En estos días confiate a María Pedile estar disponible como Ella, a seguir al Señor

Documentos relacionados
Tema6 CONCIENDO A DON BOSCO

"Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María". San Juan Bosco. Dirección de Pastoral - VIDE

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

22 de abril de Subsidio litúrgico-

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO. Novena a la VIRGEN MARÍA MADRE DE LAS ALMAS CONSAGRADAS

FAMILIA SALESIANA FUNDADA POR DON BOSCO

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 2 Tema: Dios nos Hizo Para Que Seamos Felices con Él

«La Navidad y Don Bosco» Buenos días del 15 al 19 de Diciembre de 2014

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

PRIMERA COMUNIÓN.

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios

Ceferino Namuncurá El Santo de la Patagonia

Ejemplo. Uno de nosotros?

EL PADRE FEDERICO SALVADOR RAMÓN, SIERVO DE DIOS. Fundador de las Esclavas de la Inmaculada Niña 9-marzo-1867 V 13-marzo-1931

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

Cómo rezar el Rosario

PASTORAL ASTETINA. Pastoral

SED PUES PERFECTOS, COMO VUESTRO PADRE CELESTIAL ES PERFECTO (MT. 5, 48),

Adoración Eucarística con niños

LA FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

Formación en castidad cristiana + 7 grado 7 grado Plan de la lección 2 Tema: Dios nos hizo para ser felices.

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

Sentido de la presencia de la. Reliquia de Don Bosco

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

(El sacerdote dice:)

EUCARISTIA DE NIÑOS Fiesta de la Inmaculada. Ciclo «A» 8 de Diciembre p.1. MONICIóN DE ENTRADA

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico

Liturgia Bendición de Argollas

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

Actividades pastorales 2010

PARROQUIA. Primeras Comuniones

FORMULARIOS PARA LA ORACIÓN DE LOS FIELES (PETICIONES)

CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (16)

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

La Corona de la Inocencia Crucifcada y Triunfante.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

En una humilde casita de Cerreta, al norte de Italia, vivían Santiago Gianelli y María Toso, una familia ejemplar.

SOLEMNIDAD DE LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS. Con san Juan Eudes UNIDAD DE ESPIRITUALIDAD EUDISTA

El Rosario Su Santidad Juan Pablo II Inviten a todos a rezar.

LA CARTA DE IDENTIDADCARISMÁTICADE LA FAMILIASALESIANA DE DON BOSCO

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

1 1 Co 15, X-1997.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

(SIERVA DE DIOS CONCHITA)

EL ROSARIO DEL PADRE. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

La vida consagrada, encuentro con el amor de Dios JORNADA MUNDIAL. Subsidio litúrgico DE LA VIDA CONSAGRADA 2018

MISIONEROS OBLATOS DE MARÍA INMACULADA ORDO. para la recitación del Oficio Divino y la celebración de la Eucaristía en nuestra Congregación

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

V. Corazón divino de Jesús, R. convierte a los pecadores, salva a los moribundos, libra a las almas santas del purgatorio.

PRIMERA COMUNIÓN 2016

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

«La vida de DON BOSCO»

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS JESÚS ES EL SEÑOR (Curso 1º de 3 años) 2017/2018

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS JESÚS ES EL SEÑOR (Curso 1º de 3 años) 2017/2018

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

EXPERIENCIA PASTORAL DEL INSTITUTO HIJAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

LA DIVINA MISERICORDIA MENSAJES, PROMESAS, DEVOCIONARIO

Reglamento de ADMA. ASOCIACIÓN DE MARIA AUXILIADORA (Julio 1997) (Traducción oficial) Carta del Padre Juan E. Vecchi

3 O PRIMARIA. La vida de los sacerdotes: siguiendo los pasos de Jesús

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo

INSTITUTO EXCÉLSIOR DE MONTERREY Mini-olimpiada Don Bosco Concurso sobre Don Bosco.

CURSO 2012 / 2013 PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA. Ronda de Atocha, MADRID

qué quieres que haga?

El Espíritu Santo nos ayuda

DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

Diócesis de Nezahualcóyotl Carta a las familias

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

Elementos fundamentales de la CFIVE

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

Objetivos e itinerario

MATERIALES. Para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor SEGUNDO CICLO LITÚRGICO

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

EL REINO DE MI VOLUNTAD EN MEDIO DE LAS LA LLAMADA A LA CRIATURA AL ORDEN,

500 AÑOS DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS LA ADVOCACIÓN

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Novena a San José María de Yermo y Parres

Misa Solemne de renovación de votos de los Franciscanos de la Palabra Eterna

Transcripción:

En estos días confiate a María Pedile estar disponible como Ella, a seguir al Señor CARTA 29 A LAS HERMANAS DE BORGO SAN MARTINO Nizza, Diciembre de 1879 Viva María Inmaculada! 1.Nos acercamos a la hermosa fiesta de nuestra Madre, María Inmaculada. Sé que desean una carta mía y estoy pronta a obecerlas, animándolas a hacer bien la novena, con todo el fervor posible y con la observancia de la santa Regla. 2.Tenemos que empeñarnos, todas, especialmente en estos hermosos días, en la práctica sincera de la verdadera humildad, en aplastar nuestro amor propio y en soportarnos mutuamente y con caridad los defectos. 3. Debemos hacer con fervor nuestras prácticas de piedad, especialmente la santa Comunión, procurando observar con exactitud nuestra santa Regla, practicando mejor nuestros Votos de pobreza, castidad y obediencia. Si lo hacemos así, la Virgen estará contenta de nosotras y nos obtendrá del Señor todas las gracias que necesitamos para hacernos santas. 4.En estos días recordemos renovar los buenos propósitos que hemos hecho en los santos Ejercicios, recemos mucho por nuestros Superiores, por las necesidades de nuestra querida Congregación y no olvidemos a nuestras queridas hermanas difuntas. 5.Ánimo, entonces, trabajen por Jesús y estén tranquilas que todo lo que hagan y sufran será recompensado en el Cielo. 6. Estén siempre alegres en el Señor, Vuestra Madre, Hna. 1 María Mazzarello. El 8 de diciembre es además un día muy significativo para la familia salesiana, ya que fue precisamente un 8 de diciembre de 1841cuando se inició el oratorio, proféticamente con el rezo de un Ave María. El dogma de la Inmaculada fue proclamado por Pio IX el 8 de diciembre de 1854 El misterio de la Inmaculada Concepción es fuente de luz interior, de esperanza y de conforto. En medio a las pruebas de vida, especialmente a las contradicciones que el hombre experiemnta dentro de sí y entorno a sí, María, Madre de Cristo, nos dice que la gracia es más grande que el pecado, que la misericordia de Dios es más potente que el mal y sabe transformarlo en bien. Benedicto XVI

Don Bosco recomendaba con fervor rezarle a María: Si quieren obtener gracias de la Santísima Virgen, hagan una novena. (MB IX,289). La novena debía ser hecha dentro de las posibilidades, en la iglesia y con viva fe, y ser siempre un acto de ferviente homenaje a la Eucaristía. Las disposiciones de ánimo para que la novena fuera eficaz eran, para Don Bosco: 1. Fe en Dios y no en las virtudes de los hombres. 2. El pedido se debe dejar totalmente en Jesús Sacramentado, fuente de gracia, de bondad y de bendición. Dejar el pedido bajo el poder de María, templo de la Gloria de Dios en la tierra. 3. Que en todo caso se ponga primero la condición del fiat voluntas tua y que sea para el bien del alma de aquel que hace oración. Acorde a aquellos tiempos les pedía acompañar este tiempo siguiendo estos pasos: 1. Acercarse con frecuencia a los sacramentos de la Reconciliación y Eucaristía. 2. Dar una ofrenda, o bien, el propio trabajo personal para sostener las obras del apostolado, preferentemente en favor de la juventud. 3. Reavivar la fe en Jesús Eucaristía y la devoción a María Inmaculada. A sus jóvenes les hablaba sobre las disposicione de ánimo para vivir una buena novena a la Inmaculada, pero en términos más sencillos. Así les indicaba: 1. Recuerda que María es la mamá de cada uno de nosotros. Ella te toma por la mano y te lleva a Jesús! 2. Piensa bien en las Gracias que quieres pedir: -para quien tenga necesidad de esa gracia, -para confiarle a María un paso concreto de cambio. 3. Reza la novena durante nueve días consecutivos y sin interrupción. Y sobre los pasos a seguir les indicaba: - Dirijanse a los sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía. - Estén alegres: prohibido lamentarse o quejarse en estos días! - Ofrezcanse, pero por alguien que quieran o tenga necesidad de un amigo! 2

El 8 de diciembre de 1841, Don Bosco conocía a Bartolomé Garelli, y con este encuentro nacía el oratorio, la mísmisima Obra Salesiana! Y nacía con un Ave María! Justamente en este año 2016 celebramos los 175 años del encuentro de Don Bosco con Bartolomé Garelli! El encuentro se produjo en la sacristía del templo de San Francisco de Asís, en Turín, donde Don Bosco iba a celebrar misa, y donde vió cómo el sacristán golpeaba a Bartolomé. El muchacho tenia 16 años, era huérfano y analfabeto. Cuenta Don Bosco que bastó preguntarle si sabía silbar para que se diera inicio a una amistad. Este relato, que en las Memorias del Oratorio es un poco más extenso que lo que relatamos aquí, nos da la pauta del inicio de esta práctica tan donbosquiana que nos ha sido regalada por él no con golpes, sino con amor nacía así también el Sistema preventivo Bartolomé regresó al domingo siguiente, y se agregaron también muchos otros jóvenes. Nos cuentan que no tenía buena memoria, pero que con atención y constancia, en pocas lecciones de catequesis aprendió las cosas necesarias para hacer una buena confesión, y luego su comunión. María estuvo presente en este primer encuentro. Esa devoción de Don Bosco a María acompañó toda su vida y obra. Rescatamos dos frases que dejó atesoradas en sus Memorias del Oratorio, correspondientes a distintos tiempos, que expresan con transparencia el sentir de esta devoción : Todas las bendiciones que nos han llovido del cielo son fruto del Ave María rezada con fervor y recta intención al lado del joven Bartolomé Garelli. Todos somos deudores a María porque todas nuestras cosas más grandes tuvieron principio y cumplimiento el día de la Inmaculada. (8 de diciembre de 1855) Fuente: Memorias del Oratorio de Don Bosco 3

La devoción a la Inmaculada en la vocación de María Mazzarello, también ha estado muy presente Hacemos una breve revisión: - El vínculo con Pablo José María Frassinetti (sacerdote nacido el 15 de diciembre 1804), y ordenado sacerdote en 1827, fue un gran escritor, predicador afrontando sus tareas esprituales y pastorales en contraposición al jansenismo, difundiendo la devoción a la Virgen, después de la Eucaristía, siendo casi su tema central en su obra ascética (centrado la relación que Ella tenia con Jesús, como una fuerza de maternidad divina, de la que derivaba el ser constituida madre de todos los cristianos). Para Frassinetti los dos títulos más especiales de la Virgen Santa son Inmaculada y Dolorosa. En el ser Inmaculada el venía que se celebra la divina gracia interior de la Madre de Dios, causa ejemplar de espiritualidad. Frassinetti tuvo contactos con muchos personajes de gran trascendencia en la Iglesia de su tiempo, en la zona Norponiente de Italia, entre ellos con nuestros fundadores, San Juan Bosco, que según se relata en sus viajes a Génova solían tener encuentros junto a los muchachos, y con el Grupo de vida común presidido en Mornese por María Mazzarello, grupo que bajo la guía de Don Bosco dio origen a las Hijas de María Auxiliadora, José Frassinetti escribió el primer Reglamento. (Fuente: Padre Quadraccia en Vida de José Frassinetti. - María se deja abrazar por el misterio de la Inmaculada, de hecho su respuesta a la propuesta de Don Pestarino, de fundar la Pía Unión de las Hijas de la Inmaculada, no puede ser otra que un sí feliz de consagrar su juventud, junto a Angela Maccagno y otras chicas. Hasta su muerte, ella será Hija de María. - Don Pestarino afirma que en todas las casas salesianas, la fiesta de la Inmaculada es celebrada como aquella de la Auxiliadora - Respecto del voto de castidad, Don Bosco, recomendó una tierna devoción a María Santísima Inmaculada. - Sostenía Maín: Don Bosco no nos ha separado de nuestra primera devoción, sino que la ha perfeccionado; nosotras ahora somos Hijas de María Auxiliadora, porque hemos amado mucho a María Inmaculada. ; la misma formula de nuestros votos se cierra con la bella invocación: Oh María Virgen Inmaculada, poderoso Auxilio de los Cristianos. - La devoción a la Inmaculada se ve plasmada en las Crónicas y en sus cartas, pero no solo en las hermanas, sino también entre las chicas a quienes se extendió esta devoción; sobretodo en las Pías Asociaciones de María Inmaculada Auxiliadora, de la que también surgirían frutos de santidad. (Fuente consultada: Provincia Santa Rosa de Lima, Equipo de Comunicación Perú -2005) 4

María del corazón joven, enséñanos a decir nuestro Sí al Señor! María, guíanos sobre los caminos de Dios, indicados por las huellas de tus pasos: El camino del coraje y de la humildad, El camino del don sin reservas, El camino de la fidelidad que no se apaga, El camino de la pureza colmada de amor. María del corazón joven, está siempre cerca nuestro, y repite con nosotros: Aquí estoy, Señor, que se haga en mí tu Palabra : palabra de amor y de alegría para nuestro ser. Amén. 5