REGLAMENTO ALZAMORA CF DE RÉGIMEN INTERNO

Documentos relacionados
CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO CLAUDINA THÈVENET JESÚS-MARÍA

VALLADOLID CLUB DE ESGRIMA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

Normativa Diagonal CE

ESCUELA DE PIRAGÜISMO CIUDAD DE PONTEVEDRA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

CÓDIGO INTERNO BALONCESTO CLUB ARISTOS CAPITULO I ÓRGANOS DE GOBIERNO

CLUB DEPORTIVO ARROYO REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

[Escriba aquí] NORMAS BÁSICAS Y REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL FÚTBOL LA SALLE BILBAO.

NORMATIVA GENERAL DE REGIMEN INTERNO PARA TODOS LOS COMPONENTES DE ELECTROCOR C.F.

REGLAMENTO REGIMEN INTERNO ASOCIACION CORUÑESA DE WATERPOLO REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

NORMATIVA INTERNA PARA JUGADORES

DECÁLOGO DEL JUEGO LÍMPIO

ÍNDICE DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO II. Entrenadores. CAPÍTULO III. Mediador. CAPÍTULO IV. Jugadores y equipos. CAPÍTULO V.

REGLAMENTO INTERNO CLUB DEPORTIVO SEMILLANO Escuela de Fútbol Semillano

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

REGLAMENTO REGIMEN INTERNO DEL

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO CLUB BALONCESTO INNOVA MUTXAMEL

NORMAS DE CONVIVENCIA CLUB COMPAÑÍA DE MARÍA

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

Propuesta REGLAMENTO DEL RÉGIMEN INTERNO DEL CLUB BALONCESTO

REGLAMENTO INTERNO CLUB DEPORTIVO RETIRO SUR

Reglamento De Régimen Interno Club Deportivo Fútbol Americano Caballeros del Mar Seaknights

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEPORTIVO PREÁMBULO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL SAN FRANCISCO LORCA C.D. I. INTRODUCCIÓN

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DEPORTIVO DEL CLUB NOUBROT BÀSQUET ALCOI

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO CLUB BÀSQUET MiR

CLUB DEPORTIVO COLEGIO LÉON XIII REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO

NORMAS Y REGLAMENTOS DEL CLUB NATACION BASAURI

Reglamento de Régimen Interno del Club Voley Playa Poniente Benidorm REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO CLUB VOLEYPLAYA PONIENTE BENIDORM

Normas internas disciplinarias FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE NATACIÓN. Plazas al Centro Nacional de Tecnificación Deportiva Ciudad Deportiva de Cáceres

PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

NORMA DE REGIMEN INTERNO DISCIPLINA COMPETIDORES DEL CLUB DERECHOS DE LOS COMPETIDORES

Pz. Cruz Rueda, 3, local Jaén C.I.F.: G REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO JAÉN C.B.

MÉRIDA CLUB FÚTBOL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

Reglamento de Régimen Interno

ASSOCIACIO ESPORTIVA BASQUET mvp CERVELLO

I - Introducción. II - El Club. III - El Organigrama. IV - La Junta directiva. V - Funciones de los Cargos : Coordinador general y Director

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO CLUB NATACION SAN FERNANDO.

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

Reglamento de RÉGIMEN INTERNO. CLUB BALONCESTO PALENCIA Interno

EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO ACTUR PABLO IGLESIAS C.D.

BUTBOL BASE CLUB DEPORTIVO SAN LORENZO DE CASTELLÓN

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO (SECCIÓN DE FÚTBOL) C. D. SANTA MARIA CARIDAD

Club Deportivo Lucero Linces

REGIMEN DISCIPLINARIO ATLÉTICO ATALAYA C.F.

NORMATIVA CLUB DE FUTBOL L ALFÀS DEL PI

Reglamento de Régimen Disciplinario Deportivo del Club Natación Judizmendi

Artículo 2.- Quedan sujetos a las disposiciones del presente Reglamento:

XVII TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

Reglamento General del C.F. Bufalà

REGLAMENTO DE LAS SECCIONES DEPORTIVAS

Club Hielo Jaca Hockey Base Temporada 17-18

REGLAMENTO INTERNO DISCIPLINARIO DEL CLUB BALONCESTO TORRELAGUNA

REGLAMENTO INTERNO C.D. MOSCONIA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DRONES ETSII

NORMAS DE CONVIVENCIA

M.I. Ayuntamiento de la Villa de SÁDABA

MODELO DEPORTIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL NORMATIVA 2010/11 DE USUARIOS BALONCESTO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO

NORMATIVA TÉCNICA ESPECÍFICA Balonmano

DISPOSICIONES GENERALES.

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DEL CLUB DEPORTIVO ADAPTADO ICUE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO

ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS

VISIÓN MISIÓN VALORES REGLAMANTO INTERNO

NORMATIVA TÉCNICA DE BALONMANO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERO

NORMAS DE CONVIVENCIA AD COLEGIO SAN PRUDENCIO MISIÓN

REGLAMENTO INTERNO C. D. CHOCO

XIV TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

ASA Málaga PLAN DE CONVIVENCIA EDUCATIVA ASA PROCEDIMIENTO SANCIONADOR 1. DEL ALUMNADO

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO CLUB DEPORTIVO TEGUINTE

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

XII MEMORIAL MARIANO CHOCOLATE DE FÚTBOL-BASE ALEVIN BASES

C.D. Baloncesto Huelva La Luz REGLAMENTO INTERNO DEL C.D. BALONCESTO HUELVA LA LUZ

CAPITULO 0. GENERALIDADES

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

XI MEMORIAL MARIANO CHOCOLATE DE FÚTBOL-BASE ALEVIN BASES

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN FÚTBOL SALA. Organiza:

Reglamento de Régimen Disciplinario del R.C.N. DELFIN

NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE LAS FALTAS DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR LA AMPA DEL CEIP PADRE POVEDA

A Y U N T A M I E N T O D E E L B U R G O D E E B R O

REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB Unión Baloncesto Villalba

Entradas/salidas del comedor:

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

Normativa del Club Patín Mieres

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

REGLAMENTO DEL TORNEO DE FUTBOL BASE MALLORCA 2014

Los equipos se dividirán en grupos de 4 equipos que se enfrentarán en una liga a una sola vuelta.

CLUB DEPORTIVO TAEKWONDO CALATAYUD

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

Transcripción:

REGLAMENTO ALZAMORA CF DE RÉGIMEN INTERNO Mayo 2017

Contenido TITULO I. Disposiciones generales... 3 Objetivos... 3 Procedimientos... 3 Modificaciones... 4 Alcance y ámbito de aplicación... 4 Norma general aplicable... 4 TITULO II. Composición y estructura deportiva... 5 Estructura... 5 Otros órganos... 5 Responsable Deportivo... 5 Coordinadores Generales (F7 y F11)... 6 Coordinadores de Etapa (Juveniles, Cadetes, Infantiles, Alevines, Benjamines)... 7 Entrenadores... 8 Jugadores... 9 Padres/tutores y familiares... 10 Normas específicas... 12 Plantillas... 12 Entrenamientos... 13 Partidos... 13 Vestuario... 14 Banquillos... 14 Vestimenta... 14 Nuevas tecnologías y Redes sociales... 14 TITULO III. Instalaciones y material... 15 Instalaciones deportivas... 16 Campo de juego... 16 TITULO IV: Régimen Disciplinario... 16 Definición... 16 Infracciones... 17 Clasificación... 17 Faltas leves... 17 Faltas graves... 17 Faltas muy graves... 18 Sanciones... 18 Por faltas leves... 18

Por faltas graves... 18 Por faltas muy graves... 19 Competencias y procedimiento sancionador... 19 TITULO V. Disposiciones finales... 20 Disposición final 1ª. Entrada en vigor... 20

TITULO I. Disposiciones generales Objetivos El presente Reglamento de Régimen Interno tiene por objeto regular la organización y funcionamiento interno del ALZAMORA CF dentro del marco establecido por la Legislación Deportiva vigente con tal de conseguir que las actividades deportivas que organiza o de las que participa se desarrollen de acuerdo a la formación integral de sus jugadores/-as. Por ello, cualquier recomendación, norma, sanción o actuación emanada de este reglamento tiene la finalidad de contribuir a la adecuada formación de todos y cada uno de los integrantes de la Entidad, a través del deporte que han escogido de manera voluntaria. Para llevar a cabo este plan, el Club cuenta con una estructura deportiva que se presenta a continuación: Procedimientos Dado el elevado número de integrantes del Club, se hace indispensable la implantación de una serie de normas de actuación en forma de Reglamento cuyo cumplimento por parte de todos permita favorecer la formación integral de nuestros deportistas y, en consecuencia, alcanzar los objetivos previstos. Este Reglamento ha sido redactado con la intención de recoger la mayor parte de los acontecimientos que se producen en la actividad diaria del Club, de tal manera que a cada situación le corresponda una actuación apropiada y proporcionada. Corresponde al ALZAMORA CF por medio de su Junta Directiva la resolución de todas aquellas cuestiones que no estén previstas en el presente reglamento.

Modificaciones No obstante, en el transcurso del tiempo y tomando como base las nuevas situaciones que puedan producirse, se deberán introducir las correspondientes variaciones y ampliaciones de las mismas, siempre teniendo en cuenta las opiniones y experiencias de cualquier componente del Club. Alcance y ámbito de aplicación El contenido de este Reglamento es de obligado cumplimiento por parte de todos los integrantes del Club: - Junta Directiva - Personal administrativo - Coordinadores Futbol11 y Futbol7 - Coordinadores de etapa - Entrenadores, segundos entrenadores y delegados - Entrenadores de porteros - Fisioterapeutas - Encargados de material - Jugadores inscritos en el Club desde la formalización de su inscripción hasta su baja - Padres, madres, familiares o tutores de los jugadores desde la formalización de su inscripción hasta su baja - Todas aquellas personas o entidades que por cualquier motivo y temporalmente, formen parte o representen al Club Norma general aplicable A todos los efectos, todos los presentes en el apartado anterior son responsables directos de las acciones punibles cometidas por sus familiares, amigos o conocidos. El incumplimiento por parte de estos, así como de las personas relacionadas en el apartado anterior de cualquiera de las obligaciones recogidas en el presente Reglamento y en especial las relativas a: - el respeto y cumplimiento de las normas y reglamentos de las competiciones - la falta de dedicación o esfuerzo en el desarrollo de la actividad diaria - el respeto de la imagen personal y del Club facultará al Club, a través de su Junta Directiva, para imponer a la persona o personas directamente responsables las pertinentes sanciones, pudiendo incluso expulsarles de la Entidad en casos de reiteración o extrema gravedad. Al solicitar su ingreso en el Club, los jugadores y sus familiares o tutores, así como el personal del Club están obligados a conocer el presente Reglamento. La ignorancia de la normativa no exime de su cumplimiento.

TITULO II. Composición y estructura deportiva Estructura El Alzamora CF, de conformidad a lo establecido, contará con los siguientes órganos de Gobierno: - Asamblea general - Presidente - Junta Directiva Los órganos de gobierno velarán por que las actividades del Club se desarrollen de acuerdo con el Proyecto Deportivo de su programa, con el objeto de hacer posible la efectiva realización de los fines previstos. Dichos órganos de gobierno garantizarán el ejercicio de los derechos reconocidos a los jugadores y familiares, entrenadores y demás personal de la Entidad y velarán por el cumplimiento de los deberes correspondientes. Asimismo, favorecerán la participación activa de todos los miembros del Club en la vida del mismo. En el seno de la Junta Directiva, se podrá constituir una Comisión de Disciplina a la que corresponderá, por delegación de aquella, la resolución de los expedientes incoados que puedan ser catalogados como faltas graves o muy graves. Dicha comisión estará compuesta por el responsable deportivo de la entidad, los coordinadores de futbol 7 y 11, un entrenador de futbol 7 y otro de 11 y un padre / madre / tutor de futbol 7 y otro/-a de 11 (7 personas). En caso de tratarse un caso en la Comisión de Disciplina que incluya a un familiar de uno de los componentes de la propia Comisión (o a un jugador del equipo de uno de los entrenadores de la Comisión), éstos no tendrán derecho a voto dentro de la Comisión. En caso de empate en la votación, el voto del Responsable Deportivo valdrá por 2 puntos. Otros órganos Responsable Deportivo Dentro de la Junta Directiva se encuentra la figura del Directivo responsable del Área Deportiva, persona que se encargará de designar las figuras responsables de Coordinación tanto en Futbol 11 como en Futbol 7. Funciones 1. Diseñar el Proyecto Deportivo del Club y traspasarlo a los Coordinadores Generales para que lo pongan en marcha. Definir la estructura deportiva del Club. 2. Elaborar propuestas de mejora y debatirlas en Junta Directiva. 3. Elección de los Coordinadores Generales de Futbol 7 y Futbol 11 así como posibles modificaciones durante la temporada (ceses, incorporaciones). 4. Enlazará entre la Junta Directiva y el personal que integra el equipo técnico del Club.

5. Estar en disposición de solventar dudas, comentarios, peticiones o reclamaciones de coordinadores, entrenadores, delegados, colaboradores, jugadores, padres o tutores que no puedan atender los coordinadores. 6. Realizar la aprobación de las plantillas de entrenadores propuestas por los coordinadores a principio de temporada y de las posibles modificaciones (ceses, incorporaciones, cambios de equipo). 7. Realizar la aprobación de un cambio de equipo definitivo para un jugador del Club. 8. Participará en la aprobación de las bajas de jugadores. 9. Mantener reuniones periódicas con los coordinadores generales, así como de manera puntual con los coordinadores de etapa y entrenadores. 10. Diseñar e implementar conjuntamente con coordinadores jornadas técnicas, clínics, conferencias o reuniones con clubes u otras entidades o instituciones destinadas a la formación de entrenadores, jugadores y padres/madres/tutores. 11. Hacer cumplir el Reglamento Interno a todos los integrantes del Club. Coordinadores Generales (F7 y F11) Fuera de la Junta Directiva, son los máximos responsables de la actividad deportiva del Club. Gestionarán directamente todos los asuntos estrictamente deportivos en todas las categorías del Club. Serán escogidos por el Responsable Deportivo. Funciones 1. Dirigir y controlar todas las actividades de los diferentes equipos del Alzamora CF en cuanto a entrenamientos, horarios y partidos de competición tanto oficial como de carácter amistoso. 2. Confeccionar la plantilla de entrenadores de su ámbito (fut7 o fut11) y proponerla para su aprobación al Responsable Deportivo. Proponer posibles cambios en dicha plantilla de entrenadores (ceses, cambios de equipos, nuevas contrataciones). 3. Confeccionar las plantillas en consonancia con los entrenadores de los distintos equipos y proponerlas para su aprobación al Responsable Deportivo. 4. Ejecutar el plan de acción necesario para llevar a cabo con éxito el Proyecto Deportivo del Club. 5. Proporcionar información acerca de la evolución de los equipos ante el Responsable Deportivo. 6. Estar en disposición de solventar dudas, comentarios, peticiones o reclamaciones de coordinadores, entrenadores, delegados, colaboradores, jugadores, padres o tutores. 7. Mantener reuniones periódicas con Coordinadores de Etapa, entrenadores y padres/madres/tutores. 8. Atender las necesidades de los Coordinadores de Etapa, así como de los distintos entrenadores del Club. 9. Aprobar los cambios de jugadores propuestos por los coordinadores de Etapa para resolver las necesidades de los distintos equipos semanalmente. 10. Elevar al Responsable Deportivo posibles cambios definitivos de equipo para algún jugador en caso de detectar esta necesidad. 11. Atender a los padres/madres/familiares/tutores de jugadores en caso de dudas, sugerencias, quejas o reclamaciones. Los padres sólo deben mantener contacto con los

entrenadores en temas que afecten de manera directa al desarrollo normal de la actividad deportiva (enfermedades crónicas, justificación de faltas a entrenamiento o partidos, consulta de horarios de partido / entrenamiento). El resto de consultas serán atendidas por los coordinadores en horarios a convenir. 12. Realizar informes de seguimiento de minutos, de seguimiento de jugadores del club y de evaluación de jugadores y equipos del Club. 13. Realizar informes de captación de posibles incorporaciones del Club. Gestionar el contacto con el club de origen para poder contactar con la familia del jugador o para que el jugador en cuestión pueda realizar una prueba en nuestro Club. 14. Realizar la aceptación o negación de peticiones de otros Clubes para que puedan contactar con jugadores de nuestro Club o incluso realizar una prueba con ellos. 15. Detectar faltas de asistencia continuadas y proposición de medidas correctoras. 16. Realizar la búsqueda de amistosos que cubran las jornadas de descanso de los distintos equipos. 17. Proponer y organizar torneos y actividades en las instalaciones propias. 18. Planificar las pretemporadas y finales de temporada de los equipos en cuanto a la búsqueda de partidos amistosos (en concordancia con lo que planifiquen los técnicos). 19. Trasladar a personal administrativo la información para la redacción de recursos ante la Federación Catalana de Futbol. Coordinadores de Etapa (Juveniles, Cadetes, Infantiles, Alevines, Benjamines) El coordinador de Etapa es una figura creada con el objetivo de tener un seguimiento detallado de todo lo relacionado con una etapa en cuestión. Son aquellas personas que asesoraran a los Coordinadores Generales en cuestiones relacionadas con su correspondiente etapa. Funciones 1. Depender directamente de los Coordinadores Generales. 2. Ayudar al Coordinador General en la composición de las plantillas. 3. Compaginar sus funciones como Coordinadores de Etapa con las de entrenador de un equipo determinado. 4. Proponer a los Coordinadores Generales los jugadores más adecuados para completar / reforzar las convocatorias de otro equipo en caso de necesidad durante la competición. Una vez aceptado el cambio, es el encargado de comunicarlo a los entrenadores afectados, así como al jugador y a sus padres/tutores en caso de menores de edad. 5. Proponer a los Coordinadores Generales cambios definitivos de equipo de jugadores en caso de necesidad. Una vez aceptado el cambio, es el encargado de comunicarlo a los entrenadores afectados, así como al jugador y a sus padres/tutores en caso de menores de edad. 6. Realizar seguimiento en cuanto a plantillas de los equipos de su etapa (detectar deficiencias). 7. Ser un enlace entre los Coordinadores Generales y los entrenadores. 8. Tener constancia de todo lo relacionado con los equipos de su etapa (jugadores, entrenadores, padres/familiares, incidencias, problemas, cambios horarios).

9. Mantener reuniones periódicas con los entrenadores de su etapa para realizar seguimiento 10. Detectar posibles debilidades de entrenadores de su etapa y comunicarlas a su Coordinador General. 11. Dar feedback acerca del estado general de todos los equipos de su etapa al Coordinador General y, en algunos casos, al Responsable Deportivo. 12. Trasladar al Coordinador General peticiones de cambios de partido / entrenamientos con la suficiente antelación. Entrenadores Los entrenadores y monitores del Club son aquellos miembros que desempeñan la función docente en el ámbito deportivo. Por su proximidad a los jugadores, constituyen el núcleo principal de su formación y gozan de la absoluta confianza del Responsable Deportivo, los Coordinadores Generales y los Coordinadores de Etapa. Funciones 1. Realizar la planificación deportiva de la temporada siguiendo los criterios definidos para su equipo en el Proyecto Deportivo del Alzamora CF. 2. Participar en todas las actividades o jornadas de formación organizadas por el Club, así como en aquellas que sea debidamente convocado. 3. Mantener en el aspecto personal una conducta apropiada y respetuosa con los distintos estamentos del Club, así como con los árbitros, equipos contrarios, público en general tanto en las propias instalaciones como fuera de estas. 4. Desempeñar sus tareas de forma competente. 5. Ser puntual. 6. Conocer a la perfección el Reglamento de Juego de la Federación Catalana de Futbol. 7. Estar en posesión de la titulación adecuada conforme a la categoría que entrena. 8. El entrenador es el máximo responsable de los jugadores desde el momento en el que los jugadores llegan a las instalaciones deportivas (propias o ajenas) hasta que la abandonan. 9. Realizar seguimiento de la progresión del jugador, así como de su asistencia a las sesiones de entrenamiento y partidos. 10. El entrenador tiene la potestad de notificar al Coordinador de Etapa cualquier situación que se dé en un jugador en concreto que sea susceptible de un posible cambio de equipo (reajuste por nivel, petición de padre/madre/tutor ). 11. Son responsables de la formación tanto física, como técnica, táctica, psicológica y nutritiva de todos los componentes de su equipo, así como de mantener una disciplina de equipo que cumpla con el presente Reglamento. 12. Procurará mantener el prestigio deportivo y cultural del Alzamora CF en cualquier acción que lleve a cabo mientras esté ligado a la Entidad. 13. Atender a los padres en cuestiones que afecten de manera directa al desarrollo normal de la actividad deportiva (enfermedades crónicas, justificación de faltas a entrenamiento o partidos, consulta de horarios de partido / entrenamiento). Para cuestiones técnicas y otros temas, deberá redirigir a los padres a mantener una

reunión con el Coordinador General en la que podrá estar presente si así lo requiere este último. Nota: aunque la actividad que desarrollamos es un deporte que pretende provocar la máxima diversión en todos los implicados, los momentos pre y post-partido son momentos tensos para todos. Indicamos a nuestros entrenadores que eviten esos momentos para hablar con los padres (tanto en los buenos como en los malos resultados). De esta manera, también hacemos saber a padres/madres/tutores que no deseamos que se establezcan conversaciones acerca de quejas o reclamaciones en esos momentos de nuestra actividad. Creemos que el mejor momento para realizar este tipo de observaciones es durante la semana siguiente y habiendo informado con anterioridad al entrenador de querer mantener una reunión con el Coordinador General, de forma que todas las partes puedan preparar esa reunión / conversación de manera adecuada y no viéndose influida por el estado anímico del momento. 14. Atender a los deportistas, estimular su esfuerzo y favorecer la convivencia y el desarrollo de todos los valores señalados en los objetivos del Club. 15. Cuidar y responder del material utilizado para los entrenamientos y partidos de su equipo. Están obligados a colocar y guardar el material utilizado de manera correcta y ordenada en el almacén de material. 16. Cuidar de que su equipo utilice de forma correcta el material. 17. Avisar con suficiente antelación a los Coordinadores Generales de una posible falta de asistencia a un entrenamiento y/o partido para poder ser sustituido de manera adecuada. 18. Elaborar un informe deportivo de sus jugadores a nivel individual que sirva de referencia para la próxima temporada. Jugadores Todos los jugadores que formen parte del ALZAMORA CF tendrán los siguientes deberes y obligaciones: 1. Asistir obligatoriamente a los entrenamientos programados por el Club y mantener una actitud de comportamiento correcto, disciplina, esfuerzo y motivación adecuados para su propio beneficio y el del equipo. 2. Cada jugador tiene la obligación de mantener unas formas correctas hacia los componentes del ALZAMORA CF, así como hacia árbitros, equipos contrarios y público en general, tanto si se encuentra dentro del terreno de juego (o banquillos) como si se encuentra como espectador. 3. El jugador debe estar completamente equipado y preparado para dar comienzo al entrenamiento con rigurosa puntualidad. El jugador que no esté equipado con la ropa oficial del club de la presente temporada no podrá iniciar el entrenamiento. 4. Cuidar el material deportivo y sus instalaciones haciendo un uso adecuado y correcto de los mismos. 5. Deberá justificar la ausencia a los entrenamientos y partidos en aquellos casos en que no se pueda acudir, debiendo ser comunicado al entrenador con la debida antelación, exceptuando casos de fuerza mayor. Se consideran motivos de fuerza mayor: Enfermedad

Motivos de índole familiar Motivos docentes (asistencia a clases, exámenes ) Aquellos otros que en un momento determinado se establezcan No se consideran motivos justificados: La ausencia por práctica de otras actividades deportivas o culturales La asiduidad en las faltas Cualquier motivo no incluido en los anteriores De todas formas, el entrenador valorará el esfuerzo complementario del jugador en la asistencia a todos los entrenamientos, pudiendo ser determinante para entrar en convocatorias y para ser o no titular en los partidos de referencia. 6. El jugador que no pueda entrenar por estar lesionado o enfermo está obligado, si las circunstancias lo permiten, a presentarse y permanecer durante todo el entrenamiento, salvo prescripción médica. El entrenador será el encargado de determinar junto al equipo de Fisioterapeutas del Club si el jugador debe de realizar un trabajo complementario. 7. Durante el desarrollo del entrenamiento o de los partidos, el jugador sólo atenderá a las instrucciones y recomendaciones del entrenador o de su ayudante. 8. Queda terminantemente prohibido a los jugadores y técnicos dirigirse al público y a los árbitros, tanto en partidos como en entrenamientos. 9. Deberán de asistir a todos los partidos y eventos a los que sean convocados con la antelación determinada por el entrenador y con la equipación que le sea determinada por el club. Los jugadores están OBLIGADOS a llevar dicha equipación cumpliendo las especificaciones que para ella se detallan. 10. Los jugadores no protestarán ni realizarán gestos o manifestaciones despectivas hacia el árbitro del partido, contrarios o público. 11. No provocarán ni responderán a acciones violentas o conductas antideportivas del rival. 12. Respetarán la libertad, dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros del Club. 13. No discriminarán a ningún miembro del club por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social. 14. Se recomienda a los jugadores guardar el descanso oportuno en la víspera de un partido, así como evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias adictivas por respeto a uno mismo y al resto de compañeros. 15. Se recuerda a los jugadores que según el artículo 327è del Reglamento General de la Federación Catalana de Futbol, el futbolista que sin autorización de su Club juegue o entrene en otro Club, será suspendido por un período de uno a tres meses. Según el mismo artículo del Reglamento, el Club que permita que un futbolista que pertenezca a otro Club juegue o se entrene con el primero sin autorización del Club que lo tiene inscrito recibirá una multa de entre 60 y 600. Padres/tutores y familiares Todo jugador que pertenezca al Alzamora CF y sea menor de 18 años estará representado por su padre/madre o tutor legalmente reconocido. Estas son las obligaciones de estos:

1. Respetar y cumplir las normas y el Reglamento General de Competición de la Federación Catalana de Futbol. 2. Respetar las decisiones arbitrales y jugadores del equipo contrario en los partidos. 3. Al principio de la temporada, facilitaran los datos identificativos, administrativos y autorizaciones pertinentes que el Club les solicite. 4. Autorizan al Club a la publicación de imágenes en las que aparezcan jugadores realizadas en actividades, competiciones y eventos en los que se participe en los distintos medios de comunicación del Club (página web y redes sociales) así como en carteles informativos. 5. Se comprometen a efectuar los pagos acordados y requeridos por el Club en la forma y plazo establecidos. 6. La inscripción de un jugador en el Club supone el conocimiento y aceptación del presente Reglamento de Régimen Interno por él y por sus padres o tutores legales. 7. Los padres tendrán derecho en todo momento a conocer la marcha deportiva y del comportamiento de sus hijos en reuniones a concertar con los Responsables Deportivos. 8. Cualquier duda, comentario o petición acerca de horarios de entrenamiento o partido, asistencias o información acerca de enfermedades crónicas y/o alergias del jugador, deberán comunicarlas al entrenador del equipo, quien, en caso de no poder solventar la incidencia, la pondrá en conocimiento de los Coordinadores de Etapa y/o Generales Nota: aunque la actividad que desarrollamos es un deporte que pretende provocar la máxima diversión en todos los implicados, los momentos pre y post-partido son momentos tensos para todos. Indicamos a nuestros entrenadores que eviten esos momentos para hablar con los padres (tanto en los buenos como en los malos resultados). De esta manera, también hacemos saber a padres/madres/tutores que no deseamos que se establezcan conversaciones acerca de quejas o reclamaciones en esos momentos de nuestra actividad. Creemos que el mejor momento para realizar este tipo de observaciones es durante la semana siguiente y habiendo informado con anterioridad al entrenador de querer mantener una reunión con el Coordinador General, de forma que todas las partes puedan preparar esa reunión / conversación de manera adecuada y no viéndose influida por el estado anímico del momento. 9. Procurarán en la medida de lo posible acompañar al equipo tanto en los partidos como local como en los desplazamientos fuera de casa 10. Tienen prohibido el acceso a la zona de vestuarios (tanto en casa, como fuera), exceptuando los padres de jugadores que integran el equipo Escuela 11. Durante el desarrollo de los partidos o entrenamientos, incluido tiempos de descanso, se abstendrán en todo momento de aconsejar o recomendar, tanto a los jugadores como a los técnicos, acciones que son competencia exclusiva del entrenador Consejos a los padres 1. Si los niños están interesados en ello, animadles a hacer deporte. Si un niño no quiere jugar, no le forcéis. 2. Concentraos en los esfuerzos y las actuaciones del niño y del equipo más que en el resultado. Esto ayuda al niño a establecer metas realistas respecto a su habilidad, reduciendo la importancia de ganar. Lo importante no es ganar, sino esforzarse por ganar.

3. Enseñad a los niños que el esfuerzo honesto es tan importante como la victoria. Inculcad valores como el respeto por el compañero, la colaboración, la puntualidad, el diálogo, la responsabilidad, el juego limpio. 4. Animad a jugar siempre siguiendo las reglas. La deportividad incluye la cultura del juego limpio. Ni las trampas ni la violencia son lícitas. 5. Nunca ridiculicéis, ni gritéis a un niño por cometer errores dentro de un campo de futbol o por perder un partido. Evitad situaciones que generen estrés o ansiedad (comentarios de decepción, críticas destructivas, amenazas). Todos cometemos errores en nuestro día a día. Dejemos que los niños aprendan de los errores que seguro van a cometer dentro del campo de fútbol. 6. Recordad que los niños aprenden mejor con ejemplos. Aplaudid el buen juego, las acciones deportivas de ambos equipos. No gritéis a jugadores, árbitros o entrenadores. Intentad controlar vuestras emociones. 7. Respetad las decisiones de los árbitros, ellos también contribuyen a la formación de tus hijos. 8. Apoyad todos los esfuerzos en erradicar los abusos físicos y verbales en las actividades físicas. 9. Reconoce el valor y la importancia de los entrenadores. Dan su tiempo y recursos para proporcionar a vuestros hijos la mejor formación, tanto deportiva como personal, merecen vuestro apoyo respetando sus decisiones tanto en entrenamientos como en partidos. 10. Evitad castigar por medio del futbol. Busca otros recursos que no perjudiquen al jugador, a sus compañeros y al Club en general, siendo aconsejable el diálogo con su entrenador y/o coordinadores. 11. El resultado es importante, pero no es lo más importante. Ten en cuenta que tu hijo practica fútbol porque hacer deporte con regularidad es un hábito saludable. Ese es el auténtico valor. 12. El respeto es el valor máximo del deporte. Por eso, es importante enseñar a que el niño respete la labor, tanto de los jugadores como de los árbitros. 13. Si el equipo contrario es más débil que el de nuestros hijos, hemos de evitar que nuestros hijos se ensañen con actitudes altivas. 14. Es importante que tu hijo sepa reconocer los éxitos del contrario. Normas específicas Plantillas Las plantillas son exclusivamente configuradas por el personal técnico del Club. Los Coordinadores Generales en consonancia con los Coordinadores de Etapa y los entrenadores de los distintos equipos son los encargados de configurar las plantillas atendiendo a diversos motivos (nivel individual de los jugadores, nivel del grupo, objetivos del equipo en la temporada, etc).

De esta misma manera, el personal técnico del Club tiene la exclusiva potestad de realizar cambios en las plantillas durante la temporada siempre atendiendo a motivos deportivos (individuales o grupales) o personales. Mientras el jugador/-a sea miembro del Club, éste está a disposición del Club de manera que podrá ser cambiado de equipo definitivamente en el transcurso de una temporada o de manera temporal para afrontar algunos partidos. La decisión del Club en todos los supuestos es de obligado cumplimiento, incluido en el caso de que sea el propio jugador o su familia los solicitantes del cambio. La negativa a aceptar esta decisión puede suponer la baja de la actividad deportiva en el Club. El Club sólo aceptará las peticiones de baja que se produzcan de jugadores que se encuentren al día de pagos y que hayan devuelto la camiseta de juego. Entrenamientos 1. Los días y horas de entrenamiento de cada equipo se designarán de común acuerdo con entrenadores y coordinadores a principio de temporada y teniendo en cuenta el número de equipos, el calendario de partidos y la disponibilidad de las instalaciones. 2. Los entrenamientos se realizarán siempre en las instalaciones designadas por el Club, excepto en situaciones puntuales que motiven su ocupación por otros eventos, o en algunos casos en los que el entrenador considere oportuno salir de las mismas para realizar algún tipo específico de entrenamiento. 3. Los días y horarios de entrenamiento podrán ser modificados excepcionalmente por necesidad de los entrenadores o indisponibilidad de las instalaciones, avisando con anterioridad a los jugadores afectados. 4. Los coordinadores generales podrán cancelar o suspender entrenamientos si, a su juicio, las condiciones climáticas no son las adecuadas para la práctica deportiva. 5. En caso de que algún jugador tenga algún problema de asistencia sistemática a alguno de los entrenamientos de la semana, se le asignará otro equipo para poder desarrollar la actividad en igual medida que el resto de compañeros. Partidos 1. La fecha y hora de la celebración de los partidos estará expuesta en los tablones informativos del Club en la semana de partido, además de estar disponible desde principio de temporada en la web de la Federación Catalana de Futbol (www.fcf.cat). 2. Cada jugador deberá estar presente en el lugar citado a la hora de convocatoria fijada por el entrenador. 3. El jugador deberá de asistir a todos los partidos a los que sea convocado con la antelación determinada por el entrenador. 4. El jugador que se encuentre fuera de una convocatoria por lesión o decisión técnica deberá de acompañar al equipo desde la grada en los partidos que se disputen como local. 5. Durante el desarrollo del partido, el jugador solo atenderá las instrucciones y recomendaciones de su equipo técnico.

6. Serán consideradas graves aquellas faltas de corrección, deportividad y disciplina dentro y fuera del terreno de juego, aunque no haya sido objeto de sanción técnica. Vestuario 1. El vestuario, ya sea propio o ajeno, queda destinado para uso exclusivo de jugadores y técnicos 2. Cada jugador deberá mantener las instalaciones limpias y ordenadas. 3. Cada equipo se responsabilizará de que todos los elementos del vestuario queden en perfectas condiciones para su posterior utilización. 4. La actitud del jugador dentro del vestuario debe ser correcta en todo momento. 5. Es obligación de cada jugador responsabilizarse de su equipamiento y ropa personal de su equipamiento y ropa personal. Banquillos 1. Queda prohibida la presencia en el banquillo de cualquier persona ajena al desarrollo del partido. 2. Cada jugador tiene la obligación de guardar las formas mientras esté en el banquillo. 3. Debe permanecer sentado hasta que el entrenador considere que debe salir del banco para calentar o entrar en el partido. 4. Deberá estar correctamente equipado y preparado para saltar al terreno de juego en cualquier momento. 5. No está permitido comer en el banquillo. Vestimenta 1. Los jugadores y técnicos quedan obligados a utilizar en concentraciones, desplazamientos, entrenamientos, partidos y en cualquier otra actividad del Club los uniformes y material deportivo oficiales del Club 2. Queda rigurosamente prohibido la utilización de material o vestuario distinto al del Club y mucho menos equipación o vestuario de otros Clubes de ámbito local, nacional o internacional Nuevas tecnologías y Redes sociales El Alzamora CF es consciente de la importancia de las redes sociales y del uso de las nuevas tecnologías en el momento en el que vivimos. Es por ello que el Club realiza esfuerzos en modernizar sus canales informativos mediante el uso de su página web, de redes sociales como Twitter o WhatsApp y de correos electrónicos como canal de entrada y salida de informaciones relacionadas con el Club.

También entendemos el magnífico uso que se le puede dar a aplicaciones como WhatsApp. Desde el Club hacemos uso de los grupos de esta aplicación para comunicación entre compañeros de las distintas áreas. Así, creemos conveniente el uso de estos medios de comunicación con el fin de difundir informaciones a un grupo de personas con los mismos intereses. Es importante realizar un uso correcto de todas las redes sociales que tenemos a nuestro alcance y ser conscientes de que, aunque las informaciones reflejadas en ellas puedan tener validez a nivel legal, es conveniente que se usen para fines esencialmente INFORMATIVOS. A continuación, indicamos una serie de recomendaciones de uso para los distintos canales de comunicación: Grupos de WhatsApp con el entrenador del equipo - Utilizar el grupo para obtener información general del equipo (horarios de entrenamiento, cambios de horario, localización de campos ). - No usar el grupo para realizar valoraciones críticas (constructivas o destructivas) sobre jugadores o entrenadores. - No usar el grupo para realizar sugerencias, quejas o propuestas de mejora sobre el entrenador o el Club. - No utilizar el grupo para cuestiones que no afecten a todos los integrantes del equipo. En este sentido, las faltas de asistencia o impuntualidades deben de informarse da manera privada al entrenador. Mensajes en la web del Club Twitter - Utilizar este canal de comunicación para realizar consultas al Club acerca de información general del Club, sugerencias, propuestas de mejora - No utilizar este medio para verter quejas, reclamaciones o propuestas de mejora sobre el Club y, menos aún, haciéndolo mediante mensajes públicos. Creemos que el medio adecuado para realizar sugerencias, propuestas de mejora, quejas, reclamaciones, etc. es mediante una entrevista con el Coordinador General de F7 o F11 o, en caso necesario, con el Responsable Deportivo del Club para poder atender de manera adecuada su incidencia. En caso de no saber a quién debe de dirigirse una consulta en concreto, puede preguntarse por ello a cualquier persona dentro del Organigrama del Club o directamente en Secretaría y desde ahí se redirigirá al responsable correspondiente. TITULO III. Instalaciones y material Se respetarán las normas y pautas orientativas de la convivencia y uso de recursos materiales.

El Club, además de por las personas que lo constituyen, está formado también por los bienes de los que dispone y entre ellos encontramos las instalaciones y todo el material de entrenamiento disponible. Instalaciones deportivas 1. Cada equipo tiene asignado su horario para utilizarlas. Es obligatoria la puntualidad para empezar y para acabar todos los entrenamientos. 2. Los coordinadores generales serán los encargados de coordinar la buena utilización y conservación de las mismas. 3. El entrenador de un equipo determinado deberá estar siempre presente en las instalaciones hasta que el último miembro del equipo abandone dicha instalación. Campo de juego 1. Se prohíbe escupir, comer chicle y frutos secos con cáscara en el campo de juego. 2. Las porterías de futbol 7 serán abiertas o cerradas por los entrenadores o encargados de material. 3. Se prohíbe rigurosamente colgarse de cualquier portería. 4. El césped artificial debe cuidarse sin arrancarse ningún filamento de los que lo componen. TITULO IV: Régimen Disciplinario Definición Se establece el presente Régimen Disciplinario con el ánimo de preservar el buen nombre del Alzamora CF y conseguir un funcionamiento de este acorde con lo que representa. El presente Régimen Disciplinario será de aplicación a todos los componentes del Club: Junta Directiva, Coordinadores Generales y de Etapa, Entrenadores, Delegados, Jugadores, Personal auxiliar, padres / madres / tutores / familiares. Todos los deportistas deben tener los mismos derechos y deberes básicos, sin más distinciones que las derivadas de su edad. El ejercicio de sus derechos por parte de los deportistas implicará el reconocimiento y respeto de los derechos de todos los miembros del Club. Los miembros de la Junta Directiva, los Coordinadores y técnicos en general, pondrán especial atención en la prevención de actuaciones disciplinarias previstas en esta normativa, mediante el contacto y la colaboración constante.

Sin perjuicio de acciones posteriores, los técnicos están facultados para adoptar las medidas que consideren pertinentes para mantener el orden dentro del equipo, comunicándolo antes de actuar y en todos los casos a los Coordinadores Generales. Infracciones Clasificación Las faltas podrán ser: - Leves - Graves - Muy graves Faltas leves Se considerarán faltas leves: - Las faltas injustificadas de puntualidad. - 3 faltas injustificadas (no reiteradas) de asistencia a entrenamientos y/o partidos. - La no comunicación al entrenador de cualquier anomalía o falta de asistencia a entrenamientos y partidos con la suficiente antelación cuando ello sea posible. - La actitud pasiva en los entrenamientos y/o partidos. - La falta de respeto, tanto por parte de jugadores como de entrenadores, delegados y padres a sus compañeros, entrenadores de otros equipos, que se lleven a cabo en entrenamientos, partidos o desplazamientos o con otros jugadores, árbitros - Los actos de indisciplina, injuria u ofensa no graves. - El deterioro no grave, y causado intencionadamente, de las dependencias del Club, del material del mismo o de los objetos y pertenencias de los demás miembros del Club o de otros clubes. - Cualquier acto injustificado que altere levemente el normal desarrollo de las actividades del Alzamora CF. Faltas graves Se considerarán faltas graves: - Las faltas injustificadas reiteradas de asistencia por parte de jugadores y entrenadores a entrenamientos y partidos. - La reiterada y continuada falta de respeto con compañeros o entrenadores por parte de jugadores, así como cualquier comportamiento incorrecto y falta de respeto de carácter grave que pueda llevarse a cabo en entrenamientos, partidos y desplazamientos o con otros deportistas, árbitros, entrenadores, público y cualquier otra persona relacionada con la actividad.

- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa graves a miembros del Alzamora CF y otros en deterioro de la imagen del Club. - La agresión física o verbal entre miembros del Alzamora CF o hacia otros clubes, así como a los árbitros, espectadores, etc. - Causar por uso indebido daños graves en los objetos y dependencias del Club o en las pertenencias de los demás miembros del Club o de otros clubes. - Los actos injustificados que alteren gravemente el normal desarrollo de la actividad del Alzamora CF. - La reiterada y sistemática comisión de faltas leves en una misma temporada deportiva. Faltas muy graves Son faltas muy graves: - Los actos de indisciplina, injuria u ofensa muy graves contra los miembros del Alzamora CF u otros en deterioro de la buena imagen del Club. - Faltas de asistencia injustificadas durante un período continuado de un mes por parte de jugadores y entrenadores, a entrenamientos y partidos. - La agresión física o verbal muy grave a miembros del Club o de otros clubes. - La comisión de 3 faltas graves durante una misma temporada deportiva. Sanciones Por la comisión de las faltas enumeradas anteriormente, se impondrán por parte del Comité de Disciplina las siguientes sanciones: Por faltas leves Por faltas de carácter leve se podrá imponer alguna de las siguientes sanciones: - Amonestación privada. - Amonestación escrita de la que conservará constancia el Responsable Deportivo y el Coordinador General y que será comunicada a los padres. - Realización de tareas, si procede, que cooperen en la reparación de la falta cometida. - Realización de tareas que contribuyan a la mejora y desarrollo de las actividades del Club. - Suspensión de la práctica deportiva por un período no superior a 15 días. Por faltas graves Como en el caso anterior, y atendiendo a la gravedad de la infracción, se podrá imponer alguna de las siguientes sanciones:

- Apercibimiento, en el caso de faltas injustificadas de asistencia, en el que se incluirá un informe detallado del entrenador correspondiente sobre dicha actitud. - Realización de tareas, si procede, que cooperen en la reparación de la falta cometida. - Suspensión del derecho de la práctica deportiva por un período no superior a un mes. Por faltas muy graves - Realización de tareas que contribuyan a la reparación de los daños materiales causados, si procede, o al mejor desarrollo de las actividades del Club. Estas tareas deberán realizarse por un período que no excederá en ningún caso los 6 meses. - Pérdida del derecho a la práctica deportiva por un período comprendido entre 30 días y una temporada deportiva. Estudiado el caso por la Comisión de Disciplina y previa apertura del expediente informativo correspondiente, se expondrá a la Junta Directiva para ratificar o no la expulsión durante la temporada deportiva. La Junta Directiva del Alzamora CF podrá acordar la readmisión del jugador, previa petición y comprobación de un cambio positivo de actitud. Competencias y procedimiento sancionador Para proceder a poner en práctica el presente Reglamento de Régimen Interno, la Junta Directiva del Alzamora CF creará la Comisión de Disciplina. Los Coordinadores Generales y el Responsable Deportivo serán los encargados de establecer las sanciones para las faltas clasificadas como leves, dando para ello cuenta a la Comisión de Disciplina, quien se reunirá urgentemente para ratificar lo acordado por el Coordinador General y el Responsable Deportivo. En el caso de faltas graves y muy graves, la Comisión de Disciplina abrirá expediente, formulará los cargos y dará la posibilidad de audiencia al infractor (y a sus padres o tutores legales si procede), al entrenador, al Coordinador de etapa y a cuantas personas puedan aportar datos de interés. En los casos que sean necesarias medidas correctoras de urgencia podrá actuar directamente la Comisión de Disciplina. La sanción se comunicará por escrito a la familia. Para todo lo expuesto anteriormente se tendrá en cuenta: - La instrucción del expediente deberá de acordarse en el menor tiempo posible sin superar los 10 días desde que se tuviera conocimiento de la falta. Las faltas graves y muy graves prescribirán transcurridos 3 meses. - Posteriormente, se dará audiencia al infractor, y si es menor de edad, a sus padres o tutores, comunicando las faltas imputadas y la propuesta de sanción acordada por escrito.

- Cuando sean necesarias para garantizar el normal desarrollo de las actividades del Club, podrán adoptarse medidas provisionales, entre ellas la suspensión temporal del derecho de asistencia al Club, cuando el expediente se haya abierto por faltas consideradas graves. - La Junta Directiva podrá decidir el archivo del expediente disciplinario cuando concurran circunstancias que así lo recomienden. - En el momento de decidir la resolución del expediente disciplinario y a efecto de graduar la aplicación de las sanciones que procedan, se tendrán en cuenta las circunstancias personales, familiares y sociales del infractor. - La resolución total del expediente deberá de producirse en un máximo de un mes desde la apertura de este. - Las sanciones impuestas podrán ser recurridas por los interesados ante la Junta Directiva, siempre por escrito y en el plazo de 5 días a partir de la comunicación de la sanción. TITULO V. Disposiciones finales Disposición final 1ª. Entrada en vigor El presente Reglamento Interno entrará en vigor una vez aprobado por la Junta Directiva del Alzamora CF.