Mejora en la producción del biogás y aprovechamiento energético como biocombustible

Documentos relacionados
Proceso de Generación de Gas Natural Renovable

USO DEL BIOGÁS COMO COMBUSTIBLE PARA VEHÍCULOS

Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR

El biogás en la práctica: Aspectos Técnicos y Legales de la Inyección de Biogás a la Red de gas natural. Proyecto Valdemingómez.

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

Una nueva forma de upgrading de biogás

Pretratamiento del biogás procedente de la digestión anaerobia de lodos de depuradora para su posterior valorización energética.

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER. Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Valorización energética de los residuos en la ciudad de Madrid. Parque Tecnológico de Valdemingómez

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

EXPERIANCIA PROYECTOS BIOGAS BIOFACTORIAS GRAN SANTIAGO. Noviembre de 2017

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos

Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos.

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

BNCC. Biogás Natural Concentrado y Comprimido. Enriquecimiento del biogás LOGO. inyección en la red de gas natural. para su uso en vehículos.

Recuperación de Materiales en la Purificación de Biogas

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

ENERGÍA GESTION DE LA ENERGÍA EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

SEAT - El reto de la movilidad sostenible

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión.

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

AEBIG Asociación Española de Biogás

1ª Jornada Técnica en Depuración de Aguas Residuales. Digestión Anaerobia

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010

Estado actual del aprovechamiento energético de biogás en España y perspectivas futuras

pretratamiento de biogás

Biogás como una fuente alternativa de energía

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Proyecto LIFEBIOGRID

Codigestión a escala real en Sevilla. Fernando S. Estévez Pastor. Jefe Aguas Residuales. EMASESA

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez

Aplicación de la tecnología de gasificación para la valorización de fangos de EDAR

Aprovechamiento energético del biogás y tecnologías de obtención de biometano upgrading. M. Piedad Martínez

Almacenar electricidad con gas natural: Power to Gas. Alezeia González García Centro Tecnológico de Gas Natural Fenosa Zaragoza, 30 de marzo de 2017

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

El proyecto Europeo LIFE BIOGRID

! REDUCCIÓN DE H2S (TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS Y QUIMICOS)! REDUCCIÓN DE XILOXANOS Y OTROS CONTAMINANTES! REDUCCIÓN DE CONDENSADOS

Markus Altmann-Althausen

Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del agua. 24 de marzo de 2015

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi

SISTEMA PROTEGIDO BAJO PATENTE INDUSTRIAL PCT/

PROYECTO G.M.V.E.L Gestión, minimización y valorización energética de lodos de EDAR. Experiencia a escala piloto.

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

Dr. Elías Razo Flores

Quienes somos? URBASER

Dentro de las plantas no industriales se consideran diferentes infraestructuras de servicios como son:

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX

Las empresas españolas en la lucha contra el cambio climático

ANEXO 4. FACTORES DE EMISIÓN POR COMBUSTIÓN

Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS)

Implantación de un SGEn en la industria

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020

Utilización de las escorias de incineración de RSU para el incremento del poder calorífico del biogás generado por digestión anaerobia de la FORSU

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2

Inventario de Emisiones Atmosféricas de Andalucía

Barcelona, 12 de mayo de Biometano como combustible

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y

Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS)

Estado de la normativa y grado de implantación en España y Europa

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

1º Foro sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos (I FAER)

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

Codigestión + ELAN + Precipitación de P vía estruvita para impulsar la sostenibilidad de la depuración de aguas

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GANADERO Y AGROINDUSTRIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN MURCIA

metanización contribuir a la independencia energética de las ciudades valoricémosla hay energía en las aguas residuales

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

El impulso del cambio energético en Andalucía ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA 2020

SOSTENIBILIDAD EN PARQUES TECNOLÓGICOS

Virtual del Agua en usal.es. Programa

El biometano en la red de distribución domiciliaria: aspectos técnicos y legales de la inyección del biogás en la red de distribución de gas natural

Soluciones en Agua para la Industria de la Alimentación y Bebidas WATER TECHNOLOGIES

San Sebastián, 21 de junio de 2017

Red Gasista de Comunidad Valenciana

PERSPECTIVAS DEL MARCO REGULATORIO DE BIOGAS

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

ES Ahorro energético

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Índice de contenido. Presentación de ECOdigestion en la jornada La eficacia y calidad del agua en Cantabria Pág 2

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN

EL GAS RENOVABLE: RETOS Y OPORTUNIDADES.

Transcripción:

II FORO LEQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PURIFICACIÓN DEL BIOGÁS Mejora en la producción del biogás y aprovechamiento energético como biocombustible Ponente: Pilar Icaran López Dep. Innovación y Tecnologia

Movilidad autóctona y sostenible Energías renovables El agua sucia que mueve coches Aqualia desarrolla en la depuradora de El Portal un proyecto de generación de biocombustible para vehículos con el metano de las aguas residuales. http://m.diariodejerez.es/jerez/agua-sucia-mueve-coches_0_1086191743.html

3

OBJETIVOS El proyecto SMART Green Gas investigará durante los próximos cuatro años la valorización energética de residuos y efluentes a través de la obtención de biometano. Este combustible autóctono y renovable se utilizará en el sector de la automoción o para la inyección en la red de distribución de gas natural. Para alcanzar este objetivo, se desarrollarán nuevos sistemas de máxima eficiencia para la producción de biogás y de biometano, así como procedimientos para el refino, control y distribución inteligente de biometano.

Necesidad del proyecto Contribuir con una nueva tecnología al suministro autóctono de la demanda de energía con fuentes renovables, atendiendo las prioridades españolas y del espacio europeo (20, 2020) Apoyo a la Sostenibilidad Energética y Lucha contra el Cambio Climático El fomento de generación de energía autóctona y renovable es uno de los objetivos en la UE (Directiva 2009/28/CE). Dentro de la reducción de emisiones de GEI se contempla el fomento y uso de biometano (comunicación CE). El transporte de energía a través de gaseoductos es más eficiente y flexible (almacenamiento de energía) que a través de redes eléctricas. Incremento en la valorización de residuos Reducir las emisiones de la flota de 95g CO2/km frente a 147g CO2/km 5

Como se ha diseñado El problema se aborda de manera integral y global y por ello se actuará en cuatro niveles de la cadena de valor: o Pre-tratamiento de residuos. o Producción de Biogás con la máxima eficiencia. o Purificación y valorización ( upgrading ) del Biogás para producción de Bio-Metano o Gas Natural Renovable de alta pureza o concentración. o Distribución inteligente mediante monitorización y control remota en tiempo real de todas las fases anteriores y de la inyección a red. 6

Ventajas del biometano como biocombustible 7

ACTIVIDADES Para ello, el proyecto se ha estructurado en tres líneas de trabajo: 1.Desarrollo de sistemas de nueva generación de máxima eficiencia para la producción de biogás. 2. Desarrollo de novedosas técnicas de tratamiento, refino y producción de biometano. 3. Desarrollo de innovadores sistemas para el control y distribución inteligente de biometano sistema distribución inteligente y especializada, SMART GRID GAS. 8

Actividad I (FCC aqualia) Optimización de producción de biometano mediante pre-tratamiento de lodos con acido nitroso (FNA) Optimización mediante proceso electroquímico para el incremento de producción de biogás e Integración en digestor y ensayos de campo sistema electroquímico integrado (colabora también DIMASA grupo) Metanización bioelectroquímica Doctor Colprim Optimización con sistemas de producción de Biometano mediante la conversión biológica de CO 2 en reactores anaerobios de alta presión autogenerada. Optimización mediante Co-Digestión con valorización de nitrógeno y gas. Estudio de codigestión de La Ranilla (aguas glicerinosas) 9

Producción de Biometano de alto valor mediante nuevas tecnologías de limpieza y purificación de biogás. Prototipo EDAR de Jerez. Microoxigenación para eliminación de SH 2 dentro del digestor anaerobio Otros socios: Actividad II o Desarrollo de tecnología de purificación mediante membranas de matriz mixta (MMM) y contactores de membrana. Desarrollo de Nuevas Membranas Híbridas. o Producción de Biometano de alto valor mediante Hidrogenación catalítica avanzada de CO 2 o Producción de Biometano de alto valor mediante Enriquecimiento del biogás a través de reacción biológica de H 2 y CO 2 : Metanogénesis. o Integración de tecnologías de depuración e hidrogenación catalítica y análisis de viabilidad y optimización de la Unidad de Valorización Adaptativa 10

Estado del Arte VENTAJAS Sin unidad adicional Bajocoste operación Menordilución del biogás comparado con biotrickling o biofiltros CONSIDERACIONES Seguridad Formación Sº POCA INFORMACIÓN SOBRE SU APLICACIÓN NECESIDAD ESTUDIOS I+D TECHNOLOGY FIXED COSTS OPERATIONAL COSTS Physico-chemical technologies Sulphide precipitation - ++ Ferric quelates ++ + Fe(OH) 3 ++ + Fe 2 O 3 ALTO COSTE ++ + Activated carbon OPERACIÓN - ++ Zinc Oxide - ++ Surfactants + + Glicols and ethanolamines ++ ++ Direct oxidation + ++ Biological technologies Microaerobic removal - - Biotrickling filter MENOR COSTE + - Biofilter / Bioscrubber OPERACIÓN ++ - Algae - + COSTE TRAMIENTOS ELIMINACIÓN H 2 S 11

2 + 1 2 2 0 + 2 Microoxigenación La predominancia sobre el azufre o sulfato como producto final de la oxidación depende de la accesibilidad al oxigeno; con lo cual, en condiciones limitadas de O2 (microaerobicas), el azufre será el mayor producto. 0 + 2 + 3 2 2 4 2 + 2 + 2 +2 2 4 2 + 2 + 12

EVOLUCIÓN I+D DIGESTIÓN LODO EDAR PILOTO LABORATORIO 200 L PROTOTIPO INDUSTRIAL 5 m 3 PLANTA INDUSTRIAL 1800 m 3 Aranda de Duero

Microoxigenación en Aranda de Duero Aranda de Duero Efectividad en eliminación de Sulfhídrico del 97,5 % Coste anual (electricidad) 0,08 céntimos de euro m3 tratado Si se incluye inversión amortizada en 1 año y mantenimiento no se llega a un coste de 0,5 céntimos el m3 tratado 14

Deposición de S versus sales de hierro y arenas EJEMPLO: 100 m3/día lodo mixto 50 % primario y arenas 3-5% 1000 m3 biogás/día 2000 ppm H2S Deposición teórica de S elemental: 1,5 kg/día; 550 kg/año Tratamiento con sales de hierro 17.400 kg/año= 2600 euros en sales mas coste evacuación de 17,5 toneladas mas. 100 m3/día fango aprox 2,5 kg S/día similar a las arenas (primario) que en parte se acumulan Ahorro en mantenimiento por corrosión de cogeneración etc. 15

Actividad III Sistema inteligente de medida remota de la calidad del biometano durante el proceso integrado de producción o Desarrollo de un prototipo y validación de equipos en Laboratorio Sensores para gases permanentes, H2S, siloxanos, BTX, análisis de Cl y F, microorganismos, NH3 y H2S y S total. Optimización y análisis UVA o Desarrollo de indicadores Luminiscentes para monitorización on-line de H2S/RSH, NH3 y O2 UCM Sistema de monitorización-actuación para la inyección especializada de biometano a la red de GN Diseño conceptual integrado del sistema de distribución inteligente 16

INYECCIÓN EN RED(NORMA ESPAÑOLA) = 48,2/57,6 MJ/M3 Esto implica la participación de otras empresas GNF o ENAGAS por lo que siempre será mas complicado 17

Sistema de purificación en Jerez

PRUEBAS EN EL INTERCAMBIADOR PILOTO 16 88 %CO2 14 87 %N2 %N2/%CO2 12 10 8 6 4 86 85 84 83 %CH4 % CH4 2 82 0 81 0 2 4 6 8 10 L/G Eliminación: 88 % CO 2 97 % H 2 S CH 4 lost 2-4% Biogas de calidad diferentes Biometanode calidad estable Calidad suficiente para automoción: CH 4 : 87.6 % N 2 : 8.79 % CO 2 : 3.6 % Wobbe Index: Normativa L-Gas: 44.08 MJ/m 3 37.8-46.8 MJ/m 3

ELIMINACIÓN DE SULFHÍFRICO (H2S) PRUEBA 1 COLUMNA(ABSORCIÓN) BIOGAS 1: BIOGÁS SINTÉTICO CON 20,000 PPM H2S SALIDA CON <200 PPM 97% ELIMINACIÓN H2S PRUEBA2 COLUMNAS(ABSORCIÓN+ ADSORCIÓN EN SULFATREAT ) BIOGAS REAL CON BAJO NIVEL DE H2S (200 PPM) SALIDA CON <10 PPM * *según norma alemana H2S < 21 ppm para biofuel vehicular

PRUEBAS DOBLE COLUMNA CHICLANA Eliminación: 84 % CO 2 CH 4 lost 2-3 % CH 4 : 92,7 % N 2 : 1,1 % CO 2 : 6,2 % Calidad H-Gas para automoción: Wobbe Index: Normativa H-Gas*: 46,9 MJ/m 3 46,1 56,5 MJ/m 3 *según norma alemana

UP-GRADING DOBLE COLUMNA: BIOGAS 57% CH4 L MÁX= 128 M3/DIA L/G MIN= 0,8 G MAX= 160 M3/DIA= 6 M3/H Siloxans micro g/m3 trimetilsilanol 230,71 L2 6,25 D3 26,15 L3 17,21 D4 348,18 L4 8,13 D5 4779,80 L5 1,60 D6 68,82 Total siloxans 5486,86 CHICLANA PILOTO CHICLANA DEMO JEREZ METAMORPHOSIS Caudal biogas a upgrading (m3/h) 0,4 20 20 0,7 Caudal biometano (m3/h) 0,27 14,4 3 0,4 Nº km/año (3.5 kg/100 km) 42574 2270592 473040 63072 nº coches (30000 km/año) 1,4 75,7 15,8 2,1

ESCALADO AL SISTEMA DE TRIPLE COLUMNA SIMULADO Se espera alcanzar en el sistema de triple columna un biometano de la siguientecomposición(valoresteóricossegúnsimulación): 95 % CH4 3.6 % N2 1.4 % CO2

Servicios Ciudadanos CAPEX-OPEX ABAD(SIN AFINO) Investment /(Nm 3 h) 10000 8000 6000 4000 2000 Water scrubbing Water scrubbing + regeneration Chemical scrubbing Organic Physiscal scrubbing PSA Membrane Cryogenic Potencial (ABAD) 0 RANGO DEPURADORAS AQUALIA (<150 NM3/H) 0 500 1000 1500 2000 Capacity raw biogas (Nm 3 /h) ESTIMADOS INICIAL: CAPEX = 60% water scrubbing COSTES PILOTO JEREZ (20 Nm3/h): CAPEX = 3000 /(Nm3/h) en fase de optimización

Servicios Ciudadanos LA BIOGASINERA DE JEREZ UNA REALIDAD! 0,50 kwh/nm 3 biogas 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00 PSA Water scrubbing Organic physical scrubbing Chemical Membrane Cryogenic ABAD scrubbing INICIAL ESTIMADOS: OPEX = consumo soplantes 2,5 c /Nm3 x3 + 33% COSTES PILOTO JEREZ (20 Nm3/h): OPEX = consumos reales en estudio