1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO

Documentos relacionados
1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO

1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO

Bridas: Acero al carbono S-235-JR conforme la norma UNE-EN Las dimensiones de las bridas cumplirán la norma UNE DIN 2576/2502.

1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO

1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

MARCOS Y TAPAS PARA ARQUETAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

Nº Uds. Ud. DESCRIPCIÓN ,00 kg Acero corrugado en barra de 12 m - B 500 SD - UNE 36065: UNE-EN 10080, puesto en obra

CONTADOR VOLUMÉTRICO A TURBINA PARA AGUA FRÍA O CALIENTE SANITARIA con EMISOR DE IMPULSOS

INVERSIONES NOVESUR SAC

Contadores de agua fría y caliente domésticos Serie ETW

MACROMEDIDOR TIPO WOLTMAN

Contadores de agua fría y caliente domésticos Serie ETW

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

(LIBRES DE HALOGENOS) PARA CANALIZACIONES SUBTERRANEAS

Suministro a pié de obra de tubería de PVC con las siguientes características:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DETECTORES PASO DE FALTA DE LÍNEAS AÉREAS. 29 de junio de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

BY LXSG BYMETERS. El más versátil del mercado BYMETERS

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

CHORRO ÚNICO, ESFERA SECA TRANSMISIÓN MAGNÉTICA,

Medidor de Agua Volumétrico Dorot

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES TIPO CARRETE. 04 marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

MEDIDOR WPI -SDC DIÁMETRO DE DN50 A DN300

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230

COND.TECNICAS FABRICACION Y SUMINISTRO TUBERIA PE ET/209 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO

TUBOS DE PLASTICO CORRUGADOS PARA CANALIZACIONES SUBTERRANEAS ET/5013 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Las armaduras pasivas para el hormigón serán de acero y estarán constituidas por:

Establecer las características y ensayos a cumplir de los tubos corrugados de polietileno destinados a la protección mecánica de cables.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO POSTE. 08 marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

CONTRATO DE SUMINISTRO DE CONTADORES DE AGUA A LA EMPRESA PROVINCIAL DE AGUAS DE CÓRDOBA S.A. (EMPROACSA).

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

CONSTRUCCIÓN DE ROCÓDROMO EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

HOJAS TÉCNICAS PARA: BANDEJAS PORTACABLES METÁLICAS METALNORMA

DATAWATER WP WP001.SP

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. 11 de Marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CONTADORES PARA LA EMPRESA MANCOMUNADA DEL ALJARAFE, S.A ALJARAFESA, CON Nº

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas

Tipo velocimétrico de chorro múltiple para agua fría (40 C), Norma ISO 4064

ESPECIF CABLES. Página 1 de 11

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0836

Altaïr v4. Agua fría Volumétrico Esfera seca R200 PRINCIPIO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.10.11/1 TERMINALES PREAISLADOS PARA CABLES DE CONTROL FECHA DE APROBACIÓN: 09/04/02

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 1 de 11. CABLES UNIPOL. CONDUCT. ALUMINIO Y AISLAMIENTO SECO PARA REDES A.T. >30 kv Y 66 kv ET/5054 INDICE

Los terminales para instalación exterior quedan recogidos en la norma GE NNZ015.

PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II. Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero

Las unidades a contratar son: m Tubo de PRFV ø 700 mm, 1,0 MPa N/m² (p.o.)

RP Revisión 03. Fecha

N I Contadores de inducción para medida de la energía activa en BT. Febrero de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

Los aisladores de vidrio para cadenas serán del tipo CAPERUZA Y VASTAGO constituidos por:

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN

Válvula de mariposa doble excéntrica

RP Revisión 7. Fecha

N I Transformadores trifásicos sumergidos. Marzo de 2008 EDICION: 6ª NORMA IBERDROLA

O.M. 16/05/89 ANEXO 1. OBJETO Y TERMINOLOGIA BASICA

Medidor chorro múltiple modelo Italia

Cadenas para señalización y delimitación material de zonas de trabajo en instalaciones eléctricas

SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT 30 Kv y 66 Kv

Especificación Técnica Para los Aisladores de Porcelana Tipo Suspensión Comité de Homologación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CONTADORES DE AGUA PARA EMASA 1 OBJETO

MEDIDORES DE AGUA ULTRASÓNICOS FLOMIC FL50X4, FL50X5

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01.

SC100 SC100. Medidor SC100. Iberconta

ET45.2 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TUBOS DE FUNDICIÓN DÚCTIL PARA AGUA DE CONSUMO HUMANO. CRITERIOS DE HOMOLOGACIÓN. VERSIÓN 2015

Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales

Especificaciones Técnicas de Materiales 09/11/2011 Rev. 00 Página 1 de 7

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS15

E N O R T E GERENCIA DE NORMALIZACION Y SIST. DIST. DIVISION DE NORMATIVA Y NORMALIZACION ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

BERMAD Riego. Medidores. Datos de ingeniería. Características y ventajas. Recomendaciones para la instalación Turbo-IR. para riego y aguas residuales

NI Accesorios para cables aislados con conductores de aluminio para redes subterráneas de 0,6/1 kv

PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL SUMINISTRO DE BATERÍAS ESTACIONARIAS DE 12 Volts TECNOLOGÍA VRLA-AGM

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0817

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES COMPUESTOS TIPO POSTE. 2 de diciembre de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

29/06/2016. PLP01 Pliego de Prescripciones Técnicas Suministro Estanterías Página 1 de 7

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA EMPALMES CONTRÁCTILES EN FRÍO PARA CABLES CON AISLAMIENTO SECO EN LÍNEAS SUBTERRANEAS DE MEDIA TENSIÓN. 1 de Julio de 2004

Tornillo A/4 T-DIN 912 M08X Tornillo A/4 T- DIN 912 M08X Tornillo A/4 T- DIN 7380 M06X

Caudalímetros de Turbina de Acero Inoxidable Manual de Usuario

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

1.1. Los contadores mecánicos serán de velocidad, de turbina y transmisión magnética, protegida contra campos magnéticos.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CONTENEDORES DE BASURA PARA LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS CASAGRANDE.

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT hasta 30 kv

El objeto del presente pliego consistirá en la demolición técnica de elementos de hormigón armado en varias actuaciones de la Gerencia de León.

DISPOSICION FINAL La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CONTADORES PARA LA OBRA GESTIÓN DE RIEGOS CCRR PAYUELOS 2018 Nº 88024 A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO. Ref: TSA0065640 1. OBJETO Y ALCANCE DEL PLIEGO El objeto del presente pliego es la contratación de suministro contadores para la obra GESTIÓN DE RIEGOS CCRR PAYUELOS 2018 Nº 88024, según las especificaciones que se detallan en el presente pliego. No se podrán comenzar los trabajos objeto de la presente petición de oferta, así como no se podrán considerar como definitivas las mediciones indicadas en el cuadro de unidades adjunto, hasta tener la correspondiente indicación expresa por parte de representante de TRAGSA El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades: Nº Uds. DESCRIPCIÓN 160 Ud. Contador de turbina tipo Woltmann de transmisión magnética, diámetro nominal 6", presión de trabajo hasta 1,6 MPa, ranurado, cuerpo de fundición dúctil con recubrimiento exterior tipo plástico, esfera seca y estanca y mecanismo de medida extraíble. Homologado CEE, tipo B, a pie de obra. 2. CALIDAD DE LOS MATERIALES Las calidades de los materiales que se oferten deben ser de igual o superior a lo especificado a continuación. (Se admitirán ofertas que presenten variaciones, siempre que las mismas supongan mejoras a las características solicitadas, en este caso se indicarán claramente las especificaciones técnicas): Pág. 1 de 8

2.1. CONTADORES Diseño: - Cumplirán lo especificado en la Orden ITC/279/2008, de 31 de enero, por la que se regula el control metrológico del Estado de los contadores de agua fría, tipos A y B. - Bridas: no lleva, sistema VICTAULIC o similar. - Transmisión doble magnética, la hélice será la única parte móvil en contacto con el agua. - Poseerán emisor de pulsos. - Contador cumplirá las siguientes características: *Tipo B. *Error máximo admisible entre el caudal mínimo y 1,1 x el caudal mínimo: +-10%. *Error máximo admisible entre el caudal de transición y 1,1 x el caudal de transición: +-4%. *Error máximo admisible entre el caudal nominal y 1,25 x el caudal nominal: +-4%. *Precintados de forma tal que impida, tanto antes como después de la instalación correcta del contador, el desmontaje o la modificación del contador o de su dispositivo de regulación, sin deterioro de dicho precinto. *Detector basado en un relé reed encapsulado que detecta el paso de un imán, el cual gira solidario al contador, cerrando a su paso el contacto y generando un pulso detectado por el equipo de telecontrol. Las características de estos elementos deberán originar un bajo consumo, máxima corriente necesaria a suministrar de 40 ma a través de una resistencia y corriente máxima a circuito abierto de 2 ma. El sensor será capaz de soportar una corriente mínima de 50 ma y un voltaje de 28 VDC. Se valorará positivamente que ante la situación de que en estado de reposo del contador el imán de éste quedara situado enfrente del relé reed, no se generen rebotes de aperturas/cierres del contacto del sensor de tiempos superiores a 800 ms, evitando así la lectura de falsos pulsos; dicha valoración no se tendrá en cuenta sin la presentación del correspondiente certificado homologado de pruebas que avale tal circunstancia. El cable de conexión al contador tendrá una sección de 2 x 0,25 y una longitud mínima de 2,5 metros. No se admitirán cables con empalmes ni de longitud inferior. - Indicador de volumen: cumplirá las siguientes características: *Fácilmente legible, segura y sin ambigüedades visuales. *El volumen de agua se indicará en metros cúbicos. *El símbolo m3 aparecerá en la esfera del indicador o inmediatamente junto al número indicado. *Los colores a utilizar serán negro para el metro cúbico y sus múltiplos y el rojo para los submúltiplos de metro cúbico. - Dimensiones y pesos máximos: Pág. 2 de 8

DIMENSIÓN 6 (H) Altura (mm) 339 (B) Anchura (mm) 240 (L) Longitud (mm) 432 h (mm) 84,3 Peso (kg) 35 Cuerpo y tapa: Fundición dúctil ASTM A 536 gr 65-45-12, conforme la norma ASTM, ENJS1040 conforme la norma UNE-EN 1563. Junta: NBR ranurada. Tornillería: Acero inoxidable X5CrNi18-10 (AISI 304), conforme la norma UNE-EN 1563:98/A1:2002 Hélice: Plástico Rodamientos: Plástico Revestido: - Granallado de la superficie hasta rugosidad SA 2½, conforme la norma UNE-EN ISO 8501-1: 2008. - Calentamiento de la pieza a temperaturas entre 220ºC y 230ºC durante una hora. - Pintado: recubrimiento en polvo epoxi-poliéster con espesor mínimo de 200 micras, excepto las partes internas mecanizadas con un espesor mínimo de 50 micras, en color azul RAL 5010. - Tostado: Pág. 3 de 8

*Las piezas de hasta 4 se someterán a temperaturas entre 210ºC y 215ºC con una velocidad de circulación de 45 cm/min. *Las piezas de 6 o de mayores dimensiones se someterán a temperaturas entre 210ºC y 215ºC con una velocidad de circulación de 40 cm/min. 3. CONTROL DE CALIDAD En el caso de que el fabricante posea Certificado de Calidad en vigor emitido por Organismo Autorizado o Administración Competente conforme con la Norma UNE-EN 14268:2006, realice los ensayos del revestido similares a los aquí expuestos y cumpla las especificaciones del ranurado conforme el presente pliego, no será necesario realizar un control de calidad exhaustivo de los contadores. En caso contrario el fabricante: - Realizará los ensayos y el control del revestido que se exponen a continuación. - Cumplirá las especificaciones del ranurado. - Demostrará documentalmente el cumplimiento de las especificaciones de diseño del presente pliego. En el caso de que el fabricante posea Certificado 3.1 conforme la norma UNE-EN 10204:2006 de todos los elementos metálicos y Certificado de Calidad de Producto del resto de los materiales conforme la normativa especificada en el presente pliego, no será necesario realizar el control de calidad de los materiales, será suficiente con aportar documentación que lo acredite. En caso aportará con el primer envío 3 elementos completos o 3 probetas de tamaño suficiente de cada uno de los materiales de los que no aporte el Certificado correspondiente, sin coste alguno para TRAGSA, para la realización de los ensayos TRAGSA considere necesarios para garantizar el cumplimiento del presente pliego. El fabricante realizará al 100% de los contadores suministrados, una prueba de verificación, conforme la Orden ITC/279/2008, de 31 de enero y la normativa en vigor, en un banco de ensayos homologado. El fabricante avisará con diez días de antelación de la fecha en que se propone efectuar las verificaciones a los contadores objeto de la presente oferta, con el fin de que el representante de TRAGSA pueda presenciarlas, sin coste alguno para TRAGSA. En el caso de que TRAGSA realizase ensayos y/o comprobaciones sobre los elementos que componen la presente oferta y éstos no cumpliesen con las especificaciones exigidas en el pliego y cuadro de unidades de la misma, el coste de la realización de los mismos correrá por cuenta del adjudicatario, así como la reposición de los elementos objeto de ensayo por otros nuevos, con las características de los mismos, además en este caso, se podrá aplicar la penalización descrita en el apartado 10 del presente pliego. TRAGSA podrá realizar los ensayos y/o comprobaciones que considere oportunas para garantizar el cumplimiento del presente pliego. Pág. 4 de 8

3.1. REVESTIDO Los tratamientos utilizados para el revestido de las partes metálicas, tanto para la protección contra la oxidación, como las destinadas a las capas de terminación, serán de características y marca de primera calidad así como suministradas por fabricantes de reconocida garantía. En el caso de que el fabricante posea Certificado de Calidad ISO 9001 en vigor emitido por Organismo Autorizado o Autoridad Competente, que recoja los ensayos descritos a continuación y sus tolerancias, no será necesario realizar los ensayos del revestido, será suficiente con aportar la documentación que lo acredite. En caso contrario el fabricante aportará como mínimo con cada envío 3 probetas de 15x15cm de cada tipo de pieza o tres piezas completas para realizar en los ensayos que se exponen a continuación por parte de TRAGSA. Comprobación del espesor: En 3 contadores o probetas, como mínimo, se comprobará el espesor del revestido con un medidor de corriente de Foucault conforme lo indicado en la norma UNE-EN ISO 2808:2007, siendo en todos los casos el espesor medio exterior superior a 200 micras y el interior superior a 50 micras. Adherencia: En 3 contadores o probetas, como mínimo, se realizará un ensayo de adherencia por el método del corte por enrejado según la norma UNE-EN ISO 2409:2007.La clasificación obtenida será tipo 0 ó 1 según la tabla 1 de la norma UNE-EN ISO 2409:2007. Corrosión: Se ensayarán como mínimo, un contador o probeta en cámara de niebla salina según la norma UNE-EN ISO 9227:2007, durante al menos 168h. Una vez transcurrido este tiempo no se presentarán defectos evaluados de acuerdo con las normas UNE-EN ISO 4628-2:2004 a UNE-EN ISO 4628-5:2004 diferentes a la clasificación 0 ó 1 3.2. RANURADO El ranurado se realizará antes de realizar el revestido correspondiente. El ranurado de los contadores si se realiza por laminación cumplirá lo especificado a continuación: Pág. 5 de 8

D.E. (mm) Dimensiones (mm) Básico Tolerancia Asiento Anchura de Diámetro de la Prof. de Mín. Máx. de la la Junta B +- ranura C ranura D espesor de diám. + - Junta A 0.76 Básico Tolerancia pared T ensanch +- 0.76 168,3 1,60 0,79 15,88 8,74 163,96-0,56 2,16 2,77 170,9 El ranurado de los contadores si se realiza por mecanizado cumplirá lo especificado a continuación: D.E. (mm) Dimensiones (mm) Básico Tolerancia Asiento Anchura de Diámetro de la Prof. de Mín. espesor de la la Junta B +- ranura C ranura D de pared T + - Junta A 0.76 Básico Tolerancia +- 0.76 168,3 1,60 0,79 15,88 9,53 163,96-0,56 2,16 5,56 4. MARCADO Todos los contadores estarán marcados de forma visible e indeleble con la siguiente información: - Nombre o marca del fabricante. - Clase metrológica y el caudal nominal expresado en metros cúbicos por hora. - El año de fabricación y el número de contador, separados inequívocamente. - Una o dos flechas que indiquen el sentido del flujo. - El signo de aprobación del modelo o, en su caso, de aprobación de modelo CEE. - La presión máxima de servicio en bar, en el caso de que sea superior a 10 bar. Pág. 6 de 8

- La letra V o H, si el contador sólo puede utilizarse en la posición vertical (V) u horizontal (H). 5. DOCUMENTACIÓN A APORTAR Antes de comenzar la colocación en obra de cada uno de los elementos, el adjudicatario aportará a representante de TRAGSA, aquella documentación que por referirse al elemento particular, certificados de calidad, garantías del fabricante, informes de comprobaciones y/o ensayos etc., no se pudo presentar con la oferta. 6. EMBALAJE El fabricante debe embalar y/o proteger todos los elementos que componen la presente oferta contra posibles daños mecánicos y la entrada de sustancias extrañas durante la manipulación, el transporte y el almacenaje. 7. DOCUMENTACIÓN A INCLUIR EN EL SOBRE A DE LA OFERTA El licitante adjuntará en el Sobre A un apartado de Referencias Técnicas, la siguiente documentación: 1. Ficha técnica de cada tipo de contador solicitado en el cuadro de unidades adjunto, incluyendo materiales, revestidos, normas de fabricación, dimensiones y pesos, garantizando el cumplimiento de las especificaciones del apartado 2.1 del presente pliego. 2. Especificaciones dimensionales de cada tipo de contador solicitado en el cuadro de unidades adjunto. 3. Planos dimensionales de cada uno de los tipos de contadores solicitados en el cuadro de unidades adjunto. 4. Caudal de transición, caudal nominal y caudal mínimo calculados conforme la Orden ITC/279/2008, de 31 de enero, de cada uno de los tipos de contadores solicitados en el cuadro de unidades adjunto o documentación justificativa de que actualmente los contadores ofertados se encuentran en trámite de obtención de la homologación correspondiente conforme la norma ITC/279/2008. 5. Curvas de pérdidas de carga (kv) para cada uno de los tipos de contadores solicitados en el cuadro de unidades adjunto. 6. Localización del banco de ensayos donde se realizarán las verificaciones iniciales del 100% de los contadores objeto de la presente oferta, así como la distancia desde dicho banco de ensayos a la ciudad de León. 7. Manual de instalación, mantenimiento y funcionamiento. Así como funcionamiento en caso de invertirse la dirección del movimiento del agua. Pág. 7 de 8

8. Documento que justifique la garantía ofertada. 3 de mayo de 2018 Pág. 8 de 8