Reitera presidente cubano prioridad del turismo para el desarrollo del país

Documentos relacionados
El análisis integral de los problemas nos ofrece también soluciones integrales

Encabezó Díaz-Canel encuentro de trabajo con Juntas de Gobierno y Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial

Miguel Díaz-Canel chequea programas fundamentales para el desarrollo del país

Examina Presidente cubano programas de empleo y de inversiones en el país

Fructífero intercambio de Valdés Mesa con directivos de Cubana de Aviación

Insiste Díaz-Canel en la sostenibilidad de los trabajos de reanimación en la capital cubana

Los diputados aprobaron la propuesta del nuevo Consejo de Ministros Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/07/ :43 pm

Informatización en Cuba, por dónde andamos?

Hacia un mejor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN CUBA

La calidad tiene deudas pendientes en la construcción

Constata Díaz-Canel avances en inversiones enclavadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

Participó Díaz-Canel en reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital

Crecerá un dos por ciento Producto Interno Bruto en 2016

Economía cubana en la agenda del Consejo de Ministros

El turismo: puente de amistad entre dos pueblos

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

Realiza Díaz-Canel una visita gubernamental a Sancti Spíritus

Comienza Díaz-Canel visita de gobierno a Pinar del Río

Inaugurada Feria Internacional de Turismo de Cuba

Raúl: Agradecemos al Caribe su inalterable posición de respeto y solidaridad

La reanimación de la capital es una tarea continua

Inaugurado Hotel cinco estrellas plus Manzana de Kempinski (+ Fotos)

Convocó Raúl a esforzarnos al máximo para recuperar los territorios dañados por Sandy

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN CUBA

Comital S.A.: Nueva empresa mixta entre Italia y Cuba para la producción de pastas

Meticulosidad y presteza en la investigación del desastre aéreo y la identificación de las víctimas

Presentación del Ministro de Turismo de Cuba a la CEOE 21 de Enero de 2015 Año 58 de la Revolución

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos)

Las primeras horas de una gira solidaria (+Fotos y Video)

Honduras abre puertas para ser el líder de la región y el Caribe : presidente Hernández

Ver más allá de La Habana citadina.

Un análisis integral sobre la vivienda. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/ :00 pm

El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros


Telefonía móvil e Internet: por dónde vamos?

Acuerdan Cuba y EE.UU. vuelos regulares directos

Otro paso hacia la invulnerabilidad energética

Continuó Raúl recorrido por empresas militares industriales del país

Cuba supera los mil puntos públicos de acceso a Internet


Actualizar implica también evaluar y perfeccionar

Recorrió Raúl áreas de interés en Santiago


Dos sitios web ya están disponibles para su uso gratuito por parte de los usuarios.

La verdad verdadera está en la base productiva


No hay justificación para deficientes servicios de salud

A los santiagueros, a Cuba les espera triunfar

Una característica fundamental de este curso escolar es que en nuestras instituciones

Molinos cubanos retoman sus ritmos de producción de harina


Se busca la gallina de los huevos de oro

Arribó Presidente cubano a Nueva York (+ Video)

Cuba como Plaza de Inversión

Buena parte del territorio nacional exhibe grandes daños. Autor: Tomada de Facebook Publicado: 21/09/ :05 pm

Cuando uno viene a Pinar del Río, lo primero que se lleva como impresión es que lo

Los retos de enfrentar el cambio climático y preservar la memoria histórica

ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Un aporte al desarrollo económico del país (+ Fotos)


La paz internacional permanece amenazada por la filosofía de la dominación

Identificados 36 de los 110 fallecidos en el accidente aéreo reportado el pasado viernes


ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 5: INDICADORES GLOBALES.

PROGRAMAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Trabajadores cubanos capeando todo temporal


Alistan venta liberada de cocinas de inducción

Analizó V Pleno del Comité Central del Partido importantes temas de la actualización del modelo económico y social cubano

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

Presidente cubano comparte con vecinos camagüeyanos análisis del Proyecto de Constitución (+Fotos)

CUBA OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS. ProCuba Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

Tarjetas MasterCard operacionales en cajeros automáticos cubanos

Visita de Federica Mogherini a la Habana Vieja. Autor: Laura Borges Publicado: 03/01/ :13 pm

Energía primaria. Objetivo

Casas de abuelo y hogares de ancianos: desafío pendiente

Un homenaje a la visión y al aporte de Fidel

No habrá desarrollo sin paz, ni paz sin desarrollo

Abordó Consejo de Ministros actualidad económica y social del país

Asociación Internacional de Líneas de Cruceros. Autor: Roberto Suárez Publicado: 29/11/ :52 pm

Un crecimiento meritorio de la economía cubana en 2018


Cuba presentó su Informe Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2011

El país continuará priorizando el uso social de las nuevas tecnologías Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/ :53 pm

Realizó Raúl visita oficial a Antigua y Barbuda

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

Encuentro de presidentes de Cuba y El Salvador refuerza relaciones

Tres vidas consagradas al trabajo y la Revolución

Usufructo de tierras crece como árbol vigoroso

CARTERA DE OPORTUNIDADES

La aprobación por la Asamblea Nacional del Presupuesto del Estado fija cada año el

Se restablecen el servicio de Ómnibus Nacionales, y la transportación aérea y en trenes de pasajeros

Refleja el periódico Granma importancia del sistema APK para los usuarios del Correo cubano

El camino debe ser la autonomía alimentaria


OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu La comisión gubernamental de estímulo y aseguramiento al turismo, dirigida por el titular del sector, Manuel Marrero Cruz, sesiona desde hace años con una agenda encaminada a asegurar la atención al creciente arribo de visitantes. Autor: Estudios Revolución Publicado: 02/07/2018 08:23 am Reitera presidente cubano prioridad del turismo para el desarrollo del país La prioridad del turismo en el desarrollo del país consolida el sector como una de las principales fuentes de ingresos para la economía de la Isla Publicado: Lunes 02 julio 2018 08:49:17 AM Publicado por: Leticia Martínez Hernández, Yaima Puig Meneses

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró este viernes la prioridad del turismo para el desarrollo del país, al haberse convertido en una de las actividades que más ingresos genera a la economía de la Isla. Calificó de impresionante el avance alcanzado desde la década del noventa, cuando apenas existían unas 18 mil habitaciones en todo el territorio nacional y en la actualidad se supera por mucho esa cifra. Díaz-Canel recordó que la idea generadora de ese desarrollo fue precisamente que el turismo se convirtiera en la locomotora de la economía cubana, hecho que, aun con todo lo realizado desde entonces, no se ha concretado a plenitud. Consideró que el destino turístico de Cuba es apreciado en el mundo entero, por el confort de sus hoteles, la belleza de sus playas y paisajes, la seguridad ciudadana, entre otros atractivos, pero hay que seguir trabajando en los aseguramientos. Todavía se importan muchos productos que pudieran producirse en el país, comentó, con lo cual se encarece esta actividad. De cara al turismo, tenemos que desarrollar aún más la agricultura, las fuentes de energía renovable y las nuevas tecnologías. Con ese fin, cada organismo tiene que replantearse su relación con el turismo para lograr satisfacer las altas exigencias y necesidades de la llamada industria sin chimeneas. Tenemos ahora un camino abierto, de desarrollo y perspectivas, con el que no contábamos cuando los difíciles años del Periodo Especial, reflexionó. Estas declaraciones las realizó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros durante la reunión de la comisión gubernamental de estímulo y aseguramiento al turismo que, dirigida por el titular del sector, Manuel Marrero Cruz, sesiona desde hace años de manera mensual con una agenda encaminada a asegurar la atención al creciente arribo de visitantes, elevar la calidad del producto turístico cubano, sustituir

importaciones, entre otros temas. En esta ocasión, el ministro de la agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, se refirió a los suministros de productos agrícolas, para lo cual se han ido recuperando las estructuras de los cultivos protegidos y se han realizado inversiones en las minindustrias donde se procesan algunos de estos alimentos. Sin embargo, reconoció, persisten insatisfacciones sobre todo con los cítricos, como la naranja y la toronja, que se tienen que importar debido al deterioro causado a este cultivo por las plagas durante años. Calificó de exitoso el vínculo directo que se ha implementado entre los productores agropecuarios y los hoteles, que incrementa la entrega de productos frescos, tanto agrícolas como procesados. La ministra de la industria alimentaria, María del Carmen Concepción González, expuso que el amplio proceso inversionista que se emprende en el sector permitirá dar una respuesta más oportuna y satisfacer varias de las demandas que en la actualidad tienen que ser suplidas con la importación. Entre los asuntos que más han incidido durante el último año en el apoyo al turismo relacionó problemas con los envases y las materias primas. Por su parte, el ministro del Transporte, Adel Yzquierdo Rodríguez, informó de los aseguramientos de su sector, relativos a la transportación de trabajadores del turismo, campistas y turistas, actividades que se garantizan sin contratiempos.

Del trabajo realizado en los aeropuertos del país, subrayó la disminución del tiempo de espera en las terminales aéreas y la mejoría en temas como la climatización, las ofertas de productos alimenticios, el servicio de aduana y la manipulación de los equipajes, todo lo cual ha redundado en una mayor satisfacción de los visitantes. Sobre las construcciones que se realizan en los polos turísticos y ciudades de toda la nación, se refirió el ministro del ramo, René Mesa Villafaña, quien enumeró una serie de hoteles que se edifican, por ejemplo, en Varadero, Holguín, Trinidad y Santiago de Cuba, los cuales avanzan según el cronograma diseñado y permitirán ampliar significativamente el número de habitaciones con que cuenta la Isla. Al detallar los sistemas tecnológicos e insumos para el turismo, Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, destacó los servicios de instalación y mantenimiento de calentadores solares, ascensores, sistemas de seguridad y bombeo de agua, así como la climatización central, todos de alto impacto para el confort de las instalaciones. Acerca de los portadores energéticos y el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable, el titular de Energía y Minas, Alfredo López Valdés, aseguró que aumenta la eficiencia energética, sobre todo por el ahorro que ha significado la sustitución de equipos altamente consumidores. De manera particular, ejemplificó con el cambio por lámparas LED y la instalación de calentadores solares de agua. Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceministro primero de Comunicaciones, puntualizó aspectos de la generalización del uso de las nuevas tecnologías y las principales acciones que se ejecutan para incrementar la calidad de los servicios. Detalló que hasta la fecha más de 300 hoteles tienen instalada en sus áreas comunes conexión a internet a través de tecnología wifi, lo cual se pretende extender a todo el sistema hotelero. Al mismo tiempo, se amplía la conectividad de las entidades que

comercializan los paquetes turísticos y se han concretado acuerdos con un numeroso grupo de operadores de telecomunicaciones para el uso en Cuba de los servicios de roaming o itinerancia, que permite a los visitantes mantener activas en nuestro país sus líneas telefónicas móviles. Al desarrollo hidráulico se pasó revista también durante la reunión, en la cual Inés María Chapman Waugh, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, manifestó que el diagnóstico de los principales problemas ha permitido identificar con claridad en qué lugares es necesario realizar mantenimiento y en cuáles una inversión integral. Aseveró que en las instalaciones turísticas se chequea sistemáticamente el uso racional del agua y las acciones para bajar el consumo de este recurso. Particularmente sobre los campismos, aseguró que cuentan con un estudio detallado en el que se incluyen las proyecciones para cada una de las provincias. De esta manera se podrán ir dando soluciones puntuales, que contribuirán a ofrecer estabilidad en el suministro de agua. En este punto ilustró con el trabajo que en estos momentos se acomete en las bases de campismo del litoral norte de la capital, donde se rehabilitan más de 600 metros de tuberías. http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2018-07-02/reitera-presidente-cubano-prioridaddel-turismo-para-el-desarrollo-del-pais Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde