Al sol (himno) José de Espronceda ( )

Documentos relacionados
JOSÉ DE ESPRONCEDA ( ) AL SOL 1. Himno

Trabajo realizado por Pablo García. Himno al Sol, José de Espronceda 1

A una estrella. José de Espronceda ( )

El mendigo. José de Espronceda ( )

Por Mª Lourdes Fernández Morell. Asignatura: Literatura Española siglos XVIII y XIX. Grado en Filología Hispánica

Imagen de tu huella. Miguel Hernández (1934)

RfGARD O GUT IERREZ ;...,.0;::...- ~--... ~ - EL POETA. " ti SOLDADO -_...-.",... . _- '977

Himno al dos de mayo. José de Espronceda ( )

Poesías. José de Espronceda

La rosa más bella del mundo

Los zapaticos de rosa

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú

LA ANUNCIACIÓN DE LOS HERMANOS PAUL Y JEAN DE LIMBOURG

La casa del juicio. Oscar Wilde ( )

JOSÉ MARÍA HEREDIA NIÁGARA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Háblanos tú y te escucharemos, pero que no nos hable Dios directamente, porque moriremos!

Nombre del Himno Tiempo Disco Pista No.Inglés No. Español

JOSÉ MARÍA HEREDIA EN EL ROMANTICISMO HISPÁNICO

La última perla. Hans Christian Andersen ( )

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel...

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Las velas. Hans Christian Andersen ( )

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

2018 MISSIONS TRIP SONG BOOK

La niña de los tres maridos

LIBER ISRAFEL SVB FIGVRÂ LXIV

Nocturno. Mixcoac, a 19 de diciembre de 1930*

Estoy Feliz que estás aquí

Á LA MUERTE DE COLON.

Romanticismo- Rimas Bécquer. No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía.

Mercedes de Velilla

Sr. Z Todo arte necesario es, por naturaleza, incompleto, extraño; así se parece más al Hombre.

ADOREMOS A DIOS! 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy

El Trono de Adoración del Creador Intro. No puede entender las dificultades en la tierra si no entiende el punto de vista del cielo.

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS

Oh Poderosa Llama Trina de la Vida Tú, regalo de Dios tan puro, Toma mis pensamientos y energías Y mantenlos completamente seguros.

Estancias sobre el Origen y el Destino del Hombre.

Lección 8 El Señor Dios Todopoderoso

EL VALLE DE MI INFANCIA

Actividades de recuperación 2º de ESO

Separata del libro: 1991 EDITORIAL ECO DE LA IGLESIA, S.L. I.S.B.N.: Depósito legal: M

Cristo Reina. Digno De Alabar. Santo. Sol Re. Mi corazón quiere alabar, alabarte. Mim Do. Mi corazón quiere adorar, adorarte. Sol Re.

JUAN MANUEL VILCHES Y VITIENES Para "CAUCE" núm. 4. Año 1981

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

Separata del libro: 1991 EDITORIAL ECO DE LA IGLESIA, S.L. I.S.B.N.: Depósito legal: M

2 Salmo Responsorial

Solo vine a decirte, que te extraño mucho, que sólo pienso en ti, que me haces mucha falta, y, que necesito de tu sonrisa.

Las nubes, vehículos entre el cielo y la tierra

DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR:

Hablar con Jesús ORAR CON POETAS 4ª edición José Pedro Manglano Castellary DESCLÉE DE BROUWER

Aquí tienes unas cuantas plegarias para dirigirte al Señor en tus momentos álgidos o bajos.

Concepción Estevarena Gallardo

FUEGO! DISTINGAMOS EL FUEGO DE DIOS

TIEMPO DE NAVIDAD MARTES DE LA OCTAVA DE NAVIDAD

El molino de viento. Hans Christian Andersen ( )

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

EL CRISTO DE LOS ANDES

Al triunfo del vicealmirante Lord Cochrane, sobre el Callao el 6 de diciembre de 1820 Argentina

LA IGLESIA Y SU MISTERIO

El niño travieso. Hans Christian Andersen ( )

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

El gallo de corral y la veleta

CON AMOR TE PRESENTO

SALMOS RESPONSORIALES

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

Antía Martínez, Carmen. (1955). Amanecer lozano. Repertorio Americano, 49(1), Amanecer lozano

SALMOS RESPONSORIALES

SESIÓN EXTRA: La obra de la creación de Dios

R: quien me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad! Aleluya!

! 1. biblikka. Estudio y respuestas de la Palabra de Dios. Apocalipsis 7. Como un hilo de oro precioso, el tema de la adoración se extiende

Resplandor nacido por tu presencia, imán de sencillos pastores atraídos desde campos cercanos.

Himnos Nacionales De Costa Rica

IV DOMINGO DE ADVIENTO. Primeras Vísperas

Mujer Virtuosa Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo del 2015

La Última Luna. Amado Nervo. Edición de Eliff Lara Astorga, Margarita Pierini y Carlos Ramírez Vuelvas

SEMANA 3º I VISPERAS DEL DOMINGO

LA MUJER, SU HIJO Y EL DRAGON


TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA

POEMAS. Elena Liliana Popescu. Traducción de Joaquín Garrigós. Elena Liliana Popescu es doctora en matemáticas por la

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

José María LOPERA. Paz

La oscuridad ha envuelto a la mayoría de los pueblos. Dónde está el brillo de Tu Resplandor, oh Refulgencia de los mundos? Los cuellos de los hombres

Llenamos tu gloria. Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús

Arthur Rimbaud. El barco ebrio. y otros poemas. Rimbaud.indd 3 13/10/10 10:25

sabiduría humana) que guía al poeta por el Infierno y Purgatorio hasta el Paraíso en el que el poeta purificado entra en él acompañado de su amada

En una tempestad Jose Maria Heredia

PENSAMIENTOS PARA LA ÑINA DE LOS OJOS DE DIOS

POEMAS EN PROSA Y EN VERSO

ANÓNIMO POESIA QUECHUA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales


La aparición del Romanticismo está ligada a

La Relación de la Educación con la Redención

Poemas Sueltos Carolina Coronado

Poemas Sueltos Carolina Coronado

Transcripción:

José de Espronceda (1808-1842) Este texto digital es de dominio público en España por haberse cumplido más de setenta años desde la muerte de su autor (RDL 1/1996 - Ley de Propiedad Intelectual). Sin embargo, no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del mundo. Por favor, infórmese de la situación de su país antes de descargar, leer o compartir este fichero.

Al sol (himno) José de Espronceda (1808-1842) Para y óyeme oh Sol! yo te saludo Y estático ante ti me atrevo a hablarte; Ardiente como tú mi fantasía, Arrebatada en ansia de admirarte, Intrépidas a ti sus alas guía. Ojalá que mi acento poderoso, Sublime resonando, Del trueno pavoroso La temerosa voz sobrepujando, Oh sol!, a ti llegara Y en medio de tu curso te parara! Ah! si la llama que mi mente alumbra Diera también su ardor a mis sentidos, Al rayo vencedor que los deslumbra, Los anhelantes ojos alzaría, Y en tu semblante fúlgido atrevidos Mirando sin cesar los fijaría. Cuánto siempre te amé, sol refulgente! Con qué sencillo anhelo, Siendo niño inocente, Seguirte ansiaba en el tendido cielo, Y extático te vía Y en contemplar tu luz me embebecía! De los dorados límites de Oriente, Que ciñe el rico en perlas Oceano, Al término asombroso de Occidente Las orlas de tu ardiente vestidura Tiendes en pompa, augusto soberano, Y el mundo bañas en tu lumbre pura. Vívido lanzas de tu frente el día, Y, alma y vida del mundo, Tu disco en paz majestuoso envía José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado (Pajares de la Vega, cerca de Almendralejo, Badajoz, 25 de marzo de 1808 - Madrid, 23 de mayo de 1842), fue un célebre escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español.so. 1

Plácido ardor fecundo, Y te elevas triunfante, Corona de los orbes centellante. Tranquilo subes del cenit dorado Al regio trono en la mitad del cielo, De vivas llamas y esplendor ornado, Y reprimes tu vuelo. Y desde allí tu fúlgida carrera Rápido precipitas, Y tu rica encendida cabellera En el seno del mar trémula agitas, Y tu esplendor se oculta, Y el ya pasado día Con otros mil la eternidad sepulta. 2 Cuántos siglos sin fin, cuántos has visto En su abismo insondable desplomarse! Cuánta pompa, grandeza y poderío De imperios populosos disiparse! Qué fueron ante ti? Del bosque umbrío Secas y leves hojas desprendidas, Que en círculo se mecen, Y al furor de Aquilón desaparecen. Libre tú de la cólera divina, Viste anegarse el universo entero, Cuando las aguas por Jehová lanzadas, Impelidas del brazo justiciero, Y a mares por los vientos despeñadas, Bramó la tempestad; retumbó en torno El ronco trueno y con temblor crujieron Los ejes de diamante de la tierra; Montes y campos fueron Alborotado mar, tumba del hombre. Se estremeció el profundo; Y entonces tú, como Señor del mundo, Sobre la tempestad tu trono alzabas, Vestido de tinieblas, Y tu faz engreías, Y a otros mundos en paz resplandecías.

Y otra vez nuevos siglos Viste llegar, huir, desvanecerse En remolino eterno, cual las olas Llegan, se agolpan y huyen de Oceano, Y tornan otra vez a sucederse; Mientra inmutable tú, solo y radiante Oh sol! siempre te elevas, Y edades mil y mil huellas triunfante. Y habrás de ser eterno, inextinguible, Sin que nunca jamás tu inmensa hoguera Pierda su resplandor, siempre incansable, Audaz siguiendo tu inmortal carrera, Hundirse las edades contemplando, Y solo, eterno, perenal, sublime, Monarca poderoso dominando? No, que también la muerte, Si de lejos te sigue, No menos anhelante te persigue. Quién sabe si tal vez pobre destello Eres tú de otro sol que otro universo Mayor que el nuestro un día Con doble resplandor esclarecía!!! Goza tu juventud y tu hermosura Oh sol!, que cuando el pavoroso día Llegue que el orbe estalle y se desprenda De la potente mano Del Padre Soberano, Y allá a la eternidad también descienda, Deshecho en mil pedazos, destrozado Y en piélagos de fuego Envuelto para siempre, y sepultado De cien tormentas al horrible estruendo, En tinieblas sin fin tu llama pura Entonces morirá. Noche sombría Cubrirá eterna la celeste cumbre; Ni aun quedará reliquia de tu lumbre!!! 3

Este texto digital es de dominio público en España por haberse cumplido más de setenta años desde la muerte de su autor (RDL 1/1996 - Ley de Propiedad Intelectual). Sin embargo, no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del mundo. Por favor, infórmese de la situación de su país antes de descargar, leer o compartir este fichero. 4