INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

Documentos relacionados
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

BALANCE ANUAL Q B Dra. Noelia Brito

CATEGORIZACIÓN DE CIRUGÍAS GENERALES

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

CARTERA DE SERVICIOS DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL FRANCESC DE BORJA DE GANDIA

Dominar las indicaciones quirúrgicas de los procesos coloproctológicos más prevalentes.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DEL CAPITULO DE CIRUJANOS DEL INTERIOR SOCIEDAD DE CIRUGIA DEL URUGUAY. Cirujanos CURSO HANDS ON. Módulo de cirugía digestiva

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT.

Unidad Docente Cirugía General

ESÓFAGO. Diverticulectomía

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

MANUAL DE ACOGIDA RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA. COMISIÓN DE DOCENCIA HOSPITAL UNIVERSITARI JOAN XXIII. Jefe de Servicio: Dra.

Christian G. Coronel R.

NUESTRA EXPERIENCIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA COLORRECTAL.

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO TIPO UNIDAD DOCENTE DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. Servicio de Cirugía Hospital Francesc de Borja de Gandía

EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS

Hotel Fuente Mayor Vista Flores Tunuyán Mendoza - Argentina

Técnicas Quirúrgicas - Aparato digestivo

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL AAC Nombre: Hospital Británico de Bs. As. Fecha de evaluación: INDICE

Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva. Módulos de Programa

Scanned by CamScanner

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

PROTOCOLO DE SUPERVISION DEL RESIDENTE NIVELES DE RESPONSABILIDAD

FORMULARIO GENERAL SOLICITUD DE BECA CURSOS HANDS-ON UNNE

EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO [Seleccionar fecha]

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía Oncologica

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Cirugía General y del Aparato Digestivo. Itinerario Formativo. Hospital Virgen del Puerto de Plasencia

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS

AEC Asociación Española de Cirujanos CIRUGÍA AEC Manual de la Asociación Española de Cirujanos

X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA - TUCUMAN San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de agosto de 2017 Sheraton Tucumán Hotel

GUÍA DE FORMACIÓN DEL RESIDENTE DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT

SESIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

ÁREAS DE CONOCIMIENTO CON SUS MÓDULOS DE APRENDIZAJE ÁREA I GENERALIDADES 1. Preoperatorio normal 2. Postoperatorio normal 3.

Índice DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Minicurrículo. Principales Cursos Recibidos:

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE (2010)

CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES C A R T E R A DE SERVICIOS. Unidad de Comunicación y Participación ciudadana Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

COMISION DE RESIDENCIAS. Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

CURSO CIRUGIA ENDOSCÓPICA AVANZADA PARA RESIDENTES R4-R5

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

Marco Antonio Pérez Mendoza

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre: Hospital Británico de Bs. As. Fecha de evaluación: Septiembre de 2010

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

6o Curso Internacional de Actualización en Endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica. Unidad de Soporte Nutricional Especial, Hospital Pasteur

HOJA DE VIDA JUAN GUILLERMO VILLEGAS BOTERO TELÉFONO CONSULTORIO +57(2) (2) (317)

MODELO ACTIVIDADES DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA HBP PARA MIR 4º-5º AÑO HOSPITAL UNIVERSITARIO RIO HORTEGA DE VALLADOLID 9-13 de Abril de 2018

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

JORGE OSWALDO MIER ARAUJO

Carta de recomendación

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX


Servicio de Cirugía General y Digestiva

Título de Médico obtenido en diciembre de Facultad de Medicina UDELAR

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

CURRICULUM VITAE. Domicilio Particular: Mariano Acha 1474 Piso 5 Dpto. B (1427) Capital Federal

PROGRAMA MEDICOS ASISTENTES UNIDAD DE COLOPROCTOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

CIRUGIA GASTROINTESTINAL Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA

SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN TOCOGINECOLOGÍA

Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Miércoles 5 de Diciembre. 7-8am Presentación Videos. 8-9am Presentación Casos Hígado. 9:00-10:00 Desayuno-Simposio Industria

INSTRUCTORES. Dr. Juan J. Segura Sampedro Unidades de Cirugía Oncológica Peritoneal y Cirugía (coordinador del Curso)

IV JORNADA EN COLOPROCTOLOGIA ACTUALIZACION Y REVISION DE CONCEPTOS CLINICO QUIRURGICOS 26 DE AGOSTO DE 2017 CONDE 851, BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General


5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

2-3 de Febrero de 2018 VIII CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA COLORRECTAL

Doctor Fernando Aceves Miramontes (Cirujano General, Laparoscopía y Obesidad)

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones

HOSPITAL ITALIANO de BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION. Beca de perfeccionamiento en Cirugía Colorrectal

IRUGÍAS CON TRANSMISIÓN DIRECTA AL AUDITORIO, CONFERENCIAS PLENARIAS Y SESIÓN INTERACTIV DE CASOS CLÍNICOS.

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CIRUGÍA GENERAL SANATORIO JUAN XXIII

M.N.: M.P.: Dist. II

CARTERA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL

III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Servicio de Ortopedia y Traumatología PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR

Transcripción:

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año Nombre del Servicio: Clínica Quirúrgica B / Hosp. Clínicas Responsable del Servicio: César Eduardo Canessa Sorin Dirección: Av. Italia s/n Hospital de Clínicas Piso 9 Teléfono: 24871242 Fax: 24874698 e-mail: quirurgicab@hc.edu.uy Pág. Web: www.quirurgicab.hc.edu.uy I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Grado Carácter Especialización César Eduardo Canessa Sorin 5 Titular Especialista Luis Alberto Cazaban Casal 4 Titular Especialista Justino Zeballos Jimenez 3 Titular Especialista Marcelo Viola Malet 3 Titular Especialista Martin Abelleira 3 Titular Médico (MD) Fernando Bonilla Cal 2 Titular Médico (MD) Santiago Cubas 2 Titular Médico (MD) Joaquin Pereyra Cosco 2 Titular Especialista Fernando Bonilla Cal 2 Titular Médico (MD) Nicolás Muniz 2 Titular Médico (MD) Nombre del Residente Manuel Sanguinetti Terradas Noelia Brito Ignacio Chaparro Sebastian Sarutte (Cirugía Vascular) Federico Genta (Urología) Consideraciones generales El Dr. Manuel Sanguinetti cesó en su cargo de Residente el 1º de abril. II Actividades del Personal Docente César Eduardo Canessa Sorin Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Ateneos, Ateneos, 4:53 234:0 Docencia + Asistencia Block, 11:30 552:0

Docencia + Investigación Otros, 5:15 252:0 Gestión Otros, 4:35 220:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar XVII Reunión Nacional de la Fundación Palma de Mallorca, 8-10/5/ Asociación Española de Coloproctología. España. FICARE. Foro internacional de cáncer de 14-16 de Nov. San Pablo. Brasil recto. 26-29 de Nov. 64º Congreso Uruguayo de Cirugía Montevideo Luis Alberto Cazaban Casal Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Ateneos, Coordinación, Teóricos, Coordinación, Coordinación, Coordinación, 6:41 321:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, Act. Sala, Block, Otros, 14:25 692:0 Asistencia Act. Sala, Act. Sala, Block, Otros, 2:30 120:0 Gestión Otros, 1:0 48:0 Justino Zeballos Jimenez Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Prueba, Ateneos, Preparación residentes, Teóricos, Clases de Post Grado, 8:19 399:0 Docencia + Asistencia Block, 7:5 340:0 Docencia + Investigación Otros, 2:30 120:0 Asistencia Block, 6:15 300:0 Extensión Otros, 4:15 204:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó Congreso uruguayo de cirugía 3 días Disertante FICARE. Foro internacional de cáncer de recto. 3 días San Pablo. Brasil Asistente Jornadas Franco-uruguayas de cirugía 3 días Asistente Curso ASCO Latinoamérica. Cancer de colon 2 días Participante Marcelo Viola Malet Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año

Docencia Supervisión formativa, Preparación residentes, Ateneos, Preparación G1 / G2, 5:21 257:0 Docencia + Asistencia Block, Round Clínicos, Act. Sala, 23:23 1122:0 Gestión Otros, 0:30 24:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Jornadas del Capítulo de Cirujanos del Interior de la Sociedad de Cirugía del Uruguay I Jornadas de Integración en Cirugía Mamaria 84 Congreso Argentino de Cirugía III Curso de Cirugía Esófago-Gástrica Mínimamente Invasiva II Simposio Médico-Quirúrgico de Enfermedades Esófago-Gástricas VII Jornadas de Cirugía Laparoscópica Avanzada 64 Congreso Uruguayo de Cirugía 31 de Mayo y 1 de Junio de 16 y 17 de Agosto 4 al 7 de Noviembre de 12 y 13 de Junio de 4 y 5 de Diciembre 9 y 10 de Diciembre 26 al 29 de Noviembre Treinta y Tres Hospital Policial Montevideo-Uruguay Buenos Aires-Argentina Bilbao-España Madrid-España Vigo-España Montevideo-Uruguay Martin Abelleira Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Docencia Preparación residentes, Preparación G1 / G2, Preparación del Internado, Prueba, Clases de 4:38 222:0 Post Grado, Docencia + Asistencia Block, Round Clínicos, Act. Sala, 18:45 900:0 Asistencia Block, Round Clínicos, Act. Sala, 1:15 60:0 Extensión Otros, 0:38 30:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Horas año Título Duración Lugar Participacion en calidad de expositor en la 2º Jornada de Enfermedades Hepaticas del Litoral. 9 de Agosto de. Paysandu, Uruguay 1 dia Paysandu, Uruguay Particpacion en calidad de asistente al 7º curso Hospital Italiano de internacional de cirugia hepatobiliopancreatica del 3 dias Buenos Aires. Hospital Italiano de Buenos Aires. 11-13 Setiembre de Argentina

Participacion en calidad de disertante en el Primer curso uruguayo de la Asociacion Americana de cirugia hepatopancreatobiliar de la AHPBA 26-29 Noviembre de Participacion en calida de asistente al XXII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Trasplante y XII Congreso Argentino de Trasplante-SAT 1-4 Diciembre de Participacion en calida de asistente al primer curso internacional de actualizacion en endoscopia digestiva diagnostica y terapeutica. 5-6 Diciembre de 1 dia Montevideo, Uruguay 4 dias 2 dias Buenos Aires, Argentina Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay Fernando Bonilla Cal Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Preparación del Internado, Preparación G1 / G2, 1:31 73:0 Docencia + Asistencia Emergencia, Act. Sala, Block, 54:10 2600:0 Asistencia Emergencia, Act. Sala, Block, 2:8 102:0 Extensión Otros, 4:15 204:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó Congreso Uruguayo de Cirugía 3 días Asistente Congreso Uruguayo de Cirugía 3 días Vocal Diseño de pruebas de múltiple opción. Unidad de Educación Permanente. Facultad de Química UDELAR Diseño y corrección de pruebas de múltiple opción. Unidad de Educación Permanente. Facultad de Química UDELAR Taller de ECOFAST: 60 Minutos Tiempo Límite para salvar más víctimas en los siniestros de tránsito" 60 días 60 días Asistencia en plataforma EVA Asistencia en plataforma EVA 1 día Asistente Santiago Cubas Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Preparación del Internado, 0:38 30:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, Act. Policlínica, Round Clínicos, Block, Emergencia, 23:48 1142:0 Docencia + Investigación Otros, 1:15 60:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó

Beca en el exterior (CSIC, DAAD) - Universidad de Heidelberg - Alemania 6 meses Visita en sala Block quirúrgico Cuidado postoperatorio del enfermo Investigación Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Congreso Uruguayo de Cirugía 3 dias Montevideo Joaquin Pereyra Cosco Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Preparación G1 / G2, Preparación del Internado, 4:55 236:0 Docencia + Asistencia Act. Policlínica, Act. Sala, 18:0 864:0 Asistencia Act. Policlínica, Act. Sala, 122:45 5892:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Curso Cirugía Laparoscopica Digestivo 4 días San Pablo. Brasil Pasantía de trasplante 15 dias Buenos Aires. Argentina Fernando Bonilla Cal Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Docencia Preparación del Internado, Preparación G1 / G2, 1:31 73:0 Docencia + Asistencia Emergencia, Act. Sala, Block, 54:10 2600:0 Asistencia Emergencia, Act. Sala, Block, 2:8 102:0 Extensión Otros, 4:15 204:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó Congreso Uruguayo de Cirugía 3 días Asistente Congreso Uruguayo de Cirugía 3 días Vocal Diseño de pruebas de múltiple opción. Unidad de Educación Permanente. Facultad de Química UDELAR Diseño y corrección de pruebas de múltiple opción. Unidad de Educación Permanente. Facultad de Química UDELAR Taller de ECOFAST: 60 Minutos Tiempo Límite para salvar más víctimas en los siniestros de tránsito" 60 días 60 días Asistencia en plataforma EVA Asistencia en plataforma EVA 1 día Asistente Nicolás Muniz

Docencia + Asistencia Tipo Docencia + Investigación Tarea/s Act. Sala, Block, Emergencia, Act. Policlínica, Round Clínicos, Otros, Otros, Emergencia, Horas sem.(*) Horas año 59:35 2860:0 Otros, 2:23 114:0 (*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Orientación de tesis y otros postgrados Otros Postgrados Nombre del estudiante Especialidad Ana Laura Pino Cirugía General Título del proyecto Abordaje Laparoscópico en el Tratamiento del Cáncer Gástrico Año de Inicio 2012 Año de Finalización El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales III Actividades asistenciales Actividad en Quirúrgica Indicador Dato Detalle Número de Cirugías Coordinadas realizadas Número de Cirugías de Urgencia/Emergencia realizadas 488 182 215 cirugías se realizaron en el servicio del Hospital de Clínicas y 273 cirugías en la UDA del Hospital Español. Cirugías realizadas por los residentes y asistentes del servicio desempeñando funciones en el Depto. Emergencia del Hospital de Clínicas. Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica) Indicador Dato Detalle Número total de consultas en Policlínica Consultas en la UDA del Hospital 2106 asistidas Español Número total de consultas en Policlínica asistidas Consideraciones generales Los integrantes de la Clínica Quirúrgica B participaron durante el año en un total de 670 cirugías. De éstas, 488 correspondieron a la actividad asistencial propia de la Clínica Quirúrgica B, distribuidas de la siguiente forma: 215 cirugías se realizaron en el servicio del Hospital de Clínicas y 273 cirugías en la UDA del Hospital Español. Las 182 cirugías restantes fueron realizadas por los residentes y asistentes del servicio desempeñando funciones en el Depto. Emergencia del Hospital de Clínicas.

La clasificación de los procedimientos realizados se expone en la tabla siguiente: PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE COORDINACIÓN (C. QUIRÚRGICA B H. CLÍNICAS - UDA H. ESPAÑOL) CIRUGÍA DE PIEL Y PARTES BLANDAS SUPRA APONEURÓTICA CIR1001 BIOPSIA DE PIEL, CELULAR O MÚSCULO 7 CIR1002 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO 4 CIR1003 EXÉRESIS DE CICATRICES O PROCESOS INFLAMATORIOS (EJ. FÍSTULA COCCÍGEA) 4 CIR1003 RESECCION DE QUISTE EPIDÉRMICO 16 CIR1004 EXÉRESIS DE TUMORES BENIGNOS INCLUYE MAMA 13 CIR1005 EXÉRESIS DE UÑA ENCARNADA 5 CIRUGÍAS DEL COMPARTIMIENTO SUBAPONEURÓTICO CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS SUBAPONEURÓTICOS, INCLUYE GLÁNDULAS SALIVALES, PERI ANAL Y PERI RECTAL 2 CIR1009 BIOPSIA GANGLIONAR 9 CIRUGÍA DE LOS MIEMBROS CIR1007 AMPUTACIONES MENORES 4 CIR1019 CAYADECTOMÍA Y/O SAFENECTOMÍA UNILATERAL 15 CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL CIR1018 HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA, HERNIOTOMÍA 69 CIR2068 CORRECCIÓN DE EVENTRACIÓN 5 CIRUGÍA DE CUELLO CIR2005 VACIAMIENTOS GANGLIONARES MENORES (CUELLO) - 1 CIR3007 PARATIROIDECTOMIA 1 CIR2011 TIROIDECTOMÍA PARCIAL O SUBTOTAL 4 CIR3009 TIROIDECTOMÍA CASI TOTAL O TOTAL 6 CIRUGÍA ESÓFAGO-GASTRO-DUODENAL CIR2015 CORRECCIÓN DE ACALASIA (HELLER O SIMILAR) 2

CIR2019 RESECCIÓN DE DIVERTÍCULO ESOFÁGICO CIR3014 GASTRECTOMÍA SUBTOTAL 6 CIR3015 GASTRECTOMÍA TOTAL 2 CIR3017 TRANSPOSICIÓN DE UN SEGMENTO DE ILEON - COLON ESOFAGOCOLOPLASTIA 1 CIR3023 ESOFAGECTOMÍA CASI TOTAL O TOTAL 1 CIR2020 GASTROENTEROSTOMÍA 2 CIR2030 DUODENOTOMÍA - Resección del pólipo 1 CIRUGÍA HEPATO-BILIO-PANCREÁTICA CIR2063 COLECISTECTOMÍA 181 CIR3043 COLEDOCOSTOMÍA 1 CIR3040 DERIVACIÓN BILIODIGESTIVA 8 CIR3024 DUODENOPANCREATECTOMÍA 2 CIR2058 QUISTECTOMIA PARCIAL 1 CIR3036 RESECCIÓN HEPÁTICA ATÍPICA - 2 CIR3038 HEPATECTOMÍA REGLADA. 2 CIRUGÍA ENTERO-COLO-RECTO-ANAL CIR2038 ENTERECTOMÍA 2 CIR2043 ENTEROSTOMÍA 1 CIR2035 ANASTOMOSIS YEYUNO ILIALES (BYPASS ileo-colico) 1 CIR2035 CIERRE DE ILEOSTOMÍA. 3 CIR2044 RECONSTRUCCIÓN DE HARTMANN 2 CIR2044 ANASTOMOSIS COLÓNICAS - CIERRE DE COLOSTOMÍA 2 CIR2047 COLOSTOMÍA (INCLUYE CECOSTOMÍA) 6 CIR3020 COLECTOMÍA 24 CIR3022 RESECCIÓN O AMPUTACIÓN DE RECTO 8 CIR1011 BIOPSIA ANAL O RECTAL 6 CIR1012 FISTULECTOMÍA ANAL SIMPLE 8 CIR1013 DILATACIÓN ANAL 1 1

CIR1015 ESFINTEROTOMÍA CIR1016 HEMORROIDECTOMÍA 6 CIR2050 FISTULECTOMÍA PERIANAL COMPLEJA 7 GIN3016 FÍSTULA GÉNITO - DIGESTIVAS (ANO- VAGINAL) 1 OTRAS CIRUGÍAS DE ABDOMEN TÓRAX CIR3001 MASTECTOMÍA SEGMENTARIA O TOTAL MAS VACIAMIENTO AXILAR 3 CIR3010 SUPRARRENALECTOMIA 1 CIR3048 RESECCIÓN DE TUMORES PERITONEALES Y RETROPERITONEALES - 2 CIR3055 PROCEDIMIENTO LAPAROSCÓPICO DIAGNÓSTICO 4 CVA1001 DEBRIDAMIENTO DE HERIDA QUIRÚRGICA - 2 END1006 POLIPECTOMÍA ENDOSCÓPICA ASISTIDA 2 CIR2065 LAPAROTOMÍA EXPLORADORA / TOILETTE PERITONEAL 4 GIN3019 LAPAROSCOPÍA QUIRÚRGICA - TOILET / DRENAJE / BIOPSIA 10 CPE1014 CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL. 2 CTX2001 DRENAJE PLEURAL 1 TOTAL 488 1 CIRUGÍAS EN EL DEPTO. DE EMERGENCIA DEL H. DE CLÍNICAS CIRUGÍA DE PIEL Y PARTES BLANDAS SUPRA APONEURÓTICA CIR1001 BIOPSIA DE PIEL, CELULAR O MÚSCULO 1 CIR1003 EXÉRESIS DE CICATRICES O PROCESOS INFLAMATORIOS (EJ. FÍSTULA COCCÍGEA) 3 CIR1009 BIOPSIA GANGLIONAR 3 CIRUGÍAS DEL COMPARTIMIENTO SUBAPONEURÓTICO

CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS SUBAPONEURÓTICOS, INCLUYE PERI ANAL Y PERI RECTAL 7 CIRUGÍA DE LOS MIEMBROS CIR1007 AMPUTACIONES MENORES 1 CIR2007 AMPUTACIONES MAYORES 1 CVA2002 FASCIOTOMÍA 2 CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL CIR1018 HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA, HERNIOTOMÍA 10 CIR2071 REPARACIÓN DE HERIDA DIAFRAGMÁTICA 1 CIRUGÍA ESÓFAGO-GASTRO-DUODENAL CIR2021 GASTRORRAFIA 1 CIR2024 GASTROSTOMÍA 1 CIR2028 DUODENOPLASTIA X ÚLCERA PERFORADA 5 CIRUGÍA HEPATO-BILIO-PANCREÁTICA CIR2063 COLECISTECTOMÍA 37 CIR2056 DRENAJE DE ABSCESO HEPÁTICO 1 CIRUGÍA ENTERO-COLO-RECTO-ANAL CIR2036 APENDICECTOMÍA 61 CIR2038 ENTERECTOMÍA 6 CIR2039 ENTEROLISIS 1 CIR2041 ENTERORRAFIA 3 CIR2042 ENTEROTOMÍA 3 CIR2046 COLOTOMÍA 1 CIR2047 COLOSTOMÍA 1 CIR3020 COLECTOMÍA 4 CIR3020 HARTMANN 3 CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS SUBAPONEURÓTICOS PERI ANAL Y PERI RECTAL 2 CIR1012 FISTULECTOMÍA ANAL SIMPLE 2

OTRAS CIRUGÍAS DE ABDOMEN - TÓRAX CIR3055 PROCEDIMIENTO LAPAROSCÓPICO - DIAGNÓSTICO 8 GIN3019 LAPAROSCOPÍA QUIRÚRGICA - TOILET / DRENAJE / BIOPSIA 3 CIR3006 ESPLENECTOMÍA 1 CPE2007 COLOCACIÓN DE CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL. 3 CTX2001 DRENAJE PLEURAL 4 CTX3005 TORACOTOMÍA 2 TOTAL 182 IV Producción de conocimiento Trabajos académicos o de divulgación Título Fecha de publicación Desmoide del mesenterio. 10/07/ Colecistectomía laparoscópica realizada por residentes de un servicio universitario. Laparoscopia postoperatoria en el diagnóstico y tratamiento de complicaciones en cirugía digestiva 28/10/ 10/07/ Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios Detalle 8ª Sesión Científica de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Ganador del Premio Anual para Residentes de Cirugía Sociedad de Cirugía del Uruguay Autor/es Maria Noelia Brito Viglione, joaquin pe, Cesar Canessa Maria Noelia Brito Viglione, Justino Zeballos Jimenez Nicolás Muniz, Joaquin Pereyra Cosco, César Eduardo Canessa Sorin, Marcelo Viola Malet Título Tumor Desmoide del Mesenterio Fecha de publicación 07/11/ Detalle Trabajo libre o Poster. En:84 congreso argentino de cirugía. Buenos Aires, Argentina. Autor/es Nicolás Muniz

Gastrectomia subtotal distal con linfadenectomia D2 laparoscopica Oclusion intestinal en el Síndrome de Peutz- Jeghers Introducción y evolución de la cirugía colorrectal Videoasistida en la Clinica Quirurgica B Cirugía del Cáncer de Estómago, 10 años de experiencia Cirugía del Cáncer de Esófago, 10 años de experiencia 07/11/ 07/11/ 28/11/ 27/11/ 27/11/ Vólvulo de Ciego 07/11/ Cirugía Laparoscópica Colorrectal. Nuestra Experiencia Inicial Nuestra Experiencia en gastrectomía Laparoscópica 10/12/ 01/06/ Conferencia. En:84 congreso argentino de cirugia. Buenos Aires, Argentina. Trabajo libre o Poster. En:84 congreso argentino de cirugia. Buenos Aires, Argentina. Conferencia. En:64 congreso uruguayo de cirugia. Montevideo. Publicado en Libro de Congreso Trabajo libre o Poster. En:Congreso Uruguayo de Cirugía. Montevideo, Uruguay. Trabajo libre o Poster. En:84 Congreso Argentino de Cirugía. Buenos Aires, Argentina. Conferencia. En:VII Jornadas de Cirugía Laparoscópica Avanzada. Vigo, España. POVISA. Conferencia. En:Jornadas del Capítulo de Cirujanos del Interior de la Sociedad de Cirugía del Uruguay. Treinta y Tres, Uruguay. SCU. Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet, Luis Ignacio Chaparro Alonso, Joaquin Pereyra Cosco, Maria Noelia Brito Viglione, Fernando Bonilla Cal, César Eduardo Canessa Sorin Nicolás Muniz, Maria Noelia Brito Viglione, Marcelo Viola Malet, Luis Ignacio Chaparro Alonso, Fernando Bonilla Cal Nicolás Muniz, Justino Zeballos Jimenez, Marcelo Viola Malet, César Eduardo Canessa Sorin Santiago Cubas, Gerardo Beraldo Santana, Pablo Santiago Frioni Santiago Cubas, Gerardo Beraldo Santana, Pablo Santiago Frioni Marcelo Viola Malet, Fernando Bonilla Cal, Julio L. Trostchansky Vasconcellos, Sarutte S, Almada Mario Marcelo Viola Malet, Nicolás Muniz, Justino Zeballos Jimenez, César Eduardo Canessa Sorin, Marcelo Orestes Laurini Zanola, Rodríguez Goñi Pablo, Castelli Misa Fernando Marcelo Viola Malet, Ana Laura Pino Grema, Nicolás Muniz, Joaquin Pereyra Cosco, Marcelo Orestes Laurini Zanola, Mauro Gustavo Sanchez Garcia, Castelli Misa Fernando, Rodríguez Goñi Pablo

Papiloplastia quirúrgica transcistica: una opción terapéutica para el tratamiento de la litiasis coledociana durante la colecistectomia laparoscopica Esperar y observar ante respuesta clínica completa al tratamiento quimio-radiante neoadyuvante del cáncer de recto. Experiencia inicial en una unidad de coloproctología. 07/11/ 08/05/ Trabajo libre o Poster. En:84 congreso argentino de cirugía. Buenos Aires, Argentina. Publicado en Libro de Congreso Trabajo libre o Poster. En:XVII Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología.. Palma de Mallorca, España. Publicado en Libro de Congreso Nicolás Muniz, Luis Ignacio Chaparro Alonso, Marcelo Viola Malet, Sanguinetti Manuel César Eduardo Canessa Sorin, Ruben Daniel Varela Palmer, Rubens Antonio Neirotti Rivero, Daisy Segura Diaz, Justino Zeballos Jimenez Consideraciones generales V Actividad de Extensión Universitaria Conferencias, charlas y actividades de divulgación Título 36as. Jornadas Franco Uruguayas. Invitado Prof. Dr. Triboulet. Anfiteatro Soc. Cirugía del Uruguay. Jornadas del Interior. Ciudad de Rocha. Falla de sutura en cirugía colorectal. Sesión Científica de la Sociedad de Cirugía del Uruguay. Fecha de inicio Fecha de finalización Participante/s 14/10/ 15/10/ César Eduardo Canessa Sorin 16/03/ 16/03/ César Eduardo Canessa Sorin, Joaquin Pereyra Cosco, Luis Alberto Cazaban Casal 03/04/ 03/04/ César Eduardo Canessa Sorin Consideraciones generales VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Becas y subvenciones Descripcion Integrante del Comité Científico Latinoamericano del Foro Internacional de Cáncer de Recto, San Pablo, Brasil, 14-16 noviembre. 27/11/13 Invitado por la Mesa Ejecutiva del Comité Convocante de la 9ª Convención Médica Nacional a integrar los grupos de referentes académicos participantes en las instancias de opinión en el proceso de elaboración de los documentos de trabajo. Seleccionado dentro de los ganadores de la International Guest Scholars 2014 de la American College of Surgeons. Premios científicos y/o distinciones Docente/s César Eduardo Canessa Sorin César Eduardo Canessa Sorin Fernando Bonilla Cal

Descripcion Premio Anual de la Sociedad de Cirugía del Uruguay para Residentes de Cirugía : Colecistectomía laparoscópica realizada por residentes de un servicio universitario. Dres. Noelia Brito, Ignacio Chaparro, Dr. Justino Zeballos. Clínica Quirúrgica B (Hospital de Clínicas)- UDA Nº17 Cirugía del Hospital Español. Docente/s Justino Zeballos Jimenez Cargos en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Asistente del Departamento de educación médica. Cargo interino. Concurso de méritos. A partir del mes de agosto Docente/s Joaquin Pereyra Cosco Participación en cursos, seminarios regionales o internacionales Descripcion Panelista en Mesa redonda: Response to Neoadjuvant Therapy. Foro Internacional de Cáncer de Recto. 15 noviembre, San Pablo, Brasil. Docente/s César Eduardo Canessa Sorin Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Presidente del Capítulo de Coloproctología de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Docente/s César Eduardo Canessa Sorin Pasantías o visitas a centros extranjeros Descripcion Pasantía en el Servicio de Cirugía de POVISA, Vigo - España. 14 al 24 de Junio de Pasantía en el Servicio de Cirugía de POVISA, Vigo - España. 6 al 20 de Diciembre de Pasantía en clínicas Nefrology, Buenos Aires. Argentina. Clínica de trasplante Docente/s Marcelo Viola Malet Marcelo Viola Malet Joaquin Pereyra Cosco Vinculaciones académicas Descripcion Cirujano de la unidad de trasplante del hospital de clínicas. Carga horaria 12 hs semanales Docente/s Joaquin Pereyra Cosco Consideraciones generales VII Personal no docente Nombre Tipo Horas semanales Funciones VIII Necesidades Problemas y Propuestas En el informe presentado por la Clínica Quirúrgica B del año 2012, se planteaban 2 graves problemas que afectan a los servicios quirúrgicos del Hospital de Clínicas. El prioritario a nuestro criterio, eran las pésimas condiciones de la planta física del área de internación, incluyendo enfermerías y baños. A través de un convenio con el MIDES durante el año comenzó la reparación de los corredores y pasillos del ala este, pero no está contemplado incluir salas y enfermerías severamente afectadas y sin mantenimiento

desde hace años. Los pacientes disponen de un baño para hombres y otro para mujeres, que si bien fueron acondicionados en los últimos años, resultan completamente insuficientes para las 28 camas del servicio. El segundo problema mayor es la escasa disponibilidad de horas de sala de operaciones cuya solución continúa postergándose en el tiempo. Las Clínicas Quirúrgicas del Hospital disponen semanalmente de una sala "larga" (8.00 a 18.00 horas) y una sala "corta" (8.00 a 12.00 horas) para realizar las cirugías de coordinación. Durante la temporada estival, debido a licencias y mantenimiento se suprime la sala "corta" volviéndose al régimen de 2 salas a partir del mes de abril. La Clínica Quirúrgica B logra paliar esta situación a través de la actividad quirúrgica que lleva a cabo en el Hospital Español pero cualquier inconveniente que suprimiera dicha extensión tornaría muy difícil llevar a cabo la formación de recursos humanos para la especialidad. La escasa disponibilidad de sala de operaciones se vincula fundamentalmente a: la falta crónica de recursos humanos, limitaciones de la planta edilicia planta edilicia sometida permanentemente a reparaciones incompletas y remodelaciones cambiantes) y a la carencia o falta de reposición de instrumental y equipamiento (instrumental de video cirugía, etc). Los recursos humanos más frecuentemente deficitarios son las instrumentistas; éstas ingresan por cargos concursados que ejercen por poco tiempo por la baja remuneración que ofrece el hospital. Creemos necesario la creación de una comisión de re-estrutura de la gestión de la sala de operaciones. Esta comisión deberá realizar una planificación de una nueva planta fisica, basada en la remodelación y actualización tecnológica de las salas que optimicen el desarrollo de la cirugia. Esta avance tecnológico de las salas permitira una mejor transmision de las cirugias hacia cada servicio del hospital asi como realizar teleconferenias. Esta problemática se ha señaldado reiteradamente desde el Plenario del Depto. Clínico de Cirugía, solicitando una mayor inversión en el Centro quirúrgico; tanto a nivel de equipamiento como de recursos humanos.