INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES VALENCIA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal



Documentos relacionados
Rural/ Matorrales ALGIMIA / BARONIA ALFARA DEL PATRIARCA

ENTIDADES QUE COMPONEN EL CONSORCIO

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES MULTIPLICADORES DEL VALOR CATASTRAL PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES DE MUNICIPIO (Cm), DE DISTRITO (Cd), DE USO (Cu) Y DE PLANTA (Cp) PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

VALORES DE REFERENCIA (EUROS/HA) PARA ESTABLECER LA PRIORIDAD EN LA COMPROBACIÓN DE VALORES PROVINCIA DE VALENCIA AÑO 2016

PROVINCIA DE VALENCIA

PROVINCIA DE VALENCIA

Municipios. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Comunitat Valenciana. PROVINCIA: València/Valencia Quartell 22/09/86 3, ,96 Quartell

COMARCA AYUNTAMIENTO POBLACIÓN TOTAL IFS 2017 CAMP DE MORVEDRE ALBALAT DELS TARONGERS ,32

SERVICIOS URGENCIA FARMACIAS ZONAS FARMACÉUTICAS

DE TRABAJO DE LOS JÓVENES

Comunidad Valenciana. Referencia: CL01CS, Denominación: SEGORBE Bloque de frecuencias: 11D

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

EXP. CIF ENTIDAD MUNICIPIO IMPORTE P D Ayuntamiento Ademuz Ademuz 4.999, P H Ajuntament Agullent Agullent 3.

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

ENTIDAD CIF EQUIPAMIENTO CONCEDIDO

16 milions d euros per a

Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 3 de octubre de 2017

Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 5 de febrero de 2018

ÁREA COMERCIAL DE VALENCIA / VALÈNCIA

DOCV núm. 3677, de 31 de enero de 2000

DOGV 3677, de

4.7. Formación de Empleados Públicos

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

LUGAR Y MESAS VOTACIÓN COD. POSTAL. ALBALAT DELS TARONJERS Plaza General Vives, 6. SEDE LOCAL, Avda. Magdalena, 93 bajo

Los municipios y entidades locales menores de la provincia de Valencia

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

PEL-CV Relación de Entidades Locales Incorporadas en la Plataforma Unificada de la GVA

Convocatorias Municipios de la Provincia de Valencia Curso

Madrid. Cast. y León Cantabria. Cataluña. Navarra. Navarra. Cast. y León Cantabria. La Rioja. Madrid. La Rioja. Andalucía. C. Valenciana.

Evolución de las mujeres demandantes. Localización geográfica de las mujeres demandantes. Evolución de los contratos de mujeres

Mercado de Trabajo de los demandantes de larga duración. 2006

VALENCIA 112 AGENTE DE SEGUROS PANADEROS DE PALA EN HORNO GIRATORIO. Ingeniero ELECTROQUÍMICO

Encuesta en materia de Transparencia a municipios de la provincia de Valencia. Ficha técnica, cuestionario y resultados

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

VALENCIA 112 AGENTES COMERCIALES DEMOSTRADORES DE PRODUCTOS, EN GENERAL AUXILIARES DE CLÍNICA APLICADORES DE PLAGUICIDAS

INFORME DEL COLECTIVO DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIA DE OURENSE

Provincia de VALENCI A

Antes y a modo de resumen, se pone de manifiesto los aspectos más relevantes de los distintos apartados, trascritos en los siguientes puntos:

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

PLAN DE EMPLEO 2018 DECRETO DE LA CONVOCATORIA JUNTO A LA MISMA DEL PE2018, SE ANEXA INFORME-MEMORIA

1.- Demandantes de larga duración a 31 de diciembre de 2006

Nº OBRA ENTIDAD OBRA SUBVENCIÓN 1 ADEMUZ ADQUISICIÓN MOBILIARIO URBANO 9.664,70

Cada estudiante solo podrá disfrutar de una beca en un municipio simultáneamente,

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

4.7. Formación de Empleados Públicos

Anexo Farmacias abiertas en horario ordinario Día 8 de junio de 2012

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Anexo: Farmacias abiertas en horario ordinario los días 19, 20 y 21 de diciembre Día 19 de diciembre de 2011.

Primera.- Objeto de la subvención.

RELACIO DE ZONES AMB LES SEUES LOCALITATS

Mercado de Trabajo de los jóvenes Contratos de jóvenes extranjeros. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal - 2 -

ESTUDIO ECONÓMICO DE LA TASA POR TRANSFERENCIA, TRANSPORTE, VALORIZACIÓN, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y ECOPARQUES DEL PLAN ZONAL V5 ORDENANZA 2017

PETICIONS ESTIMADES PETICIONES ESTIMADAS NOM DEL PROJECTE / NOMBRE DEL PROYECTO

PROGRAMA DE ACTUACIÓN, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN. EJERCICIO 2015

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

amb una finalitat no sols preventiva sinó també pedagógica

VALENCIA 212 PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL ASESOR FISCAL Y TRIBUTARIO AGENTES COMERCIALES DE TELEFONÍA

Mancomunidades. Número Inscripción Denominación Fecha Inscripción Obras y servicios Municipios asociados

Formentera del Segura Guardamar del Segura

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE TITULADOS UNIVERSITARIOS

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO, GRADO SUPERIOR Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

FESTES LOCALS / FIESTAS LOCALES

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación

Sociedades musicales. admitido 1.985,00. Total: 1.980,00. Total: Códigos Cantidad Precio Unidad Precio total. Ador AGRUP.MUSICAL STA.

CALENDARI LABORAL ABRIL / ABRIL MAIG / MAYO JUNY / JUNIO AGOST / AGOSTO. 15 L'Assumpció de la Mare de Déu - Asunción de la Virgen

4. Asistencia al municipalismo MUNICIPALISMO

CENTRO SALUD ALMÀSSERA AVDA. DE AUSIAS MARCH, Nº ALMÀSSERA VALENCIA CONSULTORIO LOCAL ALMISERA C/ LEPANTO, Nº ALMISERÀ

3. RELACIÓN DE FIESTAS LOCALES EN LA PROVINCIA DE VALÈNCIA ADEMUZ: 29 de abril, San Vicente Ferrer; y 12 de agosto, Asunción

INFORME DEL COLECTIVO JÓVENES EN EL MERCADO DE TRABAJO 2004 PROVINCIA CÁDIZ

BASES PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA LA DIPU TE BECA

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LAS MUJERES

INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

DOGV - Núm

CARACTERIZACIÓN Y VALOR DEL PAISAJE 4.1. VALOR PAISAJÍSTICO

Observatorio Ocupacional

INFORME SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO CÓRDOBA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO

Algorfa. Alicante Alicante

ITV móvil de RIBA ROJA

VALENCIA 198 TERAPEUTAS OCUPACIONALES AUXILIARES DE ENFERMERÍA ESTETICISTA CON EXPERIENCIA CALDEREROS INDUSTRIALES

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

Si ventas son mayores o iguales a comisión de 10% si no comisión de 2% Descuento 15% si la forma de pago es contado

La población de Valencia

Transcripción:

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES 2005 VALENCIA bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Jóvenes que demandan empleo a 31 de diciembre de 2005 Presentación del colectivo Evolución de los jóvenes demandantes Localización geográfica de los jóvenes demandantes Demandantes extranjeros jóvenes 2.- Contratación realizada a los jóvenes durante el año 2005 Presentación del colectivo Evolución de los contratos de jóvenes Localización geográfica de los contratos de jóvenes Contratos de jóvenes extranjeros II.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES 1.- Jóvenes que demandan empleo Según sexo Según nivel académico Según sexo y nivel académico 2.- Contratos realizados a jóvenes Según sexo Según nivel académico Según sexo y nivel académico III.-CARACTERÍSTICAS LABORALES 1.- Características específicas de los demandantes jóvenes Jóvenes parados Experiencia laboral de los jóvenes Antigüedad de la demanda de empleo de los jóvenes Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 2 -

2.- Características específicas de los contratos realizados a jóvenes Contratación según sectores económicos Actividades Económicas en las que la contratación de jóvenes es más relevante Contratación según tipología Duración de los contratos temporales Rotación de los contratos en este colectivo Movilidad provincial 3.- Ámbito ocupacional Ocupaciones con mayor número de jóvenes: Ocupaciones en las que la presencia de jóvenes es más relevante Rotación de los contratos en las ocupaciones más relevantes IV.- FORMACIÓN OCUPACIONAL Alumnos formados según resultados del curso V.- SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Presentación del colectivo Especialidades de Formación Ocupacional de mayor inserción cursadas por los jóvenes VI.- ANEXO: INFORMACIÓN POR MUNICIPIOS Demandantes de empleo por grupo de edad y sexo. Tasas municipales de demanda Contratos por tramo de edad y sexo. Tasas municipales de contratación Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 3 -

En este Informe vamos a aproximarnos a la realidad laboral del Colectivo de Jóvenes de la Provincia de Valencia durante el año 2005. El colectivo de Jóvenes incluiría hasta la edad de 30 años. Es un sector de la población muy dinámico y en el año 2005 prácticamente el 50% de la contratación fue de este colectivo. En Valencia el número total de demandantes de empleo en 2005 alcanzó 138.695. De éstos, los demandantes jóvenes, es decir menores de 30 años, supusieron un 29,2% del total. El total de demandantes jóvenes fue de 40.542. Según tramos de edad, los demandantes jóvenes de 25 a 29 años alcanzan 20.591, representando el 50% del total. El menor número está en el tramo de 16 a 19 años: 6.419. Se puede apreciar como ha disminuido significativamente el número de demandantes jóvenes en todos los tramos de edad en el período 2001-2005, siendo más significativa esta disminución en los tramos de edad de 20 a 24 años y de 25 a 29 años. El mayor número de demandas de jóvenes se registraron en el mes de septiembre y el menor en diciembre en 2005. Dentro de la Comunidad Valenciana es Valencia la que presenta mayor nº de demandas, seguida de Alicante y Castellón. Según localidad, después de Valencia el mayor número de demandantes se dan en Torrente con 1.494, seguida de Sagunto con 1.151 y Gandia con 1.147 demandantes. Del total de demandantes jóvenes el número de demandantes extranjeros fue en 2005 de 2.668, lo que supuso el 6,58%. Según nacionalidades destacan por orden Ecuador, Marruecos, Colombia, Rumania, etc. Los demandantes extranjeros según tramos de edad se distribuyen también de igual manera. El colectivo de 25 a 29 años alcanza 1.745 demandantes del total de 2.668 extranjeros, lo que es lógico. Del total de contratos de Valencia de 2005, que alcanzó 969.757 nº de contratos, 508.395 contratos fueron contratos a jóvenes. Esto significa que más de un 50% de la contratación fue en el colectivo de jóvenes, lo que quiere decir que hubo mucha rotación. Y que el % de contratos temporales es muy elevado. Por tramos de edad, el número de contratos se distribuye casi por igual de 25 a 29 años que de 20 a 24 años. El número de contratos es de 219.952 y 216.433 respectivamente. Durante el período 2001-2005 el número de contratos ha permanecido similar en los grupos de 16 a 19 años y de 20 a 24 años. Ha aumentado en el tramo de 25 a 29 años. En cuanto a la evolución mensual en 2005 el mayor número de contratos se produjo en octubre alcanzando 53.122 y el menor en agosto con 31.712 contratos. La provincia con mayor contratación es Valencia, seguida de Alicante y Castellón en la Comunidad Valenciana. La tasa de contratos de la provincia de Valencia es de 52,42%, algo superior a la nacional, de 48,67%. Dentro de la provincia y según localidades, después de Valencia, el número de Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 4 -

contratos mayor se producen en localidades como Paterna con 18.125, Alzira con 11.234, seguida de Torrente con 10.608 contratos, etc... El número de contratos de jóvenes extranjeros fue de 55.968 en 2005, suponiendo un 11,01% del total de contratos a jóvenes. Según países, los países con mayor nivel de contratación fueron Ecuador, Marruecos, Rumania, Colombia, etc Y según tramos de edad el mayor porcentaje de contratos a jóvenes extranjeros se produce en el colectivo de 25 a 29 años con 35.465 contratos, seguido del de 20 a 24 años con 17.196 contratos. Del total de demandantes jóvenes que asciende a 40.542, 17.921 son demandantes hombres y 22.621 son demandantes mujeres. Por tanto, hay muchas más jóvenes demandando empleo que hombres jóvenes. Según edad, las jóvenes demandantes están entre 25 a 29 años más del 50% y los jóvenes demandantes también se encuentran en dicho tramo con algo menos del 50%. Del total de jóvenes demandantes la mayoría tiene un nivel académico de estudios secundarios con diferencia alcanzando 26.339 de un total de 40.542 demandantes, seguido de Grado Medio de FP y de Grado Superior de FP. En cualquier nivel académico que nos fijemos el mayor número de demandantes se sitúa en el tramo de edad de 25 a 29 años. Según sexo y nivel académico, en el nivel de estudios secundarios aproximadamente hay el mismo número de demandantes hombres y mujeres. En el nivel de Grado Medio de FP hay prácticamente el doble de mujeres demandantes que hombres así como en el nivel de Grado Superior de FP. En estudios secundarios 12.740 son hombres frente a 13.599 que son mujeres. Del total de contratos de jóvenes, 508.395, 280.688 fueron de hombres y 227.707 fueron de mujeres. Observamos que el porcentaje de hombres jóvenes contratados es superior al de mujeres jóvenes. Mientras que entre los hombres el colectivo más contratado, con 124.209 contratos, es el de tramo de edad de 25 a 29 años, entre las mujeres el colectivo más contratado, con 102.336 contratos, es el de edad comprendida entre 20 a 24 años. Del total de contratos, 347.092 tienen nivel académico de estudios primarios, seguido muy de lejos por el nivel de Grado Medio de FP, y en tercer lugar, Grado Superior de FP, con 29.907 y 26.804 contratos respectivamente. Los jóvenes contratados con estudios secundarios están en el tramo de edad de 20 a 24 años, con 155.549, seguido de cerca con los de edad comprendida entre 25 a 29 años, que alcanzan 133.506 contratos. En el nivel de estudios secundarios, hay más contratos en hombres que en mujeres. Sin embargo, tanto en el nivel de Grado Medio como Grado Superior de FP hay más contratos en mujeres jóvenes que en hombres jóvenes. En el nivel de estudios secundarios hay 200.881 contratos en hombres frente a 146.211 contratadas jóvenes. Del total de demandantes jóvenes, que ascienden a 40.542, el 72,41% son demandantes parados frente al 27,59% que son demandantes no parados. Cada grupo alcanza 29.356 parados y Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 5 -

11.186 no parados respectivamente. Del total de parados, 29.356, hay más mujeres paradas que hombres parados, con un total de 16.014 frente a 13.342 hombres parados. En ambos sexos el mayor número de parados se sitúan en la edad de 25 a 29 años. Dentro del colectivo de jóvenes, el 14,09% de los demandantes no han tenido empleo anterior, es decir 5.714, mientras que el 85,91% si han tenido empleo con anterioridad, es decir 34.828. Del total de demandantes, el mayor número de ellos tienen una antigüedad en la demanda de 1 a 3 meses, con un total de 14.713, seguido del grupo con antigüedad menor o igual a 1 mes, con un total de 9.097 demandantes, en tercer lugar figuran los demandantes con una antigüedad de 4 a 6 meses, con 8.473 demandas. Como era de esperar, el mayor número de demandantes en cualquier grupo de antigüedad se sitúa en el tramo de edad de 25 a 29 años. Según se puede apreciar en la Tarta, el mayor número de contratos a jóvenes se registran en el sector económico Servicios, con un 72,92%, seguido del sector Construcción, con un 13,63%, Industria con un 8,43% y Agrario con un 5,02% del total de contratos a jóvenes. Si nos fijamos en los contratos a jóvenes según Actividades Económicas, el mayor número es en Otras Actividades Empresariales con 137.170 contratos, seguida de Hostelería con 41.677 contratos, en tercer lugar Comercio al por menor, seguido de Comercio al por mayor y, en quinto lugar Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, con 20.448. Los contratos indefinidos suponen un 7,78% del total, es decir 39.554 y los contratos temporales suponen un 92,22% del total, lo que significa un total de 468.841 contratos. Según modalidad de la contratación, el tipo de contrato con mayor número de contratos es Eventual por circunstancias de la producción con 235.246 contratos, seguido del de Obra y Servicio, con 187.156, en tercer lugar el de Interinidad con 34.128 contratos. En quinto lugar aparece el de Indefinido Ordinario con 11.359 contratos. Dentro del grupo de contratos temporales son los de duración indeterminada los más numerosos, con 188.562 contratos, seguido de los de duración menor o igual a 1 mes que suman 128.553 contratos, y en tercer lugar los de duración entre 1 mes y 3 meses. El mayor número de personas contratadas son las que sólo tienen 1 contrato en 2005, seguido del número de las personas contratadas con 2 contratos, etc, En cuarto lugar figura el número de personas contratadas con 5 a 10 contratos anuales, etc. Por tanto, con Índice de Rotación de 1 hay 129.995 personas contratadas, con Índice de Rotación de 2 hay 50.214 personas contratadas, etc,..conviene hacer constar que hay 2.064 personas contratadas con más de 15 contratos en 2005. Es decir con contratos de duración corta. Si nos fijamos en el saldo de la movilidad provincial, hay mayor número de contratos a jóvenes que salen en comparación a los que entran. El número de contratos a jóvenes que salen es de 43.428 y el número de contratos a jóvenes que entran es de 40.303. Por tanto el saldo es de -3.125. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 6 -

Entre las provincias de procedencia de los trabajadores que entran destaca Alicante, Castellón, Madrid, Murcia y Barcelona, por lo tanto, las más próximas y las de mayor población. Entre las provincias de destino de los trabajadores que salen destaca Castellón, Madrid, Alicante, Barcelona y Murcia, también las más próximas y las de mayor población. Entre las ocupaciones con mayor número de demandantes jóvenes figuran Peones Ind. Manufactureras, Dependientes, Peones del Transporte, Empleados administrativos, Personal de limpieza, etc Entre las ocupaciones con mayor número de contratos a jóvenes figuran Peones Ind. Manufactureras, Dependientes, Camareros, Operadores de Grúa, Peones del transporte, Albañiles, etc Si observamos la Tabla de las 25 ocupaciones más demandadas según orden descendente de Tasa provincial de demandas vemos que aparecen ocupaciones como Fontaneros, Mecánicos ajustadores de vehículos motor, Empleado de banco y correos, etc Si observamos la Tabla de las 25 ocupaciones más contratadas según orden descendente de Tasa provincial de contratos las ocupaciones más contratadas son Recepcionistas establ. dif. Oficina, Empleado oficina, Bañista-socorrista, Mozos de equipaje, etc Las ocupaciones con mayor Rotación en el puesto de trabajo son Operadores de grúas, Enfermeros, Auxiliares de enfermería, Guías y azafatas de tierra, Camareros, etc Del total de alumnos formados con evaluación positiva durante el año 2005 que supone 12.491 alumnos, el 45,41% son jóvenes, es decir 5.672 alumnos. De entre éstos, abandonan por colocación 708 alumnos. El total de alumnos jóvenes formados suponen 7.757 en 2005. Según la Tabla, el número de alumnos formados con evaluación positiva en 2004 fue 13.973 de los que fueron contratados 9.708 con posterioridad dando una inserción de 69,48%. De éstos, los alumnos formados jóvenes en 2004 alcanzan 7.349, de los que 5.697 fueron con posterioridad contratados, lo que supone un porcentaje de 77,52%. Entre las Especialidades de Formación Ocupacional de mayor inserción destacan Soldador de Estructuras Metálicas, Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera, Monitor Socio-cultural, Chapista pintor de vehículos, Dependiente de comercio, Mecánico de vehículos ligeros, Auxiliar de Enfermería en Geriatría, etc, Esta Tabla recoge los demandantes de empleo clasificados según municipios, edad y sexo. Como era de esperar los municipios con mayor número de demandantes jóvenes coinciden con los que tienen mayor población: Gandia, Torrente, Sagunto, Paterna, etc Podemos apreciar que en la Tabla que recoge el número de jóvenes contratados clasificados por localidad, edad y sexo, los municipios con mayor número de contratos a jóvenes coinciden con los de mayor población lo que es de esperar. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 7 -

I.-CARÁCTERÍSTICAS GENERALES 1.- Jóvenes que demandan empleo a 31 de diciembre de 2005 (Se han contabilizado todas las personas menores de 30 años que a 31 de diciembre de 2005 registran una demanda de empleo) Total demandantes de empleo: 138.695 menores de 30 (29,2%) Tramos de edad Demandantes de empleo 16 a 19 años 6.419 20 a 24 años 13.532 25 a 29 años 20.591 Total 40.542 Evolución de los demandantes 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Evolución anual (2001-2005) 20.591 13.532 6.419 2001 2002 2003 2004 2005 De 16 a 19 años De 25 a 29 De 20 a 24 años Localización geográfica Demandantes según provincias Provincias Nº de % demandantes ALICANTE/ALACANT 26.489 36,12% CASTELLON/CASTELLO 6.312 8,61% VALENCIA 40.542 55,28% Comunidad Autónoma 73.343 100,00% 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 Evolución mensual durante 2005 Enero Febrero 48.845 40.542 Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Posicionamiento de las tasas provinciales de demandantes de empleo Tasa Mínima Tasa Máxima Tasa de Valencia Tasa Nacional 21,59 26,3 29,23 35,2 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 8 -

Demandantes según localidad Localidades (1) Nº de Porcentaje sobre Tasa demandantes total provincial demandantes VALENCIA 11.987 8,64 32,43% TORRENT 1.494 1,08 31,77% SAGUNTO/SAGUNT 1.151 0,83 29,28% GANDIA 1.147 0,83 32,20% PATERNA 1.079 0,78 32,61% ALZIRA 968 0,70 30,41% BURJASSOT 790 0,57 32,88% MISLATA 759 0,55 31,85% ALAQUAS 730 0,53 33,83% XIRIVELLA 664 0,48 31,98% ALDAIA 652 0,47 32,26% ONTINYENT 596 0,43 30,35% MANISES 582 0,42 32,58% XATIVA 562 0,41 34,06% QUART DE POBLET 525 0,38 33,99% Total (VALENCIA) 40.542 100,00 (1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa media provincial de demandas del colectivo Demandantes extranjeros Porcentaje de extranjeros: 6,58 % Demandantes no extranjeros Extranjeros 2668 Extranjeros por tramos de edad Tramos de Edad Demandantes extranjeros 16 a 19 años 229 20 a 24 años 694 25 a 29 años 1.745 Total 2.668 País de Nacionalidad Nacionalidades destacables Demandantes extranjeros Porcentaje vertical ECUADOR 437 16,38% MARRUECOS 346 12,97% COLOMBIA 313 11,73% RUMANIA 210 7,87% ITALIA 155 5,81% BULGARIA 114 4,27% FRANCIA 95 3,56% ARGENTINA 85 3,19% ARGELIA 84 3,15% UCRANIA 64 2,40% ECUADOR 437 16,38% MARRUECOS 346 12,97% COLOMBIA 313 11,73% RUMANIA 210 7,87% ITALIA 155 5,81% Total 2.668 100,00% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 9 -

2.- Contratación realizada a los jóvenes durante el año 2005 (Se han contabilizado todos los contratos realizados a los menores de 30 años iniciados durante el año 2005 independientemente de su fecha de registro. La extracción de datos se realizó en abril de 2006) 270000 240000 210000 180000 150000 120000 90000 60000 30000 0 508395 Nº de contratos 969757 226718 Personas contratadas 452494 Contratación general Contratación jóvenes Tramos de edad Nº contratos 16 a 19 años 72.010 20 a 24 años 216.433 25 a 29 años 219.952 Total 508.395 Evolución de los contratos Evolución anual (2001-2005) Evolución mensual durante 2005 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 219.952 216.433 72.010 2001 2002 2003 2004 2005 De 16 a 19 años De 25 a 29 De 20 a 24 años 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 Enero Febrero Localización geográfica de los contratos Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 31.712 53.122 Noviembre Diciembre Posicionamiento de las tasas provinciales de contratos Nº de contratos según provincias Provincias Contratos % ALICANTE/ALACANT 276.378 30,90% CASTELLON/CASTELLO 109.775 12,27% VALENCIA 508.395 56,83% Comunidad Autónoma 894.548 100,00% Tasa Mínima Tasa Máxima Tasa de Valencia 35,05 55,44 52,42 Tasa Nacional 49,98 0 10 20 30 40 50 60 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 10 -

Contratos según localidad Localidades Nº de contratos Porcentaje sobre Tasa de total provincial contratos VALENCIA 235.361 46,29 54,69% PATERNA 18.125 3,57 57,73% ALZIRA 11.234 2,21 52,53% TORRENT 10.608 2,09 58,15% ALDAIA 8.037 1,58 56,77% ONTINYENT 5.211 1,02 55,52% SILLA 5.012 0,99 57,25% MANISES 4.608 0,91 53,68% CATARROJA 4.350 0,86 54,32% ALAQUAS 3.866 0,76 54,47% REQUENA 3.757 0,74 56,07% XATIVA 3.715 0,73 54,75% ALFAFAR 3.638 0,72 66,73% PUÇOL 3.342 0,66 56,06% XIRIVELLA 3.139 0,62 54,72% Total (VALENCIA) 508.395 100,00 (1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa media provincial de contratos del colectivo (52,42%). Contratos de jóvenes extranjeros Porcentaje de extranjeros: 11,01 % Extranjeros 55.968 Extranjeros por tramos de edad Tramos de Edad Contratos extranjeros 16 a 19 años 3.307 20 a 24 años 17.196 25 a 29 años 35.465 Total 55.968 País de Nacionalidad Nacionalidades destacables Contratos extranjeros Porcentaje vertical ECUADOR 9.801 1,93% MARRUECOS 7.075 1,39% RUMANIA 5.027 0,99% COLOMBIA 4.628 0,91% BULGARIA 2.690 0,53% ITALIA 2.637 0,52% PAKISTÁN 2.040 0,40% ARGENTINA 1.861 0,37% FRANCIA 1.507 0,30% NIGERIA 1.419 0,28% UCRANIA 1.296 0,25% ARGELIA 1.232 0,24% BOLIVIA 1.181 0,23% CHINA 944 0,19% PERÚ 861 0,17% Total 55.968 100,00% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 11 -

II.-CARÁCTERÍSTICAS PERSONALES 1.- Jóvenes que demandan empleo Según sexo Mujeres 22.621 Hombres 17.921 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Hombres 3.412 6.123 8.386 Mujeres 3.007 7.409 12.205 Total 6.419 13.532 20.591 Según nivel académico Sin estudios 1.431 Estudios primarios 1.807 Demandantes según nivel académico y tramos de edad Estudios secundarios Grado Medio FP Grado Superior FP 3.070 2.926 26.339 Nivel Académico 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Sin estudios 541 414 476 Estudios primarios 446 604 757 Estudios Secundarios 5.226 9.371 11.742 Universitario primer ciclo Universitario segundo ciclo Otras titulaciones 2.110 2.834 25 Grado Medio de F.P. 201 1.209 1.660 Grado Superior de F.P. 2 929 1.995 Universitarios primer ciclo 0 592 1.518 Universitarios segundo ciclo 413 2.421 Otras titulaciones 3 22 Según sexo y nivel académico Nivel Académico Hombre Mujer Total Sin estudios 806 625 1.431 Estudios primarios 907 900 1.807 Estudios Secundarios 12.740 13.599 26.339 Grado Medio de F.P. 995 2.075 3.070 Grado Superior de F.P. 1.028 1.898 2.926 Universitarios primer ciclo 631 1.479 2.110 Universitarios segundo ciclo 808 2.026 2.834 Otras titulaciones 6 19 25 Total 17.921 22.621 40.542 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 12 -

2.- Contratos realizados a jóvenes Mercado de Trabajo de los jóvenes. 2005 Según sexo Mujeres 227.707 Hombres 280.688 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Hombres 42.382 114.097 124.209 Mujeres 29.628 102.336 95.743 Total 72.010 216.433 219.952 Según nivel académico Sin estudios 50.294 Estudios primarios Estudios secundarios 9.109 347.092 Contratos según nivel académico y tramos de edad Nivel Académico 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Grado Medio FP Grado Superior FP Universitario primer ciclo Universitario segundo ciclo Otras titulaciones 29.907 26.804 21.605 23.466 118 Sin estudios 8.694 20.720 20.880 Estudios primarios 1.806 3.666 3.637 Estudios Secundarios 58.037 155.549 133.506 Grado Medio de F.P. 2.756 13.360 13.791 Grado Superior de F.P. 406 10.664 15.734 Universitarios primer ciclo 180 7.599 13.826 Universitarios segundo ciclo 131 4.861 18.474 Otras titulaciones 14 104 Según sexo y nivel académico Nivel Académico Hombre Mujer Total Sin estudios 34.493 15.801 50.294 Estudios primarios 5.981 3.128 9.109 Estudios Secundarios 200.881 146.211 347.092 Grado Medio de F.P. 12.681 17.226 29.907 Grado Superior de F.P. 11.777 15.027 26.804 Universitarios primer ciclo 6.792 14.813 21.605 Universitarios segundo ciclo 8.030 15.436 23.466 Otras titulaciones 53 65 118 Total 280.688 227.707 508.395 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 13 -

III.-CARÁCTERÍSTICAS LABORALES 1.- Características específicas de los demandantes jóvenes Jóvenes parados No Parados 11.186 27,59% Parados 29.356 72,41% PARADOS por grupos de edad y sexo Tramo edad Hombres Mujeres Total 16 a 19 años 2.617 2.241 4.858 20 a 24 años 4.366 4.770 9.136 25 a 29 años 6.359 9.003 15.362 Total 13.342 16.014 29.356 Experiencia laboral Sin empleo anterior 5.714 14,09% Con empleo anterior 34.828 85,91% Antigüedad de la demanda de empleo 14.713 15.000 10.000 5.000 0 9.097 menor o igual 1 mes De 1 a 3 meses 8.473 De 4 a 6 meses 5.030 De 7 a 12 meses 2.444 De 13 a 24 meses 785 más de 24 meses Tramos de antigüedad 16 a 19 20 a 24 25 a 29 años años años Menor o igual 1 mes 1.494 3.166 4.437 De 1 a 3 meses 2.514 5.221 6.978 De 4 a 6 meses 1.445 2.912 4.116 De 7 a 12 meses 765 1.475 2.790 De 13 a 24 meses 178 595 1.671 Más de 24 meses 23 163 599 Comparación porcentual del colectivo y el total provincial por tramos de antigüedad en la demanda Menor o igual a 1 mes De 1 a 3 meses De 4 a 6 meses De 7 a 12 meses De 13 a 24 meses Más de 24 meses Demandantes jóvenes 22,44% 36,30% 20,90% 12,41% 6,03% 1,92% Total provincial 16,57% 26,61% 16,98% 14,37% 12,47% 13,00% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 14 -

2.- Características específicas de los contratos realizados a jóvenes Contratación según sectores económicos Agricultura 5,02% Construcción 13,63% Servicios 72,92% Industria 8,43% Actividades económicas en las que la contratación del colectivo es más relevante Actividades Económicas (1) Núm. contratos Tasa de jóvenes Intermediación financiera, excepto seguros y planes de pensiones 2.220 83,77% Comercio al por menor, exc. el comercio de vehíc. motor, motocicl. y ciclomotor.. reparación de efect person 40.090 67,33% Alquiler de maquinaria y equipo sin operario, de efectos personales y enseres domésticos 3.948 62,63% Actividades diversas de servicios personales 5.772 60,58% Actividades informáticas 1.926 59,96% Edición, artes graficas, y reproducción de soportes grabados 2.105 59,20% Venta, mantenía. y reparac. vehíc. de motor, motocic y ciclomotor.. venta menor comb vehíc. Motor 6.210 58,84% Otras actividades empresariales 137.170 58,63% Actividades recreativas, culturales y deportivas 16.417 58,11% Fabricación de maquinaria y material eléctrico 1.462 57,06% Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 5.995 56,88% Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto vehículos de motor y motocicletas 29.603 55,39% Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 2.442 55,15% Industria de la construcción de maquinaria y equipo mecánico 1.782 53,95% Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales 20.448 53,71% Educación 13.732 53,24% (1) Se han seleccionado las actividades económicas que superan la tasa media provincial de contratación de jóvenes (52,42%) Contratación según tipología Estabilidad en la contratación Contratos indefinidos 39.554 7,78% Contratos temporales 468.841 92,22%. Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 15 -

Modalidades de contratación Mercado de Trabajo de los jóvenes. 2005 Tipo de contrato Contratos Porcentaje sobre total INDEFINIDO ORDINARIO 11.359 2,23% INDEFINIDO FOMENTO EMPLEO 5.770 1,13% INDEFINIDO MINUSVALIDO 136 0,03% CONVERSION 22.289 4,38% OBRA Y SERVICIO 187.156 36,81% EVENTUAL CIRCUNSTANCIAS PRODUCION 235.246 46,27% INTERINIDAD 34.128 6,71% INSERCION 94 0,02% TEMPORAL MINUSVALIDO 216 0,04% SUSTITUCION JUBILACION ANTICIPADA 6 0,00% JUBILACION PARCIAL 1 0,00% RELEVO 566 0,11% PRACTICAS 5.224 1,03% FORMACION 5.365 1,06% OTROS 836 0,16% ADSCRIPCIÓN COLABORACION SOCIAL 3 0,00% Total 508.395 100,00% Duración de los contratos temporales 190.000 188.562 128.553 82.856 56.708 10.955 1.207 0 Menor o igual 1 mes De 1 a 3 mesesde 4 a 6 meses De 7a 12 meses Más de 12 meses Duración indeterminada Rotación de los contratos en el colectivo De 1 contrato De 2 contratos De 3 contratos De 4 contratos De 5 a 10 contratos De 11 a 15 contratos Más de 15 contratos Nº de contratos 129.995 100.428 62.022 37.476 79.695 24.443 74.336 Nº de personas contratadas 129.995 50.214 20.674 9.369 12.466 1.936 2.064 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 16 -

130000 0 De 1 contrato De 2 contratos De 3 contratos De 4 contratos De 5 a 10 contratos De 11 a15 contratos Más de 15 contratos Nº contratos Nº personas Movilidad provincial Movilidad interprovincial de la contratación. Saldo Nº de contratos de jóvenes, que entran Nº de contratos de jóvenes, que salen Saldo 40.303 43.428-3.125 Procedencia Contratos a trabajadores que entran Principales flujos provinciales Destino Contratos a trabajadores que salen Nº de % sobre Nº de % sobre Provincias Provincias contratos total contratos total ALICANTE/ALACANT 9.803 1,93 CASTELLON/CASTELLO 8.351 1,64 CASTELLON/CASTELLO 5.883 1,16 MADRID 7.675 1,51 MADRID 3.923 0,77 ALICANTE/ALACANT 6.695 1,32 MURCIA 2.415 0,48 BARCELONA 5.190 1,02 BARCELONA 2.379 0,47 MURCIA 3.404 0,67 ALBACETE 2.299 0,45 BALEARS (ILLES) 1.609 0,32 SEVILLA 1.007 0,20 ALBACETE 829 0,16 BALEARS (ILLES) 903 0,18 GRANADA 797 0,16 CUENCA 876 0,17 MALAGA 754 0,15 LLEIDA 698 0,14 TARRAGONA 724 0,14 VIZCAYA 681 0,13 ZARAGOZA 641 0,13 MALAGA 578 0,11 CUENCA 566 0,11 ZARAGOZA 564 0,11 GIRONA 473 0,09 ALMERIA 552 0,11 ALMERIA 455 0,09 JAEN 498 0,10 LLEIDA 435 0,09 TARRAGONA 481 0,09 VIZCAYA 425 0,08 TERUEL 450 0,09 TERUEL 372 0,07 CADIZ 447 0,09 SEVILLA 310 0,06 CIUDAD REAL 435 0,09 CIUDAD REAL 249 0,05 GRANADA 373 0,07 PALMAS LAS 240 0,05 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 17 -

3.- Ámbito ocupacional Ocupaciones con mayor número de jóvenes Ocupaciones con mayor número de demandantes del colectivo Ocupaciones 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 2.097 1.518 2.605 2.524 2.609 3.397 14.750 DEPENDIENTES Y EXHIBIDORES EN TIENDAS, A 519 2.014 847 3.789 800 4.665 12.634 PEONES DEL TRANSPORTE Y DESCARGADORES 1.186 702 1.483 954 1.371 959 6.655 TAQUÍGRAFOS Y MECANÓGRAFOS 93 314 494 1.504 743 2.916 6.064 PERSONAL DE LIMPIEZA DE OFICINAS, HOTELE 159 545 263 1.186 352 2.062 4.567 CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS 458 711 568 1.095 584 1.130 4.546 CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y C 94 848 153 1.467 99 1.791 4.452 EMPLEADOS DE INFORMACIÓN Y RECEPCIONISTA 60 415 121 1.037 97 1.434 3.164 PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 672 13 942 20 966 37 2.650 EMPLEADOS PARA EL CUIDADO DE NIÑOS 6 421 30 847 27 1.159 2.490 RECEPCIONISTAS EN ESTABLECIMIENTOS DISTI 25 172 79 519 111 792 1.698 PEONES AGRÍCOLAS 220 87 340 176 432 320 1.575 SECRETARIOS ADMINISTRATIVOS Y ASIMILADOS 8 31 76 342 196 889 1.542 FONTANEROS E INSTALADORES DE TUBERÍAS 618 5 443 1 319 8 1.394 TAXISTAS Y CONDUCTORES DE AUTOMÓVILES Y 39 2 472 10 793 43 1.359 TRABAJADORES CUALIFICADOS POR CUENTA AJE 160 80 246 200 324 342 1.352 ANIMADORES COMUNITARIOS 18 59 76 386 143 600 1.282 ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS 209 2 390 2 594 5 1.202 AUXILIARES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA 6 59 32 381 55 644 1.177 PELUQUEROS, ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTO 14 263 16 381 24 427 1.125 REPRESENTANTES DE COMERCIO Y TÉCNICOS DE 47 20 239 146 375 289 1.116 CARPINTEROS (EXCEPTO CARPINTEROS DE ESTR 336 3 398 17 341 13 1.108 EMPLEADOS DE CONTABILIDAD Y CÁLCULO DE N 9 27 95 264 188 521 1.104 ELECTRICISTAS DE CONSTRUCCIÓN Y ASIMILAD 385 3 349 3 338 6 1.084 MECÁNICOS Y AJUSTADORES DE VEHÍCULOS DE 386 4 343 3 272 4 1.012 Ocupaciones con mayor número de contratos del colectivo Ocupaciones 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total Peones de industrias manufactureras 8.728 3.572 17.897 9.311 15.363 8.834 63.705 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quios 1.867 6.888 4.607 19.145 2.962 10.780 46.249 Camareros, bármanes y asimilados 2.677 3.727 7.146 9.040 4.894 6.037 33.521 Operadores de grúas, camiones montacargas y de maquin 463 275 11.239 2.953 13.147 2.871 30.948 Peones del transporte y descargadores 4.901 1.036 11.190 2.970 8.128 2.378 30.603 Albañiles y mamposteros 3.210 71 7.307 91 10.558 104 21.341 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras 1.355 2.103 2.633 4.855 2.311 6.901 20.158 Taquígrafos y mecanógrafos 296 710 1.877 5.488 2.581 7.182 18.134 Peones agrícolas 1.269 558 3.431 1.403 6.299 1.729 14.689 Peones de la construcción de edificios 2.234 46 4.297 63 4.194 98 10.932 Animadores comunitarios 324 530 1.122 3.142 899 2.078 8.095 Telefonistas 141 419 597 2.382 779 3.152 7.470 Auxiliares de enfermería hospitalaria 79 689 245 2.971 294 2.314 6.592 Enfermeros 8 16 447 2.600 414 2.674 6.159 Representantes de comercio y técnicos de ventas 144 280 1.007 1.244 1.953 1.344 5.972 Conductores de camiones 106 8 1.854 57 3.849 76 5.950 Secretarios administrativos y asimilados 36 140 687 1.621 999 2.334 5.817 Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 206 1.002 364 2.536 220 1.468 5.796 Cocineros y otros preparadores de comidas 407 614 934 1.129 963 1.320 5.367 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas 82 410 474 1.973 413 1.208 4.560 Guías y azafatas de tierra 45 404 491 2.124 273 1.202 4.539 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallis 468 8 1.453 20 2.031 26 4.006 Peluqueros, especialistas en tratamiento de belleza 45 753 114 1.698 97 879 3.586 Auxiliares administrativos no clasificados anteriormente 45 190 308 1.103 355 1.486 3.487 Deportistas y Profesionales similares 378 260 875 691 730 490 3.424 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 18 -

Ocupaciones en las que la presencia de jóvenes es más relevante Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de jóvenes (1) Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de jóvenes (2) Ocupaciones Demandantes Tasa Ocupaciones Contratos Tasa Otros profesionales de nivel sup de la sanidad 7 77,78% Policías autonómicos 2 100,00% Ingenieros químicos 53 76,81% Inspectores de enseñanza 1 100,00% Bañista-socorrista 258 74,78% Profesión de nivel med en meteorología 1 100,00% Conductores de motocicletas y ciclomotores 218 70,10% Auxiliares laicos de las religiones 1 100,00% Meteorólogos 4 66,67% Modelos de moda, arte y publicidad 468 96,69% Operadores de máquinas para fabricar azúcar 2 66,67% Bañista-socorrista 1.872 92,40% Policías locales 35 63,64% Azafatas o camareros de avión y barco 734 90,95% Podólogos 7 63,64% Empleados de ofic de serv. Estadís/ban 3.200 88,59% Veterinarios 36 63,16% Profesionales nivel med en cien biolog. 42 85,71% Operadores de equipos de diagnostico 58 63,04% Ingenieros geógrafos 6 85,71% Mecánicos y ajusta de vehículos de motor 1.012 62,70% Operadores de equi de diagnos. médi 168 84,42% Asesores agrícolas y forestales 67 62,62% Estadísticos 21 84,00% Fontaneros e instaladores de tuberías 1.394 60,53% Fisioterapeutas 717 83,57% Técnicos en ciencias biológicas 76 60,32% Jueces y magistrados 5 83,33% Profesionales de nivel med en ciencias físicas 9 60,00% Opera. de máqui elaborar prod tabaco 5 83,33% Fisioterapeutas 110 59,78% Veterinarios 123 83,11% Limpiabotas y otros trab. de oficios callejeros 230 59,13% Ayudantes de veterinaria 54 81,82% Técnicos de ciencias físicas y químicas 49 59,04% Mozos de equipaje y asimilados 940 81,81% Ingenieros técnicos químicos 55 58,51% Agen. igualdad oportun, dipl trab social 203 81,53% Empleados de ventanil de bancos y de correos 388 58,08% Ópticos y optometristas 189 81,47% Payasos, prestidigitadores, acróbatas y simil 11 57,89% Patólogos, farmacólogos y asimilados 21 80,77% Profesionales de nivel med en ciencias biológ. 79 57,66% Logopedas 44 80,00% Higienistas 113 57,65% Oper máqu fabricar mat fotogr y cinema 16 80,00% Ingen técnicos en electrónica y telecomunicac 118 57,56% Estereotipadores y galvanotipistas 4 80,00% Montadores de equipos electrónicos 330 57,49% Recepcionistas en establ distin oficinas 4.560 79,85% (1)Se han seleccionado las 25 ocupaciones que mayor número de jóvenes demandantes y cuyas tasas superan la tasa media provincial de demandas (el 29,28%) (2)Se han seleccionado las 25 ocupaciones con mayor número de contratos a jóvenes y cuyas tasas superan la tasa media provincial de contratación (el 52,42%) Rotación de los contratos en las ocupaciones más relevantes Ocupaciones donde la contratación es más relevante Contratos Jóvenes contratados Índice de rotación Peones de industrias manufactureras 63.705 36.856 1,73 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 46.249 28.175 1,64 Camareros, bármanes y asimilados 33.521 16.075 2,09 Operadores de grúas, camiones montacargas y maquin movim materiales 30.948 667 46,40 Peones del transporte y descargadores 30.603 16.882 1,81 Albañiles y mamposteros 21.341 14.963 1,43 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) 20.158 12.788 1,58 Taquígrafos y mecanógrafos 18.134 13.149 1,38 Peones agrícolas 14.689 10.292 1,43 Peones de la construcción de edificios 10.932 8.880 1,23 Animadores comunitarios 8.095 4.405 1,84 Telefonistas 7.470 3.882 1,92 Auxiliares de enfermería hospitalaria 6.592 2.536 2,60 Enfermeros 6.159 1.477 4,17 Representantes de comercio y técnicos de ventas 5.972 5.147 1,16 Conductores de camiones 5.950 4.198 1,42 Secretarios administrativos y asimilados 5.817 3.350 1,74 Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 5.796 4.172 1,39 Cocineros y otros preparadores de comidas 5.367 4.158 1,29 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas 4.560 2.702 1,69 Guías y azafatas de tierra 4.539 1.875 2,42 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 4.006 2.927 1,37 Peluqueros, especialistas en tratamiento de belleza y trabajador asimilados 3.586 2.709 1,32 Auxiliares administrativos con tareas de aten públ.no clasific 3.487 2.860 1,22 Deportistas y profesionales similares 3.424 2.246 1,52 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 19 -

IV- FORMACIÓN OCUPACIONAL (Se han contabilizado todos los alumnos jóvenes menores de 30 años que recibieron formación ocupacional durante el año 2005. La extracción de datos se realizó en el mes de mayo de 2006) Alumnos formados según resultados del curso (año 2005) Total provincial de alumnos formados con evaluación positiva: 12.491 Resultados del curso Alumnos Jóvenes Total alumnos Abandona por colocación 708 1.461 Abandona por otras causas 1.280 2.601 Termina con evaluación negativa 97 178 Termina con evaluación positiva 5.672 12.491 Total 7.757 16.731 Alumnos jóvenes 45,41% Resto alumnos 54,59% V- SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE FORMACIÓN OCUPACIONAL (Se han contabilizado todos los alumnos jóvenes que finalizaron con evaluación positiva cursos de formación durante el año 2004. El seguimiento se lleva a cabo durante todo el periodo que transcurre desde la finalización del curso hasta el 31 de diciembre de 2005. La extracción de datos se realizó en el mes de mayo de 2005) 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Alumnos formados Alumnos contratados Total Jóvenes Alumnos formados (1) Alumnos contratados (2) % inserción Total provincial 13.973 9.708 69,48% Total jóvenes 7.349 5.697 77,52% (1) Alumnos que han terminado el curso en el año 2004 con evaluación positiva (2) Alumnos que han tenido un contrato con posterioridad al curso- desde su finalización hasta diciembre de 2005 Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 20 -

Especialidades de Formación Ocupacional de mayor inserción cursadas por los jóvenes Especialidad Formativa (*) Alumnos Alumnos formados contratados % inserción TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS 65 65 100,00% SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS LIGERAS 67 65 97,01% ELABORADOR DE FRUTOS SECOS, APERITIVOS Y SNACQS 63 60 95,24% TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR CARRETERA 53 49 92,45% EXPERTO EN GESTION DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES 44 40 90,91% MONITOR SOCIO-CULTURAL 126 114 90,48% CONDUCTOR DE AUTOBÚS 41 37 90,24% CHAPISTA PINTOR DE VEHÍCULOS 54 48 88,89% MECÁNICO DE VEHÍCULOS LIGEROS 60 53 88,33% COCINERO 41 36 87,80% PREVENCIONISTA DE RIESGOS LABORALES 65 57 87,69% FONTANERO 56 49 87,50% DEPENDIENTE DE COMERCIO 258 223 86,43% ADMINISTRATIVO COMERCIAL 95 82 86,32% FORMADOR OCUPACIONAL 218 187 85,78% AUXILIAR DE COMERCIO EXTERIOR 42 36 85,71% CARNICERO 47 40 85,11% APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTION 118 100 84,75% ATENCION ESPECIALIZADA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER 51 43 84,31% ADMINISTRATIVO CONTABLE 321 268 83,49% ADMINISTRATIVO DE PERSONAL 192 157 81,77% SECRETARIADO DE DIRECCION 110 89 80,91% AUXILIAR DE ENFERMERIA EN GERIATRIA 112 88 78,57% TÉCNICO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS 105 82 78,10% EMPLEADO DE INFORMACION AL CLIENTE 45 35 77,78% (*) Cursos que superando el 77,52% de inserción, han tenido más de 41 alumnos VI.- ANEXO: INFORMACIÓN POR MUNICIPIOS Demandantes de empleo por grupo de edad y sexo. Tasas municipales de demanda Localidad 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Total jóvenes Tasa de Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer demandantes jóvenes ADEMUZ 1 1 3 1 3 13,64% ADOR 0 3 1 3 1 18,00% ATZENETA D'ALBAIDA 1 2 1 2 1 29,31% AGULLENT 2 3 3 9 3 3 9 32,00% ALAQUAS 61 66 101 123 66 101 123 32,88% ALBAIDA 7 7 17 10 7 17 10 26,97% ALBAL 22 24 43 40 24 43 40 34,69% ALBALAT DE LA RIBERA 7 1 5 9 1 5 9 30,77% ALBALAT DELS SORELLS 9 3 9 12 3 9 12 27,89% ALBALAT DELS TARONGERS 1 1 5 1 1 5 27,50% ALBERIC 19 12 24 30 12 24 30 31,66% ALBORACHE 2 0 3 3 0 3 3 39,29% ALBORAYA 16 11 34 33 11 34 33 22,53% ALBUIXECH 2 1 11 7 1 11 7 27,36% ALCASSER 14 18 25 31 18 25 31 35,68% ALCANTERA DE XUQUER 2 3 2 3 3 2 3 22,62% ALZIRA 127 92 123 180 178 268 968 13,64% ALCUBLAS 0 3 0 3 18,00% ALCUDIA, L' 19 24 24 31 33 53 184 36,08% ALCUDIA DE CRESPINS, L' 11 12 13 19 17 31 103 30,47% ALDAIA 85 58 87 112 115 195 652 33,83% ALFAFAR 48 31 73 60 75 105 392 31,74% ALFAUIR 1 2 1 4 26,67% ALFARA DE ALGIMIA 1 1 4 6 35,29% ALFARA DEL PATRIARCA 2 8 5 13 13 11 52 31,71% ALFARP 1 1 4 3 3 8 20 30,77% ALFARRASI 3 2 7 3 4 19 22,35% ALGAR DE PALANCIA 0 0 2 1 3 11,54% ALGEMESI 28 43 60 99 112 139 481 33,99% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 21 -

Localidad 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Total jóvenes Tasa de Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer demandantes jóvenes ALGIMIA DE ALFARA 1 3 3 2 9 34,62% ALGINET 37 17 25 48 42 60 229 39,97% ALMASSERA 9 8 18 27 31 45 138 26,29% ALMISERA 0 0 1 1 14,29% ALMOINES 4 3 1 3 6 14 31 26,27% ALMUSSAFES 10 4 26 16 22 26 104 33,66% ALPUENTE 2 3 3 3 11 40,74% ALQUERIA DE LA COMTESSA(L) 0 3 5 5 4 17 26,56% ANDILLA 1 2 2 5 45,45% ANNA 1 1 6 10 11 10 39 27,08% ANTELLA 2 1 2 3 0 5 13 27,08% ARAS DE LOS OLMOS 2 2 4 12,90% AIELO DE MALFERIT 4 10 10 13 10 17 64 28,19% AIELO DE RUGAT 0 1 1 12,50% AYORA 9 11 16 17 17 23 93 21,93% BARXETA 2 4 2 5 7 7 27 38,03% BARX 0 1 0 4 3 4 12 26,67% BELGIDA 1 1 5 2 6 15 38,46% BELLREGUARD 4 1 5 11 16 19 56 27,45% BELLUS 1 2 1 0 4 19,05% BENAGEBER 1 1 7,14% BENAGUASIL 9 13 18 26 24 33 123 30,45% BENAVITES 0 1 4 4 9 45,00% BENEIXIDA 1 2 2 1 1 7 20,59% BENETUSSER 17 21 42 48 67 72 267 31,30% BENIARJO 2 4 4 3 6 19 31,67% BENIATJAR 2 1 3 30,00% BENICOLET 1 1 1 3 17,65% BENIFAIRO DE LES VALLS 3 3 2 8 5 8 29 32,58% BENIFAIRO DE LA VALLDIGNA 1 1 8 3 6 6 25 31,25% BENIFAIO 24 26 46 38 41 56 231 35,48% BENIFLA 1 0 0 1 1 3 17,65% BENIGANIM 7 8 8 21 14 41 99 28,86% BENIMODO 7 4 5 12 5 10 43 33,86% BENIMUSLEM 2 0 1 1 1 4 9 20,00% BENIPARRELL 1 3 9 5 2 13 33 33,33% BENIRREDRA 1 1 5 3 6 16 25,81% BENISANO 3 0 2 2 5 5 17 21,25% BENISSODA 0 2 2 0 1 5 27,78% BENISUERA 0 1 1 20,00% BETERA 11 12 26 31 40 76 196 25,49% BICORP 1 2 1 3 7 17,07% BOCAIRENT 3 3 7 5 16 20 54 21,95% BOLBAITE 1 1 3 5 4 5 19 20,88% BONREPOS I MIRAMBELL 5 3 10 9 11 18 56 30,27% BUFALI 1 1 16,67% BUGARRA 1 3 1 2 7 18,92% BUÑOL 15 7 27 21 30 44 144 32,36% BURJASSOT 78 57 115 132 179 229 790 30,41% CALLES 1 1 1 1 4 20,00% CAMPORROBLES 5 4 3 2 4 8 26 25,74% CANALS 23 35 34 56 56 106 310 27,31% CANET D' EN BERENGUER 1 4 8 15 10 23 61 34,86% CARCAIXENT 46 36 57 79 71 115 404 25,72% CARCER 4 2 2 5 1 7 21 27,27% CARLET 36 35 44 68 54 107 344 36,21% CASAS ALTAS 1 1 6,25% CASAS BAJAS 1 1 10,00% CASINOS 1 3 6 3 2 7 22 25,00% CASTELLO DE RUGAT 1 1 4 2 5 14 27 28,72% CASTELLONET DE LA CONQUESTA 0 1 1 33,33% CASTIELFABIB 4 2 6 25,00% CATADAU 5 3 6 6 10 12 42 30,00% CATARROJA 47 45 61 101 102 149 505 32,58% CAUDETE DE LAS FUENTES 1 1 2 5 9 32,14% CERDA 1 1 1 0 1 4 14,81% COFRENTES 4 3 4 4 15 18,07% CORBERA 3 8 3 15 4 12 45 33,83% CORTES DE PALLAS 1 4 0 5 11,11% COTES 1 0 1 1 3 20,00% QUART DE LES VALLS 0 0 0 3 4 8 15 38,46% QUART DE POBLET 60 60 87 105 87 126 525 30,35% QUARTELL 1 1 1 4 7 11,67% QUATRETONDA 0 3 10 9 15 37 38,14% CULLERA 36 28 68 99 93 116 440 32,57% CHELVA 1 2 2 7 7 7 26 21,85% CHELLA 4 5 13 6 6 17 51 31,48% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 22 -

Localidad 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Total jóvenes Tasa de Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer demandantes jóvenes CHERA 2 0 2 2 6 13,95% CHESTE 9 5 9 13 21 35 92 29,58% XIRIVELLA 65 70 116 97 132 184 664 31,85% CHIVA 19 24 32 37 28 54 194 29,22% CHULILLA 2 1 1 4 3 3 14 38,89% DAIMUS 1 1 10 10 6 12 40 37,04% DOMEÑO 1 0 0 1 2 5 9 33,33% DOS AGUAS 1 1 2 3 2 9 27,27% ELIANA, L' 23 4 26 35 43 43 174 26,09% EMPERADOR 0 0 4 3 7 58,33% ENGUERA 5 2 11 12 11 26 67 23,84% ENOVA, L' 2 1 0 10 1 6 20 38,46% ESTIVELLA 0 1 4 8 4 17 26,98% ESTUBENY 1 1 0 2 16,67% FAURA 2 3 5 9 7 11 37 31,09% FAVARA 1 4 8 10 2 16 41 29,29% FONTANARS DELS ALFORINS 0 1 2 3 3 9 19,57% FORTALENY 1 1 5 6 3 3 19 29,69% FOIOS 16 13 14 21 21 31 116 29,97% FONT D'EN CARROS, LA 9 2 10 10 6 19 56 35,00% FONT DE LA FIGUERA, LA 2 3 5 4 5 8 27 29,67% FUENTERROBLES 1 2 1 4 8 26,67% GAVARDA 3 1 3 4 4 4 19 35,85% GANDIA 71 69 191 212 262 342 1.147 29,28% GENOVES 1 5 2 13 5 23 49 31,21% GESTALGAR 0 0 1 3 1 3 8 28,57% GILET 2 7 10 4 13 36 30,51% GODELLA 9 11 21 20 33 34 128 26,39% GODELLETA 1 3 7 7 3 15 36 27,27% GRANJA DE LA COSTERA, LA 0 0 1 1 2 15,38% GUADASEQUIES 1 1 0 4 6 21,43% GUADASSUAR 3 4 9 15 14 28 73 31,47% GUARDAMAR DE LA SAFOR 0 1 1 10,00% HIGUERUELAS 1 2 3 16,67% JALANCE 0 1 4 2 7 14 20,29% XERACO 3 3 14 10 22 17 69 32,70% JARAFUEL 1 4 3 7 5 20 32,79% XATIVA 48 46 80 99 106 183 562 32,26% XERESA 5 2 2 10 19 31,15% LLIRIA 26 29 52 55 73 108 343 31,04% LORIGUILLA 1 2 0 5 3 3 14 29,17% LOSA DEL OBISPO 1 3 4 20,00% LLUTXENT 1 5 4 6 5 11 32 29,63% LLOCNOU D'EN FENOLLET 1 1 3 5 1 5 16 41,03% LLOCNOU DE SANT JERONI 1 3 1 2 2 9 34,62% LLANERA DE RANES 1 1 0 2 1 6 11 25,58% LLAURI 2 5 8 1 3 11 30 34,88% LLOMBAI 4 0 8 5 7 13 37 30,83% LLOSA DE RANES (LA) 6 6 4 8 17 19 60 31,41% MACASTRE 3 2 2 5 2 14 25,45% MANISES 50 46 91 107 110 178 582 31,98% MANUEL 5 6 7 8 5 10 41 30,37% MARINES 2 0 7 6 10 25 25,25% MASALAVES 2 2 8 6 1 8 27 25,23% MASSALFASSAR 1 4 3 7 6 21 26,25% MASSAMAGRELL 24 18 33 51 70 65 261 32,34% MASSANASSA 14 11 23 25 28 37 138 30,67% MELIANA 17 13 19 35 41 40 165 30,44% MILLARES 1 1 1 3 6,00% MIRAMAR 2 0 2 3 5 9 21 26,58% MISLATA 77 49 131 134 144 224 759 27,44% MOGENTE/MOIXENT 6 5 11 11 8 26 67 39,18% MONCADA 46 35 55 81 80 103 400 33,42% MONTSERRAT 2 3 8 14 13 25 65 32,66% MONTAVERNER 5 3 1 11 4 19 43 28,67% MONTESA 1 1 4 2 2 6 16 16,33% MONTICHELVO 1 0 4 1 4 10 35,71% MONTROY 3 2 2 8 5 9 29 31,87% MUSEROS 4 6 15 29 16 34 104 33,77% NAQUERA 5 5 3 12 10 17 52 27,81% NAVARRES 2 2 6 12 7 29 22,48% NOVELE/NOVETLE 2 3 3 1 1 10 21,28% OLIVA 23 16 60 76 67 101 343 32,33% OLOCAU 2 2 1 3 0 8 17,39% OLLERIA, L' 9 1 23 25 24 38 120 27,65% ONTINYENT 62 58 81 103 108 184 596 27,28% OTOS 2 0 2 14,29% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 23 -

Localidad 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Total jóvenes Tasa de Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer demandantes jóvenes PAIPORTA 46 37 58 66 99 131 437 34,63% PALMA DE GANDIA 3 6 3 2 8 22 27,50% PALMERA 1 2 6 9 28,13% PALOMAR (EL) 1 1 1 2 5 29,41% PATERNA 73 89 170 201 225 321 1.079 32,20% PEDRALBA 1 1 3 2 2 12 21 20,00% PETRES 2 1 0 1 8 12 23,53% PICANYA 26 15 22 24 32 47 166 30,18% PICASSENT 28 31 52 50 43 103 307 30,64% PILES 1 3 2 9 3 7 25 26,04% POLINYA DE XUQUER 1 7 9 11 7 10 45 30,41% POTRIES 1 4 2 7 24,14% POBLA DE FARNALS, LA 8 9 16 21 13 21 88 27,16% POBLA DEL DUC, LA 2 2 1 9 4 14 32 29,63% PUEBLA DE SAN MIGUEL 1 1 20,00% POBLA DE VALLBONA, LA 15 16 40 47 45 89 252 27,39% POBLA LLARGA, LA 8 10 12 10 17 28 85 31,25% PUIG 8 9 20 26 19 31 113 28,83% PUÇOL 16 15 47 31 51 72 232 33,53% QUESA 4 3 1 2 10 27,78% RAFELBUÑOL/RAFELBUNYOL 7 12 16 20 23 31 109 32,63% RAFELCOFER 2 0 2 2 2 8 16 28,57% RAFELGUARAF 0 1 5 5 10 12 33 23,57% RAFOL DE SALEM 1 3 4 36,36% REAL DE GANDIA 2 2 3 2 7 6 22 29,73% REAL DE MONTROI 5 3 2 1 6 8 25 34,25% REQUENA 21 33 51 71 65 96 337 26,21% RIBA-ROJA DE TURIA 16 19 26 55 42 89 247 29,33% RIOLA 1 1 9 6 11 12 40 36,04% ROCAFORT 1 5 9 10 13 20 58 24,79% ROTGLA I CORBERA 0 1 1 3 0 3 8 11,43% ROTOVA 1 3 1 4 6 3 18 32,14% RUGAT 1 1 20,00% SAGUNTO/SAGUNT 107 69 188 242 212 333 1.151 31,77% SALEM 0 2 0 1 0 3 10,71% SAN JUAN DE ENOVA 0 1 1 2 0 4 26,67% SEDAVI 27 10 26 34 30 44 171 30,37% SEGART 1 1 2 13,33% SELLENT 1 1 1 3 13,64% SEMPERE 1 1 33,33% SENYERA 0 2 5 1 6 14 29,17% SERRA 1 1 3 13 1 18 37 33,33% SIETE AGUAS 1 2 2 5 10,20% SILLA 43 30 70 81 86 116 426 33,05% SIMAT DE LA VALLDIGNA 1 2 11 9 9 16 48 33,10% SINARCAS 2 3 4 2 9 20 21,98% SOLLANA 3 8 18 11 20 25 85 42,71% SOT DE CHERA 1 1 3 5 10 33,33% SUECA 34 33 88 95 88 146 484 34,06% SUMACARCER 3 1 3 6 1 14 21,21% TAVERNES BLANQUES 22 19 33 43 44 78 239 29,25% TAVERNES DE LA VALLDIGNA 19 16 59 46 71 96 307 33,05% TERESA DE COFRENTES 2 2 1 4 9 16,67% TERRATEIG 1 1 16,67% TITAGUAS 1 1 2 6,25% TORREBAJA 0 3 4 7 38,89% TORRELLA 0 1 1 20,00% TORRENT 151 142 217 297 270 417 1.494 32,43% TORRES TORRES 2 0 2 4 36,36% TOUS 1 1 2 11 7 6 28 29,79% TUEJAR 1 2 5 7 15 20,83% TURIS 3 6 5 11 9 16 50 32,47% UTIEL 42 38 26 76 36 87 305 41,33% VALENCIA 867 723 1.867 2.062 2.802 3.666 11.987 26,31% VALLADA 3 5 11 12 17 20 68 27,64% VALLANCA 1 2 1 4 33,33% VALLES 0 1 1 20,00% VENTA DEL MORO 3 1 3 4 3 6 20 32,79% VILLALONGA 4 2 7 10 16 9 48 30,00% VILAMARXANT 9 14 12 26 25 36 122 32,53% VILLANUEVA DE CASTELLON 6 4 13 13 18 27 81 30,80% VILLAR DEL ARZOBISPO 3 5 6 4 12 11 41 28,87% VILLARGORDO DEL CABRIEL 3 2 3 8 24,24% VINALESA 4 2 9 7 6 17 45 30,20% YATOVA 3 1 5 4 6 8 27 33,33% YESA, LA 0 0 18,75% ZARRA 1 1 1 3 26,92% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 24 -

Localidad 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Total jóvenes Tasa de Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer demandantes jóvenes GATOVA 2 1 2 0 2 7 27,75% SAN ANTONIO DE BENAGEBER 1 4 9 9 10 20 53 34,62% TOTAL 3.412 3.007 6.123 7.409 8.386 12.205 40.542 Contratos por grupos de edad y sexo. Tasas municipales de contratación Localidad 16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años Total jóvenes Tasa de Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer contratos jóvenes ADEMUZ 25 39 105 196 85 165 615 40,10% ADOR 11 17 29 54 30 47 188 49,21% ATZENETA D' ALBAIDA 28 11 62 54 86 49 290 47,15% AGULLENT 122 20 159 88 129 97 615 60,06% ALAQUAS 485 272 884 625 1.014 586 3.866 54,48% ALBAIDA 82 47 120 106 122 84 561 53,79% ALBAL 322 109 616 252 661 328 2.288 48,40% ALBALAT DE LA RIBERA 76 7 113 46 152 42 436 46,19% ALBALAT DELS SORELLS 29 77 130 72 128 65 501 48,78% ALBALAT DELS TARONGERS 17 4 33 37 34 41 166 49,40% ALBERIC 155 60 402 188 475 188 1.468 41,87% ALBORACHE 21 4 27 12 41 23 128 48,48% ALBORAYA 345 232 746 603 645 485 3.056 58,82% ALBUIXECH 130 65 386 272 371 383 1.607 53,00% ALCASSER 178 66 301 169 400 224 1.338 44,47% ALCANTERA DE XUQUER 9 18 32 43 41 37 180 37,27% ALZIRA 953 687 2.088 2.636 2.323 2.547 11.234 52,52% ALCUBLAS 11 69 24 176 27 133 440 46,12% ALCUDIA, L' 241 162 479 305 530 321 2.038 47,77% ALCUDIA DE CRESPINS, L' 126 34 227 150 191 161 889 47,95% ALDAIA 740 669 1.892 1.348 2.216 1.172 8.037 56,77% ALFAFAR 225 396 746 1.002 530 739 3.638 66,70% ALFAUIR 22 11 86 34 64 37 254 47,74% ALFARA DE ALGIMIA 7 3 20 16 19 15 80 35,24% ALFARA DEL PATRIARCA 39 17 89 61 78 67 351 53,99% ALFARP 13 7 51 27 85 26 209 41,80% ALFARRASI 35 13 38 17 39 18 160 59,26% ALGAR DE PALANCIA 3 13 3 10 2 31 45,59% ALGEMESI 441 272 790 876 930 937 4.246 45,32% ALGIMIA DE ALFARA 17 1 28 14 54 30 144 53,53% ALGINET 253 84 375 205 480 198 1.595 41,97% ALMASSERA 52 14 100 76 121 57 420 46,20% ALMISERA 1 7 8 50,00% ALMOINES 24 5 62 7 81 4 183 41,31% ALMUSSAFES 388 154 1.343 579 1.353 797 4.614 51,98% ALPUENTE 2 4 9 6 10 31 60,78% ALQUERIA DE LA COMTESSA(L) 48 23 77 43 132 57 380 37,33% ANDILLA 1 2 3 3 2 3 14 37,84% ANNA 47 27 96 102 66 47 385 48,98% ANTELLA 3 1 14 13 10 17 58 34,32% ARAS DE LOS OLMOS 12 6 9 13 11 22 73 69,52% AIELO DE MALFERIT 36 32 116 97 156 102 539 42,78% AIELO DE RUGAT 5 7 5 3 20 37,74% AYORA 79 11 88 66 75 65 384 45,82% BARXETA 22 20 49 34 53 29 207 45,59% BARX 11 14 26 32 26 26 135 45,00% BELGIDA 15 9 20 13 20 17 94 39,17% BELLREGUARD 69 37 108 63 139 85 501 42,49% BELLUS 5 1 7 3 2 3 21 42,00% BENAGEBER 9 8 36 36 17 17 123 44,89% BENAGUASIL 117 43 288 113 374 205 1.140 42,39% BENAVITES 16 5 24 16 18 2 81 40,10% BENEIXIDA 16 7 30 16 27 9 105 46,46% BENETUSSER 322 109 940 321 826 379 2.897 58,72% BENIARJO 40 6 46 15 48 24 179 38,74% BENIATJAR 1 3 3 1 8 4 20 50,00% BENICOLET 3 2 7 7 8 7 34 47,22% BENIFAIRO DE LES VALLS 19 6 45 23 70 30 193 36,69% BENIFAIRO DE LA VALLDIGNA 45 38 148 107 220 71 629 39,24% BENIFAIO 215 129 357 363 385 353 1.802 49,11% BENIFLA 27 4 88 33 130 46 328 34,86% BENIGANIM 69 37 156 185 181 151 779 52,25% BENIMODO 36 17 49 30 74 59 265 44,61% BENIMUSLEM 7 2 17 13 21 14 74 39,15% Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Valencia - 25 -