SET 2015 EXPLORACION DE ENERGIA GEOTERMICA Y AVANCES PARA SU DESARROLLO EN EL PERU

Documentos relacionados
JUNIO 2016 METODOLOGIA PARA LA EVALUACION DEL POTENCIAL GEOTERMICO APLICADO LA REGION TACNA

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ

ENERGIA GEOTERMICA Una aporte a las necesidades energéticas de Chile

Proyecto Cerro Pabellón

La Energía en la Facultad de Ingeniería Energía Geotérmica

LA GEOTERMIA, UNA FUENTE DE ENERGÍA LIMPIA CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LEGISLACIÓN DE MINERÍA, HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD ENERGÍAS RENOVABLES

ENERGIA GEOTERMICA Una aporte a las necesidades energéticas de Chile

Geotermia La tierra es nuestro recurso más precioso, de ella podemos producir casi todo lo que necesitamos para vivir, incluso la energía

Avances en el desarrollo de la Geotermia en Ecuador Quito, 18 de abril de 2013

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

II CONGRESO AMBIENTAL: ENERGIAS LIMPIAS Y DESCONTAMINACIÓN AMBIENTAL PERSPECTIVAS Y AVANCES DEL DESARROLLO GEOTÉRMICO EN LA REGIÓN MOQUEGUA

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006

SITUACIÓN DE LA GEOTERMIA EN EL PERÚ

«Experiencias y capacidades en el desarrollo de campos geotérmicos, El Salvador»

Facilitando las Inversiones Geotérmicas en Centroamérica: Fortalecimiento de Políticas y Marcos Regulatorios

PROGRAMA REGIONAL DE ENTRENAMIENTO GEOTÉRMICO

SITUACION DE LA GEOTERMIA EN NICARAGUA

Contenido Introducción Funciones del Osinergmin Alcances sobre la Ley Orgánica de Recursos Geotérmicas - Ley N Reglamento de la Ley N 26848

ENERGÍA GEOTÉRMICA: ESTADO ACTUAL Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

PT Nº de Enero del 2012

El Escaramujo No. 60

GEOTERMIA Generación de Electricidad Etapas de Desarrollo Experiencia Internacional

DESARROLLO GEOTÉRMICO EN NICARAGUA. 2 do TALLER REGIONAL SOBRE GEOTERMIA OPERACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE CAMPOS GEOTÉRMICOS

Presente y futuro de la Geotermia en Chile

CAPÍTULO 8. Energía geotérmica

Energía Geotérmica para Costa Rica. Una alternativa sostenible

Desarrollo Geotérmico en Costa Rica

GEOLOGÍA DE LA GEOTERMIA

Barreras y oportunidades en el

Contribuir al desarrollo energético sostenible del país con equidad social y respeto al medio ambiente.

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN.

Estado actual de la Geotermia en Ecuador y Colombia. Geothermal Energy Workshop Salta December 2014

* Política Energética Nacional del Perú D.S EM

GUATEMALA: FORO NACIONAL DE ENERGÍA RENOVABLE. Carmen Elena Torres 10 de noviembre de 2011

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

Guatemala. Instituto Nacional de Electrificación. Agosto de 2017

SITUACIÓN DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN EL PERÚ

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Maestro en Gestión de la Energía Por:

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

Política Energética Nacional del Perú D.S EM

PROSPECTOS GEOTERMICOS Y DESARROLLO DE PROYECTOS EN LATINOAMERICA. Una presentación de Dewhurst Group L.L.C. para RENAG

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PLAN MAESTRO PARA EL DESARROLLO DE LA GEOTERMIA EN EL PERÚ

Experiencias de éxito en el desarrollo de la geotérmia mundial y la repercusión para el desarrollo en la Región Andina

III MAÑANA DE LA EDIFICACIÓN 2010

GEOLOGÍA. Geo. Danilo Asimbaya

Geotermia de alta entalpía en España: situación actual y perspectivas como fuente de generación eléctrica

El Desarrollo de Energía Geotérmica en Latinoamérica

Desafíos de la integración de las energías renovables en el mercado eléctrico regional

Energía Geotérmica - Historia

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana

Instituto C ostarricense de Electricidad. Desarrollo Produccion Electricidad Geotérmica en C os ta Rica

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia. Asignatura: Geotermia

Experiencia y Perspectivas de la Energía Geotérmica en México

Taller de Energías Alternas

Programa Regional de Entrenamiento. Geotérmico (PREG)

Geotermia Avanzada: La generación de electricidad con recursos de roca seca caliente (RSC)

INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO: Contribución de la geología al planeamiento estratégico del desarrollo nacional

I FORO SOLAR ESPAÑOL. Los desafíos en Perú de la energía fotovoltaica. Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad. Noviembre 19, 2014

Cooperación e Integración Energética en el Hemisferio. Caso SICA

JORNADA HISPANO ALEMANA SOBRE GEOTERMIA

Geotermia en Canarias: la energía desconocida. Investigación del potencial geotérmico en Canarias realizado por el IGME

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016

LOGO. Dr. Henry Carhuatocto Sandoval Presidente de IDLADS- PERÚ Doctor en Derecho y Ciencias Políticas

TERMINOLOGIA EMPLEADA

Proyectos de alta entalpía en Canarias Las Palmas de Gran Canaria 25 de Octubre de Raúl Hidalgo Coordinador Grupo Geotermia Profunda GEOPLAT

Marco Regulatorio de las Energías Renovables en el Perú

energía geotérmica energía geotérmico

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

SITUACIÓN DE LA GEOTERMIA EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Agenda estratégica de investigación de la geotermia profunda en España. Raúl Hidalgo Coordinador grupo Geotermia Profunda GEOPLAT

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia. Asignatura: Geotermia II

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

MAGDALENA PEREZ LOPEZ

Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015)

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS

ENERGÍA GEOTERMICA EN LA REGION TACNA

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Quinta conferencia tecnológica

Energías Renovables en Guatemala y la Región Centroamericana

Energía Sostenible Para Todos. La Núcleoelectricidad en México y en el Mundo Mayo 13, 2010

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

Recursos Geotérmicos en Costa Rica. Estado actual. Etapas de Factibilidad, Desarrollo y Explotación

CONVENIO IGME-CHE PROYECTO

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional

Iniciativas de generación de energía eléctrica con Recursos Energéticos Renovables

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO

SEMILLERO NACIONAL DE GEOTERMIA. PABLO AGUILERA MSc. Ciencias de la Tierra Presidente ACEG

PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NICARAGUA 22 Y 23 septiembre, 2014, Lima, Perú.

REPUBLICA DE NICARAGUA COMISION NACIONAL DE ENERGIA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO POSGRADO CENTROAMERICANO EN GEOLOGIA MAESTRIA EN HIDROGEOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS HIDRICOS

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011

DIFERENTES FASES DE EXPLORACIÓN DE UN PROYECTO GEOTÉRMICO. Vicentina Cruz

TERMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

SET 2015 EXPLORACION DE ENERGIA GEOTERMICA Y AVANCES PARA SU DESARROLLO EN EL PERU Ing. Francisco Zegarra Figueroa Recursos Minerales y Energéticos INGEMMET ezegarra@ingemmet.gob.pe

EXPLORACION DE ENERGIA GEOTERMICA Y AVANCES PARA SU DESARROLLO EN EL PERU 1. Introducción. 2. Exploración Geológica. 3. Exploración Geofísica. 4. Exploración Geoquímica 5. Integración de los modelos conceptuales. 6. Determinación del Potencial Geotérmico. 7. Evaluación Económica de Campo Geotérmicos. 8. Desarrollo Geotermico en el Perú. 9. Centro de Investigación Geotérmica CIG - INGEMMET.

1.INTRODUCCION QUÉ ES LA ENERGIA GEOTERMICA? La energía geotérmica es el calor contenido en el interior de la Tierra que genera fenómenos geológicos a escala planetaria; el termino energía geotérmica es a menudo utilizado para indicar aquella porción del calor de la Tierra que puede o podría ser recuperado y explotado por el hombre. (Mary H. Dickson y Mario Fanelli)

1.INTRODUCCION COMO SE GENERA ELECTRICIDAD A PARTIR DE LA GEOTERMIA?

1.INTRODUCCION LA ENERGIA GEOTERMICA COMO ENERGIA RENOVABLE

1.INTRODUCCION IMPORTANCIA DE LA ENERGIA GEOTERMICA EN EL MUNDO En el mundo existe una capacidad instalada en 26 paises y alcanza mas de 10,000 MW Uso de la energia Geotermica a nivel Mundial (Fuente) Geothermal Power Generation in the World 2010-2014 Reporte Actualizado

1.INTRODUCCION USOS DIRECTOS DE LA ENERGIA GEOTERMICA Modos diversos de utilizer la Geotermia a diferentes temperaturas.

1.INTRODUCCION EN QUE CONSISTE LA EXPLORACION GEOTERMICA? Entendemos por exploración Geotermica la adquisición de conocimiento acerca de un possible campo Geotermico a fin de identificar el recurso Geotermico y ver la viabilidad de su producción. La exploración superficial prove informacion en: Información Geologica. Información Hidrogeologia y structural del Sistema. Tamaño del Sistema Geotermico. Temperatura del Reservorio Geotermico. Permeabilidad del Reservorio Geotermico. Profundidad del Reservorio. Composicion Quimica de los fluidos. Determinacion delas zonas de Up-Flow y Out-Flow.

2.EXPLORACION GEOLOGICA

2.EXPLORACION GEOLOGICA Fases del cartografiado geológico Para llevar a cabo la exploración de recursos geotérmicos es fundamental realizar estudios geológicos de superficie. Normalmente se divide en cuatro etapas: Trabajo inicial de gabinete Trabajo de campo Análisis de laboratorio y Procesamiento de datos, interpretación de resultados y elaboración de informe

2.EXPLORACION GEOLOGICA 1. Sistemas Geotérmicos

2.EXPLORACION GEOLOGICA Sistemas Geotérmicos: Fuente de calor Actividad volcánica reciente. Intrusión Magmática. Radioactividad en las rocas de la corteza. Calor de fricción causado por actividad de fallas. Ingreso de gases magmáticos calientes al reservorio.

2.EXPLORACION GEOLOGICA Sistemas Geotérmicos: Reservorios Zona Permeable: Fallas, Fisuras, Estrato poroso, Límite de formación. Zona Impermeable (capa deroca): Rocas hidrotermicamente alteradas, estrato impermeable

2.EXPLORACION GEOLOGICA Sistemas Geotérmicos: Fluidos El fluído geotérmico es agua, meteórica en la mayoría de los casos, en fase líquida o de vapor, según su temperatura y presión. Esta agua siempre lleva disueltos elementos químicos y gasestalcomoco2,h2s,etc.

2.EXPLORACION GEOLOGICA MODELO GEOLOGICO CONCEPTUAL

2.EXPLORACION GEOLOGICA

3.EXPLORACION GEOFISICA Main Geophysical Methods in Geothermal Thermal methods (soil temperature, heat flow) Electrical methods(resistivity) Gravity methods(rock density) Magnetic methods(rock magnetization) Seismic methods (sound velocity, seismicity, geological structure)

4. EXPLORACION GEOQUIMICA Resistivity and Electrical methods Resistivity is the most diagnostic parameter for geothermal activity that can be measured from the surface Elevated temperature and geothermal alteration produce distinctive resistivity structure However, care must be taken. Fossil alteration preserves the resistivity structure PRINCIPALES METODOS DC-methods(Schlumberger, Dipole-Dipole) TEM-methods(Central-Loop TEM, LOTEM) Magneto-Tellurics(MT, AMT) (Natural source, Controlled source)

3.EXPLORACION GEOFISICA

3.EXPLORACION GEOFISICA

3.EXPLORACION GEOFISICA

3.EXPLORACION GEOFISICA

3.EXPLORACION GEOFISICA UBICACION

3.EXPLORACION GEOFISICA PSEUDORESISTIVIDAD MT

3.EXPLORACION GEOFISICA INVERSION CONJUNTA TDEM MT

3.EXPLORACION GEOFISICA MODELAMIENTO GESOESTADISTICO VARIOGRAMA 3D

3.EXPLORACION GEOFISICA

3.EXPLORACION GEOFISICA

3.EXPLORACION GEOFISICA MAPA DE RESISTIVIDAD A -500 m.s.n.m.

3.EXPLORACION GEOFISICA MAPA DE RESISTIVIDAD A -1000 m.s.n.m.

3.EXPLORACION GEOFISICA EXPLORACION GRAVIMETRICA

3.EXPLORACION GEOFISICA MAPA DE BOUGUER Y RESIDUAL CAMPO AHUACHAPAN

MAPA DE DECONVOLUCION DE EULER

MAPA DE SEGUNDA DERIVADA

3.EXPLORACION GEOFISICA MAPA CONCEPTUAL CAMPO GEOTERMICO AHUACHAPAN

3.EXPLORACION GEOFISICA

4.EXPLORACION GEOQUIMICA

4.EXPLORACION GEOQUIMICA

4.EXPLORACION GEOQUIMICA

4.EXPLORACION GEOQUIMICA GEOTERMOMETROS DIAGRAMA TERNARIO DE GIGENBACH

4.EXPLORACION GEOQUIMICA

4.EXPLORACION GEOQUIMICA

4. MODELO CONCEPTUAL INTEGRADO TIPOS DE RESERVORIOS

4. MODELO CONCEPTUAL INTEGRADO Fase exploración Regional

4. MODELO CONCEPTUAL INTEGRADO Modelo Conceptual después de la Fase de Exploración detallada

4. MODELO CONCEPTUAL INTEGRADO Modelo conceptual después de la Perforación y las Pruebas de Pozo

4. MODELO CONCEPTUAL INTEGRADO

4. MODELO CONCEPTUAL INTEGRADO

6. DETERMINACION DEL POTENCIAL GEOTERMICO

6. DETERMINACION DEL POTENCIAL GEOTERMICO

6. DETERMINACION DEL POTENCIAL GEOTERMICO

6. DETERMINACION DEL POTENCIAL GEOTERMICO

6. DETERMINACION DEL POTENCIAL GEOTERMICO Que significa 32.65 MW? Expresado en dólares = 32.65 MW*0.90*50 Dólares*24 horas. =35 262.0 Dólares diariosx30 días. = 1 057 860 DollaresMensuales Aprox

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU En cuanto a producción el Perú es un país Hidrico en la generación de electricidad. En la matriz energética no participa la geotermia porque su desarrollo está recién en la etapa de exploración. PRODUCCION DE ELECTRICIDAD 2014 GW.h % Hidroelectricas 20,330 49 Termoelectricas 20,161 48 RER 1,305 3 Total 41,796 100

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU Perspectivas de la Participación de las Energías Renovables Incluyendo la Geotermia A través de una consultoría efectuada por el MINEM en el marco de la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, establecida por DS Nº 064-2010-EM, cuyo objetivo es contar con una matriz energética diversificada, se dispone de una propuesta de Nueva Matriz Energética Sostenible (NUMES), con una visión futura de la producción de electricidad al año 2040, en que las energías renovables, tendrían un 19% de participación, incluyendo la geotermia, que a diferencia de la solar o eólica es energía de base.

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU MARCO LEGAL PARA EL DESARROLLO DE LA ENERGIA GEOTERMICA GEOTERMIA Ley Nº 26848 Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos; DS Nº 019-2010- EM Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos. Autorización y Concesión ELECTRICIDAD DL Nº 25844 Ley de Concesiones Eléctricas; DS Nº 009-93-EM Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas. Concesión Definitiva de Generación ENERGIAS RENOVABLES D. Leg. Nº 1002 Promoción de la inversión para la generación de electricidad con el uso de energías renovables DS Nº 012-2011-EM - Reglamento de la Generación de Electricidad con Energías Renovables. RER: GEOTERMIA

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU En el año 2012, se concluyó con el apoyo de JICA, el Plan Maestro de Desarrollo de Energía Geotérmica; plan que debería marcar la ruta de desarrollo de la energía geotérmica, que comprende: elaboración de una base de datos del potencial de recursos geotérmicos, evaluación económica, planificación del óptimo desarrollo para la generación de electricidad y transferencia de conocimientos técnicos. Existe la posibilidad de instalar campos geotermales en 6 regiones: Región 1: Cajamarca, La Libertad Región 2: Callejón de Huaylas Región 3: Churín Región 4: Zona Central Región 5: Eje Volcánico del Sur Región 6: Cuzco - Puno El mayor potencial geotérmico se encuentra en el eje volcánico del sur, que comprende las regiones de Puno, Cusco y Tacna.

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU Potencial Geotérmico del Perú según el Plan Maestro Los estudios realizados han determinado un potencial aproximado de 3,000 MW. En la Región Tacna, incluido en la Región 5 cuenta con abundantes recursos geotermales, adicionales a los de Calientes y Borateras.

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU CAMPOS GEOTERMICOS Y PRIORIDAD ESTABLECIDA EN EL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO DE ENERGIA GEOTERMICA

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU Caso estudio : PROYECTO EVALUACION ECONOMICA INSTALACION 840 MW GEOTERMICOS 20 Plantas Boca Pozo 10 MW 1 Laboratorio y Centro de Investigación Geotérmica 14 Plantas de entre 30 a 100 MW 4 Maquinas Perforadoras

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU INVERSION Caso estudio : PROYECTO EVALUACION ECONOMICA INSTALACION 840 MW GEOTERMICOS El costo total de inversión del proyecto al que ascendería 5210 Millones de US$ puede observarse en los siguientes cuadros: PrecioVenta elmw120 USDollarMWhora. Costodeperforación5MUSdollarsXPozo. PrecioPlantaBocapozo 10MUSDollarcadauna. PrecioPlanta XCampo:250MUSDollarcadauna Mantenimiento: 10M anuales Precio de Venta

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU Caso estudio : PROYECTO EVALUACION ECONOMICA INSTALACION 840 MW GEOTERMICOS CALCULO DEL VAN, R B/C Y TIR CON UNA TASA DE DESCUENTO DEL 12% Año Costos Beneficios Factor de Costos Beneficios Flujo neto de de totales totales actualización actualizados actualizados efectivo act. operación (M $) (M $) 12.0% (M $) (M $) (M $) 0 1,373.00 0.00 1.000 1,373.00 0.00-1,373.00 1 10.00 104.8572 0.893 8.93 93.62 84.69 2 10.00 174.762 0.797 7.97 139.32 131.35 3 10.00 274.626 0.712 7.12 195.47 188.36 4 1,373.00 309.5784 0.636 872.57 196.74-675.82 5 10.00 339.5376 0.567 5.67 192.66 186.99 6 10.00 389.4696 0.507 5.07 197.32 192.25 7 10.00 479.3472 0.452 4.52 216.83 212.31 8 1,373.00 514.2996 0.404 554.53 207.72-346.81 9 10.00 539.2656 0.361 3.61 194.46 190.86 10 10.00 639.1296 0.322 3.22 205.78 202.56 11 10.00 738.9936 0.287 2.87 212.44 209.57 12 1,373.00 838.8576 0.257 352.41 215.31-137.10 13 10.00 838.8576 0.229 2.29 192.24 189.95 14 10.00 838.8576 0.205 2.05 171.65 169.60 15 10.00 838.8576 0.183 1.83 153.26 151.43 16 10.00 838.8576 0.163 1.63 136.84 135.20 17 10.00 838.8576 0.146 1.46 122.17 120.72 18 10.00 838.8576 0.130 1.30 109.08 107.78 19 10.00 838.8576 0.116 1.16 97.40 96.24 20 10.00 838.8576 0.104 1.04 86.96 85.92 Total 5,662 12,054 3,214.25 3,337.29 123.05 Los indicadores financieros que arroja el proyecto son: VAN= TIR = B/C = 123.05 Se acepta 12.72% Se acepta 1.04 Se acepta

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU SITUACIÓN DE SOLICITUDES GEOTERMIA A MAYO 2014 Solicitudes de Empresas Geotérmicas 13.6% Solicitudes (%) EMX GEOTHERMAL ENEL GREEN MAGMA 300 200 100 0 EDC GGE 9.1% 0.0% 0.2% 46.7% MAGMA EDC GGE ECO ENERGY ANDES POWER ANDES POWER ECO ENERGY Expedientes 20.1% 10.4% ENEL GREEN EMX GEOTHERMAL A octubre del 2014, se tenían 30 autorizaciones vigentes para desarrollar actividades de exploración de recursos geotérmicos.

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU Mapa de Zonas Geotérmicas Mapa de Friaje Alternativa la aplicación de Usos Directos de la Geotermia

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU CAMPOS GEOTERMICOS BORATERAS Y CALIENTES

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU Barreras en el desarrollo de la energía geotermia y medidas de solución DESCRIPCION DE LAS BARRERAS MEDIDAS DE SOLUCION De acuerdo a la Ley de Concesiones Eléctricas, el Gobierno Peruano tiene la política de asignar la generación de energía en manos de la iniciativa privada, sin embargo, para el caso de la energía geotérmica que posee una alta inversión en la etapa de exploración con alto riesgo en el desarrollo del recurso geotérmico y cuyas condiciones (subsuelo) no las podemos predecir exactamente, se traduce en el precio de la energía, lo que lo hace una opción distante para el sector privado. WWW.MINEM.GOB.PE Es recomendable que el estado, revise y modifique el marco legal, tal así que su participación en las etapas de exploración y construcción deber ser evaluada con el objetivo de bajar el riesgo de recursos y reducir la carga de inversión del sector privado, situación que se ha dado en otros países de la región (México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua) y en el Mundo (Etiopía, Alemania, Italia, Kenya, Tailandia, Japón, etc.), o alternativamente, promover la participación del sector privado, a través de Asociación Público-Privado (APP) para el aprovechamiento de la energía geotérmica, cuya experiencia ha sido exitosa en muchos países del mundo.

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU DESCRIPCION DE LAS BARRERAS Falta de profesionales especialistas en materia de exploración y explotación de recursos geotérmicos. La ubicación de los campos geotérmicos en parques nacionales o áreas protegidas, es otro factor que impide su desarrollo. MEDIDAS DE SOLUCION Fortalecer el desarrollo técnico científico para el desarrollo de la energía geotérmica, a través de cursos, diplomados, post grados, implementación de un Centro de Investigación y Laboratorio. Gestionar la compatibilidad de los proyectos geotérmicos en áreas de conservación regional o zonas protegidas.

9. DESARROLLO GEOTERMICO EN EL PERU DESCRIPCION DE LAS BARRERAS Los instrumentos sobre normativa de aguas y ambientales que deben aplicarse no están definidos, en cuanto a proyectos de aprovechamiento energético geotérmico. La asociación de colaboración e intercambio de información entre las instituciones gubernamentales llamadas participar en el desarrollo y la promoción de la energía geotérmica no es suficiente todavía. Desconocimiento de la Geotermia como energía renovable muchas veces se la confunde con la minería MEDIDAS DE SOLUCION Revisar la normativa sobre geotermia a fin de introducir las mejoras que sean necesarias para incentivar los proyectos geotérmicos. Difundir los resultados del Plan Maestro de Desarrollo de Energía Geotérmica del Perú. Realizar charlas de sensibilización en las comunidades campesinas antes de iniciar los trabajos de exploración.

10. CENTRO DE INVESTIGACION GEOTERMICA CIG-INGEMMET 10. OBJETIVO GENERAL El Centro de Investigación de Geotermia del INGEMMET, tendrá incidencia: en la generación de conocimiento técnicocientífico, registro, procesamiento, administración y difusión eficiente de la información técnica-científica relacionada a los recursos geotérmicos. Así como, promover a la energía geotérmica como una energía renovable, amigable con el medioambiente y sostenible, una alternativa para la diversificación de la matriz energética del Perú y de uso multipropósito. También brindara asistencia técnica, formación de recursos humanos capacitados y la implementación de laboratorios para el desarrollo geotérmico.

10. CENTRO DE INVESTIGACION GEOTERMICA CIG-INGEMMET ESTRUCTURA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE GEOTERMIA El CEIG, contará con cinco áreas de investigación en: Geología, Geoquímica, Geofísica, Laboratorio y Comunicación y Difusión. Estas áreas estarán integrados por un equipo de investigadores del INGEMMET junto a científicos de otras instituciones nacionales (universidades) e internacionales. Sus líneas de investigación principales serán: Sistemas Magmáticos; Interacción Calor-Agua-Roca; Geoquímica de Fluidos; Geología Estructural y Tectónica; Geofísica y Medio Ambiente.

10. CENTRO DE INVESTIGACION GEOTERMICA CIG-INGEMMET GEOLOGÍA PROYECTO EVALUACIÓN GEOTÉRMICA EN EL PERÚ: GE38-2 REGION PUNO GEOFÍSICA Modelo 3d Densidades GEOQUÍMICA 2da Derivada A Bouguer Pinaya HIDROGEOLOGÍA El proyecto GE38-2 consiste en brindar información geocientífica actualizada de los recursos geotérmicos potenciales con que cuenta nuestro país, para promover la inversión. Pretende actualizar el inventario de manifestaciones geotermales en Puno y conocer las posibilidades de desarrollo de la Geotermia de las principales áreas geotermales de la Región Puno.

GRACIAS