SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013

Documentos relacionados
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO

GRUESO-PESADO-POROSO DELGADO-LIVIANO-IMPERMEABLE. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2015

14/09/2016 SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2016 RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULACION

CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 RACIONALIDAD O..

Consumo de energía de funcionamiento en edificios

Consumo de energía de funcionamiento en edificios

Consumo de energía de funcionamiento en edificios

Movimiento de la Tierra. Clima y Diseño Ambientalmente Consciente EDIFICIOS BIOCLIMATICOS EN LA ARGENTINA. (Sistema Real)

PLAN ESTRATÉGICO INDUSTRIAL JORNADA de CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus

ECOEFICIENCIA Y DOMOTICA EN LAS EDIFICACIONES

TRANSMITANCIA TÉRMICA BLOQUES DE HORMIGÓN

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

Ordenanza Nº 8757 Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las construcciones de la ciudad de Rosario.

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible

19/08/2011. Movimiento de la Tierra. Movimiento Relativo (Sistema Analógico y Digital)

ENVOLVENTE OPACA AISLAMIENTO EFICIENTE DE ENVOLVENTES: REQUISITOS DB-HE1. Nicolás Bermejo Saint-Gobain

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA LIVIANA OPTATIVA: CIL/2015. CIL: 1er. Inconveniente a superar no es tecnológico: CULTURAL

Showroom. Espacio Passivhaus

PROYECTO CONSTRUCTIVO Y CLIMA

FLUJO DE CALOR Y VAPOR DE AGUA EN CERRAMIENTO OPACOS

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

03/10/2014 ENVOLVENTE. Procesos Constructivos. NORMATIVA SUSTENTABILIDAD

Dra. Silvana Flores Larsen. INENCO Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional Universidad Nacional de Salta CONICET

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE

DESCRIPCIÓN DE LA VIVIENDA

CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

MEDICIONES HIGROTÉRMICAS EFECTUADAS EN UNA VIVIENDA CONSTRUIDA CON BLOQUES DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE.

La Normativa vigente a cumplimentar es la siguiente:

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

CONFORT HIGROTÉRMICO / DISEÑO DE ENVOLVENTES. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO 2017 Chiarito Gabriel

Índice de contenidos

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía

MODELADO DINÁMICO DE AUTOBUSES PARA EL CÁLCULO DE LA CARGA TÉRMICA. APLICACIÓN AL DIMENSIONADO DEL SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO

ANEXO I DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO

México es un país con un territorio donde predomina el clima cálido, lo. que determina que 45% de los usuarios de la CFE tenga tarifas

Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios. Octubre Noviembre 2012

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía

Fernando Campos Alguacil. Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer

MANUAL PRÁCTICO PARA APLICAR LA ORDENANZA Nº 8757 DE LA CIUDAD DE ROSARIO

Rehabilitación Energética de Edificios

Presentación Índice de Prestaciones Energéticas (IPE). Proyecto de Calificación y Certificación de inmuebles destinados a viviendas.

Guía del usuario. Aplicativo Web NORMA IRAM Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios

Normalización. mayo2008 1

TECNICA DE LAS CONSTRUCCIONES CON EL SISTEMA EMMEDUE

El estándar suizo de confort, eficiencia y mantenimiento del valor. Más confortable Más eficiente Mejor

PROYECTO DE LEY NORMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS

Propuesta Técnica de Confort Térmico para Viviendas en Comunidades Localizadas entre 3000 y 5000 msnm.

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN

Evolución del CTE en materia de energía Revisión del DB HE 1

Jornada práctica. Estanqueidad en los edificios y eficiencia energética. Ensayo blower door y su aplicación al estándar passivhaus

Guía de aislamiento pymes

Eficiencia energética en sector residencial. Ruta energética Yoselin Rozas

CTE DB HE Version Josep Sole European Sustainability & technical manager

CTE DB HE V rsion 2013

SISTEMA CLIMÁTICO INTEGRAL

EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS EN EL CLIMA MEDITERRÁNEO

Medidas de ahorro y eficiencia en la calefacción individual

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental. Curso

Experiencia en evaluación energética de edificios rehabilitados: barrio Juan XXIII de la zona Norte de Alicante

ESPECIALIZACIÓN SUSTENTABILIDAD CURSO ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO FORMACIÓN

Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales.

ÍNDICE. BOMBA DE CALOR , Tablas (2,3), , BOMBA DE CALOR DE TERMINAL COMPACTA

RAZONES PARA ELEGIR LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO EN EJECUCIÓN DE OBRA LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Nuevas Legislaciones de Acondicionamiento Higrotérmico de las Construcciones

ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

NBE-CT-79. Tipo de edificio o parte del edificio que se certifica:

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN

INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Y GEOGRÁFICAS EN LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS PARA LA SUSTITUCIÓN DE REFRIGERADORES DOMÉSTICOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE

La arquitectura bioambiental intenta reducir el mínimo de las consecuencias negativas para el medio ambiente realzando en los edificios la eficacia y

Seminario Innovación en los Materiales de la Construcción: Eficiencia Energética

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

NUEVAS NORMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXPERIENCIAS Y LECCIONES EN ARGENTINA

SEMINARIO TALLER PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares ENCEVI Presentación de Resultados

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

MÓDULO I INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

TÉRMICO. Reacondi cionamiento. vive sustentable. presentan. Nuestra casa también tiene que vestirse en forma adecuada, así ahorramos energía.

8. INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

CONFORT HIGROTÉRMICO / DISEÑO DE ENVOLVENTES. MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO 2016 Chiarito Gabriel. Dimensión Formal y Material,

REFRIGERACIÓN CONFORT. L+T+L Taller VERTICAL N 2 Instalaciones Temperatura 25 C Humedad 40 % Temperatura 35 C Humedad 50 % Condición interior

SEMINARIO SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Principios de funcionamiento del suelo radiante

Transcripción:

SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO OPTATIVA: SCI/2013 2ª CLASE Alrededor de 4.000.000 (50% de las viviendas no deficitarias ocupadas del país), están ubicadas en la zona bioambiental III, correspondiente a un clima templado-cálido. En estas condiciones climáticas (III) relativamente benignas, el verano es tanto o más importante que el invierno. El confort de sus habitantes requiere de elementos auxiliares (calefactores, ventiladores, equipos de aire acondicionado, etc.).. Y fundamentalmente un diseño cuidadoso de la envolvente. 1

CONSUMO ENERGÉTICO NACIONAL TOTAL POR SECTORES 2005 INDUSTRIA 27% RESIDENCIAL 24% AGRO 11% TRANSPORTE 30% COMERCIAL Y PUBLICO 8% BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL 2005. CONSUMO MEDIO DE UNA VIVIENDA (INTI) Se distribuye de la siguiente manera: 39% Calefacción Refrigeración 28% Para calentamiento de agua sanitaria 21% Electrodomésticos 12% Iluminación 2

DISTRIBUCIÓN DE PÉRDIDA DE ENERGÍA EN UNA VIVIENDA (INTI) 33% : PAREDES, TECHOS Y PISOS 33% : INFILTRACIONES DE AIRE 33% : VENTANAS 33% : PAREDES, TECHOS Y PISOS 33% : INFILTRACIONES DE AIRE 3

RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULO Coordinación dimensional: tanto dimensiones de los componentes como del diseño del edificio Modulo: Sistematización dimensional de elementos para facilitar su vinculación mediante medidas comunes y sus múltiplos. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES RACIONALIZACION CONSTRUCTIVA: COORDINACIÓN DIMENSIONAL MODULO COORDINACIÓN MODULAR Y NORMALIZACIÓN. Coordinación Modular y Normalización: Guía mediante una serie limitada de medidas para la producción de componentes (Fabricantes ). Guía para la selección de medidas de proyecto. (Diseñador) ELEMENTOS DE LA COORDINACIÓN MODULAR. SISTEMA MODULAR DE REFERENCIA, que permite la individuación de los elementos compositivos. SISTEMA DE MEDIDAS O SERIE MODULAR NORMAL, marco constitutivo que asegura la interrelación. SISTEMA DE NUMEROS PREFERIDOS, selección que limita la cantidad de variables posibles. TEORÍA DE LAS TOLERANCIAS O UNIONES,. Pensar en términos de ajuste en lugar de junta, aceptando las exigencias dimensionales de las uniones. 4

TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y UNIONES,. Pensar en términos de ajuste en lugar de junta, aceptando las exigencias dimensionales de las uniones. Y formal (apariencia). JUNTAS Y UNIONES: 1. Si es modular hay uniones. 2. Si existe tolerancia dimensional: juntas variables (límites). 3. Si existe intercambiabilidad (modularidad) de elementos puede haber diferentes materiales.. con diferente coef. de dilatación (junta). 4. Diseño de uniones: partes conjunto TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y UNIONES,. Pensar en términos de ajuste en lugar de junta, aceptando las exigencias dimensionales y tecnológicas de las uniones JUNTAS Y UNIONES: 1. Si es modular hay uniones. 2. Si existe tolerancia dimensional: juntas variables. 3. Si existe intercambiabilidad de elementos puede haber diferentes materiales con diferente coef. de dilatación. 4. Diseño de uniones: partes conjunto 5

TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y UNIONES,. Pensar en términos de ajuste en lugar de junta, aceptando las exigencias dimensionales y tecnológicas de las uniones JUNTAS Y UNIONES: 1. Si es modular hay uniones. 2. Si existe tolerancia dimensional: juntas variables. 3. Si existe intercambiabilidad de elementos puede haber diferentes materiales con diferente coef. de dilatación. 4. Diseño de uniones: partes conjunto COORDINACIÓN DIMENSIONAL: MEDIDAS Y PROPORCIONES 6

COORDINACIÓN MATERIAL: COORDINACIÓN MATERIAL: Capa-Función Adjudicar a cada función una capa eligiendo los materiales que mejor prestación ofrecen con mínimo espesor. Que es? (función) Que material? Que espesor nominal?. COORDINACIÓN MATERIAL: INDEPENDIENTE DE SISTEMAS PESADOS O LIVIANOS, MAS O MENOS CONVENCIONALES O INDUSTRIALIZADOS 7

CASA ANA PINAMAR 2010 Nivel Cocheras: +9.80m CASA ANA PINAMAR 2010 Nivel Planta Estar. 8

CASA ANA PINAMAR - 2010 CASA ANA PINAMAR - 2010 9

CASA ANA PINAMAR 2010 Vistas. Oeste, Norte, Este y Sur (abajo) 10

11