Traducciones. Obras sobre la autora

Documentos relacionados
Artículos en revistas académicas

Edición crítica de fuentes

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Libros colectivos. Históricas, , 2 v., 652 p. (Serie Bibliográfica, 9). Capítulos en libros y memorias

ciones Históricas, Instituto Mora, 1997, 390 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea

BENIGNO JOSÉ LUIS MIRAFUENTES GALVÁN (1949)

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933)

Artículos de difusión

Instituto de Investigaciones Históricas, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, Gobierno del Estado de Morelos, 1990, 844 p.

NOVEDADES. Libros modernos (editados a partir de 1958)

Coordinación de obras colectivas

Libros colectivos. Cuadernos y folletos

Bibliografía recomendada p

JOSEFINA MURIEL DE LA TORRE (1918)

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

Obras sobre el autor. Edición de fuentes y obras

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

FICHAS CURRICULARES NOÉ HÉCTOR ESQUIVEL ESTRADA

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma

ALFREDO ÁVILA RUEDA (1971)

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

Publicaciones editadas

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

LEONOR MARÍA LUDLOW WIECHERS (1947)

Historia documental de México

Informe técnico y financiero referente al Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo

Les informo que para semana de cambios se abrirán tres cursos:

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, de la que fue tesorera en el periodo y es vocal desde 2002.

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

Entrevista Díaz-Creelman

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Los Vascos en el México Decimonónico,

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( )

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

Agustín López de la Cámara Alta Descripción general de la Colonia de Nuevo Santander

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

DEPARTAMENTO DE HISTORIA

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

Felipe Gaytán Alcalá

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2012.

DURANGO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS

Historia documental de México 1

QUINTANA ROO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

CURRICULUM VITAE. Celina Guadalupe Becerra Jiménez.

Europa y España en el siglo XIX

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Presentación: Objetivos:

LA SOCIEDAD NOVOHISPANA Y SUS COLEGIOS DE NIÑAS

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM

Coordinadores: Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast - Investigador del IIBI, UNAM Dra. Rosa María Martínez Rider - Directora del CDHRMA, UASLP

LA REVOLUCiÓN y LOS REVOLUCIONARIOS

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( )

Últimas incorporaciones al catálogo

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

Currículum Vitae. Mario Hugo Cuéllar Meléndez

SERGIO ORTEGA NORIEGA (1933)

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Bibliografía. Archivo Fundación Esposos Rodríguez

- - TOMO 11 MEMORIA 1 DEL IV CONGRESO JIISTORJA DEL DERECHO MEXICANO. t r

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

Investigador nacional, Nivel II

NOVEDADES. Libros modernos (editados a partir de 1958)

Anexo. Exposición temporal: La Constitución de 1917 y el Escudo Nacional Mexicano. Fuentes primarias localizadas y acervos consultados.

Pames, franciscanos y estancieros en Rioverde, Valles y sur de Nuevo Santander, , en Relaciones, n. 120, Vol. XXX, otoño, pp

Santa Anna y La Mesilla, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México, t. lxxvi, n. 1-3, 1953, p

DISCURSO DE LA DRA. PATRICIA GALEANA, DIRECTORA GENERAL DEL INEHRM, DURANTE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN Y LA TRAYECTORIA ACADÉMICA

Celebración del Día Mundial del Huevo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEMESTRE LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: CICLO:

DONACIONES VARIAS HECHAS AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE ICOMOS MEXICANO, A.C. (ACERVO DE REVISTAS)

CAMINOS Y MERCADOS DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: DR. BERNARDO IBARROLA

CAMPO DE CONOCIMIENTO HISTORIA ECONÓMICA. Responsable: Enrique García Moisés

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CLAVE: 1134 PLAN: 98 CRÉDITOS: 12 ÁREA: CONTABILIDAD BÁSICA HORAS POR CLASE: 2

CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: HISTORIOGRAFÍA DE MÉXICO III MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE PRÁCTIC A CURSO OBLIGATORIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

Celia del Palacio Montiel. Ficha curricular actualizada hasta febrero de Nacida en la Ciudad de México el 28 de octubre de 1960.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

Europa y España en el siglo XIX

LISTA FINAL DE ALUMNOS ADMITIDOS EN EL MÓDULO 1: ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE SEMINARIO. 2.- Duración del Seminario: 1 semestre académico, 18 semanas, 54 horas cronológicas efectivas.

Colección: La Investigación Educativa en México

Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, en el programa de doctorado de historia de las universidades. 16 de octubre de 1995.

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste

Conferencia en torno a la exposición fotográfica El Plan de Guadalupe. Camino hacia la construcción de una Nación.

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Transcripción:

Traducciones Cicco, Gabriel de, y Donald Brockington, Reconocimiento arqueológico en el suroeste de Oaxaca, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Monumentos Prehispánicos, 1956, 111 p. (Informes, 6), ils., maps. AMAYA GARRITZ RUIZ (1942) Nació en México, D. F., el 5 de marzo de 1942. Antigüedad en el Instituto: 1 de junio de 1961. Investigador Asociado C de Tiempo Completo Definitivo. Secretaría Académica (1997-2005). Obras sobre la autora Espejel, Laura, Amaya Garritz. Trabajar para los demás, en Historia e historias. Cincuenta años de vida académica del Instituto de Investigaciones Históricas, México, 1998, p. 133-148. Libros Bibliografía de la historiografía mexicana, siglos xvi a xx, coord. de Amaya Garritz, Historiografía mexicana, disco compacto, coord. gral. de Juan A. Ortega y Medina y Rosa Camelo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vi (en prensa). Euskal Etxea de México, Amaya Garritz y Javier Sanchiz, Vitoria, Gasteiz, España, Eusko Jaurlaritza, Gobierno Vasco, 2003, 234 p. (Uranzadi bilduma, 13). Guía del Archivo Amado Aguirre, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1982, 294 p. (Serie Bibliográfica, 6). Guía del Archivo Juan Barragán, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1986, 536 p. (Serie Bibliográfica, 7). Guía del Archivo Moctezuma-Miravalle, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993, 174 p. (Serie Bibliográfica, 11). Impresos novohispanos 1808-1821, coord. de Virginia Guedea, colaboración de Teresa Lozano, 2 v., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1990-1991, t. i, xiv-652 p., t. ii, 653-1328 p. (Serie Bibliográfica, 9). 407

Los trabajos y los años. Vida académica (1945-2005). Sesenta años del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2008. Ediciones Juan Barragán Rodríguez. Historia del ejército y de la revolución constitucionalista. Tercera época, ed., rev., pról. y notas de Amaya Garritz, México, Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Imprenta Prisma Mexicano, 1986, 549 p. Coordinación y edición de libros colectivos De la historia. Homenaje a Jorge Gurría Lacroix, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, 536 p. Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1996, v. i, 428 p. Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1996, v. ii, 324 p. Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1997, v. iii, 387 p. Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1999, v. iv, 454 p. Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1999, v. v, 490 p. Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Centro Vasco, 2002, v. vi, 306 p. Un hombre entre Europa y América. Homenaje a Juan A. Ortega y Medina, México, 1993, 466 p. 408

Una mujer, un legado, una historia. Homenaje a Josefina Muriel, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2000, 236 p., ils. Libros en coautoría (páginas web) Euskal Etxea de la ciudad de México, Amaya Garritz y Javier Sanchiz, México, portal http://www.vascosmexico.com, 2004, jul 7 (resumen sin imágenes). Euskal Etxea de la ciudad de México, Amaya Garritz y Javier Sanchiz, México, portal http://www.centrovascomexico.com, 2005, mar 1 (íntegro sin imágenes). Libros colectivos Fuentes de la historia contemporánea de México: periódicos y revistas (1959-1968) (partes primera a decimotercera), Stanley R. Ross, Lucila Flamand, María Teresa Camarillo, María de Jesús Cubas, Amaya Garritz, Margarita de Leonardo, Xavier Noguez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 1977, t. iii, 1450 p. (Serie Bibliografías, 4). Fuentes de la historia contemporánea de México: periódicos y revistas (1959-1968) (parte decimocuarta. Análisis de la Revolución), Stanley R. Ross, Lucila Flamand, María Teresa Camarillo, María de Jesús Cubas, Amaya Garritz, Margarita de Leonardo, Xavier Noguez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 1976, t. iv, 1370 p. (Serie Bibliografías, 4). Fuentes de la historia contemporánea de México: periódicos y revistas (1959-1968) (parte decimocuarta: Análisis de la Revolución, Miscelánea, Índices), Stanley R. Ross, Lucila Flamand, María Teresa Camarillo, María de Jesús Cubas, Amaya Garritz, Margarita de Leonardo, Xavier Noguez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, v. v, 1978, 1065 p. (Serie Bibliografías, 4). Memorias del iv Seminario de Historia de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. La r. s. b. a. p. y Méjico, Cristina Torales (Universidad Iberoamericana), Amaya Garritz (Universidad Nacional Autónoma de México), comps., San Sebastián, Guipúzcoa, Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Bizker Artes Gráficas Usurbil, [1995], 1042 p., 3 v. [Edición patrocinada por el Ministerio de Cultura de España.] Venustiano Carranza, Plan de Guadalupe. Decretos y acuerdos. 1913-1917, presentación de Enrique Olivares Santana, facsm. del Plan de Guadalupe, introd. y comp. de Amaya Garritz, México, Secretaría de Gobernación, 1981, p. 25-60. 409

Prólogos Presentación, en Amaya Garritz, coord., Una mujer, un legado, una historia. Homenaje a Josefina Muriel, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2000, p. 11-16. Prólogo, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1996, v. i, p. 7-10. Prólogo, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1996, v. ii, p. 7-10. Prólogo, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1997, v. iii, p. 9-12. Prólogo, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1999, v. iv, p. 9-12. Prólogo, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad de Cultura del Gobierno Vasco, Centro Vasco, 2002, v. vi, p. 7-11. Prólogo y Presentación, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1999, v. v, p. 11-14, 211-214. Capítulos en libros y memorias Algunos mecenas y titulados vascos en la Real y Pontificia Universidad de México (siglo xviii), en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1996, v. i, p. 165-172. Bibliografía del doctor Juan Antonio Ortega y Medina, en Cristina González Ortiz, comp. y pról., Juan A. Ortega y Medina: historia y vida, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, 1995, p. 55-76. 410

Biobibliografía del doctor Ernesto de la Torre y Villar, en Homenaje al doctor Ernesto de la Torre Villar, México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas (en prensa). Contribución vasco-navarra a la casta divina de Yucatán, en Amaya Garritz, coord., Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1999, v. iv, p. 287-304. El ascenso de un grupo dirigente: los vascos y sus redes de poder en el noroeste de México (siglo xviii), Amaya Garritz y José Luis Mirafuentes, en Memorias del iv Seminario de Historia de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. La r. s. b. a. p. y Méjico, San Sebastián, Guipúzcoa, Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Bizker Artes Gráficas Usurbil, [1995], v. i, p. 186-201. Estudios vascos en México, Amaya Garritz y Javier Sanchiz Ruiz, en William A. Douglas, [et al.], ed., The basque diaspora. La diáspora vasca, Reno, Nevada, Basque Studies Program, Universidad de Nevada, 1999, p. 174-216 (Occasional Papers Series, 7). Jaime de Anesagasti y Llamas, iv obispo de Campeche, en De la historia. Homenaje a Jorge Gurría Lacroix, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, p. 367-374. Juan A. Ortega y Medina, Historia de la historiografía mexicana. Proyecto de investigación en proceso, en Cristina González Ortiz, comp. y pról., Juan A. Ortega y Medina: historia y vida, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, 1995, p. 49-54. Juan Antonio Ortega y Medina. Bibliografía, en Amaya Garritz, coord., Un hombre entre Europa y América. Homenaje a Juan A. Ortega y Medina, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993, p. 61-77. La familia ampliada. Vascos en Querétaro según el padrón de 1791, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi a xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Centro Vasco, 2002, v. vi, p. 83-98. La formación del Diccionario Bio-Genealógico de Vascos en Nueva España, en Genealogía de las dos fronteras. 17th Anual Conference on Hispanic Genealogy and History. xii Jornadas sobre la Identidad de la Cultura Norostense, Monterrey, saga, Oficio, 1996, p. 89-101. La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y su repercusión en la independencia nacional, en Patricia Galeana, coord., El nacimiento de México, México, Archivo General de la Nación, Fondo de Cultura Económica, 1999, p. 33-44 (Sección Obras de Historia). Los alcaldes ordinarios vascos de la ciudad de México en el siglo xvi, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de 411

Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1997, v. iii, p. 29-40. Nombre de pluma: Josefina Muriel, en Amaya Garritz, coord., Una mujer, un legado, una historia. Homenaje a Josefina Muriel, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2000, p. 209-220. Nuestra Señora de Aránzazu en la Nueva España, en Óscar Álvarez Gila e Idoia Arrieta, eds., Las huellas de Aránzazu en América, San Sebastián, Guipúzcoa, Eusko Ikaskuntza, 2004, p. 69-88 (Lankidetzan, 28). Obra impresa de Roberto Moreno de los Arcos, en Carmen Yuste, coord., La diversidad del siglo xviii novohispano. Homenaje a Roberto Moreno de los Arcos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2000, p. 275-296. Presencia vasca en la arquitectura novohispana, en Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ministerio de Cultura del Gobierno Vasco, Instituto Vasco Mexicano de Desarrollo, 1996, v. ii, p. 171-186. [También publicado en Journal of the Society of Basque Studies in America, csu, Fresno, Society of Basque Studies in America, 1996, v. xvi, p.15-34.] Roberto, mi amigo, en Dr. Roberto Moreno de los Arcos. Un hombre universal. In Memoriam, folleto editado por Lourdes Navarijo y Juan Manuel Rodríguez, México, Asociación Etnobiológica, Coordinación de Servicios Editoriales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1996, p. 13-20. Zacatecas y la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, en Amaya Garritz, coord., Los vascos en las regiones de México. Siglos xvi-xx, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1999, v. v, p. 347-358. Artículos en revistas académicas Carta abierta a Roberto Moreno de los Arcos, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 46, mayo-agosto 1996, p. 26-28. Colegio de las Vizcaínas en México, Euskonews & Media, Álava, Sociedad de Estudios Vascos, n. 72, 24 marzo 2000 y a la fecha, p. 1-9. http://www.euskonews.com/0072zbk/gaia7211es.html Documentos. Ejecutoria a favor de D. Diego Luis Moctezuma. Testamento del príncipe Pedro Moctezuma. 1587, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 37, enero-abril 1993, p. 28-50. El ascenso de un grupo dirigente: los vascos y sus redes de poder en el noroeste de México (siglo xviii), Amaya Garritz y José Luis Mirafuentes, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional 412

Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 39, septiembre-diciembre 1993, p. 7-15. [i] Congreso Internacional, Los Vascos en las Regiones de México, Siglos xvi al xx, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 41, mayo-agosto de 1994, p. 21. ii Congreso Internacional Los Vascos en las Regiones de México, Siglos xvi al xxii International Conference The Basques in the Mexican Regions: 16th to 20th, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 44, julio-diciembre 1995, p. 36. iii Congreso de Los Vascos en las Regiones de México, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 46, mayo-agosto 1996, p. 31. iii Congreso Internacional Los Vascos en las Regiones de México. Siglos xvi-xx, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 47, septiembre-diciembre 1996, p. 7. iv Seminario de Historia de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 38, mayo-agosto de 1993, p. 4. iv Seminario de Historia de la Real Sociedad de los Amigos del País - Euskalerriaren Adiskideen Elkarteko Historiaren iv. Minteguia, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 39, septiembre-diciembre 1993, p. 3-4. Los vascos en las regiones de México, siglos xvi-xx, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 48, enero-abril 1997, p. 23-24. Los vascos en Zacatecas, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 47, septiembre-diciembre 1996, p. 6-7. v Congreso Internacional Los Vascos en las Regiones de México, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 56, septiembre-diciembre 1999, p. 41-42. Artículos de difusión Aviso. Diccionario biográfico de los vascos residentes en México, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional 413

Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 41, mayoagosto 1994, p. 22. Breve semblanza del doctor Stanley R. Ross Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 20, octubre 1986, p. 47-48. Colegio de las Vizcaínas en México (versión reducida), Euskal Etxeak, Vitoria, Álava, Euskojaularitza, Gobierno Vasco, Departamento de Cultura y Turismo, 2000, v. v, p. 45-46. En busca de vascos, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 38, mayo-agosto 1993, p. 5-6. José Fuentes Mares, Enciclopedia informática de la Universidad de Oviedo, 24 enero 1998. Josefina Muriel y Amaya Garritz forman parte de la delegación mexicana de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 41, mayo-agosto 1994, p. 3-4. Los autores hablan de sus libros. Guía del Archivo Amado Aguirre, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 10, septiembrediciembre 1982, p. 12-13. Los autores hablan de sus libros. Guía del Archivo Juan Barragán, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 16, enero-abril 1985, p. 58-59. Mención honorífica al doctor José Luis Mirafuentes Galván, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 40, enero-abril 1994, p. 5. Proyectos en marcha: Un hombre entre Europa y América. Homenaje a Juan Antonio Ortega y Medina, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 38, mayo-agosto 1993, p. 10-11. Stanley R. Ross: notable amigo de México y su historia, Los Universitarios, México, Universidad Nacional Autónoma de México, v. xii, n. 23, marzo 1985, p. 23. Trabajos en curso. Historia de la historiografía mexicana, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 33, septiembre-diciembre 1991, p. 25-26. Un año bajo la dirección de un universitario por excelencia, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 36, septiembre-diciembre 1992. 414

Entrevistas Autores. Los autores universitarios hablan. Entrevista con la licenciada Amaya Garritz Ruiz, coordinadora del libro Una mujer, un legado, una historia. Homenaje a Josefina Muriel, Publicaciones Universidad Nacional Autónoma de México, Boletín de Novedades, Coordinación de Difusión Cultural, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, n. 162-164, enero-marzo 2002, p. 8-9. Espejel, Laura, Amaya Garritz. Trabajar para los demás, en Historia e historias. Cincuenta años de vida académica del Instituto de Investigaciones Históricas, México, 1998, p. 133-148. México a través de su historia; retorno con nuevas perspectivas. El Instituto de Investigaciones Históricas cumple sus objetivos. Historia de la Historiografía mexicana, unam Hoy, año 2, n. 5, marzo-abril 1993, p. 40-48. Televisión extranjera Entrevista a Amaya Garritz sobre los vascos en México y el congreso realizado sobre ellos, para el programa de televisión Del País de los Vascos - Euskal Herriatik dirigido por Koldo San Sebastián, que sale al aire en español con el primer nombre y en euskera con el segundo en la cadena del País Vasco Euskal Telebista de España. Se difundió en abril, mayo y julio de 1995, se ha repetido los veranos: julio de 1996, julio de 1997, julio de 1998 y julio de 1999 (video). Entrevistas a Amaya Garritz como coordinadora general del iv Nacioarteko Kongresua Euskaldunak Mexicoko eskualdeetan, xvi-xx Mendeetan, coorganizado en Vitoria, Álava, por el Instituto de Investigaciones Históricas de la unam, los días 9 a 11 de septiembre de 1998, en televisión: Noticiero de Canal Gasteiz y Euskal Telebista del País Vasco. Radio extranjera En directo a cinco programas de radiodifusoras del País Vasco, entre ellas Radio Popular de Bilbao, Radio de Vitoria, Radio Euskadi, Onda Cero, Cadena Ser y Cope. Prensa extranjera Cueto, Iosu, El congreso sobre los vascos en México se centró en la sociedad y las redes de poder. Los expertos destacaron el papel de algunos emigrantes, El Periódico de Álava-Arabako Egunkaria, 11 septiembre 1998. 415

Cueto, Iosu, Hay mil cosas positivas en el País Vasco que hay que dar a conocer. Amaya Garritz es la coordinadora del congreso de los vascos que se clausura hoy, El Periódico de Álava-Arabako Egunkaria, 11 septiembre 1998. Más publicaciones el día 12. Cueto, Iosu, Los investigadores más importantes de la historia vasco-mexicana se dan cita en Vitoria, El Periódico de Álava-Arabako Egunkaria, 10 septiembre 1998. Fernández Eguía, Esther, Expertos analizan la presencia vasca en México. El congreso cumple su cuarta edición, Deia, Euzkadi, 10 septiembre 1998. Ruiz, Martha V., Expertos debaten en Vitoria sobre la emigración de los vascos a México, El Correo, 10 septiembre 1998. Trabajos de edición El libro secreto de Maximiliano, pról. de José María Luján, preparación de la ed. de Amaya Garritz y Virginia Guedea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1963, 126 p. (Cuadernos Serie Documental, 1). Entrevista Díaz-Creelman, pról. de José María Luján, preparación de la ed. de Amaya Garritz y Virginia Guedea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1963 (Cuadernos Serie Documental, 2). Índices Índice analítico, Amaya Garritz y Guadalupe Borgonio Gaspar, en Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Obras históricas, 3ª y 4ª eds., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1977 y 1985, t. ii (Serie de Historiadores y Cronistas de Indias, 4). Indice onomástico, en Crónica del convento de Nuestra Señora de las Nieves. Santa Brígida de México, ed. e introd. histórica de Josefina Muriel y advertencia y versión paleográfica de Anne Sofie Sifvert, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, p. 256-264. 416 JOSÉ VALERO SILVA (1926-?) Nació en Tuxpan, Veracruz, el 19 de noviembre de 1926. Investigador Científico a partir del 1 de junio de 1961. Investigador Adjunto Medio Tiempo. Baja a partir del 16 de marzo de 1970 (exp. 1961-1970). ah-iih, Secretaría Administrativa, Personal, expedientes del personal académico, caja 298, exp. 949.