D Y G S E G. CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD On line- A distancia. Dr. D. Fernando Pérez Álvarez Director ORGANIZA CIENCIAS DE LA SEGURIDAD

Documentos relacionados
XI D Y G S E G CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD

D Y G S E G CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD ON LINE A DISTANCIA. El director ORGANIZA CIENCIAS DE LA SEGURIDAD UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Seguridad Privada 1.- PRESENTACIÓN

Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE DEFINEN LA ASIGNATURA. El estudiante, superando esta asignatura, logra los siguientes resultados:

PRESENTACIÓN PROGRAMA METODOLOGÍA

Guía Académica Universidad de Salamanca. Curso de adaptación al Grado en Arquitectura Técnica

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Técnico Superior en Centrales Eléctricas

ESCUELA EUROPEA DE CIENCIAS DE LA SEGURIDAD Y U N I V E R S I D A D R E Y J U A N C A R L O S

TALLER DE INVESTIGACIÓN

Máster en Dirección Aseguradora Profesional MDA. XXX Promoción 2018/19

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

Ciclo online de Centrales Eléctricas SESIONES OBLIGATORIAS DEL GRUPO DE ASISTENCIA MENSUAL

Título Propio de. Desarrollo Personal y Liderazgo Profesional

PRESENTACIÓN La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) tiene como finalidad, entre otras, contribuir a la formación continua y a la actu

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL SALA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012

HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Técnico Superior en Centrales Eléctricas

Mejoras metodológicas en las asignaturas del área de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos GIDACSO Coord: Marisa Córdoba

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

PLAN ACADÉ MICO DOCÉNTÉ

Curso Monográfico sobre Gestión de Nóminas y Seguros Sociales (Práctica de Salarios y Cotizaciones)

Economía de la Empresa

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN (C.U.E.)

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

PRESUPUESTO ACCIÓN FORMATIVA. Denominación: PRL Básico. Fecha: junio 2012

X Curso de Especialización en Dirección de Seguridad Privada

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

Avanzando con seguridad

CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLAN ACADE) MICO DOCENTE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS

GUÍA DOCENTE 2017/2018

Complementos de Geología

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

GUÍA DEL ALUMNO. Ciencias de la Seguridad Universidad de Salamanca

CURSO SUPERIOR DIRECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA (41 CRÉDITOS ECTS)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CURSO

Máster en Dirección Aseguradora Profesional MDA. XXIX Promoción 2017/18

PLAN PILOTO Y RESULTADOS GRADO DE BIOLOGÍA DE LA IMPLANTACIÓN DEL EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º

La reglamentación que conforma el marco legal es, entre otras, la que sigue:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MÁSTER EN ABOGACÍA CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

Índice (1) Índice (2) Adaptaciones de las Diplomaturas a los Títulos de Grado 08/06/2011. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca 1

CURSO 2018/2019. Professional Project Management (PMP) Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial

2. ACTIVIDADES DE ACOGIDA 1r curso (Grado)

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010)

DIRECTOR DE SEGURIDAD DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD secretaría administrativa y conserjería. carta de servicios - edición 1 - junio 2014.

Currículo de Tecnología

Especialista en Decisiones de Inversión y Financiación en Empresas del Sector Turístico

Calendario Académico de Grados. Calendario Académico de Licenciaturas

SISTEMAS PRODUCTIVOS, FABRICACIÓN Y MÉTODOS DE LA CALIDAD

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LA TITULACIÓN DE ENFERMERÍA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y AUDITORÍAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES (Aprobado en el Consejo de Gobierno de 28 de febrero de 2013)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Experto en Seguridad Privada

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PRÁCTICUM II DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 2018/2019

OFERTA FORMATIVA EN GESTIÓN DEPORTIVA. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.

Experto en Metodología de la Formación Abierta y a Distancia

ENTIDAD ORGANIZADORA: Federación Gallega de Piragüismo (FGP), con la Autorización Administrativa de la Secretaría Xeral para o Deporte

1. Calendario de Actividades Docentes (Grados) a) Distribución de actividades y cierre de actas según cuatrimestre. Primer cuatrimestre:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructura de Computadores. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

Instalaciones. Tecnología Específica Eléctrica. Grado en Ingeniería Eléctrica. Español. Óscar Duque Pérez. Ingeniería Eléctrica

Facultad de Ciencias de la Salud

MÁSTER EN ARTES GRÁFICAS. Breve descripción del curso:

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

10. CALENDARIO DE EXÁMENES (PRUEBAS PRESENCIALES)

CURSOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: - EXPERTO EN GESTIÓN DEPORTIVA (4452/2018/1)

MAESTRÍA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN NOTA INFORMATIVA

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Transcripción:

D Y G S E G CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD On line- A distancia Ciencias de la Seguridad (CISE) es un proyecto académico de la Universidad de Salamanca que tiene como finalidad satisfacer las necesidades formativas en los ámbitos de la Seguridad Pública y Privada, la Investigación Privada y la Criminología. Para ello, ofrece distintas titulaciones y cursos dirigidos tanto a profesionales en activo de tales campos, como a todos los interesados en estas áreas. En este interés, se ha diseñado y desarrollado el Curso de Dirección y Gestión de Seguridad (DYGSEG), dirigido a todas aquellas personas que deseen dirigir o redefinir su trayectoria profesional hacia un sector en alza como es el de la Seguridad Privada. Un Programa formativo reconocido por el Ministerio del Interior para obtener la LICENCIA DE DIRECTOR DE SEGURIDAD; una figura profesional que adquiere una importancia trascendental en un entorno como el actual, cambiante y en desorden, en el que la satisfacción de seguridad en las distintas instituciones y empresas cobra cada día mayor importancia. Un entorno donde los profesionales de la Seguridad Privada, han de estar facultados para enfrentarse a los nuevos retos de una sociedad en continuo cambio. Los Directores de Seguridad, desde su protagonismo, posibilitan el giro apropiado de sus organizaciones adaptándolas a las nuevas exigencias que surgen, fruto de los desarrollos económicos, culturales, tecnológicos y legales. La empresa, necesita de un Directores de Seguridad con formación integral que les permita conocer los riesgos e inseguridades y controlen el rendimiento que puedan tener las estrategias definidas, así como la relación que se deriva de la planificación de las acciones de seguridad con las otras áreas de la empresa o institución. Por este importante motivo, en nuestro programa de Formación Continua en Dirección y Gestión de Seguridad (DYGSEG) prestamos especial atención al conocimiento, no sólo de las materias exigidas por el Ministerio de definir una formación integral que responda a las necesidades del sector. Nuestros alumnos abordarán tales disciplinas mediante una metodología de trabajo y evaluación dinámica y práctica que descansa, fundamentalmente, en el estudio y resolución de casos prácticos definidos en la presentación final de un Plan Integral de Seguridad. Nuestras precedentes doce ediciones avalan este Programa Formativo que, desde este experiencia, ha permitido una mejora continua de adaptación de contenidos y métodos didácticos a los requerimientos que una función actual de Dirección de seguridad exige. Dr. D. Fernando Pérez Álvarez Director ORGANIZA CIENCIAS DE LA SEGURIDAD de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

D Y G S E G CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD INFORMACIÓN ACADÉMICA Ciencias de la Seguridad Despacho 006 A Facultad de Derecho Campus Miguel de Unamuno 37071 Salamanca Teléfonos: 923 29 47 54 (directo) 923 29 44 00 ext. 1695 y 1699 Correo electrónico: segurid@usal.es Coordinación Académica: Dª Ana Isabel García Alfaraz Dirección Académica: Dr. D. Fernando Pérez Álvarez INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Servicios de Cursos Extraordinarios y Formación Continua C/ Fonseca 2, 1º piso 37002 Salamanca Teléfono: 923 29 45 00 ext. 1174 Fax: 923 29 46 84 Correo electrónico: cextext@usal.es

PROGRAMACIÓN DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD Conforme a la Orden del Ministerio del Interior INT/318/2011, de 1 de febrero Reconocido por el Grupo de Autorizaciones de la Unidad Central de Seguridad Privada (Ministerio del Interior) ASIGNATURA CRÉDITOS- Horas acreditadas TUTORÍAS PRESENCIALES Normativa General y Específica de Seguridad Privada 4 (40) 4 horas Fenomenología delincuencial 2 (20) 2 horas Planificación de la Seguridad 4 (40) 3 horas Análisis de Riesgos 4 (40) 3 horas Seguridad Física 2,5 (25) 2,5 horas Seguridad de Personas 2,5 (25) 2,5 horas Seguridad Electrónica 2 (20) 5 horas Seguridad Lógica 3 (30) 3 horas 8 horas Búsqueda y protección informática 2 (20) de la información Seguridad en Entidades de Crédito 2 (20) 2 horas Seguridad Patrimonial 2 (20) 2 horas Dirección y Gestión de empresas 1 (10) 2 horas Gestión de actividades de 2 (20) Seguridad Privada y 2 horas Funcionamiento de los Departamentos de Seguridad Dirección de Equipos Humanos 1,5 (15) 2 horas Gestión de Recursos Materiales 1,5 (15) 2 horas Prevención de Riesgos Laborales 2 (20) 2 horas Seguridad contra incendios 2 (20) 2 horas Protección Civil 2 (20) 2 horas Colaboración con la Seguridad Pública 1 (10) 2 horas El Director de Seguridad y la Investigación Privada 1 (10) 2 horas COMPLIANCE. Análisis de reputación y confianza de posibles socios y clientes 2 (20) 2 horas Protección de Datos de Carácter Personal 1(10) 2 horas Deontología Profesional 1 (10) 2 horas Autoprotección frente a la amenaza yihadista 2 (20) 2 horas Proyecto Fin de Estudios/ Prácticas Externas 5 (50) 4 horas TOTAL 52 (créditos) 520 horas

CALENDARIO El curso se organiza en distintos módulos de fin de semana de octubre a mayo, de carácter presencial voluntario en la Facultad de Derecho, donde se imparten las materias que igualmente se facilitan en una edición especial al inicio del curso. Tales materias serán objeto de evaluación por parte del profesorado en la prueba final, así como en la Memoria final de un Plan Integral de Seguridad. OCTUBRE 2017 MÓDULO 1: Viernes 27 16:00 a 17:00 horas ENTREGA DE MATERIALES Viernes 27 17:00 a 19:00 horas NORMATIVA GENERAL Viernes 27 19:00 a 21:00 horas PROTECCIÓN DE DATOS Sábado 28 10:00 a 12:00 horas DIRECCIÓN DE EMPRESAS Sábado 28 12:00 a 14:00 horas DIRECTOR DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN PRIVADA NOVIEMBRE 2017 MÓDULO 2: Viernes 17 17:00 a 19:00 horas GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Viernes 17 19:00 a 21:00 horas DEONTOLOGÍA Sábado 18 09:00 a 12:00 horas SEGURIDAD LÓGICA Sábado 18 12:00 a 14:00 horas FENOMENOLOGÍA DELINCUENCIAL DICIEMBRE 2017 MÓDULO 3: Viernes 15 16:00 a 18:30 horas NORMATIVA ESPECÍFICA Viernes 15 19:00 a 21:00 horas SEGURIDAD DE PERSONAS Sábado 16 10:00 a 12:00 horas DEPARTAMENTOS DE SEGURIDAD Sábado 16 12:00 a 14:00 horas COLABORACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA ENERO 2018 MÓDULO 4: Viernes 12 16:00 a 19:00 horas PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD Viernes 12 19:00 a 21:00 horas PRESENTACIÓN PFE Sábado 13 09:00 a 12:00 horas ANÁLISIS DE RIESGOS Sábado 13 12:00 a 14:00 horas SEGURIDAD FÍSICA FEBRERO 2018 MÓDULO 5: Viernes 02 17:00 a 19:00 horas PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Viernes 02 19:00 a 21:00 horas S. EN ENTIDADES DE CRÉDITO

Sábado 03 09:00 a 12:00 horas SEGURIDAD PATRIMONIAL Sábado 03 12:00 a 14:00 horas DIRECCIÓN DE EQUIPOS HUMANOS MARZO 2018 MÓDULO 6: Viernes 02 16:00 a 21:00 horas SEGURIDAD ELECTRÓNICA Sábado 03 09:00 a 11:00 horas PROTECCIÓN CIVIL Sábado 03 11:00 a 14:00 horas INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS ABRIL 2018 MÓDULO 7: Viernes 13 16:00 a 21:00 horas BÚSQUEDA Y PROTECCIÓN Sábado 14 09:00 a 14:00 horas BÚSQUEDA Y PROTECCIÓN MAYO 2018 MÓDULO 8: Viernes 11 16:00 a 18:00 horas COMPLIANCE Viernes 12 18:00 a 20:00 horas AUTOPROTECCIÓN FRENTE A LA AMENAZA YIHADISTA Sábado 12 09:30 a 11:30 horas SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Sábado 12 11:30 a 13:30 horas PRESENTACIÓN PFE JUNIO 2018 ENTREGA DE LA MEMORIA: Hasta las 23:55 horas del 1 de junio de 2018 (a través de Studium) EVALUACIÓN TEÓRICA Y DEFENSA DE LA MEMORIA: Viernes 08 16:00 a 19:00 horas EVALUACIÓN TEÓRICA (1ª Convocatoria) Sábado 09 09:00 a 14:00 horas DEFENSA DE LA MEMORIA JULIO 2018 RECUPERACIÓN Lunes 02 09:00 a 12:00 horas RECUPERACIÓN EVALUACIÓN TEÓRICA (2ª Convocatoria) Lunes 02 12:00 a 14:00 horas RECUPERACIÓN DEFENSA

MATRÍCULA Plazo de matrícula: abierto hasta el jueves 21 de diciembre de 2017. TASAS DE MATRÍCULA Tasa general: 1.800 Tasa reducida (para alumnos y antiguos alumnos de CISE, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y trabajadores de Seguridad parivada): 1.300 La matrícula se abonará en 2 plazos: El primer plazo de 800 en el momento de formalizar la matrícula El resto de importe del 15 de febrero al 15 de marzo de 2017. MÁS INFORMACIÓN EN: http://campus.usal.es/~cise/xiii-curso-de-direccion-y-gestion-de-seguridad/