Investigando la Biodiversidad!

Documentos relacionados
Sumérgete en el Museo!

Tras la huella del sapiens

* El 25 de julio, día festivo, se realizarán las actividades programadas.

Monitores: 2-3 monitores por grupo, 1 monitorcoordinador.

Programa. 1ª jul: 7L 2ª jul: 21L 1ª ago: 8V 2ª ago: 25L Semana septiembre: 1L

ENERO ACTIVIDADES FINES DE SEMANA Para público individual, familias y niños. Más información en

PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

cursos de verano SEK en españa Atlántico

CORK CURSOS EN EL EXTRANJERO. Características. Alojamiento

La cuantía de los precios públicos será la que resulte de la siguiente tarifa:

Recuerda que tu precio es el que se refleja en la columna COLECTIVOS

Circular informativa

La cuantía de los precios públicos será la que resulte de la siguiente tarifa:

Circular informativa

ESCUELA DE VERANO 2013

C A M P A M E N T O U R B A N O V E R A N O

Información:

INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFERTA DIDÁCTICA INFANTIL Y PRIMARIA Acuario de Sevilla

Este verano, todos nuestros alumnos podrán gozar de los mejores

Bienvenidos a una nueva edición del Campamento de Verano UCAmpus!

CAMPAMENTO DE VERANO 2014 DE HUERTA AL PRAE!

Bienvenidos a una nueva edición del Campamento de Verano UCAmpus!

DÓNDE CUÁNDO QUIÉNES HAZ UN SUMMER CAMP A TU MEDIDA!

CAMPAMENTOS URBANOS ROBOTICA PROGRAMACIÓN VERANO

INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFERTA DIDÁCTICA ESO, BACHILLERATO Y MÓDULOS FORMATIVOS Acuario de Sevilla

INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFERTA DIDÁCTICA ESO, BACHILLERATO Y MÓDULOS FORMATIVOS Acuario de Sevilla

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CAMPAMENTO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA VERANO 2018

ESCUELA DE VERANO MARINELAND MALLORCA ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE VERANO 2013

ACTIVIDADES PRAE CURSO Imprescindible reserva en el o en

Disfruta de tu Club en Verano 2017

Talleres de Verano 2017

AVENTURA EN MAS CAMARENA

CAMPAMENTOS DE VERANO

Light, camera, action!

Plaza del Humedal 1-2ºF Gijón- Asturias Gijón, Diciembre 2018

Tenga en cuenta que puede haber pequeñas variaciones en la programación.

AYUNTAMIENTO DOÑINOS DE SALAMANCA DOÑICAMPUS 2017 DOÑICAMPUS 2017

SOROLLA S WINTER CAMP Campamento urbano de invierno (en inglés)

DEPORTIVAS: deportes clásicos, de equipo y deportes alternativos.

Duendes del bosque La vida secreta del PRAE.

Examen Certificación Oficial

IV Campus de Fútbol GADER Verano 2017

Esperamos que volváis a disfrutar del 4º Campamento Infantil de Verano UCampus, tanto como nosotros lo hacemos año tras año. Feliz Campamento 2016!

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL VIERNES 15 DE JUNIO

EL CAMPUS SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CEIPSO EL CANTIZAL

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

INFORMACIO N GENERAL. Lugar: Colegio Sagrado Corazón Jesuitas León Fechas de campamento: De lunes a viernes del 24 de Junio al 14 de Julio.

brains Brains Summer Camp Nursery Programme 2016 (3-5 year old)

CAMPAMENTO URBANO. Semana santa Colegio cortes de cadiz

CAMPAMENTO INTERNACIONAL BARCELONA CAMP

CAMPAMENTO LAS ENCINAS 2016

Estudiar inglés Yale Univeristy

Colegio Compañía de María. La Enseñanza

MUSEO SOROLLA: Paseo GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS 37 ORGANIZA: Museo Sorolla y Fundación Museo Sorolla

SPORTS CLASSICAL GAMES ENVIRONMENTAL ACTIVITIES. PRIMERA QUINCENA: 28 de junio al 12 de julio SEGUNDA QUINCENA: 13 de julio al 26 de julio

Un proyecto diferente

Colegio SANTA HELENA JULIO 2017 PROGRAMA ACTIVIDADES SUMMER

OBJETIVOS PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS. entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00

2016 Learning for fun!

ACTIVIDADES PRAE CURSO

GRANJA ESCUELA EL RODEO:

CAMPAMENTOS DE VERANO LÚDICO

Thinkoteca - actividades extraescolares en Madrid

VERANO HELEN DORON PLAZA DE PONTEVEDRA

Campamento Urbano navidad Navi-Life

Campamentos urbanos Tecnológicos de Robótica y Programación verano 2018 en Liceo Sorolla

QUE ES CREATIVITY CAMP EL MOLAR I?

PROGRAMA ESCOLAR 2018 / 2019

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

CAMPUS DE VERANO CAZORLA 2016

INFORMACIÓN Y RESERVAS: OFERTA DIDÁCTICA INFANTIL Y PRIMARIA Acuario de Sevilla

LATOMA DEL AGUA ENGLISH TOWN P R G R A M A D E I N M E R S I Ó N L I N G Ü Í S T I C A LA TOMA DEL AGUA ENGLISH & ADVENTURE PROGRAM

vacaciones DEPORTES PISCINA TALLERES Una actividad en inglés, cada día. De 5 a 12 años TERMINA EL CURSO COMIENZA LA DIVERSIÓN!

Programas bilingües para grupos escolares

II CAMPUS DE VERANO AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

EL CHOLLO DEL VERANO CON NIÑOS Playa de ESTEPONA Junio, Julio, Agosto y Septiembre

CRISTÓBAL BALENCIAGA MUSEOA. Balenciaga más cerca

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

Campamento URBANO. Complejo PRAE

Campus BQ. Creatividad, tecnología y diversión para un verano diferente.

2. SUMMER FUN!! 6 12 Años

NUEVO CAMPUS DE VERANO 2013 RESERVA. ya tu plaza. palmaaquarium.com

III Campus de Fútbol GADER Verano 2016

Planeta Tierra. Campamento urbano del 26 de junio al 11 de agosto. (3-8 años).

Montessori Village Camp

Campamento de Verano: Arroyo de la Miel

Escuela de Verano Parque Oeste

SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2014 Del 4 al 16 de noviembre Para público individual, familias y niños

Sport. Camps. Campamentos Deportivos. Valdebernardo - Sanchinarro - Las Tablas. Desde 3º de Ed. Infantil hasta 2º E.S.O. Baloncesto.

Bases del espacio de aventuras Ciudad DIWO 2018

CAMPAMENTOS ENGLISH CAMP SUPERCHEF JUNIOR COLONIAS URBANAS CAMPAMENTOS Y CURSOS DE INGLÉS SUMMER SPORTS CAMP COLONIAS MUSICALES

ACTIVIDADES, AIRE LIBRE

verano

CAMPAMENTO DE VERANO - JULIO 2017 Colegio ANTAMIRA

Transcripción:

Investigando la Biodiversidad!

Programa Día 1. En peligro de extinción Este año 2018 es el Año Internacional de los Arrecifes de Coral. Son el hábitat natural del 25% de la vida marina y tienen muchos usos, pero si no se toman medidas el coral vivo puede desaparecer. Muchos otros grupos y especies animales están amenazados y en el museo descubriremos algunos de ellos. Además, al ser también el Año Internacional de los Camélidos, aprenderemos sobre esta familia de mamíferos y seremos dromedarios, guanacos y llamas. Día 2. Aventura en la Antártida Abrígate bien y prepárate para descubrir la Antártida y los proyectos de investigación del museo que allí se realizan. Conoceremos el trineo de viento, un proyecto único que hace posible recorrer la Antártida de forma limpia. Manos a la obra y a construir tu propio trineo! Día 3. Animales, ciencia y literatura En los cuentos, relatos y novelas de toda la literatura universal, los animales y la naturaleza han aparecido muchas veces representados. Recorreremos el museo viendo especies protagonistas de la literatura. Muchas marionetas y mucha imaginación para un día muy creativo donde podrás realizar tu propia obra literaria. Día 4. Vamos de excursión! Como todos los años, nos iremos de excursión, dónde? A un lugar cerca de Madrid para realizar actividades de divulgación científica o educación ambiental. Día 5. Cuántas aves! SEO/Birdlife ha elegido Ave del Año del 2018 a la lechuza común. Esta ave ha disminuido su población un 13% en la última década, y en algunos puntos de España la disminución llega al 50%. Conoceremos mejor a esta especie y nos transformaremos en auténticos ornitólogos para ver las especies de aves más importantes de nuestras exposiciones. Yincana de aves, anillamiento, egagrópilas y a volar por el museo.

Día 6. Diseños muy animales Por qué tienen rayas algunos animales? Qué son los ocelos? Cómo construyen sus casas los animales? Nidos, madrigueras, colmenas, termiteros Este día descubriremos muchos diseños que se utilizan en el reino animal, en sus construcciones y en sus cuerpos. Preparados, listos y a diseñar! Día 7. Todo corazón El corazón y el sistema circulatorio dejarán de tener secretos para ti. Aprenderemos su funcionamiento en los distintos grupos de vertebrados y lo compararemos con el del ser humano. Seremos expertos en anatomía y por supuesto en este día pondremos muuuuucho corazón. Día 8. Ahorrando agua, fuente de vida La Asamblea General de Naciones Unidas designó, en 1994, el 17 de junio como "Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. España se encuentra a la cabeza de los países desarrollados afectados por estos problemas. Aprenderemos a ahorrar agua de forma eficiente y conoceremos mejor el cambio climático, el calentamiento global, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. Día 9. Robociencia y tecnología en el museo El mundo de los robots, la impresión 3D, cuadernos y juegos digitales. Realiza tu prototipo de robot y una impresión 3D para llevarte a casa. Mucha tecnología y robótica, junto con los fósiles, la evolución y los dinosaurios del museo. Día 10. Festival de especies en peligro Un día muy especial en el que nos disfrazaremos de especies amenazadas y representaremos, teatralmente, los peligros a los que se enfrentan y cómo poder evitarlos. Como siempre... premios, golosinas, diplomas y una divertida película.

Museo de Verano El Museo de Verano es un campamento urbano organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) para niños de 5 a 12 años, dividido en cuatro quincenas durante los meses de julio y agosto entre las 8.00 h. de la mañana y las 15.00 h. de la tarde. Además, se amplía la oferta del programa a los últimos días de junio y los primeros de septiembre. Seguiremos contando con un servicio de comedor opcional de 15.00 a 16.00 h. Los niños participan en talleres, visitas interactivas, juegos, disfraces, películas, cuentos, salidas de campo y, nuestro ya famoso, safari fotográfico. Además, este año un educador nativo acompañará a los niños en diferentes momentos para mantener conversaciones en inglés y ampliar su vocabulario de términos en este idioma. Fechas Junio: * del 25 al 29 de junio (5 días). Julio: 1ª quincena: del 2 al 13 de julio (10 días). 2ª quincena: del 16 al 27 de julio (10 días). Agosto: 1ª quincena: del 1 al 14 de agosto (10 días). 2ª quincena: del 16 al 29 de agosto (10 días). Septiembre: * del 30 de agosto al 5 de septiembre (5 días). * Se realizarán las actividades previstas de todo el programa la primera parte en junio, y la segunda parte en septiembre (si algún niño repite, se variarán los contenidos de alguna de las actividades del programa). Plan diario De 8.00 a 9.00 h. Llegada y juego libre. De 9.00 a 11.00 h. Actividades. De 11.00 a 12.00 h. Tentempié y tiempo libre con actividades deportivas. De 12.00 a 14.00 h. Actividades. De 14.00 a 15.00 h. Juego libre y salida. De 15.00 a 16.00 h. Comida (opcional). Condiciones Precios: Público general. Quincena (10 días): 290 Semana (5 días): 145 Personal del MNCN, CSIC y SAMNCN**. Deberán acreditarse en la taquilla del Museo el primer día que vengan con los niños. Quincena (10 días): 240 Semana (5 días): 120 Si personas pertenecientes a MNCN, SAMNCN o CSIC, optasen al turno de Público General, se les aplicará la tarifa correspondiente a este último. ** Tarifa para los niños socios de la SAMNCN anteriores al 15 de marzo de 2018. Comedor por quincena (10 días): 120. Comedor por semana (5 días): 60. Edades: de 5 (cumplidos durante 2018) a 12 años. Se deberá aportar fotocopia del libro de familia para justificar la edad en el momento de llegar al Museo el primer día que vengan con los niños. Los días 30 y 31de julio no se realizará el campamento.

IMPORTANTE: en el caso de que la edad o la pertenencia al MNCN, CSIC o SAMNCN no se hayan podido justificar el primer día del campamento con los documentos acreditativos, el MNCN podrá cancelar la matrícula del niño/a correspondiente. Horario: de 8.00 a 15.00 h. El horario laboral de los monitores finaliza a las 15.00 h. y a partir de dicha hora el Museo no se puede responsabilizar de los niños por lo que se ruega a los padres o personas responsables de los niños la mayor puntualidad posible, especialmente en la hora de salida. En el caso de reservar el servicio de comedor, el horario se ampliará de 15.00 a 16.00 h. Servicio de comedor: de forma adicional se contempla la posibilidad de ampliar una hora la recogida de los niños, de 15.00 a 16.00 h. y servirles la comida en este periodo con un suplemento (ver Precios) añadidos a la matrícula. El catering incluirá tres platos principales y bebida. Plazas: 100 niños/quincena o semana*** 20% de plazas: personal del MNCN. 30% de plazas: personal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (SAMNCN). 50% de plazas: Público General. Las plazas no cubiertas en el plazo MNCN, SAMNCN y CSIC, pasarán al Público General. *** Por debajo de un mínimo de 15 niños por grupo, el MNCN se reserva el derecho de suspender la actividad devolviendo a los interesados el importe de la matrícula. Educadores: 2-3 educadores por grupo, 1 coordinador. Además contaremos con la figura del Support educator, un educador bilingüe de apoyo que practicará y reforzará el inglés con todos los participantes. Matrícula a través de internet Se procederá al pago de la matrícula directamente a través del servicio de venta de entradas por internet. Al rellenar los datos personales, en el apartado OB- SERVACIONES se deberá indicar alergias o cualquier otra información de interés sobre el niño/a. Plazos de matriculación: Personal MNCN, CSIC y SAMNCN: del 23 al 30 de abril a partir de las 9.00 h (solicitar usuario y contraseña al Servicio de Información info.edu@mncn.csic.es) VENTA DE ENTRADAS POR INTERNET Personal MNCN, CSIC y SAMNCN Público General: a partir del 3 de mayo a las 9.00 h. y hasta completar aforo. VENTA DE ENTRADAS POR INTERNET Público General IMPORTANTE: No se admiten devoluciones de matrícula. Solamente en los casos en los que concurran causas de fuerza mayor, debidamente justificadas, se admitirá la tramitación de la cancelación. Más información: info.edu@mncn.csic.es Tel. 91 411 13 28 ext. 1273 Museo Nacional de Ciencias Naturales Departamento de Comunicación y Programas Públicos C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006 Madrid www.mncn.csic.es

Calendario Junio 1ª julio 2ª julio 1ª agosto 2ª agosto Septiembre Día 1. En peligro de extinción 25 junio 2 julio 16 julio 1 agosto 16 agosto Día 2. Aventura en la Antártida 26 junio 3 julio 17 julio 2 agosto 17 agosto Día 3. Animales, ciencia y literatura 27 junio 4 julio 18 julio 3 agosto 20 agosto Día 4. Vamos de Excursión! 28 junio 5 julio 19 julio 6 agosto 21 agosto Día 5. Cuántas aves! 29 junio 6 julio 20 julio 7 agosto 22 agosto Día 6. Diseños muy animales 9 julio 23 julio 8 agosto 23 agosto 30 agosto Día 7. Todo corazón 10 julio 24 julio 9 agosto 24 agosto 31 agosto Día 8. Ahorrando agua, fuente de vida 11 julio 25 julio 10 agosto 27 agosto 3 septiembre Día 9. Robociencia y tecnología en el museo 12 julio 26 julio 13 agosto 28 agosto 4 septiembre Día 10. Festival de especies en peligro 13 julio 27 julio 14 agosto 29 agosto 5 septiembre