USO DE ORGANOSILANOS EN RIEGOS DE ADHERENCIA ENTRE CAPAS

Documentos relacionados
MISTURAS TEMPERADAS COM EMULSÃO

Cepsa Betunes ELASTER Julio Betunes ELASTER. CEPSA Julio Cepsa

TÉCNICAS DE APLICACIÓN CON EMULSIÓN II. Grava emulsión Reciclado en frío Microaglomerados en frío. Técnicas de aplicación con emulsión II

Las emulsiones bituminosas su historia y características. Las emulsiones bituminosas

INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN

ÍNDICE. AGRADECIMIENTOS... i. RESUMEN... ii. ABSTRACT... iv. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO...v. OBJETIVOS... vii. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA...

Nuevos desarrollos en emulsiones poliméricas para recubrimientos exteriores de alta calidad

TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS. Mezclas Templadas (información ATEB)

T C E N C O N L O O L G O I G A I A A. A R.

Las emulsiones de betún o Emulsiones Bituminosas. (Basado en publicaciones de Ateb y Sferb)

Mezclas Templadas con Emulsión Bituminosa: Solución Ecoeficiente para firmes de Carreteras

ANEJO Nº 6.- CONTROL DE CALIDAD

PRODUCTOS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN DE FACHADAS

INNOVACIONES: ÚLTIMOS DESARROLLOS EN EL CAMPO

MEJORA DE LA ADHERENCIA ENTRE LAS BALDOSAS DE VIDRIO Y EL MORTERO DE CEMENTO MEDIANTE ORGANOSILANOS

Mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental.

Mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental.

ANEJO nº 21: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS.

Mezclas bituminosas adaptadas al cambio climático: Mezclas Semicalientes. Francisco Lucas Repsol

RECICLADO EN FRÍO. Lugar y fecha de celebración de la jornada

#AndaluciaATEB RECICLADO IN SITU EJECUCION DE UNA OBRA. A u t o r : A N T O N I O R U S P A L A C I O S

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS

Tabla de contenido. A108 Normas de instalación

RIEGOS AUXILIARES. (OC 29/2011 del PG 3 y Recomendaciones ATEB)

MEZCLAS BITUMINOSAS RECICLADAS TEMPLADAS Y EN CALIENTE PARA CAPAS DE RODADURA EN FIRMES DE CARRETERAS DE BAJA INTENSIDAD DE TRÁFICO.

Generalidades. Diferentes usos y aplicaciones

NUEVO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE RÁPIDA APERTURA AL TRÁFICO Y FÁCIL APLICACIÓN

SERVICIOS DE LABORATORIO DE ENSAYOS EN MATERIALES INGENIERÍA TÉCNICA DE PROYECTOS ITP

Abriendo nuevos caminos Productos asfálticos

CARRERA DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERO CIVIL AUTOR: CRISTINA PAOLA ANDINO AROCA

ANEJO nº 22: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS.

Características de las mezclas asfálticas

FÓRMULA DE TRABAJO DE MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTE

RIEGOS CON GRAVILLA. #GaliciaATEB. JORNADA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA EMULSIÓN BITUMINOSA PARA CARRETERAS. Santiago de Compostela, 21 de febrero de 2017

Abriendo nuevos caminos Productos asfálticos

BETUNES HÍBRIDOS. 29ª Semana de la Carretera Octubre 2016 Úbeda-Baeza

C&C Fondos y Acabados Epoxicos

- Catálogo de Métodos de Ensayo - Datos actualizados a 1 0 de diciembre de 201 2

Principales causas del ahuellamiento Alcance del diseño de mezclas resistentes. Ing. Rosana G. Marcozzi Comisión Permanente del Asfalto

SELLADOR-REJUVENECEDOR REJUVENECEDOR PARA PAVIMENTOS ASFALTICOS XPHALT

SOLUCIONES y FUNCIONES

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CALIDAD DE MATERIALES ASFALTICOS MODIFICADOS

ARTÍCULO BETUNES CON CAUCHO

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad

Conceptos básicos sobre betunes modificados y ligantes fabricados con PNFU. Proyecto #PolyMIX. Francisco Lucas Madrid, 12 de Febrero 2014

LINEAS DE INVESTIGACION. HACIA DONDE NOS ENCAMINAMOS?

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

Ingeniería Técnica de Proyectos ITP, S.A. (OEC) 2

ÍNDICE. Betunes mejorados y modificados con caucho 22/07/ INTRODUCCIÓN - LA EXPERIENCIA DE CEPSA

LAS CARRETERAS HECHAS CON BETUNES ELASTER AÚN ESTARÁN AHÍ CUANDO YA NO SEAN NECESARIAS

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES

Mezclas Templadas con Emulsión Bituminosa: Una solución Ecoeficientepara firmes de Carreteras. Mª del Mar Colás ATEB España

Objetivo de la modificación

CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO. 1.1 El concreto como material

Marisol Barral- Campezo Obras y Servicios s.a. Jose Antonio Navarro- DFG Aurelio Ruiz Ciesm-Intevia

ESTADO ACTUAL E FUTURO DESSAS

Mezcla Asfáltica en caliente.

WORKSHOP LIFESURE Mezclas Recicladas Templadas en entornos urbanos

SISTEMAS TRADICIONALES DE ESTABILIZACIÓN DE SUELOS

JORNADA TÉCNICA. APLICACIONES DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN EN LAS OBRAS FERROVIARIAS

#AndaluciaATEB. Título MICROAGLOMERADOS EN FRÍO / LECHADAS BITUMINOSAS. A u t o r : A l f o n s o P é r e z

PRODUCTOS ASFÁLTICOS PRODUCTOS ASFÁLTICOS PARA CARRETERA

Tema 8: Edad del hormigón.

Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento

PLAN DE ACTIVIDADES DOCENTES DE: ESTUDIOS DE MATERIALES II

LABORATORIO UNIDAD DE CARRETERAS TERUEL (Ctra. CELADAS s/n TERUEL, tel )

SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA ARTÍCULO

TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

REFUERZOS DELGADOS DE HORMIGÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE FIRMES EXISTENTES

Proyecto de Urbanización. Unidad de Ejecución Nº 1 - Canals (Valencia) 1 INTRODUCCIÓN DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES... 2

Mezclas bituminosas con polvo de caucho por vía seca

PRUEBAS ESPECIALES EN MEZCLAS ASFÁLTICAS. Dr. Pedro Limón Covarrubias 10 de Abril de 2015 Gobierno del Estado de México

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS

OPTIMASOIL CATÁLOGO DE PRODUCTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Martes, 23 de Mayo de Aproximación al Estudio de la Fotodegradación de Asfaltos

Mezclas bituminosas templadas con emulsión

ARTÍCULO SUMINISTRO DE EMULSIÓN ASFÁLTICA

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

Resumen. 1. Introducción

LGC Ingeniería de Pavimentos S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en el alcance de acreditación.

ANEJO Nº9 VALORACIÓN DE ENSAYOS

húmedo Información facilitada

TÌTULO DE LA COMUNICACIÓN: MARCADO CE DE EMULSIONES BITUMINOSAS. NUEVAS ESPECIFICACIONES.

Materia orgánica y actividad biológica

BETUNES DE BAJA TEMPERATURA


PRODUCTOS SIKA PARA IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS Y TERRAZAS

LAS EXIGENCIAS EN ADHESIVOS DE TABLETAS CERAMICA, TERRAZO PIEDRA, MARMOL, PIZARRA PORCELANATOS

Áridos para mezclas bituminosas y tratamientos superficiales de carreteras, aeropuertos y otras zonas pavimentadas.

Caracterización de Agregados Para Mezclas en Frío Catriel Gisela (1) Ing. Soengas Cecilia (2)

ANÁLISIS DE ARENAS ÍNDICE OBJETIVOS... 3 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS OBJETIVOS

ASOCIACIÓN TÉCNICA DE EMULSIONES BITUMINOSAS CATÁLOGO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS. Año 2012 Rev. 1

Transcripción:

USO DE ORGANOSILANOS EN RIEGOS DE ADHERENCIA ENTRE CAPAS

Indice Importancia del riego de adherencia Características deseables en riegos de adherencia Organosilanos y su uso Resultados del uso de organosilanos Nuevas características Resumen y conclusiones

Carácterísticas deseables en riego entre capas

Importancia del riego de adherencia.

Características DESEABLES Cobertura del 100% Penetración en grietas Sin obturación de boquillas Rotura Rápida Sin transferencia al neumático Impermeabilización Unión química resistente al agua Sin exceso de ligante

Riegos reales

Características DESEABLES Cobertura del 100% Sin transferencia al neumático Penetración en grietas Sin obturación de boquillas Rotura Rápida Impermeabilización Unión química resistente al agua Sin exceso de ligante

Qué es un organosilano?

Molécula capaz de unir QUIMICAMENTE: INORGANICO Y POLAR (Agregados) MUNDO ORGANICO (Bitumen) El tamaño importa, cuanto más pequeño: Mas reactivo Mayor superficie específica Insensibilidad a UV y temperaturas Funcionalización del grupo orgánico

TRIFUNCIONALIDAD En la emulsión: Emulsificante adicional (estabiliza la emulsión y reduce la tensión superficial) En el contacto con el agregado: Como agente compatibilizador: Mejora la mojabilidad y acelera la rotura Tras el proceso de curado: Como promotor de adherencia: Mejora la resistencia

Organosilanos: Emulsificante Al tener una rama que es prácticamente betún y otra que es una molécula OH, se produce una absorción del organosilano por la fase discreta y se mejora la estabilidad

Organosilanos: Agente compatibilizador entre árido y emulsion

Organosilanos: Promotor de adherencia Enlace físico Enlace químico Interacción polar-polar 5-15 % de particulas intervienen No polar a no polar 85-95 % de partículas intervienene

Modificación de emulsiones con Organosilanos

Adición de Organosilanos Emulsión catíonica Organo + Agua + silanos = Riego de adherencia modificado

Resultados

Cobertura y penetración

Detalle en superficie fresada La superficie fresada está cubierta al 100%

Sin transferencia a neumáticos

Estabilidad y sin obturación de boquillas (tª ambiente y gravedad)

Ensayos de Adherencia entre Capas por ensayo de corte Diferente en condiciones seco /inmersión Tres sustratos (Nuevo, Envejecido, Fresado) Tipos de mezcla (densa, semidensa, drenante) Dos factores: Compatibilización y relleno

Resultados ensayo de corte en superficie nueva Silane

Resultados en superficie fresada Silane

Resultados ensayo de corte en superficie fresada Silane

Nuevas características

Efecto de la adición de organosilanos Cobertura del 100% Penetración en grietas Sin obturación de boquillas Rotura Rápida Sin transferencia al neumático Impermeabilización Unión química resistente al agua Sin exceso de ligante

CONVENCIONAL V/S NANOTECNOLOGÍA (ORGANOSILANO) PROPIEDAD CONVENCIONAL CON ORGANOSILANO Unión Física Química Impermeabilidad No impermeable Impermeable Difusión Difusión diíicil Difusión mejorada Penetración Muy lenta Mejorada Covertura 60-70 % 100% Obturación de boquillas Tiempo de Rotura /Fineza de la gota Transferencia a maquinaria Es habitual y supone pérdida de tiempo Requiere 2/3 horas en climas húmedos y superficies fresadas Especialmente al neumático Reducida / Eliminada Spray más fino, rompe en 15-40 minutos Prácticamente sin transferencia

Resumen y conclusiones

Riego de adherencia determina la durabilidad de la mezcla Una buena ejecución es esencial La tecnología actual está limitada en la ejecución El uso de organosilanos mejora la puesta en obra El uso de organosilanos permite diluir sin perder propiedades

AGRADECIMIENTOS: NCAT, ZYDEX, ELSAN, PEAB Juan Belón Gallego, Director General OPTIMASOIL info@optimasoil.com