Workshop Interdisciplina aplicada y tecnologías disruptivas para Latinoamérica. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Documentos relacionados
Simulación computacional avanzada en Química, Bioquímica, y Ciencias de Materiales. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Escuela de Representación y Extracción de información en Redes Sociales. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Curso: Biología Computacional Orientada al Diseño de Fármacos. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Curso: Bacteriófagos como modelo para el análisis de datos biológicos a gran escala. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Escuela de Genómica Clínica: de los datos de NGS al diagnóstico. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Escuela de neuroetología: adquisición, análisis y modelado de datos comportamentales y electrofisiológicos

Latin American School on Data Analysis and Mathematical Modeling of Social Science. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1 ACTIVIDAD: Título: II Escuela de Genómica Clínica. De los datos de NGS al diagnóstico Fechas: 17 al 29 de julio Sede: CELFI DATOS

ESCUELA INTERDISCIPLINARIA DE TRANSPORTES EN FLUIDOS GEOFÍSICOS: DE LOS REMOLINOS OCEÁNICOS A LOS AGUJEROS NEGROS

ELAVIO 2017: ESCUELA LATINOAMERICANA DE VERANO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

WORKSHOP: CIUDADES INTELIGENTES: MODELADO Y SIMULACIÓN DE SOCIEDADES SUSTENTABLES. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Taller sobre aplicaciones matemáticas y computacionales recientes a la música

Curso: De la clínica a la genómica de agentes infecciosos bacterianos: un enfoque interdisciplinario

Latin American Conference on Mathematical Modeling of Biological Systems: Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

ANEXO Convocatoria para solicitar becas para investigadores visitantes al Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Actualización en Biología Sintética. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

Escuela en Nanociencia y Nanotecnología. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Diseño y análisis estadístico de experimentos

Escuela de Ciencia de los Datos en el marco de la ECI Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Bacteriófagos: Del genoma al metagenoma

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Cursos acoplados: Neurociencia Computacional, Modelado y Simulación. Un enfoque interdisciplinar

Los formularios y documentos modelo pueden descargarse de

3. Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Tercera Escuela de Genómica Clínica. De los datos de NGS al diagnóstico

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Los formularios y documentos modelo pueden descargarse de

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) 1 ACTIVIDAD:.

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

2017 Bases de la convocatoria

Organismo Internacional de Energía Atómica

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Escuela de computación de alto rendimiento

BECAS PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE POSGRADO OEA

Maestría a en Plantas Medicinales

Maestría en Plantas Medicinales

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

BECAS PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE POSGRADO

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

1. Requisitos de participación

Convocatoria TEC.nano 2017

BECAS BICENTENARIO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. CONVOCATORIA 2009 FORMACION DE MAGISTER EN AREAS TECNOLÓGICAS PRIORITARIAS Resolución Nº 47/09 C.S.

Convocatoria TEC.nano 2018

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

REQUISITOS Y COMPROMISOS PARA PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1. Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Resiliencia urbana y cambio climático global en ciudades latinoamericanas

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Convocatoria TEC.nano 2016

Organismo Internacional de Energía Atómica

PROGRAMA DE ESTADIAS POSTDOCTORALES BERNARDO HOUSSAY CONVOCATORIA 2014

PROGRAMA UBAINT DOCENTES PROGRAMA DE BECAS PARA LA MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL DE DOCENTES

Bases de la Convocatoria

INFORMACIÓN CONVOCATORIA A BECAS UBA Abierta desde el 20/09 al 22/10 de 2010 ESTÍMULO MAESTRÍA DOCTORADO CULMINACIÓN DE DOCTORADO

Convocatoria. C entro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL. 27 de agosto 14 de diciembre de 2012

Los postulantes a las becas serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios:

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016

REGLAMENTO DE BECAS PARA DOCENTES DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO EN UNIVERSIDADES ARGENTINAS

Convocatoria Bases y Condiciones DISTINCIÓN FRANCO-ARGETINA EN INNOVACIÓN

Condición Esencial Requisitos Necesarios para la solicitud

I. OBJETIVO QUIÉNES PUEDEN POSTULARSE? DURACIÓN DE LA MOVILIDAD

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS MEXICANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN - FUNDACIÓN CAROLINA PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO EN ESPAÑA PARA DOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

Los postulantes tendrán plazo de presentar las postulaciones hasta el 18 de marzo de 2018.

Transcripción:

Workshop Interdisciplina aplicada y tecnologías disruptivas para Latinoamérica Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a través del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI), convoca a jóvenes investigadores especialistas en el campo de la matemática, física, computación, química, biología, bioquímica, biotecnología, farmacia, medicina, ingeniería, diseño, economía, ciencias políticas, sociología para participar en el Workshop Interdisciplina aplicada y tecnologías disruptivas para Latinoamérica que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, del 18 al 22 de abril de 2016. Esta iniciativa se financiará conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Convocatoria calendario: Apertura de postulación a becas: 18/01/2016 Cierre de postulación a becas: 10/02/2016 Fecha de publicación de los seleccionados: 21/03/2016 Fecha de la actividad: 18 al 22 de abril de 2016 Resumen de la Actividad Fechas: 18 al 22 de abril de 2016. Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Responsables: Alejandro D. Nadra (FBMC-FCEN-UBA, IQUIBICEN- CONICET), Ignacio E. Sánchez (QB-FCEN-UBA, IQUIBICEN-CONICET.

Detalle de la actividad La actividad propuesta busca aglutinar una comunidad de innovación basada en la interdisciplina y enfocada a problemas relevantes para las sociedades latinoamericanas. En los últimos años han surgido tecnologías potencialmente disruptivas como la biología sintética, la robótica, la nanotecnología y la impresión 3D. Estas tecnologías tienen en común construir, a partir de módulos ya existentes y con una curva de aprendizaje amigable, la capacidad de generar prototipos rápidamente a grupos humanos interdisciplinarios. Y lo que es más importante, podrían aplicarse a problemas socialmente relevantes para la población de la región. El taller propone nuclear una comunidad de tecnólogos latinoamericanos. Por un lado, acudirán expertos en innovación de los ámbitos público, privado y ciudadano. Por otro lado, con la ayuda del CELFI invitaremos a personas involucradas en proyectos aplicados multidisciplinarios en Latinoamérica, para que compartan sus experiencias. En tercer lugar, daremos lugar a que los equipos de la competencia TECNOx (http://tecnox.org.ar) presenten sus proyectos tecnológicos basados en biología sintética y software. Los espacios sociales y de discusión contribuirán a que surjan sinergias y nuevos proyectos colaborativos. El foco está puesto en el paso de diseño de soluciones y puesta a punto de prototipos, donde el elemento científico-tecnológico es central. Las tecnologías reunidas por el workshop, como la robótica, el software o la biología sintética, tienen en común el modelado cuantitativo de la solución propuesta previo a su ejecución experimental. Por lo tanto, están atravesadas por las temáticas del CELFI-datos, como la matemática aplicada, la computación, la bioinformática y la física. Respecto de la biología sintética, temática central de este workshop, nosotros la entendemos como una disciplina que toma como punto de partida los datos sobre moléculas y procesos biológicos dispersos en la literatura y trata de sistematizarlos y estandarizarlos para hacer posible la construcción racional

de sistemas biológicos. Es decir, frases escritas en artículos científicos como el represor A actúa sobre el promotor B se convierten, a través de la estandarización, en relaciones cuantitativas input / output incluidas en bases de datos, y que pueden usarse directamente en el paso de modelado. La construcción de sistemas en biología sintética no tiene lugar de manera intuitiva como en la biotecnología tradicional sino que requiere, como primer paso, un modelado cuantitativo del sistema propuesto. La estandarización del dato blando como el modelado previo a la construcción son tareas afines a la temática propia del CELFI-datos. Los expertos seleccionados practican estandarización y modelado como parte integral de sus proyectos. La intención es organizar un evento interdisciplinario y heterogéneo en donde se encuentren los especialistas en modelado con los investigadores interesados en construir modelos a partir de datos experimentales cuantitativos, los especialistas en biología sintética con los especialistas en robótica y software, los investigadores adscriptos al CELFI-datos con investigadores de otros lugares de Argentina y América Latina. La reunión constará de conferencias plenarias, mesas redondas, presentaciones de equipos de trabajo (orales y de póster) y eventos sociales. Se evitarán las sesiones temáticas para estimular la mezcla de enfoques y personas. Listado de docentes: Fernán Federici (UCC, Chile) Raik Grünberg (Universidad de Montreal, Canadá) Hugo Menzella (Keclon y UNR, Rosario, Argentina) Pablo Meyer Rojas (IBM Thomas J. Watson Research Center, USA) Pablo Nikel (CNB-CSIC, España) Andrés Ochoa (Syntechbio, Arcturus BioCloud, USA) Sergio Peisajovich (University of Toronto, Canadá, Illumina Inc., USA) Tim Rudge (UCC, Chile) Santiago Bilinkis (Chequeado, Quasar Ventures, Buenos Aires, Argentina) Leonardo Boechi (FCEN-UBA, Buenos Aires, Argentina)

Santiago Ceria (Fundación Sadosky, Buenos Aires, Argentina) Esteban Mocskos (DC-FCEN-UBA, Buenos Aires, Argentina) Diego Pereyra (Medivac, Doctormed, Buenos Aires, Argentina) Gino Tubaro (Darwin Research, Atomic Labs, Buenos Aires, Argentina) Darío Wainer (GarageLab, Buenos Aires, Argentina) Alejandro Wolosiuk (CONEA, Buenos Aires, Argentina) Gonzalo Zabala (UAI, Playbots, Buenos Aires, Argentina) Beca para estudiantes latinoamericanos En el marco de la presente actividad el CELFI financiará hasta 25 becas para que profesionales, egresados de las carreras elegibles, de América Latina (incluida Argentina si residen a más de 70 km de la sede del CELFI-DATOS) puedan participar de la actividad. Aquellos interesados en la actividad que no cumplan con los requisitos para postularse a una beca, pero de todas formas estén interesados en participar de la misma, deben contactar directamente a los responsables de la actividad dado que esta convocatoria es exclusivamente para la asignación de becas. Ante dudas o consultas utilice el botón de Contacto de la página web del CELFI. La beca se compondrá de: Pasaje ida y vuelta desde el lugar de residencia del postulante a Buenos Aires; Seguro de salud; Estipendio: PESOS ARGENTINOS DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS ($ 2.875) (Monto de referencia Res. CONICET 3167/2015); Viáticos: PESOS ARGENTINOS SEICIENTOS NOVENTA Y OCHO X NOCHE ($ 698 X NOCHE) (Decreto 969/2015 ANEXO II). Se contarán las noches de estadía en Buenos Aires. Matrícula: PESOS ARGENTINOS DOS MIL PESOS ($2.000) a ser abonados directamente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad

de Buenos Aires en concepto de gastos asociados a las actividades de laboratorio. Pasaje: El Programa CELFI adquiere los pasajes electrónicos según lo establecido en el decreto 1191/2012 en función de la disponibilidad de vuelos y las posibilidades de los asistentes. El Programa remite los pasajes electrónicos y los asistentes presentan como rendición de gastos los boletos de embarque. En caso de ser necesario el uso de otro tipo de transporte los gastos son reembolsados durante la estadía en Buenos Aires, previa presentación de los comprobantes. Esto rige también para el tramo de vuelta, el cual deberá ser comprado con anterioridad y rendido al inicio de la estadía. Estipendio y Viáticos: El Programa CELFI abona los viáticos y estipendios antes mencionados, y cada asistente se aloja donde desea y cubre todos sus gastos, incluidas las comidas. Criterios de selección para Becas para estudiantes latinoamericanos Los postulantes a las becas serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios: Afinidad e impacto entre la actividad a la que se postula y las actividades laborales/ investigación que realiza Impacto de la actividad a realizar por el postulante en su ámbito de actividad local Requisitos de admisión Estar graduado en alguna de las carreras seleccionadas como prioritarias para esta actividad; Encontrarse realizando un posgrado o estar trabajando en temas vinculados con la temática a desarrollar en la presente actividad; Tener nacionalidad y residencia en países de Latinoamérica;

Completar en el formulario, en forma detallada, la afinidad e impacto que generará esta actividad en la investigación que realiza; Completar en el formulario, en forma detallada, el impacto que generará esta actividad en el ámbito de actividad local; Presentar, adjunto con el formulario de inscripción, toda la documentación que respalde los antecedentes mencionados. Carreras elegibles: Egresados de Carreras de Grado de matemática, física, computación, química, biología, bioquímica, biotecnología, farmacia, medicina, ingeniería, diseño, economía, ciencias políticas, sociología y carreras de ciencias exactas, naturales y sociales afines. Inscripción a las becas Las solicitudes electrónicas deberán incluir en archivos adjuntos, y con carácter de declaración jurada: 1. Currículum vitae, con especial énfasis en las asignaturas, cursos, conferencias y los trabajos publicados en temas relacionados con el curso; 2. Nota del candidato indicando el impacto esperado en términos de incorporación de valor agregado al estudio, especialización o proyecto de investigación que desarrolla (una página como máximo); 3. Carta de recomendación del supervisor o autoridad inmediata superior (una página como máximo); 4. Copia del título correspondiente a alguna de las carreras elegibles; 5. Fotocopia del pasaporte o documento de identidad válido para ingresar a la República Argentina. En caso de quedar seleccionados, al inicio de la actividad se deberán presentar: Copia firmada en original de estas bases y condiciones, en conformidad con las mismas. Copia firmada en original de toda la documentación remitida electrónicamente: a) Currículum vitae; b) Nota del candidato indicando el

impacto esperado; y c) Carta de recomendación del supervisor o autoridad inmediata superior. Copia del título correspondiente a alguna de las carreras elegibles, certificada por la entidad académica emisora. Presentación de solicitudes Los interesados deberán registrarse en la página web del CELFI, www.celfi.gob.ar, e inscribirse en la actividad seleccionada hasta el 10 de febrero de 2016 a las 23:59 hs de la República Argentina. Las dudas o consultas relacionadas con las becas deberán tramitarse a través del botón de Contacto de la página web del CELFI. Evaluación de las becas La evaluación de los candidatos y la elección de los postulantes será realizada por el Consejo de Administración Académica del Programa CELFI con la asistencia de expertos convocados ad hoc de considerarlo conveniente. Los resultados serán comunicados a través de la web www.celfi.gob.ar antes del 22 de marzo de 2016.