SEMINARIO TEMÁTICO FIP: CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN DE NUESTRAS COLECCIONES. José Ramón Moreno, con la colaboración de Estanislao Pan de Alfaro

Documentos relacionados
PUNTAJES PARA COLECCIONES TEMÁTICAS Según artículo 5.2 de SREV (

COMISIÓN DE LA F.I.P. PARA FILATELIA TRADICIONAL

REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE TARJETAS POSTALES EN EXPOSICIONES FIP

ENTEROS POSTALES PRIVADOS Y ADMINISTRATIVOS

TARJETAS ENTEROS POSTALES OFICIALES er. Centenario Parte 1 - Qué coleccionar

CARLOS HERNANDEZ 6 DE AGOSTO DE

Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

ENTEROS POSTALES CERTIFICADOS DE ALFONSO XII Y XIII

"REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE FILATELIA TRADICIONAL EN LAS EXPOSICIONES F.I.P.

TARJETAS ESPAÑOLAS DE IDA Y VUELTA

"REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE TEMÁTICA EN LAS EXPOSICIONES F.I.P."

COMISION DE LA FIP PARA LA FILATELIA TRADICIONAL

MÉXICO, SIGLO XX. Arturo Ferrer Zavala

" REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE HISTORIA POSTAL EN LAS EXPOSICIONES FIP"

ENTEROS POSTALES DE USO GENERAL ( )

Formulario - International Pen Friends - Servicio para Estudiantes Formulario 00A S100S

Conociendo la FILATELIA

"REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE ASTROFILATELIA EN LAS EXPOSICIONES FIP "

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

Tarifas Península y Baleares

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

APÉNDICE D RATIOS DE POBLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS. Gráfico 1. New York + Philadelphia + New York + Philadelphia +

1 of 1 5/26/2010 2:56 PM

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

Nº Descripción Rareza Fecha emisión SA13 25 marrón claro D 1945 SA14 30 verde oliva C Fig. A27.- Ilustración en los sobres de tipo SA11 y SA12.

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

Josean Arbizu. Versión 15-II. Catálogo Filatélico Expo 92 Página 1

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

La Filatelia en los Sellos

167 a reunión RESUMEN

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL DISPERSIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA 01/2016 Guayaquil, 30 de enero de h30

PRIMEROS ENTEROS POSTALES DE MÉXICO

Secretaria de Relaciones Exteriores

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-agosto de 2017/2018

LAS VIÑETAS DE LAS CAMPAÑAS DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero de 2016/2017

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero de 2017/2018

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-julio de 2016/2017

Y BLANCO X

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Introducción. 1 de febrero de 2018 Unidad de Política Migratoria

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

EXPOSICION INTERNACIONAL DE FILATELIA OLIMPICA

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-febrero de 2016/2017

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-marzo de 2016/2017

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria 1 de enero de 2018

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-octubre de 2016/2017

Visa de Estados Unidos. Aplica para cualquier extranjero titular de una visa vigente para entrar a EE.UU., desde el 1.º de mayo de 2010.

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-septiembre de 2016/2017

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria agosto de 2018

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de mayo de 2016

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria julio de 2018

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-octubre de 2017/2018

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria diciembre de 2018

Boletín de medidas de facilitación migratoria 15 de noviembre de 2016

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria 23 de diciembre de 2016

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria mayo de 2018

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria noviembre de 2018

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-diciembre de 2016/2017

REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACION DE LAS COLECCIONES DE AEROFILATELIA EN LAS EXPOSICIONES FIP

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria 7 de febrero de 2017

Boletín de Medidas de Facilitación Migratoria abril de 2018

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa Enero-abril de 2017/2018

Comprenden los productos tradicionales de Correos y que satisfacen las necesidades básicas de comunicación escrita.

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

CARTAS CERTIFICADAS Y URGENTES EN LA HISTORIA POSTAL DE ESPAÑA DEL SIGLO XXI:

Introducción Visa de Estados Unidos Sistema de Autorización Electrónica (SAE) Tarjeta de residencia permanente

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

ARREGLO DE MADRID Y PROTOCOLO CONCERNIENTE AL ARREGLO DE MADRID RELATIVO AL REGISTRO INTERNACIONAL DE MARCAS

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP.

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Boletín de medidas de facilitación migratoria 26 de diciembre de 2014

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de febrero de 2015

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Boletín de medidas de facilitación migratoria 5 de noviembre de 2015

Boletín de medidas de facilitación migratoria 15 de octubre de 2015

6. Comercio internacional

LA MEMORIA HISTÓRICA DE UNA CORRESPONDENCIA DIFERENTE. Moguer. Ocupada por las fuerzas sublevadas el 29 de julio de 1936.

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Importaciones por grupos de productos petrolíferos y países de origen

TRIANGULARES EN LA FILATELIA EUROPEA

Población PERE Región de Murcia - Total

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

Oferta Entero Postales

Transcripción:

SEMINARIO TEMÁTICO FIP: CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN DE NUESTRAS COLECCIONES José Ramón Moreno, con la colaboración de Estanislao Pan de Alfaro Zaragoza, 16 de Septiembre de 2016 1

EL REGLAMENTO - El GREV, Reglamento General de la FIP para la Evaluación de las Colecciones. - El Reglamento Especial para la Evaluación de las Colecciones Temáticas (SREV). Y SUS DIRECTRICES - Las Directrices NO son mas Reglamentos, sino explicaciones para aclarar el reglamento y su aplicación a la hora de Evaluat las colecciones. 2

EVALUACION Tratamiento 35 Titlulo y Plan Desarrollo Innovación 15 15 5 Conocimiento, Estudio Personal e Investigación 30 Conocimientos Temáticos 15 Conocimientos Filatélicos 15 Condición y Rareza Condición Rareza Presentación TOTAL 30 10 20 5 100 3

SE JUZGA LO QUE ESTÁ EN LA COLECCIÓN, NO LO QUE FALTA 4

Media de los puntos alcanzados por los expositores temáticos 2006-2013 (*) CRITERIO Titulo y Plan Desarrollo Innovación Conoc.Temáticos Conoc. Filatélicos Condición Rareza del Material Presentación Total (*) MAXIMO DE PUNTOS PUNTOS ALCANZADOS POSIBILIDAD DE MEJORA 15 15 5 15 15 10 11.71 11.93 3.82 12.32 12.07 8.11 3.29 3.07 1.18 2.68 2.93 1.89 20 5 100 15.24 3.98 79.18 4.76 1.02 20.82 (*) FIP and FEPA Exhibitions : Washington 2006,ECTP Essen 2006, España 2006, Hunfila 2007, St Petersburg 2007, Israel 2008, ECTP Essen 2008, Efiro 2008, Salon du Timbre 2008, Prague 2008, WIPA 2008, IBRA 2009, China 2009, Bulgaria 2009, Italia 2009, Antverpia 2010, Indonesia 2012, Australia 2013 José Ramón Moreno 2013 5

LO QUE SE PUEDE MEJORAR Aspectos Puramente Temáticos (Tratamiento y Conocimientos) : 14,15 puntos. Condición (1,86) y Rareza del material: 4,57 points Sin embargo muchos expositores insisten en comprar más piezas sólo por su Rareza, sin trabajar más el Tratamiento y los Conocimientos 6

El Título, con su posible subtítulo, define el ámbito de la colección El Plan - Define la estructura de la colección y sus subdivisiones - Cubre todos los aspectos relevantes enunciados en el Título - Debe estar estructurado completamente siguiendo un criterio temático El oreden de los capítulos uy subcapítulos debe mostrar el desarrollo del Plan y no una lista de aspectos importantes del tema 7

8

El Desarrollo se evalúa considerando: -TLa correcta situación de las piezas de acuerdo con el Plan. -La relación de las piezas con el texto temático. -El equilibrio, dando a cada aspecto temático la importancia que le corresponde. 9

.

Innovación 11

Conocimiento Temático 12

INDICE Objeto Reglamento Dificultades Presentación Directrices Materiales utilizados Correos especiales Estudios de un sello Análisis de rutas Tarifas Incógnitas que permanecen Conclusión

OBJETO DE ESTA CHARLA Los temáticos damos poca importancia al estudio filatélico Ha evolucionado desde un estudio mínimo al estudio actual. Hay una influencia entre temática e historia postal Ahora se profundiza en conocimientos filatélicos Las mejores colecciones pueden completar este aspecto

DIFICULTADES Los coleccionistas temáticos Abarcamos todas las épocas No estamos especializados en ningún área geográfica Carta de 19 de marzo de 1854, dirigida de Casalbuttano al obispado de Cremona. Marca de la parroquia de San Jorge, que sirve como franquicia. Fechador de Casalbuttano 19 de marzo. Al dorso, fechador de Cremona de 20 de marzo.

PRESENTACION Hay que diferenciar textos filatélicos y temáticos Tipo de letra Tamaño Color Deben estar separados El texto filatélico debe estar junto a la pieza En algunos casos, reproducción ampliada de detalles

PRESENTACION Hay que facilitar la lectura HOJA DE SINOPSIS ELEMENTOS FILATELICOS El coleccionista concede gran importancia al estudio filatélico, con énfasis en: Correspondencia familiar o comercial, con destinos significativos o franqueos no convencionales (pg53, pg61, pg89), y análisis de tarifas si es posible. Elementos postales: recibos de certificado (pg11) coils (pg 11) pago de tasas (pg 44), paquetes postales (pg 55), franquicias (pg38, pg 70), correo pagado,(pg 85 ) Estudios filatélicos: falsos (pg 14), pruebas (pg 19), rutas postales (pg 26), variedades (pg42), tarifas (pg 69) Rareza filatélica: franquicia (pg 18), correo scout (pg 23) pruebas (pg 29 to 31) franqueos mecánicos (pg 47), fechas históricas (pg 76 ).

DIRECTRICES Se debe dar preferencia y mayor importancia a: tipos de piezas claves: sellos, enteros postales, matasellos

DIRECTRICES Emisiones en directa relación con el país emisor. Si material es importante, se presenta un estudio filatélico conciso. Correo transportado con cancelaciones apropiadas, en contraposición a documentos recuerdo fabricados Piezas mataselladas genuinamente frente de favor. Franqueo de 1950. Maquina franqueadora Pitney Bowes nº 57746. Japón, 22-9-1949, carta con franqueo aéreo de 64 yenes dirigida de Tokio a Manila (Filipinas). Tarifa extranjero (1-649) 24 yen. Sobreporte aéreo (10 gr) 34 yen. Exceso 6 yen

DIRECTRICES Franqueos correctos en lugar de franqueos en exceso debido a razones filatélicas (como series completas). En 1925, Hungría emite el primer sello scout. Carta certificada por correo aéreo Franqueo de ocho mil coronas y franqueo de correo aéreo de quince mil coronas. Además, se pagó la sobretasa de siete mil coronas de la serie deportiva. Carta remitida por Wagon Lits

DIRECTRICES documentos con direcciones diferentes, frente a los recibidos por un abono.

DIRECTRICES franqueos mecánicos con la tarifa apropiada en contraposición a franqueos de favor "000"

DIRECTRICES El uso de tarjetas máximas se limita a unas pocas, para explicar detalles del sello. Además de la concordancia entre motivo, matasellos y fecha, deben tener una cancelación relativa al tema.

MATERIALES UTILIZADOS Sellos Pruebas Muestras Variedades Errores Concentrar errores y variedades en una hoja

MATERIALES UTILIZADOS Carnets Matasellos especiales Rollos coils Suecia 1975. Sellos emitidos sólo en rollos para máquinas expendedoras. Principio del rollo, con la inscripción 90 Escultismo 100 sellos Valor 90 coronas 11 octubre 1975 90..

MATERIALES UTILIZADOS Matasellos de rodillo Franqueos mecánicos Tasas Bélgica 1957. Formulario de correo interno Correspondencia reenviada a la estafeta. Enviada desde Bruselas a Gante. Tasa pagada con dos sellos de 4 francos. Matasellada en Gante el 12.9.57 En el reverso, matasellos de Gante y lineal Bruxelles 1 Arrivées.

MATERIALES UTILIZADOS Pliego La razón para poner un pliego es estudiar las diferencias entre los sellos que lo componen

DISEÑOS ORIGINALES En los diseños originales hay que explicar como se realizan y se usan Dibujo original final (artwork), realizado por los artistas de Heraclio Fournier. Las bandas negras sirven para centrar el dibujo en la fotografía Los dibujos se realizan sin textos. Estos se hacen en una plancha separada, para poder modificarlos con poco trabajo en caso de variación de tarifas.

CORREOS ESPECIALES Correos oficiales Hay que explicarlos Carta de Servicio Oficial. Sello con perforación T de Tasmania. Los organismos públicos y las empresas perforaban los sellos de correo con anagramas para evitar su uso en la correspondencia privada de sus empleados

ESTUDIOS Hay que integrarlos en el discurso temático, sin que se produzcan interrupciones No deben afectar a la fluidez (extensión) Incluyen variedades, plancheos, tipos de papel, colores, tarifas.

TARIFAS Hay que explicar las tarifas de las piezas, haciendo un pequeño estudio Matasellos mecánico, 6 de agosto de 1947, utilizado antes de la inauguración del Jamboree para dar servicio a los equipos de organización. Tarifa de 6 francos para cartas nacionales desde 8 de Julio. Tarjeta enviada a Praga el 14 de agosto. Franqueo de 2 francos, por debajo de tarifa (6 francos). No cumple las condiciones de un impreso. Esta tarjeta tiene la antigua tarifa de 2 francos de 1 de febrero de 1946 para cinco palabras. Tarjeta dirigida a Viena, con censura de las fuerzas aliadas de ocupación en Austria. Franqueo de 6 francos, correspondiente a tarjetas postales al extranjero.

ESTUDIO DE RUTAS Algunas piezas permiten analizar la ruta que han seguido Carta certificada enviada por correo aéreo desde la estafeta temporal a Kornhau (Suiza). Franqueo de 90 céntimos de franco suizo. Re-enviada sin nuevo franqueo a Carcasonne (Francia) por avión Basilea París, llega a su destino el 1 de agosto (matasellos Carcasonne al dorso). Reexpedida como certificado ese mismo día a la Lista de Correos de Dakar (Senegal), con nuevo franqueo francés de 5 francos. Matasellos hexagonal Carcassone Cité. Vuela en la línea aérea regular Toulouse Casablanca Dakar, inaugurada el 1 de junio de 1925. Llega en tránsito a Casablanca el 7 de agosto (matasellos al dorso) Llega a Dakar el día 13 de agosto (matasellos al dorso). Sello de tasa de 20 céntimos de Africa Occidental por entrega en Lista de Correos.

INCOGNITAS QUE PERMANECEN 1956. Carta con franqueo mixto de Egipto, sellos del Jamboree Pan Árabe, y Libia, serie de la Unión Postal Árabe. Matasellos El Cairo Delivery. Franqueo de 55m. egipcios y 45 m. libios.

CONCLUSIONES Los coleccionistas temáticos tienen que investigar los aspectos filatélicos de las piezas Hay que resaltar estos conocimientos (presentación) Debido a la dispersión del material, supone un gran esfuerzo. Existe una verdadera dificultad para obtener información. GRACIAS.

Conocimiento Filatélico 36

El impacto de la Investigación 37

Y el texto Filatélico? 38

39

. La Rareza es un criterio absoluto, no depende de las posibilidades que tiene el tema 40

Sé honesto 41

NUNCA, NINGUNO, LO SABEMOS TODO - Lectura frecuente del Reglamento y las Directrices -Estudiar buenas colecciones en Internet -Asistir a Seminarios -Visitar Exposiciones -Acudir a las reuniones con el Jurado tras las exposiciones 42

REUNION DE LOS EXPOSITORES CON LOS JURADOS No todos los jurados son conscientes de que EL JEFE ES EL EXPOSITOR Sin él, sobramos todos los jurados Actitud POSITIVA, NO CRITICA

PARA LOS JURADOS En caso de duda, dar siempre el beneficio al coleccionista Lo más importante de una evaluación debe ser Ayudar al Expositor (*) Gracias a Giancarlo Morolli y a Fernando Martínez por el amable ofrecimiento de las ilustraciones de sus colecciones Radio y Aviación y Tiempos oscuros de Europa: De Versalles a Nuremberg, respectivamente.