CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Documentos relacionados
Introducción y aplicación de la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC) Torres-Salinas granada 17/03/11

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

EL CAMINO HACIA LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS EN E.F. Y DEPORTES

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Solicitud de sexenios (CNEAI)

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Criterios de evaluación Sexenios CNEAI 2016: las novedades

Seminario Calidad Editorial, Difusión e Impacto de las Revistas Publicadas por la Editorial Universidad de Granada

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

Conjugando a las revistas científicas ciencias Sociales: Pasado, presente y futuro

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

UNIVERSIDAD DE JAÉN Comisión de Doctorado

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

Sesiones de apoyo a la investigación. Campus de Somosaguas (8ª Edición) 2017 Sesión 2: Publicar con impacto

EC 3, EPUC & Dialnet. Dr. Evaristo Jiménez-Contreras Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica EC 3

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017

Una metodología para la evaluación de la actividad científica en el Plan Propio de investigación de las universidades

Evaluación de la Actividad investigadora Arte y Humanidades ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Pilar Rico Castro II JORNADAS INTERNACIONALES DE REVISTAS DE CIENCIAS DE LA SALUD

Apoyo a la investigación: Índices de Impacto.

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora


BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

III.-EXPERIENCIAINVESTIGADORA.

Acuerdos adoptados por la Comisión de I+D+I para la aplicación del

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información

TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Cómo preparar sexenios de investigación Campo 7:

Calidad e impacto de las revistas científicas españolas: el caso de las ciencias experimentales

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

EC3metrics SEXENIOS.COM. Torres & Repiso UPV. EC3metrics GRUPO EC3

LA EDICIÓN UNIVERSITARIA Y LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN ESPAÑA Calidad editorial, difusión e impacto

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Comisión de Evaluación de la Investigación. Criterios en la emisión de las acreditaciones de investigación

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

MÉRITOS EVALUABLES PARA LA ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES

Solicitud de sexenios 2015 (CNEAI)

Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA)

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

Sexenios 2016 Servei de Suport a la Investigació

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas: buscando indicios de calidad

ENTIDAD DESCRIPCIÓN ENLACE

La evaluación de las revistas científicas en el ámbito universitario. El caso español. Política y herramientas. IN Recs

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Mujer e investigación en la UGR

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Las revistas españolas de Antropología: criterios de evaluación y propuestas de mejora

Organizado por. Ciencias Jurídicas y Humanidades CAMPOS Murcia, Campus de la Merced, 13 de Diciembre 2016

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

MASTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Universidad de Granada

Análisis y evaluación de las revistas UNED. (marzo 2017)

CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Sevilla, junio 2012 Formadores: Pilar Romero Juan Antonio Barrera Blas Bernal

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09

Presentación para la sesión sobre métrica científica y valoraciones en el campo de las Humanidades María Luisa Álvarez de Toledo

Transcripción:

LA EDICIÓN EN BIOMEDICINA HOY CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas Dr. Evaristo Jiménez-Contreras Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Granada 2 Y 3 DE OCTUBRE DE 2015 Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Índice Por qué la evaluación Sistema nacional: ANECA, CNEAI, ANEP Clasificaciones y rankings de revistas El caso de CIRC: criterios Aplicaciones en Biomedicina

Las clasificaciones, rankings y ordenaciones de revistas mediante algún criterio más o menos convenido se relacionan directamente con las prácticas evaluadoras de las propias comunidades que las generan y validan.

Ideas generales sobre la evaluación La evaluación es un hecho consolidado en la practica científica española Asignación de recursos Carrera académica Rankings Las herramientas: Peer review Bibliometría Otras

El sistema español de promoción académica El sistema español pivota sobre tres agencias: ANECA CNEAI ANEP

ANEP Criterios que aplica la ANEP para la evaluación: Objetivos científico-técnicos de la propuesta, con énfasis en su relevancia y novedad. Viabilidad de la propuesta. Se debe valorar la calidad científico-técnica y capacidad del equipo de investigación, en particular la del Investigador Principal (IP), su trayectoria, su prestigio internacional, su capacidad de liderazgo y su potencial. Asimismo, debe valorarse la capacidad del equipo para llevar a cabo los objetivos propuestos, su experiencia en el tema, resultados previos y los medios de los que dispone ANEP dixit

Lo que cuenta en la evaluación según las instrucciones de ANEP

ANECA El programa ACADEMIA acreditación del profesorado Ciencias y Ciencias de la Salud CU 40 SCI (50% primer tercio) PTU 20 SCI (50% primer tercio)

CNEAI Se valorarán los artículos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes del listado correspondiente a su categoría científica en el «Journal Citation Reports (JCR) Science Edition» Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan indexadas en el JCR Science Edition. El JCR de referencia para la evaluación será el del año de publicación del artículo. Para artículos publicados en el año de la convocatoria será el último JCR publicado. Los artículos deberán estar publicados en revistas que pertenezcan a las categorías o áreas científicas del Campo de Ciencias Biomédicas. («BOE» núm. 290, de 1 de diciembre de 2014, páginas 98204 a 98219)

La carrera profesional en el SAS (Junta de Andalucía)

Se utiliza el mismo procedimiento de las agencias nacionales: Investigación Docente asistencial Formación Académica Formación clínica Otros

Y del mismo modo

En resumen Todas emplean unos métodos similares Evaluación por expertos (especialmente en ANEP) Bibliometría (especialmente en CNEAI) Indicadores de impacto asociados a autores, trabajos, etc. Clasificaciones de revistas mediante indicadores Mixtos (ANECA) Las revistas científicas son el objeto más habitual de la evaluación y a su través se analiza (casi) todo lo anterior

Todo lo anterior explica la importancia que los rankings y clasificaciones de revistas han alcanzado, como herramientas de evaluación y su proliferación.

Ahora bien Las clasificaciones/rankings tienden a: Sobre-simplificar el problema de la evaluación Provocan ingeniería curricular Provocan adaptaciones artificiales de las líneas de investigación

CLASIFICACIONES Y RANKINGS DE REVISTAS (AN OVERVIEW)

La evaluación según campos de conocimiento Exactas naturales Criterios bibliométricos Consenso alto otros Sociales y Humanas Criterios mixtos bibliométricos Consenso bajo?

Hasta hace poco las iniciativas eran muchas INRECX MIAR DICE ERIH REVISTAS LATINDEX JCR SCOPUS

Criterios evaluación revistas Bibliométricos Opiniones de expertos Visibilidad Calidad editorial Criterios formales Mezclas de los anteriores

Iniciativas abandonadas In-recx: indicadores bibliométricos, Ciencias Sociales, ámbito nacional DICE: Indicadores de calidad editorial y difusión, Ciencias Sociales, ámbito nacional

Iniciativas desnaturalizadas ERIH: Inicialmente era una clasificación basada en opiniones de expertos, ahora es un mero catálogo, europeo

Iniciativas vivas WOS-JCR: Bibliometrico, internacional SCOPUS, Journal tracker y Scimago: Bibliometrico, internacional LATINDEX: Editorial, Latinoamericano MIAR: Difusión en bases de datos, numérico CARHUS: Difusión en bases de datos, letras

Muchos de estos productos se han incorporado como herramientas de evaluación en CNEAI y ANECA, ejemplos: c) Podrán también considerarse los artículos publicados en revistas listadas en otras bases de datos nacionales o internacionales (por ejemplo, ERIH, CIRC, DICE-CINDOC, etc.), o en aquellas revistas acreditadas por la FECYT, siempre que, a juicio del comité asesor, cuenten con una calidad científica similar a las incluidas en los índices mencionados en el apartado a) y que satisfagan los criterios que se especifican en el apéndice I de esta resolución

Una respuesta: CIRC Implementado por:

CIRC 2012

CIRC 2012

CIRC 2012

CIRC new edition

Características Clasificación tipo ABC Multicriterio, puesto que integra clasificaciones con metodologías diversas Orientada al sistema español de evaluación Acceso abierto, amigable Permitirá análisis de conjuntos diseñados ad hoc

PRIMERO SE DECIDIERON LOS PRODUCTOS A TENER EN CUENTA Y SE PROCESARON JCR WOS INRECS INRECJ DICE WORLD 8400 WORLD 15000 SPAIN 611 SPAIN 255 SPAIN 1832 ERIH LATINDEX SCOPUS SJR FECYT EUROPE 5199 IBEROA. 3814 WORLD 20000 WORLD 20000 NACIONAL 190

Clasificación CIRC + Integrado por las revistas científicas de mayor nivel. Pertenecerían al mismo las revistas internacionales de mayor prestigio ubicadas en las posiciones más altas de las bases de datos (JCR, SCOPUS, AH&CI). A Integrado por las revistas científicas de nivel alto. Pertenecerían al mismo las revistas internacionales de prestigio que han superado procesos de evaluación muy exigentes para el ingreso en diferentes bases de datos y ocupan posiciones relevantes en ellos. Revistas científicas internacionales de calidad pero que no alcanzan un alto nivel de impacto y que respetan los estándares. Asimismo forman parte revistas científicas españolas reconocidas B C Se incluirían en este grupo las revistas científicas españolas de segundo orden que, o bien son poco citadas, o bien no cumplen con los estándares de publicación científica. También se incluyen las revistas internacionales de menor relevancia. Este último grupo estaría conformado por todas aquellas publicaciones no incluidas en ninguna de las categorías anteriores, con escasa visibilidad, fallos de normalización y, en conjunto un dudoso status científico. D

Grupos que integran la clasificación

Resultados

Detalles

Detalles de una revista

% TRABAJOS SEGÚN CIRC PARA LOS DPTS SOCIALES Y HUMANAS DE LA UNIV. GRANADA. 2005-2009

Aplicaciones en Ciencias de la Salud Áreas afectadas en SSCI Categorías Num revistas GERONTOLOGY 32 HEALTH POLICY & SERVICES 71 NURSING 108 PSYCHIATRY 133 PSYCHOLOGY, CLINICAL 119 PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH 145 REHABILITATION 70 SOCIAL SCIENCES, BIOMEDICAL 38 SUBSTANCE ABUSE 36 TOTAL 752 Sin repeticiones 657

PREDATOR stop list (in progress) Identificación de predatory journal 17000 revistas identificadas, listado Beall Estas revistas suponen un desfalco al sistema de unos 75 millones de dolares Todas son Open Acess

APUNTES FINALES Se intenta solventar falta de indicadores en sociales y humanas Se intenta poner en orden los productos evaluación revistas Permite obtener indicadores básicos a diferentes niveles agregación La aplicación permite establecer los perfiles de publicación.

Gracias! evaristo@ugr.es