Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Ingeniería de So8ware

Documentos relacionados
Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Sistemas de Información

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Inteligencia Ar7ficial

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Sistemas de Información

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Inteligencia Artificial

Perfl de la carrera Licenciatura en Computación Redes de Computadoras

Perfl de la carrera Licenciatura en Computación Investgación Operatva

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Ingeniería de Software

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación

Malla de Ingeniería Informática Facultad De Ciencias y Tecnología UMSS Cochabamba

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería de Software Campus: Xalapa, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlan

Ingeniería Informática

Maestría en Finanzas Corporativas. [documento promocional]

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES EN TODO EL PAÍS FOMENTAR EL CAPITAL HUMANO CONECTANDO PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA MN141

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Ingeniería en Telecomunicaciones. Propuesta de Plan de Estudios 2014

Licenciado en Ciencias de la Computación

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL ECONOMÍA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA

Una solución mul=- dimensional al problema de Enseñar Programación

Sistema Plan Estudio Martes, 18 de Noviembre de :46 - Actualizado Viernes, 30 de Junio de :30. Año Sem. Nº Asignatura Regulares

CURRICULUM VITAE DOCENTE

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

Grado en Ingeniería Informática

FACULTAD DE INGENIERÍA

RESUMEN EJECUTIVO 1. OBJETIVOS ACADÉMICOS

DIGITAL LIVING- Obje8vos

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Licenciatura en ingeniería EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

Calendario escolar y períodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos períodos regulares y un intensivo

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ ANALISTA DE SISTEMAS. Procesamiento Electrónico de Datos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD PRIVADA LÍDER PERUANA RESOLUCIÓN N CONAFU PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32

Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

Doble Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

ANEXO C. OBJETIVO, PERFIL DEL EGRESADO Y REQUISITOS DE TITULACIÓN DE PROGRAMAS DE MAESTRÍA SIMILARES DE OTRAS INSTITUCIONES DE ESTUDIOS SUPERIORES


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Actualización del Plan de Estudios de la Licenciatura de Computación

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil de Computación.

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Ingeniero en Informática (BOE: )

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Análisis de Sistemas. Proyecto de Carrera: Técnico en Análisis de Sistemas

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Programación Computacional. Proyecto de Carrera: Técnico en Programación Computacional

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Plan de Estudios. Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería

Grado en Ingeniería Informática

Licenciado en Ciencias Computacionales Plan

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO C O N V O C A

PRESENTACIÓN. Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas. Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas

Diplomado Virtua MGCS. Ideas Fuerza IDEAS FUERZA

RESUMEN EJECUTIVO 1. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Son objetivos académicos y de gestión, medibles, cuantificables y realizables.

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

La Computación en y las Carreras Sistemas Operativos 2007

Valor del Control Interno en la conducción del negocio público. Ricardo Araya J. Auditor Interno, BNCR

Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

Arquitectura y Sistemas de Operativos

-Plan de Estudios- Doctorado en Ingeniería en Sistemas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo.

Itinerario Curricular del Doble Título de Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y Matemáticas

El futuro de la formación del Ingeniero Agrónomo en Chile. José Antonio Olaeta Decano

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

Transcripción:

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Ingeniería de So8ware La formación del licenciado apunta a completar requisitos mínimos de formación básica y a la especialización del egreso en sub- áreas de Computación o en otras disciplinas de carácter mul<disciplinario para las cuales se requiere de conocimiento informá<co. A con<nuación se presenta la definición de un perfil correspondiente a un área de especialización que refiere a los 90 créditos adicionales que el estudiante debe cumplir luego de su ingreso a la carrera Licenciatura en Computación, de acuerdo al documento de Regulación de Aspectos Varios de la Licenciatura en Computación [hhp://www.fing.edu.uy]. El estudiante deberá cumplir con estos requisitos para obtener el perfil correspondiente. 1. Mo=vación La Ingeniería de SoPware (IS) es la aplicación de un enfoque sistemá<co, disciplinado y cuan<ficable al desarrollo, mantenimiento y operación del sopware. Los principios y prác<cas de esta disciplina son esenciales para el desarrollo de sistemas grandes, complejos y confiables. Todas las organizaciones de mediano y gran porte poseen sofis<cados sistemas de sopware que son crí<cos para su ges<ón ya que dan soporte a sus procesos de negocio y técnicos. Debido a que las funcionalidades de estos sistemas crecen acompañando el crecimiento de la propia organización, se necesitan mecanismos para implementarlos de forma eficiente y controlada. Gran parte de la responsabilidad de esta implementación recae en la IS. 2. Perfil del Egresado El egresado conocerá y podrá aplicar en su lugar de trabajo los fundamentos de la Ingeniería de SoPware, pudiendo integrar de forma efec<va equipos que desarrollen o mantengan sopware con el obje<vo de permi<r a las organizaciones acortar sus cronogramas, reducir costos y mejorar la calidad de sus productos. Además, el egresado estará apto para profundizar y con<nuar sus estudios en posgrados en las disciplinas relacionadas al área temá<ca.

3. Requisitos La formación de Licenciado en Computación, perfil Ingeniería de SoPware, se compone de 90 créditos distribuidos de la siguiente manera: Asignatura/Materia/Agregado Créditos mínimos Materia Ingeniería de SoPware 35 Agregado Paradigmas de Programación 7 Agregado Desarrollo de SoPware Agregado Trabajo Final 20 TOTAL 72 Los 18 créditos restantes se podrán realizar en cualquier materia de la carrera Licenciatura en Computación, incluso de los agregados/materias anteriores.

Anexo 1. Implementación El perfil presenta dos asignaturas necesarias, es decir, asignaturas que deben ser aprobadas necesariamente por el estudiante debido a que son fundamentales para el desarrollo del perfil. Estas asignaturas son: (1716) Introducción a la Ingeniería de So8ware (1721) Proyecto de Ingeniería de So8ware Los agregados de asignaturas <enen como obje<vo agrupar aquellos cursos temá<camente afines a las líneas de este perfil, más allá de su pertenencia a materias de la Licenciatura en Computación. La lista de asignaturas que aparece en este anexo no es exhaus<va ya que pueden exis<r asignaturas de planes anteriores al 97 (o incluso del plan 97 pero que no son dictadas actualmente) o nuevas asignaturas que se propongan en el futuro y que sean válidas para este perfil. Asignaturas del Agregado Paradigmas de Programación 1329 Introducción a la programación lógica Programación 7 1340 Programación Lógica Programación 1328 Introducción a la programación funcional Programación 7 Asignaturas del Agregado Desarrollo de So8ware 1337 Construcción Formal de Programas en Teoría de Tipos Programación 12 1316 Introducción a la computación gráfica Programación 1350 Programación funcional avanzada Programación 12 1333 Introducción a la programación genérica Programación 1751 Taller de sistemas de información 1 Ac<vidades Integradoras, 1735 Taller de sistemas de información 2 Ac<vidades Integradoras, 1740 Taller de sistemas de información 3 Ac<vidades Integradoras, 1741 Taller de sistemas de información 4 Ac<vidades Integradoras, 1759 Taller de sistemas de información geográfica empresarial Ac<vidades Integradoras, 1766 Taller de ges<ón y tecnologías de Ac<vidades Integradoras, 8 8

procesos de negocios Asignaturas del Agregado Trabajo Final 1721 Proyecto de Ingeniería de SoPware Ac<vidades Integradoras, Talleres, Pasanhas y Proyectos 1862 Ac<vidad Integradora A Ac<vidades Integradoras, 1863 Ac<vidad Integradora B Ac<vidades Integradoras, 1860 Tesis de Licenciatura en Computación Ac<vidades Integradoras,

Anexo 2. Ejemplo de Currículo A modo ilustra<vo, se presenta una implementación de este perfil indicando únicamente cómo se cubren los requerimientos mínimos: Materia Ingeniería de So8ware 1716 Introducción a la Ingeniería de SoPware Ingeniería de SoPware 1758 Relaciones Personales en Ingeniería de SoPware 1767 Principios y Fundamentos del Proceso Personal de SoPware Ingeniería de SoPware Ingeniería de SoPware 7 1768 Taller de Interacción Persona Computadora Ingeniería de SoPware 8 Total del agregado 35 Agregado Paradigmas de Programación 1328 Introducción a la programación funcional Programación 7 Total del agregado 7 Agregado de Desarrollo de So8ware 1766 Taller de ges<ón y tecnologías de procesos de negocios Ac<vidades Integradoras, talleres, pasanhas y proyectos Total del agregado Agregado Trabajo Final 1721 Proyecto de Ingeniería de SoPware Ac<vidades Integradoras, Talleres, 1862 Ac<vidad Integradora A Ac<vidades Integradoras, Talleres, Total del agregado 25 Otras Asignaturas 1329 Introducción a la programación lógica Programación 7 1940 Ges<ón de Calidad Ges<ón en Organizaciones 6 Total del agregado 13