TEATRO, NOVELA Y CINE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

Documentos relacionados
EL PERSONAJE TEATRAL: LA MUJER EN LAS DRAMATURGIAS MASCULINAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

EL TEATRO BREVE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

DOCTORADO EN LITERATURA Y TEATROS ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOS EN EL CONTEXTO EUROPEO Curso 2013/2014 <

TEATRO, PRENSA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS ( )

ACUERDO ADOPTADO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CELEBRADA EL DÍA 23 de FEBRERO de 2018

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

02/07/ BENITO PEREZ, ANGEL Titular /07/ CALDAS SANZ, JOSE MARIA Titular

Arte y Humanidades. Comisión para la Renovación de la Acreditación. Convocatoria 17/18

BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVO 7 de mayo de C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\Bolsa Auxiliares 2008.

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

I.6B AYUDAS A LA MOVILIDAD DEL PERSONAL DEDICADO A LA INVESTIGACIÓN (MODALIDAD B)

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente.

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

HE RESUELTO, hacer pública la relación de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo, que se especifica como Anexo a esta Resolución.

SECRETARÍA ACADÉMICA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO

B FALCON DIAZ, CATALINA NIEVES X MEDINA MEJIAS, MARIA ESTHER S

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

XXV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA MAR- COSTA

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORES DE ARTE DRAMÁTICO

ADMISION DEFINITIVA ALUMNOS ONLINE CON DERECHO A PERMANENCIA

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013

LISTADO PROVISIONAL DE EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE

CURSOS: APLICACIONES DE GESTIÓN SICE Y GECD

.LENGUAJES Y COMUNICACIÓN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS Y DIDÁCTICAS

XXXIV CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

GRUPO A2 (A) HORARIO MARTES Y JUEVES AULA: 3.3B NOMBRE APELLIDOS GRUPO

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

V Ruta de las fortalezas, /04/14

COMISIÓNS DE AVALIACIÓN DE RAMA DE COÑECEMENTO (Nomeadas pola CGIACA o 4 de febreiro de 2014)

VI LEGISLATURA S U M A R I O

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

EL RECTOR, P.D. (Resolución 04/04/2016 DOCM 08/04/2016) EL GERENTE. Tomás López Moraga FIRMADO POR FECHA FIRMA ID. FIRMA

ACTA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CELEBRADO EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

Horarios Curso Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración

PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS Universidad de Granada

Francº.Javier Sevilla 1 Infantil y Primaria C Bejines Mejías Mª Inmaculada Sevilla 1 Infantil y Primaria. Sevilla 1 Infantil y Primaria

Programa de formación de profesionales iberoamericanos en el sector cultural 2009

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS

Admisiones César Carlos: Convocatoria Ordinaria 2018

Listado de Tutorías. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre

EXÁMENES CURSO ACADÉMICO 2017/2018 PRIMER CURSO 1 er CUATRIMESTRE

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

TALLERES DE PINTURA. ADULTOS: Pintura Iniciación. TARDES

V Centenario de Fernando El Católico

FIRMADO 03/12/ :10

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL CALENDARIO DE EXÁMENES DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE

Escuela Politécnica Superior de Algeciras Dirección

I SEMINARIO: REALIDAD Y REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29 de marzo de 2001

004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

SEDE Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León Campus de Vegazana s/n

ANEXO II. COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES DE SELECCIÓN

TRONCALES DERECHO-ADE

LISTADO DE PUNTUACIONES DE PRUEBAS

ESTUDIANTE LÍNEA TFG ADE DOCENTE MUÑOZ MERCHANTE, ANGEL Z 0011 HERNANDEZ BENITEZ, MAURO E 0041 PRA MARTOS, INMACULADA

LISTADO DE ALUMNOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LOS INTERCAMBIOS DE SANTIAGO Y LEIRIA CURSO 2017/2018

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008)

EXÁMENES CURSO ACADÉMICO 2016/2017

3ª Jornada Provincial

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

ACG77/7: Comisiones de selección para concursos de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios

Sumario. Acto 2/CU , por el que se verifica el escrutinio de los votos emitidos para la elección de Rector. 7

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

El Deporte en la escuela

CALIFICACIONES DE OPOSITORES PRIMERA PRUEBA

RELACIÓN POR PUNTUACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PERSONAL INTERINO ASIGNADO POR RESERVA DE MINUSVALÍAS

ANEXO. Historia del Arte

Horarios Curso Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración

Ayudas deportivas en el S.A.D.U.S., curso

XXXI CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

XVII OPEN FIESTAS Y FERIAS DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO 1ª MASCULINA LIGUILLA

Pedro San Ginés: Lengua y cultura españolas vs chinas. Profesor del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Seguridad Portuaria y Aeroportuaria: Adaptación de la Guardia Civil a un nuevo escenario XXVII SEMINARIO "DUQUE DE AHUMADA"

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

Listado de clases. Chueco Madueño, Leonor - 3º GP CLT Beatriz G. Iglesias Beitia, Rafael - 3º GP. Pascual M. 3º EP 3º.1 J

BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVO 7 de mayo de 2008

CLASIFICACIÓN FINAL POR CATEGORÍA

MAESTROS AL - AUDICION Y LENGUAJE

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - PRIMER SEMESTRE

ÍNDICE MÉTODOS 491 SUEÑA 491 MAÑANA 492 VUELA 493 ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA 495 ANAYA E.L.E. EN 495

Transcripción:

TEATRO, NOVELA Y CINE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI XVII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEATRAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (SELITEN@T) http://www.uned.es/centro-investigacion- SELITEN@T/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) Edificio de Humanidades Facultad de Filología (Senda del Rey, 7) Madrid, del 13 al 15 de diciembre de 2007

Director Dr. José Romera Castillo Director del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura (UNED) y del SELITEN@T Vicedirectores Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED) Dr. Julio Huélamo Kosma (CDT) Coordinadora - Marina Sanfilippo (UNED) Colaboran: Centro de Documentación Teatral (INAEM: Subdirección General de Teatro) Vicerrectorado de Coordinación y Extensión Universitaria Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura Facultad de Filología Asociación Española de Semiótica

JUEVES, 13 DE DICIEMBRE 9:00 h.: Matriculación y entrega de documentación. Sala A. 9:15 h.: Inauguración por la Vicerrectora de Coordinación y Extensión Universitaria de la UNED (Dr.ª Mercedes Boixareu), el Decano de la Facultad de Filología (Dr. Antonio Moreno) y Director del Centro de Documentación Teatral (Dr. Julio Huélamo). José Romera Castillo (Director del SELITEN@T): Del teatro y novela al cine. 9: 30 h.: José Luis Alonso de Santos (Dramaturgo): Mi adaptación teatral de Yo, Claudio. Sala A. 10:00-11:30 h.: Coordinador: Julio Huélamo (CDT) 1. Clara Sánchez Muñoz (Escritora): Novelas de cine. 2. Antonio Giménez Rico (Director de cine): La aventura de leer en la pantalla. 11:30-12 h.: Descanso. Sala A. 12:00-14:00 h.: COMUNICACIONES: MAÑANA Coordinadora: Ana M.ª Freire López 1. Sophie Dufays (Universidad Católica de Lovaina, Bélgica): La niñez como recurso literario-cinematográfico en Kamchatka (Figueras-Piñeyro, 2002). 2. José Vicente Peiró Barco (Universidad Jaime I de Castellón): Elipsis y adaptación fílmica: La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa. 3. María Pareja Olcina (IES, Castellón): Fidelidad narrativa en la adaptación cinematográfica de La fiesta del Chivo. 4. Brígida M. Pastor Pastor (Universidad de Glasgow, Reino Unido): Monstruos, miedos e identidad en El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006). Sala 2. 12:00-14:00 h.: Coordinadora: M.ª Pilar Espín Templado 1. Margarita Piñero Piñero (RESAD): El Buscón, de Francisco de Quevedo, versión de J.L. Alonso de Santos. Narrativa y teatralidad. 2. Juan Carlos Romero Molina (SELITEN@T): Narración e imagen: fronteras de lo dramático en Francisco Nieva. 3. José Ramón López García (Universidad Autónoma de Barcelona): El mal en escena: 2666 de Roberto Bolaño.

Sala A. 16:00-17:30 h.: COMUNICACIONES: TARDE Coordinador: Miguel Ángel Pérez Priego 1. Virginia Guarinos (Universidad de Sevilla): Ninette, la de un señor de Murcia, por la calle Mayor. Esto era el siglo XXI? O habrá que dejarle tiempo?. 2. Margarita Almela Boix (UNED): Valentín de Juan Gil-Albert: de la novela al teatro y del teatro al cine. 3. Raquel Gutiérrez Estupiñán (Universidad Autónoma de Puebla, México): Los mecanismos narrativos en Novia que te vea (novela y cine). Sala 2. 16:00-17:30 h.: Coordinador: Vicente Granados Palomares 1. Flavio Pereira (Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil): Ciudad de Dios, de la novela al cine: realismo, marginalidad y violencia urbana. 2. María Guadalupe Mercado Méndez (Universidad de Guadalajara, México): De la novela de Eça de Queiroz a El padre Amaro. 3. Miguel Valdemar Neto Catarina Martins (Politecnico de Leiria, Portugal): La muerte de Amelia en Los crímenes del Padre Amaro: del libro al DVD tres siglos de cambios. 17:30 18:00: Descanso. Sala A. 18:00-18:30 h.: Coordinador: José Romera Castillo 1. Marina Sanfilippo (Profesora de la UNED): Del escenario al DVD: procedimientos cinematográficos en el teatro de narración. SALA A. 9:30-11:30 h.: VIERNES, 14 DE DICIEMBRE COMUNICACIONES: MAÑANA Coordinadora: Ana Suárez Miramón 1. Martín Bienvenido Fons Sastre (Universidad de las Islas Baleares): Paso doble de Miquel Barceló y Josef Nadj: del acto performativo al montaje fílmico. 2. Yolanda Ortiz Padilla (Universidad de Jaén): Del cine al teatro: el camino inverso de Tute Cabrero. 3. Mercedes Ariza / María Isabel Fernández García (Universidad de Bolonia, Italia): De una sesión de psicoanálisis al comienzo de un gran amor en Sabor a Freud de José Pablo Feinmamm.

SALA 2. 9:30-11:30 h.: Coordinador: Enrique Rull 1. Simone Trecca (Universidad de Roma Tre, Italia): La palabra al pícaro: Lázaro de Tormes (2001) de Fernando Fernán-Gómez y José Luis García Sánchez. 2. Isabel Díez Ménguez (Universidad Complutense): Análisis de la adaptación cinematográfica del Lazarillo de Tormes, por Fernando Fernán Gómez. 3. Catalina Buezo Canalejo (Universidad Complutense): De la novela al cine: El caballero Don Quijote, de Manuel Gutiérrez Aragón. 4. Laura López Sánchez (Universidad Complutense): De El Abuelo de Galdós a La duda de Ángel Fernández Montesinos. 11:30-12:00 h.: Descanso. SALA A. 12:00-13:30 h.: Coordinadora: Marina Sanfilippo 2. Francisco Gutiérrez Carbajo (Catedrático de la UNED): El teatro en el cine español del siglo XXI: narratividad y dramaticidad. 3. Carmen Peña Ardid (Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza): La novela en el cine español del siglo XXI. SALA A. 16:00-18:00 h.: COMUNICACIONES: TARDE Coordinadora: Margarita Almela 1. M.ª Teresa García-Abad García (CSIC): Aventuras intermediales en El Pianista, de Manuel Vázquez Montalbán. 2. Samuel Amell (The Ohio State University): De la novela al cine: condicionamientos de la industria cinematográfica. El caso de El embrujo de Shanghai. 3. Ana Corbalán Vélez (Universidad de Alabama, EE.UU.): Algún amor que no mate: Dulce Chacón ante la violencia de género. 4. María Jesús Orozco Vera (Universidad de Sevilla): El arte de engarzar historias: de Obabakoak a Obaba. 18:00-18:30 h.: Descanso. SALA A. 18:30 19:30 h.: Coordinador: Francisco Gutiérrez Carbajo 1. César Oliva Olivares (Catedrático de la Universidad de Murcia): Del cine al teatro: Jaoui y Bacri. 2. Emilio de Miguel Martínez (Catedrático de la Universidad de Salamanca): Cine y teatro: pareja consolidada en el arranque del milenio.

SÁBADO, 15 DE DICIEMBRE Sala A. 9:30-11:30 h.: COMUNICACIONES Coordinador: Marcelino Marcos Ochoa 1. M.ª Antonia Álvarez Calleja (UNED): De la novela al cine: el nuevo concepto de englishness en el paisaje literario contemporáneo. 2. Juan Domingo Vera Méndez (IES Domenica Scarlatti, Aranjuez): La renovación de la narrativa cinematográfica y su influencia en la novela y en el teatro. 3. Pedro Javier Millán Barroso (Universidad de Sevilla): La enunciación fílmica. Sobre mímesis y diégesis. 4. Inmaculada Gordillo Álvarez (Universidad de Sevilla): Arquitecturas narrativas cinematográficas del siglo XXI: la coherencia de la desintegración. 11:30-12:00 h.: Descanso. SALA A. 12:00-13:00 h.: MESA Coordinador: José Romera Castillo Jerónimo López Mozo (Dramaturgo): Cuando los personajes de papel suben al escenario. Narrativa y teatro. 13:00 h: Entrega de diplomas. Clausura del Seminario.