile, Sergio Grez, historiador y académico de la Universidad de Chile, Alberto Díaz, Coordinador de Investigac ión del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá, entre otros académicos, profesionales y agrupaciones. Y también cuenta con el respaldo de Helios Figueroa, Luis Ahumada, Cristina Chacaltana y Agustín Holgado, ex detenidos sobrevivientes del lugar; Que, el Consejo de Monumentos Nacionales dio su aprobación en la sesión ordinaria de 1 l de mayo de 2016, por la mayoría de los presentes a la declaratoria del monumento histórico ya mencionado, y VISTO: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el Decreto Supremo Nº l 00 de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales; e l Decreto Supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; el Ofic io ORO. Nº 2. 189 de 29/06/2016, del Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; el Oficio ORD. Nº 2.866 de 12/08/20 16, de la Secretaria del Consejo de Monumentos Nacionales; las Actas de Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales de 11 de mayo de 2016 (punto 5) y de 8 de junio de 20 16 (punto 55); la carta del Sr. Roberto D'Orival Briceño de la Asociación de Memoria y Derechos Humanos de Macul "Venda Sexy" de 30/ 12/20 14; e l Oficio Nº

554 1, de 20/04/2016 del Secretario Ejecutivo del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Inte rio r y Seguridad Pública; el Oficio ORD. GABM. Nº 423, de 09/05/2016 del Ministro de Bienes Nacionales y la Resolución Nº 1.600 de 2008 d e la Contraloría General de la República de Chile. DECRETO: ARTÍCULO 1 º: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monume nto Histórico, al sitio de memoria Centro de Detención "Venda Sexy- Discoteque", ubicado en calle Irá n Nº 3.037, comuna de Macul, provincia de Santiago, Región Metropolitana. El área protegida relativa al monumento, tie ne una superfic ie aproximada total de 1.003, 19 mts. 2 y una superficie constru ida de 290 mts.2, como se grafica en los polígonos 1 y 2 del plano adjunto, que forma parte del presente d ecreto y cuyos límites son los siguientes: POLÍGONO 1, CASA: Superficie de 934,22 mts.2 TRAMO DESCRIPCIÓN DE LÍMITES POLÍGONO DE PROTECCIÓN 1 A - B Límite O riente, línea de solera de calle Irá n B - C Límite Suroriente, línea de solera norponiente de intersecció n de calles Irán y Los Plátanos. C-D Límite Sur, línea de solera norte de calle Los Plátanos. D - E Límite Poniente, línea perpendicular a so lera hasta intersección con punto E. E - F Límite Poniente, línea de fondo de p redio -- F-G Límite Norte, línea de deslinde de sitio. G - A Límite Norte, línea perpendic ular d e sde e l punto G hasta solera de calle Irán. POLÍGONO 2, PLACA CONMEMORATIVA: Superficie de 68,97 mts. 2 TRAMO H-1 1- J J-K K-H DESCRIPCIÓN DE LÍMITES POLÍGONO DE PROTECCIÓN 2 Límite Norte, línea de solera sur de calle Los Plátanos. Límite Oriente, línea paralela a 5 m. del me morial conmemorativo. Límite Sur, línea paralela a 5 m del memorial conmemorativo. Límite Poniente, lín ea paralela a 5 m. del me morial conmemorativo. "ANÓTESE, TÓMESE RAZÓN Y PUBLÍQUESE" POR ORDEN DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA /

Lo que transcribo a usted para su c onocimie nto. Saluda atentame nte a usted. Distribución: - Of. Portes - Controlaría Genera l d e la Repúblic a - Diario Oficial - Consejo d e Monumentos Nociona les - División Juríd ic o - División Desarrollo Urb a no (MIN VU) Total l 3 l 1 8 In greso Nº 41.47 1-20 1 6

Vista desde Intersección de calles Irán con Los Plátanos Vista desde el patio hacia la casa. 352600 352.700 352.600 LOS CEDROS POLIGONO DE PROTECCIÓN Coordenadas UTM Dalum 'NOS 84, Huso 19 S Pun!o Este(>) Norte (y) A 3.S1 5'1 9n4Co51,.,... en, on e 3~1 50'2.,.,.,, o 3,S1.47g, mm "'411) "'O>< F 35HS< e~.. ~ a "2610 '"'"" H 325$!9 e: mo11 1 J.$2tm emois J 2S1 1526 '"'""' k 351615 15 2'Q.1 0 11 DESCRIPCIÓN DE LIMITES polígono 1 de protección Tramo Descripción A-8 8-C C-D D-E E - F F-G G-A Limito orienta, línea de solera do caffe lrén. Limito suroriente, línea de solera norponlen~e do Intersección de callos Irán y Los Plátsnos. Limite sur, línea de solera norto de calle Los Plétanos. Limita poniente, linea perpend'culat a solera hasta lnlersectar con punto E. Limite poniente, linea de rondo do predio. Limite norte, linea deslinde de sitio. Limite norte, linea perpendicular desde el punto G hasta solera poniente de ca:ie lrén. DESCRIPCIÓN DE LIMITES polígono 2 de protección H-1 Limite norte, linea de solere sur do calle Los Plétanos. 1- J Limite oriente, linea paralela a 5 m del memorial conmemorativo. J - K Limite sur, linea para lera a 5 m del memorial conmemorativo. K - H Limito poniente, línea parale!a a 5 melros del memorial conmemorativo. Categorla: REGIÓN LEY N' 17.288 MONUMENTO HISTÓRICO ~ SITIO DE MEMORIA 0 VENDA SEXY DISCOTEQUE METROPOLITANA DE SANTIAGO PROVINCIA DE SANTIAGO ft. 2 7 lt------t--~~ - 11.-- - ----- COMUNA MACUL DIRECCIÓN UBICACIÓN IRÁN 3037 LUGAR (')Propletario(s): ALUMINIOS CENTAURO SA Rut del(los) propletario(s): 78.153.460-9 Rol SIi vigente: 07460-012 Tipo de propiedad: Particular Arquitecto(s) destacado(s): Osvaldo Navarro Bravo e.294.soo l-{,====:j~ - --+---HY-t===tt-----j'----f--t- -t- -f===~- + ~- + -1- +-----J--t---1- - -1Ht----tt----;- -1 Materialidad predominante: Ladrillo Sistema constructivo: Albanllería Afio de construcción: 1952 Uso original: Vivienda - Casa Uso actual: Vivienda - Casa e psos: 2 m s subterreneo Valor del bien: Histórico - Sitio de memoria y DDHH Decreto: Código: Fecha Decreto: ANTECEDENTES DEL PLANO Limites Monumento Histórico: Pollgono 1: A - B - C - D E F - G A Pollgono 2: H 1 - J K- H. Superficie (aprox.) del pollgono 1: 934,22 m' Superficie (aprox.) del pollgono 2: 68,97 m Superficie (aprox.) TOTAL 1003, 19 m' Superficie (aprox.) construida: 290 m' PtilZIIArsbfa PLANO DE UBICACIÓN ESCALA GRÁFICA o 30 60 90 120 m Plano elaborado en el Consejo de Monumentos Nacionales en base a: Base catastral I.Munldpalldad de Macul. Proceso de georreferenclaclón de acuerdo a la Información desarrollada por la UIT del Nea de Gestión de la Información y Estudios - CMN. Estándares: WGS 84, H19 S. Las cotas prevalecen por sobre el dibujo, son aproximadas y estén expresadas en metros. En caso de fondos de predio, estos prevalecen por sobre la cota. Esquicio de Chile: "Autoriza su clrculadón, por Resolución N'475 del 22 de oclubre de 2014 de la Dirección Nacional de Fronteras y Limites del Estado". (') Esta Información no acredita propiedad. PLANO DE LIMITES ESCALA GRÁFICA o 10 20 30 40m Profesional responsable: Pablo Segel Gutlerrez Área de Patrimonio Histórico Revisor: P. Seguel Dibujante: K. Sénchez Geógrafo: M. González Contenido: Plano de Limites - Ubicación - Fotos Escala: Gráfica Indicada Fecha: 07-07-2016 Lámina: 1 de 1