Seminario. Sea Wolves Febrero Dónde: Local de Sea Wolves (Madrid) Información e inscripciones:

Documentos relacionados
Seminario. Sea Wolves Mayo Dónde: Local de Sea Wolves (Madrid) Información e inscripciones:

ECUMM: Curso de Especialización como Cuidador de Mamíferos Marinos

ECU-CARNÍVOROS: Especialización como cuidador de CARNÍVOROS 2 de julio al 3 de agosto 2018

2 abril a 9 mayo 2018 ECU-RAPACES: Especialización como cuidador de AVES RAPACES. Live the life you love Vive la vida que amas

HERPETOLOGÍA. Especialista en el Mantenimiento de Reptiles y Anfibios en Centros y Núcleos Zoológicos

ECU-AVES EXÓTICAS: Especialización como Cuidador de Aves Exóticas

INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO

Equivalencias Entre los Planes de Estudios 1993 y 2006

Curso de Mamíferos Marinos y Pingüinos de la Patagonia Argentina. 8 al 18 de octubre de 2018 Puerto Madryn y Península Valdés (Argentina)

Especialista en Terapia Asistida con Animales Marinos

Etología aplicada en fauna silvestre. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM

ESPECIALISTA EN ANIMALES EXÓTICOS Y SALVAJES

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

Enriquecimiento AMBIENTAL. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM

PLAN DE ESTUDIO ACTUAL

OFERTA PLAZAS PARA PRACTICAS EXTERNAS EN WELTVOGELPARK Y CBCC

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

TALLERES EDUCATIVOS. Piscilago

Grupo Atrox Herpetología 2015 HERPETOLOGÍA. Especialista en el mantenimiento de reptiles y anfibios en centros y núcleos zoológicos

PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

asistencia a la atención clínica en centros veterinarios con especialización en cirugía, etología y acercamiento al adiestramiento animal

Los animales en peligro de extinción

Live the life you love Vive la vida que amas

Programa de voluntariado

COD.ASIGNATURA (SALON)

I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

MF2064_2 Entrenamiento y Enriquecimiento Ambiental en Animales Salvajes

naturaleza de Cabárceno El parque de la naturaleza de Cabárceno se distingue por ser un zoo, perteneciente a las asociaciones zoológicas más

PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: ANIMALES DE ZOOLOGICO DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA OBJETIVO (S) GENERAL (ES)

CURSO PELUQUERIA CANINA

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h

CURSO PELUQUERIA CANINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Anny Chaves Quirós Tel

Acreditado por la ANACP: asociación nacional de adiestradores caninos con el núm. ACSEM-419/2016*

SILABO DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE

Cuidador de Parques Zoológicos (Online)

Fecha de última actualización: 12 de Mayo de 2010

Doctorado en Ciencias con mención en Manejo de Recursos Acuáticos Renovables (MaReA) FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRÁFICAS

Facultad Ciencias Agropecuaria Escuela de Medicina Veterinaria Manejo de Fauna Silvestre

Programa I Curso de Anestesia, Odontología y Ecografía en especies Zoológicas

Normativa reguladora y adaptación de los núcleos zoológicos. Ramón Nasarre Grúas SOySA Zaragoza 12 de mayo de 2001

naturaleza de Cabárceno

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA

Cuidador de Parques Zoológicos

Noviembre 2015 Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ANEXO - DECRETO N 439/16

CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Para las mentes creativas

ITINERARIO INVESTIGADOR

Inventario de Cursos Bachillerato en Biologia Enero

ÁREAS Y TEMAS RELACIONADOS (Líneas de Investigación)

Asignaturas que han sido Reconocidas

LISTADO DEL PLAN DOCENTE. Curso Primer curso. Curso. Segundo curso. Curso Cr. comunes ciclo 2. Titulación: Plan: Curso:

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Médico Veterinario Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ciclo Formativo de Entrenamiento Animal MADRID

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Y DOCUMENTOS (al 10 de octubre de 2017)

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Nenúfares Formación Tlf: /

Entrenamiento de Animales Salvajes

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MARINA

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

MÉXICO. Áreas Naturales Protegidas

Índice temático. 1.Transformaciones de la materia y la energía en los seres vivos.

Asignaturas que han sido Reconocidas

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

A) CICLO BÁSICO. HORAS DEL CICLO BÁSICO créditos. Horas P Semanal/total Aprobadas Regulares Aprobadas Regulares

Parque de Cabárceno GUÍA REPSOL - 06/05/2016

Sección II De los Refugios Privados. Entre los objetivos de un Refugio Privado pueden estar:

Diversidad de mamíferos marinos en Ecuador, especies, poblaciones y principales amenazas

Biología Sigla Curso Curriculum Curriculum. Bioprocesos BIO272C Farmacología Molecular Licenciatura Biología y Fisiología Licenciatura

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

DEL AULA AL ZOO. Una actividad diferente. El paseo por el Zoo

Naturaleza vs Cautiverio

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE FAUNA SILVESTRE

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM

11.- ESTRUCTURA CURRICULAR, CARGAS HORARIAS Y CORRELATIVAS

El instrumento para la interoperabilidad de datos sobre el patrimonio natural y la biodiversidad en España

David Ordóñez Pérez Máster en Aplicaciones del Perro a la Terapéutica Humana (Universidad de Sevilla). Experiencia Docente

Cuidador de Parques Zoológicos (Online)

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Medellín 15 y 16 de febrero de 2018 / HOTEL VIAGGIO

PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DE LA MATERIA: Fauna Silvestre

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

Veterinaria. Auxiliar de Clínica

MANUAL DE PRÁCTICAS DE: PRÁCTICA DE MEDICINA DE FAUNA SILVESTRE. Semestre Octavo a Décimo. Ciclo Profesional

ASIGNATURAS. I Semestre Académico

Asignatura: Biología 3. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Oct. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Hospitalización de Animales (Online)

Transcripción:

Seminarios Sea Wolves Febrero 2018 Día Seminario 10 Bienestar Animal y Enriquecimiento Ambiental 11 Grandes Félidos 17 Ballenas y Rorcuales 18 Delfín Mular 24 y 25 Medicina y Cuidado de Mamíferos Marinos Dónde: Local de Sea Wolves (Madrid)

A quién Bienestar Animal y Enriquecimiento Ambiental A todas aquellas personas interesadas en ofrecer unas mejores condiciones y calidad de vida a los animales que viven bajo cuidados humanos, ya sean propietarios de mascotas o profesionales del mantenimiento de fauna en cualquier tipo de núcleo zoológico desde parques hasta santuarios o reservas. Durante este seminario el alumno tendrá la oportunidad de comenzar a percibir el mundo a través de los ojos, oídos, narices, bocas, pieles y cerebros de otros, de entender la importancia del estrés, sus efectos sobre el bienestar. Así mismo aprenderá a emplear el enriquecimiento ambiental como herramientas para incrementar el bienestar animal. Bienestar Animal: Introducción, concepto y aproximaciones; El bienestar como meta última y definitiva del manejo animal; Bienestar en Animales de Zoológico; Bienestar en Mascotas; Estrés: causas y consecuencias; Evaluación del bienestar animal Enriquecimiento Ambiental: Introducción, concepto y aproximaciones; Tipos de enriquecimiento; Cómo percibimos el mundo, diferentes sistemas de enriquecimiento para diferentes grupos animales; Evaluación de los sistemas de enriquecimiento ambiental; El enriquecimiento ambiental como una herramienta del bienestar animal Cuándo: 10 febrero, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Seminario sobre Grandes Félidos A quién A los amantes de los leones, de los tigres, a todas aquellas personas que quedan atrapadas por su mirada y su elegancia felina. A los profesionales de la Biología y los aficionados a los animales que deseen conocer las particularidades de estos grandes depredadores. El objetivo de este seminario es que el alumno pueda conocer no sólo la diversidad de especies de grandes félidos que existen sino también sus adaptaciones y características concretas, su forma de vida, ciclos biológicos y los factores que amenazan su supervivencia. Los Grandes Félidos: Taxonomía, origen y filogenia; Diversidad de especies de grandes félidos a nivel mundial; Grandes félidos africanos; Grandes félidos asiáticos; Grandes félidos americanos; Adaptaciones y características específicas; Ecología; Alimentación y técnicas de caza; Reproducción; Sistemas sociales; Comunicación e inteligencia; Gestión y conservación de las distintas especies Cuándo: 11 febrero, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Seminario sobre Ballenas y Rorcuales A quién Las ballenas son animales que desde siempre han cautivado la imaginación del ser humano pero es muy poco lo que la mayoría de las personas saben acerca de ellas, por eso este seminario se ha diseñado a fin de poder introducir tanto a aficionados como a profesionales de la Biología en el mundo de las ballenas y rorcuales. El objetivo que el alumno pueda aprender desde la diversidad de ballenas que existe a nivel mundial, hasta las particularidades de cada una de ellas: características, dinámicas poblaciones, alimentación, técnicas de caza, ciclos biológicos, reproducción o los problemas de conservación a los que debe hacer frente. Ballenas y Rorcuales: Taxonomía, origen y filogenia; Diversidad; Familia Balaenidae; Familia Neobalaenidae; Familia Eschrichtidae; Familia Balaenopteridae; Adaptaciones a la vida acuática; Ecología; Alimentación, especializaciones y técnicas de caza; Reproducción y ciclos biológicos; Comunicación y migraciones; Gestión y conservación a nivel mundial Cuándo: 17 febrero, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Seminario sobre el Delfín Mular A quién Aquí tienen cabida todas las personas, profesionales o aficionadas, que siempre hayan admirado a los delfines y deseen conocer todas sus particularidades, su inteligencia y su forma de vida. El alumno tendrá la oportunidad de aprender no sólo las características físicas y biológicas del delfín mular, sino también su comportamiento, técnicas de caza, estructuras sociales, comunicación, inteligencia o los problemas de conservación a los que debe hacer frente. Taxonomía, origen y filogenia del delfín mular; Polimorfismo, variabilidad geográfica y ecotipos; Adaptaciones a la vida acuática; Ecología; Alimentación, especializaciones y técnicas de caza; Reproducción; Sistemas sociales; Comunicación e inteligencia; Gestión y conservación a nivel mundial; Delfines bajo cuidados humanos Cuándo: 18 febrero, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

A quién Medicina y Cuidado de Mamíferos Marinos Este seminario no sólo los profesionales de la medicina veterinaria (veterinarios, ATV y auxiliares) sino también a los cuidadores de mamíferos marinos ya sea en ejercicio profesional o en formación. La salud de los animales es una cuestión que implicados a todas las personas relacionadas con su mantenimiento y cuidado. El enfoque de este seminario permite que el alumno adquiera una visión global acerca de las bases de la medicina y el mantenimiento de los mamíferos marinos bajo cuidados humanos, ya sea en Parques Zoológicos o en Centros de Rescate y Recuperación. Los Mamíferos Marinos: Introducción; Características; Especies de Mamíferos Marinos bajo cuidados humanos; Calidad del agua e instalaciones para el mantenimiento de Mamíferos Marinos; Alimentación; Reproducción de Mamíferos Marinos; Manejo de poblaciones; Reproducción asistida; Inseminación artificial; Papel del veterinario en un Parque Zoológico y en un Centro de Recuperación; Medicina Preventiva en Mamíferos Marinos; Entrenamiento Médico; Consideraciones para el diseño de un programa de medicina preventiva en Mamíferos Marinos; Desarrollo del programa de medicina preventiva; Enfermedades bacterianas más importantes; Enfermedades víricas más importantes; Enfermedades micóticas más importantes; Casos clínicos y ejemplos Precio Precio mochuelo (antiguos alumnos de Sea Wolves): 95 - Precio general: 120 y ONLINE Cuándo: 24 y 25 febrero, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas