LOS NUEVOS CONSUMIDORES/ CIUDADANOS. Karen Thal S. Roberto Izikson M. Octubre 2017.

Documentos relacionados
Percepciones sobre sistema de Isapres. Diciembre 2014

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015

Octubre Confianza e Imagen Empresarial Novena versión

Abril Confianza e Imagen Empresarial Cuarta versión

Julio Confianza e Imagen Empresarial Quinta versión

LA EVOLUCIÓN DEL CONGRESO DE MARKETING DE ICARE

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016

Mayo Confianza e Imagen Empresarial Octava versión

Estudio de Marcas Ciudadanas 2017

Enero Confianza e Imagen Empresarial Séptima versión

Diciembre Confianza e Imagen Empresarial Tercera versión

Encuesta Nacional Bicentenario

QUÉ PIENSAN Y QUÉ MOTIVA A LOS TRABAJADORES HOY?

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Cuarta semana de Octubre - Estudio N 250. plazapublica.cl

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Track semanal de Opinión Pública. 16 Noviembre 2015 Estudio N 96

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Año ene ene

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Especial Aprobación Michelle Bachelet. Junio 2015

Track semanal de Opinión Pública. 16 Enero 2015 Estudio N 53

DE OPINIÓN PÚBLICA. 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL

Track semanal de Opinión Pública. 27 Marzo 2015 Estudio N 63

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 02 Noviembre 2015 Estudio N 94

Semana 3 de Abril - Estudio N 223

Segunda semana de Julio - Estudio N 235. plazapublica.cl

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Cómo inicia Colombia la semana ADVANCED TECHNOLOGIES ADVANCED METHODOLOGIES ADVANCED TALENT ADVANCED INNOVATIONS

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Semana 2 de Abril - Estudio N 222. plazapublica.cl

Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

#Cadem Electoral. Diciembre Semana 1

Estudio Percepciones de afiliados que han utilizado GES/AUGE respecto al sistema de Isapres. Abril 2016

Tercera de Julio - Estudio N 236. plazapublica.cl

Track semanal de Opinión Pública. 24 Diciembre 2014 Estudio N 50

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Track semanal de Opinión Pública. 05 Diciembre 2014 Estudio N 47

Primera semana de Agosto - Estudio N 238. plazapublica.cl

Estudio de Opinión a Usuarios del Sistema de Salud y Posicionamiento de la Superintendencia de Salud

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3

Semana 4 de Marzo - Estudio N 219. plazapublica.cl

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

Track semanal de Opinión Pública. 25 Abril 2016 Estudio N 119

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Cómo inicia Colombia la semana ADVANCED TECHNOLOGIES ADVANCED METHODOLOGIES ADVANCED TALENT ADVANCED INNOVATIONS

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Primera semana de Octubre - Estudio N 247. plazapublica.cl

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Conocer las percepciones y posiciones de los chilenos ante los migrantes y los nuevos desafíos de las empresas frente a este tema

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 25 Mayo 2015 Estudio N 71

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

Semana 3 de Marzo - Estudio N 218. plazapublica.cl

Track semanal de Opinión Pública. 04 Abril 2016 Estudio N 116

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

Presentación Estudio de Opinión Pública sobre el Sistema de Salud Chileno

Estudio de Tracking Presidencial

Track semanal de Opinión Pública. 29 Junio 2015 Estudio N 76

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

V Encuesta de Salud RM-V y VIII región Junio 2014

Track semanal de Opinión Pública. 21 Marzo 2016 Estudio N 114

Semana 4 de Junio - Estudio N 232. plazapublica.cl

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

Cómo inicia Colombia la semana ADVANCED TECHNOLOGIES ADVANCED METHODOLOGIES ADVANCED TALENT ADVANCED INNOVATIONS

Track semanal de Opinión Pública. 17 Abril 2015 Estudio N 66

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009

Track semanal de Opinión Pública. 13 Junio 2014 Estudio N 22

Conocer las percepciones y relación que sostienen los chilenos con las personas con discapacidades y su eventual inclusión en el ámbito laboral

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1

#Cadem Electoral. Noviembre Semana 3

#Cadem Electoral. Octubre Semana 2

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL

Estudio Opinión Pública Modernización del Estado 5 de Mayo 2011

Estudio de Tracking Presidencial. Mayo 2011

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009

Encuesta Nacional de Salud 2018: Capítulos Financiamiento e Isapres

UN PRODUCTO DICIEMBRE

Desafíos de la Empresa del Futuro:

OPINIÓN Y SATISFACCIÓN DE USUARIOS. Superintendencia de Salud. Título. Informe cuantitativo de resultados

SOCIEDAD. Encuesta Nacional Bicentenario 2015 I Pontificia Universidad Católica de Chile I GfK Adimark

En general, cuánta confianza tiene usted en las siguientes instituciones?

Transcripción:

LOS NUEVOS CONSUMIDORES/ CIUDADANOS Karen Thal S. Roberto Izikson M. Octubre 2017.

Un país de clase media, A un paso del desarrollo

EVOLUCIÓN PIB/PER CÁPITA (PPA) Producto Interno Bruto a valores de paridad de poder adquisitivo US$ Chile América Latina US$ 23.367 US$ 12.331 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Banco Mundial

REDUCCIÓN SISTEMÁTICA DE LA POBREZA 1987 45,1% de pobreza 2017 11,7% de pobreza Fuente: Encuesta Casen

ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Matricula Educación Superior 1985 201 mil 2015 1,2 millones Fuente: MINEDUC

AUMENTO DE LA FUERZA LABORAL FEMENINA % de participación sobre total de fuerza laboral 43 44 44 46 40 40 41 30 30 32 32 32 32 32 33 33 33 33 33 33 34 35 35 36 36 37 38 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: INE

ACCESO AL CRÉDITO Evolución del número de tarjetas de débito y transacciones

PROGRESO MATERIAL Tenencia de bienes expresada en % Televisor 100% Teléfono Móvil Tv pagada /Cable Internet en su casa Cuenta rut Notebook o computador para uso personal 100% 78% 71% 71% 65% Casa Propia 61% Fuente: Cadem. Marcas Ciudadanas. Estudio Cuantitativo sobre el consumidor

PLATAFORMA Y REDES SOCIALES Uso frecuente de apps expresado en % WhatsApp 2016 82% 2017 82% Faceboo k Google YouTub e Netflix Twitter 76% 77% 75% 34% 30% 74% 74% 71% 33% 24%

UNA NUEVA, MASIVA Y DIVERSA CLASE MEDIA En nuestra sociedad la gente tiende a ubicarse en distintas clases sociales. Se siente usted perteneciente a alguna de estas clases? Clase media 86% NS/NR 1% Clase Alta 1% Clase Baja 12% Fuente: Plaza Pública Cadem. 2016

Un nuevo chileno de Esfuerzo, Mérito y Oportunidades Empoderado Exigente Con altas expectativas Pragmático Estresado Consumista y abierto al Endeudamiento Informado e Hiperconectado Crítico Consciente de Sus Derechos 11

NUEVAS DEMANDAS JUSTICIA COHERENCIA TRANSPARENCIA EMPATÍA HORIZONTALIDAD RESPETO INNOVACIÓN DAR ALGO MÁS

ESTAMOS EN MEDIO DE UN PROCESO DE CAMBIO. Somos un país adolescente, buscando una nueva identidad. ESTAMOS EN MEDIO DE UN PROCESO DE CAMBIO. Somos un país adolescente, buscando una nueva identidad.

PROMEDIO DE AMIGOS DECLARADOS Promedio 2006 4,3 amigos 2013 3,6 amigos 2015 2,5 amigos Fuente: ENCUESTA NACIONAL BICENTENARIO

UNA SOCIEDAD DESACTIVADA DE LO PÚBLICO Porcentajes 100 90 80 70 60 50 40 36 33 30 20 10 19 13 10 9 2 2 0 Votó en Municipales 2016 Asiste a la iglesia Participa en Org. Social Votó en primarias 2017 Participó de una marcha 2016 Fue al Estadio a ver futbol Militante de Partido Político Participación en proceso constituyente

PERO ACTIVA EN EL MERCADO Cuándo fue la última vez que compró en un? % Fuente: Encuesta Panel Cadem Online. N1156. Hombres y Mujeres, entre 18 y 65 años, C1C2C3D.

MALESTAR PÚBLICO VS BIENESTAR PRIVADO En una escala de 1 a 7 Cuan satisfechos con sus vidas cree usted que se encuentran el resto de los chilenos...? % 6 y 7 69 25 Usted El resto de los chilenos Fuente: CEP

Evolución de la desaprobación presidencial 19 Jun-jul 91 Sept-Oct 91 Dic91-Ene 92 abr-92 Agst 92 Nov-Dic 92 mar-93 Jun-Jul 93 Sept-Oct 93 Oct-Nov 93 nov-93 Nov-Dic 94 May-Jun 95 nov-95 Jun-Jul 96 Nov-Dic 96 Jun-Jul 97 ene-98 jun-98 Abr-May 99 Sept-Oct 99 Mar-Abr 00 Nov-Dic 00 jun-01 Dic 01-Ene 02 jul-02 dic-02 Jun-Jul 03 dic-03 jul-04 dic-04 Agst-Sept 05 Oct-Nov 05 Jun-Jul 06 dic-06 jun-07 Nov-Dic 07 jun-08 Nov-Dic 08 May-Jun 09 Agst 09 oct-09 Jun-Jul 10 Nov-Dic 10 Jun-Jul 11 Nov-Dic 11 abr-12 Jul-Ago 12 Nov-Dic 12 Jul-Ago13 Sep-Oct 13 Jul-14 nov-14 abr-15 Ago-15 Nov-15 Ago-16 Dic-16 Abr-May 17 ago-17 Fuente: Encuesta Centro de Estudios Públicos. 19

Confianza general y particular: Confianza en los parlamentarios versus en el SENADOR por el que votó Encuesta Nacional Bicentenario 2013 Cuánta confianza tiene en los parlamentarios? BASE: Total muestra. Cuánta confianza tiene en el senador por el que votó? BASE: Quienes votaron por el senador de su circunscripción. (Base real: 558 casos) Poco + nada 74% NS/NR 2% Mucha + bastante 4% Algo 20% Poco + nada 40% NS/NR 2% Mucha + bastante 32% Algo 26% La confianza en los parlamentarios es bajísima, pero la confianza en el senador por el que se votó es mucho mayor.

Confianza general y particular: Confianza en la Iglesia Católica versus la de católicos en el sacerdote que conocen Encuesta Nacional Bicentenario 2013 Cuánta confianza tiene en la Iglesia Católica? BASE: Total muestra. Cuánta confianza tiene en el sacerdote de su parroquia? BASE: Católicos que conocen al sacerdote. (Base real: 579 casos) Poco + nada 43% NS/NR 1% Mucha + bastante 31% Poco + nada 22% NS/NR 1% Mucha + bastante 54% Algo 25% Algo 23% También la confianza en el sacerdote conocido es mucho mayor que la que existe en la Iglesia Católica.

Confianza general y particular: Confianza en bancos e instituciones financieras versus en el banco del encuestado Encuesta Nacional Bicentenario 2013 Cuánta confianza tiene en los bancos e instituciones financieras? BASE: Total muestra. Cuánta confianza tiene en el banco donde posee cuenta corriente? BASE: Quienes tienen cuenta corriente. (Base real: 400 casos) Poco + nada 62% NS/NR 1% Mucha + bastante 9% Algo 28% Poco + nada 20% NS/NR 1% Mucha + bastante 62% Algo 17% La confianza en bancos e instituciones financieras mejora significativamente cuando se trata del banco donde se tiene cuenta corriente.

AL IGUAL QUE LA POLÍTICA, LAS EMPRESAS ATRAVIESAN POR UNA PROFUNDA CRISIS DE CONFIANZA PÚBLICA

Confianza EMPRESAS Usando un escala de 1 a 7 como en el colegio, donde 1 es nada confianza y 7 es mucha confianza Cuánta confianza tiene usted en...? % Notas 5 a 7 % Notas 1 a 4 53 51 58 53 54 54 56 53 45 49 41 45 43 45 43 46 Jul-15 Oct-15 Dic-15 Abr-16 Jul-16 Oct-16 Ene-17 may-17

Nivel de confianza por tipo de empresa Usando un escala de 1 a 7 como en el colegio, donde 1 es nada confianza y 7 es mucha confianza Cuánta confianza tiene usted en...? % Notas 5 a 7 69 46 41 35 Empresas Pymes Empresas públicas Grandes empresas privadas

Nivel de confianza en instituciones 72 Usando un escala de 1 a 7 como en el colegio, donde 1 es nada confianza y 7 es mucha confianza Cuánta confianza tiene usted en...? % Notas 5 a 7 59 54 54 53 53 51 50 46 39 38 38 35 35 32 30 30 28 28 24 23 20 17 15 Universidades Carabineros/PDI MSC Fonasa FF.AA. Metro Mineras Bancos Empresas Laboratorios Iglesia Fiscalía Autopistas Farmacias Forestales Tribunales Seguro Gobierno Casinos de juego Isapres Tabaco Transantiago AFPs Congreso

PERO EL ESCENARIO ES OTRO AL INTERIOR DE LAS EMRPESAS.

LAS EMPRESAS VS MI EMPRESA.. Usando un escala de 1 a 7 como en el colegio, donde 1 es nada confianza y 7 es mucha confianza Cuánta confianza tiene usted en...? % Notas 5 a 7 % Notas 1 a 4 % Notas 6 a 7 45 75 52 35 65 43 14 11 16 22 53 Las empresas La empresa donde trabaja Fuente: Confianza e imagen empresarial. Cadem/SOFOFA 64 Los empresarios En el dueño de la empresa donde trabaja

En su opinión Las empresas en Chile/su empresa? % Mucho / Bastante % Poco / Nada Cumplen con sus compromisos Son capaces de solucionar los problemas de los trabajadores Conocen y se interesan por las necesidades de los trabajadores Entregan siempre toda la información y hablan con la verdad 32 58 26 53 22 45 20 50 Las empresas Su empresa Las empresas Su empresa Las empresas Su empresa Las empresas Su empresa Estudio trabajadores Cadem.

Percepción de calidad del trabajo % Acuerdo 62 16 Los trabajos en Chile son de calidad Tiene una alta satisfacción personal con su trabajo

Las Isapres están especialmente expuestas a esta realidad

CONFIANZA EN LAS ISAPRES VS SATISFACCCIÓN EN SU ISAPRE 71 24 Confianza pública en Isapres Satisfacción personal con su Isapre

SATISFACCIÓN CON ISAPRE En base a una escala de 1 a 7, donde 1 significa "MUY INSATISFECHO" y 7 "MUY SATISFECHO", Cuán satisfecho está usted en términos generales con su Isapre? % 2014 2015 2016 2017 72 72 69 71 28 28 31 28 Satisfechos (Nota 5 a 7) Insatisfechos (Nota 1 a 4) Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

NIVEL DE SATISFACCIÓN CON PLAN DE SALUD En base a una escala de 1 a 7, donde 1 significa "MUY INSATISFECHO" y 7 "MUY SATISFECHO", Cuán satisfecho está usted en términos generales con..? % Notas 5 a 7 2014 2015 2016 2017 79 76 77 74 68 71 66 65 67 63 61 63 66 65 56 56 5455 57 47 49 51 43 36 La calidad de la atención Su plan de Salud La Información de los servicios y beneficios que tiene La calidad de los convenios La cobertura ante enfermedades catastróficas El precio de los planes Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

SATISFACCIÓN CON CALIDAD DEL SERVICIO Pensando en la última vez que fue a su ISAPRE, y en base a una escala de 1 a 7, donde 1 significa "MUY INSATISFECHO" y 7 "MUY SATISFECHO", Cuán satisfecho está usted en términos generales con? % Notas 5 a 7 2014 2015 2016 2017 86 82 84 80 79 80 7981 80 80 79 76 74 73 74 70 72 72 73 66 El o la funcionario que la atendió Solución de su trámite La atención de su trámite en general Calidad de la información entregada Tiempo de espera Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

SATISFACCIÓN CON LA ATENCIÓN En base a una escala de 1 a 7, donde 1 significa "MUY INSATISFECHO" y 7 "MUY SATISFECHO", Cuán satisfecho está usted en términos generales con? % Notas 5 a 7 2015 2016 2017 67 73 72 72 64 65 54 50 61 La pagina web de su Isapre Las sucursales de su Isapre El call center de su Isapre Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

Esto no significa que este existan problemas por resolver y desafíos por enfrentar

CALIDAD DE LA SALUD En general Usted cree que la calidad es? % Muy buena + Buena 2014 2015 2016 2017 71 73 69 71 29 24 26 28 9 8 9 10 De la salud en Chile En el sistema privadoen el sistema público Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

PRIORIDAD PARA MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD A su juicio, Cuál debería ser la prioridad para mejorar la calidad de la Salud en Chile? % 4544 42 39 2014 2015 2016 2017 25 20 18 16 13 13 11 11 16 13 11 8 9 9 9 7 4 Aumentar la cantidad de Disminuir los tiempos de médicos especialistas en espera en consultorios y el sector público hospitales públicos Mejorar la infraestructura de los consultorios y hospitales públicos Reformar el sistema de Isapres Aumentar los planes de Regular el precio de los Salud y de coberturas de medicamentos enfermedades Auge Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

PRIORIDAD PARA MEJORAR EL SISTEMA PRIVADO A su juicio, Cuál debería ser la prioridad para mejorar la calidad de la Salud en el sistema privado de salud? % 30 22 21 14 10 2 1 Poner fin a la discriminación de precios de las Isapres por sexo y edad para un mismo plan Crear un comité independiente que regule y vise las alzas de los planes de las Isapres Terminar con las enfermedades preexistentes y que la gente pueda cambiarse de Isapre Aumentar las Regular el precio de coberturas de los medicamentos enfermedades Auge Todas son importantes Otro Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

EXPERIENCIAS NEGATIVAS CON ISAPRE Usted personalmente? % % No % Si Se ha sentido discriminada por su género, edad o nivel socioeconómico 80 19 Ha presentado una licencia médica que le hayan rechazado 83 16 Ha tenido la intención de cambiarse a otra Isapre y no ha podido por tener una enfermedad preexistente 85 15 Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

PERCEPCIÓN SOBRE BENEFICIOS DE ISAPRES En general Usted está muy de acuerdo, de acuerdo, ni acuerdo ni desacuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con que? % Muy de acuerdo + De acuerdo 2014 2015 2016 2017 66 63 61 63 62 58 59 55 56 55 56 53 58 53 49 48 Las Isapres aseguran acceso a Las Isapres aseguran atención prestadores de Salud de oportuna calidad Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem Aunque sea caro, es importante estar en una Isapre porque si te pasa algo compensa lo que pagas Tener Isapre me da la confianza de que si me pasa algo grave tendré la cobertura para cubrir los gastos

CONOCIMIENTO COBERTURAS Conoce Ud. la cobertura? GES CAEC Si 59% No 38% No 72% No sabe, no responde 3% Si 24% No sabe, no responde 4% Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

LICENCIAS MÉDICAS FRAUDULENTAS Conoce o sabe usted de algún compañero de trabajo que haya presentado/usado una licencia médica fraudulenta, es decir una licencia que justifica faltar al trabajo sin estar enfermo? No 74% Si 22% No sabe, no responde 4% Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

PRESENTACIÓN DE LICENCIAS FRAUDULENTAS Ha presentado/usado usted alguna vez una licencia médica fraudulenta, es decir una licencia quejustifica faltar al trabajo sin estar enfermo? No 95% Si 5% Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

USO DE LICENCIAS FRAUDULENTAS EN CHILE Usted diría que el uso de licencias médicas fraudulentas o sin justificación de enfermedad es una práctica en Chile? Algo Habitual 33% Muy + Bastante habitual 44% No sabe, no responde 8% Poco + Nada habitual 15% Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

RESPONSABLES DEL MAL USO DE LICENCIAS Quién es el principal responsable del mal uso de licencias médicas? Pacientes 23% Doctores 33% No sabe, no responde 5% Ambos 39% Fuente: Percepciones sobre sistema Isapres. Isapres de Chile y Cadem

MÁS ALLÁ DEL NEGOCIO, EL DESAFÍO ES CONECTAR A LAS EMPRESAS CON LOS CIUDADANOS

QUÉ QUIERE / NECESITA ESTE NUEVO CONSUMIDOR- CIUDADANO DE LAS MARCAS?? PREOCUPACIÓN / CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LOS ESPACIOS DE LA CIUDAD PREOCUPACIÓN POR LOS ANIMALES PANORAMAS QUE REÚNEN EN TORNO A LA CULTURA, ESPECTÁCULOS, ENTRETENCIÓN PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR / SALUD BUEN TRATO A SUS TRABAJADORES INNOVACIÓN AYUDA SOCIAL Fuente: Cadem. Marcas Ciudadanas. Fase Cualitativa

IDENTIFICAMOS 5 PERFILES DE MARCAS Ciudadanas 5% Relevantes 35% Positivas 37% Silenciosas 17% Negativas 6%

IDENTIFICAMOS 5 PERFILES DE MARCAS Relevantes Ciudadanas Negativas Positivas Silenciosas

LAS EMPRESAS GANADORAS DE LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS SERÁN AQUELLAS QUE SE ANTICIPEN AL CAMBIO Y QUE INCLUYAN EN EL CORAZÓN DE SU NEGOCIO LA RELACIÓN CON LA COMUNIDAD

LOS NUEVOS CONSUMIDORES/ CIUDADANOS Karen Thal S. Roberto Izikson M. Octubre 2017.