Documentos relacionados
Nota de prensa. Traspaso de los fondos del pacto de estado de violencia de género entre los 183 municipios sorianos.

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA JULIO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

SORIA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador SORUR02 SORUR01 SORUR03 SORUR05 SOURB1 SORUR04 SOURB1 SORUR08 SOURB1

BORRADOR UNIDADES BÁSICAS DE ORDENACIÓN Y SERVICIOS DEL TERRITORIO PROVINCIA DE SORIA

Ayuntamiento, c/ Pradillo, 8

AYUDAS PROVINCIALES PARA ESPECTÁCULOS CULTURALES LOCALIDAD ACTIVIDAD SOLICITADA Subvención. ABEJAR Programación general 1.

PRIMER EJERCICIO PRIMERA PARTE

ADMINISTRACIÓN LOCAL

PLAN DIPUTACIÓN OBRAS A CONTRATAR POR LOS AYUNTAMIENTOS

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

Más de 2 millones de euros para fomentar el empleo local y sufragar gastos corrientes en ayuntamientos del partido judicial de Soria

TALLERES LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA PUBLICIDAD, ANALÍSIS DE SPOTS PUBLICITARIOS

HECHOS ACUERDA. Ordenar la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos que legalmente proceden.

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE "MEDIO AMBIENTE EN EL AÑO: 2016"

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

ADMINISTRACIÓN LOCAL

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA PLAN DIPUTACIÓN 2018 Nº OBRA MUNICIPIO DENOMINACIÓN PRESUPUESTO DIPUTACIÓN AYUNTAMIENTO 1 ADRADAS SUST.

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Propuestas ALCONABA PROLONGACION URBANIZACION CALLE LAGUNA HONDA II FASE PAVIMENTACIÓN CALLES ,00. Total ALCUBILLA DE AVELLANEDA

PLAN DIPUTACION 2017

E X T R A O R D I N A R I O

CALENDARIO DE ACTIVIDADES AGOSTO DE 2017

RELACIÓN DE LOCALIDADES con expresión del municipio a que pertenecen ASIGNADAS A LA DEMARCACIÓN DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE Á G R E D A :

SORIA: Clasificación de las vías pecuarias

Código Denominación Cod-Obra Presupuesto ABEJAR REFORMA CASA CONSISTORIAL-FASE I CASAS CONSISTORIALES ,00

25 DE NOVIEMBRE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DA LA CARA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PRESENTACIÓN... 3 I.-LA VIOLENCIA DE GÉNERO... 4 II.-QUÉ PUEDE HACER LA VÍCTIMA... 6 III.-MEDIDAS QUE DEBE ADOPTAR SI DECIDE MARCHARSE DE CASA...

Nº OBRA MUNICIPIO DENOMINACIÓN PRESUPUESTO DIPUTACIÓN AYUNTAMIENTO

Nombre Denominación Longitud Tipo red CAMINO FORE CAMINO FORESTAL NAVALENO DURUELO DE LA SIERRA SO P 1001 DE CN 122 EN SORIA A SO 630 EN

EXCMA. DIPUTACIÓN DE SORIA SERVICIO DE VÍAS PROVINCIALES

Estudio estadístico. Evolución de la población de la provincia de Soria,

ACTIVIDADES CEAS PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Diario Oficial de la Unión Europea

XXXI CPTO. PROVINCIAL JUEGOS POPULARES 2016 RELACIÓN DE CAMPEONES Berlanga de Duero, 7 de mayo de 2016 BOLILLOS. PISTAS: BL-1, BL-2 y BL-3

Aldea González, Andrés Soria n: 10/11/1928 Las Fraguas os: 30/05/1953 El Burgo de Osma dir: C/ La Doctrina 8, 1º B SORIA tel:

FARMACIAS DE GUARDIA EN LA PROVINCIA DE SORIA

OTROS ACTOS COMISIÓN EUROPEA

CATEGORÍA ESTRELLAS NOMBRE DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO TELEFONO PLAZAS H 3 PUERTA PINARES ANSELMO DE LA ORDEN, 41 ABEJAR H 2 LA

MANCOMUNIDAD DE LOS 150 PUEBLOS DE LA TIERRA DE SORIA

Año 2018 Viernes 2 de febrero Núm. 14. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA Planes Provinciales y Planes plurianuales

EXTRACTO ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE 14 DE MAYO DE 2013

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DISTRIBUCIÓN DE ALGUNAS ESPECIES FORESTALES EN LA PROVINCIA DE SORIA

Año 2015 Miércoles 15 de Abril Núm. 44. SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SORIA Locales y lugares públicos para la campaña electoral...

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DICIEMBRE 2018

COMISIÓN DE CULTURA, DEPORTES Y JUVENTUD DEL DÍA 20 DE DICIEMBRE DE 2016 (a las horas) ORDEN DEL DÍA

Soria. Localidad Colegio Tipo de Centro Enseñanzas impartidas Dirección CP Teléfono Fax Web JC T C M SB BD BN PLG PLCP R ESPAD

Año 2017 Lunes 6 de febrero Núm. 14. UNED Base convocatoria becas UNED-Soria DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA Plan Diputación

Año 2016 Miércoles 18 de Mayo Núm. 56

S U M A R I O DE LA PROVINCIA DE SORIA SUSCRIPCIONES. Año 2011 Lunes 4 de Abril Núm. 40 PAG.

S U M A R I O DE LA PROVINCIA DE SORIA SUSCRIPCIONES. Año 2011 Miércoles 13 de Abril Núm. 44 PAG.

ASOCIACIÓN TIERRAS SORIANAS DEL CID RELACIÓN DE SOCIOS

25 DE NOVIEMBRE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DA LA CARA. Campaña de sensibilización contra la Violencia de Género.

D E L A P ROV I N C I A D E S O R I A SUSCRIPCIONES

ENTRE TIERMES Y RÍO LOBOS

D E L A P ROV I N C I A D E S O R I A SUSCRIPCIONES

D E L A P ROV I N C I A D E S O R I A SUSCRIPCIONES

Programa en la provincia de los actos contra la violencia hacia las mujeres

Programa de desarrollo rural sostenible (PDRS)

EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO, EN SESION ORDINARIA DEL DIA 21 DE FEBRERO DE

Los Montes de Valsaín, en la provincia de Segovia, son de titularidad pública y un ejemplo desde hace siglos de gestión forestal ordenada, compatible

JUNTA DE GOBIERNO DIA 22 DE ABRIL DE Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez

RESOLUCIÓN DEFINITIVA DEL CONCURSO GENERAL DE TRASLADOS CUERPO DE MAESTROS

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

18 - Noviembre Fecha. El Burgo de Osma. Localidad. Juegos Escolares Desarrollo de la competición

Paseo Geológico por Soria.

Abioncillo de Calatañazor

JUEGOS ESCOLARES MULTIDEPORTE BENJAMÍN MASCULINO FÚTBOL SALA (COVALEDA). Grupo A/B

DE LA PROVINCIA DE SORIA

RUEDA DE PRENSA SOBRE EDUCACIÓN SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SORIA 1 MARZO 2011

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA "MANTEQUILLA DE SORIA"

CIFP: Centro Integrado de Formación

OFICINA DE INFORMACION DE LA DIRECCION GENERAL DEL TURISMO. Plaza Ramón y Cajal - Teléfono, 2052

JUNTA DE GOBIERNO DÍA 2 DE MAYO DE 2018

Año 2013 Miércoles 10 de Abril Núm. 41

JUNTA DE GOBIERNO. Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez Sáiz.

ANEXO VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA LA PESCA EN LA PROVINCIA DE SORIA.

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

administración del estado

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

JUNTA DE GOBIERNO DIA 8 DE NOVIEMBRE DE 2.016

Sumario. Iglesia diocesana

Régimen General. Soria

RutaSoria. Propuestas verano 2014 BOLETÍN TRIMESTRAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA GR86 VERANO 2014 ESPECIALSENDERO IBÉRICO SORIANO

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Boletín Oficial de Castilla y León

DE LA PROVINCIA DE SORIA

Boletín Oficial de la Provincia de Soria

Año 2015 Lunes 6 de Abril Núm. 40

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA

Horario del Centro M T 8 a 15 h. Cartera de Servicio: Pediatra M T Horario. Fisioterapeuta M T Horario. Matrona M T Horario

El período de activación se extiende desde el 1 de junio al 15 de septiembre de 2011

porirol róto^ñnco uaderno N SORIfl

DE LA PROVINCIA DE SORIA

MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTES AÑO 2017

D E L A P ROV I N C I A D E S O R I A SUSCRIPCIONES

Transcripción:

http://www.soriaymas.com

PRÓLOGO DEL LIBRO POR MIGUEL MORENO Y MORENO Soria, 1 de junio de 2004. Día de Nuestra Señora de la Luz Romerías marianas sorianas y sus pueblos es el primero de los dos volúmenes con los que el periodista y escritor Ángel Almazán culmina sus investigaciones sobre estas manifestaciones sacro-profanas que inició, en la prensa local, con un triple reportaje en 1985. El primer capítulo es un resumen de lo escrito por el padre Damián Janáriz hace setenta, sin que haya sido publicado, acerca de las tallas marianas de un centenar de pueblos sorianos, con unas breves descripciones sobre las mismas, sus leyendas y festividades. El segundo capítulo se adentra en el análisis antropológico de las características generales del culto mariano soriano, centrándose fundamentalmente en las romerías llamadas de Concordia, es decir, cuya Virgen es compartida secularmente por diversos pueblos. También hace un acopio de las citas coránicas relativas a María para poner en duda que se escondieran las imágenes en el siglo VIII- IX-X por temor al Islam. Y nos aporta una relación de las romerías de Concordia, con sus pueblos y fechas de celebración, así como de otras romerías menores. En los cuatro capítulos siguientes el autor nos hace partícipes de los datos más importantes que ha recabado sobre las romerías de las Vírgenes de Inodejo (Las Fraguas), Velacha (Borjabadl), Olmacedo (Ólvega) y Virgen de los Milagros (Ágreda). Pero no sólo se detiene en la romería en sí, sino que se adentra en la descripción del templo y nos lleva de la mano en un recorrido turístico por treinta localidades, dándonos cuenta de su historia, costumbres, hallazgos arqueológicos y otros datos de interés, conformando así un libro que bien puede ser catalogado también como guía turística. La inclusión de Almazán en este libro obedece a su proximidad geográfica a Velacha y al hecho de que gran parte de la feligresía de esta romería reside habitualmente en la villa adnamantina, de la que el autor nos da cumplida cuenta de sus ritos festivos tradicionales más importantes: Semana Santa, Zarrones y Bajada de Jesús. La vena periodística de Ángel Almazán se refleja principalmente en el reportaje fotográfico con que nos obsequia a lo largo de todo el libro, con 600 fotografías obtenidas in situ, visitando cada romería y población; labor que enriquece el libro iconológicamente complementando así los datos religiosos, etnológicos, culturales y turísticos que aporta. En esta faceta, cabe reseñar

el último capítulo, Paisanaje. Álbum fotográfico, en el que los únicos protagonistas son los romeros y el vecindario, en general, de estos pueblos. Podría sospechar el colega y querido paisano y amigo Ángel Almazán, prolífico escritor sorianos y autor de esta obra que, por su dimensión, tiene que dividir en dos tomos, que el prologuista a quien reservaba su presentación, conoció de primera mano los textos del Padre Damián Janáriz, cuando él era Rector del Colegio Claretiano de Aranda de Duero, entre los años 1937-1939- Pues esto es lo único que me queda por avisar en los últimos párrafos del breve prólogo, que procuraré hacer más extenso en la segunda parte de la obra. Yo conocí al Padre Damián Janáriz en el año 37. Él nos leía a pequeños grupos de internos en el colegio, una vez por semana y en la biblioteca, las leyendas que iba redactando sobre las imágenes y los santuarios marianos. Lo que rescata hoy de un imperdonable olvido Ángel Almazán. Por otra parte, y aunque no haga por mi parte referencias a las Concordias, cuatro ahora y las restantes en turno de espera para nuevo volumen, me complace y requiere un agradecimiento general el que Ángel Almazán de Gracia haya tomado la decisión de incorporar tan valiosa tradición y costumbrismo rural a su ya abundante obra soriana. Catorce libros hasta aquí, son aval suficiente de un trabajo serio de investigación y divulgación que, dada la juventud del autor, espero se multiplique. Y en nombre del público lector asumo la responsabilidad de agradecer de una manera universal a Ángel Almazán de Gracia el precioso libro que pone en nuestras manos.

ÍNDICE GENERAL DEL LIBRO PRÓLOGO (Miguel Moreno) CAPÍTULO I: VÍRGENES DE CIEN PUEBLOS Nota Previa, 15 Abejar 15 Alameda, La 17 Albocaba 17 Alcozar 17 Alcubilla del Marqués 18 Aldealseñor 18 Almarza 18 Almazul 20 Almenar 19 Arguijo 22 Barcebal 22 Barcebalejo 22 Blacos 23 Bliecos 23 Bocigas de Perales 24 Borobia 5 Brías 25 Burgo de Osma 26 Cabrejas del Campo 28 Cabrejas del Pinar 28 Calatañazor 29 Caravantes 30 Carazuelo 30 Cardejón 31 Casarejos 31 Cascajosa 31 Castil de Tierra 31 Castilfrío 32 Castillejo de Robledo 32 Centenera de Andaluz 34 Chércoles 34 Ciria 35 Covaleda 30 Espino, El 35 Estepa 35 Esteras de Lubia 36 Fuencaliente 36 Fuentecambrón 36 Fuentelmonje 44 Fuentetoba 37 Gallinero 37 Gómara 37 Guijosa 38 Herrera de Soria 39 Ines 39 Langa de Duero 39 Lodares de Osma 40 Lubia: Valverde 40 Llamosos, Los 40 Matanza de Soria 40 Mazaterón 41 Miñana, La 41 Molinos de Razón 41 Monteagudo de las Vicarías 41 Narros 43 Nomparedes 45 Noviercas 45 Peroniel del Campo 46 Portillo 47 Pinilla del Campo 47 Quintanas Rubias de Abajo 55 Quiñonería, La 48 Rábanos, Los: Sinova, 48 Rejas de San Esteban 50 Renieblas 50 Rioseco de Soria 50 Royo, El 51 San Esteban de Gormaz 52 San Leonardo 53 Sauquillo de Boñices 55 Segoviela 54 Serón de Nágima 54 Soria 55 Sotillo del Rincón 59 Soto de San Esteban 60 Suellacabras 60 Tardajos 60 Tejado 60 Toledillo 61 Torreblacos 61

Tozalmuro 61 Ucero 61 Valdeavellano de Tera 64 Valdegeña 64 Valdenebro 64 Valtueña 65 Velilla de San Esteban 65 Villaciervos de Abajo 65 Villabuena 65 Villaverde del Monte 66 Villar del Campo 65 Villarraso 66 Villarraso 66 Vinuesa 66 Zayas de Bascones 67 Zayas de Torre 67 CAPÍTULO II. MARIOLOGÍA Y ROMERÍAS SORIANAS Peculiaridades marianas sorianas y de sus romerías 71 Los mil rostros sorianos de la Virgen 79 María en el Islam 80 Romerías de concordia: listado 85 CAPÍTULO III. VIRGEN DE INODEJO Leyenda, imagen, ritos e iglesia, 91 Las Cuevas de Soria, 101 Izana, 111 Los Llamosos, 114 Quintana Redonda, 117 Osonilla, 123 Tardelcuende, 127 Osona, 132 Nafría la Llana, 132 Nódalo, 134 Calatañazor, 135 La Cuenca, 136 CAPÍTULO IV. VIRGEN DE VELACHA Velacha y su romería, 139 Baniel, 149 Viana de Duero, 150 Valdespina, 151 Moñux, 152 Nepas,l 153 Nolay, 154 Borjabad, 155 Almazán, 157 CAPÍTULO V. VIRGEN DE OLMACEDO Ermita, 171 Leyenda, 174 Romería, 175 Pincelada histórica olvegueña, 181 CAPÍTULO VI. VIRGEN DE LOS MILAGROS Ágreda: De Hércules a la Orden del Temple, 195 Festejos tradicionales de ayer y hoy, 205 Sor María de Jesús de Ágreda, 216 Romería, 218 Vozmediano, 230 La Cueva de Ágreda, 232 Muro de Ágreda, 233 Añavieja, 234 Castilruiz, 235 San Felices, 235 Fuentestrún, 236 Trévago, 237 Montenegro de Ágreda, 238 Matalebreras, 238 BIBLIOGRAFÍA CAPÍTULO VII. PAISANAJE: ÁLBUM FOTOGRÁFICO - Virgen de Inodejo - Tardelcuende - Virgen de Velacha - Almazán - Ólvega - Ágreda DATOS TURÍSTICOS DE 31 PUEBLOS