CATEQUESIS MISIONERA. Objetivo: Que el niño conozca la devoción al Sagrado Corazón y entre en sintonía con el amor de Jesús.

Documentos relacionados
Catequesis misionera

Escuela con Jesús: celebramos la resurrección JESUS DA LA VIDA POR AMOR A NOSOTROS

CATEQUESIS MISIONERA

Escuela con Jesús Junio 2016 Adolescencia Misionera

Catequesis misionera

Objetivo: Que los niños conozcan el motivo por el cual nace la obra de la IAM.

CATEQUESIS MISIONERA

Catequesis misionera

Catequesis misionera

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

Amar a Dios Más que Nada

ARQUIDIOCESIS DE SALTA OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA EQUIPO DE ANIMADORES PARA ADOLESCENTES

Marcelo Murúa. para niños. oraciones. Ilustraciones María Lavezzi

ANTÍFONA DE ENTRADA Hech 13, 22

CATEQUESIS MISIONERA

CATEQUESIS MISIONERA:

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Escuela con Jesús: Junio 2016 Niños.

Adoración Eucarística con niños

Dios es nuestro Padre

Lunes Mateo 22:37-39

Diciembre : Nos preparamos para la Navidad. Catequesis Misionera

Clausura del Sínodo Diocesano

Diócesis de San Carlos Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera Servicio de Animación Misionera Infantil Infancia Misionera

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Pistas para vivir el adviento

CON MISERICORDIA Y EUCARÍSTIA, VIVAMOS LA MISIÓN CON ALEGRIA!

Encuentro 2. Diócesis de Alajuela. Dichoso el que respeta al Señor y sigue sus caminos! Salmo 128

CATEQUESIS FAMILIAR HAGAMOS DE LA IGLESIA UNA CASA Y ESCUELA DE COMUNIÓN DESCUBRIMOS A JESÚS. Diócesis de Azul

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad.

Catequesis Misionera. Niños

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

*Exposición del Santísimo* >>>Canción >>>Momento de punteo, contemplación y silencio

Primer Día P. Dehon y su mirada sobre el Estudio y la Contemplación

DIÓCESIS DE CÚCUTA PASTORAL INFANTIL

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

El libro de la fe de los niños

DIÓCESIS DEL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO OCTUBRE MISIONERO DOMUND ESCUELITA CON JESÚS NIÑOS

3 Nos ofrecemos a nosotros

03.a Bendición de los niños en la parroquia al comenzar la etapa escolar

Manuel Andrés Díaz Salas. Fundador de la Orden de la Merced

Tema: El Espíritu Santo es Alegría

Guion de la Misa de Cristo Rey 2018

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

LIBERAR ESPACIO EN EL DISCO DURO ÁMBITOS DE CONTENIDO. Ahondar en el propio conocimiento. Experiencia de oración y encuentro con Dios.

Lunes 08 de octubre Semana de la Familia

«DOMINGO DE CÁRITAS» 4 de noviembre XXXI - TIEMPO ORDINARIO (B) - Misa del Domingo (verde)

Encuentro festivo para el inicio de la catequesis. LA CATEQUESIS Una AVENTURA CON JESÚS

Silencio Dios bajó hace ya tiempo; busca en los barrios, en la lucha del hombre por el hombre, sugirieron.

"Anunciamos el Amor de Dios"

MES DE AGOSTO. Objetivo: que los niños miren la realidad que los rodea con ojos misericordiosos, como Jesús y sientan el llamado a transformarla.

CAMINO A LA NAVIDAD NIÑOS DE 7 A 9 AÑOS. TIEMPO DE ESPERANZA. Dramatizar una escena de una familia que está esperando un bebé.

Buenos días del 26 al 30 de octubre de Una vida diferente

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1

MISA CON NIÑOS 7 de mayo de PASCUA 4-A Juan 10,1-10: "Yo soy el pastor, yo soy la puerta Mensaje: Jesús es la PUERTA. No pases y pasa a la

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

mis hermanos son un regalo de dios (A )

Calendario de Adviento 2015

CURSO SOBRE EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO Mt 11, 25-30;

PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD

En la Misa decimos, "Gracias" a Dios.

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

LA ALEGRIA DE SER AMIGOS DE JESUS Celebramos los 175 de la IAM!

PARROQUIA. Primeras Comuniones

Rally Misionero. La fe, un don para compartir DO MU ND Pbro. Aldo Israel Estrella García

Críterios para el desarrollo de la Catequesis Familiar

Aprender más sobre las misiones y el ser misionero. Unirnos a la acción misionera de la Iglesia como grupo RIE.

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (B) En familia seguimos a Jesús. 14 de octubre de 2018

Emaús. Itinerario catequístico para comunidades juveniles. por Pablo Garegnani. Primera Etapa Encuentro 4 Un solo cuerpo

VIVIR CON CORAZÓN MISERICORDIA Y DULZURA

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB

Planes para los padres de la página uno de la lección 3. Siga los números.

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Semana 6. Hagamos un recordatorio de algunas de las promesas de Dios, aquí hay algunas ideas.

Domingo 1: Vigilar Domingo 2: Trabajar Domingo 3: Confiar Domingo 4: Amar

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 8 AYUDA PARA EL CAMINO

Anexo. GUIÓN de Misa de Cristo Rey 2017 (incluye el ritual de oficialización y promesas)

Juegos. Asociación de Fieles. Misioneros de Nuestra Señora del Cielo Nuestra Señora del Cielo

"La oración es la luz del alma"

Lunes 1 Juan 3:18. Devocional

Por qué debemos orar?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

Una niña se une en oración con su mamá y su abuela

Objetivos e itinerario

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

SEGUIMIENTO DE CRISTO. VOCACIÓN - NIÑOS

Escuela con Jesús -Mes de Junio Escuela con Jesús para niños

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística


Transcripción:

Escuela Con Jesús Niños Junio 2017 CATEQUESIS MISIONERA Objetivo: Que el niño conozca la devoción al Sagrado Corazón y entre en sintonía con el amor de Jesús. Recursos: Un pequeño aguayo, imagen del Sagrado Corazón de Jesús, una vela, corazón de cartulina grande y varios corazones de cartulina pequeños. Ambientación: La ambientación está centrada en un altar misionero; o sea, sobre el aguayo se coloca la imagen del Corazón de Jesús en el centro, la vela encendida a un costado y delante de la imagen el corazón grande. Los niños tomarán los corazones, les colocarán su nombre y lo pegarán en el corazón grande a modo de presentación ante Jesús y para ofrecerle su amor. ORACIÓN INICIAL: Comenzamos con la canción del siguiente link: https://youtu.be/32ejtp2ywjy

Trabajo en grupo: IAM Diócesis de San Martín

Iluminación: Del santo Evangelio según Mateo 11,25-30 En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.» Reflexión: Celebrando el mes del Sagrado Corazón de Jesús. En el evangelio escuchamos la invitación de Jesús: Aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón. El evangelio muestra la ternura con que Jesús recibe a los pequeños y a los más necesitados. El quería que los pobres encontrasen en él paz y descanso y se aferra en los niños que son su predilectos y sus mejores amigos para que lo apoyen en esta tarea de amor a los hermanos. Final de la actividad: Nos acercamos al altarcito misionero e invitamos a los niños a tomar un corazón con el nombre de otro amiguito para rezar por él. COMPROMISOS: Personal: Rezar todos los días la oración al Sagrado Corazón presentada en esta actividad. Ambiental: Le regalaré a un amiguito o un niño de la familia la copia con la Oración al Sagrado Corazón y rezarla juntos. Más allá de las Fronteras: Ofreceré en mi alcancía misionera, el monto de dinero de tres caramelos que compro habitualmente durante cinco días, un día por cada continente.

Objetivo: IAM Diócesis de San Martín Espiritualidad misionera niños - Conocer cuánto nos ama Jesús - Dar a conocer ese amor divino a los demás Materiales: - Fotocopias - Colores - Plasticola y Brillantina roja(4-6) - Tempera roja (7-9) - Plasticola y Cartulina de color (10-13) - Foto de Sagrado Corazón de Jesús - Canción Nadie Te Ama Como Yo https://www.youtube.com/watch?v=ctooa-yi4cg Oración Inicial: Nos ponemos en presencia del Señor, haciendo la señal de la cruz y rezando todos juntos el Padre nuestro tomados de las manos. Experiencia de vida: Les mostramos a los chicos una imagen del Sagrado Corazón, contándole como y porque Jesús se le apareció a Santa Margarita María Alacoque y le explicamos que con Jesús en nuestro corazón estaremos felices y así otros chicos van a querer ser amigos de Jesús, que a pesar de que muchos se olvidan de él y no lo quieren, él nos sigue amando a todos y nos perdona, porque su amor es muy grande, también que podemos confiar en él cuándo estamos triste o enojado y pedirle para que nos ayude, pero que necesitamos silencio para escucharlo. Luego nos quedamos en silencio escuchando la canción Nadie Te Ama Como Yo Iluminación: El Señor es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda siempre pronta en los peligro Salmo 46,2 Este es mi mandamiento: Amanse los unos a los otros, como yo los he amado Juan 15,12 Actividades: 4 A 6: Le repartimos a cada uno una fotocopia del Corazón de Jesús para pintar, utilizamos brillantina roja para decorar el corazón.

7 A 9: Utilizamos una imagen distinta del Corazón de Jesús, la pintamos y el corazón lo decoramos con tempera roja.

10 A 13: Le repartimos un dibujo diferente del Sagrado Corazón, lo decoramos para luego pegarlo en una cartulina de color y atrás de la tarjeta escribimos como nos se ntimos en el momento de silencio anterior.

Compromisos: PERSONAL: Agradecer a Dios por el amor y cariño que nos da, y refugiarnos en su corazón rezando el Padre Nuestro. AMBIENTAL: Ser amable en casa, en la escuela; ayudar a mamá y papá con los quehaceres; pedir al Señor cuando tenemos problemas.

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS: Rezar por los niños del mundo que no conocen el amor de Jesús y de su Padre. Oración final: Hacemos un momento de silencio para poder escucharnos, el animador lee la oración y los chicos repiten.

SERVICIO MISIONERO NIÑOS IAM Diócesis de San Martín OBJETIVO: - Anunciar el Amor de Jesús mediante la devoción al Sagrado Corazón. RECURSOS: - Altar misionero. - Biblia. - Tarjetas de cartulina con imagen del Sagrado Corazón y oración realizadas por los niños. (Ver anexo). ORACIÓN DE INICIO: Jesús manso y humilde de Corazón, haz nuestros corazones semejantes al tuyo y acompáñanos a llevar tu Amor y tu Paz a todos los hogares que visitemos. ILUMINACIÓN: JESÚS MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN. Mateo 11, 29 Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

SERVICIO MISIONERO: Saldremos a misionar por el barrio anunciando el Amor de Jesús. Visitaremos las casas y dejaremos las tarjetas confeccionada por los niños, promoviendo la devoción al Sagrado Corazón entendida como un encuentro vital con Jesús, quien nos regala su Paz y Amor a todos. COMPROMISO: Personal: rezar por cada hogar visitado. Ambiental: compartir con mi familia la experiencia misionera realizada y rezar con ellos: Sagrado Corazón de Jesús: en Vos confío Más allá de las fronteras: Con una estampa del Sagrado Corazón de Jesús, pensamos en los niños y adolescentes del mundo que sufren maltrato en sus hogares. Pidamos por esas familias para que puedan transformar sus vidas y tener un corazón como el de Cristo. ORACIÓN FINAL: -Agradecemos al Padre por nuestra vivencia en la misión y por darnos su PAZ. ANEXO ACTIVIDAD: -Pintar y decorar los dibujos. - Escribir una pequeña oración. -Pegar en una cartulina.

Escuela Con Jesús Niños Junio 2017 Comunión MISIONERA Objetivo: Que el niño reconozca que Jesús se entregó por amor a él. Recursos: Imagen del Sagrado Corazón de Jesús, y cintas de colores de los cinco continentes. Materiales necesarios para las postas. Ambientación: Tiritas de papel crepe del techo de color celeste y blanco, y la imagen del Sagrado Corazón en el centro. En una pared el corazón de la catequesis misionera. ORACIÓN INICIAL: Señor Jesús Gracias por el inmenso amor que día a día me das, quiero caminar de tú mano y sentirte en mi corazón a cada paso y así ser tú ejemplo en este mundo. Iluminación: Amén

"El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí" (Ga 2, 20). Reflexión: Durante toda su vida, su agonía y su pasión nos ha conocido a todos y cada uno de nosotros, nos ha amado, nos ama y nos amará por siempre. Actividades: Juegos de postas. Se divide al grupo en 5 equipos según las cintas y cada equipo parte de un juego. Ejemplo de juegos por posta: América: Saltar la soga cantado el himno Europa: Tirar pinos con una pelota África: En ronda pasar un globo sin que toque el piso y tocándolo una sola vez. Asia: Colocar a cierta distancia una canasta y tratar de encestar monedas Oceanía: Lanzar aros envocando en botellas. Y por cada juego se entrega una pieza del rompecabeza (serían 25 piezas en total) con la imagen del Sagrado Corazón. Una vez que los 5 grupos tengan las 5 piezas arman todos juntos el rompecabezas Una vez finalizada la actividad compartimos la merienda!!!! COMPROMISOS: Personal: Dar gracias a Jesús porque dio todo por nosotros Ambiental: Invitar a la familia a rezarle una oración al Sagrado Corazón. Más allá de las Fronteras: Orar por los niños que no conocen a Jesús. Anexo Imagen para el rompecabezas