XIII XIV XIII XIV. La Serena de Noviembre 2018

Documentos relacionados
CUARTO LLAMADO web: racal-unicaldas.com

CUARTO LLAMADO web:

PRIMER LLAMADO Agosto 29 de 2016

Recuperación y Protección de la Biodiversidad en un escenario de Cambio Global.

XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO

2º Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile

XII CONGRESO COLOMBIANO DE FITOQUIMICA Claustro de San Agustín de la Universidad de Cartagena de Mayo de 2014

DIRECTORIO. Dra. QF. María Angélica Lagos Presidenta Sra. TM. María Elena Arredondo Vicepresidenta Dra. Ximena Lobos Tesorera

Buenos Aires XIX Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

AGENDA GENERAL DE ACTIVIDADES

SEGUNDA CIRCULAR. Comisión científica internacional Presidente: Dr. Gustavo Zuñiga (Chile) Miembros

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Política, reconocimiento, género y justicia en América Latina


Ing. Víctor A. Ramírez Fernández Presidente

JUEVES 14 DE AGOSTO /2014 CURSO PRE-CONGRESO: INNOVACION- CREATIVIDAD Y TENDENCIAS

Hora Lunes 5 Hora Martes 6 Hora Miércoles 7 7:30 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro 7:00 a 8:00 Registro Talleres Pre-Reunión

Acapulco, Guerrero 9 al 11 de abril, 2018

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

XV REUNIÓN ANUAL DE LA RED COCHRANE IBEROAMERICANA Cumbre Internacional de Medicina Basada en Evidencias

GUÍA DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS ENTRE LAS PARTES Y ACTORES

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE HORA SESIÓN CONVOCADOS

COMPARATIVO DE ACREDITADOS PRESENTES Y AUSENTES

Lunes 20 ( actividades publicas del evento) Lugar: Hotel Stelar: 8: 30 am a 9: 30 am. Rueda de prensa. Lugar, Auditorio ( pendiente de confirmar)

FORO DE LA OMA SOBRE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

JUNTOS GENEREMOS UN CAMBIO, POR UN CHILE MÁS SEGURO

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

Estrategias de Triple Hélice: un circulo virtuoso difícil de lograr. Economía del Conocimiento Hábitats de innovación: desarrollos y tendencias

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

IV CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO REGIONAL PROGRAMA PRELIMINAR

SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR INTERDISCIPLINARIA (IEI 2018)

Asamblea Anual de Socios CNC Copiapó

derecho procesal garantista

XIV Jornadas Argentinas de Estudios de Población I Congreso Internacional de Población del Cono Sur CIRCULAR N 1 17/7/2017. Calendario actualizado

SEGURIDAD EN DEMOCRACIA:

Política y Poética de la Museología

VIII SIMPOSIO DE QUÍMICA APLICADA I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS

Programa. Primer día: Lunes 10 de octubre

PROGRAMA DE ACTIVIDADES, CONGRESO DEL ACERO 2016 Mundo del ACERO: Construyendo el futuro

2do CONGRESO. Módulo Internacional CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Sábado. 21 de Noviembre

SEGUNDA CIRCULAR PRIMERA CONFERENCIA DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN SISTEMAS AGROPECUARIOS DE LATINOAMÉRICA (GALA) 3 DE OCTUBRE DE 2014

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI

DOSSIER DE PATROCINIO

PROGRAMA PRELIMINAR. Actualización: 23 de septiembre de 2015

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008


XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el


CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

TERCERA CIRCULAR. Contactos:

PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013

PRE CURSO MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Mensaje de Bienvenida

Propuesta comercial 4 al 7 de junio, Hotel Wyndham Herradura

VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (CIP 2018)


PROGRAMA CIENTÍFICO BIOANÁLISIS CLÍNICO. Laboratorio Clínico

EIPAC X SAN SALVADOR DE JUJUY PROVINCIA DE JUJUY 15, 16 y 17 de Noviembre de 2017


19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D.

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

XX Simposio Nacional de Química Orgánica. Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica

III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción. Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca.

Programa Preliminar Día: 27 de junio de 2017

Evento organizado por

GRAFOB DEL BICENTENARIO. III Tercera Reunión de Fotobiólogos. Moleculares Argentinos. 29 al 31 de Agosto, 2016

XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NUTRICIÓN SLAN 2018

Tribunal Constitucional del Perú

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN

Objetivo General Objetivos Específicos

V Congreso Ibérico International Permafrost Association

SEGUNDO AVISO DE REGATA 59 CAMPEONATO NACIONAL CLASE PIRATA - FRUTILLAR 10 al 14 de Febrero 2016.

2do. Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos

XXIII CAMSIG CONGRESO ARGENTINO DE MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍA GEOTÉCNICA SEGUNDA CIRCULAR CONTACTO

Presentación 1er. Congreso Internacional Plaguicidas y Alternativas. Fundación Plagbol 2do. Congreso Internacional Plaguicidas y Alternativas INIAF.

Estrategias Integradas de Mitigación y Adaptación a Cambios Globales

PROGRAMACIÓN VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFÍO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS

FEFARA Federación Farmacéutica

Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en

XIII Coloquio Anual del. Libertad Religiosa, Igualdad y Autonomía de las Entidades Religiosas

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

WORLD CONFERENCE ON KINANTHROPOMETRY - CHILE , 30 de JUNIO, 1 de JULIO del PRESENTACIÓN

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago.

Club Los Lirios. 6 y 7 de septiembre 2017

VI REUNIÓN NACIONAL CLÍNICO TERAPÉUTICA 2019 Q ARA RAYMI LA FIESTA DE LA PIEL. Swissôtel Lima, 28 al 31 de Agosto 2019


XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

PROGRAMA CIENTÍFICO BIOANÁLISIS CLÍNICO. Hematología y Banco de Sangre

XX Simposio Nacional de Química Orgánica

MIÉRCOLES 15. Adicción a pantallas y/o trastornos del sueño. Evaluación neuropsicológica del niño que no aprende

MÁSTER en CIENCIAS ANALÍTICAS y BIOANALÍTICAS (60 ECTS)

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

XXIV Congreso Latinoamericano de MALEZAS. 5 al 7 de junio, San José, Costa Rica. Aportes al manejo sostenible. Propuesta comercial 2019

Transcripción:

XIII XIV XIII XIV La Serena 12 15 de Noviembre 2018 La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, junto con la Sociedad Chilena de Química, División de Química Analítica y Ambiental, la IAEAC International Association of Environmental Analytical Chemistry y RACAL Red para el Análisis de la Calidad Ambiental de Latinoamérica los invita al XIII Simposio Latinoamericano de Química Analítica y Ambiental (XIII LASEAC) y XIV Encuentro de Química Analítica y Ambiental (XIV EQAA), a realizarse del 12 al 15 de noviembre de 2018, en el Hotel Bahía - Enjoy, La Serena - Chile.

LOS TÓPICOS A TRATAR SERÁN: Contaminación y Control en Agua, Aire y Suelo Energías alternativas, limpias y renovables Contaminantes Emergentes en el Ambiente Nuevas Tendencias en Preparación de Muestras para el Análisis Ambiental Análisis Instrumental y Ambiental Biotecnología Ambiental y Remediación Bioprospección Marina Biosensores y Electroanálisis Quimiometría Regulaciones en Control de la Contaminación Ambiental FECHAS IMPORTANTES XIII LASEAC y XIV EQAA - 2018: Fecha de inicio de recepción de resúmenes: 12 de marzo de 2018. Fecha límite de recepción de resúmenes: 12 de mayo de 2018. Fecha límite para aviso de aceptación de resúmenes: 6 de julio de 2018. Fecha límite para inscripción con descuento: 12 de julio de 2018. VALORES DE INSCRIPCIÓN XIII LASEAC Y XIV EQAA - 2018: Participante Antes del 12 de julio 2018 $ CLP Después del 12 de julio 2018 $ CLP Socios (RACAL y SCHQ) 300.000 400.000 No socios 380.000 480.000 Estudiante de Posgrado 200.000 250.000 Estudiante de Pregrado 150.000 200.000 Acompañante 150.000 150.000 El pago de la inscripción incluye: documentación del congreso, cóctel de bienvenida, Coffee break, almuerzos (buffet) los días 13, 14 y 15 de noviembre y cena de camaradería. Formas de Pago: Tarjeta de crédito (extranjeros) o transferencia bancaria (nacionales) información en página WEB.

CURSOS PRE-CONGRESO Lunes 12 de noviembre de 2018 Horario Salón Bahía A Salón Bahía B 9:00-12:30 13:30-17:00 Nuevas tendencias en preparación de muestra Rafael Lucena, Universidad de Córdoba, España Aplicaciones forenses, clínicas y de alimentos de los biosensores electroquímicos Paloma Yáñez Sedeño, Universidad Complutense, Madrid, España. Calibración multivariada de segundo orden. Teoría y aplicaciones Alejandro Olivieri, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Fundamentos y aplicaciones de LCMS y GCMS Renato Zanella, Universidad Federal de Santa María, Brasil. Valor Curso: 30.000 $ CLP (2 Cursos X 50.000 $ CLP) PREMIACIÓN DE PÓSTER: El premio Roland W. Frei financiado por la IAEAC será entregado a la mejor comunicación póster para un joven investigador latinoamericano

COMITÉS XIII LASEAC y XIV EQAA 2018 Presidente Comité Organizador: Pablo Richter Duk Presidente Comité Científico: Alejandro Alvarez-Lueje Presidente RACAL: Renato Zanella Presidente DQAA: Edwar Fuentes Pérez Comité Ejecutivo Pablo Richter, Universidad de Chile Verónica Arancibia, P. Universidad Católica de Chile Carla Toledo, Universidad de Santiago de Chile Edwar Fuentes, Universidad de Chile María Carolina Zúñiga, Universidad de Chile Renato Zanella, Universidad Federal de Santa María (Brasil) Comité Científico Internacional Alejandro Alvarez-Lueje (CL) Verónica Arancibia (CL) Marco Tadeu (Br) Waldo Quiroz (CL) Susana Stegen (CL) Ayrton Martins (Br) Érico M. M. Flores (Br) Jorge Yañez (CL) Edwar Fuentes (CL) Osmar Prestes (Br) Gonzalo Taborda (Co) Renato Zanella (Br) Paola Fuentes (CR) Eduardo Carasek (Br) Arturo Squella (CL) Julio Raba (Ar) Héctor Fernández (Ar) Manuel Bravo (CL) Ednei Primel (Br) Rafael Lucena (ES) Milton Rosero (Co) Ricardo Salazar (CL)

Conferencias Plenarias (LASEAC-EQAA 2018) Janusz Pawliszyn Marco Aurélio Zezzi Arruda (Conferencia Inaugural) (conferencia Plenaria 1) Direct coupling of SPME to Mass Spectrometry Fiat lux: la química analítica ayudando en el to facilitate on-site and in-vivo determinations desarrollo de la sociedad y el medio ambiente Montserrat Filella (conferencia Plenaria 2) "De los microplásticos a los elementos tecnológicamente críticos: Contaminantes globales o un media buzz?" Alejandro Olivieri (conferencia Plenaria 3) "Últimos desarrollos en cifras analíticas de mérito en los ámbitos uni- y multivariado" Torsten C. Schmidt (conferencia Plenaria 4) "By failing to prepare, we are preparing to fail - Trends in sample preparation for organic micropollutants" Fabrizio Queirolo (conferencia Plenaria 5) Screening de una vida académica/científicoanalítica y su aplicación en la justicia ambiental de nuestros días: Tribunales Ambientales: justicia y ciencia, se complementan? Elena Stashenko (conferencia Plenaria 6) Estudio de plantas tropicales a través del prisma de la cromatografía y la espectrometría de masas de alta resolución PALOMA YAÑEZ-SEDEÑO ORIVE (conferencia Plenaria 7) "Nuevas nanoestructuras de carbono para biodetección electroquímica".

Conferencistas (LASEAC-EQAA 2018) Verónica Arancibia (CL) Manuel Bravo (CL) Eduardo Carasek (Br) Héctor Fernández (Ar) Érico M. M. Flores (Br) Edwar Fuentes (CL) Paola Fuentes (CR) Rafael Lucena (ES) Ayrton Martins (Br) Osmar Prestes (Br) Ednei Primel (Br) Waldo Quiroz (CL) Julio Raba (Ar) Milton Rosero (Co)

Ricardo Salazar (CL) Arturo Squella (CL) Susana Stegen (CL) Gonzalo Taborda (Co) Marco Tadeu (Br) Jorge Yañez (CL) Renato Zanella (Br)

Programa XIII LASEAC y XIV EQAA 2018 Horario 12 de noviembre 13 de noviembre 14 de noviembre 15 de noviembre 9:00 A 10:00 10:00 A 11.10 11:10 A 11:40 11:40 A 12.40 Cursos Pre-Congreso Conferencia Plenaria-1 Marco Aurélio Zezzi Arruda Fiat lux: la química analítica ayudando en el desarrollo de la sociedad y el medio ambiente Conferencias Semi-Plenaria 1-3 C-1 Verónica Arancibia(Chile) C-2 Paola Fuentes (Costa Rica) C-3 Marco Tadeu (Brasil) Posters 1-100 Comunicaciones orales 1A - 4A(sala-1) Conferencia Plenaria-3 Alejandro Olivieri "Últimos desarrollos en cifras analíticas de mérito en los ámbitos uni- y multivariado" Conferencias Semi-Plenaria 10-12 C-10 Edwar Fuentes (Chile) C-11 Osmar Prestes (Brasil) C-12 Gonzalo Taborda (Colombia) Posters 101-200 Comunicaciones orales 5A - 8A(sala-1) Conferencia Plenaria-6 Elena Stashenko Estudio de plantas tropicales a través del prisma de la cromatografía y la espectrometría de masas de alta resolución Conferencias Semi-Plenaria 16-18 C-16 Renato Zanella (Brasil) C-17 Ednei Primel (Brasil) C-18 Eduardo Carasek (Brasil) Posters 201-300 Comunicaciones orales 9A - 12A(sala-1) Comunicaciones orales 1B - 4B(sala-2) Comunicaciones orales 5B - 8B(sala-2) 12:30 A 14:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Comunicaciones orales 9B - 12B(sala-2) 14:00 A 15:00 15:00 A 16.00 16:00 A 17:30 17:30 A 18:30 Inscripciones Cursos Pre-Congreso Apertura: Ceremonia Inaugural Conferencia: Janusz Pawliszyn (Canada) Direct coupling of SPME to Mass Spectrometry to facilitate on-site and in-vivo determinations Conferencia Plenaria-2 Monserrat Filella De los microplásticos a los elementos tecnológicamente críticos: Contaminantes globales o un media buzz? Conferencias Semi-Plenaria 4-6 C-4 Waldo Quiroz (Chile) C-5 Susana Stegen (Chile) C-6 Ayrton Martins (Brasil) Posters 1-100 Conferencias Semi-Plenaria 7-9 C-7 Érico M. M. Flores (Brasil) C-8 Jorge Yañez (Chile) C-9 Ricardo Salazar (Chile) Conferencia Plenaria-4 Torsten Schmidt (Du) By failing to prepare, we are preparing to fail - Trends in sample preparation for organic micropollutants Conferencias Semi-Plenaria 13-15 C-13 Manuel Bravo (Chile) C-14 Rafael Lucena (España) C-15 Milton Rosero (Colombia) Posters 101-200 Conferencia Plenaria -5 Fabrizio Queirolo Screening de una vida académica/científico-analítica y su aplicación en la justicia ambiental de nuestros días: Tribunales Ambientales: justicia y ciencia, se complementan? Conferencia Plenaria-7 Paloma Yañez Nuevas nanoestructuras de carbono para biodetección electroquímica Conferencias Semi-Plenaria 19-21 C-19 Arturo Squella (Chile) C-20 Julio Raba (Argentina) C-21 Héctor Fernández (Argentina) Posters 201-300 Clausura y Premiación 18:30 A 20:30 CÓCTEL Numero artístico REUNIÓN DIVISIONES CENA

Para más información: - Email de contacto e informaciones: prichter@ciq.uchile.cl, eventotal@eventotal.cl - Web para inscripción e información - Facebook