} CON1' :ALOR A. . r:rc1na G,...,,=RA GENERAL. - ~-... L ljl: PARTES 14 MAR 201S. J '.' I /ErÁ.ÍÍ./~.. '5:'1" ',,.../".- \ Solicitud Nº 00084

Documentos relacionados
p. ~ JEFE /f' j 1 5 MAR ,.._... ~.~ L;~tY.~~!.l 9-!~~.i[ff ~íc;1civ TOMADO RAZON CON ALCANCE 14 MAR MAR.

OOUi O 15 2 O. O 1. 2 O 17 O 9 FEB O )- 1

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile documento generado el 05-Oct-2016

X 1 2 JUL 2017 X. o Jlltt 2B17 O JUL 2017, O 6 1 ~ Q i MINISTERIO DE EDUCAC/ON : DOCl.MfNTo IDTALMENTE TRAMITADO

O JUN O J VISTO: )1. Que, por Decreto Nº 622, de 17 de agosto de 1977, del

u..., t. ~) 9 SEP Que, el Consejo de Monumentos Nacionales recibió la

2 2. ENE \ O O 1 ~ 2 ti O R

Que, el proyecto arquitectónico y constructivo de la nueva

, O 11 2 O. O 1. 2 O 17. /<lm/eaa --

1 11 AGO 2011 ~ O 'i 57 * 19. O 7. 2 O 17 2 O JUL 2017 M\N\S1E.R\0 OE [)UCAC\ON. ooc~10 i01~\}in1e 1RAWl1i\DO. ( O O lll.

18.ENE2018 O O FEB 2018

Punta Arenas; 11. El certificado Nº 1.727, de , del Secretario Municipal (S), de la Municipalidad de Punta Arenas, que deja constancia de la

~ '3 O DIC 2015 ~I I OOCUMENTO TOTA!.MENTE TRM11TAOO 536 O O 15. r u 11 lh' t...r.1~ ID/ 1:l/"':'=.~ ' "7.i

~ '3 O DIC 2015 ~I I OOCUMENTO TOTA!.MENTE TRM11TAOO 536 O O 15. r u 11 lh' t...r.1~ ID/ 1:l/"':'=.~ ' "7.i

O O 1. 2 O 17 MINISTERIO DE EDUCACION X 13FEB. 2017

Importante es señalar que luego de este sismo el gimnasio fue un importante albergue para los damnificados;

4. Que en cumplimiento de lo previsto en el artículo 13 de la ley Nº , la empresa solicitante realizó las publicaciones del extracto de la

ICA VKQC/.. J...,r,,...,,.,,._/EJ(Af,,,/ DIVISI

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

p11'íl TOMADO RAZON CON ALCANCE 2 9 MAR O MAR 2016 General - ARTES CONTRALOR A GE

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

O 29 O * 2 B. 1 O. 2 O 16

(o ~U017] O 383 * O 1 '/

LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL. Núm Viernes 21 de Septiembre de 2018 Página 1 de 10.

Osvaldo Reyes. Biografía. Foto Osvaldo Reyes

0365 * O 17

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

X OOCUMENTO TOTALMENTE\ O O 1. 2 O FEB MINISTERIO DE EDUCACION

distingue por su heterogeneidad de estilos arquitectónicos: eléctrico francés e inglés, tudor, chalet y viviendas y departamentos concebidos bajo el

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

/fr. ~SüSsr~~R;, ; ONUMENTO NACIONA~ EN LA. r ~ ENE 2016 J 2 DIC, :con ralor G: ~neral 'fdeja Repu blica 1 lti:..:...:...-..,.

Referencia del Documento: Diario Oficial/Normas Generales/Septiembre 2015/DO /09/2015 DCTO MINISTERIO DE EDUCACION

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Tipo Versión :Unica De : Inicio Vigencia : Id Norma : : &f= &p=

TÍTULO I Disposiciones generales

,:,,/~ ubicada en Avenida Cristóbal Colón Nº 636. comuna de Punta Arenas, provincia Mogollones, región de Mogollones y Antártica Chilena;

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

: &f= &p=

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito

D.F.L. N 17, DE 2004

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

Núm Santiago, 6 de junio de Considerando:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Artículo 6.- Apruébanse los planos de servidumbre que se indica en el artículo 7 del presente decreto.

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

:

Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 3 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

ORD. ANT.: 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 3654 de 23 de agosto de 2012, para el día 25 de septiembre de 2012.

Ministerial de Vivienda y Urbanismo, al alcalde de San José de Maipo. Informa proyecto de modificación al PRMS, MPRMS.50 "Diversas modificaciones

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

CIRCULAR ORD. N..3! O...:3:...=...:: 9S=--- 1 SANTIAGO, 2 6 ASO. 2015

Artículo 6.- Apruébanse los planos especiales de servidumbres que se indican en el artículo 7 del presente decreto.

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 279 Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se busca dotar de normas urbanísticas más beneficiosas mediante la elaboración de un Plan Seccional

DECISIÓN AMPARO ROL C

- L O O 15 1 ENE 2011 O 9 FEB O ! i _

PROTOCOLO DE ADMISIÓN Y MATRICULA AÑO 2018

APRUEBA PROYECTO PARCIAL DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENAICO, LOCALIDAD DE TIJERAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N , ART.

Entidad pública: Servicio Registro Civil e Identificación DECISIÓN AMPARO ROL C

4& 9 71 fl 1 U. 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 2190 de 10 de junio de 2013, para el día 17 de julio de 2013.

CAUTÍN, COMUNAS DE PUCÓN Y CURARREHUE, EN VIRTUD DE LA LEY Nº

COPIA OF. ORO.: N 544. Envía Declaración de Interés y Patrimonio SANTIAGO. 17 ABR. 201' SR. CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Anótese, comuníquese y publíquese.- Por orden de la Presidenta de la República.- Javiera Blanco Suárez, Ministra de Justicia.- Jorge Burgos Varela,

2. Segundo Nivel Jerárquico, Título VI de la ley Nº Directivos afectos al artículo 8º del decreto con fuerza de ley Nº 29, de

Presentación Sistema Estadístico Regional (SER) Instituto Nacional de Estadística Dirección Regional de Arica y Parinacota

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración y

2. Segundo Nivel Jerárquico, Título VI de la ley Nº

ACTA SESION ORDINARIA No49/2010 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

2X500 KV", EN LA REGIÓN DE COQUIMBO, PROVINCIA DE ELQUI, COMUNA DE LA SERENA

4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 4433 de 08 de octubre de 2012, para el día 13 de noviembre de 2012.

G VALPARAÍSO,

ACTA TRIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA AÑO 2014 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

de Que mediante Ordinario Alcaldicio Nº 4/923, de fecha 6 de agosto de 2010, se solicita informe favorable de la Secretaría Ministerial de V

DECRETO ALCALDICIO SECCIÓN 1ª Nº 3/2032 VITACURA, 13 de Agosto de 2008

aplicación del Art. 50º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones -LGUC, que contempla modificar la normativa referida a las condiciones de

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

Sala Cuna Mayor 1 a 2 años de edad. En caso de ser necesario, el nivel Sala Cuna Menor podrá considerar, en el respectivo nivel, niños o niñas de

MUNICIPALIDAD DE LO BARNECHEA MODIFICA PLAN REGULADOR COMUNAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

Referencia del Documento: Diario Oficial/Normas Generales/Año 2001/DO 27/07/2001 RES GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

CIRCULAR ORD. N ---.;G;;...2_0_6 SANTIAGO, 2 2. "AR. 2010

ACUERDOS SESION ORDINARIA Nº 03 DE FECHA 05 DE FEBRERO DEL 2016 DEL CONSEJO REGIONAL DE ATACAMA.

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 17 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

ANGOL Tipo Versión :Unica De : Inicio Vigencia : Id Norma : :

OBRAS USO EDUCACIONAL

Señor Director General de Aguas

Transcripción:

} CON1' :ALOR A. r:rc1na G,...,,=RA GENERAL - ~-... L ljl: PARTES 14 MAR 201S TOMADO RAZON CON ALCANCE 2 2 MAR. 2016 r~~ e~ JW 6. íl 2 :! 1 O 3 MIN1STERIO DE EDUCACION X 2 4 MAR 2016 X OOCUMENTO TOTALMENit TAAMITADO..., ' 1 a - a J '.' I /ErÁ.ÍÍ./~.. '5:'1" ',,..../".- \ E LARA MONUMENTOS NACIONALES EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS A LOS MURALES "EXALTACIÓN DE LOS TRABAJADORES", "FRESIA LANZANDO A SU HIJO A LOS PIES DE CAUPOLICÁN", "LA RONDA", "HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL Y LOS TRABAJADORES DEL SALITRE" Y "LOS TRABAJADORES DEL CAMPO", UBICADOS EN LA EX ESCUELA REBECA CATALÁN VARGAS, COMUNA DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA. Solicitud Nº 00084 SANTIAGO, DECRETO Nº CONSIDERANDO: O O O O 7 6 11. 03. 2016 Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, recibió la solicitud de la Sra. Flavia Mussio, de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como también se recibió similar petición de la Ministra de Educación, de la época, Sra. Mónica de la Jara y del Alcalde de la comuna de San Miguel, Sr. Julio Palestro Velásquez, para declarar como monumentos nacionales en la categoría de monumentos históricos, a los murales ubicados en i.:.1 Escuela Rebeca Catalán Vargas, ubicc,da en Lote 1 A Calle Centenario Nº 1000, Lote G Calle San Petersburgo Nº 6329, de la comu,a de San Miguel, provincia de Santiar-.J, Región Metropolitana; Que, la Ciudad del Niño, fue construida en 1943, influenciada por la idea de la Boys Town, Omaha, Estados Unidos, bajo el mandato del Presidente de la República, don Juan Antonio Ríos, como un centro de acogida para niños con riesgo social. Estaba a cargo de la Fundación Consejo de Defensa del Niño (CODENI); ex

Que. la mencionada ciudad. estaba dotada de plazas. calles. jardines. escuelas. iglesia. teatro. club. casas para los niños y can.chas. entre otros. Llegó a contar con l.100 internos. Su cierre en 2003. fue consecuencia de la ratificación por el Estado de Chile. en 1990. de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU). debido a lo cual se priorizó la reinserción familiar de los niños que en esos momentos se encontraban internados; Que. en 1944 el arquitecto José Aracena. auspiciado por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. diseñó el colegio de la Ciudad del Niño que hoy representa el único vestigio del conjunto urbano. cuyo plan consideró un gran establecimiento como se ha dicho. dotado de plazas. calles. jardines. una casa de administración. escuelas. iglesia. teatro. club. casas para los niños y canchas de juegos; Que. posteriormente. entre 1945 y 1946, se gestaron y ejecutaron los cinco murales que hasta el día de hoy se encuentran ubicados al interior del recinto educacional. El grupo de artistas responsables de los mismos estaba dirigido por el pintor Laureano Guevara. profesor de pintura mural en la Escuela de Bellas Artes de Santiago. y por varios de sus alumnos: Osvaldo Reyes. Fernando Marcos y Orlando Silva. Todos ellos. además de la artista Carmen Cereceda. conformaron el llamado "Grupo de Pintores Muralistas del Ministerio de Educación"; Que. el Sr. Laureano Guevara estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. donde fue discípulo de Fernando Álvarez de Sotomayor Y de Pedro Lira. En 1924. viajó a Europa para proseguir sus estudios sobre fresco y grabado. En 1926. trabajó con el pintor Arturo Gordon en los frescos de la Biblioteca Nacional. En reconocimiento a ello. ambos artistas crearon los murales que representaron a Chile en la Exposición Iberoamericana de 1929. En 1932 la Escuela de Bellas Artes de Santiago lo contrató como profesor de pintura mural. cargo que ocupó durante más de 30 años; fue maestro de Osvaldo Reyes. Fernando Marcos, Orlando Silva. Gregario de la Fuente y Venturelli. Recibió el Premio Nacional de Artes en 1967. siendo autor de dos de los murales del conjunto. a saber: Título: "Exaltación de los trabajadores". Ubicación: Unidad Vecinal Nº 47, Ex colegio Rebeca Catalán Vargas. comuna de San Miguel. Región Metropolitana. Formato del mural: Se compone de dos frescos de 170 cm x 300 cm. Título: "Fresia lanzando a su hijo a los pies de Caupolicán". Ubicación: Unidad Vecinal Nº 47. ex Colegio Rebeca Catalán Vargas. comuna de San Miguel. Región Metropolitana. Formato del mural: 420 cm x 300 cm. Que. el Sr. Osvaldo Reyes estudió pintura mural en la Escuela de Bellas Artes entre 1942 y 1946. En 1947 participó en la fundación de la Escuela Experimental Artística

del Ministerio de Educación, de la cual fue director entre 1972 y 1973. En 1951 fue becado para viajar a México. donde tuvo como maestros a los destacados muralistas David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. En 1953, participó junto a Fernando Marcos. en la elaboración del "Manifiesto del Movimiento de Integración Plástica Chilena". Sus obras se han exhibido en países de América y Europa. El mural de su autoría y que se encuentra en el recinto es: Título: "La Ronda". Ubicación: Unidad Vecinal Nº 47, ex Colegio Rebeca Catalán Vargas. comuna de San Miguel, Región Metropolitana. Formato del mural: 480 cm x 150 cm. Que. el Sr. Fernando Marcos estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile y en la Escuela de Bellas Artes de Santiago. En 1950 fue becado para viajar a México donde fue alumno de David Alfaro Siqueiros y J. O'Gorman. además de ayudante de Diego Rivera. En 1953 participó junto al Sr. Osvaldo Reyes en la elaboración del "Manifiesto del Movimiento de Integración Plástica Chilena". Fue director de la Escuela Experimental de Educación Artística. Para el recinto educacional creó el mural: Título: "Homenaje a Gabriela Mistral y los trabajadores del salitre". Ubicación: Unidad Vecinal Nº 47, ex Colegio Rebeca Catalán Vargas, comuna de San Miguel, Región Metropolitana. Formato del mural: 590 cm x 300 cm. Que, el Sr. Orlando Silva formó parte del Grupo de Pintores Muralistas del Ministerio de Educación, destacando como una obra importante en México, el mural "Síntesis" (1953-1958), de 300 m 2, ubicado en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el cual fue inaugurado por el Presidente de México. Proyectó y materializó un mural para el recinto educacional: Título: "Los trabajadores del campo". Ubicación: Unidad Vecinal Nº 47, ex Colegio Rebeca Catalán Vargas, comuna de San Miguel, Región Metropolitana. Formato del mural: 590 cm x 300 cm. Que, los valores artísticos e históricos de los murales son: 1. Se trata de un conjunto pictórico obra de uno de los principales maestros del muralismo chileno, Laureano Guevara, y algunos de sus alumnos más destacados, Osvaldo Reyes. Orlando Silva y Fernando Marcos. 2. Estos murales son uno de los escasísimos testimonios de los trabajos muralistas llevados a cabo en el marco del Curso de Pintura Mural de la Escuela de Bellas

Artes, ya que los trabajos se realizaban en los muros de las aulas y eran eliminados periódicamente. 3. Las obras, financiadas por el Ministerio de Educación, dan testimonio de una intencionalidad, por parte del Estado, de integrar las artes plásticas y la actividad pedagógica, iniciativa que se deriva de la venida a Chile del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros y de la importancia que se le había conferido a la educación durante el primer gobierno radical. 4. Son el único testimonio que se ha conservado del "Grupo de Pintores Muralistas del Ministerio de Educación", ya que los otros trabajos realizados en la Escuelas Públicas 20 y 50 fueron destruidos durante la dictadura militar. 5. Son reflejo de una tendencia en la historia de la pintura chilena donde comenzaban a existir nuevas corrientes pictóricas alejadas de la pintura académica y de caballete, como se desprende de la fundación en 1948 de la Escuela Experimental de Educación Artística o de la redacción del "Manifiesto del Movimiento de Integración Plástica Chilena" de 1953. 6. La escuela proyectada en 1944 por el arquitecto José Aracena A., resulta hoy el único vestigio del conjunto de edificaciones que fueron parte del proyecto integral de la Ciudad del Niño; Que, la ex escuela Rebeca Catalán Vargas, durante su vigencia como establecimiento educacional, impartió la enseñanza básica, así como también la enseñanza media, motivo por el cual, es conocida indistintamente, como la ex Escuela Rebeca Catalán Vargas, o como el ex Liceo A-91 de la citada comuna; Que, la declaratoria cuenta con el apoyo de honorables diputados de la República, representantes del ámbito cultural y vecinos del sector; Que, el Consejo de Monumentos Nacionales en la sesión ordinaria de 25 de noviembre de 2015, aprobó por mayoría la declaratoria supra detallada y, VISTO: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el Decreto Supremo Nº l 00, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; la Ley Nº 17.288; el Decreto Supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; el Oficio ORD. Nº 182/ 16, de 19 /O l /2016 del Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; el Acta de Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales de 25 de noviembre de 2015 (punto 162); el Oficio ORD. Nº 38/485 de 07/04/2015 del Sr. Julio Palestro Velásquez, Alcalde de la Municipalidad de San Miguel; la carta de apoyo del Sr. Roberto Hernández Bravo, encargado de Museo a Cielo Abierto de San Miguel: las cartas de apoyo de la H. Diputada Karol Cariola, de 09/02/2015, de los H. Diputados Lautaro Carmona Soto, Hugo Gutiérrez Gálvez Y Guillermo Tellier del Valle, todas de 09/02/2015 y la Resolución Nº 1.600 de 2008, de la Contraloría General de la República de Chile,

DECRETO: ARTÍCULO 1º: Decláranse monumentos nacionales en la categoría de monumento histórico, a los cinco murales ubicados en la Ex Escuela Rebeca Catalán Vargas, también conocida como ex Liceo A- 91, ubicada en Lote l A Calle Centenario Nº l 000, Lote 1 G Calle San Petersburgo Nº 6329, de la comuna de San Miguel. provincia de Santiago, Región Metropolitana. Los murales protegidos son "Exaltación de los trabajadores" y "Fresia lanzando a su hijo a los pies de Caupolicán", de Laureano Guevara, "La Ronda", de Osvaldo Reyes, "Homenaje a Gabriela Mistral y los trabajadores del salitre", de Fernando Marcos y "Los trabajadores del campo", de Orlando Silva. El área protegida tiene una superficie aproximada de 2.570,82 mts. 2, como se grafica en el polígono con las letras A- B- C- D - A del plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes: TRAMO A-B B-C C-D D-A MEMORIA EXPLICATIVA POLÍGONO DE PROTECCIÓN Límite Sur, solera norte de calle proyectada (Avda. Centenario Sur). Límite Poniente, solera oriente de calle proyectada (Avda. Centenario Central). Límite Norte, solera sur de Avda. Centenario Norte. Límite Oriente, proyección de límite de lote 1-A hasta solera norte de Avda. Centenario Sur. POLÍGONO DE PROTECCIÓN Coordenadas UTM Datum WGS 84, Huso 19 S Punto Este (x} Norte (y) A 346.520,26 6.290.470,67 B 346.478,84 6.290.500,89 e 346.486,38 6.290.530,61 D 346.535,52 6.290.537, 92 ANÓTESE, TÓMESE RAZÓN Y PUBLÍQUESE "POR ORDEN DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA"

Lo que transcribo a usted para su conocimiento. Saluda atentamente a usted. Distribución: -Oficina General de Partes -Contraloría General - Diario Oficial - División Jurídica - Consejo de Monumentos Nacionales - División Desarrollo Urbano MINVU Total 1 3 8 Expediente Nº 3.659-2016

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN JUR[ DICA CHT CURSA CON ALCANCES EL DECRETO Nº 76, DE 2016, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. SANTIAGO, 2 2. MAR Z O 1 6. O 2 2 1 0 3 Esta Contraloría General ha dado curso al decreto del epígrafe, que declara monumentos nacionales en la categoría de monumentos históricos a los murales "Exaltación de los Trabajadores", "Fresia Lanzando a su Hijo a los Pies de Caupolicán", "La Ronda", "Homenaje a Gabriela Mistral y los Trabajadores del Salitre" y "Los Trabajadores del Campo", ubicados en la ex Escuela Rebeca Catalán Vargas, comuna de San Miguel, provincia de Santiago, región Metropolitana, por encontrarse ajustado a derecho. No obstante, debe manifestarse que doña Flavia Muzio, de la facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, informó acerca del estado de los murales en cuestión y solicitó la realización de un procedimiento en favor del rescate de los mismos, pero no consta que hubiere requerido la declaración de que se trata, como erróneamente se indica en el considerando del acto sometido a control de juridicidad. Además, en lo formal, se advierte que el apellido de dicha docente es el anteriormente indicado y no "Mussio", como se consigna en el mismo considerando. A su vez, cabe señalar que en el pie de firma de la Ministra de Educación no se estampó el timbre que debe acompañar la rúbrica del acto administrativo que emite dicha autoridad, en los términos descritos en los numerales 3º y4º del decreto Nº 291, de 1974, del ex Ministerio del Interior. Por último, se hace presente que en lo sucesivo, se deberán inutilizar con la firma y timbre del ministro de fe respectivo, las páginas en blanco del instrumento que se remite a control previo de juridicidad, lo que no ocurrió en la especie, tal como se ha manifestado en los dictámenes Nºs 77.287, de 2013 y 65.301, de 2015, entre otros, de esta Contraloría General. dado curso al documento de la suma. Con los alcances que anteceden, se ha Saluda atentamente a Ud. ~ ' A LA SEÑORA INISTRA DE EDUCACIÓN RES ENTE JORGE BERN!UDEZ SOTO Contralor General de la República