EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN ESTACIONES PANTALLAS DE ACCESO FASE II

Documentos relacionados
EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

RESPUESTA A CONSULTAS SERVICIO DE IMPRESIÓN CONTINUA DE VOLANTES

Área de redes y Telecomunicaciones / DISICO / UV 2011 UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESIÓN CONTINUA DE VOLANTES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO: MEDICIONES DE OBSERVADOR EXPERTO/CLIENTE INCOGNITO EN TERRENO RED DE METRO

01 CABLEADO ESTRUCTURADO

ANEXO Nº1 LICITACIÓN PUBLICA SERVICIO DE TRANSPORTE PARA TALLERES, EDIFICIOS Y OTRAS INSTALACIONES DE METRO S.A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

ESPECIFICACION TÉCNICA ILUMINACION FOSO DE MANTENIMIENTO VIA DE PRUEBAS TALLER NEPTUNO

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES REDES PROYECTO CONTROL PERIMETRAL TALLERES

Hospital de Minas. Estructuración de la red de comunicación de datos. Pliego de condiciones

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENCIÓN DE PANELES DE METROINFORMA Y CLUB METRO DE METRO S.A.

b. Ubicación: Grafica del total de MDF e IDF dentro de la LAN.

GF-2486K. Gabinete de Piso CON SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE AIRE POSTERIOR DE 12 VENTILADORES. Referencia:

EOD Santiago 2012: Aspectos metodológicos y resultados

Anexo 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

I. Intervención al Sistema de Información a Clientes en Estaciones

CONSULTAS LICITACIÓN PROYECTO DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA

Especificaciones Técnicas

CONTRATACION MENOR UTI 005/2017 CABLEADO ESTRUCTURADO Y SISTEMA DE CONTROL DE LLAMADAS SANTA CRUZ BOLIVIA

Bien requerido: Hasta 1 Equipo de respaldo en cinta

1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS. Precio Unitario. CPC No. Rubro / Descripción Unidad Cantidad. Precio Total

Nº ESTACION LÍNEA Cantidad de visitas TIPO DE PLAGA FECHA ST CON PLAGAS 1 RODRIGO DE ARAYA L5 1 RATONES mar PML SAN PABLO L1 1 RATONES abr-10

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORRIENTES DÉBILES : EL RUTAL

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS

CABLEADO ESTRUCTURADO

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

TECNOLOGÍA INTEGRADA ENERGIA, CABLEADO ESTRUCTURADO TELECOMUNICACIONES Y SISTEMAS

CATALOGO DE PRODUCTOS

GC-2045 GABINETE DE PARED COMPACTO ESPECIFICACIONES. Referencia: Formato Rieles de Montaje: 19 Altura útil: 7U. Altura Externa: 373 mm ( 15 )

FORMATO DE COTIZACIÓN PARTIDA

SOLICITUD DE COTIZACION N 6468 CABLEADO ESTRUCTURADO

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESIÓN, ADAPTACIÓN, INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE GRÁFICAS PUBLICITARIAS PARA BOLETERIAS DE METRO S.A.

01 CABLEADO ESTRUCTURADO

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

GF-2486 MODELO TL. Gabinete de Piso para Servidores y Data Centers. Formato: 19 Ancho: 610 mm ( 24 ) Fondo: 1,066 mm ( 42 ) Referencia:

Cableado Estructurado Parte 2. Estandar EIA/TIA 568

Operaciones y fundamentos de las Telecomunicaciones

cableado Linkeo el especialista mundial

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

COSTOS Y PRESUPUESTOS PRECIOS REFERENCIAL

GF-2887 MODELO DYNAMIC. Gabinete de Piso para Servidores y Data Centers. Formato: 19 Ancho: 800 mm ( 31,5 ) Fondo: 1,000 mm ( 39,4 ) Referencia:

Bastidores y racks para redes Environ

CONSULTAS Y RESPUESTAS E INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LICITACION PUBLICA OBRAS DE REMODELACION DE SALAS DE SIMULACION EN TALLER SAN EUGENIO

Lo que hacemos. Distribuimos productos para la construcción de proyectos de infraestructura tecnológica

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE TRÁFICO TELEFÓNICO METRO S.A

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD. PENSUM ACADEMICO DEL CURSO

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

LISTADO DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

2 chasis Blade. Redundante y hot-swap

Memoria descriptiva de Cableado estructurado de la red de la nueva sede de la Universidad de la República en Maldonado (CURE)

1- OBJETO 2- CONSIDERACIONES GENERALES. El periodo de vigencia será de dos años.

Distribuidor en Chile

GF-2215 MODELO DYNAMIC. Gabinete de Piso para Servidores y Cableado Estructurado. Formato: 19 Ancho: 580 mm ( 22,5" ) Fondo: 810 mm ( 32 ) Referencia:

1. DUCTOS. Bandeja portacable con fondo solido c/t, c/d de 30 x 8 x 240 cms. Color crema UNIDAD CANTIDAD V/U V/P 1. un. 1,05 $ 0 2 Canal Chanel

Especificaciones para la Adquisición Tableros para Distribuidores de Fibra Óptica TABLA DE CONTENIDO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INFORME TÉCNICO 1: (Anexo A) Memoria de Materiales y Trabajos solicitados.

INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA

GF-2217 MODELO DYNAMIC BASTIDOR CARCAZA DE SERVIDOR DE PISO. Formato: 19 Ancho: 580 mm ( 22,5 ) Fondo: 810 mm ( 32 ) Referencia:

1.5 COMPONENTES DE LOS (BIENES O SERVICIOS) OFERTADOS

SET DE RESPUESTAS REZAGADAS A 2 RONDA DE PREGUNTAS A LAS BASES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Programa para la Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal Préstamo BID 2032/BL-HO. Enmienda 2

TABLEROS MODULARES METALICOS EMBUTIR

PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA

Envolventes Metálicos. Cajas de Empotrar

ADENDA 002 IP OBJETO

SERVICIO DE MODERNIZACIÓN DE PLC ALSPA 8035 Y REEMPLAZO DE INTERFAZ HOMBRE MÁQUINA (IHM) DE LAS LÍNEAS 2, 4, 4A y 5 DE METRO

Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones

Armario mural de empalme y reparto para 24 fibras Ref. GXF6-15N2 24 SC

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

Metalmecánica. Gabinetes de Pared Formato: 19 Ancho: 52 cms Profundidad: 51 cms 7 RU 5 RU 9 RU 11 RU. Dimensiones del producto Pulgadas Centímetros

CIRCULAR Nº 2 REF: Respuesta a consultas realizadas sobre LPI 07/13 ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA CABLEADO DE DATOS Y TELEFONÍA

SECCIÓN METODOS DE SOPORTE Y ANCLAJE

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

Estructura de marcos tanto superior e inferior de acero laminado en frío y caliente de alta calidad.

Dirección Tecnología de la Información Gerentica de Operaciones TI Redes y Comunicaciones EDESUR. Especificaciones Técnicas

Switch Administrado L2 Gigabit de 24 Puertos 10/100/1000Mbps, 2 Ranuras SFP Gigabit Dedicadas, 52 Gbps, Web / CLI, PDU de 12 Tomacorrientes 120V

REDES Y TELECOMUNICACIONES

CONTRATACION MENOR UTI 007/2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA LICITACION PÚBLICA 27/2016

ARMARIO RACK ANCHO 800

Respuestas a preguntas realizadas por los proponentes

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE IMPRESION, DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN DE GRÁFICA INFORMATIVA PARA ESTACIONES Y TRENES DE LÍNEA 6

Revisión General de Sistema de Cobre

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Transcripción:

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN ESTACIONES PANTALLAS DE ACCESO FASE II GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA NOVIEMBRE 2016 SUBGERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

INDICE 1. ANTECEDENTES...3 2. REQUERIMIENTO...3 2.1. GENERALIDADES... 3 2.2. IMPLEMENTACIONES.... 5 2.3. ESTÁNDARES REQUERIDOS... 16 2.4. LISTADO DE EQUIPAMIENTO SOLICITADO... 22 EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 2 de 22

1. ANTECEDENTES Con motivo de continuar con la implementación del proyecto de Sistemas de Seguridad en Estaciones, Metro requiere ejecutar la segunda Fase de instalación de pantallas de acceso en las estaciones. Esta actividad considera la instalación de pantallas de acceso en un total de 49 estaciones distribuidas en las líneas 1, 2, 4-4A y 5. En conjunto con la instalación de las pantallas en los accesos a estaciones, es necesaria la implementación de la capa de red, correspondiente a equipamiento de acceso necesario para la comunicación de las pantallas con el sistema de administración y gestión de la información para las pantallas. 2. REQUERIMIENTO 2.1. GENERALIDADES Los sistemas de comunicaciones de la Red Corporativa serán los encargados de proporcionar la conectividad para las pantallas de acceso a estaciones, por lo tanto, se requiere el suministro de todos los elementos necesarios (equipos, cableado, etc.) para la correcta operación en red de las pantallas de acceso en estaciones. Metro de Santiago ha definido estratégicamente la instalación de pantallas informativas en accesos de estación de acuerdo a la Tabla 1, en conjunto con el suministro de cableado estructurado y todos los accesorios necesarios para su correcta instalación. LÍNEA N ESTACIONES Tipo Estación (Viaducto Tunel) Ubicación Equipamiento ST: Sala Tableros LT: Local Técnico SCD: Sala Corrientes Débiles Pantallas Simples Pantallas Dobles Puntos Requeridos Cable SFTP CAT6 L1 1 San Pablo T ST VÍA 1 0 2 5 L1 3 Pajaritos T ST VÍA 1 1 1 3 L1 5 Ecuador T ST VÍA 1 0 2 5 L1 6 San Alberto Hurtado T ST VÍA 1 0 2 5 L1 7 Universidad de Santiago T ST VÍA 1 1 2 6 L1 8 Estación Central T ST VÍA 1 3 1 6 L1 9 Unión Latinoamericana T ST VÍA 1 0 2 5 L1 10 República T ST VÍA 1 1 2 5 L1 16 Baquedano T ST VÍA 1 1 2 5 L1 17 Salvador T ST VÍA 1 1 1 3 L1 18 Manuel Montt T ST VÍA 1 3 0 4 L1 19 Pedro de Valdivia T ST VÍA 1 4 1 7 EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 3 de 22

LÍNEA N ESTACIONES Tipo Estación (Viaducto Tunel) Ubicación Equipamiento ST: Sala Tableros LT: Local Técnico SCD: Sala Corrientes Débiles Pantallas Simples Pantallas Dobles Puntos Requeridos Cable SFTP CAT6 L1 20 Los Leones T ST VÍA 1 1 1 4 L1 21 Tobalaba T ST VÍA 1 0 2 5 L1 22 El Golf T ST VÍA 1 0 2 5 L1 23 Alcántara T ST VÍA 1 0 2 5 L1 25 Manquehue T ST VÍA 1 4 2 8 L1 27 Los Dominicos T ST VÍA 1 1 1 3 L2 1 Vespucio Norte T ST VÍA 1 4 0 4 L2 2 Zapadores T ST VÍA 1 2 0 2 L2 4 Einstein T ST VÍA 1 0 2 5 L2 7 Patronato T ST VÍA 1 1 1 3 L2 11 Toesca T ST VÍA 1 0 2 4 L2 12 Parque O'Higgins T ST VÍA 1 0 1 2 L2 13 Rondizzoni T ST VÍA 1 0 1 3 L2 15 El Llano T ST VÍA 1 3 0 4 L2 16 San Miguel T ST VÍA 1 4 0 5 L2 20 Lo Ovalle T ST VÍA 1 1 1 3 L4 1 Tobalaba T LT SCD VÍA 1 1 1 3 L4 3 Francisco Bilbao T LT SCD VÍA 1 0 2 4 L4 6 Plaza Egaña T LT SCD VÍA 1 2 0 3 L4 8 Rotonda Grecia T LT SCD VÍA 1 2 2 6 L4 12 Macul T LT SCD VÍA 1 3 0 3 L4 13 Vicuña Mackenna T LT SCD VÍA 1 1 0 1 L4 19 Elisa Correa V LT SCD VÍA 1 2 0 2 L4 21 P. de la Infancia V LT SCD VÍA 1 1 0 1 L4 22 Las Mercedes T LT SCD VÍA 1 2 0 2 L4A 4 Santa Rosa T LT SCD VÍA 1 2 2 6 L5 5 San Joaquín V LT SCD VÍA 1 2 0 3 L5 6 Camino Agrícola V LT SCD VÍA 1 1 0 1 L5 9 Ñuble T LT SCD VÍA 1 2 0 3 L5 10 Irarrazabal T ST VÍA 1 2 1 4 L5 11 Santa Isabel T ST VÍA 1 1 1 3 L5 12 Parque Bustamante T ST VÍA 1 1 1 4 L5 14 Bellas Artes T ST VÍA 1 0 1 3 L5 17 Cumming T ST VÍA 1 0 1 2 L5 19 Gruta de Lourdes T LT SCD VÍA 1 2 0 3 L5 22 San Pablo T LT SCD VÍA 1 2 0 3 L5 25 Laguna Sur V LT SCD VÍA 1 0 1 3 Tabla 1: Listado general de estaciones EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 4 de 22

La instalación de las pantallas en 49 Estaciones de la red de Metro de Santiago, se realizará en dependencias que cuentan con red de comunicaciones, donde el PROVEEDOR deberá implementar la conectividad entre la red existente (LT, ST o SCD) y las pantallas (accesos andén). Para la ejecución de esta tarea el PROVEEDOR deberá considerar el suministro e instalación de switches de acceso (de acuerdo a configuraciones aplicadas por Metro), cableado estructurado, conexión de las pantallas a la red de comunicaciones, extensores Ethernet y el cableado de alimentación eléctrica para las pantallas. REQ1. De forma generalizada, para las estaciones donde se suministre un rack de 15U, el PROVEEDOR deberá suministrar e instalar una UPS 2000 KVA APC rackeable con las PDU necesarias para conectar el swicth y extensores Ethernet (en caso que se solicite). Una vez conectado el equipamiento a la PDU, esta deberá quedar con una disponibilidad del 20% para futuros proyectos. Metro de Santiago, por medio del área de Electromecánica disponibilizará un circuito eléctrico para la conexión de la UPS. 2.2. IMPLEMENTACIONES. Para la implementación de este proyecto se definen cuatro (4) categorías de implementación en estaciones, las cuales corresponden a un total de 49 estaciones dividiéndose de acuerdo a la siguiente clasificación: 2.2.1. Implementación sólo Punto de Red: Esta categoría de implementación corresponde a estaciones donde sólo se deben realizar los trabajos de cableado estructurado para la instalación de las pantallas en acceso a estaciones, de acuerdo a la Tabla 2. Se requiere que el PROVEEDOR realice las siguientes actividades: REQ2. REQ3. REQ4. El PROVEEDOR deberá instalar el cableado estructurado Cat 6 S/FTP para habilitar los puntos de red en cada una de las estaciones de acuerdo a la cantidad de pantallas en cada una de ellas, de acuerdo a la Tabla 2. El PROVEEDOR deberá considerar la instalación de un patch panel modular por cada estación, con la cantidad de módulos necesarios para cumplir con los puntos de red solicitados por estación. Para los casos en que la distancia de los puntos de red correspondiente a esta categoría de implementación supere los 90 metros, el PROVEEDOR, deberá considerar EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 5 de 22

Tipo Estación (Viaducto Tunel) Ubicación Equipamiento ST: Sala Tableros LT: Local Técnico SCD: Sala Corrientes Débiles Pantallas Simples Pantallas Dobles Puntos Requeridos Cable SFTP CAT 6 Rack Gabinete 15 UR SWITCH WS-C2960S-F24PS- L Comunicaciones Redes y Seguridad el suministro e instalación de Extensores Ethernet xdsl Marca Blackbox Modelo LB300A-R3 o superior por cada una de las pantallas comprendidas en cada estación, no obstante, el PROVEEDOR deberá verificar que dicho equipo será funcional para la solución, en caso de no ser factible su utilización, el PROVEEDOR será el responsable de asegurar dicha conectividad y deberá proveer un dispositivo extensor que cumpla con las funcionalidades necesarias para el correcto transporte de datos entre el switch de acceso y la pantalla. Línea N ESTACIONES L1 3 Pajaritos T ST VÍA 1 1 1 3 0 0 L1 10 República T ST VÍA 1 1 2 5 0 0 L1 16 Baquedano T ST VÍA 1 1 2 5 0 0 L1 17 Salvador T ST VÍA 1 1 1 3 0 0 L1 25 Manquehue T ST VÍA 1 4 2 8 0 0 L1 27 Los Dominicos T ST VÍA 1 1 1 3 0 0 L2 11 Toesca T ST VÍA 1 0 2 4 0 0 L2 20 Lo Ovalle T ST VÍA 1 1 1 3 0 0 L4 1 Tobalaba T LT SCD VÍA 1 1 1 3 0 0 L4 13 Vicuña Mackenna T LT SCD VÍA 1 1 0 1 0 0 L4 22 Las Mercedes T LT SCD VÍA 1 2 0 2 0 0 Tabla 2: Estaciones de Implementación sólo punto de red. 2.2.2. Implementación punto de Red y Rack: Esta categoría de implementación corresponde a estaciones donde se deben realizar los trabajos de cableado estructurado para la instalación de las pantallas en acceso a estaciones, de acuerdo a la Tabla 3, junto con el suministro e instalación de un rack de 15 UR, de acuerdo a características descritas en el punto 2.3.3. Se requiere que el PROVEEDOR realice las siguientes actividades: EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 6 de 22

REQ5. El PROVEEDOR deberá instalar el cableado estructurado Cat 6 S/FTP para habilitar los puntos de red en cada una de las estaciones de acuerdo a la cantidad de pantallas en cada una de ellas, de acuerdo a la Tabla 3. REQ6. El PROVEEDOR deberá considerar la instalación de un patch panel modular por cada estación, con la cantidad de módulos necesarios para cumplir con los puntos de red solicitados por estación. REQ7. Para los casos en que la distancia de los puntos de red correspondiente a esta categoría de implementación supere los 90 metros, el PROVEEDOR, deberá considerar el suministro e instalación en ambos extremos de Extensores Ethernet xdsl Marca Blackbox Modelo LB300A-R3 o superior por cada una de las pantallas comprendidas en cada estación, no obstante, el PROVEEDOR deberá verificar que dicho equipo sea funcional para la solución, en caso de no ser factible su utilización, el PROVEEDOR será el responsable de asegurar dicha conectividad y deberá proveer un dispositivo extensor ethernet que cumpla con las funcionalidades necesarias para el correcto transporte de datos entre el switch de acceso y la pantalla. El PROVEEDOR deberá utilizar las canalizaciones existentes y en los casos en que no exista disponibilidad o no exista canalización deberá proveer e instalar las canalizaciones necesarias. En la ubicación destino (pantallas) el PROVEEDOR deberá instalar el extensor Ethernet en el compartimiento interior de las Pantallas de Acceso e interconectarlo con estas mediante un patch cord FTP Cat 6, a la puerta Ethernet de la pantalla y a la red eléctrica existente. REQ8. Suministro de 1 bandeja perforadas rackeable de cuatro puntas para rack, por cada una de las estaciones comprendidas en esta categoría. REQ9. Suministro de 2 Ordenadores de cableado estructurado rackeable de 1 UR. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 7 de 22

Tipo Estación (Viaducto Tunel) Ubicación Equipamiento ST: Sala Tableros LT: Local Técnico SCD: Sala Corrientes Débiles Pantallas Simples Pantallas Dobles Puntos Requeridos Cable SFTP CAT 6 Rack Gabinete 15 UR SWITCH WS-C2960S- F24PS-L Comunicaciones Redes y Seguridad REQ10. El OFERENTE ADJUDICADO deberá entregar las Certificaciones de todo el cableado instalado, de acuerdo con la categoría de cada uno de los suministros. REQ11. Validar y certificar las pruebas globales de operación, considerando el correcto funcionamiento desde las pantallas, pasando por el switch de acceso hasta el switch de estación. REQ12. En general el OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer e instalar todos los materiales necesarios para la ejecución de las actividades descritas en los puntos anteriores, tales como cables de patch panels, user cords, cableado estructurado, enchufes, cableado eléctrico, circuitos eléctricos, equipos de comunicaciones, canalizaciones (si se requiere), entre otros, de acuerdo con los estándares descritos en el requerimiento REQ53, en el punto 2.3.2, los cuales deberán ser incluidos en la ingeniería de detalles. Línea N ESTACIONES L2 1 Vespucio Norte T ST VÍA 1 4 0 4 1 0 L2 2 Zapadores T ST VÍA 1 2 0 2 1 0 L2 7 Patronato T ST VÍA 1 1 1 3 1 0 L2 12 Parque O'Higgins T ST VÍA 1 0 1 2 1 0 L4 3 Francisco Bilbao T LT SCD VÍA 1 0 2 4 1 0 L4 8 Rotonda Grecia T LT SCD VÍA 1 2 2 6 1 0 L4 12 Macul T LT SCD VÍA 1 3 0 3 1 0 L4 19 Elisa Correa V LT SCD VÍA 1 2 0 2 1 0 L4 21 P. de la Infancia V LT SCD VÍA 1 1 0 1 1 0 L4A 4 Santa Rosa T LT SCD VÍA 1 2 2 6 1 0 L5 6 Camino Agrícola V LT SCD VÍA 1 1 0 1 1 0 L5 10 Irarrazabal T ST VÍA 1 2 1 4 1 0 L5 11 Santa Isabel T ST VÍA 1 1 1 3 1 0 L5 17 Cumming T ST VÍA 1 0 1 2 1 0 Tabla 3: Estaciones de Implementación punto de Red y Rack. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 8 de 22

2.2.3. Implementación de punto de Red y Switch: Esta categoría de implementación corresponde a estaciones donde se deben realizar los trabajos de cableado estructurado para la instalación de las pantallas en acceso a estaciones, de acuerdo a la Tabla 4, junto con el suministro e instalación para cada estación de switch de comunicaciones de acuerdo a características descritas en el punto 2.3.1. REQ13. El PROVEEDOR deberá instalar el cableado estructurado Cat 6 S/FTP para habilitar los puntos de red en cada una de las estaciones de acuerdo a la cantidad de pantallas en cada una de ellas, de acuerdo a la Tabla 4. REQ14. El PROVEEDOR deberá considerar la instalación de un patch panel modular por cada estación, con la cantidad de módulos necesarios para cumplir con los puntos de red solicitados por estación. REQ15. Para los casos en que la distancia de los puntos de red correspondiente a esta categoría de implementación supere los 90 metros, el PROVEEDOR, deberá considerar el suministro e instalación en ambos extremos de Extensores Ethernet xdsl Marca Blackbox Modelo LB300A-R3 o superior por cada una de las pantallas comprendidas en cada estación, no obstante, el PROVEEDOR deberá verificar que dicho equipo sea funcional para la solución, en caso de no ser factible su utilización, el PROVEEDOR será el responsable de asegurar dicha conectividad y deberá proveer un dispositivo extensor ethernet que cumpla con las funcionalidades necesarias para el correcto transporte de datos entre el switch de acceso y la pantalla. El PROVEEDOR deberá utilizar las canalizaciones existentes y en los casos en que no exista disponibilidad o no exista canalización deberá proveer e instalar las canalizaciones necesarias. En la ubicación destino (pantallas) el PROVEEDOR deberá instalar el extensor Ethernet en el compartimiento interior de las Pantallas de Acceso e interconectarlo con estas mediante un patch cord FTP Cat 6, a la puerta Ethernet de la pantalla y a la red eléctrica existente. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 9 de 22

REQ16. Suministro de 1 bandeja perforada rackeable de cuatro puntas para rack, por cada una de las estaciones comprendidas en esta categoría. REQ17. Suministro de 2 Ordenadores de cableado estructurado rackeable de 1 UR. REQ18. El OFERENTE ADJUDICADO deberá entregar las Certificaciones de todo el cableado instalado, de acuerdo con la categoría de cada uno de los suministros. REQ19. Validar y certificar las pruebas globales de operación, considerando el correcto funcionamiento desde las pantallas, pasando por el switch de acceso hasta el switch de estación. REQ20. En general el OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer e instalar todos los materiales necesarios para la ejecución de las actividades descritas en los puntos anteriores, tales como cables de patch panels, user cords, cableado estructurado, enchufes, cableado eléctrico, circuitos eléctricos, equipos de comunicaciones, canalizaciones (si se requiere), entre otros, de acuerdo con los estándares descritos en el punto 2.3.2, los cuales deberán ser incluidos en la ingeniería de detalles. REQ21. El PROVEEDOR deberá suministrar de un switch de acceso marca Cisco Modelo Catalyst 2960 con Part Number WS-C2960S-F24PS-L por cada una de las estaciones correspondientes en esta categoría, el equipamiento debe ser adquirido en los canales de venta autorizados en Chile por el Fabricante Cisco. REQ22. Cada switch adquirido deberá contar con garantía de reemplazo de equipo, piezas o partes o similar entregado por el partner con SOPORTE 5x8xNBD por 36 meses, prestado por canales autorizados en Chile por el fabricante Cisco para este propósito. REQ23. El PROVEEDOR deberá ejecutar la interconexión entre el switch suministrado en este proyecto y el switch de informática instalado en el Local Técnico o Sala de tableros de EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 10 de 22

Tipo Estación (Viaducto Tunel) Ubicación Equipamiento ST: Sala Tableros LT: Local Técnico SCD: Sala Corrientes Débiles Pantallas Simples Pantallas Dobles Puntos Requeridos Cable SFTP CAT 6 Rack Gabinete 15 UR SWITCH WS- C2960S-F24PS-L Comunicaciones Redes y Seguridad la cada estación. El PROVEEDOR deberá utilizar las canalizaciones existentes y en los casos en que no exista disponibilidad o no exista canalización deberá proveer e instalar las canalizaciones necesarias. REQ24. El PROVEEDOR deberá rotular todos los racks, cables y equipos instalados de acuerdo al estándar definido en el punto 2.3.4. REQ25. El switch deberá conectarse a la alimentación existente del rack de informática.. REQ26. El OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer e instalar una PDU rackeable con enchufes 5100 de 220 VAC/10A y deberá ser ubicada en el rack de informática. Línea N ESTACIONES L1 1 San Pablo T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L1 5 Ecuador T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L1 6 San Alberto Hurtado T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L1 7 Universidad de Santiago T ST VÍA 1 1 2 6 0 1 L1 8 Estación Central T ST VÍA 1 3 1 6 0 1 L1 9 Union Latinoamericana T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L1 18 Manuel Montt T ST VÍA 1 3 0 4 0 1 L1 19 Pedro de Valdivia T ST VÍA 1 4 1 7 0 1 L1 20 Los Leones T ST VÍA 1 1 1 4 0 1 L1 21 Tobalaba T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L1 22 El Golf T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L1 23 Alcántara T ST VÍA 1 0 2 5 0 1 L2 16 San Miguel T ST VÍA 1 4 0 5 0 1 L5 9 Ñuble T LT SCD VÍA 1 2 0 3 0 1 Tabla 4: Estaciones de Implementación punto de Red y Switch EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 11 de 22

2.2.4. Implementación de punto de Red, Rack y Switch: Esta categoría de implementación corresponde a estaciones donde se deben realizar los trabajos de cableado estructurado para la instalación de las pantallas en acceso a estaciones, de acuerdo a la Tabla 5, junto con el suministro e instalación para cada estación, switch de comunicaciones y rack de 15 UR, de acuerdo a características descritas en el punto 2.3.1 y punto 2.3.3 respectivamente. Se requiere que el PROVEEDOR realice las siguientes actividades: REQ27. El PROVEEDOR deberá instalar el cableado estructurado Cat 6 S/FTP para habilitar los puntos de red en cada una de las estaciones de acuerdo a la cantidad de pantallas en cada una de ellas, de acuerdo a la Tabla 5. REQ28. El PROVEEDOR deberá considerar la instalación de un patch panel modular por cada estación, con la cantidad de módulos necesarios para cumplir con los puntos de red solicitados por estación. REQ29. Para los casos en que la distancia de los puntos de red correspondiente a esta categoría de implementación supere los 90 metros, el PROVEEDOR, deberá considerar el suministro e instalación en ambos extremos de Extensores Ethernet xdsl Marca Blackbox Modelo LB300A-R3 o superior por cada una de las pantallas comprendidas en cada estación, no obstante, el PROVEEDOR deberá verificar que dicho equipo sea funcional para la solución, en caso de no ser factible su utilización, el PROVEEDOR será el responsable de asegurar dicha conectividad y deberá proveer un dispositivo extensor ethernet que cumpla con las funcionalidades necesarias para el correcto transporte de datos entre el switch de acceso y la pantalla. El PROVEEDOR deberá utilizar las canalizaciones existentes y en los casos en que no exista disponibilidad o no exista canalización deberá proveer e instalar las canalizaciones necesarias. En la ubicación destino (pantallas) el PROVEEDOR deberá instalar el extensor Ethernet en el compartimiento interior de las Pantallas de Acceso e interconectarlo con estas EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 12 de 22

mediante un patch cord FTP Cat 6, a la puerta Ethernet de la pantalla y a la red eléctrica existente. REQ30. Suministro de 1 bandeja perforada rackeable de cuatro puntas para rack, por cada una de las estaciones comprendidas en esta categoría. REQ31. Suministro de 2 Ordenadores de cableado estructurado rackeable de 1 UR. REQ32. El OFERENTE ADJUDICADO deberá entregar las Certificaciones de todo el cableado instalado, de acuerdo con la categoría de cada uno de los suministros. REQ33. Validar y certificar las pruebas globales de operación, considerando el correcto funcionamiento desde las pantallas, pasando por el switch de acceso hasta el switch de estación. REQ34. En general el OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer e instalar todos los materiales necesarios para la ejecución de las actividades descritas en los puntos anteriores, tales como cables de patch panels, user cords, cableado estructurado, enchufes, cableado eléctrico, circuitos eléctricos, equipos de comunicaciones, canalizaciones (si se requiere), entre otros, de acuerdo con los estándares descritos en el punto 2.3.2, los cuales deberán ser incluidos en la ingeniería de detalles. REQ35. El PROVEEDOR deberá suministrar de un switch de acceso marca Cisco Modelo Catalyst 2960 con Part Number WS-C2960S-F24PS-L por cada una de las estaciones correspondientes en esta categoría, el equipamiento debe ser adquirido en los canales de venta autorizados en Chile por el Fabricante Cisco. REQ36. Cada switch adquirido deberá contar con garantía de reemplazo de equipo, piezas o partes o similar entregado por el partner con SOPORTE 5x8xNBD por 36 meses, prestado por canales autorizados en Chile por el fabricante Cisco para este propósito. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 13 de 22

Tipo Estación (Viaducto Tunel) Ubicación Equipamiento ST: Sala Tableros LT: Local Técnico SCD: Sala Corrientes Débiles Pantallas Simples Pantallas Dobles Puntos Requeridos Cable SFTP CAT 6 Rack Gabinete 15 UR SWITCH WS-C2960S- F24PS-L Comunicaciones Redes y Seguridad REQ37. El PROVEEDOR deberá ejecutar la interconexión entre el switch suministrado en este proyecto y el switch de informática instalado en el Local Técnico o Sala de tableros de la cada estación. Para ello el PROVEEDOR deberá realizar el cableado estructurado desde el nuevo rack de 15U hasta el rack de informática. El PROVEEDOR deberá utilizar las canalizaciones existentes y en los casos en que no exista disponibilidad o no exista canalización deberá proveer e instalar las canalizaciones necesarias. Línea N ESTACIONES L2 4 Einstein T ST VÍA 1 0 2 5 1 1 L2 13 Rondizzoni T ST VÍA 1 0 1 3 1 1 L2 15 El Llano T ST VÍA 1 3 0 4 1 1 L4 6 Plaza Egaña T LT SCD VÍA 1 2 0 3 1 1 L5 5 San Joaquín V LT SCD VÍA 1 2 0 3 1 1 L5 12 Parque Bustamante T ST VÍA 1 1 1 4 1 1 L5 14 Bellas Artes T ST VÍA 1 0 1 3 1 1 L5 19 Gruta de Lourdes T LT SCD VÍA 1 2 0 3 1 1 L5 22 San Pablo T LT SCD VÍA 1 2 0 3 1 1 L5 25 Laguna Sur V LT SCD VÍA 1 0 1 3 1 1 Tabla 5: Estaciones de Implementación de punto de Red, Switch y Rack EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 14 de 22

MODE SYST RPS MASTR STAT DUPLX SPEED 1X 2X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 11X 12X 13X 14X 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 23X 24X Catalyst 2960 SERIES 1 2 Comunicaciones Redes y Seguridad 15 U Switch de Acceso Ordenador Patch Panel Modular Ethernet Extender xdsl 2 U 1 U UPS PDU Figura 1: Diagrama de instalación de rack. Nota: Considerar que el objetivo de estos diagramas es sólo referencial en cuanto a las ubicaciones de los suministros en el rack mural de estación. REQ38. El gabinete deberá conectarse a la alimentación existente, de acuerdo a lo indicado en el REQ1. El cable de conexión deberá ser de 2,5 mm2 de sección y deberá canalizarse por medio de canalizaciones metálicas. REQ39. El OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer e instalar una PDU rackeable con enchufes 5100 de 220 VAC/10A y dos extractores por gabinete. REQ40. Los gabinetes deben estar conectados a tierra por medio de un cable de color verde, con fijación a la estructura del gabinete por medio de un perno, y con conexión al cable de tierra disponible en la estación. La sección mínima de cable debe ser de 2,5 mm2 (cable EVA). REQ41. El PROVEEDOR deberá rotular todos los racks, cables y equipos instalados de acuerdo al estándar definido en el punto 2.3.4. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 15 de 22

2.3. ESTÁNDARES REQUERIDOS Para la implementación de la solución de las Pantallas de Acceso en estaciones el PROVEEDOR deberá cumplir con las siguientes características técnicas, descritas para cada categoría de equipamiento. El PROVEEDOR es el responsable único de la totalidad de los suministros para cumplir con la correcta operación de la solución, tanto equipamiento, componentes, cableado entregados, traslados, garantías, entre otros, incluidos en esta licitación. En detalle el PROVEEDOR deberán cumplir con los siguientes requisitos: REQ42. Podrán participar todos los Canales Autorizados en Chile por el fabricante Cisco para la venta y distribución de equipamiento de comunicaciones. REQ43. Todo el equipamiento debe provenir ya sea por compra directa al fabricante Cisco efectuada por Partners autorizados en Chile para tales efectos o de distribuidores autorizados por el Fabricante Cisco para su venta y distribución en territorio nacional (Chile). REQ44. Los servicios de soporte deben ser prestados por Partners en territorio chileno autorizados por el Fabricante Cisco para tales efectos. REQ45. El equipamiento debe ser entregado a lo más dentro de los siguientes 45 días hábiles desde la fecha de inicio una vez establecida en la carta de adjudicación. REQ46. El OFERENTE ADJUDICADO deberá entregar a METRO todos los kits de Welcome de los productos adquiridos. REQ47. Todos los ítems de la compra serán adjudicados a un único OFERENTE. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 16 de 22

2.3.1. Switch Acceso de Estaciones Metro de Santiago dispondrá de la conectividad necesaria para que el equipamiento solicitado en la presente licitación cuente con comunicación hacia la red ya instalada, para ello el proveedor deberá cumplir los siguientes requerimientos: REQ48. El switch requerido corresponde a un switch Cisco modelo Catalyst 2960 cuyo Part Number solicitado es WS-C2960S-F24PS-L. REQ49. El equipo deberá contar con la última versión de IOS liberada (sistema operativo) con que cuente el fabricante, no se aceptan versiones en desarrollo o beta. 2.3.2. Cableado Estructurado Para el cableado estructurado de cada pantalla de acceso, el proveedor deberá considerar la instalación de conversores de medio xdsl, de acuerdo a lo solicitado en los requerimientos anteriores, a su vez el cableado debe cumplir con los siguientes estándares: REQ50. Todos los puntos de datos y el cableado de fibra óptica o en cobre deben ser certificados y deben cumplir con la norma ANSI/TIA/EIA-568 A. Además deben quedar rotulados de acuerdo al estándar definido en el punto 3.6.9. REQ51. El cableado Horizontal/Vertical a utilizar debe cumplir con las siguientes características: Cable FTP de 4 pares, trenzado, Categoría 6, calibre #24 AWG. Color Gris para el cableado vertical y horizontal. Testeado hasta 350 Mhz. No propagador de llamas, según Norma IEC 60332-1 / UNE EN 50265-2-1. No propagador de incendios, según Norma IEC 60332-3 / EN 50266-2-3. Baja emisión de halógenos o Low Smoke Zero Halogen, según Norma IEC 60754-1 / EN 50267-2-1. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 17 de 22

Nula emisión de gases corrosivos, según Norma IEC 60754-2 / EN 50267-2-3; ph 4,3. Baja emisión de humos opacos, según Norma IEC 61034-1 y -2 / EN 50268. Reducida emisión de gases tóxicos, según Norma NFC-20454 / NES-713; It 1,5. REQ52. Patch Cords Protección contra roedores. Son todos aquellos chicotes o cords utilizados para conectar entre sí dos host, dos equipos de comunicaciones, o una combinación de lo anterior, ya sea directa o indirectamente, por lo tanto el proveedor deberá cumplir con lo siguiente: Todos los cables deberán ser inyectados y estar certificados, por lo cual únicamente se aceptarán cables de enlace manufacturados en fábrica. Conexión entre Patch Panel / Equipo de comunicaciones: se deberá usar cable de enlace color rojo, categoría 6, de 1,5 metros (5 ft) de longitud (Patch Cord). Conexión entre Toma de Datos / Equipo del usuario: cable de enlace negro o gris, categoría 6, de 2,1 metros (7 ft) de longitud (User Cord). REQ53. Canalización Metálica: La canalización de todos los cables de datos y poder hacia los gabinetes deberá realizarse a través de canaletas metálicas en zinc galvanizado en caliente de 105 x 50 mm sin tapa, las que el OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer e instalar. Estas canaletas se podrán unir a las actuales canaletas disponibles en cada estación, por las cuales podrá distribuir el cableado requerido. No se aceptarán canaletas electro galvanizadas o galvanizadas en frío. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 18 de 22

2.3.3. Racks REQ54. Los racks a utilizar deberán cumplir con las siguientes características: Estándar EIA 310 D. Estándar de protección IP 55. Con doble puerta: frontal y posterior. Acero laminado en frío Calibre 20. Puerta Frontal: Marco metálico en acero. Laminado en frío calibre 20 y vidrio templado de seguridad de 4 mm o acrílico. Ángulos de acero laminado en frío montaje ajustables calibre 16 marcados. Llave maestra: Acero. Acabados: Pintura por inmersión color negro. Tornillos: Tuerca en canastilla o tornillo #12-24. RU: 15. 2 extractores de 4,7 x 4,7 con rodamientos sellados, 20.000 horas. 2.3.4. Rotulación y Etiquetas de Componentes REQ55. El PROVEEDOR deberá ejecutar como norma general, la rotulación del material instalado tiene por objetivo facilitar las intervenciones de los equipos de mantenimiento en caso de avería y en particular para localizar rápidamente un equipo con mal funcionamiento o defectuoso en un sistema. Así, las identificaciones utilizadas deberán ser claras y concisas y, de acuerdo con las identificaciones ya utilizadas en Metro S.A. El material a identificar comprende principalmente: Todos los armarios y cajas de mando, de alimentación. Todos los chasis, repartidores y sub repartidores. Todas las cajas y tomas de tierra. Todas las cajas de derivación hacia los aparatos. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 19 de 22

Los aparatos terminales con función específica. Todos los órganos, cables, bornes, etc., estarán identificados por etiquetas, según un sistema de marcado coherente a someter a aprobación de Metro S.A. De manera de identificar las cerraduras de estos armarios y cajas se deberá grabar el número de la llave en el borde de la cerradura. Se recomienda la utilización de etiquetas grabadas en Plexiglás o dilófano y la fijación por tornillo o remache "pop". Se debe evitar la utilización de colas o de cinta autoadhesiva. 2.3.5. Normas Específicas REQ56. De acuerdo a la norma TIA/EIA-606-A Especificación sobre el rotulado de los cables, el PROVEEDOR se deberá adicionar un identificador exclusivo para cada terminación de hardware, tanto en el Panel de Conexiones como en cada placa de toma. Así mismo, se deberá rotular cada uno de los tendidos de cableado horizontal. REQ57. Todos los rótulos, ya sean adhesivos o insertables, deben cumplir requisitos básicos como que sean legibles, protección contra el deterioro y adhesión especificados en el estándar UL969. El procedimiento para la rotulación e identificación se describe en el documento CI-ADR-R-072 Procedimiento para Identificación de Redes de Área Local de la TIA/EIA. REQ58. Los rótulos para gabinetes deberán ser en material acrílico negro con letras y bordes blancos de 15mm de alto y su longitud dependerá del texto a utilizar. REQ59. En general para los Racks o Gabinetes que se instalen se utilizará el siguiente rótulo descriptivo OPERACIONES TIC ANEXO 3442 : EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 20 de 22

OPERACIONES TIC ANEXO 3442 Figura 2: Rótulo de Racks REQ60. Rótulos para el Cableado deberán ser en cinta laminada adhesiva, etiqueta color Blanco con letras Negras de 18 mm de alto y su longitud dependerá del texto a utilizar como se ejemplifica en la Figura 3 y 4. El formato de la Etiqueta a utilizar será el siguiente: Ejemplo de etiquetado Figura 3: Formato de etiqueta Figura 4: Etiqueta tipo 2.3.6. Documentación REQ61. Una vez finalizada la implementación, el OFERENTE ADJUDICADO deberá estructurar el informe de cierre del proyecto, el cual debe incluir lo siguiente: Objetivo Alcance Ingeniería y diagramas Problemas o desviaciones asociadas Soluciones que se debieron implementar Descripción del estado final Conclusiones y recomendaciones técnicas EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 21 de 22

REQ62. El informe debe ser confeccionado en idioma español y debe ser entregado en medio físico impreso y digital en formato PDF, el cual quedará en propiedad de Metro S.A. Además deberá anexar toda la documentación correspondiente a la certificación de enlaces de fibras y del cableado estructurado instalado. 2.4. LISTADO DE EQUIPAMIENTO SOLICITADO De acuerdo a lo solicitado dentro del documento, se adjunta el resumen de equipamiento en la siguiente tabla. ITEM ELEMENTO Part Number CANTIDAD DESCRIPCIÓN 1 Switch L2 de Acceso WS-C2960S-F24PS-L 24 Swicth de acceso Pantallas Informativas 2 Bandeja Rackeable cuatro Puntas Ranurada 24 Bandeja para switch de acceso y extensores Ethernet 3 Patch Pannel FTP modulares de 24 sockets 49 Patch Panel para puntos de red Pantallas 4 Módulos FTP 187 Módulos CAT 6 para Patch Panel 5 Patch Cords FTP Categoria 6 187 Patch Cords para cruzadas entre Patch Panel y Switch de acceso 6 Ordenadores 1 UR Cableado estructurado 49 Ordenadores para cruzadas de patch cords. 7 Extensores Ethernet xdsl Blackbox LB300A-R3 114 Extensores Ethernet para Pantallas 8 Puntos de red, medición y certificación de cableado estructurado FTP CAT 6 187 Medición y Certificación de cableado Estructurado 9 PDU de 19" 220V 16A 24 Zapatilla eléctrica para cada rack 10 UPS 2000 KVA APC 24 Sistema de respaldo Ininterrumpido eléctrico 11 Racks 15U 24 Rack de equipos de comunicaciones 15U Tabla 6: Listado de Equipamiento. Adicionalmente el OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer como equipos de spare, de acuerdo al siguiente listado de equipos. ITEM ELEMENTO Part Number CANTIDAD DESCRIPCIÓN 1 Switch L2 deacceso WS-C2960S-F24PS-L 1 Swicth de transporte Pantallas Informativas a distribuir en estaciones 2 Extensores Ethernet xdsl Blackbox LB300A-R3 6 Extensores Ethernet para Pantallas 3 UPS para 2 horas de respaldo con tarjeta de red para monitoreo y rack UPS 1 Sistema de respaldo Ininterrumpido eléctrico Tabla 7: Listado de Equipamiento Spare. EETT Networking Pantallas de Acceso Fase II, v13. Página 22 de 22