PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

Documentos relacionados
PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A.

ZARAUTZKO INDUSTRIALDEA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

Madrid, 31 de octubre de 2017

1. EVOLUCION DE LOS NEGOCIOS Y SITUACION DE LA SOCIEDAD

informeanual2006 Balance 3% INMOVILIZACIONES MATERIALES % INMOVILIZACIONES INMATERIALES -7% INMOVILIZACIONES FINANCIERAS 29.

GRUPO ASTROC PRIMER SEMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

Resultados 2016 de Trajano Iberia Socimi. Crecimiento homogéneo del valor liquidativo del 11%.

CLERHP ESTRUCTURAS, S.A. 31 de octubre de 2017

Grupo Reyal Urbis: Primer Trimestre Grupo Reyal Urbis Evolución de los Negocios

Grupo Reyal Urbis Evolución de los Negocios

Resumen Económico del Ejercicio

1. Aspectos relevantes

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

PRESUPUESTO INTRODUCCIÓN 2. CUENTA DE RESULTADOS BALANCE DE SITUACION 2017

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Resultados primer trimestre RESULTADOS. primer trimestre 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Madrid, 26 de octubre de 2018

Resultados 2016 Primer Semestre

RESUMEN ECONÓMICO DEL EJERCICIO

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Grupo Reyal Urbis Evolución de los Negocios

- Informe de auditoría independiente de las Cuentas Anuales de la Sociedad.

Balance de Situación. Listado Estados Contables de UNION DEPORTIVA LOGROÑES, S.A.D. ACTIVO Nota A) ACTIVO NO CORRIENTE ,

Gestión Contable. Duración: 90 horas lectivas. Metodología:

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

1.14 Previsiones o estimaciones de carácter numérico sobre ingresos y costes futuros

Grupo Reyal Urbis Evolución de los Negocios

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Oquendo, 28 de Julio de 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2016

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota

LA CONTABILIDAD Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS EN LOS EXÁMENES (3)

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLERHP ESTRUCTURAS, S.A. 31 de octubre de 2018

Contabilidad Financiera

FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA-01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$)

Mercado Alternativo Bursátil Empresas en Expansión Plaza de la Lealtad, Madrid. Zaragoza, 31 de mayo de 2018

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

C/ Medico Pascual Pérez nº 44 C.P ALICANTE Tfno.: Fax: Alicante, 31 de julio de 2017

TÉCNICO EN CONTABILIDAD

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance

Grupo Montebalito Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2008

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 28 de febrero 2017

Resultados 1S 2018 Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Información financiera intermedia 30/06/2018

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones

50INFORME Consolidado 9/04/03 16:14 Informe 1er. Semestre 2004 Grupo Catalana Occidente, S.A. y Sociedades Dependientes

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Boletín del accionista RED. 1 er trimestre 2011 ELÉCTRICA CORPORACIÓN

GALIL CAPITAL RE SPAIN SOCIMI, S.A. 8 de agosto de 2018

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

RESULTADOS TERCER SEMESTRE 2015

Contabilidad y Fiscalidad

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015

Nicolás Correa, S.A.

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones precisen.

BALANCE. 2) Resultado negativo de ejercicios anteriores , ,80

Prosegur - Resultados Primer Semestre Madrid, 28 de julio de 2010

Contabilidad Financiera

INFORME DE GESTIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

HECHO RELEVANTE. En San Sebastián, a 28 de septiembre de Ekondakin Energía y Medio Ambiente, S.A.

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

Prosegur - Resultados Primer Trimestre Madrid, 29 de abril de 2010

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

PRIMER SEMESTRE EPÍGRAFE SUBEPÍGRAFE CR CONTENIDOS FORMATIVOS SES CR

Licenciatura en A.D.E. RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Supuestos PROFESORES: Carmen Trueba Cortés

Boletín del. accionista. 3 er trimestre

ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Transcripción:

PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A. INFORME ANUAL 2014

Madrid, 30 de Abril de 2015 Muy Señores Nuestros, En cumplimiento de lo dispuesto en la Circular 9/2010 y la Circular 2/2013 del Mercado Alternativo Bursátil y para su puesta a disposición del público, PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A. presenta la siguiente información anual de cierre del ejercicio 2014: INDICE: 1. Carta al Accionista. 2. Información financiera anual del ejercicio 2014. 3. Informe de Auditoría y cuentas anuales 2014 Atentamente, PROMOCIONES RENTA Y MANTENIMIENTO SOCIMI, S.A. D. José Pavón Olid Presidente del Consejo de Administración -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Carta al Accionista Estimados accionistas: Presentamos a continuación la Memoria Económica del ejercicio de 2014, un año relevante para la sociedad en el que a la vez que se incrementaron un 35% los ingresos, se incrementaron de manera relevante los gastos, teniendo como consecuencia la reducción a la mitad del resultado de explotación y la entrada en pérdidas de la sociedad. Es relevante subrayar que en buena medida estas cifras se derivan de la incorporación en este ejercicio por primeva vez de la amortización total anual de activos que en el ejercicio precedente sólo estuvieron en el balance durante los últimos meses de 2014. El propósito durante el ejercicio 2015 es la mejora en la obtención de rentabilidad de nuestros activos al mismo tiempo que se optimizan los costes derivados de su gestión, sin perjuicio de las posibilidades de crecimiento que la sociedad pueda aprovechar. Todo ello como es preceptivo respetando los marcos normativos para que Promorent Socimi pueda seguir disfrutando del régimen fiscal especial en el marco de su vida cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil, y que pueda seguir destacando como una de las sociedades con mayor rotación en su cotización. En Madrid, a 30 de abril de 2015 D. José Pavón Olid Presidente del Consejo de Administración

2. Información financiera anual del ejercicio 2014 Promorent se constituyó en el 2011 como una compañía dedicada al arrendamiento de bienes inmuebles de naturaleza urbana y el 4 de diciembre de 2013 se incorporó al Mercado Alternativo Bursátil. El siguiente informe tiene como objetivo presentar los estados financieros del año 2014. Análisis de la Cuenta de Resultados A continuación se muestra la cuenta de pérdidas y ganancias de Promorent para el ejercicio 2014, así como su comparativa con el ejercicio 2013: Los ingresos de la sociedad derivan de los alquileres de su inmovilizado. La Sociedad cuenta con una tipología de activos diversificada compuesta por un total de 18 activos inmobiliarios, englobando desde viviendas y locales comerciales hasta suelos rústicos. La mayor parte de los activos de la cartera corresponden a la tipología de viviendas residenciales y se concentran en la provincia de Madrid. El importe neto de la cifra de negocios ha alcanzado en el ejercicio 2014 los 214.449,89 euros (la partida de ingresos reflejada en la tabla anterior, incluye 109,42 euros de otros ingresos de explotación), lo que supone un incremento del 35% respecto al ejercicio 2013. El incremento de los gastos de explotación se debe fundamentalmente a los gastos incurridos por la compañía derivados de su cotización en el Mercado Alternativo

Bursátil, así como al incremento de ciertos gastos relacionados con los inmuebles. Cinco inmuebles fueron aportados en el marco de la ampliación de capital realizada en octubre de 2013, contabilizando en el ejercicio 2013 los importes derivados de los mismos por el tiempo trascurrido desde su aportación. La amortización del inmovilizado se incrementó un 48% como consecuencia de la amortización de los inmuebles de la Compañía, así como por la amortización del inmovilizado intangible. El incremento tanto de los gastos de explotación como de la amortización del inmovilizado ha provocado que el resultado de explotación se reduzca respecto al ejercicio anterior. Por su parte, el incremento de los gastos financieros es debido a la liquidación, durante el segundo semestre de 2014, del préstamo con D. Luis Torrijos, así como por los intereses derivados del préstamo con Unicentro Mijas, S.L. comunicado al Mercado a través del hecho relevante publicado el 15 de septiembre de 2014. Con todo ello, el resultado del ejercicio 2014 fue de 18.001,72 euros en negativo.

Análisis del Balance En la siguiente tabla se expone el Balance de la Compañía a 31 de Diciembre de 2014, así como su comparativa con el ejercicio anterior: La Sociedad cuenta con dieciocho inmuebles. Trece de ellos fueron aportados por los accionistas fundadores en el momento de constitución de la Sociedad en el 2011, y los restantes 5 inmuebles fueron aportados por uno de los accionistas fundadores, Marqués de Arlabán, S.L.U., en el marco de la ampliación de capital realizada en el mes de octubre de 2013.

La partida de inversiones financieras a largo plazo de la Sociedad está compuesta principalmente por Bonos del Estado español, así como por el importe de las fianzas depositadas en el Instituto de la Vivienda de Madrid. El capital social de la Sociedad está representado por 4.074.569 acciones de dos euros de valor nominal cada una. El pasivo no corriente se ha incrementado un 42% respecto al ejercicio 2013 como consecuencia del incremento de la partida de Otras deudas a largo plazo. El incremento de esta partida en un 92,8% se explica principalmente por la reclasificación de la deuda con la Comunidad de Madrid por importe de 106.121,60 euros y por el préstamo formalizado con Unicentro Mijas, S.L. por importe de 345.248,74. La Comunidad de Madrid ha comunicado una diligencia de levantamiento de embargo sobre un piso situado en la calle Alcalá. Las deudas con entidades de crédito a largo y corto plazo que existen a 31 de diciembre de 2014 se corresponden con los siguientes préstamos hipotecarios: Préstamo hipotecario firmado con la entidad Banco Popular: el valor neto contable a fecha de 31 de diciembre de 2014 es de 91.541,99 euros. Préstamo hipotecario firmado con la entidad Banco Popular: el valor neto contable a fecha de 31 de diciembre de 2014 es de 63.578,24 euros. Préstamo hipotecario firmado con la entidad BBVA: el valor neto contable a fecha de 31 de diciembre de 2014 es de 121.573,48euros. Préstamo hipotecario con la entidad Caixabank: el valor neto contable a fecha de 31 de diciembre de 2014 es de 181.816,76 euros. Es importante señalar que siendo estas deudas jurídicamente titularidad de Promorent Socimi al igual que los inmuebles a los que están asociadas, el abono de los intereses generados por las mismas se instrumentan a través de los aportantes iniciales, que son quienes ulteriormente los sustancian con las respectivas entidades financieras. Es importante señalar que la sociedad sigue presentando un fondo de maniobra negativo al 31 de diciembre de 2014 por importe de 72.474,41 euros. Tal y como se apunta en el informe de auditoría del ejercicio 2013, y de nuevo ahora en el de 2014, esta situación requiere de los Administradores la identificación y consecución de fuentes adicionales de ingresos que generen excedentes operativos económicos y financieros, así como de medidas alternativas que reestructuren su esquema de financiación y permitan a la Sociedad alcanzar el necesario equilibrio financiero y patrimonial. Toda vez que la compañía no ha conseguido revertir el signo de su Fondo de Maniobra en el ejercicio 2014, habiendo de hecho una variación notablemente negativa del flujo de efectivo de actividades de explotación (-38.251,12 ), se torna especialmente relevante en el ejercicio 2015 la reversión de esta situación.

El pasado 3 de febrero de 2015 Promorent publicó un hecho relevante en el que se ponía de manifiesto que la parcela sin edificar ubicada en el término municipal de Mijas, Málaga, adquirida mediante aportación dineraria el 11 de noviembre de 2011, no había iniciado promoción alguna, por lo que a pesar de que en el cómputo del ejercicio 2014 la Compañía tuvo el 86% del valor del activo invertido en los bienes que establece el Artículo 3 sobre Requisitos de Inversión de la Ley 11/2009, de 26 de octubre, por la que se regulan las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, el último trimestre del ejercicio 2014 este porcentaje fue del 71% al no poder incluir en el cálculo la parcela de Mijas comentada con anterioridad. La Compañía ha estado estos meses valorando diferentes opciones que le permitiesen adecuar el requisito de inversión reflejado en la Ley. En este sentido, todavía no ha resuelto esta situación, que de no sustanciarse antes del 30 de junio del presente ejercicio 2015 expondría a la compañía a la pérdida del régimen fiscal especial. Una de las razones de la demora en sustanciar esta situación podría derivarse de la devaluación del activo.

3. Informe de Auditoría y Cuentas Anuales 2014