LA SECRETARIA DE ENERGÍA VISITA EL ININ

Documentos relacionados
Javier C. Palacios. Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. LAS- ANS 2o1o ININ J. C. Pala cios

Foro. El Secretario de Energía visita el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

INFRAESTRUCTURA EN LA INVESTIGACIÓN. M en C J Raúl Ortiz Magaña

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

Formosa, 2 de julio de 2014

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Plan Nacional de Hidrógeno: Alternativa Energética

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello

LA COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA Y LOS BENEFICIOS PARA EL ININ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS. Anterior: Presidente Municipal de Papantla, Veracruz.

GUÍA PARA REALIZAR SOLICITUDES DE EVALUACIÓN PARA AUTORIZACIONES DE ACTIVIDADES NUCLEARES Y RADIACTIVAS DE 1ª CATEGORÍA

EVALUACION HISTORICA DE LA RADIOESTERILIZACIÓN EN ARGENTINA.

Descripción del reactor TRIGA Mark III

PLAN EN CASO DE HUELGA INDICE

PLAN EN CASO DE HUELGA

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

Las partidas 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 18, 19, 20 y 23 No se contó con ofertas por tal motivo estas partidas quedan desiertas.

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DEVERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

INICIO DE CLASES 20 DE ENERO

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

Basic Safety Standards General Safety Requirements Part 3 Radiation Protection and Safety of Radiation Sources. SESSION 9 Control Regulador en NORM

Masterclass Aceleradores de partículas

Fenómenos nucleares II: fisión y fusión nuclear SGUICEL002QM11-A16V1

6 semestre LUNES 6 de agosto de 2018, responsable Dr. Rafael Huirache Acuña

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración

50 ANIVERSARIO DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

COORDINADOR PAGID CENTRO CANTIDAD CONCEDIDA GID TÍTULO PROPUESTA. M. Inmaculada González Alonso

Química Industrial y del Medio Ambiente

MEMORIA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO

La Energía Nuclear IES BELLAVISTA

Oficina de la Secretaria Lic. Beatriz Ramírez Velázquez

DESTILACIÓN SECA DEL TeO 2 EN HNO 3 Y ANÁLISIS POR ESPECTROMETRÍA DE EMISIÓN ÓPTICA POR PLASMA PARA EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE YODO-131

GEOSFERA TEMA 4 LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SUS RESERVAS RECURSOS MINERALES Y RECURSOS ENERGÉTICOS

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE PRODUCCION DE RADIOISÓTOPOS POR FISIÓN

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

CENTRALES NUCLEARES CENTRALES NUCLEARES DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR). CENTRALES NUCLEARES DE AGUA A PRESIÓN (PWR)

Asunto: INVITACIÓN AL EVENTO PÚBLICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CONSEJO NACIONAL DE CULTURA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCUELA DE FORMACIÓN IV JORNADA DE INNOVACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS.

INGENIERÍA MECÁNICA TG-1

1. FUENTES DE ENERGÍA FORMAS DE ENERGÍA

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Posgrado con la Industria Orientado a la Investigación: Elementos Clave para la Vinculación con la Industria

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

INSTITUTO SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS APLICADAS (INSTEC)

Paradigma de las radiaciones: contribución y seguridad

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ARTICULO 19 II

ACUERDO TOMADO POR EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIDAD XOCHIMILCO, , SESIÓN 9.03, CELEBRADA EL DÍA 30 DE JUNIO DE 2003

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES

Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Geofísica Nuclear en Geomedicina (PIXE)

Índice Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Biomasa Capítulo 3 Eólica

Demócrito. Modelo de Dalton. Modelo atómico de Thomson

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos Tabla de Profesorado Curso Académico

FISICA NUCLEAR (F.I.-A.)

PERIODO REPORTADO NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL TITULAR CONCEPTO DE LA LICENCIA PERIODO DE VIGENCIA VINCULO DE LA LICENCIA

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA

H O R A R I O. Enero-Junio A de I.Q. HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. Lenguaje de programación. para ingeniería.

TESIS DIRIGIDAS DR. ROBERTO LINARES Y MIRANDA L I C E N C I A T U R A

MEMORIA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO

Indicadores de eficiencia energética en el sector generación de electricidad

El Proyecto Perú. Renato Radicella. Junio 2009

Qué es la energía nuclear? Tema1

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009

MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO

Iserte, Asesor de Mando Superior, de la Secretaría Administrativa; el licenciado José

COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR. "NORMA DE PROTECCION RADIOLOGICA" NORMA NCS-PR-01

Nómina mensual de Septiembre de 2018

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ARTICULO 19 II

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

- La investigación en el campo de los Aceleradores de Partículas y sus aplicaciones.

TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA - UNIDAD I

Tema 3: Reacciones Nucleares

ESTRUCTURA ORGÁNICA. Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Clave o nivel de puesto CONTRALORÍA INTERNA

Fecha de Ingreso Dirección General Del Parque Bicentenario GONZALEZ GUERRERO KARLA JUANA MONSERRAT 13/01/ GONZALEZ DIAZ ANA BETZABEL

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

Física y química 3 La materia: su estructura y sus transformaciones. Los intercambios de energía

Impacto actual y perspectivas de aplicación del Internet2 en el desarrollo de la Nanotecnología

G UÍA D OCENTE DEL G RADO EN I NGENIERÍA QUÍMICA. C URSO R ELACIÓN DE A SIGNATURAS Y P ROFESORES QUE LAS I MPARTEN.

CURRICULUM VITAE. TITULO: Ingeniería en Electrónica - Inconcluso - 11 materias aprobadas. ORGANISMO: CORREOS Y TELECOMUNICACIONES

2.1.2 Ajuste de ecuaciones Tipos de reacciones Reacciones químicas comunes Estequiometría de las ecuaciones

México, DF, a 9 de octubre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Presentes

FISICA NUCLEAR (F.I.-A.)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Colegio San Agustín de Atacama Prof. María Inés Astudillo- Rocío Jorquera Química Séptimo Básico

ACTA DEL CONSEJO DIVISIONAL SESIÓN NÚMERO DE SEPTIEMBRE DE 2013

Diciembre 05. Ofrece UAT en Reynosa festejo a docentes y trabajadores sindicalizados

Impactos Ambientales de las Centrales Nucleares

HORARIOS ING. TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ENERO-JUNIO 2018

Transcripción:

LA SECRETARIA DE ENERGÍA VISITA EL ININ Ocoyoacac, Estado de México, 6 de agosto.- La secretaria de Energía, doctora Georgina Kessel Martínez, llevó a cabo una visita de trabajo a las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), donde fue recibida por su Director General, el maestro José Raúl Ortiz Magaña. La visita inició con una presentación por parte del Director General del ININ en la que mostró los antecedentes del Instituto, su organización actual, su visión, misión y valores, el quehacer institucional con sus capacidades tecnológicas y la investigación que se realiza para los sectores Energía y Salud, y en el campo de la protección del ambiente. Agregó ejemplos de apoyo a la industria y resaltó la vinculación del ININ con entidades y diversas instituciones educativas. 1

Posteriormente, la Secretaria de Energía efectuó un recorrido por algunas instalaciones características del Instituto que principió con el reactor TRIGA Mark III, donde atestiguó el funcionamiento de esta instalación única en México. Luego presenció las pruebas que se realizan en el Laboratorio de Celdas Calientes; la elaboración de radiofármacos en la Planta de Producción de Radioisótopos que tiene un gran impacto en el Sector Salud del país. En la Planta de Tratamiento de Desechos Radiactivos, observó los procesos y se le describieron los requisitos de seguridad que rigen esta instalación. Firmando el libro de visitantes distinguidos en el reactor TRIGA Mark III Al visitar el Banco de Tejidos Radioesterilizados se le mostró a la doctora Kessel el proceso que se sigue para obtener tejidos a partir de amnios y de piel de cerdo. Además, se destacaron los beneficios que se obtienen a partir del uso de hueso pulverizado en el ámbito dental y oftalmológico. Más tarde, la Titular de la SENER visitó la Planta de Irradiación Gamma. En esta actividad destaca el apoyo a la exportación, la vinculación con entidades y organismos, y la transferencia de conocimiento El Laboratorio de Celdas Calientes 2

mediante la formación de recursos humanos y la participación del personal de la Planta como expertos en foros nacionales e internacionales que incluye el apoyo a emprendedores con el objeto de ampliar la aplicación de esta tecnología a través de la instalación de nuevas plantas. Luego, la distinguida visitante conoció el Acelerador de Partículas Tandetrón y se le explicó que actualmente se está agregando un nueva línea para el análisis de materiales que es un dispositivo adicional a la línea actualmente dedicada a realizar estudios del ambiente basados en la técnica PIXE (Proton Induced X Ray Emission). La Planta de Irradiación Gamma La visita a las instalaciones concluyó con los laboratorios de microscopía electrónica, donde le fueron presentados dos equipos de reciente adquisición: el microscopio electrónico de alto y bajo vacío JEOL JSM6610LV y el microscopio de fuerza atómica y tunelamiento, así como la actualización del microscopio de transmisión JEOL JEM 2010. Después de la visita, la Secretaria de Energía encabezó una reunión de trabajo en la que el Director General del ININ describió las tendencias presentes y futuras en el campo 3 El acelerador Tandetrón

de la generación de electricidad por la vía nuclear, que incluyó otras expectativas del aprovechamiento de la fisión nuclear. Sobre este tema, el maestro Ortiz Magaña puntualizó que el calor de proceso generado en las plantas nucleares para la producción de electricidad también puede utilizarse para la desalación de agua de mar, producción de hidrógeno sin emisión de CO mediante 2 reacciones termoquímicas, extracción de petróleos en arenas bituminosas, operación de refinerías y la calefacción distrital entre otras aplicaciones. Durante la visita, la doctora Kessel estuvo acompañada por otros funcionarios de la SENER: el doctor Benjamín Contreras Astiazarán, subsecretario de Electricidad, el licenciado Mauro Díaz Domínguez, coordinador de asesores de la Secretaria de Energía, la licenciada Olenka Blanco Hernández, asesora de la Secretaria de Energía, la licenciada Ana Cristina Sánchez Muro, coordinador de asesores del Subsecretario de Electricidad, y la licenciada Luz Aurora Ortiz Salgado, directora general de Distribución y Abastecimiento de Energía y Recursos Nucleares. La Planta de Tratamiento de Desechos Radiactivos Laboratorios de microscopía electrónica 4

Por parte del ININ, la comitiva que acompañó a la Secretaria estuvo integrada por el doctor Luis Carlos Longoria, director de Investigación Científica, la doctora Lydia Paredes Gutiérrez, directora de Investigación Tecnológica, el ingeniero Walter Rangel Urrea, director de Servicios Tecnológicos, el maestro Hernán Rico Núñez, director de Administración y el licenciado Miguel Bautista Hernández, titular del Órgano Interno de Control. También se contó con la presencia del ingeniero Juan Andrés Aguilar Torres, Secretario del Trabajo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN), en representación del doctor Arturo Delfín Loya, Secretario General de esta organización gremial. 5