SISTEMA DE IMPLANTES LEONE procedimiento quirúrgico para implantes 2.9

Documentos relacionados
procedimiento QUIRÚRGICO sistema de implantes Proc. 01/10-12 May 01, 2015

PROCEDIMIENTO QUIRúRGICO SISTEMA DE IMPLANTES

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores

INFORMACIÓN DIGITAL PRESENTACIÓN DE PRODUCTO CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

Helix. Tan simple como es posible. El implante. Latin América dental implant systems

Biomimetic. Catálogo de producto

Longitud de implantes 18 y 20 mm

ImplantesSmart. Hexágono Externo LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS

Straumann BLT 2,9 mm: SmallOne Ha nacido otra leyenda: pequeño, fuerte y resistente. Información sobre el producto

Implante BIOMIMETIC CORAL IC inmediato post-extracción en sector anterior estético

Biomimetic. Catálogo de producto

Biomimetic. Catálogo de producto

LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS

Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes

Estrecho. Rápido. Sencillo.

Programa de estudio Residencia en Implantología Oral. INTRODUCCION A LA IMPLANTOLOGIA Y EVALUACION DE PACIENTES Mayo 25, 26 y 27

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

Implante Biomimetic OCEAN CC post-extracción con pilar de cicatrización de PEEK

SISTEMA IMPLANTOLÓGICO MICRODENT SYSTEM GUÍA DE PRODUCTOS.

SISTEMA DE IMPLANTES ISIS RG FUNDAMENTO SISTEMA DE IMPLANTES ISIS RG

Indice del catálogo del Sistema Q-Implant

MICRODENT GUÍA DE PRODUCTOS SISTEMA IMPLANTOLÓGICO IMPLANTES DE CONEXIÓN EXTERNA. INFORMACIÓN DIGITAL PRESENTACIÓN DE PRODUCTO

Instrucciones de Uso INSTRUMENTAL DE PERFORACIÓN ÓSEA

Estándar. EstándarCilíndrico

Estándar. Estándar Cilíndrico

HXI. Interno. Hexágono. Sistema Implantes. Implantes Dentales y. Implante Hexágono Interno Universal Prótesis Compatible con la marca Astra

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio

catálogo productos para IMPLANTOLOGÍA

Sistema de implante dental Eztetic 3,1. Belleza ahora y para siempre

LO MÁS AVANZADO DEL MUNDO EN IMPLANTES

KITS. Kit Llaves para Implantes Torquímetro. Kit Llaves para Implantes - Contraángulo

Kit Quirúrgico Funcional para Implantes Cónicos. Conjunto del kit

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0

Instrucciones de uso de las fresas Densah

SISTEMA IMPLANTOLÓGICO MICRODENT GENIUS CONEXIÓN INTERNA CÓNICA GUÍA DE PRODUCTOS.

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA BICON

Descripción de la técnica. Transgingival Colocación de un implante en un 16 Cirugía mínimamente invasiva

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

Excelencia en Implantología

TSH TSH. La conexión estándar de Phibo

Sistema de implantes GMI FRONTIER

La restauración prevista, Factor clave en la planificación del tratamiento

SRkit: Sistema Extractor de Tornillo Procedimiento: extracción de tornillo fracturado

NobelReplace. Tapered Groovy

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior.

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero

INFLUENCIA DE LA ESTABILIDAD PRIMARIA EN LA OSTEOINTEGRACIÓN TEMPRANA. ESTUDIO HISTOMORFOMÉTRICO EN EL CONEJO.

NUEVOS. Straumann Variobase Más allá de una Ti-base común. Equilibrio de eficiencia y flexibilidad. miembros de la familia Variobase.

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Oviedo. Prostodoncista. Oviedo.

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

Sistemas de implantes Conexión M. cono morse y hexagono anti-rotativo

Todo en uno. Sistema de implantes IN HEX

Sesiones de cirugía. Fractura de incisivo central. Implante inmediato transalveolar. Dr. Jaime Baladrón Romero. 80 MAXILLARIS, febrero 2010

SOLUCIONES BTI PARA MAXILARES ATRÓFICOS TINY EXPANSORES CORTOS Y EXTRACORTOS

TSH TSH. La conexión standard de Phibo

IMPLANTOLOGÌA I, II Y III

Implantes guiados protésicamente en sector anterior. Estética blanca y rosa

Técnica quirúrgica. Casquillo de cierre para TEN. Para la estabilización axial y la protección simultánea de las partes blandas.

2017 CATÁLOGO DE PRODUCTOS

SKY Implantes de titanio

Easy on four. la rehabilitación fácil y rápida sobre 4 implantes

Descubra un nuevo ángulo de elección

Curso intensivo de implantología inmediata

Conexión Hexagonal Interna SPI. El Implante Espiral Original

SISTEMA IMPLANTOLÓGICO MICRODENT EKTOS GUÍA DE PRODUCTOS.

IMPLANTE DENTAL EN QUÉ CONSISTEN LOS IMPLANTES DENTALES?

PROMOCIONES ABRIL-MAYO-JUNIO

Cirugía guiada con NobelParallel Conical Connection Descripción de producto

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved.

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CONJUNTO PILAR/CUERPO DE CARGA, TORNILLO DE CONEXIÓN E IMPLANTE DENTAL

Sesiones de cirugía oral

Sistema de implantes MAKE IT SIMPLE

Instrucciones de uso. HCS 1.5. Tornillo de compresión ocultable.

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

NobelDirect. Groovy Oval Posterior 3.0

CAGE CERVICAL. Técnica Quirúrgica. Cage intersomáticoo para fusión cervical. Fabricación de implantes de columna e implantes dentales en Argentina

Sistema de implantes GMI MONOLITH. Guía procedimientos quirúrgicos

Sistema de Implantes. Una solución amplia para crestas angostas

Biomimetic PEARL. Catálogo de producto

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2009/2010

IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM

FISIODISPENSER. a un motor eléctrico de uso clínico quirúrgico. Qué se utiliza para:

DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON.

Indice. Introducción. Introducción. Características y ventajas. Técnica quirúrgica. Catalogo. Instrucciones de uso

La inteligencia se demuestra en los detalles

KIT DE INJERTOS EN BLOQUE

X-FUSE Grapa intramedular superelástica para las artrosis de las articulaciones IPD de los dedos

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

LOS VÁSTAGOS CERAFIT TÉCNICA QUIRÚRGICA

Conexión de Hexágono Interno

AVANTGARD. Guía procedimientos quirúrgicos. Sistema de implantes GMI. EMM0E /11 - Rev. 0

Transcripción:

PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO PARA IMPLANTE LEONE 2.9 Consultar la Advertencia, la Planificación del tratamiento implanto-protésico, los Exámenes pre-operatorios a la página 52 del Catálogo Productos para Implantología 2015. ELECCIÓN DEL IMPLANTE LEONE 2.9 Los implantes LEONE 2.9 presentan un diámetro máximo de sólo 2.9 mm y favorecen tratamientos implanto-protésicos menos invasivos cuando hay condiciones adversas. Son principalmente indicados para crestas sutiles y espacios interdentales limitados en el sector anterior, más específicamente para incisivos laterales superiores e incisivos centrales y laterales inferiores. El diseño cónico-cilíndrico es adecuado para la colocación del implante en los casos donde hay espacios muy estrechos; al mismo tiempo el perfil de la rosca tiene una altura creciente gracias a una reducción progresiva del diámetro del cuerpo del implante, garantizando un torque de inserción óptimo y una excelente estabilidad primaria. El número de implantes a colocar y las dimensiones (diámetro y longitud) son generalmente determinados por los siguientes factores: 1. cantidad de hueso disponible 2. características del sitio implantar 3. carga masticatoria 4. factor estético 5. tipo de restauración protésica 6. procedimiento quirúrgico escogido Situaciones particulares y adicionales deben ser evaluadas caso por caso. Está disponible una plantilla código 156-2003-05 donde están representados todos los implantes LEONE 2.9 en diferentes escalas: dimensiones reales, aumentados en un 10% y aumentados en un 25%, para tomar en cuenta las distorsiones introducidas per el instrumento utilizado para el examen radiológico (CBCT, ortopantomografía y tele-radiografía). Para determinar exactamente la distorsión introducida por el instrumento diagnóstico, se recomienda utilizar esferas de diámetro conocido en cada examen radiográfico. Es suficiente superponer la transparencia a la radiografía para obtener ayuda en la elección del implante, en función de la disponibilidad ósea. Los implantes de pequeño diámetro no se recomiendan para la región posterior. Evitar el posicionamiento supracrestal de todos los implantes. El sistema de implantes LEONE está caracterizado por una elevada resistencia mecánica, determinada a través de pruebas de resistencia a la fatiga según la norma internacional ISO 14801, que indica realizar los ensayos con una carga variable inclinada de 30 con respecto al eje implante-pilar. El resultado de la resistencia a la fatiga para el implante LEONE 2.9 es 220 N. [1] Como comparación, en la literatura se reporta que la carga masticatoria media registrada es de 145 N con inclinaciones hasta 10. [2-3] Se subraya además que, en función de muchos factores tan individuales come protésicos, como por ejemplo altura de la corona, [4] presencia de cantiléver, tipología de prótesis, la carga masticatoria puede alcanzar valores muy elevados, localmente superiores al límite de resistencia de los implantes, en particular si unitarios o no ferulizados. [1] ISO 14801:2016 (E), Dentistry - Implants - Dynamic fatigue test for endosseous dental implants, International Organization for Standardization, Geneva, 2016 [2] Carlsson GE, Haraldson T. Functional response. In: Branemark P-1. Zarb GA, Albrektsson T. Eds. Tissue integrated prostheses. Osseointegration in clinical dentistry. Chicago: Quintessence, 1985:155-63 [3] Graf H. Occlusal forces during function. In: Proceedings of Symposium on Occlusion: Research on Form and Function. University of Michigan School of Dentistry, Ann Arbor: Rowe NH (Ed.), 1975:90 111 [4] Craig RG. Restorative dental material. 6 th ed. St. Louis, C.V. Mosby, 1980 La redacción del Procedimento Quirúrgico ha sido realizada con la invalorable colaboración del Dr. Leonardo Targetti a quien deseamos expresar nuestro agradecimiento. (Proc. 07/10-17 Oct 26, 2017) 1

www.leone.it 1) IMPLANTES LEONE 2.9: PREPARACIÓN DEL SITIO IMPLANTAR La tipología y la sede del acceso quirúrgico son elegidas por el profesional en base a los parámetros clínico-morfológicos encontrados. Esquemáticamente y por mera indicación iconográfica se recuerdan las siguientes fases de la preparación del sitio implantar. Para crear el acceso a la cresta ósea y el uso de los indicadores de profundidad consultar el procedimiento en las páginas 55 y 56 del Catálogo Productos para Implantología 2015. 1.1 Uso de la fresa lanceolada o de bola para crear un surco en el hueso cortical para las fresas sucesivas. 1.2 Uso de la fresa piloto (diámetro 2,2 mm): introducir la fresa hasta la marca correspondiente a la longitud del implante elegido (velocidad máxima 800 r.p.m. con irrigación adecuada). 2 1.3 Uso del verificador de paralelismo para el control del paralelismo con los dientes naturales y/u otros sitios implantares adyacentes. Se puede también realizar un examen radiográfico para verificar con mayor precisión el paralelismo. El verificador de paralelismo puede ser utilizado incluso luego de haber pasado la fresa helicoidal Ø 2,8 mm, procurando entonces colocar el verificador en el sitio implantar del lado con mayor diámetro. Los verificadores de paralelismo poseen un orificio para la colocación de un hilo de seguridad. 1.4 Uso del medidor de profundidad para controlar la profundidad de la ubicación creada para el implante. El medidor de profundidad posee un orificio para la colocación de un hilo de seguridad.

SOLO PARA POSICIONAMIENTO SUBCRESTAL 1.5 Uso de la fresa helicoidal (diámetro 2,8 mm) corta Código 151-2833-13 o larga Código 151-2841-13: introducir la fresa hasta la marca correspondiente a la profundidad de 6,5 mm (velocidad máxima: 600 r.p.m. con irrigación adecuada) para el dimensionamiento del sitio final. Esta profundidad es la misma para todas las tres longitudes del implante Ø 2,9 mm. 1.6 ATENCIÓN: en caso de posicionamiento subcrestal usar la fresa avellanadora Ø 3,3 mm (código 151-3333-24) hasta la marca de referencia (velocidad máxima: 300 r.p.m. con adecuada irrigación) para permitir la correcta activación del tapón de cicatrización. 2) ) IMPLANTES LEONE 2.9: COLOCACIÓN Para abrir el envase y la ampolla consultar las páginas 54 y 58 del Catálogo Productos para Implantología 2015. 2.1 Extracción del soporte que contiene el implante y el tapón de cierre en campo estéril. 2.2 Conexión del racor para pieza de mano código 156-1002-01 al transportador del implante; el uso de la pieza de mano garantiza el mantenimiento del eje de inserción durante la fase de roscado del implante en el alvéolo quirúrgico. 3

www.leone.it 2.3 Posicionamiento inicial del implante en el sitio implantar. En caso de que el espacio no fuese suficiente para la conexión directa entre el transportador y el racor para pieza de mano, se puede usar el dispositivo alargador Código 156-1002-00. 2.4 Colocación del implante con el motor para implantología. Programar el motor para implantología para una velocidad máxima de 20 r.p.m. y un torque máximo de 50 Ncm. 2.5 Inserción sin irrigación hasta el nivel de la cresta ósea. EN CASO DE DIFICULTAD DE INSERCIÓN 2.6 Remoción del transportador del implante por simple tracción. 2.7 Lavado y secado de la parte interna del implante, antes de colocar el tapón. 2.8 Si el torque máximo programado no es suficiente para completar la colocación del implante, remover el racor para pieza de mano del transportador y conectar la carraca (código 156-1014-00). Se recomienda mantener en eje el instrumento teniendo un dedo sobre su cabeza, evitando movimientos de flexión. 4

2.9 En caso de que se usa la carraca, las fuerzas ejercidas sobre el implante y por consecuencia sobre el hueso periimplantario pueden volverse excesivas. En este caso, un mecanismo limitador de torque hace de manera que si se sobrepasan los 60 Ncm el transportador se fracture por encima de la conexión con el implante y pueda, por lo tanto, ser removido. La fractura del transportador no siempre es perceptible visualmente, sino se nota en el tacto, sintiendo una brusca caída en el vacío en el proceso de atornillado. 2.10 En caso de fractura se procede a remover el transportador. 2 mm 2.11 Sustitución con el driver para implante universal (código 156-1013-00) o con el driver específico para conexión VERDE (código 156-1033-00), que pueden resistir hasta la aplicación de un torque de 140 Ncm y permiten por eso la remoción del implante. 2.13 Utilizar de nuevo la fresa helicoidal verde Ø 2,8 mm hasta una mayor profundidad que tiene que quedar de cualquier modo 2 mm menos de la longitud total del implante elegido (ej. Implante L = 10 mm, ampliar el sitio implantar hasta la marca correspondiente a 8 mm). Volver a introducir el implante con el motor para implantología, repitiendo los pasos 2.3-2.6. ATENCIÓN: en caso de posicionamiento subcrestal asegurarse de que los tejidos duros periimplantarios no impidan la completa activación del componente protésico. 2.12 Conectar la carraca al driver y remover el implante. Para las fases sucesivas: Cierre del implante, Segunda fase quirúrgica, Acondicionamiento de los tejidos blandos, Procedimiento protésico, hacer referencia a lo indicado para el sistema de implante Leone (págs. 65-72 y 81-120), teniendo en cuenta que las dimensiones de la conexión interna son las mismas del implante Leone diámetro 3,3 mm (código color VERDE). 5