Vilamarxant Les Rodanes

Documentos relacionados
Parajes. Naturales Municipales. Yátova. Tabarla

Parajes. Naturales Municipales. Estubeny. La Cabrentà

La Pobla de Vallbona

Parajes. Naturales Municipales. Castelló de Rugat. L Ermita

Parajes. Naturales Municipales. Quatretonda. Serra de Quatretonda

Parajes Naturales Municipales. Edita. Barxeta. Colaboran. Riu de Barxeta AJUNTAMENT DE BARXETA. impreso en papel ecológico recíclame después de usar

Parajes. Naturales Municipales. Torrent. Serra Perenxisa

Parajes. Naturales Municipales. Puçol. La Costera

Parajes. Naturales Municipales. Llaurí. Muntanya de Llaurí

Parajes. Naturales Municipales. Chulilla. Los Calderones

Parajes. Naturales Municipales. Yátova. Tabarla

Parajes. Naturales Municipales. Casas Altas. Fuente Bellido

Casas Altas. Fuente Bellido. Parajes Naturales Municipales. Edita. Colaboran AYUNTAMIENTO DE CASAS ALTAS

Parajes. Naturales Municipales. Camporrobles. El Molón

Parajes. Naturales Municipales. Corbera. Les Fontanelles

Montitxelvo Terrateig

Parajes. Naturales Municipales. Manuel. Les Salines

Montesa Barranc de la Fosch

Parajes. Naturales Municipales. Llombai. El Tello -Els Cerros -La Colaita

Parajes. Naturales Municipales. Alcublas. Solana y barranco Lucía

Navarrés Los Chorradores

Parajes. Naturales Municipales. Xàtiva. La Cova Negra

Parajes. Naturales Municipales. Carcaixent. Hort de Soriano - Font de la Parra

Parajes. Naturales Municipales. Chiva. Sierra de Chiva

Parajes Naturales Municipales. Tuéjar Nacimiento del Río Tuéjar

Los iberos sabían donde instalarse

La Sierra de Chiva CHIVA. El mundo en un solo pueblo AYUNTAMIENTO DE CHIVA

Parajes. Naturales Municipales. Enguera. Umbría - La Plana Barranco la Hoz

Parajes Naturales Municipales. Canals. Cinc Germans

Castielfabib Muela de los Tres Reinos

Parajes. Naturales Municipales. Gandia. Parpalló - Borrell

FICHA INFORMATIVA Nº 8 SENDA DEL HUMEDAL DE SALDROPO

RUTES PER MOIXENT. Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Moixent

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km)

Parque Nacional de Bialowieza

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Río Arantzazu (4,3 km)

INFRAESTRUCTURAS ACCESIBLES

Parajes. Naturales Municipales. Ontinyent. Serra de l Ombria - Pou Clar

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

SENDERO VEREDA UBRIQUE - ASOMADILLAS

Ruta 14: Barranco de Cajol

2 Hay más de un factor de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

SIERRA BLANCA circular

PR-CV 115 Yátova - Vereda Dos Cuernas - GR-7 Accesos al sendero: Yátova está en la CV-429 Longitud: 24 Km Desnivel: 620 m Punto de partida: Yátova Pun

Información básica...3 Itinerario...5 Tramo I: La Vega...5 Tramo II: La Campiña...7 Tramo III: El Páramo...9

Valles del Perafita y del Madriu

SENDERO MIRADORES DEL RISCO

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Ruta de la Cueva del monje

VALENCIA Y LA ALBUFERA CON NIÑOS

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

Manantial Arteta Ultzurrun

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

Cumbre de Peñalta. Paraje del Pilarillo. El Pilarillo - Cumbre de Peñalta. distancia (km.) altura (m.)

NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE

SENDERISMO POR DOÑANA

RUTES PER MOIXENT. Moixent-El Regolf-Caseta Llapissera-Charco Lucero-Moixent

RUTES PER MOIXENT. Moixent-El Bosquet-Moixent

Parajes Naturales Municipales. Enguera. Umbría - La Plana Barranco La Hoz Barrancos Carrasca-Gatillo

Conoce tu entorno natural

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PR - TF 25 Las Raíces Lomo La Jara

ÁREA NATURAL RECREATIVA EMBALSES DE LEURTZA. SENDERO

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón

Ruta 15: Cajol-Burgasé-San Felices

Propuesta de programas para la implantación de un Plan de Uso Público del Paraje Natural Les Rodanes

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva.

RUTA SALUDABLE: Talamanca del Jarama

senderos para todos senderos para todos

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Proyecto de acondicionamiento y señalización 10 senderos turísticos y recreativos

Rutas y senderos de Chera PN2 - Embalse de Buseo

Sendero del Monte de Bahabón

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos

Experiencias con sabor local

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

RUTES PER MOIXENT SENDERO LOCAL SL-CV 12

FICHA DE INSPECCIÓN DEL LITORAL (1º y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA)

Plaça Rosa dels Vents i Parc del Clot de la Mota

ACCESIBILIDAD PLUS

Cascada del río Nerbioi (2,1 km)

Explorando las llanuras del Norte de San Carlos

Esta excursión la realizamos un grupo de amigos montañeros formado 3 niños y 2 adultos, Juanjo y su hijo Daniel y yo con mis hijos Ferran y David.

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

UNIÓN EUROPEA. En Espacios Protegidos. Abril, Mayo y Junio. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa

PR-CV Los Tres Picos

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

GRAN TOUR CARNAVAL PLAYERO EN MANABI FULL DIVERSION 4 DÍAS / 3 NOCHES

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO:

Microrreserva Laguna de Talayuelas 1/5

Museo Etnográfico de Menasalbas 1/5. Objetos aportados por los propios vecinos de la localidad de los siglos XIX y XX.

Transcripción:

Parajes Naturales Municipales Vilamarxant Les Rodanes

GUÍA DE PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA Edita Diputació de València Medi Ambient Diseño y coordinación Triatlón Turístico Fotografías Ajuntament de Vilamarxant Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient Textos J.M. Alcañiz Traducciones al valenciano J.M. Alcañiz Cartografía e información técnica Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient

VILAMARXANT Les Rodanes Las islas rojas del Turia En la masa gris caliza que domina la mayor parte del paisaje valenciano, estos montículos son islas rojas, formadas por el material conocido como rodeno o piedra de afilar. Esta diferente composición del suelo condiciona una vida salvaje muy distinta de su entorno, reforzada además por la cercanía del río Turia. Es un paraje de gran extensión y con numerosos atractivos, desde cuevas y simas hasta circuitos para bicicletas. Un auténtico Parque Natural en miniatura por sí mismo, aunque forma parte de las Riberas del Turia. AJUNTAMENT DE VILAMARXANT www.vilmarxant.es

x c Cómo llegar / guía práctica Desde la CV-50, dirección a Cheste, tomar la entrada de la urbanización Monte Horquera, para acceder al corazón del paraje, donde se ha proyectado un Centro de Interpretación, lugar destinado a concentrar los servicios e instalaciones destinadas al uso público. EXTENSIÓN 582 ha p INFORMACIÓN Oficina del Parque Natural del Turia Carretera CV-50, a la altura del puente de la barca Ayuntamiento de Vilamarxant Avenida 2 de Mayo, 1 Tel: 902 887 847 leyenda del mapa refugio cueva cumbre interés botánico parking interés microrreserva zona arquitectura acceso etnográfico húmeda hidráulica minusválidos Senda adaptada

Bassa Barreta

Rutas y senderos La mejor forma de hacerse una idea general del paraje es seguir el sendero PR-CV 175. Según la preparación física del caminante, puede completarse en dos sesiones porque tiene forma de 8, con dos recorridos circulares. También puede omitirse la última Rodana, la del Pic, o llegar en automóvil hasta la Bassa Barreta, junto al futuro centro de interpretación, y desde allí efectuar recorridos parciales. En este punto hay también una senda adaptada para personas con movilidad reducida. Aquí describimos la manera de hacer el recorrido completo de una vez. Itinerario recomendado PR-CV 175 Les Rodanes Dificultad: Moderada; alta en algún tramo Circular: Sí Longitud: 13 km Desnivel: 200 metros. Sólo es dificultosa la subida a la Rodana Gran por la cara norte, pero se puede subir y bajar por la sur. Bicicletas: No Señalización: Sí Salida/llegada: CV-50, de Vilamarxant a Cheste, junto al km 87 (en la segunda rotonda a la salida del pueblo, tomar la vía de servicio paralela a la carretera durante 500 metros) y veremos la señalización del sendero. Durante el recorrido nos encontraremos con dos variantes que nos llevan a trincheras y nidos de ametralladoras de la Guerra Civil. Trincheras

Puntos de interés 1. Media hora de subida pronunciada hasta el pico de la Rodana Gran. Buenas vistas. 2. Descenso empinado hasta la Bassa Barreta. Hay un pequeño jardín botánico y cortas sendas adaptadas para personas con movilidad reducida (se puede llegar a este punto en automóvil). 3. Subida suave hasta Els Caballons. 4. Continuación hacia la Rodana del Pic. Vistas espectaculares. 5. Regreso. Els Caballons

Rodana del Pic

Flora y fauna Un tesoro de biodiversidad FLORA La mayor parte del paraje es un denso, adulto y bien conservado bosque de pino carrasco, con su cortejo de coscojas, lentiscos, espinos, sabinas y jaras. Además, en su interior o en los claros soleados podemos encontrar nada menos que 200 especies diferentes de plantas, entre ellas algunas exclusivas de la flora valenciana. En la Bassa Barreta podemos contemplar también una gran variedad de especies de las zonas húmedas.

Pino carrasco Arboreto Pino porxinos

Tejón Galápago leproso

FAUNA Les Rodanes es una auténtica reserva de fauna, con 15 especies de mamíferos, más de 50 de aves, media docena de anfibios y muchos de los reptiles presentes en la Comunidad Valenciana, entre ellos una tortuga de agua: el galápago leproso. Algunas de las especies habituales aquí y difíciles de encontrar en otros lugares son pequeños carnívoros como el turón, la comadreja, el tejón y la garduña; hay topillos, lirones y musarañas. Y si hablamos de aves, la lista es gigantesca: desde rapaces como el gavilán, el mochuelo o el búho real hasta pájaros que con sus cantos harán las delicias de cualquier aficionado a la ornitología. Búho Real

Gastronomía y alojamientos Es típica una variante de la paella valenciana, hecha con costillas y col. También destaca la caragolà de vaquetes (caracoles con salsa picante), embutidos caseros y especialidades en repostería como rollitos de anís, rollets mal fets, reganyà de nous i panses (coca de nueces y pasas) y las peladillas. COMER SUGERENCIAS Asador Aragó Avd. Dos de Mayo, 6 Tel: 962 712 211 Restaurante asiático Dragón C/ Cheste, 31 A Tel: 962 712 408 Casa l Italia Crta Pedralba, 78 Tel: 961 650 433 Restaurante Villamar Ctra. Pedralba, 38 Tel: 962 710 830 DORMIR Hotel Mas de Canicattí ***** Carretera Pedralba, km 2,9 TEL. 961650534 Caragolà de vaquetes

Disfruta de la Naturaleza siguiendo estos consejos Mantén limpio el entorno, utiliza los contenedores de basura si los hay. Si no es así, recuerda llevar la basura hasta el contenedor más próximo. La acampada libre no está permitida. Se ruega el máximo respeto a la flora y fauna. No introducir especies nuevas de la fauna y la flora. Llevar los animales domésticos bajo control. Recuerda que el ruido también es contaminación. Se ruega por ello un comportamiento discreto y silencioso. Cuidado con el fuego. No encender fuego o tirar colillas encendidas, ni aunque consideres que estén apagadas. Utiliza siempre las carreteras, pistas y senderos señalizados y autorizados. No circular con vehículos de motor fuera de las vías a tal efecto. LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES son patrimonio de todos y por ello debemos conservarlos y protegerlos para el disfrute de las generaciones futuras.

Edita Colaboran AJUNTAMENT DE VILAMARXANT impreso en papel ecológico recíclame después de usar